Trabajadores del Despacho del Gobernador disfrutaron de atención médica gratuita

IMG_5164

Con la finalidad de garantizar la buena salud de las personas que trabajan por el Táchira, 50 empleados del Despacho del Gobernador fueron beneficiados con pruebas de despistaje de triglicéridos (TG), colesterol (CT) y dolor neuropático (DN4) de forma gratuita.

A través de un convenio médico entre la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) y la empresa médica Pfizer, el personal pudo disfrutar de exámenes rutinarios y consultas especializadas sin costo alguno, tomando en cuenta el alto costo que hoy día esto demanda.

Yari Gler Contreras, directora de la Secretaría del Despacho del Gobernador, manifestó que por iniciativa del primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora y el apoyo de la empresa privada, “se le ofrece a nuestros trabajadores una mejor calidad de vida, gracias a los servicios adquiridos por medio de convenios”.

“Como Gobierno es para nosotros una satisfacción poder brindar a los trabajadores beneficios de consulta y medicamentos de forma gratuita, y más cuando se trata de la salud, siendo esta parte fundamental de la labor social que desempeñamos”, dijo.

Daniel Angulo, en representación de laboratorios Pfizer, agradecido por la receptividad de los funcionarios beneficiarios de la jornada, informó que a través de dicho acuerdo continúan llevando salud a quien más necesita, “porque la labor de la Pfizer es dar más salud a más venezolanos”.

Explicó que con la adquisición de nuevas tecnologías como el “CardioChek”, se logran dar resultados en tan solo dos minutos, diagnóstico que puede ser revisado por un médico colaborador, y así entregar muestras de nuestros productos bajo la prescripción de quien lo requiera.

Angulo comunicó que las instituciones interesadas en llevar este tipo de jornadas a sus instituciones, pueden canalizar la solicitud a través de la Fundación de la Familia Tachirense y la empresa se encargará de ajustar la disponibilidad para prestar el servicio solicitado. FIN/Katherine Hernández.

IMG_5169 IMG_5172 IMG-20140813

Fotos: Despacho del Gobernador.

Dignificados 36 trabajadores de Lotería del Táchira

IMG_8806

Honrando los compromisos laborales con trabajadores tercerizados que venían manteniendo esa situación desde hace varios años, la Junta Directiva de la Lotería del Táchira siguiendo instrucciones del gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, cumple con su personal en puestos no permanentes, otorgándoles cargos fijos y garantizando así su seguridad social y laboral.

Se trató un proceso mancomunado entre la Dirección de Personal de la Gobernación y la directiva lotera, a través de la gerencia de recursos humanos, logrando hacer justicia social con 17 damas y 19 caballeros que venían desempeñándose en diferentes puestos dentro de la institución tales como, las cuadrillas de mantenimiento que se encargan del ornato y limpieza de las principales calles y avenidas de San Cristóbal, además de encontrarse en el grupo personal administrativo con carreras universitarias.

Así lo aseguró el abogado Wilbar Peña, Gerente de Recursos Humanos de Lotería del Táchira, quien dijo que desde que asumió la actual Junta Directiva siempre entre sus prioridades se encontraba regularizar esta situación. “Es importante resaltar que en el año 2013 la institución trabajó con un presupuesto reconducido por la anterior administración que nunca se preocupó por solventar esta problemática con los trabajadores y brindarles un puesto de trabajo digno y con toda la seguridad que la ley exige”. Dijo Wilbar Peña

Continúo diciendo que desde principios de 2014 se iniciaron los procedimientos para llevar a cabo esta realidad de la que hoy gozan 36 funcionarios loteros, que han demostrado su amor a la institución y mística en el desempeño de sus funciones. “Ahora estos trabajadores ya fueron incluidos en nómina y disfrutan de todos los beneficios que se estipulan en  Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promovida por el Presidente Chávez y dentro de la cual se busca mayores beneficios y seguridad para los trabajadores venezolanos”.

Próximo proceso de jubilaciones

Finalmente Peña aseguró que ya se encuentran trabajando en el proceso de jubilación de 16 empleados que cuentan con más de 30 años al servicio de la institución para luego continuar con las llamadas jubilaciones especiales que beneficiarán a un importante número de trabajadores que ya hicieron su solicitud y cuentan con más de 15 años dentro de la administración pública.

