Karla de Vielma participó en el 1er Encuentro Nacional de Primeras Damas

Primera 1

Con la finalidad de incentivar la promoción de las instituciones estadales y municipales para la Mujer e Igualdad de Género,  la primera dama del Estado Karla Jiménez de Vielma, manifestó su respaldo a las labores emprendidas en el I Encuentro Nacional de Primeras Damas celebrado en el Salón Venezuela del Círculo Militar de la ciudad capital.

Durante  el cierre del evento Karla de Vielma leyó un manifiesto donde recordó los acontecimientos que se desataron a partir del 12 de febrero del 2014, “grupos de ultra derecha a través de las llamadas guarimbas, barricadas y otras expresiones de violencia dejaron como saldo la muerte lamentable de 42 personas de los cuales 9 son mujeres”.

De la misma forma repudió las muertes de personas que fueron víctimas de terrorismo en especial, el asesinato de Eliecer Otaiza héroe del 27 de noviembre del 2002, “los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos, apoyamos los esfuerzos de la conferencia  por la paz que ha venido impulsando el Presidente de la República junto al  Ejecutivo Nacional,  como herramienta inclusiva e integradora del proceso revolucionario”, expresó.

Destacó la Primera Dama del Táchira el compromiso de luchar desde los estados y municipios frente a la escalada de violencia fascista desatada en el país, “las cuales pretenden generar condiciones de desestabilización política, económica y psicológica”.

“Nos vamos con la claridad revolucionaria de fortalecer las políticas públicas nacionales para que nuestro pueblo siga elevando su conciencia política y mantenga su apoyo irrestricto,  disciplinado y militante del Presidente obrero y chavista Nicolás Maduro Moros”.

Señaló Karla de Vielma, que este tipo de encuentros fortalecen la política revolucionaria en aras de ir rompiendo los sesgos de la cultura patriarcal, “fue una jornada enriquecida y nos vamos con una agenda de trabajo fortalecida en la construcción de una política feminista, a favor de la mujer venezolana”.

Subrayó el trabajo desarrollado por el Ministerio de Poder Popular de la Mujer e Igualdad de Género y  del Instituto Nacional de la Mujer, “solicitamos que siga el apoyo técnico y presupuestario a las instituciones, formación de nuestros trabajadores y la creación de institutos como una política pública, para desarrollar planes y proyectos que garanticen los derechos humanos de las mujeres”.

Habló sobre la importancia de desarrollar una política de reimpulso de los institutos municipales y regionales de la mujer con la finalidad de la municipalización del plan para la igualdad y equidad “Mamá Rosa” 2013 – 2019.

En el manifiesto acordado por las Primeras Damas, señaló la importancia de restablecer estrategias y acuerdos para la gestión de bienes e inmuebles destinados a las Casas de Abrigos y Centro de Formación Integral para la Mujer, con la finalidad de que cada estado cuente con los servicios importantes donde se fortalecen las mujeres en la construcción del poder popular.

También dijo que es conveniente impulsar un plan de formación bajo los enfoques de género derechos humanos y feminista para todas las personas que hacen vida en los sistemas de protección y seguridad que garanticen los derechos humanos de las mujeres así como el poder popular feminista, donde se fortalezca a través de movimiento de mujeres por la paz y la vida, comité de igualdad y equidad de género, defensoras comunales de los derechos de las mujeres, frente de mujeres, colectivos feministas, y cualquier expresión del poder popular organizado a través de encuentros y conversatorios

“Conformar una comisión nacional de primeras damas con sus equivalentes en cada estado y municipios que permitan la actualización de políticas públicas mejorando su calidad de vida y trabajar en redes de comunicación y acción política”. Indicó

primera 2

“Ratificando el sentido feminista,  socialista y chavista de la revolución,  las mujeres asumimos el compromiso de profundizar la lucha para construir una Venezuela con igualdad y equidad de género, defendemos y acompañamos al gobierno del presidente Nicolás Maduro y a la primera dama Cilia Flores, quien se ha colocado siempre en la defensa de la revolución bolivariana y nos solidarizamos con las luchas justas  que llevan a cabo las mujeres en el mundo por la paz contra el imperialismo y el patriarcado”, finalizó. Adriana Dávila / Marcela Moreno. Foto: Prensa FFT

7 Toneladas de alimentos Mercal benefició a trabajadores del IVT y Procuraduría

IDT  2

Un total de 260 trabajadores del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT) y de la Procuraduría General del Estado Táchira, este miércoles 30 de Abril, se beneficiaron de una nueva jornada de MERCAL, con la venta de productos alimenticios de la dieta básica de primera necesidad, en la que fue distribuida la cantidad de siete (7) toneladas de alimentos.

