Dirección de Educación del Táchira registra disminución de deserción docente

Pese a la situación económica y social que vive actualmente la población venezolana, Enrique Noguera, director de Educación del estado Táchira, informó que disminuyeron los porcentajes de deserción de docentes en las instituciones regionales, al tiempo que informó sobre el pago de salarios y retroactivos del magisterio tachirense.

“La nómina actual de los docentes estadales cuenta con 4 mil 072 educadores fijos y 1 mil 200 contratados y a la fecha la institución solo registra 250 docentes que han abandonado su cargo debido a las condiciones del país, mientras que la deserción estudiantil es evidenciada por las fallas de transporte y alimentación”, resaltó.

En tal sentido agradeció a los educadores que pese a la crisis en Venezuela, se mantienen en las aulas dando clases con amor y dedicación a los niños, niñas y jóvenes tachirenses.

Asimismo, informó que el pasado 21 de mayo el Ejecutivo Regional canceló el retroactivo del 15 por ciento aprobado desde el mes de enero hasta abril para docentes fijos y contratados por un monto de 2.356 millones 291 mil bolívares.

Además, el día 26 de mayo fue cancelado el retroactivo del 154.68 por ciento del decreto del 1° de Mayo decretado por el GobiernoNacional.

Foto: Doris Hernández – Prensa Dirci.

Aclaró que el Ejecutivo Regional está realizando los pagos por dos vías; una es por los decretos presidenciales y la otra es por la contratación colectiva nacional la cual depende de los recursos que aprueben desde el poder central.

La prima de transporte que fue aumentada a 500 mil bolívares por la primera mandataria regional –recordó- ya fue cancelada, y el bono de alimentación que supera los 7 mil millones de bolívares fueron ya abonados en la tarjeta electrónica.

“Los pagos que aún hacen falta por contratación colectiva ya están canalizados a la espera de la aprobación de recursos a nivel nacional”, dijo Noguera.

Combos de alimentos para docentes

Por otra parte, el titular de educación informó que la gobernadora del estado Laidy Gómez ha solicitado a través de la red de alimentación bicentenaria la aprobación de combos de alimentos para los docentes del estado, de los cuales le fueron aprobados 3 mil combos y en los próximos días se les dará la información necesaria de cómo los educadores van a cancelar esos alimentos.

Sostuvo, que la Gobernadora y la Dirección de Educación quieren con la prima de transporte reconocer, agradecer y otorgar un beneficio a los docentes por la vocación y dedicación ya que a pesar de la crisis no han abandonado las aulas de clases.

Noguera exhortó a todos los padres y representantes de la entidad a canalizar por los medios regulares cualquier denuncia sobre alguna irregularidad que afecte el buen desempeño escolar de los niños.

 “Tenemos la disposición de solucionar cualquier irregularidad en cuanto a la atención de los niños en las escuelas”, señaló   reiterando que el horario escolar se mantiene de lunes a viernes según lo dispuesto por el Ministerio de Educación y no se ha autorizado ninguna disminución de la jornada.

Yimayri Moreno Murillo – Prensa Dirci

Niños de la Fundación Angelitos Down recibió atención médica especializada del Gobierno Táchira

Este lunes en la sala de rehabilitación “José Gregorio Hernández” de la Residencia Oficial de Gobernadores, se llevó a cabo una jornada médica asistencial especializada para los niños de la Fundación Angelitos Down, donde además de la atención pediátrica, también se entregaron tratamientos antibióticos para diversas patologías, infecciones de vías respiratorias, urinarias, gastrointestinales, de piel y partes blandas.

Al respecto Luis Ramírez, presidente de la Corporación de salud, indicó que esta actividad se desarrolló con el propósito de “brindar atención integral a la comunidad Down de la región en materia de nutrición y comorbilidad”.

Señaló que la jornada fue organizada para más de 100 niños que conforman la fundación, a fin de que los médicos especializados en las diferentes áreas puedan brindar atención a la población más vulnerable.

Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández.

“La dotación de medicamentos por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud permite ofrecer atención integral a este grupo de pacientes mediante las jornadas de labor social que se desarrollan día a día en la entidad”, dijo Ramírez.

