Etiqueta: Gobernación del estado Táchira
Inscripción en escuelas estadales es gratuita
La Dirección de Educación de la Gobernación del estado Táchira, prohibió el cobro de inscripciones para el año escolar 2019-2020 en las escuelas estadales con el fin de seguir brindando un servicio educativo gratuito.
Enrique Noguera, director de educación, destacó que la medida fue enviada a todas las instituciones mediante una Circular que prohíbe el cobro de cualquier remuneración en moneda nacional o extranjera en inscripciones, promociones o egresos de estudiantes de sexto grado para el primer año de educación básica.
La instrucción es para que todos los supervisores de las instituciones educativas dependientes del Ejecutivo Regional, realicen los correctivos pertinentes y amonestaciones necesarias a los directores o docentes que incurran en dicha falta.
A la par, Noguera enfatizó que la cifra de deserción estudiantil del año escolar 2018-2019 alcanzó más del 30 por ciento y en relación a los 4 mil doscientos docentes que conforman el equipo de trabajo de la Dirección de Educación, “un aproximado de 800 docentes se ausentaron en una primera parte y en lo que va del año casi 250 dejaron el cargo”.
Agregó que la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez está evaluando el otorgamiento de titularidad a los profesionales de la educación que han asumido las ausencias de los docentes de aulas, en apego al reglamento del ejercicio de la profesión para el nuevo año escolar 2019-2020.
Resaltó el compromiso de la mandataria regional en garantizar el derecho de los niños del Táchira en recibir educación de calidad, así como el bienestar de los docentes que a diario asisten a las instituciones educativas ratificando el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Prensa DIRCI.
Gobernación del Táchira recupera vialidad que conduce a La Grita
Siguiendo instrucciones de la gobernadora Laidy Gómez, se logró recuperar la vialidad de la Troncal Siete, gracias a la ejecución de obras de asfaltado, bacheo, mantenimiento en laterales y limpieza de cunetas, con recursos aprobados del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y la Autogestión del Instituto de Vialidad Tachirense (IVT).
Giovanni Becerra presidente del ente vial, detalló que entre las obras del FCI están la ejecución de la rehabilitación de la vía Local 03 en el tramo Seboruco- La Grita, municipio Seboruco; así como la rehabilitación de la vía Local 5 tramo El Zumbador- Queniquea, municipio Sucre y la rehabilitación de la vialidad de la Troncal 7– carretera La Trasandina, tramo entre Cordero- La Auyamala, municipio Andrés Bello, mediante la ejecución de trabajos de bacheo sectorizado y la consolidación de carpetas de nivelaciones en tramos críticos.
De igual modo, destacó Becerra “que debido a la insuficiencia de los recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno debimos complementar recursos adicionales por autogestión para poder consolidar dichos tramos con la colocación de asfalto caliente y atender la vialidad del tramo entre La Quinta y La Grita, casi 3 kilómetros de longitud, con labores de desmalezamiento en laterales y limpieza de cunetas.
Operativo Santo Cristo
La Gobernación del Táchira articuló, a través de los entes de infraestructura, protección, seguridad y turístico del estado, dichos trabajos de recuperación vial en la zona de montaña, no solo para darle una carretera de calidad, digna y segura a los conductores de los municipios involucrados, sino además, a propósito de la festividad del Santo Cristo de La Grita, facilitar la movilización de los peregrinos.
En las cercanías al Santuario nuevo de La Grita, municipio Jáuregui, aseguró Giovanni Becerra, se realizó además la demarcación en áreas del estacionamiento y pintura de brocales en este majestuoso templo que en los próximos días recibirá a miles de devotos del Cristo del Rostro Sereno, Patrono del Táchira.
De igual manera se efectuaron trabajos de limpieza en la jardinería y los accesos del Hospital Dr. Carlos Roa Moreno de la cuidad de La Grita, con la finalidad de brindar espacios acordes para quienes acuden a este principal centro asistencial de la localidad.
Prensa IVT.
Cotatur se prepara con gran furor para llevar a cabo la celebración de los 409 años del Santo Cristo La Grita
El día jueves 24 de julio en la sede de la Corporación Tachirense de Turismo a través de una rueda de prensa, el Presidente Orlando Delgado dio a conocer las gestiones que se han estado realizando en el marco de los 409 años del Santo Cristo de La Grita.
