¡Promesa cumplida! El sr. Tomás Omaña recibe kit de autoconstruccion

Dinamizando los Órganos Municipales de Vivienda, por instrucciones de nuestro Gobernador Freddy Bernal, desde la sede regional de la Gran Misión Vivienda Venezuela a cargo de Maryury Florez , se realizó la entrega de kit de autoconstrucción al Sr. Tomás Omaña quien perdió su vivienda a causa de las lluvias en el Mpio. San Judas Tadeo del estado Táchira.

¡Promesa Cumplida! Continuamos nuestra marcha indetenible, llevando alegría y bienestar a las familias tachirenses gracias a nuestro Presidente Nicolás Maduro.

Fundesta ofrece formación sobre normativas de proceso de contrataciones públicas

Con el objetivo de proporcionar y ampliar los conocimientos del personal del I.A FUNDESTA del área administrativa-financiera, se dictó  taller sobre las Normativas en los Procesos de Contrataciones Públicas, en el marco de las disposiciones legales y reglamentarias, para la adqusición de bienes o prestación  de servicios, así lo informó el Presidente de FUNDESTA, Carlos Trompiz.


Resaltó,  que la finalidad es garantizar que los funcionarios de contrataciones tengan un alto nivel de integridad,capacitación teórica y aptitud práctica para la cual se les brindan herramientas específicas  del área.


Asimismo destacó la importancia de los procedimientos administrativos para llevar una gestión transparente, como lo orienta y exigue nuestro Gobernador Freddy Bernal , como vía para avanzar en el desarrollo económico del Táchira .

Alcaldía realiza abordaje integral en el sector plaza Garbiras de SC

En el marco de plan integral de rehabilitación de espacios públicos que adelanta la alcaldía del municipio San Cristóbal, se iniciaron obras hídricas al colector de aguas pluviales en el sector Garbiras.

La primera autoridad municipal, Silfredo Zambrano precisó que luego de una inspección a la plaza Garbiras junto a la comunidad, se pudo constatar que el colapso de las tuberías, una situación que viene afectando a la colectividad tras las recientes precipitaciones.

“En la evaluación realizada en compañía del presidente de Hidrosuroeste, Arquímedes Uzcategui, representantes de la gobernación y la alcaldía se ha decidido realizar la canalización y sustitución de 200 metros de tubería para mejorar la conducción de las aguas pluviales” precisó Zambrano.

Por otra parte, la primera autoridad municipal anunció que la Plaza Garbiras será abordada próximamente con adecuaciones para modernizarla completamente, con reparaciones integrales de electrificación, iluminación, paisajismo, caminerías, limpieza, desmalezamiento, pintura entre otros.

Prensa Alcaldía de SC

@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

Bernal: 200 mil familias beneficiadas con instalación de transformador de 5MVa en Rubio

Eje de frontera

Las poblaciones de los municipios de frontera de Junín y Rafael Urdaneta celebran la llegada, instalación y activación de transformador eléctrico de alta potencia.

“Gracias a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y en coordinación con el ministro Néstor Reverol se ha instalado en la sub estación eléctrica de Junín un transformador de 5 MVa”, información suministrada por el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

De acuerdo a lo detallado por el mandatario regional “esto va a resolver el problema de administración de carga que hemos tenido en los municipios Junín y Rafael Urdaneta” – ubicados en la zona de frontera de la entidad tachirense-.

Destacando que esta maniobra de activación va a beneficiar directamente a unas 200 mil familias del eje de frontera.

Recientemente, y en el marco del Congreso de Servicios desarrollado en la capital del estado, Bernal en calidad de vocero de los tachirenses solicitó al ministro Reverol una respuesta ante la situación de los habitantes de dichos municipios de frontera.

“Seguiremos trabajando por el bienestar y buen vivir del pueblo tachirense”, finalizó el gobernador en mensaje difundido a través de sus redes sociales. // Prensa @gobernaciondeltachira

Ipasme iniciará nuevos programas de atención para el gremio docente


En la consolidación de la atención médica y social al personal docente, administrativo y obrero del magisterio, Ana Berzabeth Gandica, directora de la Zona Educativa Táchira (ZET), celebró la designación de Yoira Vargas como titular del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Ipasme) de San Cristóbal.

