Nº: CA-GOB/FINANZAS-004-2024
Etiqueta: Gobernación del estado Táchira
“ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPOS DE ALOJAMIENTO PARA LA DIRECCIÓN DE POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”
Nº: CA-GOB/POLITICA-003-2024
Un renovado Auditorio del Hospital Central de San Cristóbal fue entregado a los estudiantes de medicina
Cómo lo prometió el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, una vez concluidos los trabajos de refacción del auditorio “Hugo Murzi” del Hospital Central de San Cristóbal, se realizó la entrega formal a los estudiantes a través del presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud del Táchira, Rafaél Medina.
Medina, indicó que, “como lo prometió el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, una vez concluidos los trabajos de refaccion y adecuación estamos, haciendo entrega del auditorio del principal centro de salud del Táchira a los estudiantes, en presencia de las autoridades del Hospital Central, miembros de la Sociedad Médica, especialistas y residentes”.
“Nuevamente acá tendremos nuestras clases de pregrado, postgrado, cursos, diplomados, jornadas científicas y académicas. El gobernador cumple con su palabra de entregar el auditorio a quienes les corresponde, a nuestros estudiantes”, puntualizó Medina.
Es de destacar, que entre los trabajos y refacciones efectuadas están el arreglo de butacas, pintado de paredes, optimización del área de jardinería y de las diferentes áreas del auditorio.
De esta manera, el gobernador del Táchira Freddy Bernal, en coordinación con la Autoridad Única de Salud y Alexander Krinitzky, director del Hospital Central,
continúan trabajando por seguir optimizando las instalaciones del primer centro de salud del estado.// Prensa @corposalud_tachira






Pueblo tachirense conmemora la Batalla de los 4 Puentes
En su quinto aniversario//
Desde el Puente Binacional Atanasio Girardot, ubicado en el municipio Pedro María Ureña, el pueblo del Táchira y otras latitudes de la geografía venezolana se reunió para celebrar el quinto aniversario de la Batalla de los Puentes, actividad que permitió la unidad cívico-militar-policial en defensa de la soberanía nacional.
Al respecto, el Gobernador de la entidad, Freddy Bernal, y quien en ese momento comandó las acciones que enfrentaron las intenciones injerencistas; expresó a la multitud que ese día, en 2019, no se pretendía buscar una condecoración ni honra personal, sino que siguiendo las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, se defendió la Patria.
Destacó que, esa lucha para impedir la agresión sistemática del gobierno de los Estados Unidos, no fue el 23 de febrero de 2019, sino desde inicios de mes, porque los paramilitares tenían cubierta la frontera, amenazando a las autoridades municipales e implementando toques de edad desde las 7 de la noche.
Desde ese momento -prosiguió Bernal- junto a Diosdado Cabello y cumpliendo lineamientos presidenciales, en esta larga frontera con Colombia, de 164 kilómetros, el pueblo está resteado con la historia y la suerte del pueblo, es la suerte de la dirigencia.
“El día que bajemos la guardia, ese día nos dan la estocada final. Jamás se puede confiar en los gringos y aquí hemos garantizado y seguiremos garantizando que por esta frontera no pasarán y en cualquier circunstancia, le garantizamos, presidente Nicolás Maduro, cuente con la milicia, cuente con la Guardia, cuente con estos humildes gochos que estamos y estaremos para reafirmar el legado del Comandante Hugo Chávez”.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira
Bautizan libro Crónicas/ Testimonios/ Voces. 23F La Batalla de los Puentes
El periodista Yepfri Arguello invita a seguir construyendo el relato histórico///
A propósito de la conmemoración de aquel 23 de febrero de 2019, en su quinto aniversario, fue bautizado el libro “Crónicas/ Testimonios/ Voces. 23F La Batalla de los Puentes”.
Yepfry Arguello, periodista y autor del texto expresó, citando un fragmento de la última página de este libro, que “hemos decidido colocar un correo electrónico que es 23fcronicasytestimonios@gmail.com para que ustedes mismos, a ese correo, envíen sus vivencias”.
La intención de poner a disposición dicho correo electrónico, es continuar recaudando información de esa fecha histórica, a través de vivencias, fotografías y videos de aquellas personas que fueron partícipes en los puentes fronterizos con el Norte de Santander.
