Detenidos cinco ciudadanos por intentar quemar una unidad de Línea Circunvalación

RDP Seguridad Gobernador (Gabriela) (5)

Cinco ciudadanos entre estos dos menores de edad fueron capturados este jueves en horas de la mañana por la Policía del estado Táchira, quienes pretendían secuestrar y quemar una unidad de transporte público de la Línea Circunvalación en el sector Las Acacias, del municipio San Cristóbal. 

El gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, informó que los últimos hechos de violencia suscitados en la región son liderados por personas sin razón, jóvenes que están alejados de los estudios, de la realidad de un país, comprometidos con el crimen y la maldad y que participan activamente en actividades de terrorismo.

Los jóvenes fueron identificados como, José Gregorio Contreras de 20 años de edad, Darwin Alejando Azuaje de 20 años, Rubén Guerrero Hernandez de 19 años y dos menores de edad de siglas J.D.CH y C.J.P.E, “disfrazados bajo el manto de la impunidad, protegidos bajo el decoro de la maldad y auspiciados por el crimen malévolo de personas inescrupulosas que están sembrando en terreno de la violencia”.

“Estamos condenando cualquier hecho violento en el Táchira y Venezuela, sobre todo en los mismos lugares de siempre, yo quisiera ver a los terroristas, guarimberos enfrentarse a los paramilitares, pero sé que no lo van a hacer porque ellos si tienen armas de fuego potentes”.

Hechos de violencia en el municipio Cárdenas  

Agregó, que en horas de la tarde del día de ayer –miércoles- un grupo de violentos atacaron y asecharon sin ningún motivo en la calle 1 del municipio Cárdenas, a los cuerpo de seguridad con armas 9 milímetros, punto 40, bombas molotov, papas explosivas, piedras y objetos contundentes.

Entre los heridos de la policía del estado Táchira y de la Guardia Nacional Bolivariana resultaron Roso Franklin, Jeison Duarte, Berbesi José Gregorio, Dany Colmenares, Manchego Dixon y Edison Catalán.  

Cuerpos policiales sin armas y terroristas financiados

Asimismo Vielma Mora enfatizó, que los diferentes cuerpos de seguridad del estado Táchira no hacen uso de armas de fuego para repeler y contener las terribles manifestaciones de orden público que se desarrollan en la región, mientras que los terroristas si reciben financiamiento.

“Hemos recibido información de los que están en Las Acacias, en La Normal y en la Av 19 de abril, quienes reciben 50 dólares diarios o 380 mil Bs por Voluntad Popular o Primero Justicia”, aseveró.

Señaló, que además reciben dotación de equipos sofisticados, comida, morteros, cañones, mascaras antigás, guantes especiales, escudos de material proveniente del crimen, de la maldad y del contrabando.

Son apoyados por las comunidades, comercios, miembros de las Asociaciones de Vecinos, apoyos logísticos con morrales, armas caseras, lanza cohetes, lanza granadas, piedras, pistolas, miguelitos, machetes, armas blancas y finalmente cuentan con un grupo de comunicaciones por grupos de WhatsApp.

14 gandolas de gas detenidas

En otro orden de ideas el primer mandatario regional acotó, que no es posible que gracias a los actos de la derecha venezolana  hoy –jueves- estén 14 gandolas de gas domestico detenidas entre Maracaibo- el Zulia y el Táchira porque hay obstrucciones en las vías con los llamados “Trancones”.

“También hay trancones en San Cristóbal creyendo que es la única manera que por razones espontaneas vengas el gas a la entidad”, finalizó. Fin/ Yimayri Moreno/ Fotos: Gabriela Pernía.

RDP Seguridad Gobernador (Gabriela) (1) RDP Seguridad Gobernador (Gabriela) (2)

Ramón Cabeza: “Total normalidad en la ciudad durante el tranconazo nacional”

ramon cabezas seguridad (2)

Total normalidad en horas de la mañana reportó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Goberanción del estado, Ramón Cabeza, en torno a los eventos convocados por la oposición para el miércoles 28 de junio con motivo del llamado “tranconazo nacional”.