El titular del organismo vial, Lcdo. Nilton Trejo, destacó  el carácter social de estas jornadas que vienen siendo impulsadas por el Presidente obrero de Venezuela, Nicolás Maduro Moros  y  por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, bajo la premisa de garantizar alimentos a precios realmente solidarios a las familias y, especialmente, a los trabajadores de los distintos organismos centralizados y descentralizados del Gobierno Regional.

–Al cierre de cada mes se garantiza a nuestros trabajadores la jornada correspondiente de Mercal con productos que son subsidiados por el Gobierno Nacional, lo que indica que el Gobierno Bolivariano continúa haciendo grandes esfuerzos en suministrar de manera regular los alimentos de primera necesidad, cuyos precios cuentan con descuentos hasta del 50 por ciento en relación con los ofertados en la red privada de comercios de distribución”, sostuvo.

En esta oportunidad, se suministró la cantidad de siete (7) toneladas, lo que permitió a los empleados del IVT y de la Procuraduría del Táchira adquirir a precios regulados pollo, arvejas, arroz, margarina, salsas, pastas, aceite, granos, leche en polvo, azúcar, sal, jugos, bebidas chocolatadas, entre otros rubros de la canasta alimentaria.

Por su parte, los trabajadores  manifestaron palabras de agradecimiento para con las autoridades del Gobierno Regional, en la persona del Gobernador Vielma Mora y del director regional de Mercal, Gaspar Cammarata,  por estar siempre prestos a satisfacer los requerimientos de la masa laboral.

Trejo subrayó que “la lucha contra la guerra económica emprendida por el Presidente Nicolás Maduro involucra la participación de todos los trabajadores y de la colectividad tachirense en general, lo que supone el hecho de sumarse en la nueva ofensiva  de detectar y denunciar las mafias que presuntamente estarían desviando hacia Colombia los alimentos de la red gubernamental de mercados Mercal, Pdval y Abastos Bicentenarios”, concluyó. FIN / Yadira Quiroz/ Fotos IVT

IVT 1

157 instituciones educativas fueron atendidas por el programa “De Corazón para mi Escuela”

 

 

ENTREGA DE CERTIFICADO DE PINTURA 132 ESCUELAS (105)

215 mil bolívares fuertes en dotación de pintura, fueron entregados a treinta y dos instituciones educativas, mediante el programa de jornadas voluntarias, “De Corazón para mi Escuela”, acción que adelanta la Gobernación Bolivariana del Táchira a través de la Unidad Coordinadora de Ejecución, UCER, en todas las escuelas estadales.

Directores y docentes de las escuelas beneficiadas, se dieron cita en la escuela Perpetuo Socorro, ubicada en la avenida Cuatricentenaría, para recibir de las autoridades de la Ucer, Dirección del Despacho y Dirección de Educación, la certificación de pintura para cada una de sus escuelas.

Saith Franceschini; titular de la Ucer, precisó que el programa “De Corazón para mi Escuela”, benefició a más de 157 escuelas estadales, para una inversión de 3 millones de bolívares, en dotación de pintura y mantenimiento preventivo de los planteles educativos.

Explicó, en compañía de la directora del Despacho, Yarigler Contreras, y Danilov Díaz, jefe de la división de personal del despacho de Educación, que dicha inversión se realizó siguiendo los lineamientos del mandatario regional, a fin de ofrecer a los niños y niñas infraestructuras dignas para la calidad de vida de cada uno de ellos.

Acotó que la Ucer, seguirá trabajando en función de la misión y visión de la institución, desarrollando y supervisando los proyectos de obras y rehabilitación que se ha propuesto el Ejecutivo regional.

