Bernal: pueblo tachirense crece en alegría y prosperidad en este 2023

El Gobernador del Táchira, Freddy Bernal se hizo presente en la jornada de celebración de los Reyes Magos de Capacho.

La tradición de los tres Reyes Magos que desde hace 106 años se organiza y viste de alegría a la población fronteriza de Capacho Nuevo y Capacho Viejo fue destacada este fin de semana por el mandatario regional, Freddy Bernal.

En compañía de la primera dama, Karem Durán; del alcalde del municipio Capacho Nuevo, Luis Mendoza y concejales de la localidad; la autoridad regional compartió con los organizadores de este evento que se cuenta entre los patrimonios culturales e históricos de la entidad tachirense.

Durante el recorrido por la avenida principal, el gobernador expresó su satisfacción por la organización de este encuentro anual que reúne en las familias del Táchira “Con un pueblo tachirense que crece en alegría, en unidad, en Concordia y en prosperidad”, destacó.

La celebración de los Reyes Magos marca en el calendario de los tachirenses la transición entre las actividades navideñas y las jornadas de celebración a propósito de la Feria Internacional de San Sebastián que este año arriba a su 58 edición.

///
Vía @gobernaciondeltachira

San Cristóbal se viste de color para conocer a las candidatas de la FISS

150 vehículos recorrieron las principales calles de San Cristóbal, este viernes, como parte de la caravana de las candidatas que aspiran a la corona como Reina de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS) 2023.

Al respecto, Geovat Huérfano, Secretario General de Gobierno, expresó que para la edición número 58 de la FISS, recuperarán el calificativo de “la feria gigante de América”, para ello trabajan arduamente.

Lo que nos motiva a ello -destacó Huérfano- es convocar a todo el pueblo del Táchira a disfrutar de estas actividades culturales y recreativas, autóctonas del estado. De esta forma seguirá siendo símbolo en el país.

En tal sentido, las familias de las zonas comerciales y sectores populares de San Cristóbal disfrutaron del colorido y alegría que irradian las candidatas a reina y princesa de la feria. “Esta caravana es solo un preámbulo a las distintas actividades que se desarrollarán previo al certamen”. Jeniffer Borrero/ Prensa @gobernaciondeltachira

Restablecerán servicio de agua este sábado en 8 municipios afectados

Hidrosuroeste y Alcaldía activos en colocación de nueva tubería//

En horas de la tarde de este sábado 7 de enero, se tiene previsto restablecer el suministro de agua potable en los municipios Cárdenas, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Guásimos, Lobatera, Michelena, Pedro María Ureña y Bolívar, según lo informó Geovat Huérfano, Secretario General de Gobierno.

Destacó que de forma inmediata, personal de los gobiernos nacional, regional y municipal se presentaron en el sector de Las Vegas de Táriba, la noche de este jueves, para iniciar los trabajos correspondientes al daño de la tubería matriz.

En tal sentido, luego de supervisar, este viernes, las labores pertinentes y acompañado de la burgomaestre Marta Gallo (municipio Cárdenas) y otras autoridades de la entidad, agregó que el personal de Hidrosuroeste trabaja en la sustitución con una tubería nueva, de 6 metros lineales de 40 pulgadas.

Huérfano destacó como el gobierno revolucionario comienza el 2023 “eficiente, efectivo y eficaz, garantizando el mayor bienestar para el pueblo tachirense”, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Politáchira presentará su equipo de ciclismo

Todos los detalles están ya ultimados para la presentación del equipo de ciclismo de la Policía del estado Táchira, el cual debutará oficialmente en la quincuagésima séptima Vuelta al Táchira en bicicleta.

La presentación oficial será a partir de las de las diez de la mañana, este viernes seis de enero, en la sede de la Comandancia General de Politáchira, ubicada en La Concordia donde el equipo se hará la foto oficial con miras a la contienda dónde tendrá su debut.

Para el Comisario General Wilman Rivera Torres, director del cuerpo de seguridad, es un orgullo contar con esta talentosa escuadra que representará la institución en tan aclamada fiesta calapédica, esperando tener buenos resultados durante la actividad, para seguir fortaleciendo el talento deportivo policial.

La escuadra azul aspira a ser protagonista en la caravana multicolor, durante cada una de las ocho etapas que se disputarán en este nueva edición del giro andino.

Cerró el 2022 con cifra récord producto de hechos viales en el Táchira

Para Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, el 2022 cerró con cifras elevadas y negativas en lo que respecta a las atenciones que se realizaron en la entidad a consecuencia de los Hechos Viales.

El mes de diciembre tuvo el récord ya que se atendieron en el organismo regional 124 hechos viales y una cifra de 158 lesionados durante el mes, la más alta de todo el año.

