Gobierno regional dignifica a los Policías del Estado Táchira

IMG_8853

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, dijo que el Gobierno Bolivariano está dando a los Policías del estado Táchira el nivel y valor que corresponde a cada uno, dignificando su trabajo.

Tal aseveración la hizo durante la transmisión de mando de la Policía del Estado Táchira, en la cual nombró a Miguel Ángel Arias Contreras, jefe de la institución. “Depositamos en él la confianza, la responsabilidad administrativa y  operativa, amarrados a los derechos humanos y el uso progresivo de la fuerza”.

Mencionó que el gobierno de la derecha estuvo en el Táchira y “no nombró a ningún funcionario de la policía Jefe de la institución. Ante el nuevo nombramiento de Arias Contreras, demostramos el compromiso que existe con los policías”.

Vielma Mora precisó que con la labor cumplida en la Policía del Estado Táchira se dignificó en tiempo corto tiempo la institución. “Estoy entregando una responsabilidad de convicción a  la policía y a cada jefe de los centros de atención ciudadana”.

Reiteró a los Policías del Estado Táchira que hay que estar muy atento ante los hechos criminales, investigar la existencia de bandas asesinas, narcotraficantes, “no hay que darle coartada al contrabandista”.

Exhortó a los funcionarios de la Policía del Estado Táchira para estar atento en lo más mínimo para brindar la seguridad y protección a los ciudadanos de los 29 municipios, a la vez dijo que no deben participar en sobornos y menos aún prestarse para cuidar cuadras de panaderías, centros comerciales, farmacias y  discotecas. .

Reconoció la labor del jefe saliente, Carlos Colmenares, y su equipo de trabajo aclarando que dejó una nueva policía. “Las viudas del gobierno anterior o los incapaces del gobierno anterior están por ahí mandando mensajes en contra de la nueva directiva que recibió”.

Concluyó ante este método de información por parte de las “viudas del gobierno anterior” se va a demostrar que están equivocados. “Presos deberían ir por abandonar a la policía durante cuatro años. Nunca hicieron nada por el aumento de las primas y nada para otorgarles viviendas”./Fin Rocío René González. Fotos: Doris Hernández 

Juramentó Vielma Mora nuevo director de Politáchira

IMG_8773

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, juramentó este martes en horas del mediodía como nuevo director de la Policía Regional al Supervisor Jefe Miguel Ángel Arias Contreras, quien sustituirá al Com/Jefe del Sebin, Carlos Omar Colmenares.

El acto institucional se escenificó en el patio central de la Comandancia General, donde el primer mandatario regional, acompañado de algunos integrantes de su Tren Ejecutivo, destacó la excelente labor realizada por el director saliente, quien estuvo al frente del cuerpo policial por aproximadamente año y medio.

En su intervención, Vielma Mora señaló que se trata de un cambio rutinario que forma parte de las políticas de gerencia policial que impulsa en su gestión, pues con este nombramiento honra la promesa hecha al inicio de su gestión.

Dijo que las condiciones están dadas para que los mismos funcionarios policiales asuman las riendas operativas, administrativas y funcionariales de la Institución, por lo que dejó claro que Arias Contreras es el funcionario idóneo para asumir esta importante responsabilidad.

“Hemos depositado la confianza en ustedes mismos, después de 14 años un funcionario policial vuelve asumir este importante cargo, por lo que les pido encarecidamente que no desaprovechen esta oportunidad y que trabajen con ética y profesionalismo para demostrarle a los incrédulos que tenemos una policía formada y capaz de afrontar con responsabilidad este reto”, señaló.

Indicó que este día debe ser recordado con alegría y júbilo por todos los funcionarios, acotándoles que el tiempo de gestión de la nueva Junta Directiva lo determinarán los mismos policías con su trabajo, responsabilidad y compromiso.

23 años de destacada labor policial

El nuevo jefe policial, de 45 años de edad, ingresó a la Institución el 01 de enero de 1991, ostentando durante su destacada trayectoria los diferentes renglones jerárquicos, desde el nivel de tropa pasando por Agente (1991), Distinguido (1992), C/2do (1995), C/1ero (2000), Sgto/2do (2004), Sgto/1ero (2008), hasta llegar a Sup/Jefe (2011) tras la homologación de jerarquías.

Graduado como Licenciado en Administración de Empresas, ha asumido coordinaciones estratégicas en distintos puntos de la geografía tachirense, como Entes Gubernamentales (2007), Brigada Roja (2008), Brigada Motorizada (2009), Servicios Generales (2010), Estación Policial San Juan Bautista (2010 – 2011), Servicio de Patrullaje en San Cristóbal (2012) y Adjunto al Servicio Médico (2012).