Asimismo, Iris Guevara presidente de la Fundación de la Familia Tachirense, agregó que la institución se suma a estas jornadas incorporando actividades especiales para los niños como la pinta carita y la entrega de algunos equipos deportivos que permita la recreación de los infantes en la fundación.

Señaló que la convocatoria fue bien articulada por medio de la agenda de asistencia social que lleva el Ejecutivo regional y las autoridades de Angelitos Down.

Angelitos Down

Por su parte, Karina Muñoz, madre de uno de los pequeños, agradeció al Gobierno Táchira la jornada organizada para los niños con síndrome de Down ya que la falta de medicamentos preocupa a los padres de estos niños que poseen dicha patología.

Puntualizó que la atención por parte de los profesionales de la salud ha sido muy agradable ya que estudian detalladamente todas las condiciones del paciente Down.

Finalmente, Marlene Zambrano, felicitó la gestión de la gobernadora Laidy Gómez por tomar este tipo de iniciativas y llegar a la población que más lo requiere, no solo en atención medica sino otorgando los medicamentos necesarios.

Prensa DIRCI – Yimayri Moreno Murillo

Gobernación del Táchira adelantó pago de salarios previendo ajustes de la reconversión monetaria

Previendo la reconversión monetaria anunciada por el Ejecutivo Nacional, la oficina de Talento Humano del Gobierno Táchira concretó el pago de nóminas con los respectivos aumentos del 155 por ciento, los cuales podrán ser consultados por los funcionarios en la tarde de este lunes, según lo anuncio su director Luis Aleta.

“Queremos dejar claro que el adelanto en la fecha de pago de sueldos de la segunda quincena de mayo obedece a la solicitud realizada por la institución bancaria que ejecuta el pago de la nómina, porque a partir de mañana martes comienzan a desarrollar el proceso de ajuste al nuevo cono monetario y la reconversión monetaria”, añadió.

El alto funcionario precisó que el pago se hará efectivo para todo el personal activo, jubilado, incapacitado y pensionado.

Posteriormente se tramitó lo que corresponde al 100% de la contratación colectiva y el 155 por ciento del 01 de mayo. Estamos solamente a la espera de los recursos para el pago del ajuste del 100 por ciento del último contrato colectivo para los docentes, entendiendo que es preciso brindar mayores recursos a este sector tan vital para el desarrollo de la  colectividad en general”, indicó Aleta.

De la misma forma, señaló que también se abonó el beneficio de alimentación con el baremo que estableció el gobierno central, que lo lleva a un millón quinientos mil bolívares; más el ajuste del bono de transporte que se aprobó a todos los funcionarios de la administración regional de 500 mil bolívares.

Tathiana Ortiz – Prensa Dirci

Corpointa ejecutará obras de vialidad y alumbrado público en Táchira

Con un presupuesto aproximado de 150 millardos de Bolívares,  aprobados por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) y El Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (FONDEN), CORPOINTA iniciará la ejecución de obras en el estado Táchira el mes de junio.

Cecilia de Roche, presidenta de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), informó que este primer presupuesto será destinado para la construcción de muros de contención, vialidades, fallas de bordes, alumbrado público, drenajes y cloacas de algunos sectores de la región.

Con respecto al alumbrado público, la presidenta de Corpointa, especificó que los 100 millardos aprobados por el FONDEN serán destinados a iluminar la vía principal de Rubio y las avenidas 19 de abril, Rotaria, ULA y Universidad de San Cristóbal.

Foto: Doris Henández – Prensa Dirci.

Cecilia de Roche, detalló que con los fondos del FCI realizarán la construcción de la vialidad entre la avenida Ferrero Tamayo y el Colegio de Contadores de San Cristóbal, también rehabilitarán la vía del sector Santa Anita de Capacho Viejo, la vía 009 en el municipio Rafael Urdaneta, además del pavimento rígido de la calle Los Méndez, del sector Zorca Lagunillas.

Así mismo, la Ingeniero manifestó que “construirán colectores de aguas servidas en La Grita, más la ejecución del muro de contención en el acceso a Palo Gordo, repararán fallas de borde de la vía Hernández de San Simón, rehabilitarán estadio Orlando Figueroa de Ureña y  ejecutarán drenajes en distintas calles de Capacho Nuevo”.