El fin de semana de 30, 31 y 01 de enero fue muy activo, dejando saldos negativos. Esa semana cerró con 29 hechos y 37 lesionados, y 1 fallecido.

“Solo la madrugada de 01 se atendieron tres hechos viales de importancia. Lo veníamos señalando y se cumplió, fue un mes de muy alta incidencia en hechos lamentables registrados en las diversas arterias viales de la entidad”, indicó Canal.

Asimismo señaló que en Protección Civil Táchira, en el área de servicios médicos, se atendieron dos lesionados que presentaron quemaduras a causa del uso de artificios pirotécnicos.

“Por instrucción de nuestro gobernador Freddy Bernal, seguiremos durante este 2023 fomentando el cuidado y la cultura preventiva frente al volante, para procurar disminuir estas significativas cifras que presentamos semana tras semana, ocasionadas por los accidentes de tránsito”, añadió.

Finalmente manifestó Canal que el despliegue de seguridad de los cuerpos del estado con motivo de la Feria Internacional de San Sebastián está listo y dispuesto.

Paso fronterizo por el Atanasio Girardot no será convertido en mercado persa

Lucha frontal contra el matraqueo//

Entre el primero y dos de enero han circulado 10 mil 234 vehículos livianos y 3mil 121 motos por el puente Atanasio Girardot, tras apertura del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia.

Así lo dio a conocer el gobernador del estado, Freddy Bernal, al ofrecer un balance de las primeras jornadas de circulación vehicular por el recién estrenado puente.

El mandatario regional resaltó que según los expertos, este paso fronterizo será uno de los más importantes después del paso entre México y Estados Unidos.

Agregó que constantemente ha sostenido reuniones con las autoridades del Norte de Santander para que se convierta en el paso más seguro. “No habrá economía informal en la zona del puente, ni limpia vidrios, ni carretillero ni será convertido en un mercado persa”, resaltó.

He girado instrucciones al jefe de la policía del Táchira, continúo el mandatario regional, para evitar cualquier tipo de economía informal, al mismo tiempo he pedido al gobernador y alcalde del Norte Santander para cumplir una misma línea de seguridad que permitan replicar acuerdos en ambos lados.

“El ámbito dantesco que existe en La Parada no puede repetirse en el puente Atanasio Girardot, en el cual habrá control de limpieza, armonía y seguridad; será un ejemplo de lo que debe ser un paso fronterizo entre dos países”, sentenció.

Cuatro puentes organizados
A la par recordó que el único puente habilitado por acuerdo entre ambos países para el tránsito de vehículos livianos y motos es el puente Atanasio Girardot, mientras que el paso de mercancía, además estará habilitado el Puente Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y próximamente el de Boca de Grita.

Reiteró que la apertura de frontera se revertirá en inversión, empleos, crecimiento económico, prosperidad movilidad y los más importante la unión entre Venezuela y Colombia.

Para finalizar, el mandatario regional puntualizó que ha dado instrucciones precisas a la Guardia Nacional Bolivariana a la Policía Nacional y regional a mantener la seguridad.

Al mismo tiempo, Bernal aseguró que será inclemente en la lucha contra el matraqueo. “habrá una lucha fuerte contra la corrupción, el funcionario que se detecte extorcionando, matraqueando o haciendo uso del uniforme para uso personal irá a la cárcel porque en guerra avisada no muere el matraquero”, concluyó. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Candidatas al reinado FISS 2023 comparten sonrisas con adulto mayores

Las hermosas candidatas a las FISS 2023 asistieron hoy a la casa hogar Medarda Piñero, dónde entre risas y alegría compartieron una rica cena navideña con nuestras abuelitos.

Además, fue una tarde de juegos, dinámicas y premios para brindar una experiencia de recreación y amor por parte de nuestras aspirantes.

Con esto, seguimos cumpliendo la agenda social de la FISS y demostrando que somos más que belleza.

#SomosLaFeria

Bernal: Paso libre por el puente Atanasio Girardot se mantendrá hasta el viernes

Autoridades llaman a cumplir permisologías y requisitos legales//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ratificó que tras acuerdo entre el gobierno venezolano y colombiano, se acordó flexibilizar por cinco días el paso libre para el tránsito de vehículos livianos y motos por el puente Atanasio Girardot.

Agregó que durante ese lapso se estará informando por los diferentes medios de comunicación radial, digital e impreso los diversos permisos requeridos por ambas naciones para atravesar el puente mejor conocido como Tienditas.

“A partir del sábado el ciudadano que quiera visitar Venezuela o Colombia en vehículo, debe adecuarse a la normativa que exige ambos países”, aseguró.

Transporte público
Asimismo, informó que la medida se aplicará al transporte público. “Toda empresa de transporte que preste el servicio entre Venezuela y Colombia deben estar al día con las normas y en la medida que las cumplan y se legalicen se le otorgará el permiso acordado entre ambas cancillerías ”.

