Emergencias 171 Táchira presentes en Peregrinación al Santo Cristo de La Grita

Doris Suescun

El Centro de Seguridad y Atención de Llamadas de Emergencias 171 Táchira realizó las respectivas supervisiones a las antenas repetidoras que brindan la comunicación certera  entre los organismos de seguridad, previo a las celebraciones  en honor a los 404 años del Santo Cristo de La Grita.

Así lo informó la directora ejecutiva de la institución Doris Suescun, quien agregó que todos estos chequeos se hicieron con el fin de que los radios no fallen ante cualquier emergencia en el municipio Jauregui, específicamente La Grita durante la Peregrinación del Santo Cristo,  para brindar seguridad a propios y visitantes.

Explicó que en el operativo que desplegó el 171 Táchira, participaron aproximadamente 20 funcionarios ubicados entre El Cobre, El Zumbador y la Plaza Bolívar de La Grita  con el propósito de brindar la atención inmediata a las personas que con devoción caminaron hasta el mencionado pueblo en veneración al Santo Cristo.

Suescun informó que este operativo se está realizando por segundo año consecutivo con el objetivo de brindar bienestar a los devotos que visitan al Santo Cristo de La Grita, trayendo resultados satisfactorios gracias a las políticas de seguridad brindadas por el Gobierno Bolivariano del Táchira.

A su vez mencionó que a partir de este 8 de agosto se inicia la celebración de XI Aniversario del 171 Táchira, en donde se tienen programados una serie de eventos deportivos, culturales y sociales, en donde todo el equipo que conforma el centro de seguridad visitarán hospitales llevando la ayuda oportuna al más necesitado, además de reacondicionar la Redoma de Los Arbolitos junto a Protección Civil y Dirección de Cultura.FIN / Gabriela Guio Fotos: Prensa 171 Táchira.

González: “En Táchira se detuvo desangramiento por las remesas”

IMG_4883

Entre sesenta y setenta solicitudes de cartas de residencia para trámite de envío de remesas recibe mensualmente el Gobierno Bolivariano del Táchira, de acuerdo con lo informado por José Rosario González, Director de Política y Participación Ciudadana.

La implementación de controles permitió reducir notablemente la cantidad de solicitudes de cartas de residencia para este fin, las cuales en la gestión regional anterior alcanzaron la cifra de doce mil al mes, aseguró el funcionario.

“En gran parte las remesas no eran empleadas para los fines o propósitos autorizados, sino que se usaron como medio de complacer caprichos y gastos innecesarios”, relató González.

Calificó la acción gubernamental como positiva, la cual fue implementada durante la gestión como director de Política de José Gregorio Zambrano, cuyo trabajo “sigue adelante con el fin de terminar con las irregularidades en la entrega y envío de remesas venezolanas al extranjero”.

Recordó que cuando el Gobierno Bolivariano a cargo de Vielma Mora asumió la conducción del estado, “se recibían doce mil peticiones de cartas de residencia para remesas – en las diferentes prefecturas- las cuales contaban con su respectiva aprobación, lo cual desangraba no solo al pueblo y a la economía del Táchira, sino también a Venezuela y a la economía nacional”.

González enfatizó en que la gestión del Gobierno regional sigue trabajando sin descanso por el bienestar de la colectividad, garantizando la transparencia de los procesos administrativos. FIN. Teresa Márquez Soto. Foto: Archivo

 

Táchira conquistó oro plata y bronce en Nacional de Gimnasia Rítmica

RÍTMICA 3

El Club Táchira de gimnasia rítmica sumó ocho medallas en el Campeonato Nacional de la especialidad, que se desarrolló del 30 de julio al 02 de agosto en la ciudad de Coro, estado Falcón.

 Juan José Sánchez, vocero de la disciplina, comentó que la participación tachirense se efectuó con atletas de varias categorías, que van desde los nueve años hasta los 15 años, incluyendo mayores de 16 en las modalidades individuales y por equipo. “Las muchachas efectuaron un buen trabajo que resultó en ocho medallas para el estado, tres de oro, cuatro de plata y un bronce”.

 En el renglón  individual (9-10 años) Ana Chirinos conquistó el oro en la prueba de aros y bronce en all round. También sumó medalla de oro en manos libres y presea de plata por equipo, ambos resultados son producto del trabajo con las gimnastas Alexa Quiroga, Emily Torres, Noelia Ceballos y Isis Becerra.