Cecilia de Roche, presidenta de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), exhortó a la población a ser vigilantes de las obras que realizan los entes del estado, ya que ha habido denuncias de las comunidades por robos de cables y transformadores.

 Ismary Bustamante Bonilla – Prensa Corpointa

Gobierno del Táchira pagará pasivos laborales a  funcionarios de la policía estadal

El gobierno del Táchira pagará en los próximos días los pasivos laborales a los funcionarios policiales estadales, adeudados desde el último trimestre del año 2017, correspondiente al 85%,  así como lo concerniente a este año 2018 que abarca la homologación de salarios lo que permitirá que los uniformados devenguen el salario de la Policía Nacional Bolivariana

Así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Jorge Pernía, quien dijo que de esta manera los policías estadales, percibirán desde ahora un ingreso mensual que va entre 7 a 14 millones de bolívares, de acuerdo a los rangos y escalafones de este cuerpo de seguridad.

Resaltó que dichos recursos aprobados,  están por el orden de los 260 millardos de bolívares, lo que permitirá “poner al día la deuda en materia del pago de nómina, así como la dotación de uniformes, el HCM y alimentación de los funcionarios en labores”.

Foto: Jannett Mora – Prensa Dirci.

En este sentido, Pernía mencionó que dicho monto, ya está depositado en las arcas del Tesoro Estadal y desde este martes, iniciaron los trámites legales y cálculos necesarios a fin de hacer los  respectivos pagos  a éstos  funcionarios,

Sobre este aspecto mencionó que “aunque la policía estadal está intervenida desde el punto de vista operativo, aún depende administrativamente del Ejecutivo regional y le estamos cumpliendo”.

Igualmente recordó que desde el mes de enero, la gobernadora Laidy Gómez venía tramitando y solicitando ante la Vicepresidencia de la República y ante el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, los recursos para cancelar dichas deudas, los cuales fueron aprobados y otorgados mediante publicación en Gaceta Oficial en el mes de abril

Activado patrullaje en la ciudad                             

Por su parte, el jefe de Seguridad Ciudadana  Ángel Perdomo al referirse a los hechos de violencia y alteración del orden público que se ha presentado en el estado Táchira, luego del proceso comicial de este domingo, expresó fue activado el patrullaje dentro del municipio a fin de garantizar la paz, la tranquilidad y la libre movilidad de los ciudadanos.

Foto: Jannett Mora – Prensa Dirci.

En este orden de ideas hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten hechos de violencia e informó que desde el ejecutivo regional, así como del despacho que preside, “preservarán la paz y el orden público en el estado”.

Gladys Roche – Prensa Dirci   

Laidy Gómez: “Demostramos que somos mayoría y lograremos la unificación del país”

La Gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, al pronunciarse sobre el resultado de la elección presidencial de este domingo 20 de mayo, afirmó que la sociedad venezolana demostró “que somos mayoría los que no estamos de acuerdo con este sistema político”.

Dijo la mandataria regional que la política venezolana no acabó el pasado domingo 20 de mayo, sino que ahora la tarea es mayor. Tanto de los que siguen viviendo  en Venezuela y los que se han ido, mantienen  el compromiso y el anhelo de cambiar un sistema que tiene a la población en la peor crisis que se está viviendo en toda la historia política. Constitucional, de allí que manifestó que “hay que avanzar y la única manera de lograrlo es uniendo a todos los sectores de la sociedad”

Foto: Jannett Mora – Prensa Dirci.

Indicó que es el momento de aprovechar esta oportunidad para unificar a los sectores que quieren el cambio y eso no se logra “con individualismos, sectarismos o protagonismos y que si no soy yo, no es nadie”.

En este sentido manifestó que es el momento de sacrificar  y trabajar para que vuelvan todos los que se han ido, “no vamos a alimentar esquemas  que nos distancien de lograr los objetivos para fomentar parcelas radicales que excluyan”.

 Sin embargo añadió, que no se puede desestimar a ningún sector de la sociedad venezolana con condiciones o no de organización política, que buscan el mismo fin, porque ayer quedo demostrado que los tachirenses y venezolanos en conjunto somos mayoría.

