Gobernación Bolivariana recuperó Puente La Blanca en Municipio Ayacucho

PUENTE LA BLANCA 3

La Gobernación Bolivariana del Táchira, continuando con las políticas de mantenimiento vial impulsadas por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora – recientemente-  culminó la reparación del Puente La Blanca, en el Municipio Ayacucho, destinando una inversión superior a Sesenta (60) Mil Bolívares, por administración directa del Instituto Autónomo de Validad (IVT).

De acuerdo con lo precisado por el titular de este organismo, Nilton Trejo, la reparación de la estructura contempló trabajos correctivos en las barandas de protección, así como la construcción de 40 metros lineales de nuevas barandas y doce (12) metros de muro de protección, aunado a la pintura en las mismas, limpieza de cunetas y deforestación en los accesos, con la paralela colocación de 400 delineadores reflectivos en las líneas  laterales y del eje central.

Estos trabajos proporcionan mayor seguridad para los usuarios de la vía, por donde circula diariamente un alto promedio de tránsito, principalmente de carga pesada, cuyo puente presentaba condiciones de alto deterioro motivado a que desde hace más de veinte (20) años no se le hacía mantenimiento alguno, lo que evidenció el total olvido en que dejó el sector vialidad del Táchira la administración anterior del ex gobernador César Pérez Vivas”, sostuvo.

Subrayó que para la actual gestión del gobernador Vielma Mora la recuperación del Puente La Blanca reviste gran importancia desde el punto de vista de su remembranza histórica, en razón de que “allí justo sobre el mencionado puente, entre Colón y San Félix, se dio inicio a  la primera obra vial de la región en el siglo XX, tal como lo representó la construcción de la carretera central del Táchira, la cual fue inaugurada en fecha del 19 de Abril de 1914 y que permitió dinamizar la economía y la vida misma de los tachirenses, representando el primer enlace entre el Táchira y la distante Caracas”, dijo.

Resaltó que la Gobernación Bolivariana está abordando la recuperación de la infraestructura vial como un todo, lo que indica que las acciones de mantenimiento rutinario y preventivo abarca la atención integral de las vías, así como también de los puentes, los sistemas de drenajes y la  rehabilitación de las plataformas viales, entre otras acciones complementarias, confiriéndose especial importancia a la recuperación de los Puentes principalmente en cuanto al acondicionamiento de las juntas de dilatación y estructuras”, afirmó.

Trejo fue categórico al reiterar que gracias al apoyo del Gobierno Nacional liderado por el Presidente Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a fecha actual se avanza en la recuperación de un total de catorce (14) puentes en los distintos Municipios del Estado Táchira, cuyos trabajos además contemplan la canalización en los Ríos para la protección de los estribos aguas arriba y, adicionalmente,  trabajos de recalce de estribos en aquellos casos de Puentes que ameriten su rehabilitación, puntualizando que así mismo se hace necesario la reposición de barandas de protección, demarcación horizontal,  señalización vertical e iluminación, a los fines de resguardar la seguridad e integridad de los usuarios en las diversas vías del Estado. FIN/YADIRA QUIROZ

PUENTE LA BLANCA

PRENSA IVT

Protección Civil Táchira capacitó a más de 150 personas

IMG_0321

Durante la pasada semana los funcionarios de la División de Educación tuvieron jornadas muy productivas, donde llevaron a cabo cursos y talleres para capacitar a un total de 151 personas durante una semana.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, también manifestó que fueron dictados un total de tres (3) talleres, los cuales furos dos (2) de autoprotección y uno (1) de información y evaluación, mientras que se realizó un curso de Primeros Auxilios en su Modulo I.

Destacó que la importancia para Protección Civil es impartir y capacitar a toda la ciudadanía a fin de darles las herramientas necesarias en materia de prevención ante cualquier escenario adverso que se pueda presentar en un momento determinado.

La División de Educación de Protección Civil semanalmente tiene un cronograma de actividades para seguir capacitando y darle las herramientas a todo el pueblo tachirense y así generar una cultura preventiva en toda la población.