 En aparatos, Karla Colmenares, Miriam Castro, Michelle Becerra y María Valero de la categoría 11-12 años, obtuvieron medalla de plata en la prueba de pelota, modalidad conjunto.

Sofía Suárez (+16), fue una de las actuaciones más destacadas de la justa al obtener tres preseas, oro en aros, plata en pelota y plata en all round.

37 clubes de los estados Táchira, Miranda, Carabobo, Vargas, Distrito Capital, Zulia, Falcón, Guárico y Mérida animaron la actividad efectuada en el Gimnasio Carlos Suárez de la capital falconiana. FIN/ Víctor Orozco Foto: Archivo.

Kick Boxing tachirense campeón en Válida Nacional

KICK BOXING 1

La delegación tachirense de Kick Boxing sumó 12 medallas de oro, 12 de plata y tres de bronce en el Campeonato Nacional de la especialidad  efectuado en San Felipe, estado Yaracuy los días 26 y 27 de julio.

 Así lo dio a conocer Herik Ortiz, Máster de la disciplina y presidente de la Asociación Tachirense de Kick Boxing (A.T.K.B), quien se mostró muy satisfecho tras los resultados obtenidos, “Estos logros son el fruto del trabajo ininterrumpido y constante que se viene realizando con el Kick Boxing en el estado Táchira”.

La delegación estuvo compuesta por 26 atletas más el cuerpo técnico, los jóvenes obtuvieron el primer lugar por equipo en la contienda disputada en la Sala Deportiva de Boxeo Jóvito Rengifo con la presencia de 400 competidores.

En resultados finales, las 12 medallas de oro fueron obtenidas gracias a la labor de Sinoe Ortiz, Serge Ortiz (63 kg), Albany Gafaro (50 kg), Juan Urbina (87kg), Iván Rodríguez (62kg), Ángel Márquez (65kg), Antonio Navarro (71kg), Carlimar Montangout (64kg), Freddy Chacón (65kg), José Zambrano (69 kg), Julio Meza (79kg) y Gerardo Ramírez (90kg), todos bajo la modalidad Laight-Contact.

Las medallas de plata por su parte, fueron resultado del buen desempeño en el ring de los atletas Aldry Díaz, Hiurey Díaz (50kg), Edwin Zambrano (48kg), Alexander Berbesí (94kg), Richard Ramírez (60kg), José Ramírez (64kg),Francisco Pérez (57kg), Harold Pernía (55kg), Óscar Panesso (77kg), Johan Márquez (76kg), Glenifer García (67kg) y Walter Zambrano (57kg).

El trío de bronce fue conformado por Carlos Rodríguez (61kg), Emerson Chacón (54kg) y Brandon Moreno (65kg).

Jesús Ortiz, entrenador de la disciplina, explicó que la actividad fue certificada por la Asociación Mundial Kick Boxing (W.A.K.O), en miras de las eliminatorias para la selección nacional que representará al país en el Campeonato Internacional en México a disputarse a finales de año. FIN / Víctor Orozco Foto: Archivo

GPP manifiesta apoyo irrestricto a gestión del Gobierno Bolivariano del Táchira

IMG_4950

Los voceros de los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP) manifestaron el apoyo irrestricto e incondicional a la gestión del  Gobernador Bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora y al Presidente Nicolás Maduro, esto ante “la ola de mentiras de la oposición sobre una supuesta separación del proceso revolucionario y socialista”.

Afirmación hecha por Carlos Paredes, en representación de los partidos aliados como Patria Para Todos, Mas, Nuevo Camino Revolucionario, Juan Bimba, Podemos, Corriente Revolucionaria, Poder Laboral, MAS, Redes, entre otros.

“En el Gran Polo Patriótico estamos claros de que en la pluralidad  democrática, existe la convicción ideológica y libertad de pensamiento para abrir puertas a los debates para establecer políticas sociales y económicas en beneficio de los más desfavorecidos”.

Paredes resaltó que el Gran Polo Patriótico, ampliará sus recorridos  por todos los municipios del estado para contribuir a las políticas sociales, económicas y deportivas adelantadas por el Gobernador José Gregorio Vielma Mora en pro de convertir al Táchira en una potencia de Venezuela.