De igual forma, Danilov Díaz, jefe de la división de Personal de la Dirección de Educación, expresó que gracias a la ayuda que brinda la Ucer, los niños y niñas tachirenses, pueden contar con instalaciones en óptimas condiciones  para su bienestar colectivo.

Destacó la importancia del trabajo mancomunado que realizan diversos organismos del Gobierno regional como; Corpointa, Ucer, bedeles, y Dirección de Educación, en la recuperación y mantenimientos preventivos de las escuelas estadales.

Señaló que el gobernador José Gregorio Vielma Mora, ha hecho un esfuerzo importante para mejorar y avanzar en el sistema educativo:

Podemos pensar que el sistema educativo ha avanzado significativamente. No sólo estamos ofreciendo educación de calidad, sino también hemos generado infraestructuras en optimas condiciones para cada una de las comunidades de los 29 municipios del Táchira” 

Agregó que mediante estas inversiones se ha cristalizado el compromiso del Gobierno Bolivariano, dándoles de esta forma a los niños, padres y representantes, la satisfacción por las obras que les ofrece el mandatario regional, para su desarrollo pedagógico y académico. FIN/Johan Rodríguez. Foto: D.E

ENTREGA DE CERTIFICADO DE PINTURA 132 ESCUELAS (91)

María Varela: “Trabajadores han sido reivindicados en 15 años de revolución”

MaríaGabrielaVarelaVarela,SecretariaGeneraldeGobierno

Según la secretaria general del gobierno del Táchira, María Gabriela Varela, “los trabajadores han sido reivindicados durante los últimos 15 años de revolución con 26 aumentos salariales, son muy buenas noticias para la masa laboral del país”.

Durante el acto para conmemorar su día, los trabajadores socialistas del Táchira realizaron una marcha desde la Plaza “María del Carmen Ramírez” (Los Mangos) hasta la Plaza Bolívar de San Cristóbal, donde reinó la algarabía por el nuevo incremento salarial decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y la celebración de la justicia social para el sector iniciada por el comandante supremo Chávez.

En este sentido, agregó Varela que el Táchira también celebra porque a partir del 15 de mayo se inicia la construcción del distribuidor de Puente Real.

–Aquí se elegirá a los trabajadores socialistas para que sean quienes construyan esta obra, porque somos un Estado y un gobierno de construcción y no de destrucción, informó la secretaria general de gobierno.

MarchaTrabajadoresconCandidato (1)

Por su parte, Vilma Vivas, coordinadora del Sindicato de Trabajadores, señaló que la masa laboral del Táchira “está aquí levantado la moral de la revolución”.

Estamos haciéndole honor al legado que nos dejó el comandante supremo Chávez de unidad lucha batalla y victoria. Estamos por la defensa de las conquistas que nos dejó”, añadió.

Luis Hernández, procurador general del estado Táchira, manifestó que cada primero de mayo debe ser exaltado con los logros del sector público.

También felicitó a los del sector privado  que con su esfuerzo dan su aporte para que la empresa privada pueda desarrollarse y consolidarse.

“Todos ayudan a construir cada día ciudades, empresas e industrias de progreso para el bienestar de las familias de Venezuela y del Táchira”, acotó.

La diputada al Consejo Legislativa Estadal, Zoraida Parra, considera que existen diversas razones para celebrar “dos años de la ley, 30 por ciento de incremento salarial, además del porcentaje que dio el presidente Maduro en enero pasado”.

Recordó los logros significativos para la mujer trabajadora que tiene representación en la ley “también estamos celebrando la nueva denominación del ministerio que ahora será de Protección Social para el Trabajo”.

–El presidente obrero Nicolás maduro ha sido coherente con el trabajador, por ello Caracas se desborda llena de sabor a pueblo y de fuerza nacional productiva que le da verdadera pujanza a Venezuela y al proceso revolucionario, agregó la parlamentaria.

Destacó que en el nuevo proceso de la economía venezolana la incorporación de la masa trabajadora será fundamental para lograr la diversificación económica con sustitución de importaciones  e incorporación de exportaciones.

Para Alejandro Méndez, candidato a la Alcaldía del municipio San Cristóbal, la celebración de este día tiene un nuevo significado “es decirle si a la paz y rechazar las actitudes violentas que afectan a los trabajadores”.