Aseguró el funcionario que tanto el comercio, el transporte, los organismos e instituciones laboraron normalmente, lo que refleja el rechazo de la mayoría de la población hacia las acciones con las cuales se pretende apoyar la alteración del orden público y el libre tránsito.

En torno al suministro de gas doméstico, Cabeza informó que ya estos reclamos están siendo atendidos por la gerencia regional de gas comunal.

También reportó el funcionario que se tuvo conocimiento de manifestaciones de supuestos estudiantes de la Universidad de Los Andes, que “intentaron obstruir el tránsito de personas y vehículos, así como secuestrar unidades de transporte público”, situación que fue controlada.

“Hacemos el llamado a la colectividad y a los propietarios del transporte público, evitar las vías hacia las casas de estudio, donde se conoce que hay pretensiones de estos sectores de retener unidades para amedrentar, sin embargo los cuerpos policiales desde primeras horas de la madrugada, mantuvieron monitoreo constante”, aseguró.

Extrema violencia en Cárdenas

El delegado estadal del municipio Cárdenas Jesús Reyes, lamentó el grado de violencia presentado el pasado martes en las calles de Táriba, donde la situación se torno violenta a partir de las 8 de la noche, cuando quienes se encontraban protestando en la calle 1 intentaron atacar el comando de Politáchira.

Agregó Reyes, que fue tan crítica la situación presentada, que ochenta encapuchados intentaron quemar  la pasarela que conduce desde la avenida 1 hacia el Parque 12 de Febrero, así como el centro de Táriba donde incenciaron cauchos, quitaron alcantarillas, colocaron alambre púa y tiraron aceite quemado en la vía pública, lo que pudo acarrear una tragedia.

Indicó Reyes, que afortunadamente la policía regional y nacional lograron controlar la situación, e instó a la población a analizar los hechos. “Sólo hago una reflexión, cómo puede haber tanto odio que ya ni siquiera les importa dañar los bienes públicos, las vías, las pasarelas, los árboles y atentar contra la vida de los ciudadanos”, subrayó.

“No se puede entender que personas que dicen creer en Dios, actúan de esa manera, les hago un llamado a la cordura, a la paz, al diálogo y a la tolerancia, estos actos terroristas y vandálicos no los podemos permitir en nuestro municipio, dado que estas actitudes hacen que las personas estén en pánico constante”. FIN/Laura Escalante/fotos archivo.

Investigan conexión internacional por 500 plantas de marihuana incautadas en Táchira (+Video)

 210617-MARIHUANA-CORDOBA (2)

El comisionado jefe de la Policía del estado Táchira, Amador Torres, afirmó que se presume que el alijo de 500 plantas de marihuana localizadas en el sector La Victoria del municipio Córdoba, pertenezca a una banda dedicada al tráfico de sustancias prohibidas con conexiones nacionales e internacionales.

Aseveró la autoridad policial que en el lugar también se hallaron 2 kilos de semillas y 11 panelas de la misma droga, por lo que fueron detenidos y puestos a órdenes del Ministerio Público 2 hombres y una mujer, a quienes también se les decomisó una escopeta calibre 20mm y una prensa artesanal.

Las tareas de los organismos de seguridad, basadas en “estrategias vinculadas con las comunidades e inteligencia social”, permitieron dar este duro golpe a este grupo criminal, aseveró.

Puntualizó el director de Politáchira que dicho hallazgo incrementa el compromiso  global contra la producción, tráfico y consumo de droga, que ha venido ratificando el órgano policial a favor de la seguridad de los tachirenses.

302 armas decomisadas

Afirmó Amador Torres  que 302 armas de fuego se han decomisado durante su gestión al frente de la institución policial.

“Nuestros hombres y mujeres siempre están dispuestos al desempeño institucional, apegados al cumplimiento del deber policial y el respeto a los derechos humanos”, acotó.

Fue enfático en señalar a los Centros de Coordinación Policial como garantes de seguridad preventiva, “en los 29 municipios de la entidad contamos con la presencia de la Policía del Táchira”.