Todos los cursos y los talleres son orientados directamente por el gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, todo en el marco de dar fiel cumplimiento al 5to objetivo histórico del Plan de la Patria, “Contribuir Con La Preservación De La Vida En El Planeta Y La Salvación De La Especie Humana”. FIN/ Prensa Protección.

IMG_0464 IMG_0454

Fotos: Prensa Protección Civil.  

Corposalud realizó seguimiento a 51 muestras positivas en Pesquisa de Antígeno Prostático

SAM_0581

En  el ambulatorio de La Concordia perteneciente al Distrito Sanitario 1 se realizó la convocatoria a 51 pacientes, los cuales dieron positivos en la prueba de antígeno prostático realizada recientemente en las pesquisas de Cáncer de Próstata que se han cumplido en San Cristóbal.

Raquel Ariza y Edgar Suárez adjuntos a la coordinación regional de Control y Prevención de Cáncer indicaron, que esta  actividad se viene  realizando luego de obtener los resultados  de estas pruebas a fin de de brindarle orientación a estos pacientes y referirlos a médicos especializados y de esta manera  confirmar  el diagnostico.

Agregó Ariza que en lo que  va del año se han realizado mas 1.600 pruebas de antígeno prostático en trabajo conjunto con el Laboratorio Regional que dirige Laura Hernández, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud  y  la Corporación de Salud quienes facilitan los kits y reactivos  requeridos para este  examen.

Asimismo Edgar Suárez dijo, que esta  prueba se realiza a la población masculina mayor de 50 años y a pacientes con diagnostico de riesgo con una predisposición de cáncer prostático, hiperplasia prostática o hipertrofia prostática.

Agradeció Suárez, a los centros de  salud de la red ambulatoria del Distrito 1  la valiosa colaboración y la captación que realizó el personal médico y de  enfermería de estas comunidades, quienes  asistieron a  estos centros  y recibieron esta prueba  totalmente gratuita.

Aseguró que próximamente estarán anunciado lugar y hora  para  continuar  con el seguimiento de las pruebas ya realizadas en estas comunidades. FIN/Gabriel Miranda /Pasante UNICA

 

Prefecturas sustituyen Delegaciones por modificación de Ley de Administración Pública

IMG_9228

El director de política José Rosario González informó que desde el Gobierno Bolivariano del Táchira se está trabajando para modernizar las prefecturas del estado con el fin de incrementar la calidad en la atención diaria dada a las comunidades.

Explicó que para tecnificar las prefecturas está siendo levantando un arqueo para determinar las necesidades, en tal sentido, se realizó una asamblea con la asistencia de los prefectos donde fueron escuchados sus requerimientos y las diversas propuestas en contribución al éxito de la gestión regional.

González dijo que todas las prefecturas entrarán en este plan de automatización, tanto las 29 municipales como las parroquiales.

Destacó las conversaciones sostenidas con la Directora de Finanzas del Gobierno Bolivariano para ejecutar el proyecto de mejoramiento de las prefecturas en cuanto a dotación de equipos e insumos.

“En esta primera reunión se discutió sobre los lineamientos a seguir y las necesidades en cada prefectura; hay instituciones de estas que todavía están trabajando con máquinas de escribir de cinta y eso debemos mejorarlo lo antes posible”, detalló.

Durante la reunión celebrada este martes en la sede de la Gobernación del Táchira, se intercambió información de interés en materia legal en lo relacionado a la aprobación de la Ley de Administración Pública donde se retorna de Delegaciones a Prefecturas.

Finalmente el vocero exhortó a los prefectos quienes son “los representantes del gobierno en las comunidades”, para que trabajen en función de buscar soluciones a las problemáticas de los habitantes de los 29 municipios del Táchira, siendo esta la prioridad del gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Cabe destacar que la modificación de esta Ley de Administración Pública del Táchira, fue discutida y aprobada hace dos semanas en sesión del Consejo Legislativo del Estado Táchira (CLET), de la cual se espera sólo la publicación en Gaceta. FIN/ Leandra Ramírez/Fotos Doris Hernández.

Caimta continúa suministrando asfalto a las alcaldías que lo soliciten

RICHARD ALEMÁN

Con la finalidad de brindar respuesta oportuna a las comunidades y contribuir con el desarrollo vial del estado, la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta), ha hecho entrega de asfalto caliente a diversas alcaldías de la entidad regional

Richard Alemán presidente industria minera manifestó que la planta presentó una disminución en su producción debido a que por más de 18 años no se le realizó un mantenimiento adecuado a sus equipos.

 “Situación que no nos ha impedido continuar con el despacho de este producto a las alcaldías que lo han solicitado” expresó.

Dijo el vocero que los mismos trabajadores de Caimta fueron quienes contribuyeron a la recuperación de la planta, a través de trabajos de envergadura como la construcción de un nuevo tambor mezclador, el cual ha generado su operatividad en un 100%.

Indicó que entre las alcaldías que se les ha suministrado el producto se encuentra la del municipio Cárdenas, a la cual ya se le hizo una primera entrega y está pendiente un segundo pedido para esta misma semana.

“A Caimta han llegado solicitudes de las alcaldías Guásimos, Pedro María Ureña, Fernández Feo, Junín y Córdoba a las cuales se les dará respuesta en un lapso no mayor de cinco días”.

 Alemán hizo un llamado a los alcaldes que requieran de este producto a que se dirijan a Caimta y hagan la respectiva solicitud, contribuyendo así con las mejoras de las vías en sus municipiosFIN/ Nakary Contreras/ fotos Prensa Ciamta.  

Capturan pareja de sicarios que ultimaron a obrero en el 23 de Enero

MiguelArias

Una pareja de presuntos sicarios, miembros de una peligrosa banda criminal que opera en la parte baja de la ciudad, fue capturada este lunes en horas de la tarde por comisiones mixtas de la Policía del Táchira y la PNB, quienes los interceptaron y persiguieron cuando huían tras ultimar a un obrero en el 23 de Enero.

Miguel Ángel Arias, director de Politáchira, informó que la víctima de este sicariato respondía al nombre de José Alexander Nova Rojas, venezolano, de 32 años de edad, quien recibió dos impactos de proyectil en la cabeza que le quitaron la vida de manera instantánea.

Según el jefe policial, el hecho se registró en la calle principal del sector El Paradero, donde el hoy occiso dialogaba con allegados, siendo interceptado por la pareja de criminales a bordo de una moto Empire Horse, color azul, desde la cual el co-piloto lo atacó a tiros sin mediar palabra alguna.

“Tras perpetrado el hecho, comisiones policiales fueron alertados del crimen, por lo que se activó un inmediato despliegue de seguridad en toda la zona, logrando la comisión mixta visualizarlos cuando huían por la avenida Marginal del Torbes, a la altura del Cicpc”, acotó.

Persecución y captura   

Dijo que rápidamente los abordaron impartiéndoles la voz de alto, petición que los criminales desacataron dándose a la fuga hacía el barrio El Paraíso, pero el efectivo despliegue de las comisiones mixtas les permitió cercarlo y capturarlos cuando pretendían internarse en la zona boscosa tras descender de la moto.

“Rápidamente despojaron al co-piloto de un revólver calibre 38mm, color plateado, con empuñadura de metal forjada en material sintético, contentivo en el tambor de cuatro municiones percutidas, la cual fue remitida al Cicpc pues presuntamente es el arma incriminada en el hecho de sangre”, apuntó.

Sostuvo que ambos fueron llevados bajo fuerte custodia al Cuartel de Prisiones de Politáchira, donde fueron señalados y plenamente reconocidos por testigos como los autores materiales del crimen de Nova Rojas.

Solicitado por homicidio

Precisó Arias que el conductor de la moto quedó identificado como Grimaldo V., venezolano, de 21 años; mientras que el co-piloto, quien portaba el arma de fuego, fue reseñado como Ordoñez J., venezolano, de 25 años, quien se encuentra solicitado por el delito de homicidio calificado.

“Este sujeto, apodado ´el piojo´, fue capturado por el Cicpc en agosto del año 2010 por asesinar a un ciudadano, es decir, es reincidente en el delito, por lo que era buscado activamente por las autoridades policiales por ser considerado un elemento de altísima peligrosidad”, puntualizó.

Asimismo, recalcó el jefe policial que personal de inteligencia se encuentra recabando información sobre la presunta participación de este delincuente en numerosos sicariatos ocurridos en la ciudad, por lo que esperan los resultados balísticos del arma de fuego por parte del Cicpc para precisar dicha información.

En cuanto al móvil del crimen, aseguró que funcionarios del Eje Contra Homicidios del Cicpc asumieron las investigaciones del caso, con la finalidad de determinar si se trata de ajuste de cuentas o si por el contrario se trata de una muerte por encargo y por ende existen más personas involucradas en el crimen.

Por fortuna ambos criminales se encuentran tras las rejas y a disposición de la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público”, finalizó. FIN/ José Ignacio Bolívar Foto: Carlos Chacón.

Intavi continúa programa de rehabilitación de viviendas en Las Margaritas

CapachoNuevo

Una vez más el programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor avanza a paso de vencedores, en esta oportunidad, en el sector Las Margaritas, municipio San Cristóbal, a través del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi).

El presidente del mencionado despacho, Esnell Alberto Ardila Zambrano, quien también es el secretario ejecutivo del Órgano Estadal de Vivienda, manifestó que siguiendo lineamientos del primer mandatario en el Táchira, José Gregorio Vielma Mora y dando continuidad al legado del Comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, se mejorarán en el sector 213 viviendas.

El plan de recuperación de Las Margaritas, por parte de Barrio Nuevo Barrio Tricolor comprende las mejoras de viviendas y edificaciones de carácter educacional con la construcción de un parque infantil, el rescate de dos aulas y el acondicionamiento de 14, el comedor también será atendido así como la biblioteca, se hará el mantenimiento de techos y drenajes, de áreas verdes, el techado de caminerías y de canchas, entre otros trabajos”.

Asimismo, manifestó Ardila que en el urbanismo del barrio Las Margaritas, Hidrosuroeste hizo la inspección en las veredas 9 y 7, donde se acordó, en asamblea, dar prioridad a la conservación de las obras de equipamiento a ejecutar próximamente”.

En otro orden de ideas, el Presidente del Intavi, destacó los proyectos iniciados con la construcción de 138 viviendas aisladas, en los municipios Cárdenas y Capacho Nuevo.

Atención al ciudadano

Destacó Esnell Ardila, que las instalaciones del Instituto Tachirense de Vivienda, se encuentran en El Corozo, sector El Tambo, vía Santa Ana, edificio Caimta. Allí se atiende al público, para el registro de solicitud de vivienda a personas con o sin terreno, los días martes y jueves de 08:00am a 12:00pm y de 01:00pm a 04:30pm.

“Hasta el momento no se está recibiendo expedientes, sólo se trabaja con el registro de futuros beneficiarios y para ello deben venir estos días, martes y jueves, y presentar la cédula de identidad, este trámite debe ser personalizado, no se atenderán casos de terceras personas”.

El resto de días, es decir, lunes, miércoles y viernes, el personal de esta oficina atenderá a los beneficiarios de la II etapa del programa Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), convenio Gobernación Bolivariana del Táchira-PDVSA, y a las viviendas de interés social, ubicadas en los municipios Cárdenas (La Florida) y Guásimos (Boca- Caneyes), para la actualización y apertura de expedientes.

Sobre la adjudicación de desarrollos habitacionales, sentenció Ardila, que las mil doscientas viviendas ejecutadas corresponden al 2013 y para el presente año, se está a la espera de la meta asignada por GMVV. FIN/ Jeniffer Borrero /Prensa Intavi

 

Funcionario de Protección Civil recibe ayuda para viaje a China

IMG_8203

Con el objetivo de seguir capacitando al personal de Protección Civil Táchira, el gobernador, José Gregorio Vielma Mora, entregó ayuda económica a Nelson Medina, quien estará realizando estudios en Beijing, capital de la República Popular China.

El funcionario quien ocupa en la institución el cargo de Auxiliar Médico I de la División de Servicios Médicos, estará recibiendo la capacitación durante 20 días del curos de “Auxilio de Emergencia para Oficiales de Latinoamérica, Caribe y Pacifico Sur”.

Para destacar que por Venezuela solo participarán en la capacitación dos personas un funcionario de la capital de la república y el funcionario Nelson Medina de Protección Civil Táchira.

El aporte económico realizado por el gobernador servirá para cubrir parte de los gastos del viaje del funcionario, el Gobierno Bolivariano del estado Táchira contribuyó con 25 mil bolívares fuertes.

Con más de 11 años de experiencia como auxiliar médico, Nelson Medina manifestó que “es bastante importante el hecho que las comunidades desarrolladas de Asía, como China, nos den un aporte de capacitación para todas las comunidades latinoamericanas; esto forma un desarrollo y un lazo global para todos manejar un mismo idioma y poder lograr mayor beneficio no solo para las instituciones, sino también para la comunidad”. FIN/ Prensa Protección Civil. Fotos: Prensa ORIC

BRAI sigue dando respuesta al pueblo tachirense

IMG_0666

Luego del reimpulso realizado por el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, a la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata (BRAI), se ha notado en las calles la atención que vienen realizando los funcionarios que pertenecen al grupo.

Durante la pasada semana la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata atendió 24 procedimientos en todo el estado Táchira, lo que corresponde un promedio por día de más de tres atenciones diarias.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además explicó que durante la semana fueron atendidas 45 emergencias médicas, se realizaron 51 traslados y 41 atenciones locales todo como parte del Sistema Integrado Médico Asistencial, (SIMA).

El objetivo de la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata es garantizar la atención primaria del lesionado dentro de los estándares internacionales, es decir, los estándares establecen que la víctima debe recibir atención dentro de los primeros diez minutos una vez ocurrido el hecho, para que sus niveles de sobrevivencia sean altos.

La Brigada fue creada para que en la zona con más movilidad automotor donde las ambulancias tienen problema para ingresar a tiempo, las unidades motorizadas puedan llegar  mucho más rápido en espera de la ambulancia.

La Brigada de Respuesta y Atención Inmediata está compuesta por diez unidades motorizadas con dos funcionarios en cada unidad quienes tienen experiencia en atención pre hospitalaria, búsqueda, rescate y salvamento para así garantizar al pueblo tachirense una atención integra y en el menor tiempo posible.

Todo esto es posible gracias a las directrices del presidente de la República Bolivariana de  Venezuela, Nicolás Maduro y el gobernador José Gregorio Vielma Mora. FIN/ Prensa Protección Civil. Fotos: Prensa Protección Civil.  

Jorge Abreu remató y ganó en Barinitas

JORGE-ABREU

El ciclista Jorge Abreu, al servicio de los colores de la Gobernación del Táchira-Concafé, se llevó la  cuarta etapa de la Vuelta a Venezuela,  tras un sensacional remate en la línea de sentencia que lo subió en lo más alto del podio en Barinitas.

El esfuerzo y trabajo en equipo durante el trayecto de 167 kilómetros, que unió la localidad de Ospino (Portuguesa) hasta Barinitas (Barinas) por parte del equipo dirigido por Alexis Méndez,  cobró sus frutos, en las piernas de Abreu.

“Esta etapa es muy cerrada y se decide al final, es un repecho fuerte donde hay un embalaje masivo que se debe aprovechar para despegarse del lote” así definió la llegada Abreu quien agregó,  “esperamos continuar así, esto es un aliento más el para equipo, que era lo que necesitábamos”.

En el segundo lugar cruzó Jonathan Salinas (Kino) quien además asumió el liderato de la carrera, mientras que el tercer puesto lo ubicó su compañero de equipo John Nava.

Con la victoria, Abreu mejoró en la Clasificación General, ubicándose en la cuarta posición, quedando a 20 segundos del nuevo líder de la competencia y en los premios de montaña con cinco unidades en colider de esta modalidad.

Dentro de las actuaciones destacadas de la jornada para los colores amarillo y negro, Xavier Nieves del equipo ONA-IDT-FONA se ubicó primero en la clasificación de los sprints con 19 puntos, seguido por Junior Romero (G.B. Nueva Esparta) e Iván Peñaranda (Gob. Barinas)  FIN / Omar Pernía Foto: Edicson Dávila