–Hoy le decimos no a esas acciones que durante dos meses propiciaron la paralización de obras y dejaron sin empleo a muchos obreros, a la quema de unidades de transporte que dejaron sin herramienta a los conductores y otros tantos sin salario durante dos meses, dijo finalmente.

La Plaza Bolívar fue el escenario para que los trabajadores y representantes del Gobierno Bolivariano del Táchira ofrendaran ante el bronce del Padre de la Patria en esta importante fecha. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Jean Carlos Maldonado

Ofrenda

Corpointa avanza en la construcción de Plaza Mercado Manaure

Corpo 2

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios, (Corpointa), avanza en los trabajos de construcción de Plaza Mercado Manaure, Municipio Córdoba.

La información fue suministrada por el titular de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza, quien destacó que esta obra como lo es Plaza Mercado Manaure, se proyecta con el propósito de brindar comodidad y una mejor calidad de vida a los habitantes de este municipio.

Destacó  Álvarez que esta gran construcción esta basada, en el revestimiento de friso interno de paredes, vigas y columnas, así como también la construcción de sobre piso, estando de esta manera la obra avanzada, en sus detalles finales.

Dentro de los trabajos contemplados por Corpointa está la construcción tiene un módulo de dos niveles, el cual estará conformado por varios locales destinados a la venta de mercancía seca y húmeda, cuya estructura estará en pórticos de concreto armado.- indicó Álvarez.

Otro de los trabajos será mejorar el sistema de aguas servidas y pluviales, así como la construcción de los nuevos baños, permitiendo un ambiente más adecuado para los trabajadores y usuarios de este mercado, agregó el titular de Corpointa.

 Finalmente puntualizó Álvarez,  que dentro del trabajo que se adelanta en esta plantea además,  construir la iluminación de la fachada principal y dejar las instalaciones necesarias para la colocación de un aviso publicitario.Fin/ Francy Nieto. Fotos: Corpointa

Cotatur convoca prestadores de servicio a jornada de Asesoramiento Crediticio

chiqui 1

La Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) y el Fondo de Turismo Táchira, bajo los lineamientos  de inclusión del Gobernador José Gregorio Vielma Mora, convocan a los prestadores de Servicio Turístico a una Jornada de Asesoramiento Crediticio, este martes 6 de mayo en las instalaciones del pabellón Venezuela de Pueblo Nuevo.

Chiquinquirá Borrero, presidenta de Cotatur, extendió la invitación para todos los prestadores de servicio de la industria verde que quieran asistir,

“La convocatoria es abierta, deseamos que asistan todos los involucrados con el turismo: hoteles, posadas, restaurantes, e incluso los artesanos”.

Borrero exaltó la necesidad de los prestadores de acceder a la cartera crediticia que ofrecen, tanto bancos públicos como privados, motivo por el cual se decidió realizar esta Jornada de Atención Crediticia para que funcionarios de las mismas entidades financieras explicaran los requerimientos necesarios para solicitar los productos ofertados.

Banco Venezuela, Banco del Tesoro, Bicentenario, Banco Sofitasa, BOD y Banesco serán las bancas que estarán presentes, las cuales “dispondrán dentro del pabellón de un asesor de negocios” informó Borrero, al tiempo de referir ser la primera vez que se realiza este tipo de actividad para los servidores del turismo, quienes “han solicitado dicho encuentro desde hace meses”.

También confirmó la asistencia de un equipo multidisciplinario del Ministerio del Poder Popular para el Turismo quienes respaldarán la actividad a través de gestión de Registros Turísticos Nacionales (RTN), aclaratoria de dudas y demás procesos de turismo necesarias para los prestadores de servicio.

En horas de la tarde los participantes podrán disfrutar del taller introductorio sobre el uso de las redes sociales, dirigido por la Lcda. Mary Izaguirre quién explicará la importancia, elementos e influencia de éstos para la proyección de: posadas, hoteles, restaurantes y demás establecimientos turísticos.