Más de 400 funcionarios se desplegarán en festividad del Santo patrono
Con el objetivo de afinar detalles en materia de seguridad y prevención para las festividades del Santo Cristo de La Grita, se realizó en la sede de Protección Civil-Táchira, la segunda reunión del Comando Unificado de Seguridad de los 409 del Santo Patrono.
Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil (PC) Táchira informó que todo está listo para garantizar seguridad, prevención, resguardo y protección a los ciento de feligreses del Táchira y personas que nos visitarán de otras regiones del país durante el evento religioso.
Detalló que 480 funcionarios se desplegarán a lo largo de los 72 kilómetros de peregrinaje. Se contara-además- con tres unidades de PC, dos ambulancias, ocho motorizados; además de cinco unidades motorizadas y una ambulancia por parte del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal.
Destacó que a través de la Red Ambulatoria de Corposalud, se brindará asistencia a los peregrinos, resaltando que todo un equipo humano se desplegará del primero al siete de agosto, a los fines de garantizar atención a la feligresía que va a los pies del milagroso Patrono a pagar sus promesas o suplicar favores.
Informó que Politáchira, cuerpo de bomberos y policía del municipio Cárdenas, se suman al operativo a objeto de garantizar seguridad y vigilancia en los puntos activos y rotativos durante el trayecto de la peregrinación.
PC en alerta ante apagones
Con respecto al nuevo apagón registrado la tarde de este martes en todo el país y que afectó también al estado Táchira, informó que Protección Civil se mantiene alerta y activo a través de un Plan de Contingencia en el Hospital Central de San Cristóbal, además de operaciones de monitoreo en los 29 municipios de la entidad regional.
“A través de la Unidad de Rescate estamos haciendo monitoreo preventivo cada hora, así como evaluaciones en el sistema de plantas, combustible y gasoil en el Hospital Central de San Cristóbal, con el fin de garantizar la operatividad en el primer centro asistencial de la región”, dijo.
Argumentó que algunos municipios tienen de seis a ocho horas sin energía eléctrica. Pidió paciencia a la población que se encuentra en las estaciones de servicio haciendo cola para surtir combustible.
“Sabemos que muchas de ellas no cuentan con plantas eléctricas y los cortes que se vienen presentando de manera constantes generan angustia y desespero en las personas”.
Señaló el titular de Protección Civil Táchira que la institución se mantiene en alerta a cualquier llamado o situación de emergencia de la población a través de las redes sociales. También están atentos al 0276-3530363 o al 0800 –PCAsiste
“ Sabemos que al momento de irse la luz la Plataforma del Ven-911 falla y no ingresan llamadas de emergencia, por lo que estamos trabajando en un plan de contingencia, a los fines de garantizar atención a la población, en especial, a quienes viven en sectores vulnerables”, manifestó.
Prensa DIRCI.
Laidy Gómez: “La crisis nos ha obligado a entregar medicamentos y alimentos, por juguetes”
Para la gobernadora del Táchira Laidy Gómez los altos índices de desnutrición que se están presentando en el estado, en especial en los niños entre 6 y 12 años, es sumamente preocupante, pues “este sector de la población ha venido incrementando las estadísticas de malnutrición por diferentes patologías y en especial por la pésima alimentación que están recibiendo y que ninguna política pública del gobierno nacional ha podido frenar”.
Ante la falta de políticas públicas en materia de salud, por parte del gobierno nacional- afirmó- la gestión del Táchira se ha visto en la necesidad, en el marco del Día del niño, de entregar medicinas en lugar de juguetes.
Señaló Gómez que la cifra de niños desnutridos entre 6 y 12 años en la entidad alcanza más del 23%, un porcentaje extremadamente alto para un país latinoamericano, pues los índices entre los países de América Latina no superan el 12%, “y que en el Táchira se reporten regiones con un porcentaje tan alto especialmente en las zonas norte y frontera, es realmente alarmante”.
Este porcentaje – explicó la mandataria regional- ha sido tomado de las estadísticas registradas en las diferentes jornadas de atención social que se han llevado a cabo a través de Corposalud, donde se han atendido a niños a través de convenios con entes internacionales y la razón para que existan cifras en esta patología es la mala alimentación.
Manifestó Laidy Gómez que como consecuencia de la mal nutrición y la descompensación en los niños, se han generado altos índices de deserción escolar, lo que indica que el deterioro social para el nuevo año escolar será mucho grave.