Finalmente Torres reseño, que los intentos desestabilizadores protagonizados por grupos vandálicos en la región, han sido disminuidos por la acción puntual y preventiva de los organismos policiales.  FIN/ Deivi Wilson Ramírez / Fotos Politachira

 

210617-MARIHUANA-CORDOBA (7)

En tiempo récord el CICPC resuelve horrendo crimen ocurrido en La Fría (+Videos)

 

En tiempo récord detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la Sub Delegación de García de Hevia resolvieron el asesinato de una dama ocurrido en La Fría, a manos de integrantes de una banda de malhechores.

El gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora así lo informó en rueda de medios, este jueves al mediodía desde la residencia oficial de Gobernadores, donde le acompañaron directivos y funcionarios del citado cuerpo policial en la región.

“Este caso se trata de una dama que fue mutilada y enterrada y el caso particular es que hubo una complicidad de 2 damas y 2 caballeros que semanas antes habían hurtado unas viviendas en el municipio García de Hevia. Tres de ellos, 2 hombres y una mujer obligaron a la ciudadana hoy fallecida y descuartizada, María del Carmen Navarro Vivas de 20 años de edad, de profesión conocida como meretriz, a cavar su tumba en una zona boscosa dentro de la cual se encuentra una finca cercana al aeropuerto de La Fría”, describió el gobernador.

Agregó que una vez la víctima había cavado la tumba, “los responsables del crimen le infringieron 24 puñaladas, ahí está el arma implicada, la cual fue recabada gracias a una labor de experticia de los detectives del CICPC y donde la dama que fue cómplice en el hurto y del homicidio informó al cuerpo detectivesco sobre el hecho. Esta cómplice confesa en este momento está retenida bajo órdenes del CICPC”.

La banda responsable del horrendo crimen era comandada por un joven de 17 años y se apoda   alias de “El Pillo”, fue en compañía de Ángel Jonathan Chacón, alias “Caracas”, de 21 años de edad y fueron los que asesinaron a María del Carmen Navarro Vivas. Una dama que fue cómplice y testigo de los hurtos y el crimen, tiene apenas 16 años de edad, aseguró el gobernante tachirense.

El mandatario expuso ante los periodistas, algunas de las evidencias del homicidio, entre ellas el cuchillo incriminado, elaborado en metal color gris, y un vehículo también inculpado, una motocicleta marca Suzuki modelo Pantera 150, de color gris, año 2007.

Más bandas criminales desmanteladas

En sus declaraciones también el gobernador Vielma Mora informó sobre el desmantelamiento de otras bandas criminales, por parte de los cuerpos policiales y militares de la región.

“Hay otro caso en el que fallecieron 4 delincuentes al resistirse a la autoridad. Estos irregulares formaban parte de la banda El Dieguito y el enfrentamiento tuvo lugar en el sector La Sanjuana de San Juan de Colón entre las 5 y las 6 de la mañana del día 13 de junio de 2017”, indicó.

Agregó que el modus operandi del grupo de antisociales era el hurto, robo y amenaza de vehículos de tipo cargo  350, o vehículos camiones de carga mediana, en lo que eran expertos y operaban en horas de la madrugada. Esa actividad la cumplían de forma rigurosa y la Sub Delegación del CICPC de La Fría logró identificar a los miembros de la banda y al momento  en que iban a capturarlos, los delincuentes hicieron armas contra la comisión produciéndose el enfrentamiento y muerte de los integrantes de la banda”.

Refirió que “al hacer armas fuertemente contra los detectives, cayeron abatidos Diego Eudomar López Villamizar, alias Dieguito de 23 años de edad; Pedro Pablo Medina Colmenares, de 23 años de edad, que tenía una cédula de identidad falsa a nombre del señor Gerardo José Mendoza Rojas; Yonan Esneider Cacique Pérez, de 32 años de edad, con registro policial por el delito de hurto agravado”.

Al dar a conocer la identidad de los fallecidos, el mandatario regional también informó sobre las evidencias recabadas, entre ellas un revólver Smith Wesson serial devastado calibre 38; un arma de fuego tipo revólver sin marca visible, calibre .38; un arma de fuego tipo pistola marca Brownning, calibre 9 milímetros y 4 celulares pertenecientes a los victimarios, hoy occisos. Igualmente las autoridades incautaron en el lugar de los hechos un vehículo marca chevrolet, modelo Spark color azul.