Finalmente la titular de turismo, elevó agradecimientos a  la empresa privada que contribuye con la realización de esta importante actividad, Hotel Mont Cricket, Concafé, Rutas Táchira Bike, Agua Ureña, Noah Pandebono, Festejos La Torre y al señor Carlos Escalante por apoyar la logística del evento que se estará realizando en pro de potenciar el Táchira y posiciónarlo como destino turístico nacional e internacional.FIN// Norka Cortés/ Fotos: Jhon Guarín

Profundizan alcances del Perfil Educativo Bolivariano

Direccion 1

Con el firme objetivo de profundizar los alcances del nuevo perfil educativo bolivariano, la dirección de Educación dictó un taller de capacitación  a directores de escuelas estadales, durante el cual se expusieron aspectos fundamentales para enriquecer el proceso de enseñanza.

Shayenska Martínez, jefe de la División de Docencia de la Dirección de Educación  indicó que se trata del primer taller de información y formación que se dicta  a directores y sub-directores de escuelas estadales con el fin de debatir el perfil del nuevo sistema educativo bolivariano

 “Durante esta jornada se dieron a conocer aspectos relacionados con procesos administrativos, y legales, así como las diferentes áreas de apoyo que tienen los directores como Defensoría Educativa, Programa Alimentario Escolar, Apoyo Educativo,  Manos a la Siembra y la reprogramación del  calendario escolar en municipios afectados por las guarimbas”, explicó inicialmente.

Resaltó que la actividad fue propicia para  reprogramar las  actividades académicas y recreativas con los directores de 484 centros escolares,  en el marco de  un debate abierto y de intercambio de experiencias,  a fin de que los directores y sub-directores  se capaciten y asuman sus funciones desde el punto de vista participativo y democrático.

 Excelente jornada

 Nancy Casique, directora de la Unidad Educativa “Blanca López de Sánchez”, ubicada en el Barrio El Río, sostuvo que los talleres representan una excelente oportunidad para fortalecer estos 2 instrumentos contemplados en la formación escolar de los niños y niñas.

 Invitó al resto de colegas a que se unan a estas jornadas de consulta , cuyos resultados contribuirán a alcanzar las metas previstas en el calendario escolar y en la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela.

 Delia Prato directora encargada del Centro de Educación Inicial “La Cordereña”  en Andrés Bello,  se mostró satisfecha  de que se esté  integrando  en esta consulta a toda la comunidad educativa.

 “Sin duda alguna, es un espacio abierto a la participación activa de los niños, padres y representantes, docentes, personal administrativo, obrero y la comunidad sobre la educación que  todos queremos”.

Recalcó que este debate que se inició a nivel nacional “es una consulta amplia y  abierta sobre el tema educativo que nos llevará a despejar  muchas dudas que se están generando sobre estos dos aspectos primordiales dentro del proceso educativo bolivariano

 Resolución 058 beneficia al proceso educativo

 La vocera del ente educativo sostuvo además que  la oposición está equivocada y debe flexibilizar sus críticas en torno a la Resolución 058.

 “Los consejos educativos se llamaban antes Asamblea de Padres  y la Resolución 058  lleva 2 años de vigencia en las instituciones públicas y privadas y permite organizar a los representantes en comités de educación, salud y de infraestructura”

 Aseguró que la gestión escolar no depende exclusivamente del gobierno” la gestión escolar desde el punto de vista pedagógico y de infraestructura es una tarea de todos y le asigna  un rol protagónico a los consejos educativos “.

 Recordó que la consulta nacional sobre estos temas, brinda la oportunidad a todos los venezolanos de participar abiertamente para aclarar dudas y aportar ideas sobre la importancia de los Consejos Educativos y los alcances de la Resolución 058. FIN/ Magaly Gutiérrez  Fotos: Antherson Márquez.

Direccion 2

“Resolución 058 es ley y el Código Penal castiga a quienes instiguen a su desobendiencia”

Abgdo. Franklin Jairrán Consultor Jurídico de la Gobernación del Táchira (1) (1)

En su carácter de consultor jurídico del Gobierno Bolivariano del Táchira, Franklin Jairrán, denunció que sectores opositores “quieren satanizar la Resolución 058, emitida por el Ministerio de Educación el 16 de octubre de 2012”.

