IDT se pronuncia ante situaciones irregulares en San Cristóbal

IMG_2789

Tras la continuidad de situaciones irregulares en las adyacencias del Instituto del Deporte Tachirense, Fabián Uquillas, presidente del ente, fijó posición en torno a la problemática y las consecuencias que están han acarreado, como es el caso de la Escuela Nacional de Talento Deportivo “Gran Mariscal Ayacucho”, institución que ha considerado abandonar el estado para resguardar la integridad de los atletas que están concentrados allí.

El regente de la máxima casa del deporte hizo la denuncia por medio de una rueda de prensa ofrecida en la sede del IDT, en donde inició su discurso llamando a la tolerancia y el entendimiento, pues de materializarse la desincorporación de la Escuela, la cual alberga a 180 jóvenes, sería un retroceso para el deporte y la disolución de un esfuerzo de años por la persistencia de situaciones hostiles que han afectado tanto a deportistas como a funcionarios del organismo regional.

Para Uquillas es de gran relevancia esta decisión,  pues representa la perdida de futuros medallistas, quienes vinieron al Táchira a formarse en las instalaciones creadas para tal fin. De igual forma aprovechó la oportunidad para dirigirse a los rectores de las universidades a que lleven un liderazgo positivo que permita aprovechar el recurso humano que representan los estudiantes, mismos a los que exhortó a que si tienen algún motivo para protestar, sea canalizado a través de la manifestación pacífica.

“Tenemos un gobernador que construye, porque destruir bienes del estado que más adelante serán de las generaciones venideras”, recalcó Uquillas, al tiempo que recalcó que el IDT es la casa de todos aquellos que desean practicar actividad física y recreación.  

La máxima autoridad del IDT concluyó expresando su compromiso de seguir trabajando en la inclusión deportiva, la masificación y la autogestión como pilares fundamentales en la construcción de un Táchira potencia deportiva de Venezuela.  FIN/Víctor  Orozco/Foto: Doris Hernández 

Gobierno Bolivariano del Táchira fortalece estructuras viales

vialidad 1

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó que está trabajando para fortalecer y potenciar todas las estructuras viales que conforman el estado.

En este sentido informó que cien volteos equivalentes a 500 toneladas de asfalto, fueron vaciados en el  tramo vial que va desde Lobatera hasta Palo Grande.

En el lugar trabajan 19 máquinas y 123 trabajadores ampliando la vía, reparando las fallas de borde, aceras, brocales y se realizará la demarcación y la señalización.

El trabajo, según el mandatario regional es para brindar confianza y seguridad al conductor.

 “Este es el mejor momento para el Táchira que hoy cuenta con mayor número de construcciones”, aseguró el gobernador Vielma Mora, quien agregó que paralelamente se está reparando la vía que va desde Lobatera hasta San Juan de Colón y de San Félix  hasta la Fría, con la demarcación y la señalización.

Entre hoy y mañana viernes, según el gobernador Vielma Mora, se comenzará a trabajar en el sistema de alcantarillado de 24 kilómetros viales que va desde Las Dantas hasta Peracal, “obra que realizará la Gobernación del estado Táchira, a través del Instituto de Vialidad para beneficiar la población de la zona fronteriza de los municipios Junín y Bolívar”.

Con el apoyo del Ministerio de Transporte Terrestre, el gobernador Vielma Mora, agregó que se está reparando las fallas de bordes que contempla la vía que va desde San Pedro del Rio hasta Ureña y dentro de 15 días comenzará los trabajos de mejoramiento vial desde La Fría hasta Orope  con una inversión de 60 millones de bolívares.

Sumado a esto, 100 millones se invertirán en la reparación  vial que va desde La Pedrera hasta el Puente Piscurí,municipio Libertador.

El gobernador Vielma Mora, resaltó que el Presidente del IVT, Nilton Trejo, continúa los trabajo de la estructura vial de Chururú hasta Pregonero, vía con  49 fallas de borde de alta peligrosidad. “Los trabajos están en la primera de tres etapa que contempla el proyecto que busca la protección y la confianza de los conductores”.