La tercera banda desmantelada es la que dirigía el sujeto conocido con el alias “Cara de Pan”, quien según la información oficial aún está fugitivo.

“Ellos hicieron armas y mataron a un joven de 17 años de edad el barrio El Milagro, calle 1 de la avenida intercomunal Simón Bolívar de Ureña el 4 de mayo de 2017 en horas de la mañana”.

“El modus operandi era la extorsión, amenaza y sicariato en el municipio Pedro María Ureña.  Están detenidos en este momento un menor de edad alias “caracas” de 17 años; otro menor de 17 años; Edison Omar Pérez Omaña, alias “marrano” de 20 años de edad, y Carlos Rentería Álvarez, alias “calimeño”, de 30 años de edad, apuntó Vielma Mora. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.             

 

rdp gober cicpc (16)

(+Video) Segunda fase del Plan Zamora restituirá el orden y la paz en Táchira

Dos mil  efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana  y 600 de  tropas especiales comenzaron a llegar al Táchira este miércoles al activarse la segunda fase del Plan Zamora y el Plan Guaicaipuro, “con toda la autoridad que me dan el presidente de la República, el Comandante Estratégico Operacional, la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela”.

El anuncio lo hizo este miércoles el M/G José Morantes Torres, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral-REDI-Andes, al asegurar que “con todas las fuerzas policiales, militares y en perfecta unión cívico-militar, a partir de este momento no vamos a permitir más actos violentos ni terroristas, y vamos a garantizar el libre tránsito, vamos a garantizar que las personas puedan ejercer sus derechos de manera tranquila”.

“El derecho a la libertad nos faculta para hacer todo aquello que no perjudique ni afecte a los demás, para eso hay una Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

“A partir de este momento el Comando de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes pasa a comandar todas las acciones y todas las operaciones cívico-militares y policiales en toda la Región y de manera específica, contundente, con todo el ejercicio de la autoridad y con un respeto profundo a los derechos humanos en el estado Táchira”, alertó el Mayor General Morantes Torres         

Aseguró que se ha estado evaluando la progresión de los estados centrales del país hacia el occidente.  “Saqueos, alteraciones del orden público y actos vandálicos y terroristas en los Altos Mirandinos, en Caracas, en El Valle, en Valencia, en Barquisimeto y otros estados, les faltaba el estado Táchira, pero el Táchira no se va a alterar y por aquí no vamos a permitir la desestabilización del gobierno nacional”.

“Vivimos un momento de extrema violencia de niveles sin precedentes peor que en el 2014, violencia física, verbal y sobre todo a través de las redes sociales, se captura a una persona que está delinquiendo y a través de las redes sociales, de los medios y voceros de la oposición, dicen que lo estamos secuestrando. Se le incautan elementos de interés criminalístico y dicen que se lo estamos sembrando, es decir hay desconocimiento de la autoridad y tampoco lo vamos a permitir. El que se capture y va detenido, detenido queda digan lo que digan los opositores”, recalcó.

En medio de la rueda de medios, el Jefe militar de la región llamó a empresarios, estudiantes, médicos, enfermeras, constructores y profesionales “a contribuir a proteger sus instalaciones, a contribuir a proteger sus propiedades. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está de su lado y estamos para protegerlos”.

Apuntó que “todos unidos vamos a derrotar estos intentos desestabilizadores que ya están rayando en lo que es la insurgencia armada. Tengan la plena confianza que la FANB en el Táchira restituirá el orden y no vamos a permitir que nos lleven a un estado de caos. Están buscando el día del horror final tal cual como ocurrió en Ucrania, pero no lo vamos a aceptar”.

Vielma Mora: No queremos más muertes en el Táchira

Un llamado a la paz y el cese del terrorismo en el Táchira hizo el  gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora junto al Comande de la REDI General José Temístocles Morantes Torres.