“En el Ipasme se iniciarán nuevos proyectos en beneficio del sector educativo del Táchira, con programas de atención revolucionarios”, aseveró.

La directora de la ZET también anunció durante la transmisión de la edición número 15 del programa radial educativo “Un Aula en su casa”, que en este importante recinto asistencial de la capital tachirense, se inaugurará un Súper PDVAL para atender a todos los docentes, en especial a los del área metropolitana de la entidad, cumpliendo con lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la ministra Yelitze Santaella y el gobernador Freddy Bernal “para lograr la suma felicidad de las niñas, niños y educadores del estado Táchira”.

Por su parte Yoira Vargas resaltó que el Ipasme es una de las herramientas necesarias para reinvindicar al gremio docente, por lo que tiene como misión fortalecer la asistencia médica y el bienestar social que este organismo puede ofrecer, a través de un equipo multidisciplinario, a las y los docentes.

Puso como ejemplo la próxima reactivación de la cartera de créditos especialmente dirigidos al personal educativo del MPPE, otro de los programas que han caracterizado a este ente nacional.

Recuperación integral

Vargas, quien también dirige el Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca), explicó que gracias al avance de las Bricomiles y del Plan del 1×10 del Buen Gobierno con su aplicación VenApp, instituciones de los 29 municipios han recibido no sólo mejoras en su infraestructura, también en la dotación de mobiliario, cocinas y refrigeración.

“Es satisfactorio cuando llegamos a una institución con los materiales, ver la alegría de los niños, maestros y miembros de las comunidades porque están recuperando los centros educativos”, comentó.

Al respecto, la titular de la Zona Educativa puntualizó que con las Bricomiles se ha conformado un gran equipo: líderes de calle, las Ubch, padres y representantes, personal de Fede, Corpointa, Corpoandes y Barrio Nuevo Barrio Tricolor, para materializar la reapertura de espacios educativos remodelados integralmente para el próximo período escolar. (Prensa ZET / Alberto Useche)

Gobernador Freddy Bernal: se ha esclarecido el abominable caso de la comerciante de Fernández Feo

Cicpc y organimos de seguridad trabajaron articuladamente

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, manifestó su satisfacción por el esclarecimiento del caso suscitado en el municipio Fernández Feo, cuyo hecho deja sin vida a la comerciante, Dionicia Sánchez Contreras.

Bernal brindó un extensivo saludo de felicitación a los funcionarios que conforman el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y a los comisionados que integran los cuerpos de seguridad del estado Táchira, quienes se abocaron a las investigaciones para resolver de manera expedita, la muerte de la comerciante.

Dijo que el trabajo articulado entre los organismos de seguridad, “permitió esclarecer totalmente el abominable crimen de la señora Dionicia Sánchez Contreras, mujer trabajadora y comerciante honesta de la población de El Piñal. Las investigaciones determinaron, luego de recabar los diversos indicios y las experticias de carácter técnico que el móvil fue el robo planificado”.

El Gobernador especificó que lamentablemente el hecho fue cometido por un familiar cercano en complicidad con cuatro personas, “todos fueron aprehendidos por el Cicpc y serán puestos a la orden del Ministerio Público para que se haga justicia en este crimen”.

Ante este acontecimiento que conmocionó a la población tachirense, el mandatario regional dijo “prometí al Táchira que no iba haber impunidad en este hecho que le cegó la vida a una comerciante, apreciada en la comunidad de El Piñal, así de esta manera seguimos trabajando por la seguridad, tranquilidad y el buen vivir del pueblo tachirense”.

Un familiar entre los detenidos
Según el reporte policial dado por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, cinco sujetos entre ellos un adolescente de 17 años resultaron detenidos por una comisión del Cicpc en el estado Táchira por estar presuntamente implicados en el asesinato de Dionicia Sánchez Contreras (65), cuyo cuerpo fue encontrado, el pasado sábado, parcialmente calcinado en el sector en El Piñal, municipio Fernández Feo.

El informe policial detalló que el menor de 17 años, es familiar de la víctima, y está acusado por ser el presunto intelectual de los hechos. Y los otros detenidos fueron identificados como Víctor Manuel Díaz Colmenares (50) presunto autor material del crimen; Daniel Rondón (63); Freddy Omar Bustamante Prada (48) y María Clara Omaña (31). // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

“Viento en popa” avanza recuperación de instituciones educativas

“Las Bricomile van viento en popa”, con esta afirmación el secretario general de gobierno, Geovat Huérfano se refirió sobre el avance del programa de dotación y rehabilitación de instituciones educativas en el estado Táchira.