La primera autoridad de la entidad hizo un llamado a toda la sociedad a reencontrarse y buscar el camino donde todos los sentimientos de una población se unifiquen.

Igualmente expresó que recuperarán el sentimiento democrático con una vocación política que ha sido vanguardia en Venezuela. “Hoy decimos que si desde el Táchira, tenemos que ir a todos los rincones de la geografía venezolana a buscar la forma de concertar, estamos dispuestos a hacerlo con toda la humildad que nos caracteriza sin buscar mayores seguidores, fotos o protagonismos excesivos”.

Táchira con el mayor porcentaje de abstención

La gobernadora Laidy Gómez destacó igualmente que el estado Táchira fue la entidad en donde se presentó el mayor porcentaje de abstención porque a esta región le ha correspondido construir una vanguardia política para darle un ejemplo a Venezuela por todo lo que ha padecido y sufrido en los últimos 20 años.

Indicó que es uno de los estados donde la “política se ha hecho con más racionalidad y con menos emoción y más que pasar factura al Gobierno de Nicolás Maduro, el estado Táchira es uno de los que más siente el anhelo de cambio que necesita Venezuela ”

Gladys Roche – Prensa Dirci. 

Niños y niñas de la U.E Víctor Manuel de Rubio realizaron práctica deportiva en Fútbol

Foto: Prensa Fundación de la Familia Tachirense

La Fundación de la Familia Tachirense a través de su programa “Semillero Tachirense” promueve la actividad física y deportiva diaria en los niños y niñas de escuelas estadales para su desarrollo psíquico y social.

Como parte de esa política de atención integral directa a los escolares, se realizó una práctica en la disciplina de fútbol en las instalaciones del campo deportivo Víctor Manuel de Rubio en el municipio Junín.

Bajo la instrucción del entrenador Luis Jáuregui, docente del programa “Semillero Tachirense”, niños y niñas del NER 10 realizaron ejercicios de toques de pelota, movimiento y balón.

Desplegados en el campo deportivo los pequeños mostraron sus habilidades deportivas, disciplina, coordinación y trabajo en equipo.

Cabe destacar que el programa Semillero Tachirense fomenta valores y habilidades en los escolares de manera sana y divertida.

Charla a estudiantes

En esa atención integral y de cultura preventiva, el programa “Madre Tachirense” dictó una charla sobre Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS) a estudiantes del 5to. año de la Unidad Educativa “Nueva República”, la cual fue dirigida por la docente Alba Ruiz.

La finalidad de este tipo de actividades es sensibilizar y concientizar a los jóvenes sobre información valiosa en la prevención de infecciones de transmisión sexual, salud sexual y responsable, higiene, consecuencias de un embarazo a temprana edad, entre otros tópicos tan necesarios en la etapa de la vida de los jóvenes.

Redactora// Yoly Franco

Escuelas de Labores del Táchira tendrán nueva vitrina para exponer sus trabajos e impulsar el emprendimiento

Con la premisa de impulsar el significativo trabajo creador, innovador y artístico de las Escuelas de Labores del estado Táchira, la Gobernadora Laidy Gómez sometió a consideración de los directivos e instructores de estas instituciones educativas, aprovechar los espacios de los Pabellones Venezuela y Colombia como vitrina cultural y promocional de sus proyectos.

Expresó la primera autoridad tachirense que su visión es impulsar todos los trabajos emprendedores de quienes aprenden en las escuelas de labores y desarrollan productos; para luego mostrarlos no solo a nivel regional, sino utilizar la condición fronteriza de la entidad para llevarlos a la vecina población del Norte de Santander, en Colombia.

“Nos tocó asumir el momento más crítico que ha tenido la historia contemporánea de este país, por eso les invito a transformarnos en verdaderos creativos y gerentes en las condiciones más adversas, y yo estoy dispuesta a apoyar su trabajo, sus manualidades y todo su empeño para que puedan ser comercializadas”, indicó Gómez.