Asimismo dijo que demostrarán la fuerza del GPP, el próximo 30 de agosto cuando realicen un gran acto para ratificar que los partidos de izquierda siguen en la calle marcando la historia del país, en pro de una Nación de igual condiciones para todos.

Refirió que mientras avanza la gestión del Gobierno Bolivariano del Táchira, la administración de la alcaldía del municipio San Cristóbal, “está raspada con un balance cero”.

Paredes llamó la atención a los concejales de la capital tachirense, todos de partidos de oposición, sobre qué están haciendo para resolver la recolección de  la basura, el bacheo de las vías y la limpieza de las plazas, por ejemplo.

“La oposición debe ocuparse de los problemas de San Cristóbal, en vez de estar criticando la gestión de Vielma Mora, la cual cuenta con nuestro respaldo por estar dirigida a la transformación del Táchira”, aseveró el vocero del GPP.

El vocero manifestó que la capital tachirense está sumida en necesidades que deberían ocupar la atención de su gobierno municipal, teniendo en cuenta que para eso sus representantes fueron electos y que hasta la fecha la administración municipal sigue sin iniciar sus obligaciones.

“Derrotaremos intenciones guarimberas”

La alocuación del Gran Polo Patriótico en apoyo a la gestión del Gobierno nacional y regional, contó igualmente con la alocución de Yury Rodríguez, coordinador de Poder Laboral; Yelitza Romero, secretaria femenina regional del PPT y Miguel Molina, del Movimiento NCR; todos se manifestaron contundentemente en rechazo a “las mentiras de la derecha”.

Yury Rodríguez, dijo que “aportaran soluciones a la serie de problemas que su organización política ha detectado en diferentes zonas de la entidad tachirense, a través del trabajo que semanalmente será afianzado con los despachos del Gobierno regional”.

Por su parte, Yelitza Romero, expuso la necesidad de mesas de trabajo en conjunto con los directores del tren ejecutivo, “en vías de aportar las acciones positivas que requieren las poblaciones de la entidad”.

Miguel Molina, precisó que la “mejor respuesta a las guarimbas y a las nefastas intenciones de la derecha es el trabajo mancomunado con la participación de los funcionarios del Gobierno nacional y regional, teniendo así una alianza revolucionaria dirigida a seguir construyendo al Táchira. FIN/Marily Ortegana-Teresa Márquez / Fotos: Antherson Márquez

Detiene la Policía joven atracador cuando despojaba a estudiantes de celulares

Miguel Arias

Un delincuente de 18 años de edad fue capturado el pasado domingo en horas de la madrugada por funcionarios de la Policía del Táchira en El Piñal, en instantes en que despojaba bajo amenazas de muerte a dos estudiantes de sus teléfonos celulares.

Miguel Ángel Arias, director del cuerpo policial, comentó que el asalto fue frustrado en las inmediaciones de la Manga de Coleo “Silvestre Guardia”, donde una comisión motorizada sorprendió en estado de flagrancia al antisocial en plena acción y con el arma de fuego en mano.

Dijo que al verse descubierto intentó hacer frente a la comisión apuntándolos desafiantemente, pero al verse en inferioridad numérica y bélica depuso la actitud, más cuando el cómplice que lo esperaba a escasos cien metros a bordo de una moto se dio a la fuga dejándolo abandonado.

“Reducido y apresado, le retuvieron un revólver calibre 38mm, marca Rúger, con seis cartuchos sin percutir, además de celulares de alta gama que les había sustraído a las víctimas, elementos que fueron colectados como evidencias de interés criminalístico”, apuntó.

Búsqueda del otro antisocial

Sostuvo que inmediatamente pro-activaron la búsqueda del otro antisocial en toda la zona, logrando hallar en el caserío El Monero, a orillas de una zona boscosa, la motocicleta en que emprendió la huida, una Yamaha RX-115, color azul, año 2007, placa AC3B59V.

“Presumimos que ante el cerco policial este sujeto se vio obligado a descender de la moto e internarse entre la maleza por donde huyó; no obstante, está plenamente identificado, por lo que no descartamos que en las próximas horas podamos cristalizar su detención”, acotó.

Peligroso azote

Explicó el jefe policial que el sujeto detenido es un peligroso azote de la zona, natural de Valencia, estado Carabobo y residenciado en Puerto Vivas, estado Barinas, quien, junto al cómplice, venía cometiendo múltiples fechorías en horas de la madrugada en las inmediaciones del Complejo Ferial.

“Nuestros funcionarios conocían su modus operandis, razón por la que intensificaron los operativos y patrullajes preventivos, especialmente en horarios nocturnos, hasta lograr sorprenderlos con las manos en la masa”, refirió.

El delincuente fue llevado al Cuartel de Prisiones de Politáchira donde quedó detenido a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público.

Apresado otro atracador en Colón

Precisó Arias que otro atracador de 35 años de edad fue arrestado el sábado en horas de la noche en la localidad de Colón, luego que con arma blanca despojara de dinero y prendas de valor a una comerciante.

“El hecho tuvo lugar en la avenida Luis Hurtado Higuera, donde la víctima fue sometida y agredida por el antisocial, pero afortunadamente la acción fue advertida por una comisión patrullera que procedieron a intervenirlo de manera efectiva e inmediata”, acotó.

Agregó que el sujeto, identificado como Torres M., registró amplio prontuario judicial desde el año 2010, lapso de tiempo en que ingresó cuatro veces a la cárcel por delitos como violencia de género, hurto y robo, quedando a órdenes la Fiscalía 28 del Ministerio Público. FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos Chacón.

Dirección de Cultura presentó Gala Cultural en honor al Santo Cristo

100_0489

El Santuario del Santo Cristo de La Grita sirvió de escenario para la gran Gala Cultural que ofreció el pasado lunes 04 de agosto la Gobernación Bolivariana del Táchira, a través de la Dirección de Cultura del Estado (DCET), en la que la danza, la música y el canto sacro fueron los protagonistas.

Esta velada cultural, enmarcada dentro del programa Ruta de La Tradición de la DCET, inició a las 7:00pm con la hermosa presentación de Danzas Jáuregui Ballet Folklórico Atenas, dirigido por el docente Gilberto Sánchez, que enalteció la identidad musical de la región y el país con su colorido vestuario y destacada ejecución dancística del vals Amanecer Gritense y el joropo nacionalista Santo Cristo del Rostro Sereno, que los hicieron merecedores de los aplausos del público.

Seguidamente, los asistentes disfrutaron de la presentación de los 25 músicos de la Banda Filarmónica Experimental “Amable Alfonso Sánchez”, quienes, bajo la dirección de Jesús Lugo, cautivaron a los peregrinos con las magistrales interpretaciones de los pasodobles Peña Taurina Daimieleña y De Granada a Daimiel; el bambuco Brisas del Torbes, el vals Ansiedad, la marcha Bajo la Doble Águila y los joropos La Negrita y Mi Bandera.

El evento cultural culminó con la presentación de los integrantes del Coro Cámara del Táchira, a cargo del maestro Javier Márquez, quienes hicieron gala de toda su calidad vocal e interpretativa durante la presentación de las piezas Omagnum Mysterium, Tierra Tachirense, Veneración, Nostalgia y un Padre Nuestro, éste último entonado por los coralistas a los pies del Santo Patrono y ovacionado por los feligreses.

La Gala Cultural fue presidida por Oscar Duque, regente de la Dirección de Cultura del Estado, quien se mostró muy satisfecho y agradecido por la presentación de los grupos culturales y la receptividad que tuvo la velada por parte de la comunidad gritense y de los feligreses  presentes en el Santuario.

La actividad culminó alrededor de las 9:30pm, y fue el inicio de los actos culturales que organizó la DCET para rendir homenaje a los 404 años del Santo Cristo, declarado patrimonio cultural de Venezuela el 05 de septiembre de 2010 por el ex presidente Hugo Chávez.

El titular del ente cultural, en nombre del gobernador José Vielma Mora, invita a todo el pueblo gritense y peregrinos a disfrutar el próximo 06 de agosto, día del Santo Cristo de los Milagros, de la presentación musical de la agrupación dirigida por Freddy Duque, a realizarse en la carrera 8 con calle 2 de La Grita a partir de las 8:00am.

Duque también exhortó a la colectividad a visitar las cuentas en redes sociales de la institución (Twitter: @culturapotencia/ Facebook: Dirección de Cultura del Estado Táchira), espacios digitales donde encontrarán información sobre las demás actividades culturales que preparó  la institución en honor al Patrono del Táchira FIN/Prensa Dirección de Cultura/Dasmereli Díaz

100_0411 100_0412

Iapret organiza productores de Libertad para agilizar distribución de fertilizantes

IMG_20140804_173432

Unos 40 productores de piña y hortalizas de la parroquia Cipriano Castro, municipio Libertad, participaron en una reunión organizada por el Instituto Autónomo de Producción Rural del estado Táchira (Iapret), en la que se abordó la necesidad de consolidar la organización comunitaria para agilizar la distribución y entrega de fertilizantes.

A la actividad, realizada en el sector Hato de la Virgen, asistieron Adonay Porras, representante de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), el prefecto de la parroquia, Franklin Sánchez, la gerente de Desarrollo Rural del Iapret, Ruth Delgado, y el técnico Asdrúbal Parra, asignado a los municipios Independencia y Libertad.

Durante el encuentro, los productores que hacen vida en las poblaciones Hato de la Virgen, Lomas Bajas, Lomas Altas, Llano Grande, La Ovejera, Llanito Páramo Viejo, La Chacarera y Guares,  tuvieron oportunidad de expresar sus inquietudes, resolver dudas y plantear diversas propuestas para obtener las mezclas físicas y fórmula completa a precios asequibles.

Juanita Méndez, vocera del consejo comunal Llanito Páramo Viejo, comentó que la iniciativa le parece muy buena, porque así se pueden acordar precios mucho más beneficiosos que los ofrecidos actualmente por algunas distribuidoras de la entidad andina.

“La idea es que este proceso sea mucho más fácil, que nos organicemos para que todos los productores de la zona recibamos los insumos a tiempo, y además no se exijan tantos requisitos”, apuntó.

Por su parte, Omar Márquez, productor de piña del Hato de la Virgen, expresó que tiene altas expectativas con la organización de estas reuniones, mientras se cumpla con la entrega de los implementos.

“Parece que las empresas compiten por vender más caro estos implementos, entonces nuestra propuesta apunta a trabajar de la mano con el Gobierno regional y que en realidad nos lleguen los químicos que necesitamos al momento”, acotó.

Para cubrir la demanda de los productores andinos, la Gobernación tiene prevista la apertura de Agrotodo Táchira, una empresa bajo la tutela del Iapret, que distribuirá insumos e implementos agrícolas a precio justo.

Enfoque en la calidad del rubro

El prefecto Franklin Sánchez precisó que la intención de la jornada fue mediar con Pequiven para hacer llegar a los productores de piña, cebolla, papa, tomate y pimentón las mezclas de fertilizantes lo más económico posible, proceso que incentivará la producción y mejorará la calidad de las semillas.

También informó que los esfuerzos se centran en la producción de piña, a fin de abrir la posibilidad de exportar esta fruta al Mercado Común del Sur (Mercosur) y a las islas del Caribe.

“Esta reunión patrocinada por la Gobernación a través del Iapret tiene especial importancia, porque el Gobernador José Vielma Mora quiere fomentar la exportación del rubro a otros mercados, por ser esta piña la más dulce del país y la que tiene más jugo en promedio”, indicó. FIN/ Johana Fernández/ Prensa Iapret.

 

Unidad de apoyo administrativo del IDT arrojó segundo trimestre positivo de gestión

Nado Sincronizado

Durante el segundo trimestre de trabajo de la Unidad de Apoyo Administrativo del IDT,  se han otorgado más de novecientos mil bolívares  en aportes, así lo precisó Marcos Antolines, jefe del área. 

Esta inversión forma parte de las respuestas dadas a 55 solicitudes realizadas, en este periodo, por parte de asociaciones, clubes y unidades que hacen vida dentro de la institución “aportes económicos, contratación al personal, apoyo  a las unidades de Alto Rendimiento, Infraestructura y Deporte Para Todos, son parte de la labor diaria emprendida” indicó Antolines.

Este apoyo se traduce en asistencia al atleta, respuestas a solicitudes, becas, recursos destinados a trasporte, compra  de implementos deportivos, alimentación y hospedaje.

En el último trimestre se ha brindado apoyo a 21 asociaciones, “ lamentablemente no todas  cuentan con la documentación legal requerida para acceder a recursos, que deben ser solicitados a través de las unidades correspondientes, pasar a directorio y posteriormente ser estudiados para la elaboración del cheque con la cantidad de dinero que se asigna”.

Otras ayudas brindadas son las que se hacen de manera continua todas las semanas dentro del programa “Táchira Activo y Saludable” manejado desde la Unidad de Deporte para Todos en el Parque Brisas del Torbes y otros puntos ubicados en la mayoría de los municipios del estado.

“También realizamos jornadas de apoyo por concepto de hidratación, alimentos, uniformidad, sonido para las bailoterapias y toldos,  trabajo bastante amplio que se realiza en función de la promoción, organización y administración de la actividad física con fines sociales”, comentó Antolines.

El equipo de trabajo de la Unidad de Administración articula funciones de manera mancomunada para poder atender todos los requerimientos para el fomento y la masificación de el deporte, así como el alto rendimiento en la entidad.

Disciplinas adaptadas beneficiadas  

Antolines destacó la importancia de las disciplinas adaptadas dentro del apoyo que da el área administrativa del IDT, “Hemos brindado la ayuda a la Asociación Tachirense de Deportes Sobre Sillas de Ruedas y Asociación Tachirense Polideportiva de Parálisis Cerebral. Es la primera vez que se apoya a estas instituciones, pues antes de la actual gestión no se destinaba recursos a los atletas ni entrenadores de esta modalidad”.

De igual forma destacó que aunque la coordinación de deporte adaptado no está inscrita en el IDT, se ha trabajo en función  de contratar entrenadores y se ha destinados recursos para las nuevas generaciones de atletas con diversidad funcional.

“Los atletas forman parte fundamental del trabajo que se hacen en la unidad, las asociaciones de deportes adaptados recibieron aportes iguales e incluso mayores que sus similares de deporte convencional”, precisó Antolines.  FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Ciclistas Edwin Torres y Orluis Aular brillaron en la Vuelta a Yacambú

podio-etapa

Los ciclistas Edwin Torres y Orluis Aular, del equipo del Gobierno Bolivariano del Táchira-IDT-Concafe, conquistaron el segundo y tercer peldaño de la clasificación general en la edición 46 de la Vuelta a Yacambú.

 El subcampeón  de la tradicional carrera juvenil, Edwin Torres destacó que los objetivos se cumplieron  “logramos ganar  dos etapas, hicimos el segundo y tercer lugar en la clasificación general y luchamos en las pruebas de montaña donde también quedamos segundos”.

Estos resultados ratifican la labor que viene impulsando el IDT en la masificación y fortalecimiento de la disciplina deportiva, con el apoyo del presidente Fabián Uquillas, quien ha propiciado el rescate del ciclismo en el estado Táchira.

Desde el primer día de competencia se hizo presente el protagonismo aurinegro, por intermedio de Orluis Aular, el vigente campeón nacional de ruta juvenil,  se alzó con la primera etapa, un circuito de  84 kilómetros en la avenida Florencio Jiménez de Quíbor, dejando en el camino al larense José Piñero y al aragüeño Jorge Alvarado.

En la tercera jornada, establecida en un circuito de 85 kilómetros en la avenida Fraternidad de El Tocuyo,  Aular quedó en el segundo lugar, el ganador de esta etapa fue Robert Sierra y José Piñero quedó en el tercer lugar.

Piñero fue el vencedor de la cuarta etapa con tiempo de dos horas, 23 minutos y 50 segundos, seguido de Leonel Quintero con cronómetro de 2:26.06, para cerrar el cuadro ganador con Edwin Torres, 2:26.06.

La última etapa fue  dominada por tachirenses, en primer lugar Orluis Aular con tiempo de una hora, 27 minutos y 27 segundos, seguido en el podio de su compañero de escuadra Edwin Torres con el mismo tiempo, cerrando Ismael Cárdenas en la tercera posición.

La general individual quedó dominada por Piñero como vencedor absoluto de la justa con cronómetro final de  10 horas, nueve minutos y 55 segundos, escoltado por Torres a dos minutos con 22 segundos y Orluis Aular a dos minutos con 28 segundos. FIN / Víctor Orozco Foto: Prensa IDT