Para concluir el mandatario regional resaltó que seguirá trabajando para construir y consolidar un Táchira potencia de Venezuela. FIN/Marily Ortegana/Fotos: Archivo

Cierre de la vía Peracal Las Dantas Por cambio de alcantarillas

SAM_0708

Motivado a la continuación de los trabajos de sustitución de alcantarillas colapsadas a la altura de distintos tramos de la Vía Peracal Las Dantas, este Viernes 06 de Junio será restringido –totalmente- el paso vehicular, en horario comprendido de las seis de la mañana hasta las diez de la noche, cuyo cierre regirá –nuevamente- los días Martes 10 y Jueves 12 de la próxima semana en el mismo horario, de acuerdo con lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo.

Dijo que los usuarios de esta importante arteria vial fronteriza están siendo llamados a desviarse por la ruta alterna de El Mirador –Capacho, a los fines de evitar congestionamientos mayores en la vía ante la presencia de maquinaria pesada y cuadrillas de obreros, toda vez que se acometerán labores de demolición de la calzada, movimientos de tierra y excavaciones necesarias para la sustitución de las alcantarillas, “posterior a ello se  compactará la sub-base del pavimento y será restituido provisionalmente el paso vehicular, mientras se procede a la colocación final de la carpeta asfáltica”, sostuvo.

Refirió que estos trabajos de reemplazo de alcantarillas forman parte de la obra de recuperación de 24 kilómetros de la vía Peracal Las Dantas, actualmente en proceso de ejecución por parte del Gobierno Bolivariano del Táchira con una inversión superior a 35 Millones de Bolívares, cuyo proyecto contempla además de la reparación de 9 fallas de borde, la paralela  sustitución de un total de 19 alcantarillas tubulares de concreto de mayor diámetro, lo que permitirá la adecuada conducción del flujo hidráulico, incidiéndose favorablemente en la conservación y el mantenimiento de la estructura de la carretera.

—La problemática de las filtraciones de agua motivado al colapso de alcantarillas de vieja data, en consecuencia originan el progresivo deterioro de la plataforma vial, situación que viene siendo atendida por parte del Instituto de Vialidad (IVT) mediante el continúo mejoramiento de los sistemas de drenajes en las distintas carreteras del Estado, para lo cual el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora ha girado instrucciones precisas en este sentido, a objeto de que se incluyan en los proyectos de las obras”, apuntó.

Explicó que a fecha actual, en el tramo Peracal Las Dantas se han reemplazado  diez (10) alcantarillas, restando aún la cantidad de nueve (9), por lo que regirá cierres programados a partir de la semana entrante solo los días Martes y Jueves, durante tres (3)  semanas consecutivas, razón por la que “requerimos contar con la mayor colaboración por parte de los usuarios de la vía y de las comunidades de la zona, dado que estamos trabajando por la seguridad de todos quienes diariamente transitan por esta vía de conexión internacional entre las fronteras de Venezuela y Colombia”, afirmó.

Puntualizó Trejo  que el esfuerzo que viene adelantando la Gobernación Bolivariana  del Táchira se traduce en hechos, acciones diversas que están a la vista de todos, añadiendo que “en tan sólo año y medio no sólo en vialidad se cuantifican los resultados favorables de la actual gestión de gobierno que construye mejores vías,  sino también en todos los demás sectores en cada uno de los Municipios del Estado, donde las comunidades se han visto altamente beneficiadas por la acción coherente de un Gobierno cada día más comprometido con el Pueblo”, concluyó FIN/Yadira Quiroz/Fotos: Prensa I.V.T

Carta del gobernador al defensor del pueblo solicitando inducción a cuerpos policiales sobre protocolos en manifestaciones

documento - copia

A continuación carta enviada por el gobernador, José Gregorio Vielma Mora, al defensor del pueblo en el estado Táchira Rafael Aaron Díaz en la cual le solicita inducción  y capacitación a los cuerpos policiales de la región sobre los correctos procederes aciones:

CIUDADANO

RAFAEL AARON DÍAZ RAMÍREZ

DEFENSOR DEL PUEBLO

DELEGADO EN EL ESTADO TACHIRA

SU DESPACHO

Reciba un saludo Bolivariano y  Revolucionario, deseándole éxito en las funciones que desempeña

Me dirijo a usted, en la oportunidad de  solicitarle formalmente que a los fines de sumar voluntades en el cese de los actos violentos que han aquejado a la región durante los últimos meses, se realice a través de esa institución jornadas de inducción  y capacitación al personal adscrito a los cuerpos policiales y militares con asiento en el estado Táchira, que permitan fortalecer los protocolos que se utilizan en las manifestaciones por parte de estos entes, a los fines de dar soluciones  y no generar mayor violencia ni acciones desestabilizadores que hacen alimentar una cultura de conflicto.