“Estamos muy alarmados porque a pesar de habernos declarado en emergencia presupuestaria, aun no se aprueban los recursos para la reparación de la infraestructura educativa para el próximo año escolar y muchos menos para atender el tema de la alimentación escolar, pareciera que a ningún ente nacional le importa la educación, la alimentación y la salud de nuestros niños”, aseveró la gobernadora tachirense.
Destacó la Gómez que la Gobernación ha venido desarrollando programas de atención nutricional mediante convenios con la Unicef para los infantes entre 0 y 6 años de edad a través de las diferentes jornadas de atención nutricional con Corposalud.
Prensa Dirci// Jeniffer Borrero/ /Sonia Maldonado
Risas y diversión brindó la gobernación del Táchira a los hijos de sus trabajadores
La Residencia Oficial de Gobernadores con sus espectaculares áreas verdes y sus amplios espacios fue el escenario escogido por la gobernación del Táchira para brindar un homenaje a los hijos de quienes día a día laboran en la administración pública estadal, en el marco de la celebración del Día del Niño el pasado domingo 21 de julio.
Durante la jornada los chiquilines pudieron disfrutar de un sinfín de juegos y competencias, además de inflables, pinta caritas, payasitos, mimos, agrupaciones artísticas, tortas, caramelos, refrescos, perros calientes, golosinas y cotillones, con el fin de hacer este día inolvidable.

La actividad contó con la presencia de la primera mandataria regional Laidy Gómez, quien compartió con los más pequeños de la casa un día lleno de alegría, música, magia, color y diversión.
“Hemos sacado un espacio en nuestra agenda para celebrar la vida y ofrecer un momento diferente a los niños de nuestros trabajadores, porque es un acto de justica social que nuestros empleados puedan brindarle recreación, atención, medicina a sus hijos”, aseguró Gómez.
Lamentablemente – señaló Gómez- el presupuesto público no nos ha permitido dignificar un salario que les permita a los trabajadores darles a sus hijos calidad de vida y ante la carencia de la misma el gobierno regional decidió donar en el marco de la celebración del día del niño, medicinas, recreación y alimentos a los niños de nuestros empleados en compensación a la fidelidad que han tenido con esta gestión, “de acompañarla a pesar de la inmensa crisis social que nosotros tenemos”.
La celebración contó con la participación de agrupaciones artísticas como Danzas Córdoba, el Teatro de San Cristóbal, el payasito Dinamita, los recreadores del Instituto del Deporte Táchira (IDT), de la Universidad Pedagógica de Rubio (UPEL) y MPM y el apoyo de la Dirección de Política, Loteria del Táchira y la Fundación de la Familia Tachirense.
Prensa Dirci/ / Sonia Maldonado
Llega alegría a los pacientes pediátricos del Hospital Central
Cumpliendo con la labor social, la Fundación Táchira Solidaria conjuntamente con la gobernación del Táchira, brindó alegría a los pacientes pediátricos del piso 9 del Hospital Central, con la entrega de cotillones y recreación, en el marco de la celebración del día del niño.
Sorley Gómez, representante de la Fundación Táchira Solidaria manifestó que “gracias a las alianzas que mantiene la Gobernación del Táchira con la sociedad civil y la empresa privada fue posible este tipo de actividad que tanto necesitan los niños hospitalizados en el primer centro asistencial”.

Los pequeños fueron beneficiados con juguetes, kits de aseo personal, pantuflas, refrigerios, animación de payasos y pintacaritas, como resultado de la alianza estratégica entre los entes públicos y privados.
Detalló Sorley Gómez, que cada jueves, que la organización a la que ella representa y el equipo de acción social de la Gobernación, hacen entrega del vaso de leche, merienda y gelatina para los niños del Hospital Central, contribuyendo así al fortalecimiento de la alimentación para que puedan lograr una pronta recuperación.
Resaltó además la necesidad de mantener relaciones con la empresa privada, pues es parte fundamental, junto a la sociedad civil para hacer posible este tipo de actividad que beneficia y entretiene a los pequeños de la casa que se encuentran recibiendo tratamiento médico en el Hospital Central.
Prensa Dirci//Jeniffer Borrero.
Gobernación del Estado continúa con la recuperación de espacios públicos
La Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (CorpoTáchira) cumpliendo con las directrices de la gobernadora Laidy Gómez, continúa con la recuperación en cuanto al desmalezamiento y ornato de los espacios públicos del municipio San Cristóbal a través del Plan Queriendo mi Ciudad.