“No queremos más muertos ni heridos, no queremos más ataques a entes  públicos y privados, no queremos más trancas ni actos terroristas que atenten contra la paz y tranquilidad de los tachirenses”, aseguró el mandatario regional.

Manifestó el total apoyo a la activación de la II fase del Plan Zamora en el Táchira el cual a partir de este miércoles 17 de mayo desplegará 2 mil efectivos de la Guardia Nacional y 600 pertenecientes a las tropas especiales, entrenadas para combatir las acciones terroristas que se vienen registrando.

“Todos los cuerpos de seguridad se encuentran a cargo del M/G Morantes Torres, jefe la REDI Andes para garantizar la paz”, aseveró Vielma Mora.

Lo que está ocurriendo en el Táchira – señaló- es un plan para acabar con la paz que había antes de la visita de los diputados del terror de la derecha tachirense.

“Vamos a proteger a toda persona de buena voluntad, pedimos justicia y paz para el pueblo del Táchira y pedimos que se haga efectiva la carta del Papa Francisco que exhorta al dialogo”, aseguró el mandatario regional.

Pedimos –enfatizó el gobernador-  a los comerciantes afectados por los saqueos y la quema de sus negocios a que contribuyan con la paz, a pesar que algunos han apoyado acciones violentas.  FIN/ Teresa Márquez y  Sonia Maldonado/Fotos: José Ramírez.

Segunda fase Plan Zamora en Táchira (26)

Segunda fase Plan Zamora en Táchira (17)IMG_9826

GNB en Táchira rescata cisterna de Pdvsa retenida por terroristas en Av. Ferrero Tamayo

WhatsApp Image 2017-05-13 at 4.09.23 PM

El comisionado de Seguridad Ciudadana del gobierno bolivariano del Táchira, Ramón Cabeza Ibarra, informó este sábado en la tarde, que “nuestra Guardia Nacional Bolivariana rescató de forma impecable en la avenida Ferrero Tamayo, una cisterna de PDVSA”.

Cabeza recordó que la citada cisterna iba destinada a surtir de combustible a una estación de servicio de la avenida Carabobo cuando un grupo de personas interceptó al conductor de la gandola para que no pudiera descargar el combustible.

“Los sujetos, cuya identificación no está del todo clara, coaccionaron al chofer del vehículo y lo obligaron a trasladar la cisterna a la avenida Ferrero Tamayo. En esa situación y de manera inmediata nuestra Guardia Nacional que ya manejaba la información, se trasladó al lugar con un contingente importante de efectivos e intervino a fin de rescatar la gandola”, señaló.

Aseguró que una vez recuperada la cisterna de la empresa PDVSA, “fue de inmediato restituido al servicio. De igual manera el personal de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana se mantiene apostado a petición de vecinos del sector, con el propósito de desmantelar la gran cantidad de obstáculos que han sido dejados allí”.

“En un recorrido por el sector, hemos visto con preocupación, como algunos ciudadanos han permitido que sujetos encapuchados generadores de violencia y terror, hayan sometido a un grupo considerable de familias, solo con el pretexto y con el ánimo de querer manifestar en contra del gobierno nacional”, añadió Cabeza.

Calificó de “inexplicable” la forma  “cómo familias enteras y urbanizaciones en su gran mayoría privadas, de sectores que seguramente tienen posesión de empresas, profesionales y ciudadanos que probablemente tienen actividad económica, puedan permitir un grupo de sujetos hayan sometido al terror y a la violencia a esta comunidad”.