A principios del año 2013, bajo el mandato del gobernador Vielma Mora, asumió la dirección del Centro de Coordinación Policial Norte y posteriormente, a finales de ese mismo año, la Secretaria Ejecutiva. De allí comenzaría su ascenso en la Directiva del cuerpo policial, pues en mayo de 2014 fue nombrado Sub/director.

Cabe destacar que en los 23 años de servicio policial ha sido acreedor de distintas distinciones y condecoración, entre ellas la Barra de Conducta, Orden Francisco Javier García de Hevia en su 3era Clase, Barra al Mérito, Botón Honor al Mérito, Orden Rodolfo Parada, Medalla Alto Mérito Seniat, Cruz de Las Fuerzas Policiales 3era Clase y Diplomas de Reconocimiento.

Asimismo, ha recibido innumerables felicitaciones por distintos procedimientos policiales, sin recibir sanciones ni amonestaciones disciplinarias, combatiendo siempre las bandas criminales, el micro-tráfico y tráfico de drogas, incluso, comando el operativo donde fueron capturados los antisociales que violaron y asesinaron a dos hombres y una mujer en la Cueva del Oso en el año 2005. FIN/ José Ignacio Bolívar

IMG_8853 IMG_8730  IMG_8827

Foto: Doris Hernández.

Vanessa Marín ratifica que es una de las mejores en bicicleta de montaña

Image(11)

La ciclista tachirense Vanessa Marín ratificó que es una de las mejores a nivel nacional  en las pruebas de carreras de montaña en la categoría élite, luego de ubicarse en el segundo lugar del Circuito Gatorade de la especialidad en el estado Aragua.

Con un registro de una hora 44 segundos, Marín escoltó a la ganadora Arianna Tucci  en la segunda válida de la edición número 21 de esta tradicional competencia.  Euliyimel Aguilar se ubicó en la tercera posición tras cumplir las cuatro circunvalaciones de siete kilómetros y medio. 

Dentro de la preparación  para la prueba,  la tachirense venía de participar y vencer en el 4° Reto de Ciclismo de Montaña Boca de Monte en Michelena.

Este resultado devela el trabajo que ha realizando la atleta, en función de recuperar en su totalidad las condiciones  físicas, luego una lesión sufrida en el 2013 que la mantuvo alejada de las competencias durante seis meses.

“Aún no estoy al máximo de mis condiciones, estoy progresivamente trabajando para lograr ponerme al cien por ciento, continúo a diario con los entrenamientos para dar lo mejor y poder  estar,  en términos de alto rendimiento,  en las próximas citas a las que asista”. 

Actualmente la atleta realiza un trabajo con la Federación Venezolana de Ciclismo y la Selección Nacional de la categoría, con la vista puesta en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a disputarse en el mes de noviembre en México.

La Copa Centrum reunió a  las mejores exponentes del Mountain Bike para disputar los honores en la categoría Élite. FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Curso de nivelación reciben 40 Higienistas Dentales

curso dental

Con el fin de fortalecer la atención a los pacientes que a diario acuden a los puestos odontológicos, la Corporación de Salud y la coordinación del Programa de Salud Bucal, esta capacitando a 40 higienistas dentales mediante un curso de nivelación para trabajar en cuatro manos y de esta manera prestar un mejor servicio a las comunidades que a diario acuden en busca de cuidados dentales.

Así se expresó Carmen Quintero, coordinadora del programa de Salud Bucal del Ministerio del Poder Popular para la Salud y de la Corporación de Salud del estado Táchira en momentos en que dictaba el Curso de Nivelación de las asistentes odontológicas a higienistas dentales, puesto que la demanda es constante y se requiere que ellas estén en capacidad de evaluar a los pacientes y de esta manera hacer mas expedito el servicio.

Recalcó la odontóloga que el trabajo de prevención es constante, y las visitas que a diario realizan a los centros educativos han arrojado excelentes resultados, y es allí donde los asistentes al curso pondrán en práctica sus conocimientos, pues las evaluaciones privadas arrojan altos costos a los usuarios que ven a sus piezas dentales perder su carácter funcional.

De igual manera Quintero, instó a las comunidades a mantener la prevención haciendo uso del cepillo dental, hilo dental y otras prácticas que a la final permiten  que luzcan una mejor sonrisa y por su puesto una mejor digestión al mascar o consumir alimentos en su dieta diaria.