En tal sentido, estimo que dicha jornadas  pudieran realizarse los días jueves 5 y viernes 6 de Junio de 2014, y lo concerniente al lugar y la hora en que se realizará dicha actividad debe ser coordinado por ante la  Secretaria General de Gobierno.

Sin más a que hacer referencia me suscribo.

Atentamente.

documento

Taller intensivo de Propiedad Intelectual en Taquilla Única del Ministerio de Comercio

IMG_1683

Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con el Táchira a través de la II Ofensiva Económica,  el Ministerio del Poder Popular para el Comercio realiza una Jornada -Taller de propiedad intelectual dirigido a empresarios, comerciantes y el poder popular.

Rosmay Guerra, directora del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), destacó que el objetivo es incentivar los trámites a través de la Taquilla Única con todos los entes y en el caso de marcas, las solicitudes que tienen que ver con Sencamer, Siex y Bancoex.

“Hoy nos estamos dirigiendo a empresas de producción social como consejos comunales, cooperativas, empresarios e industriales, informando y motivando sobre el registro de las marcas, patentes y derechos de autor para proteger tanto las obras literarias como los software”.

Se prolongará durante diez días precisó Guerra, este miércoles en el salón de eventos de la Lotería del Táchira realizarán otro taller, tomando en cuenta que la idea es simplificar y hacer más eficientes los trámites en la Taquilla Única en San Cristóbal y no en maratónicos viajes hacia la ciudad de Caracas.

Informó que desde este lunes, el Sapi tiene un funcionario destacado para recibir todas las solicitudes de los usuarios y realizar los trámites para ahorrar los procesos engorrosos, en el marco de la eficiencia y el ataque a la guerra económica.

Para terminar, la funcionaria del Ministerio de Comercio agregó que a diario se atienden 160 personas por la  taquilla única por cada uno de los trámites. FIN/Laura Escalante. Fotos: Antherson Márquez.

Karla de Vielma: “El Ministro de Interior, Justicia y Paz es quien lleva la investigación del caso La Fría”

IMG_2347“Como coordinadora del Movimiento por la Paz, debo velar porque el Movimiento provea de cosas positivas para la sociedad, los integrantes los escoge la comunidad y yo los juramento, señor Walter Márquez en La Fría yo no he juramentado ningún equipo municipal, se escapa de mis manos que alguien haya querido dar información, sabemos que cualquier mayor de edad es garante de lo que dice, yo no soy responsable de lo que haga otro”.  Así lo manifestó la primera dama del estado Táchira, Karla Jiménez de Vielma  al ser consultada sobre declaraciones del diputado a la Asamblea Nacional, Walter Márquez, acerca de lo sucedido en La Fría en el municipio García de Hevia.

De esta manera la Presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), expresó ante los medios de comunicación, que “no suelo responder  a mentiras, pero en vista de las reiteradas veces que el señor Walter Márquez y el señor César Pérez, me han mencionado, entonces quiero aclarar que, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Mayor General Miguel Eduardo Rodríguez Torres, es un hombre muy inteligente, con muchos años de experiencia en todo lo que tiene que ver con seguridad, orden público e inteligencia, él debe saber qué, cómo y cuándo responder, ya que es quien lleva la investigación.

Jiménez de Vielma dijo que “es muy irresponsable de su parte de que se me acuse así, como yo sería muy irresponsable de acusarlo a usted por lo que su esposa o su hermano hayan cometido en algún momento, si su esposa estando a la cabeza de la parte inmobiliaria de la Lotería del Táchira, cometió actos de corrupción, ella debe responder ante la justicia, y si su hermano cometiera  dichos actos, él es el responsable, yo sería muy carente de sentido común si yo lo acusara a usted de ello, por ende lo que haga cualquier miembro del Movimiento por la Paz, es responsabilidad de esa persona, no mía”.