El mandatario regional detalló que existen 13 rutas de transporte entre San Cristóbal y Cúcuta y tres entre Cúcuta a San Antonio pero “ninguna está al día con los permisos por lo que tienen que ajustarse a la normativa para poder prestar el servicio”.

Reiteró que los acuerdos y leyes establecidas son acuerdos entre los gobiernos de Venezuela y Colombia y no caprichos de ninguna autoridad.

Seguridad garantizada
A la par, el mandatario regional informó que se están ajustando una serie de mecanismo para garantizar seguridad, tranquilidad, viabilidad, abastecimiento de gasolina y detalles administrativos, partiendo de que existe voluntad política entre ambos países.
“Hace tres años les dije a los tachirenses que trabajaria sin descanso para la apertura de la frontera y a pesar de los retractores hoy es una realidad. Le he cumplido al Táchira y seguiremos trabajando para que se convierta en uno de los estados más próspero del occidente del país”, concluyó Bernal.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Nace el Clásico Femenino de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

La edición 2023 de la Vuelta al Táchira tendrá participación de las damas con la celebración del Primer Clásico Femenino, el cual se estará llevando a cabo en en tradicional circuito de las Avenidas España y 19 de abril, conocido como “Santos Rafael Bermúdez” y que se correrá previo al inicio de la octava y última etapa de la “Grande de América”.

La justa calapédica femenina que se disputa por primera vez en el evento de enero, tendrá su punto de salida en el Hotel Castillo de la Fantasía ubicado en la Avenida España y será dos horas antes de que la caravana multicolor del giro andino levante la bandera a cuadros, dando inicio a la fracción que baja el telón de esta competencia que marca la referencia ciclística del Táchira y de Venezuela en el mundo.

Con esta participación de las damas en la Vuelta al Táchira, se da el primer paso para diseñar y concretar la posibilidad de una vuelta al Táchira femenina tal y como sucede en las grandes competiciones ciclísticas del mundo como la Vuelta a España, el Tour de Francia, el Giro de Italia y más cercano la Vuelta a Colombia y Vuelta a Venezuela.// Prensa @vueltaltachira

Arranca Feria del Asfalto en 18 municipios del Táchira

Más de 8 mil toneladas para optimizar las rutas del gran giro ciclístico//

El Gobernador Freddy Bernal anunció -este martes 03 de Enero- el inicio de la Fiesta del Asfalto 2023, en el marco del preámbulo de la Feria Internacional de San Sebastián, contemplándose la aplicación de más de 8200 toneladas de asfalto caliente en las distintas rutas que forman parte de las ocho etapas previstas en la Quincuagésima Octava (58) edición del gran giro ciclístico.

Precisó que “hoy comienza un operativo de adecuación de las rutas por donde va pasar la Vuelta al Táchira en Bicicleta, para lo que hemos evaluado unos 234 puntos críticos a lo largo de todo el estado, donde se hace necesario escarificar y asfaltar debido al deterioro de las vías”, afirmó.

Dijo que en total son 8.223 toneladas de asfalto las que serán aplicadas en 18 municipios, desglosando que en la primera ruta correspondiente a la Vuelta a Bramón se colocarán 720 toneladas, mientras en la segunda ruta inherente a la Vuelta al Táchira se aplicarán la cantidad de 7.503 toneladas de mezcla asfáltica en caliente.

Significó que sólo en la ciudad de San Cristóbal se colocarán 800 toneladas durante los próximos 20 días, sin contar lo que adicionalmente tenga en programación el Alcalde Silfredo Zambrano.

El Mandatario Regional resaltó que la inversión de recursos está por el orden de “un millón y medio de Dólares”, los cuales han sido aprobados por el Presidente Nicolás Maduro para el apoyo del magno evento calapédico.

-Este es el comienzo de un Plan de Asfaltado que va durar todo el año, en el que la primera etapa se va circunscribir a la ruta de la Vuelta al Táchira, pero que a su vez contemplará la atención de las Troncales, en la Troncal Cinco desde el Puente Atanacio Giraldot hasta la zona de La Fría y el peaje La Restauradora, al igual que otros puntos que se irá informando paulatinamente”, acotó.

-La presente edición de la Vuelta tendrá una etapa binacional que engancha con la apertura de la Frontera, la cual cubrirá circuito de Ureña – San Antonio del Táchira, entrando a Cúcuta y vuelve al Táchira, de esa manera estamos iniciando con buen pie los trabajos de recuperación y estabilización de las distintas rutas, así como también estamos tomando las medidas de seguridad por parte de la Policía del estado”, concluyó el Gobernador Bernal. ( Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314 )