Laidy Gómez reconoce trabajo de Escuelas de Labores // Foto: Jannett Mora

Lamentó la mandataria regional que en la gestión que la precede, se haya distorsionado el carácter y verdadero sentido de estas escuelas, con una ideologización del trabajo, politizando los criterios, y quitando a las comunidades que durante décadas se sirvieron de estas instituciones la posibilidad de acceder de forma gratuita al aprendizaje y al compromiso creador.

Estos recintos tienen la función de promocionar la cultura y el arte popular, además de la capacitación de las personas de las comunidades interesadas en aprender un oficio. “Pedí a los supervisores y docentes de las escuelas que cambiemos los conceptos y las metas, que aprovechemos el recurso humano y que recuperemos su labor originaria”, añadió.

Laidy Gómez junto a docentes e instructoras // Jannett Mora

Reconoció la vocación, constancia y empreño de los docentes de las escuelas de labores, y reiteró su disposición de apoyar sus actividades, convirtiéndose – según lo manifestó- en una aliada, en pro de favorecer a las madres, amas de casa, jóvenes y cualquier ciudadano con deseo de superación, con ganas de quedarse y luchar en un país que pronto brindará las posibilidades para surgir y salir adelante.

Prensa Dirci – Tathiana Ortiz

Laidy Gómez: Maduro no vino a San Cristóbal porque sabe del profundo rechazo a la revolución

En opinión de la gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez el candidato presidencial y actual gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, no llegó a San Cristóbal debido al profundo rechazo hacía la revolución “que tiene al pueblo aguantando hambre y en una situación crítica”.

La mandataria regional expresó que hay políticos que tienen temor de algunos sectores sociales – sobre todo de aquellos que los adversan- y en ellos no se toman fotografías.

En materia económica, Gómez se refirió al anuncio del primer mandatario Nicolás Maduro al designar al estado Táchira como Zona Económica Especial para el “Petro”, y cuestionó la medida debido a que no incluye un esquema de seguridad para evitar el contrabando de la criptomoneda.

Asimismo expresó, que habría que evaluar cuáles serán esas condiciones de la Zona Económica Especial y a quien designará para dirigirla, pues señaló que – uno de sus promotores es una de las personas más vinculadas a las ilegalidades y a la corrupción que se ha vivido en el estado-, recalcó.

“No pretendo convertirme en una crítica de oficio frente a las medidas económicas del gobierno, pero si quiero que las mismas sirvan para subsanar la crisis económica que vive el pueblo venezolano y no que se utilicen con intereses político electorales”, comentó.

Recordó que el Táchira es una frontera donde el contrabando se genera por mafias y grupos delincuenciales, “que se vinculan para delinquir y permitir que el delito del contrabando se desarrolle con fuerza”, señaló.

Exige seguridad para la frontera

Respecto al problema de seguridad que afecta la frontera, la máxima autoridad del Táchira exigió que se implementen esquemas reales de protección para la ciudadanía, en virtud del incremento en los niveles de inseguridad que día a día son más alarmantes.

Por otro lado, al hacer mención al asesinato del ganadero del municipio Junín, Carlos Manuel Tarazona “Cocha”, indicó que pedir una versión oficial de lo ocurrido no la convierte en cómplice de quienes hicieron el procedimiento, ni en aliada de grupos irregulares, pues como primera autoridad regional está en el deber de solicitar información oficial.

Igualmente expresó, que las situaciones que se vienen presentando en el estado Táchira han generado temor, “ya no es sólo que funcionarios del Sebin ingresen a las escuelas estadales sino que se han generado situaciones de violencia y la inseguridad  se ha incrementado”.

Por ello aclaró, que el ejecutivo regional ha venido haciendo esfuerzo para recuperar la policía del estado, sin embargo la misma sigue intervenida y en manos del Ministerio de Interior y Justicia.

Amenazas de muerte

Finalmente denunció que ha venido recibiendo “amenazas de muerte” de algunos sectores radicales, y fue enfática al decir que no se convertirá “en un factor divisionista que alimente la política irracional y radical”.

Respecto a la postura política de participación en los comicios del domingo 20 de mayo, refirió que su decisión es mantener la línea del partido en el que milita desde hace 15 años. Sin embargo, precisó que no “satanizará” a quienes decidan participar.

Prensa Dirci- Gladys Roche