Apuntó que “se habían recibido llamadas de algunos habitantes del sector pidiendo la intervención de los cuerpos de seguridad del Estado y por ello habrían sido amenazados por algunos de los líderes que manejaron esta situación y que amedrentaron de forma sistemática a los habitantes del sector”. Teresa Márquez Soto/ Fotos: twitter.641f7fdc-0e91-4935-80d5-89139c61e178 a7e3d31c-09ed-47a1-a187-f15880733226 WhatsApp Image 2017-05-13 at 4.09.18 PM WhatsApp Image 2017-05-13 at 4.09.25 PMWhatsApp Image 2017-05-13 at 4.09.23 PM WhatsApp Image 2017-05-13 at 4.11.47 PM

En cuatro avenidas de San Cristóbal Gobernación recogió 57 toneladas de escombros tras actos terroristas (+Fotos)

vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (3)

Tras la jornada violenta y terrorista en cuatro focos de la ciudad de San Cristóbal, este martes, aproximadamente a las 11.30 de la noche equipos de trabajo de Saneamiento Ambiental, Corpotachira, Corpointa, batería de ingenieros y  58 voluntarios salieron a limpiar las áreas intervenidas por el vandalismo fascista que perturba la paz de los san cristobalenses.

Entre la avenida 19 de abril, Avenida Ferrero Tamayo, Carabobo y la Rotaría recogieron 57 toneladas de escombros  quedando totalmente despejadas luego de una jornada violenta que impulsivos encapuchados  hicieran de las suyas alzando  alcantarillas, lanzando objetos contundentes entre otras acciones terroristas.

Chatarra, escombros, cauchos quemados, piedras, basura quemada, un vehículo calcinado, bombas molotov, piedras, estructuras metálicas de neveras , cocinas y troncos de árboles fueron algunos de los elementos conseguidos por las autoridades y un equipo multidisciplinario.

En medio de la locura desatada, un grupo de terroristas el día de ayer martes, acabaron con los sueños y la ilusión de dos familias que se beneficiaban del trabajo de un taxi Chery Orinoco, el cual fue saqueado y quemado delante del conductor.

vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (4) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (8) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (2) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (4) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (7) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (9) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (12) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (13) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (16) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (18) vias despejadas por voluntarios y organismos del estado  (19)

Grupo “Manos Negras” promueve la extorsión y parapolítica en Táchira

Procedimientos2

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, catalogó al grupo “Manos Negras” que opera en el municipio Junín como promotores de la extorsión y la parapolítica en la entidad andina.

“Este grupo (Manos Negras) no tienen nada que ver con paramilitares, son los encargados de sembrar zozobra, miedo y terror en la ciudadanía”, acotó.

El mandatario regional fue enfático en reseñar las intenciones terroristas de grupos desestabilizadores, “líderes de la frontera quieren revertir el orden público para ejercer la extorsión a comerciantes de la zona”.

Vielma Mora, dejó escuchar un audio que circuló a través de la plataforma Whatsapp (con voz de una dama) donde incita a tomar el puesto de la Guardia Nacional Bolivariana que se encuentra en el sector Santa Teresa de la ciudad de San Cristóbal.

Todos los cuerpos policiales – prosiguió – están muy atentos sobre las intenciones malsanas de los grupos violentos, “llaman a cometer actos de saqueo, igual como ocurrió en Valencia y el estado Miranda”, afirmó la primera autoridad del Táchira.

52 meses sin secuestros

El gobernador bolivariano, José Gregorio Vielma Mora, al hacer público el balance de seguridad del mes de abril y los primeros 4 meses del año 2017, señaló el privilegio del estado Táchira con 52 meses sin un secuestro.

Reseñó el éxito de las operaciones militares y policiales para neutralizar el delito, “durante el mes de abril, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) contabilizó 14 homicidios y 252 hechos referidos a distintos delitos.

“Se tiene el registro (en abril) de 62 casos de droga, 30 bandas desmanteladas y 47 allanamientos positivos. Mientras en lo que va de año el CICPC, ha desmantelado 114 bandas delictivas”.

En relación a las operaciones ejercidas por el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) – Vielma Mora – detalló que en la región por extorsión hay 7 ciudadanos detenidos, 09 teléfonos incautados y 2 armas detenidas por dicho delito.

Adelantó que la GNB  desde el 19 al 28 de abril de 2017, registra el incremento en un 70% de alteraciones en cuanto al orden público.

Finalmente, el mandatario regional, aparte de enaltecer la tarea diaria de la seguridad ciudadana, comentó que los resultados en hidrocarburos decomisados arrojan 105 metros de manguera, mil 164 pimpinas y mil 45 litros de gasolina de 91 octanos. FIN/ Deivi Wilson Ramírez.