Igualmente indicó, “entiendo que ustedes han estado acostumbrados a ejercer algún tipo de política en el Táchira, pero nosotros no nos parecemos a ese tipo de políticas que ustedes representan, somos personas decentes, con moral y eficiencia, trabajamos por el Estado”.

Afirmó que, cómo se le puede creer a una persona que cuando llega a su casa o a la de sus amigos, entra caminando perfectamente y después sale en una silla de ruedas, “yo creo que hay que medir a la gente por la moral, por lo que dicen y por lo que hacen”.

“Cómo se le puede creer a un señor que durante cuatro años que gobernó al Táchira, siendo la gobernación más nefasta en la historia del Estado, una persona que se relacionó con el uso excesivo de alcohol, corrupción e ineficiencia, ni su misma gente siendo del Táchira altamente opositor, pudieron votar por él, entonces qué credibilidad pueden tener estos dos caballeros que utilizan mi nombre para tratar de disolver todos los hechos de corrupción”. Aseveró

Finalmente la Primera Dama manifestó, que es una mujer muy bien educada,  da buenas noticias y les solicitó muy respetuosamente que se midan cada vez que vayan a mencionar su nombre, “somos gente de paz y que construye, por ello el Gobierno Bolivariano del Táchira nos caracterizamos por la decencia y eficiencia” FIN Marcela Moreno /Foto: Antherson Márquez 

Actos terroristas dejaron cerca 8 millones de pérdidas en Cotatur (+FOTOS)

IMG_1568

A casi 8 millones de bolívares asciende el monto de las pérdidas materiales en la sede de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), a causa del incendio del pasado 24  de febrero cuando grupos violentos, desestabilizadores quemaron el edificio junto a 5 vehículos,” informó Chiquinquirá Borrero, presidenta del organismo.

Teniendo en cuenta los resultados del avalúo hecho al edificio, la funcionaria manifestó la preocupación por los cuantiosos daños. “Las pérdidas económicas pueden incrementarse luego de que se haga una prueba de concreto con el fin de determinar sí el edificio se puede reconstruir o por el contrario demoler”.

En virtud de esta situación Borrero anunció que el ciudadano Gobernador José Gregorio Vielma Mora, ha entablado conversaciones con Andrés Izarra, Ministro del Poder Popular para el Turismo a fin de conseguir los recursos a nivel nacional con el fin de ofrecer soluciones efectivas.

La situación ocurrida en contra de la sede de Cotatur, “sacó de todo ímpetu el trabajo que venía  realizando la Corporación por el turismo tachirense”.

“Queremos decir a los tachirenses que los más  afectados por esta situación han sido los trabajadores así como los prestadores de servicio, el Gobernador Bolivariano ha garantizado el derecho al trabajo colocando alrededor del 90% de sus empleados en Comisiones de Servicio en organismos nacionales, regionales y municipales”, todos de acuerdo a sus competencias mientras se logre la solución definitiva para funcionar nuevamente como una Corporación”, dijo la funcionaria.

Aseguró que la intención es seguir trabajando sin dejar que los hechos violentos puedan detener la obra de Gobierno.

Sobre el porvenir del turismo tachirense y su ente rector, hay buenas expectativas por parte de la titular de Cotatur. “De todo esto debemos lograr un saldo positivo como es la construcción de un nuevo edificio o reconstruir  uno más cómodo y hermoso donde podamos atender mucho más gente”.

Finalmente, manifestó su preocupación por los focos de violencia suscitados -una vez más- en la ciudad de San Cristóbal.

Pidió a los sancristobalenses no apoyar estas manifestaciones que solo apuestan a la destrucción de sectores vulnerables y sensibles como es el caso del turismo. FIN/ Adriana Dávila.

IMG_1593 IMG_1615 IMG_1639 IMG_1646 IMG_1653 IMG_1659

Fotos: Doris Henández.

 

IDT recuperó cancha de la UE Ramón Fernández Belardi

CANCHASEBORUCO2

El Instituto del Deporte Tachirense de la mano del ejecutivo regional recuperó las instalaciones de la cancha perteneciente a la Unidad Educativa Ramón Fernández Belardi del municipio Seboruco, dando continuidad a los trabajos de recuperación de instalaciones deportivas emprendidos por ambos entes.

Los trabajos fueron realizados a través de la Unidad de Infraestructura del IDT, coordinada por Leónidas Ortega, quien llevó a cabo la iniciativa para embellecer el espacio en el que día a día jóvenes del plantel realizan actividades deportivas y de recreación como parte de su formación educativa.

Los trabajos se realizaron en varias fases iniciando con la reparación de la malla ciclón que recubre la cancha así como el portón de acceso a la misma, ambos reacondicionados y pintados de acuerdo a las necesidades de quienes hacen uso del lugar.

Los tableros también fueron refaccionados para continuar con la sustitución de aros, dotación de mallas para basquetbol, pintura de piso, demarcación de la cancha y muros perimetrales.

El Gobierno Bolivariano del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense continúan con la recuperación de espacios recreativos para el beneficio de la colectividad ratificando su compromiso con la masificación, el trabajo y la autogestión como base para construir un Táchira potencia deportiva de Venezuela.  FIN/Víctor  Orozco/ Prensa IDT

Está abierto el llamado a concurso de postgrados del Hospital Central

 

 

P1310606

Se hace del conocimiento del gremio médico que el llamado a concurso de postgrados no universitarios o las llamadas residencias asistenciales programadas de postgrado inició este 02 de junio en el primer centro de salud en la entidad con recepción de documentos hasta el 30 de junio, mientras que el llamado de los postgrados universitarios vence este 13 de junio.

La información la dio a conocer Marco Labrador, director de investigación y docencia del Hospital Central San Cristóbal, quien extendió la invitación para que participen en este concurso, al colectivo de médicos que están terminando los dos primeros años de graduados y a los que están culminando el artículo 8, y que desean darle continuidad a su carrera médica en el estado a través de los postgrados que se dictan en el Hospital

“Estamos llamando a dichos médicos para que reciban la oferta  que tiene el Hospital Central y la Corporación de Salud consistente de 70 plazas para los diferentes postgrados, de los cuales 47 pertenecen a ocho postgrados avalados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, es decir, las llamadas Residencias Asistenciales Programadas de Postgrado”.

En las especialidades de Ginecoobstetricia, Psiquiatría, Hipertensión Arterial Clínica, Anestesiología, Medicina de Emergencias y Desastres, Nefrología, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia; acotó Labrador, pero además sumándole los tres postgrados universitarios avalados por la ULA, Pediatría, Oftalmología y Medicina Interna que ofertan 23 plazas, todos con una duración de tres años y 4 años.

Detalló el director docente del Hospital Central, que este centro de salud tiene una experiencia larga en la formación de postgrados, que se remota a unos 39 años, durante los cuales han estado en la búsqueda de los avales universitarios para los postgrados catalogados como Residencias Asistenciales Programadas.

Es por eso que en ese sentido, informó que para este año se va a contar con el aval universitario para los postgrados de Psiquiatría después de 20 años de experiencia y para Ginecología y Obstetricia después de 23 años de estar egresando promociones; los cuales consiguieron que el Consejo Nacional de Universidades les dé el place para que la Universidad de Los Andes de Mérida los avale académicamente, refirió Labrador.

Explicó Labrador, que estos avances en la consecución de los avales universitarios de los postgrados significan mucho, no solo para la institución hospitalaria, sino que representan valores agregados a sus egresados, ya que gracias a un título universitario los galenos tienen además de la opción de ejercer la profesión, la oportunidad de ingresar al campo de la docencia universitaria y además de eso, pueden optar por las especializaciones en universidades que estén fuera del país

“Para nosotros es muy satisfactorio ir en ese camino de los avales y estamos a la espera del aval del postgrado de cirugía general, traumatología, medicina de emergencias, anestesiología, nefrología e hipertensión en este orden que indicamos”

Precisó el galeno, que dichos postgrados tienen una particularidad muy digna de  destacar y es que todos son financiados por el ministerio de salud a través de las nóminas del Hospital Central destinadas al pago de sus residentes o a través del programa nacional de formación de especialistas del ministerio.

Detalló Labrador que ya no se puede hablar de becas sino que hay que hablar de sueldos, mediante el cual es remunerada su formación, estos sueldos se basan en la normativa que estableció el ministerio y que  incluye el sueldo básico de un médico residente a dedicación exclusiva, bono vacacional, bono por guardias nocturnas, bono de alimentación o cesta tickets, pero además en el estado Táchira los residentes reciben un bono de productividad que da la Gobernación Bolivariana del Táchira.

Otro dato importante para destacar, refirió Labrador, es que en este concurso van a participar todos los médicos egresados de cualquier universidad del país, esto incluye a las universidades experimentales que en este momento están avalando el programa nacional de formación de médicos integrales comunitarios, cuya primera promoción ya está cumpliendo dos años.

“Sin embargo dado que este programa nacional de formación de médicos integrales comunitarios obedece a una política del ministerio, direccionada a favorecer el desarrollo del primer nivel de atención y la atención primaria de salud, es el Ministerio quien va a postular a aquellos médicos que hayan cumplido el artículo 8, que tengan más de dos años de graduados, que tengan alto rendimiento académico, y que hayan expresado su interés por continuar sus estudios en alguna de las especialidad clínico quirúrgicas”

Puntualizando, que tanto en los postgrados universitarios como en los asistenciales va a ser requisito adicional para los MIC presentar la carta de postulación, que debe venir firmada por la direcciona nacional de investigación y educación o en su defecto por la Coordinación Regional de Investigación y Docencia que es quien los representa en el Táchira y con el aval del presidente de la Corporación de Salud.

Explicó Labrador, que al momento del concurso no habrá ningún tipo de preferencias o diferencias, ya que todos ingresaran al concurso en las mismas condiciones, donde deben demostrar a través de sus credenciales y de la prueba de conocimiento su nivel para optar por los primeros lugares

Indicó el director docente, que la prueba de conocimiento de los postgrados universitarios es el sábado 12 de julio y la de los no universitarios es el sábado 19 de julio, precisando además que ya la introducción de credenciales para los postgrados universitarios vence este 13 de junio; en tanto que para los postgrados no universitarios vence el 30 de junio de 2014.

Los requisitos para el llamado a concurso de postgrados universitarios está publicados en la página web de la Universidad de los Andes y los requisitos de los no universitarios están en la página web del Hospital Central www.hcsc.corposaludtachira.gob.ve. FIN/Andrea Hoyos/Prensa: Hospital Central

09 fallecidos por hechos viales con moto se registraron en mayo

P1100192

Durante el mes de mayo se han registrado 137 hechos viales con moto, donde dejó como saldo nueve persona fallecidas y 163 lesionadas, cifras que ve con preocupación el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal.

Para destacar que en lo que respecta a los hechos viales con vehículo se registraron durante el mes de mayo 43 casos, donde resultaron 60 personas lesionadas y siete personas que perdieron la vida durante los hechos viales con vehículo.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, manifestó que sumando las muertes por hechos viales con moto y vehículo suman un total de 16 fallecidos, “queremos puntualizar el tema de los motorizados, donde existe un decreto emanado por el ciudadano gobernador (Decreto #511) desde el 16 de octubre de 2013, y se viene reforzando con los diferentes organismos de seguridad del estado Táchira”.

“Lo que queremos es establecer la conciencia vial en el estado Táchira, sobre todo en la zona metropolitana donde se tiene las mayores incidencias de siniestros vial, en lo que corresponde a la Troncal 005 y la 001, en lo que respecta a los municipios Torbes, Cárdenas y San Cristóbal”.

Protección Civil Táchira estará entregando una propuesta para el reimpulso del Decreto #511 al gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, donde serán tomadas las vías, los semáforos de la ciudad, con el objetivo de crear conciencia a los motorizados y así tratar de evitar que se sigan enlutando más familias en el estado Táchira.

Más allá que los organismos públicos estén detrás de los motorizados, para que respeten las leyes, son los conductores de dos ruedas los que deben tener conciencia ciudadana, esto no es un problema de los organismos de seguridad, de poner una multa o retener el vehículo, es que  no se tiene una cultura de incumplimiento de ley y en este caso que es lo fundamental la Ley de Tránsito Terrestre”.

Atenciones pre hospitalarias

Protección Civil Táchira, por medio del Sistema Integrado Medico Asistencial (SIMA) durante el mes de mayo atendió 151 emergencias, 147 traslados, 87 atenciones locales y 118 atenciones de la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata (BRAI)FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.