Es así como la Lotería del Táchira trabaja por ser un referente en el estado en el cumplimiento de las obligaciones laborales para con sus empleados, reafirmando los principios socialistas de brindar los mismos beneficios a todos los empleados por igual, sin distinciones sociales de ningún tipo. FIN/Prensa Lotería

Trabajadores de Corposalud recibieron taller de crecimiento personal

taller seniat

Con la finalidad de mejorar la atención al usuario que a diario acude a las dependencias en busca de respuesta a múltiples solicitudes, la Corporación de Salud a través de la coordinación de Desarrollo Social y la Oficina de Atención al Ciudadano, inició una serie de talleres dirigidas al personal de salud.

La información la dio a conocer la Dra. Marta de Albertini asesor jurídico de la Oficina de Atención al ciudadano adscrita a Desarrollo Social, quien en común acuerdo con el SENIAT Región los Andes, se abocan en mejorar los conocimientos del personal de salud, con la finalidad de que puedan brindar una mejor atención a los usuarios que a diario acuden a las dependencia en procura de respuestas a múltiples problemas del quehacer diario.

Los talleres se realizarán durante tres semanas consecutivas siendo el primero “Emociones Toxicas”, el cual encierra una serie de valores y conocimientos que se pierden en el marasmo de las personas carentes de autoestima y que los lleva a cometer desatinos al momento de tratar con los demás.

En este sentido la facilitadora Letty Parada del Servicio Autónomo Aduanero y Tributario SENIAT, destacó que la orientación de las emociones inician de la conducta que el individuo cultiva en su cotidianidad y para ello pone en práctica tres valores esenciales como son, el espíritu, el alma y el cuerpo.

“Un cuerpo con sueño, carente de actividad física y alto índice de ejercicio sexual nunca puede rendir lo suficiente pues su cuerpo presenta señales toxicas. En nuestras almas se esconden muchos paradigmas tóxicos producto de pensamientos mal sanos, persecuciones y falsas emociones, aunado a la falta de amor, paciencia, fe, bondad, templanza y mansedumbre que son valores que hay que cultivar, en el desempeño diario”. Dijo Parada

El próximo 27 de agosto se estará llevando a cabo el segundo taller dirigido a todos los empleados del sector salud enfocado en la formación de los valores que se han venido desapareciendo y que sin duda son importantes al momento de tratar a los semejantes. FIN/ Francisco Puentes

Inapcet entrego proyectó de electrificación de la aldea Momaría en el municipio Lobatera

 Consejo comunal

El Instituto autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), hizo entrega del proyecto de electrificación de la aldea Momaría, Boca de Monte en el  municipio Lobatera, a los representantes del consejo comunal de esa localidad, a fin de solventar de  manera definitiva las deficiencias que viene padeciendo ese sector en cuanto al servicio eléctrico y alumbrado público.

Robert Mora coordinador de proyectos comunales informó que el proyecto tiene un costo de Un millón noventa y tres mil trescientos treinta Bolívares con sesenta y seis céntimos. (Bs 1.093.330, 66), y el mismo fue elaborado  por el personal adscrito a esta dependencia a solicitud de la comunidad, la cual gestionará los recursos ante el Consejo Federal de Gobierno para su ejecución.

Destacó que la obra beneficiará a unas 100 familias aproximadamente de Boca de Monte y zonas aledañas, “ya que comprende no sólo la circunscripción donde funcional el consejo comunal sino todas las comunidades que forman parte de la comuna en construcción que se está desarrollando en localidad de Borotá”.

Según Mora la obra incluye: extensión de las Redes Eléctricas de Alta y Baja tensión, instalación del alumbrado público para bridar mayor seguridad y comodidad en horas de la noche a los habitantes de la Aldea Momaría, colocación del transformador de 50 y de 25 KVA., mejoramiento del servicio eléctrico  para evitar daños a los equipos y artefactos electrodomésticos así como también siniestros generados por rotura de conductores eléctricos, entre otros.

Johan Pérez, integrante del consejo comunal de Momaría e integrante de la unidad contralora, expresó “Con gran entusiasmo estamos recibiendo el proyecto para la electrificación en pro del mejoramiento de nuestra comunidad”.

“Con la ejecución de esta obra en la Aldea Momaría del Municipio Lobatera se estaría mejorando la calidad de vida de quienes allí residen además de  generar  empleo y reducir la inseguridad en la zona”. Concluyó Mora coordinador de proyectos comunales. Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET

 

Politáchira capturó en San Félix soldado que desertó del Ejército con fusil y cargadores

director policial

Un soldado de 19 años de edad, que había desertado del Ejército Bolivariano en horas de la madrugada del martes hurtando un fusil y cuatro cargadores de la FANB, fue capturado el mismo martes pero en horas de la noche por funcionarios de la Policía del Táchira en la localidad de San Félix.

Miguel Ángel Arias, jefe del referido cuerpo policial, precisó que la detención del efectivo militar, destacado en el Fuerte Morotuto del municipio Panamericano, se produjo cerca de las ocho de la noche tras efectivas labores de inteligencia que desplegaron en toda la zona norte de la región, con la finalidad de evitar que saliera de la entidad.

En virtud de este operativo, dijo que el soldado, con la jerarquía de Distinguido e identificado como Alberto Antonio Martínez González, fue intervenido en instantes en que huía, lográndole decomisar un bolso contentivo de ropa y en el fondo, dentro de una bolsa plástica, gran cantidad de dinero.

“Al contabilizarlo, dio un total de 50 mil bolívares fuertes, los cuales confesó que era producto de la venta del arma de reglamento, un fusil AK-103, serial 061665845, con cuatro cargadores y 120 cartuchos calibre 7.62mm, perteneciente a la FANB”, recalcó.

En primera instancia, continuó Arias, el desertor argumentó haber vendido el fusil a personas desconocidas, pero posteriormente dio pistas claves con las que las autoridades militares esperan dar con el paradero de quienes tienen en su poder este potente arsenal bélico y con ello recuperarlo.

Puntualizó que ante el evidente estado de flagrancia fue llevado bajo fuerte custodia a la sede policial de La Fría, donde quedó a órdenes de la Fiscalía Militar 33 con competencia nacional, quienes se encargarán de procesarlo por delitos como traición a la patria y apropiación indebida de arma de guerra.

Buscan el fusil

Indicó Arias que las unidades militares acantonadas en la zona, en conjunto con Politáchira, Cicpc y el Sebin, se encuentran abocados en recuperar dicho armamento, pues por ser una potente arma de guerra presumen que esté en manos de bandas criminales que operan en la zona.

“Actualmente hay un amplio despliegue militar y policial en la zona, en especial en áreas fronterizas, pues presumimos que dicho armamento pretendan llevarlo a territorio colombiano; no obstante, ya se hicieron las coordinaciones pertinentes con las autoridades del vecino país”, apuntó.

Se fugó del servicio

Destacó el jefe policial que la deserción del efectivo militar se registró el martes en horas de la madrugada de un Centro de Atención al Ciudadano (CAC), ubicado en la calle 2 de Coloncito, de donde repentinamente desapareció sin previa autorización y cargando con el armamento.

“Al conocerse la ausencia del Distinguido Martínez González de su lugar de servicio, se prendieron las alarmas en el componente militar, específicamente en el 251 Batallón de Infantería Mecanizada ´General de División José Cornelio Muñoz´, con sede en Morotuto, por lo que se extendió inmediatamente una orden de captura a nivel nacional con restricción de salida del país”, indicó.

Por fortuna, sostuvo Arias, la inmediata acción y despliegue policial permitió capturarlo en tiempo récord y aunque no lograron hallar, en primera instancia, el armamento, aseguró que los operativos se intensificarán hasta recuperarlo. FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos Chacón.

Juana Contreras: Algunas de las necesidades planteadas en el Gobierno de Calle ya tienen respuesta

P1470624

Estamos sobre las repuestas de las necesidades planteadas en el Gobierno de Calle Hospitalario desarrollado en el Hospital Central de San Cristóbal, fue la aseveración de la Viceministra de Hospitales Juana Contreras, quien destacó que buena parte de lo planteado está incluido en el plan de trabajo del Ministerio de Salud para mejorar la atención del Tachirense.

Luego de que el Gobierno Nacional estableciera el gobierno de Calle Hospitalario en el Táchira, el cual contó con siete mesas de trabajo, la Viceministra de Hospitales, se reunió con todos los participantes y escuchó las necesidades extraídas de cada mesa.

Destacando que en dicha exposición se dio cuenta que la mayoría de los planteamientos hechos e identificados como problemas y necesidades, ya se vienen trabajando desde el Ministerio; “para unos ya se tiene la respuesta y en otras se vienen buscando las estrategias para comenzar a dar respuesta”, puntualizó Contreras.

La viceministra, felicitó a la comunidad hospitalaria por la participación, y destacó que tal y como esperan recibieron las necesidades de cada área, quedando ahora pendiente que cada unidad de los distintos ámbitos de gobierno, en unión con la Dirección del Hospital Central, Corposalud y el Gobierno Regional gestionen las soluciones a cada uno de los planteamientos.

“Esta participación nos alegra y nos demuestra que vamos por buen camino, definitivamente la participación de la gente demostró que es exitosa la gestión que se está iniciando, y nos dice que el rumbo que llevamos es el rumbo que de verdad siente la gente”.

Destacó Contreras, que este hospital es de alta complejidad de respuesta y de alta capacidad resolutiva, por lo tanto es un hospital que debe ser fortalecido, y ese es el trabajo que van a emprender después de este Gobierno de Calle Hospitalario.

Detalló que entre las respuestas que ya tiene  para algunas de las necesidades planteadas, como los equipos médicos, está el fortalecimiento de los convenios, “en el área de Toshiba estamos trabajando en el convenio para garantizar la reparación, mantenimiento, y el aporte de consumibles para todos los equipos de esta marca”.

En cuanto a los ascensores, que corresponde al convenio Argentina – Venezuela, Ministerio tiene adelantadísimo el trabajo y están a la espera, en un corto lapso, que se concrete el convenio para el mantenimiento de ascensores, incubadoras, ventiladores, monitores todo lo que tiene que ver con la neonatología, puntualizó Contreras.

Otro de las necesidades planteadas está la culminación y puesta en funcionamiento del servicio de Hemodinamia, la cual de acuerdo a lo planteado por la Viceministra, ya se está gestionando, es decir, que andamos en la misma idea de poner en la mejor atención a los servicios de este hospital, refirió.

Señalo la Viceministra de Hospitales, que en cuanto a docencia se planteó la necesidad de especialista, para lo cual Ministerio está llevando una dura jornada de captación de médicos para los postgrados y para abrir los postgrados en las áreas de mayor dificultad,  resaltó además que, el Ministro Francisco Armada ha hablado de la posibilidad de hacer llamado a concurso dos veces al año y buscar el 100% de ocupación de los cupos.

Así mismo, se presentó el problema del déficit de personal de enfermería, a este necesidad ya le tenemos también la política de respuesta, encomendada por el Presidente Maduro, y que consiste en incorporar todas las cohortes de enfermería que están saliendo en todo el país a la red de salud nacional.

Destacó que, con estas acciones pueden decir que muchas de las áreas identificadas están siendo intervenidas y están dentro del plan de trabajo del Viceministerio de Hospitales y del Ministerio de Salud.

Al ser consultada sobre su próxima visita, detalló que en el país ya han realizado 114 gobiernos de calle hospitalario y el de Táchira fue el 115, y en los cuales ya han comenzado la segunda ronda de revisión a los acuerdos planteados en la primera visita, con respuestas como la aprobación para mejoras de infraestructura, la aprobación de cuatro mil trabajadores para el sector salud y la aprobación de pagos de prestaciones por parte del Presidente. FIN/Andrea Hoyos/Prensa Corposalud. 

Vielma Mora: “El delito del contrabando es un crimen y hay que castigarlo”

IMG_6332

El contrabando es un crimen, es un comercio ilegal. Es un delito y los delitos hay que castigarlos”, sentenció el gobernador José Gregorio Vielma Mora, desde su programa de radio y tv “Vielma Mora Construye”, en edición especial, este miércoles en la mañana.

Indicó que el delito del contrabando es un  tema que incluye legitimación de capitales, lavado de dinero, cuyas prácticas alimentan la corrupción de funcionarios y ocasiona otras transgresiones mayores, como el sicariato y el abigeato.

Sobre las sanciones  por hechos de contrabando, manifestó el primer mandatario regional, que solicitará  la elevación de las penas pecuniarias – que es lo referente al pago de una multa  al Estado como castigo  por algún delito cometido– los que caigan en esta práctica ilegal.

Cumpliendo las leyes establecidas, aseguró que fueron quitados a un grupo de contrabandistas, unos galpones en Barrancas, municipio Cárdenas; así como otros en el municipio Independencia y precisó sobre la evaluación que se lleva adelante en las jurisdicciones de Bolívar y Ureña.

“El tema del contrabando es una realidad y  la oposición no ha dicho nada con respecto a la ilegalidad del hecho. Nadie ha manifestado el respaldo a la medida de restricción de circulación por los puentes internacionales, o que están de acuerdo con ella porque no les conviene”, aseguró.

Sobre el marco legal que avala la medida de restricción del paso fronterizo, recordó que “la Constitución Bolivariana en su artículo 156, dentro de las atribuciones del Poder Ejecutivo, en los numerales 7 en lo referente a la seguridad, la defensa y el desarrollo nacional; en el 15, nos establece lo relativo al régimen de comercio exterior y la organización y régimen de aduanas; y en el 30 habla de las políticas de frontera con una visión integral del país, que permita la presencia de la venezolanidad y el mantenimiento territorial y la soberanía de sus espacios”.

Recordó que las medidas tomadas conjuntamente entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, el primero de agosto e implementadas desde este lunes 11, “no es algo nuevo, porque ya hace 10 años en el 2004, se publicó un decreto sobre el cuidado y la restricción del paso en frontera. Nosotros tenemos que luchar y yo estoy estructuralmente hecho para luchar contra la ilegalidad, porque fui formado para combatir la ilegalidad y luchar contra la corrupción”.

Apuntó que su gestión apunta a la promoción de la agricultura, el empleo y el estudio, contrario a los objetivos de sus enemigos, nombrando a los paramilitares, las bandas criminales, los que tienen capitales ilegítimos y los que financian la actividad ilegal.

El Gobernador tachirense solicitó al pueblo del Táchira a no dejarse engañar “por los diputados mentirosos de oficio que nunca han hecho nada por el Táchira. Ellos no han conseguido ni siquiera traer un bloque o una cabilla para ninguna obra, no han alzado la voz para pedir un complejo urbanístico. Nosotros sí hemos hecho, aunque haya gente que no lo quiere reconocer”.

La medida aplicada desde este 11, ha generado la disminución del tráfico, hurtos, los accidentes de tránsito, la contaminación sónica causada por el ruido de los camiones, las gandolas y otros, “de acuerdo a lo expresado por los propios pobladores de san Antonio del Táchira”, a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, aseguró Vielma Mora.

 “¿Cuántas pérdidas dejaron las guarimbas en 82 días?”

En otro aparte de sus declaraciones, el mandatario estadal se refirió a un titular de primera página que este miércoles 13 trajo un diario de circulación regional, asegurando que “el cierre fronterizo ocasiona pérdidas económicas de un 30 por ciento”.

Eso es falso, es engañar a la gente. Además la frontera no está cerrada, hay una medida de restricción del tránsito. Me gustaría que quien escribió o dio a conocer esa información falsa, nos explique cómo y en qué consisten las pérdidas de las cuales hablan. Que especifiquen a qué se refieren con que la economía tachirense pierde treinta por ciento con el cierre de la frontera—

—Quiero preguntarle a quien escribió y publicó eso, ¿cuántas pérdidas dejaron en el Táchira, especialmente en San Cristóbal, las guarimbas durante 82 días? ¿Por qué no lo dicen? ¿Por qué no sacan cuentas y cálculos y le explican a los sancristobalenses, cuántos daños se ocasionaron en esos días. FIN/ Teresa Márquez Soto/Fotos: Antherson Márquez.

Gobierno regional recuperó 995 metros cuadrados de terreno

Palacios-

Luego de un proceso legal de 7 años, la Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira, recuperó un lote de terreno de 995 mts2 pertenecientes al Ejecutivo regional, ubicado en el área adyacente al Pabellón Venezuela, el cual se encontraba rentado desde el año 2005, a la sociedad mercantil Inversora Mojica y Mojica, C.A. (INMOJICA) anunció Ronal Palacios,  director-gerente de Fundatáchira.

“El acto de recuperación del terreno se cumplió este martes 12 de agosto de manera judicial por parte del Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los municipios San Cristóbal y Torbes del estado Táchira en compañía del Procurador del estado, Luis Hernández junto al personal de organismos de seguridad, y representantes de Fundatáchira”

Explicó Palacios que el proceso legal, fue introducido en 2007, por incumplimiento de contrato acompañado de los requerimientos necesarios para obtener la sentencia definitiva y firme del Tribunal anteriormente mencionado lográndose así, la recuperación de estos terrenos para uso gubernamental y del público en general.

A partir de 2007 el arrendatario dejó de cancelar el monto de alquiler de este local que funcionaba como fuente de soda-restaurante, alcanzando una morosidad de 7 años con Fundatáchira, lucrándose sin hacer efectivo el pago en los servicios de luz y agua, los cuales eran cancelados por la Gobernación del estado, a través de nuestra institución-, señaló Palacios.

Es importante acotar que Fundatáchira otorgó una prorroga de 8 meses para cancelar el canon arrendatario, incluso se agotaron las instancias de negociación y se gestionó el pago de los canones de arrendamiento vencidos, incumpliendo el plazo solicitado e ignorando el tiempo otorgado que le fue concedido a esta Sociedad Mercantil. Apuntó el director de Fundatáchira.

Finalmente mencionó que se viene haciendo una revisión de las inmuebles pertenecientes a Fundatáchira, a fin de regularizar obtener un inventario real y sincerar de los terrenos propiedad del ejecutivo regional.

Protección Civil Táchira estrena himno institucional

gf

Con el objetivo de seguir fomentando la identidad del Instituto Autónomo de Protección Civil Táchira (INAPROCET), la División de Educación del instituto creó el Himno de Protección Civil Táchira. Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, quien manifestó que el himno consta del coro y tres estrofas, donde resalta el espíritu de cuerpo, la vocación de servicio y la abnegación de los funcionarios del instituto por servir al pueblo tachirense.

El himno será grabado en los estudios de grabación de la Lotería del Táchira, y fue entonado por el Coro de la Cámara del estado Táchira, bajo la dirección de Javier Márquez y el Prof. Jesús Martínez quien a su vez es el autor y padre de la criatura. Para destacar que una vez grabado el himno institucional será presentado formalmente al gobernador de estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, para su aprobación y difusión formal. FIN/ Prensa Protección. Fotos: Prensa Protección Civil.

HIMNO DE INAPROCET

Letra y Música: Jesús Alberto Martínez G.

CORO

Con Valor lealtad y optimismo,

 En momentos de la adversidad,

 INAPROCET se levanta imponente,

Sobre un suelo fecundo de honor.

I

Siempre atentos a los casos fortuitos,

Y al llamado de solidaridad.

El rescate su lema solemne

Asumiendo el riesgo total.

II

Venezuela, se enmarca sonriente.

Por contar con valiosa institución,

De la mano de gente valiente

Al servicio cabal de la Nación.

III

Funcionarios  eficientes y honestos

Representan  con gran majestad

El estandarte gallardo y sublime

Del rescate  y la ayuda social.

IVT acometerá Bacheo en el distribuidor El Corozo 

nilton24

Cumpliéndose lineamientos del gobernador Vielma Mora, durante la mañana de este jueves 14 de agosto,  se estarán desarrollando trabajos de mantenimiento preventivo con bacheo para la atención de sitios puntuales a la altura del distribuidor El Corozo en la Troncal Cinco – vía Los Llanos, en cuya acción se desplegarán cuadrillas de obreros de la Gobernación  y del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt), siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona.

Los conductores de vehículos livianos y los transportistas del sector de carga pesada están siendo llamados a acatar las medidas preventivas de reducción de velocidad al momento de tomar el desvío de incorporación provisional en sentido contrario de la vía, según lo precisado por el titular del Instituto Autónomo de Vialidad del Táchira (IVT), Nilton Trejo, para lo cual solicitó la mayor colaboración por parte de los usuarios.

Explicó que se acometerá bacheo y colocación de algunas carpetas asfálticas de nivelación en los sectores más afectados, los cuales presentan hundimientos en la plataforma vial, de manera de recuperar y dar mantenimiento a este tramo por donde diariamente circula un promedio de tránsito entre seis y ocho mil vehículos.

“La Gobernación Bolivariana del Táchira, de manera conjunta con el Mpptt realizarán estos trabajos preventivos a los fines de solventar, provisionalmente, la problemática del retraso de circulación vial a la altura del distribuidor El Corozo, mientras se continúa a la espera del desembolso de recursos adicionales por parte del Gobierno Nacional, para la continuación de los módulos restantes del cajón de paso en dicho Distribuidor de la zona sur del Estado”, aseguró.

Se estima la colocación de más de 50 toneladas de asfalto caliente, para lo cual se ha coordinado la movilización de maquinaria pesada y el envío de camiones con asfalto caliente, por lo que se hará necesario la restricción  del paso vehicular, sólo en forma intermitente, al momento de efectuarse los trabajos previstos, a los fines  de garantizar la calidad técnica de los mismos, “acción que revertirá beneficios directos para los miles de usuarios de vía, quienes se han visto afectados por las colas que se originan en el sitio”, apuntó.

Trejo estimó que el paso vehicular se verá interrumpido sólo durante  horas de la mañana de este Jueves 14 de agosto, a partir de las siete y  hasta el mediodía,  puntualizando que una vez concluida la jornada prevista retornará la normalidad para el paso de vehículos en la intersección del Distribuidor El Corozo. PRENSA I.V.T/YADIRA QUIROZ