Finalmente agregó que de los 75 asistentes dentales con que cuentan en el programa, están capacitando 40 para cubrir la demanda y que posteriormente, se dictarán otros cursos pues el déficit es mas elevado, por lo que insta a los usuarios o estudiantes a irse preparando en este apostolado de llevar una buena sonrisa a sus semejantes. FIN/ Francisco Puentes/Fotos Rafael Salas.

 

 

 

Señaló Vielma Mora que existe disposición de la banca pública para elevar productividad en el Táchira

IMG_6059

El primer mandatario regional en su programa radial  “Vielma Mora Construye” resaltó la disposición que tiene la Banca pública de ayudar al crecimiento productivo y manufacturero del Táchira.

Destacó que  el  Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco del Pueblo Soberano  y la Sociedad de Garantías Recíprocas  están en la capacidad de brindar ayuda crediticia en lo que a créditos para viviendas, microcréditos productivos, agropecuarios, de turismo, comerciales, empresariales, hipotecarios  se refiere.

“Hay que buscar la manera de ayudar a los profesionales a conformar su pequeña, mediana o gran empresa, es por esta razón que el Banco de Venezuela tiene en su cartera crediticia asignaciones para macro créditos y créditos manufactureros los cuales se entregan de manera inmediata”, señaló Vielma Mora. 

Comparó el Gobernador la loable labor que viene realizando Fundesta en materia crediticia ya que el organismo entregó  71 créditos productivos por un monto de más de 477 millones  y liberó 250 hipotecas por pronto pago, lo que se convierte a su vez en 250 nuevos hogares tachirenses.

Organización para acceder a viviendas

El gobernador Vielma Mora, reiteró que el primer problema del Táchira es la adquisición de la vivienda, invitó a la comunidad así como a quienes conforman y trabajan en los diferentes entes gubernamentales a que se organicen en asociaciones civiles para de esa manera acudan a los organismos regionales y a la banca  que están en la disposición de ayudar a la familia tachirense.

Funcionarios de la Policía del Táchira se están organizando y yo les estoy ayudando a que construyan su vivienda; así como las 21 familias de Marco Tulio a las que le asigné un terreno en Cordero y de esta manera estoy ayudando a erradicar el grave problema q nos aqueja en el Estado que es obtener  un techo digno para vivir y criar en un ambiente sano a nuestros hijos”, destacó Vielma Mora. Fin/Adriana Dávila. Fotos: Archivo

 

Ministro del Poder Popular para Las Comunas visitó comunidades del municipio Jáuregui

 Luis Diaz presidente del Inapcet y el Ministro para las comunas  Reinaldo Iturriza (2)

En el marco del “Gobierno de Calle” implementado por el ejecutivo nacional, el Ministro del Poder Popular para las Comunas Reinaldo Iturriza, estuvo de visita en el municipio Jáuregui, según informó Luis Díaz, presidente del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet).

Díaz señalo que el titular del despacho ministerial sostuvo una serie de reuniones con los sectores productivos de las diferentes comunas y consejos comunales del páramo tachirense, donde se realizaron algunas propuestas para mejorar la producción en la zona.

En primera instancia – agregó Díaz- se planteó la creación de un centro de acopio que agrupe a las principales comunas del páramo tachirense, en función de mejorara los procesos de producción y generar los mecanismos eficientes de distribución de los alimentos que se cultivan en esas zonas para satisfacer el mercado nacional y regional.

“En este sentido el objetivo tanto del Ministerio del Poder Popular para  las Comunas como del gobierno nacional es bajar los costos y generar a través del gobierno de calle los niveles de articulación directamente con las comunidades organizadas”, destacó Díaz   

El presidente de Inapcet  explicó que el ministro Iturriza estuvo presente en una asamblea de ciudadanos que se desarrolló en la localidad de Pueblo Hondo donde  participaron más de 7 comunas de la entidad, las cuales  desarrollaron la visión y la vocación socio-productiva que debe tener este tipo de organizaciones del Poder Popular para la satisfacción de necesidades.

“El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira y por consiguiente el ejecutivo regional, ha venido acompañando todos los procesos del Gobierno de Calle, que en esta segunda fase tiene mayores niveles de planificación lo cual ha contribuido a reducir las exigencias de las comunidades gracias a los avances que ha tenido la gobernación del Táchira y el Gobierno nacional en resolver y atender los problemas puntuales que fueron diagnosticados en la primera etapa de este programa formulado por el presidente Nicolás Maduro.”  Afirmó Luis Díaz.