Procedimientos 3 Procedimeintos Procedimientos  FOTO GOBERNADOR DENUNCIA

Gobernador Vielma Mora celebra manifestaciones pacíficas como la de este miércoles

juramentacion nuevos directores (6)

El Gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora celebró este miércoles todo tipo de manifestaciones pacíficas como la que se desarrolló desde El Obelisco, CNE hasta la gobernación del Táchira.

Afirmó que el pueblo lo que quiere es tranquilidad, comerciantes con ganas de trabajar en contra de cualquier acción que evite el libre tránsito, el libre comercio y la libertad de expresión, conviviendo en sana paz.

Solo se presentó una escaramuza en el sector acostumbrado en la panadería El Viajero aseguró, la oposición hizo una convocatoria con un grupo reducido de 86 personas desde el Obelisco de Los Italianos, donde tomaron rumbo desconocido para sorprender a las autoridades del orden público pero no paso de ahí.

Informó que la marcha fue hacia el CNE con morrales que cargaban piedras, bombas molotov y máscaras.

Espera Vielma Mora que sigan haciendo uso del artículo 68 de la Constitución que permite las manifestaciones pacíficas sin armas y cuando se habla de armas, también se habla de objetos contundentes como piedras, cuchillos, bombas molotov, incendiarias, explosivos, bazucas improvisadas y de fuego.

Rogó a Dios que las manifestaciones continúen siendo pacíficas, las cuales serán apoyadas en su esencia siempre y cuando se respete el derecho y el bien ajeno.

Felicitó a la comunidad de Bella Vista del municipio Andrés Bello, Palo Gordo, calle 1 de Táriba y Llanitos, quienes desmontaron y limpiaron el bloqueo que tenían hacia esa jurisdicción.

 “Tenemos que revisarnos y evaluarnos, porque hace más daño el hombre cuando bloquea vías para impedir ir a trabajar, a clases y tener el acceso a la salud, que manifestar pero circulando libremente con tranquilidad”, insistió.

Finalizó diciendo que están tranquilos, Táchira continúa sin hechos que lamentar por acción de la derecha porque ya no se trata ni siquiera de un tema político, sino de destrucción, caldo de cultivo para que los delincuentes hagan de sus fechorías. FIN/Laura Escalante. 

Vielma Mora: “Familias del Táchira sienten la amenaza de una delincuencia desatada” (+Video)

juramentacion nuevos directores (7)

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó que las familias sienten las amenazas de una delincuencia desatada, “que aparte de estar apoyada por líderes de la oposición, siembran terror y caos en la ciudadanía de la entidad andina”.

El mandatario regional, comentó que la cordial convivencia se ve afectada por los llamados desestabilizadores con los que se identifican los grupos violentos, “queman cauchos, se cubren el rostro, cierran vías y solicitan dinero bajo amenaza a conductores de vehículos para poder circular”.

Detalló que los grupos afines al hampa se filtran en las manifestaciones, “para hacer su agosto en abril y mayo”.

Fue enfático Vielma Mora al referirse al odio divulgado por gente vinculada a sujetos violentos, “afectando los trabajadores, jefes de hogar, profesionales y estudiantes quienes emprenden la forja diaria”.

“La convivencia, el respeto y pertenencia se desvanecen cada vez que ellos (la derecha) hacen llamados de calle. Nosotros continuamos trabajando en equipo, siempre con la gobernabilidad que nos distingue”, acotó.

Para la primera autoridad del Táchira, el valor moral que permite a una persona administrar, reflexionar y orientar las consecuencias de sus actos, es lo que debe prevalecer en el gentilicio de una región destacada por la productividad.

De igual manera, reiteró el trabajo los cuerpos policiales como garantes de la paz y enfrentar el crimen organizado, los asaltos y robos, “en resguardo de los ciudadanos”.

Finalmente, dejó claro Vielma Mora “que los intentos de paralizar la gobernabilidad en el estado Táchira, son metas que no serán alcanzadas por la derecha”, apuntó. FIN/ Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/ Gabriela Pernía.