En compañía de Berzabeth Gandica, jefa de la Zona Educativa en la entidad; detalló Huérfano que se realizan las respectivas inspecciones y trabajos en los centros de formación en preparativos para “cuando se baje el banderín para iniciar las clases todo comience en completa normalidad”.

Explicando que la ejecución de trabajos están a cargo del gobierno nacional, la gobernación del Táchira y las diversas alcaldías en el territorio.

¡Seguimos Trabajando, seguimos construyendo prosperidad para el estado Táchira!, finalizó.

Seboruco y García de Hevia ya cuentan con Farmacia Comunitaria

En el marco del fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud se inauguraron en los municipios Seboruco y García de Hevia Farmacias Comunitarias llegando al 68% de cobertura de las 25 ASIC en el estado Tachira.

La primera dama del estado, Karem Durán de Bernal acompañó estas dos Inauguraciones expresando que esta obra de atención social es gracias al Presidente Nicolás Maduro, al Gobernador Freddy Bernal y con la perfecta articulación de la Ministra de Salud Magaly Gutierrez.

Informando que estos espacios cuentan con más de 70 presentaciones de diferentes medicamentos para enfermedades crónicas y agudas; siendo el único requisito presentar el recipe y copia de Cédula del paciente a beneficiar, además resaltó que mensualmente podrían retirar sus tratamientos totalmente gratuitos.

Por otra parte, resaltó que con estas dos inauguraciones se podrán beneficiar en el Municipio Seboruco 14 mil habitantes y Municipio García de Hevia 40 mil aproximadamente siendo el radio de acción social por cada ASIC.

La primera dama; felicito a todo el equipo que hicieron posible el desarrollo de esta bonita obra social, mencionando a la Autoridad Única de Salud Dr Angel Chacon, la Coordinación Estadal de Farmacias Comunitarias, el Alcalde Bolivariano del Municipio Garcia de Hevia Willington Vivas y a la Directora de Política y Participación Lic Nancy Prada. // Con información de 0800saludya

INVITACIÓN// JORNADAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DEL PLAN DE DESARROLLO ESTADAL 2022 – 2025

Jornada MESAS DE TRABAJO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO ESTADAL 2022-2025

CONVOCATORIA

Atendiendo a lo establecido en el Art. 139 de la Ley Orgánica de la Administración Pública y Popular.

Se convoca a todas las comunidades organizadas del Táchira, en pleno derecho de participar y que estén interesados y comprometidos con el desarrollo armónico del Estado Táchira.

FREDY BERNAL, Gobernador del estado Táchira

TE INVITA A PARTICIPAR

En la formulación del “PLAN DE DESARROLLO DE ESTADO TÁCHIRA”, para el período constitucional 2022-2025.

BAJO LAS SIGUIENTES PREMISAS

Primera.

El objetivo de la Jornada “Mesas de Trabajo” para la formulación del Plan de Desarrollo del Estado Táchira 2022-2025, es invitar a la colectividad tachirense para que ejerza su derecho constitucional de participar con sus aportes en la toma de decisiones de las políticas públicas del Estado, para tener un Plan con una visión integral e incluyente en ámbitos fundamentales del desarrollo de nuestro territorio.

De esta jornada resultará una propuesta inequívoca que legitimará la participación de los ciudadanos tachirenses, sirviendo de insumo directo para el diseño de los objetivos, metas, estrategias y proyectos necesarios para la consecución del desarrollo armónico y equilibrado.

Segunda.

La modalidad será la conformación de Mesas de Trabajo, donde se captarán las propuestas específicas de solución de los problemas, en atención a las competencias exclusivas y concurrentes de la Gobernación del Estado Táchira de acuerdo a los Vértices y Áreas Temáticas establecidas en las Líneas Generales del Plan de Desarrollo, aprobadas por el Consejo Legislativo (CLET).

Tercera.

Vértices y áreas temáticas.