El bautizo de este libro se realizó en el Puente Internacional Atanasio Girardot, en el municipio Pedro María Ureña, contando con la presencia de las autoridades regionales, del PSUV, protagonistas de ese importante día y el pueblo bolivariano que respalda la soberanía nacional.
La diputada del Consejo Legislativo Nellyver Lugo, estuvo a cargo de las palabras de presentación y el diputado a la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, junto al Gobernador del Táchira Freddy Bernal bautizaron el libro.
Arguello extendió un agradecimiento a todos los protagonistas de la Batalla de los 4 Puentes, así como a redactores y colaboradores que participaron en la concreción de este documento histórico que seguirá en constante escritura. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira
Gobernador Freddy Bernal reinaugura Emergencia del Hospital del Seguro Social
Avanzan trabajos de rehabilitación de otras áreas y servicios///
“El Hospital del Seguro Social atiende en servicios de salud 3 mil 500 pacientes al mes, 124 personas diarias y anualmente proyecta atender 42 mil pacientes”, fue la expresión del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal durante la reinauguración del área de emergencias del Hospital “Patrocinio Peñuela Ruiz”, ubicado en el sector Santa Teresa de la ciudad de San Cristóbal.
El mandatario regional acompañado del presidente de Corporación de Salud del estado Táchira, Dr. Rafael Medina Medina, el director del Hospital del Seguro Social, Dr. Cristian Rico, director del Hospital del Seguro, aparte de reseñar que el área renovada atendió pacientes por Covid en la pandemia de 2020, exaltó los servicios de triaje, hospitalización, cirugía, especialistas en medicina interna, cardiólogos, traumatología y laboratorio, “para la atención inmediata y gratuita para quienes acudan al hospital por situaciones de emergencia”.
“Se cuenta con 23 camas disponibles, una sala de trauma shock, atención coronaria y un quirófano de alto nivel tecnológico”, subrayó el mandatario tachirense.
Durante el recorrido por las mencionadas instalaciones, Bernal manifestó: “Seguimos haciendo por la salud gratuita para la ciudadanía, enfrentando los posibles nudos que hayan en las infraestructuras médicas y fortaleciendo el concepto de servicio en un acompañamiento al talento humano conformado por médicos, enfermería, personal de apoyo, laboratorio, nefrólogos y pediatras”.
El Hospital del Seguro Social cuenta con 7 especialidades en la oferta de Postgrado, “y los médicos cursan los seminarios en las mismas instalaciones de éste centro médico, cualidad que fortalece los servicios médicos para la población”, comentó.
El despliegue operativo para el logro de los objetivos, según lo expuesto por el mandatario tachirense, contó con el Ministerio de Salud, Corposalud y el voluntariado conformado por el plantel de médicos y de enfermería, “siempre dispuestos a brindar el conocimiento científico y técnico para los pacientes”.
Bernal, aparte de comunicar proyecciones y metas en materia de políticas públicas del sector médico, adelantó que en varios municipios del Táchira, “estaremos inaugurando espacios renovados para la atención de salud, entre ellos, Coloncito y La Grita”.
Talento humano idóneo
Adicionalmente, el presidente de la Corporación de Salud en Táchira, Dr. Rafael Medina, resalto el talento humano idóneo, “que se esmera por ofrecer un servicio orientado en precisar los efectos en flujo sanguíneo, evaluación y diagnósticos de los pacientes”.
La autoridad médica sostuvo la importancia en recibir equipos médicos de utilidad funcional, “para continuar en la forja diaria donde la prioridad es la vida”, exclamó.
“La atención y la solución por las patologías de ingreso al hospital están garantizadas mediante un equipo de especialistas que diariamente ejercen funciones en el Hospital del Seguro Social”, finalizó Medina.
Ambas autoridades concluyeron en reafirmar los alcances obtenidos en la infraestructura interna y externa del área de emergencia del Hospital “Patrocinio Peñuela Ruiz”, como un centro amplío en servicios de salud para niños, jóvenes, mujeres, hombres y adultos mayores. ///Deivi Wilson Ramírez. Prensa. gobernacióndeltáchira.