Díaz indicó que la II etapa del Gobierno de Calle se encuentra en una fase de verificación de  los planes de desarrollo de cada consejo comunal o comuna, que tenga  un acompañamiento y seguimiento constante  a cada uno de los proyectos aprobados y los recursos otorgados por el estado venezolano que garanticen el fiel cumplimiento de  políticas públicas acertadas y eficientes.

El titular del Inapcet añadió que luego de la visita al municipio Jáuregui,  las instituciones del  Ministerio para las Comunas y las instancias del Poder Popular estarán visitando los diferentes municipios de estado Táchira, para que las comunidades puedan plantear y gestionar sus necesidades directamente ante los diversos organismos gubernamentales. Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET 

Gobierno Bolivariano fortalecerá fútbol-menor en el Táchira

IMG_6087

El gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, anunció que fortificará la práctica del fútbol menor en escuelas y comunidades con la entrega de 15 mil balones, uniformes y construcción de canchas para incentivar la práctica de esta disciplina en niños y jóvenes de la región.

Ratificó su firme disposición para rescatar esta importante disciplina deportiva, durante su programa radial  “Vielma Mora Construye”.

“Vamos a fortalecer el fútbol-sala con el apoyo del Deportivo Táchira que dictará junto a sus jugadores clínicas deportivas a los niños y jóvenes amantes de la disciplina”, agregó.

Recalcó que serán  beneficiados con la entrega de un uniforme completo todos los niños y jóvenes entre  4 y 18 años que  practiquen el fútbol menor y habiten en las zonas más humildes de la región.

Destacó que la primera etapa del proyecto contempla la masificación de esta disciplina  deportiva en 100 canchas  y la incorporación directa de 15 mil niños a la práctica del fútbol-sala en nuestra entidad.

“Vamos a entregar 15 mil balones de fútbol, 5 mil donados por la Oficina Antidrogas, 5 mil por el Ministerio del Deporte y 5 mil por la Gobernación para ser distribuidos en las diferentes categorías infantiles y juveniles”, confirmó.

El proyecto piloto arrancará con un partido inaugural en la aldea Llano Jorge, en el municipio Bolívar, donde existe un semillero considerable de futbolistas.

“Por cada equipo de fútbol que se forme en escuelas o comunidades, entregaremos 15 balones, 22 casacas y 12 conos a fin de consolidar este deporte y alejar a los niños y jóvenes de la violencia y las drogas”, precisó el gobernador

Recordó que ya elevó ante la vice-presidencia de la República el proyecto para construir al lado de la Unet una cancha alterna con una inversión de 54 millones de bolívares.

“Este espacio contará con graderías, áreas para vestuario, camerinos, baños y todas las condiciones requeridas por la disciplina” enfatizó.

Apoyo al Deportivo Táchira

Durante su espacio radial, el gobernador Vielma Mora reiteró su mayor esfuerzo “para consolidar al Deportivo Táchira como uno de los mejores equipos del fútbol rentado nacional”.

Refirió que el Ministro del Deporte Antonio Álvarez se comprometió a donar los conos y las casacas para los encuentros que sostendrá el equipo aurinegro durante el torneo de clausura del año 2014.

Informó que también le solicitó al presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, (ONA) el patrocinio de este ente como sponsor oficial del Deportivo Táchira.

Igualmente garantizó su apoyo al proyecto del Hotel Temático del Fútbol, proyecto que aspira cristalizar en un mediano plazo, mediante  la inversión de la empresa privada y el Ministerio del Turismo para que los tachirenses cuenten con este gran complejo deportivo y recreacional. Fin/ Magaly Gutiérrez. Fotos: José Ramírez.

Massiel Ramírez campeona nacional de judo

10314542_828908567134215_5167495227452868839_n

Con el título en los 78 kilogramos retornó a suelo tachirense Massiel Ramírez, judoca perteneciente a la delegación de Táchira y selección Venezuela tras su paso por el Campeonato Nacional de Judo efectuado en el Gimnasio Palacio de Combate, del Municipio San Francisco, estado Zulia.

Ramírez realizó ocho combates divididos en dos categorías (cuatro Máster y cuatro Libre) sobre el tatami zuliano para coronarse campeona en la modalidad -78 kilogramos y subcampeona +78kg imponiéndose ante atletas de Zulia, Miranda, Distrito Capital, Aragua, Falcón y Bolívar.

En el decisivo, la andina compitió bajo el sistema de eliminación todos contra todos, obteniendo un excelente rendimiento en el ippon (sistema de puntaje más alto) gracias a las técnicas de pierna-cadera empleadas durante su intervención, ratificando su posición como una de las mejores exponentes del judo a nivel nacional.