  1. PRODUCCIÓN Y REACTIVACIÓN  ECONÓMICA: Producción Agropecuaria, Industria y Comercio, Turismo Tachirense, Minería Ecológica, Emprendimientos, Banca, Finanzas y Economía Digital,  Empresas y Proyectos Productivos. Fecha de la jornada: LUNES 19/09/2022
  2. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Políticas Públicas, Participación y Organización Ciudadana. Fecha de la jornada: MARTES 20/09/2022
  3. SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL: Seguridad Ciudadana, Seguridad y Defensa Ambiental, Defensa y Protección Integral. MARTES 20/09/2022
  4. DESARROLLO SOCIAL: Salud Integral, Hábitat y Vivienda, Educación Liberadora, Recreación y Deportes, Cultura Popular, Seguridad Alimentaria y Programas de Atención Socio-Económica. MIERCOLES 21/09/2022
  5. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS: Infraestructura Vial, Construcción y Mantenimiento, Servicios  Públicos: Agua Potable, Gas, Combustible, Electricidad, Transporte, Telecomunicaciones y Desechos Sólidos. JUEVES 22/092022

Cuarta.

Las propuestas deberán estar formuladas por escrito con una extensión máxima de dos (2) cuartillas tamaño carta escritas en doble espacio, conteniendo el planteamiento central y la propuesta de solución, acompañada del aval de la comunidad organizada y aprobada en Asamblea de Ciudadanos, cuya fecha de discusión y aprobación sea del 2022.

Quinta.

Las comunidades tachirenses organizadas que así lo prefieran, podrán participar bien sea, de forma presencial el día de la jornada, a través de un (1) representante debidamente autorizado por la comunidad por cada vértice o área temática o consignando sus aportaciones y propuestas ante la Sala Técnica del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas  (CEPCPP-TÁCHIRA) o las Salas Técnicas del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del Estado Táchira (INAPCET), desde la fecha de la publicación de esta convocatoria hasta el día antes de la realización de la jornada, es decir el viernes 16/09/22. Los documentos entregados deben ir bajo las condiciones establecidas en la CUARTA premisa y acompañados de los datos territoriales, ubicación y contacto de la comunidad organizada.

DEL 19 al 22

SEPTIEMBRE 2022

de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DEL EDIFICIO SEDE 

GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA.

5TO. PISO.

FREDDY BERNAL

GOBERNADOR DEL ESTADO TÁCHIRA

Gobernación impulsa plan de acción de recuperación del Centro de Formación en Truchicultura

Con miras a la apertura fronteriza

En un mediano plazo estima el gobernador del Táchira Freddy Bernal recuperar el Centro de Formación en el Área Productiva de la Truchicultura, ubicado en el eje de montaña alta, luego de estar en total abandono por 5 años.

Resaltó la autoridad regional que este centro de formación tiene la capacidad de producir los alevines necesarios para las zonas productivas de truchas de todo el país y, a través del Iapret, se coordinará el plan de recuperación en conjunto con los Ministerios de Acuicultura y de Agricultura y Tierras.

Tierra productiva

Durante recorrido efectuado en la zona de la alta montaña tachirense, el mandatario sostuvo reunión con los productores de San José de Bolívar en la que abordaron los temas de producción de leche y carne, la elaboración de panela y la miel de abeja.

“En este sentido, los productores necesitan el apoyo técnico, así como en las cadenas de comercialización por parte del Gobierno, de cara a la apertura legal de la frontera colombo venezolana”. 

Este municipio, por ejemplo –prosiguió el mandatario- tiene la capacidad de exportar queso y con la apertura de la frontera tenemos que ponernos de acuerdo en cómo llegar a los estándares internacionales para vender el producto en Colombia. Situación similar con los rubros de la panela y la leche.

Para lograr tal propósito, destacó Bernal el acuerdo de un plan integral de evaluación, seguimiento y apoyo técnico en materia de leche, de panela y de comercialización.

Acción Social
Dando cumplimiento al operativo integral de recuperar los planteles educativos que impulsa el presidente Nicolás Maduro, la Escuela Técnica Agropecuaria San José de Bolívar fue dotada con diversos materiales para su rehabilitación y recuperación, beneficiando a más de 250 personas, entre estudiantes y docentes. 

“Entregamos a la Escuela Técnica Agropecuaria manto asfáltico, pintura, herrajes y piezas sanitarias para reactivar este importante centro educativo ubicado en el municipio Francisco de Miranda”, detalló Bernal.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira