FFT otorgó donativos y recibió sonrisas en geriátrico de Capacho

000_0008

Las visitas y entregas de donativos por parte de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) encabezada por la primera dama del Estado Karla Jiménez de Vielma, continúan sin  cesar y esta vez el escenario fue la Casa Hogar de Abuelos en Capacho municipio Capacho Viejo, donde varios de ellos esperaban en el porche bañados de alegrías a pesar de los años, del frío y las limitaciones que algunos tienen para moverse.

Un gran jardín con flores, la brisa capachense, y el calor de los abuelos dibujaban la entrada de la Casa Hogar de Abuelos, quienes brillaron sus ojos al ver llegar al equipo de la FFT que con gran alegría intercambió productos alimenticios por un abrazo y la risa desgastada pero contagiosa de los adultos mayores.

Francisco Contreras, trabajador social de la FFT, manifestó en la visita “apoyar a estos abuelos es muy gratificante, son personas que esperan pasar sus días plenos y gracias a la Primera Dama estamos aquí, regalándoles no solo los alimentos, sino un momento agradable, durante la estadía se divirtieron, echaron chistes, cantaron, en fin, se pasa una tarde amena con ellos, que también les hace falta”.

Señaló que por segunda vez en el mes se realiza la visita a los adultos mayores de Capacho, “antes vinimos a monitorear y a censar las necesidades de estos abuelos, hoy vinimos a dar estos donativos de alimentos”, y agregó que el objetivo que tiene la FFT es “darle beneficios al adulto mayor cada vez más, por lo que vamos a continuar con estas visitas, pronto vendremos a traer unas andaderas, bastones y sillas de ruedas que necesitan”.

Por su parte, la coordinadora de la Casa de Abuelos de Capacho, Olga Marina Ramírez, agradeció los donativos y expresó, “es grandioso que la FFT venga a ver a los abuelitos, le queremos agradecer a la primera dama Karla de Vielma por la ayuda otorgada de alimentos para estas personas de la tercera edad que verdaderamente lo necesitan”.

Según Ramírez, la Casa Hogar cuenta con 13 adultos mayores que están de manera permanente y otros tres que pasan el día, se alimentan y regresan a dormir en sus casas, “le agradecemos de corazón que estén muy pendiente de los abuelitos, es maravilloso tener esta visita y recibir las bendiciones de instituciones como la FFT, de parte de todos, muchas gracias”.

La Alcaldía de ese municipio se apersonó en el lugar a través de Luz celeste González, concejal del municipio Capacho Viejo, agradeció a la presidenta de la FFT Karla de Vielma y al alcalde del municipio Capacho Viejo, Alberto Gámez “gracias al Gobierno Regional contamos con la Fundación de la Familia, y podemos trabajar de manera mancomunada, para articular las labores, tenemos un censo de las necesidades de este geriátrico, y es bueno saber que se cuenta con ese apoyo”.

Recalcó que desde la organización de mujeres de ese municipio que trabajan en pro del adulto mayor, están desarrollando un proyecto para incorporar atención médica a los ancianos y lo presentarán en los próximos días a la Primera Dama del Estado para estudiar las posibilidades de su ejecución. FIN Alvin Vivas / Foto: Alvin Vivas

Junín recibe al campeón de la Vuelta a Venezuela

IMG_9110

La ciudad de Rubio recibió este jueves al campeón de la 51º Vuelta a Venezuela en Bicicleta Jonathan Salinas, quien fue homenajeado en su tierra natal con una concurrida caravana por toda la ciudad. La Lotería del Táchira aprovechó esta alegre ocasión para efectuar en la Plaza Bolívar de Rubio una entrega de donativos, brindar servicios médicos gratuitos y entregar premios en efectivo con su famoso juego “El Ciclón del Dinero”.

Las clínicas móviles de la Lotería del Táchira, se trasladaron hasta las adyacencias de la Iglesia de Santa Bárbara para brindar a los rubienses 774 servicios médicos gratuitos de calidad: laboratorio, farmacia, peluquería, odontología y medicina general. También se hizo entrega de 588.890 bolívares en donativos a quienes solicitaron ayuda al ente lotero para intervenciones quirúrgicas. El Instituto Nacional de Tierras – Táchira (INTU), también efectuó 150 títulos de tierras a pobladores de varios sectores de Junín.

El vicepresidente de la Lotería del Táchira Heberth Zambrano, se complace de haber podido entregar los 9 donativos prometidos en Rubio, así como la jornada médica en el marco de la celebración local por el triunfo de Jonathan Salinas como campeón de la Vuelta a Venezuela. “El equipo Kino Táchira resultó campeón y nuestro compañero Jonathan, nativo de El Canal acá en Junín, triunfó y trajo el trofeo, esto indica que en Sport Táchira, empresa filial de la lotería y encargada del ciclismo se están haciendo las cosas bien” acotó Zambrano.

Deisy Trujillo, rubiense y madre de Maikol Peña, recibió un cheque para pagar la operación para cerrar el orificio de la traqueotomía que le hicieron a su hijo hace dos años y medio,  “gracias a Dios recibimos esta ayuda y le podemos realizar esa operación la cual mejorará su calidad de vida” dijo la señora Trujillo.

Salinas y la caravana de los campeones   

Jonathan Salinas lució triunfante a bordo de la carroza millonaria del Kino Táchira, la cual partió desde el Hospital Padre Justo de Rubio y recorrió las principales calles de Rubio. La caravana fue escoltada por los ciclistas de la generación de relevo, muchachos de la categoría juvenil del ente lotero acompañaron al campeón montados en sus bicicletas. La caravana culminó en la Plaza Bolívar donde se efectuó El Ciclón del Dinero, conocido juego de azar, donde el mismo Salinas pudo participar y ganar dinero al instante.

Los presentes en la plaza recibieron con alegría al ciclista lotero quien es el segundo rubiense en recibir este galardón,  Salinas expresó que se siente “orgulloso de pertenecer desde hace 6 años a la Lotería del Táchira y al Kino Táchira, es mi casa, son mi familia también, me han brindado su apoyo, agradezco este recibimiento porque este es un deporte muy exigente, todos los días debemos entrenar de 4 a 5 horas, gracias por esto, seguiré luchando”, dijo el ciclista campeón. FIN/Gunther Blankenhorn/Prensa Lotería

IMG_8870

IMG_9022IMG_9128

Impulsan programas de reforestación en el Táchira

ALIM2170

La Fundación Centro Ecológico del Táchira (Fundaceta) adelanta diversos planes de reforestación en todos los municipios de tierras altas en el marco del quinto objetivo histórico del Plan Socialista de la Nación y Misión “A Toda Vida Venezuela”.

Así lo dio a conocer el presidente de la fundación William Lizcano, quien refirió que este 16 de julio de 2014, cuando la feligresía venezolana celebra el día de la Virgen del Carmen, le obsequiaron a El Cobre municipio José María Vargas, 180 árboles que fueron sembrados en las adyacencias de la quebrada La Camacha.

Este programa ambiental ecológico de reforestación, pilar en las gestiones de la fundación con expertos en la materia, con el apoyo de material vegetal por parte del Instituto de Producción Rural del Estado Táchira, (Iapret) y de la Misión Árbol, permite que estos afluentes aumenten sus caudales y, por consiguiente, mejoren los sistemas de riego.

Informó el directivo principal de Fundaceta, que dentro de los planes de erradicación de la pobreza extrema por parte del presidente Nicolás Maduro, el objetivo de la fundación es apoyar a las comunidades humildes del Táchira y a los productores en el interés de fortalecer los cultivos y el comercio nacional.

Lizcano destacó que por instrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, es importante hacerlo en varios municipios del estado, obedeciendo a los beneficios del impacto ambiental sobre la población, recordando que las especies sembradas son importantes para el oxigeno humano, el mejoramiento de los caudales y de la producción agrícola.

“Se sembraron árboles forestales como el tampaco, sauce y el cucharo,  emblemáticos y necesarios para el fortalecimiento de la calidad de vida de los lugareños”, destacó.

Para este sábado se tiene previsto una reforestación en el municipio Michelena conjuntamente con las Ubch, los consejos comunales y el pueblo representado en el poder popular, con el fin de llevar adelante las metas que tienen contempladas para este año con la siembra masiva de árboles. FIN/ Laura Escalante. Fotos: Fundaceta.

 

Programa de Cirugía Ambulatoria realizó 34 esterilizaciones en municipio Córdoba

cirugia1

Luego de constantes reuniones entre el Distrito Sanitario Nº 2 de la Corporación de Salud con autoridades de la Misión Barrio Adentro y la Coordinación del Centro de Diagnostico Integral (CDI) del Municipio Córdoba, se realizó de manera exitosa la primera jornada de Cirugía Ambulatoria en la población de Santa Ana donde se esterilizaron 34 pacientes.

Según lo manifestado por el Jefe del ambulatorio tipo I de Santa Ana Tipo I Dr. José Alejandro Hernández, es la primera vez que el programa de cirugía ambulatoria realiza una jornada en la localidad de Santa Ana y es muy satisfactorio que la población esté recibiendo atención quirúrgica que necesitaban de manera gratuita.

“En anteriores oportunidades, los pacientes que requerían de una intervención ambulatoria, tenían que trasladarse a otros centros de salud donde hubiesen quirófanos, como Rubio y San Cristóbal y hoy gracias a la articulación con el Centro de Diagnostico Integral del municipio Córdoba estamos ofreciendo atención gratuita a pacientes que ameritaban de esterilización quirúrgica”. Dijo Hernández.

El galeno dijo que la idea es hacer de la salud una potencia en nuestra entidad, basado en la consolidación de un sistema único de salud como lo quiere establecer el Ministerio del Poder Popular para la Salud, con capacidad resolutiva de la deuda quirúrgica acumulada.

“A estas madres, se les ha realizado el debido seguimiento médico en cuanto a citologías y previo consentimiento de sus esposos se les está realizando las esterilizaciones quirúrgicas de manera gratuita, pues son familias que tienen entre 4 y 8 hijos por falta de planificación familiar.” Indicó.

Destacó Hernández que a estas jornadas se han consolidado por el apoyo de la Corporación de Salud a través del programa de cirugía ambulatoria que dirige el Lcdo Franklin Morales quien conjuntamente con los profesionales del CDI de Santa Ana se desplegaron con sus insumos, médicos especialistas en ginecología, personal de enfermería y ambulancias dando respuesta a la comunidad.

El galeno agradeció a las autoridades de la Corporación de Salud del Estado, barrio Adentro y al propio Gobernador por su preocupación en brindar la salud a los más necesitados de las localidades más distantes jornadas. FIN/Francisco Puentes/Fotos Rafael Salas

Protección Civil sigue capacitando a la comunidad

IMG_1624

Funcionarios de Protección Civil Táchira siguen capacitando a la ciudadanía, en esta oportunidad está brindando la capacitación del curso de Primeros Auxilios en su Módulo II y el taller de Primero Auxilios.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó también que la importancia para Protección Civil es impartir y capacitar a toda la ciudadanía en busca darles las herramientas necesarias en materia de prevención ante cualquier escenario adverso que se pueda presentar en un momento determinado.

En el curos de Primeros Auxilios Módulo II están participando 16 personas y culminará este  viernes con las pruebas finales de la capacitación, mientras que el Taller de Primeros Auxilios se realizó con 11 participantes de Pequiven y el cual tuvo una duración de un día.

La División de Educación de Protección Civil semanalmente tiene un cronograma de actividades para seguir capacitando y darle las herramientas a todo el pueblo tachirense y así generar una cultura preventiva en toda la población.

La próximas fechas del Curos de Primeros Auxilios será del 18 al 20 de agosto en su Módulo I y el 21 y 22 el Módulo II, para destacar que si algún organismo o empresa privada quiere que se le capacite con algún curos debe dirigir una carta de solicitud a nombre del director, Yesnardo Canal y luego se le asignará una fecha para el curso.

Todo enmarcado por las directrices del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, con el objetivo de brindar todos los conocimientos para los participantes de la capacitación. FIN/ Prensa Protección. Fotos: Prensa Protección Civil.

10 mil galones de pintura entregó Gobierno Bolivariano para recuperación de escuelas

IMG_9840

Cumpliendo lineamientos del gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora, el Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (INTEDUCA) entregó 10 mil galones de pintura para  220 escuelas del Táchira.

La inversión oficial supera los 3 millones de bolívares, y se proyecta el reacondicionamiento de  los institutos educativos estadales a través de jornadas voluntarias por parte de docentes, padres y representantes.

Saith Franceschini, presidente de INTEDUCA, informó que desde el primero de julio la antigua UCER cambió de figura pasando  a ser Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas con la finalidad de ampliar la atención a las  escuelas y abarcar mayores espacios en cuanto al mejoramiento de las mismas.

Informó Franceschini que también se realizó una entrega de pintura a las alcaldías de: Sucre, Antonio Rómulo Costa, Capacho Nuevo, Uribante y Fernández Feo, con la misma intención, embellecer los planteles escolares para próximo período escolar 2014-2015.

El vocero anunció que se está cambiando un techo de la Unidad Educativa Estadal Dr. Ramón Antonio Fernández Velardi, en el municipio San Judas Tadeo donde se invierten más de 2 millones de bolívares.

Finalmente dijo, “seguimos trabajando en la construcción de los módulos 4, 5 y 6 del edificio 8 de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, además de la consolidación del galpón del taller automotriz de la Escuela Técnica Simón Bolívar en la jurisdicción de Pedro María Ureña con una inversión superior a los 2  millones de bolívares”. Fin Leandra Ramírez/Fotos Gabriel Barrero.

 

Alto Rendimiento del IDT arrojó resultados positivos durante primer semestre

Ajedrez foto Aurimar Pernía

En el primer semestre de trabajo de la Unidad de Alto Rendimiento del IDT,  se han dado  respuesta a 50 solicitudes de las disciplinas que hacen vida en la región para beneficiar a 708 atletas, así lo precisó Daniel Romero jefe del área.

 Atención a las selecciones, aportes económicos y contratación de personal en las diferentes áreas deportivas  son parte del trabajo diario para  que los atletas tachirenses puedan formar parte de las selecciones nacionales  “Este apoyo se traduce en asistencia al atleta, respuestas a solicitudes, becas y recursos destinados a trasporte, convenios de alimentación y hospedaje”.

 Reorganización, eficiencia y resultados positivos,  forman parte de la labor realizada dentro de la gestión liderada por el presidente de la institución Fabián Uquillas.

 Para Romero  esta inversión se traduce en logros, “tenemos a la fecha 69 medallas de oro, 87 de plata y 62 de bronce” muestra tangible del trabajo continúo de cada una de las solicitudes recibidas.

 Una de las problemáticas que ha frenado el alcance durante el apoyo  que puede brindar el IDT es la falta de asociaciones deportivas legalmente constituidas, situación que ha hecho en algunos casos imposibles la destinación de recursos a una solicitud determinada.

“De 42 asociaciones que deberían funcionar en el estado, apenas 15 están constituidas, motivo por el cual es bastante difícil brindar una ayuda en estas condiciones, se han hecho llamados a través de distintos mecanismos para brindar asesoría legal pero ninguno ha sido fructuoso”, precisó Romero.

 Ante esta situación  el IDT continúa buscando alternativas para poder solventar la situación de las asociaciones en términos legales y de esta forma evitar que se sigan suscitando comentarios sustentados en la desinformación que hay al respecto.

 Romero también aprovechó la oportunidad para aclarar algunas matrices de opinión surgidas en torno a los fondos de la Fundación del Atleta Tachirense y la destinación de estos al ciclismo, “Sí bien es cierto que parte de estos recursos apoyan al ciclismo, otra gran parte muy importante se destina a beneficiar disciplinas como el atletismo, fútbol campo, patinaje, canotaje y remo entre otras”.

 En la Unidad de  Alto Rendimiento trabajo un equipo multidisciplinario conformado por ocho funcionarios, seis planificadores, 15 entrenadores fijos y 48 con continuidad laboral. FIN / Víctor Orozco Foto: Archivo

 

IDT realizará registro de clubes para masificación del fútbol y Futsal

Reunión con Juana Suarez_1

Luego de una reunión entre funcionarios del IDT encabezada por su presidente  Fabián Uquillas,  con Juana Suárez, representante del Deportivo Táchira, se fijó el cronograma de trabajo del proyecto de masificación de fútbol y futsal en el estado.

“Es importante señalar que la Gobernación Bolivariana del Táchira y el ejecutivo nacional a través de diversos mecanismos como la ONA, están involucrados con el IDT en este gran proyecto de masificación del fútbol, iniciativa que nos acercará a los municipios, aldeas y caseríos donde se fomente  en los niños la practica de la disciplina”, precisó Uquillas.

La máxima casa del deporte regional realizará el registro, verificación e inscripción  de los clubes que darán vida a la iniciativa “se brindará la oportunidad a las comunidades de organizarse legalmente con registro ante el MinDeporte, proceso que contará con la asesoría de la Unidad de Consultoría Jurídica de la institución”.

El proyecto contempla la distribución de material deportivo como: balones, chalecos, conos, además de la asesoría técnica y mejoramiento profesional para los entrenadores, siempre bajo la supervisión del IDT.

En términos de organización, Juana Suarez ofreció una descripción de los objetivos propuestos, “este es un proyecto que fue presentado al  gobernador Vielma Mora,  previo  contó con la aprobación de la junta directiva  encabezada por Edmundo Cachi, para desarrollar el fútbol y fortalecer la práctica deportiva en los 29 municipios de la mano del IDT, el Deportivo Táchira y el gobernador del estado”.

De igual forma destacó el papel que tendrán los institutos del deporte en cálida de participantes activos, así como los alcaldes de las jurisdicciones y resaltó que es  un proyecto de todo el pueblo tachirense.

 “Nos sentimos muy contentos de poder develar en los próximos días los detalles del proyecto con la presencia del presidente de la ONA y todas las autoridades de la entidad, sin dejar de lado lo más importante el fútbol y el futsal, deportes referentes en la región y que serán llevados a la comunidad a través del Ejecutivo Regional”. FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Politachira captura a dos atracadores cuando despojaban de dinero a una pensionada en Arjona

Intensos operativos

Dos peligrosos antisociales, ambos con prontuario judicial, fueron detenidos en estado de flagrancia el miércoles en horas de mañana por funcionarios de la Policía del Táchira en Arjona, municipio Cárdenas, en instantes en que atracaban bajo amenazas de muerte a una pensionada.

Miguel Ángel Arias, director del referido cuerpo policial, informó que el hecho se registró cerca del mediodía luego que la víctima, una ciudadana de 67 años de edad, retirara una suma de dinero de un cajero automático producto de su pensión, siendo seguida por estos facinerosos hasta la vereda 5 de Arjona.

Dijo que allí la interceptaron y la despojaron del dinero y un celular, siendo agredida físicamente al oponer resistencia, pero por fortuna, cuando pretendían huir, fueron intervenidos por una comisión patrullera que se desplazaba por la zona.

“Al verse sorprendidos por la policía, iniciaron la huida a veloz carrera internándose en la zona boscosa, siendo perseguidos y posteriormente capturados gracias al efectivo despliegue policial”, apuntó.

Al chequearlos corporalmente, prosiguió, le hallaron las pertenencias robadas a la víctima; no obstante, no lograron ubicar el arma blanca con que la sometieron, por lo que no descartan que se deshicieron del mismo cuando ingresaron a la zona boscosa.

Ambos fueron llevados a la sede policial, donde quedaron identificados como Bautista L., venezolano, de 20 años, y Camaño J., venezolano, de 24 años,  con prontuario por delitos contra la persona y propiedad, quedando a órdenes de la Fiscalía Primera del Ministerio Público.

Asaltaban a pensionados

Subrayó que estos delincuentes pertenecen a una red delincuencial que venía cometiendo múltiples asaltos a personas de la tercera edad, a quienes despojaban de dinero que retiraban de las entidades bancarias y cajeros automáticos.

“Estamos combatiendo este flagelo apostando personal de inteligencia en agencias bancarias para frustrar estos hechos delincuenciales; no obstante, estos facinerosos, para evadir la presencia policial, optan por seguir a las víctimas e interceptarlas en sitios solitarios”, puntualizó.

Por esta razón, sentenció el jefe policial que para atacar esta nueva modalidad delictiva despliegan operativos intermitentes en zonas bancarias y sus adyacencias, en especial los días en que los adultos mayores cobran sus pensiones.

Recuperan vehículos robados

En otros procedimientos, comentó el jefe policial que en las últimas 48 horas lograron recuperar un camión de carga pesada, una camioneta y dos vehículos, los cuales habían sido robados a sus propietarios y ante el intenso asedio policial fueron dejados abandonados por los antisociales.

“Dos de estos automotores, un Camión Chevrolet NPR, color blanco, año 2008, placas A81AP5M, robado en el Diamante de Táriba y una camioneta Jeep Cherokee, color blanca, año 2013, robada en la avenida Los Agustinos de San Cristóbal, fueron recuperadas en la vía a Casa del Padre, luego de intensos operativos de búsqueda del cuerpo policial”, señaló.

Entretanto, continuó, un Chevrolet Corsa, color gris, año 2002, placas 6DD47E, robado en el sector La Tropita de Palmira, fue recupera instantes después en La Laguna, de la misma localidad; mientras que un Renault 1.6, color rojo, año 2000, placa ACF33H, robado en Las Margaritas de Táriba, fue recuperado posteriormente por comisiones patrulleras en el sector La Popa, vía El Mirador. FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos Chacón.

En un solo día llovió lo que llueve en quince días en el estado Táchira

IMG_1385

Durante 15 horas continuas se registraron lluvias en los municipios de Fernández Feo, Torbes y parte de la zona metropolitana, donde se registraron 162.3 litros por metro cuadrado pluviométricos en lo establecido por Inameh, lo que quiere que en tan solo 15 horas llovió lo que suele llover en 15 días de un mes.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además indicó que es importante informarlo a la comunidad para alertar a las comunidades de los sectores afectados, especialmente las del municipio Torbes el cual fue el mayor afectado por las lluvias del pasado miércoles.

“Lo que se presentó durante las lluvias fue la afectación de siete (7) viviendas, en cinco sectores específicos como lo son el sector Hugo Chávez Frías, Agua Dulce, Walter Márquez, Los Ficales y el Barrio Atlántico, lo que generó afectación y anegación de las viviendas en este municipio”.

“También tenemos en el sector de Santa Lucia, donde resultaron tres familias damnificadas por el colapso de dos viviendas, producto del deslizamiento de un talud en la parte posterior a las viviendas”.

Destacó que tanto las direcciones municipales de Torbes como la de Fernández Feo se activaron para realizar los trabajos pertinentes ante la presencia de la emergencia que generó las lluvias en los municipios.

Canal resaltó que hace tres semanas el Gobernador del estado publicó el decreto 184, donde estipula la prohibición de construcción de viviendas en sectores de alto riesgo, explicó además que estos sectores son ubicados como zonas de alto riesgo.

Estas personas que fueron afectadas por las lluvias serán protegidas por Protección Civil a refugios dignos como lo establece la ley por instrucciones del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora,

Aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades competentes para hagan cumplir el Decreto 184, en lo que es a la no construcción de viviendas en zonas de alto riesgo.

También reflejó que para el momento existen once (11) viviendas en riesgo potencial, donde comisiones de Protección Civil del municipio Torbes para realizar un análisis de daños para determinar si esas familias tienen que desalojar su vivienda.

Vías afectadas

Destacó que en la Troncal 005 se presentaron afectaciones de la vía por diferentes deslizamientos de terrenos en el sector de Mata de Café, Los Estoraques, la Curva de Los Brujos y en el sector de Irco, donde en su gran mayoría quedó afectada en un 50 por ciento de la vía.

Explicó que el personal de Protección Civil se desplegó conjuntamente con personal del gobierno nacional y regional para despejar la vía que en horas de la tarde fue despejada por completo.

En las vías estaba desplegada maquinaria del CAISE, del MTT y de la Gobernación, lo cual favoreció la intervención rápida y oportuna para el despeje de las vías y apertura segura del paso a vehículos. FIN/ Prensa Protección. Fotos: Prensa Protección Civil.

IMG_1404 IMG_1485 IMG_1490 IMG_1527 IMG_1586