Pedro Vivas, presidente de Corpotáchira, señaló que siguen con el mantenimiento en los sectores de la avenida Ferrero Tamayo y en la avenida Rotaria con cruce hacia el Terminal de Pasajeros, donde se está recuperando un espacio que utilizan como botadero de basura.
Vivas indicó que a fin de que los ciudadanos tomen conciencia acerca de la conservación de los espacios públicos, el personal de Corpotáchira está realizando un mural en las cercanías del mercado Los Pequeños Comerciantes, en la Concordia alusivo a la preservación del medio ambiente.

Este programa se seguirá llevando a cabo -afirmó Vivas- en las diferentes zonas de San Cristóbal y del estado con el fin de mantener los espacios públicos en perfectas condiciones para el disfrute de los ciudadanos, “el objetivo de Corpotáchira es mantener y embellecer los espacios y lugares que sirven para el esparcimiento y la recreación de la colectividad”.
“Dentro del programa Queriendo mi ciudad, atenderemos otros municipios, es así como iniciaremos en los próximos días los trabajo de desmalezamiento y la limpieza del parque Tío Conejo ubicado en la población de Borotá, municipio Lobatera, y luego estaremos en los municipios Torbes y Libertador para cumplir con el plan establecido por la gobernadora del estado Táchira”, explicó el presidente de Corpotáchira.
Cabe destacar que Corpotáchira tiene varias cuadrillas desplegadas en diferentes puntos de la ciudad capital, conformadas por ocho trabajadores que junto a los arquitectos, ingenieros y demás personal capacitado, realizan el cálculo necesario de los materiales a utilizar durante la ejecución de los trabajos.
Prensa DIRCI// Marina Rueda/ Pasante ULA
Gobernadora del Táchira reivindicó estatus laboral de 200 funcionarios
Sin discriminación política de ningún tipo, cerca de 200 funcionarios dependientes de la Gobernación del Estado Táchira recibieron de manos de la gobernadora Laidy Gómez las resoluciones de ascenso y cargos fijos, cumpliendo así su compromiso de mejorar las condiciones de los empleados, además de reconocer sus años de servicio dentro de la administración pública en un gesto de justicia social.
En el acto cumplido en el Salón Leonardo Ruiz Pineda de Residencia de Gobernadores, la gobernadora precisó que la gestión anterior, mantuvo a los docentes de las escuelas de labores bajo la figura de contratado por más de catorce años, “los cargos fijos de esas dependencias eran asignados a personas que no trabajaban y a los colectivos armados, quienes con esta figura jurídica atentaban contra la población que salía a exigir sus derechos por falta de servicios públicos o crisis social”.
Refirió Laidy Gómez que este tipo de reivindicaciones laborales forma parte de la justicia social de la Venezuela nueva que se está construyendo, “está gestión de gobierno, a pesar de la crisis, viene demostrando a la sociedad tachirense que tiene principios y no hace distinciones ni muchos menos discrimina a las personas por su manera de pensar “.
“Tener justicia social es tener principios, no se puede justificar que la administración pública o los servicios públicos se puedan calificar por el tipo de color o bandera política que se utilice”, enfatizó Gómez

Cargos en dirección de educación
Con respecto a los cargos fijos de la Dirección de Educación la mandataria regional reveló que las vacantes existentes en el ente, no cubren la cantidad de funcionarios que están en nómina bajo la figura de contratados, por lo que dijo que para aumentar el número de asignaciones de aspiración para cargos fijos, se está levantando un procedimiento administrativo por abandono del cargo.
Explicó que se están haciendo todos los esfuerzos para que estos procedimientos puedan actuar con celeridad, a fin de obtener un mayor número de vacantes y poder dar satisfacción a mayor número de personas.
“Se está valorando a las personas que se están quedando en el país, al igual a las que están aportando lo mejor de sí para que la gestión desarrolle un mejor trabajo con el único propósito de lograr que Venezuela cambie hacia un futuro de oportunidades”, aseguró
La administración pública- afirmó- es uno de los sectores que no puede seguir siendo utilizado como bandera partidista y muchos menos para chantajear a las personas por pensar diferente violando sus derechos laborales.
Concluyó que en los próximos días se establecerán los concursos para cargos fijos dirigidos a docentes contratados y al personal administrativo de la Gobernación del Estado Táchira, cuyos cargos deben ser manejados según la cantidad de vacantes.
Prensa DIRCI// Rocío René González.