Ramírez, quien ha sido embajadora de la disciplina en citas internacionales y abanderada del estado Táchira gracias a sus destacados  logros deportivos, viene cumpliendo sus compromisos con la Liga venezolana de judo y como asistente deportivo del Instituto del Deporte Tachirense.

“Los resultados fueron positivos, se cumplieron los objetivos planteados, la próxima meta es el Campeonato Mundial de Málaga, cita para la cual ya he iniciado mi preparación física a la espera de patrocinantes para concretar mi participación”, precisó Ramírez.

En otros resultados positivos para el Táchira, el atleta Engelberth Caicedo se adjudicó la medalla de oro en los -66 kg, en tanto su compañero Jean Carlos Zambrano se coronó campeón en los -73kg y obtuvo el tercer peldaño en la categoría Libre (+78kg). Albi Arozone (Máster) dominó la categoría para hacerse con el oro, quedando tercera en los +78 kg.

Cabe destacar que estos atletas también efectuaron entre ocho y nueve combates (cada uno) en la modalidad todos contra todos. FIN / Víctor Orozco Foto: Archivo

Gobierno Bolivariano instaló el II Encuentro de Gobernadores y Contralores escolares

IMG_6257

Como la mejor actividad calificó el  gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, la instalación de II Cumbre Pedagógica de Gobernadores y Contralores “para la Cultura de Paz y No Violencia”.

“Es la mejor porque están 185 gobernadores y 185 contralores escolares, representantes de 331 escuelas estadales, son el futuro del Táchira, ellos representan un país de ensueño”, explicó.

Cuando los niños son los protagonistas de un evento, continúo el mandatario regional, está inmersa la paz, la vida que sumado a la cultura, el estudio y la acción ciudadana se convierten en elementos fundamentales para erradicar la pobreza.

Resaltó que “no es el financiamiento ni las obras las que permitirán erradicar la pobreza, sino el invertir para mejorar la calidad educativa y la compresión de los ciudadanos que permiten  formar personas dignas de la Patria”.

Recordó que los gobernadores, gobernadoras, contralores y contraloras de las 331 escuelas estadales fueron escogidos en una elección libre por parte de sus compañeros con una participación activa de sus maestros, quienes promueven en los escolares la acción ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.

Durante la cumbre realizada en el salón Leonardo Ruiz Pineda, en Residencia de Gobernadores, el gobernador escolar de la escuela John F. Kennedy, Carlos José Torres, le presentó al mandatario regional el proyecto de instalar mesas de paz en las escuelas a fin de evitar las peleas y los conflictos entre compañeros de estudios.

Al recibir la propuesta, el gobernador Vielma Mora, reiteró su convicción de la II Cumbre Pedagógica de Gobernadores y Contralores escolares ha sido la mejor actividad al mismo tiempo que informó que la propuesta presentada será elevada al Movimiento por la Paz y la Vida que preside la primera combatiente, Cilia Flores de Maduro.

Al mismo tiempo felicitó a todos los escolares, los maestros y maestras, así como al director de Educación Henry Parra, por el excelente trabajo de promover la paz, la vida y la democracia en los niños y niñas.

Al finalizar informó que están organizando  un Plan Vacacional para la Isla de Margarita y Coche. “El año pasado llevamos 500  niños, para este 2014 esperamos llevar mil de las diferentes escuelas del estado Táchira. /Fin Marily Ortegana

IMG_6174 IMG_6193 IMG_6245

 Fotos: José Ramírez 

Invitó Vielma Mora al diálogo a estudiantes que mantienen huelga de hambre en Consulado de Colombia

Gobernador Vielma Mora (2)

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, exhortó al cese de la huelga de hambre que llevan adelante siete  estudiantes en la sede del Consulado de Colombia, ubicado en San Cristóbal.

Solicitó la finalización de esta protesta -a su vez- invitó a los muchachos a desistir en su protestas y sumarse “a la libertad, al devenir, al buen hablar;  al diálogo que es la forma perfecta para contribuir al fortalecimiento de la democracia”.

Con malas acciones y disposiciones, criticó el primer mandatario, no se presiona al Gobierno nacional y regional. “Esperamos que se levante esta protesta, no es justo que se continúe perturbando la tranquilidad del Estado”.

Corposalud y la Policía del Táchira resaltó Vielma Mora, están en las cercanías del Consulado de Colombia con la finalidad de atender cualquier descomposición de los estudiantes producto de la acción de la huelga de hambre. FIN/ Eliana Millán Montiel/ Fotos: José Ramírez