“No entendemos si está vigente desde hace año y medio, porqué hasta ahora sectores adversos al Gobierno Bolivariano la quieren satanizar  y hacer de ello, un alarde para manipular a los jóvenes a salir a protestar, como sucedió el martes, cuando atacaron la Zona Educativa-Táchira”, destacó Jairrán.

 Advirtió que el artículo 285  del Código Penal Venezolano, castiga con prisión de 3 a 6 años, a quienes instiguen a la desobediencia de las leyes o al odio entre sus habitantes. A la par, citó el artículo 528 de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña, y Adolescente (Lopna) que establece que el adolescente que incurra en la comisión de hechos punibles responde por el mismo a la medida de su culpabilidad.

  “Es lamentable como los directores de instituciones educativas así como profesores, padres y representantes, incitan a los estudiantes salir a protestar en vez de integrarse al debate para darles a conocer de lo que realmente es el 058 porque puedo asegurar que de 20 que estén protestando sólo uno sabrá lo que significa ”.

El consultor jurídico aclaró que en estos momentos lo que se están realizando es una consulta que se extenderá hasta el mes de julio y  consta de una entrevista en la cual se le pregunta “por ejemplo a los estudiantes cómo debería ser la educación o cómo debería funcionar su institución”, refirió.

En este sentido, instó “a la reflexión y a mantener la cordura y la paz que ha impulsado el Gobierno Bolivariano del Táchira, liderado por José Gregorio Vielma Mora.

 Jairrán aclaró que la Resolución 058 no es ninguna norma de adoctrinamiento, “sólo se está informando hechos que sectores adversos quisieran mantener invisible como El Caracazo, la mascare de Cantaura, la del Amparo, así como el período del Presidente Chávez, quien forma parte de la historia de Venezuela y debe conocerse y no por ello, es adoctrinamiento”, puntualizó.

 No hay invasión de rutas

 Por otra parte, Jiarrán resaltó que la protesta de “la hora cero” del transporte público, por  la supuesta invasión de rutas, “no es más que una manipulación del Presidente del Sindicato, German Duarte, quien constantemente miente. No hay invasión simplemente se están creando nuevas opciones para prestar  mejor servicio a los tachirenses”.

 Hizo referencia al momento de la creación de la línea Comixtach. “en ese entonces el eterno presidente del sindicato se opuso y hoy se demuestra que en aquel entonces, tampoco había invasión de rutas”

 Para finalizar comentó que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía nacional y regional están garantizando seguridad a los transportistas y a la colectividad en general. /FIN Marily Ortegana/Fotos: Antherson Márquez

Más de 1500 personas atendió Lotería del Táchira en Abejales

IMG_4194-20140424-081820


Reafirmando su compromiso de llevar bienestar integral a todo el Táchira, el gobierno bolivariano encabezado por el Dr. José Gregorio Vielma Mora, llevó a cabo una mega jornada social en la población de Abejales, municipio Libertador, con la presencia de organismos regionales y nacionales.

Durante la actividad, el primer mandatario regional hizo entrega de 200 toneladas de alimentos a los piscicultores de la zona, que contribuirán en el mejoramiento y aumento de la producción de cachama, principal producto de la región. Además en esta jornada se contó con la presencia de Mercal donde fueron distribuidas varias toneladas de alimentos, carne y pollo.

Asimismo durante su gira por el municipio, el gobernador Vielma Mora hizo entrega de dos ambulancias de última generación que prestarán servicio en las poblaciones de Abejales y El Piñal, así como también  reinauguró la cancha municipal, a través de Corpointa, espacio deportivo que ahora cuenta con grama artificial.

 Servicios médicos integrales

Por su parte, las clínicas móviles de Lotería del Táchira estuvo presente durante esta actividad, prestando sus servicios de laboratorio, medicina general, odontología, farmacia y peluquería, que contó con gran afluencia de asistentes de la comunidad y sectores vecinos.

Oscar Romero, presidente de Lotería del Táchira dijo sentirse satisfecho por la participación que ha tenido el ente lotero durante las actividades realizadas por el gobierno bolivariano del Táchira, quien continúa reafirmando su compromiso de llevar salud y bienestar a todos los rincones del estado. “Nuestra caravana de la salud no se detiene y sigue con sus jornadas de atención médico-odontológicas a través de todo el Táchira, con profesionales de primera calidad y amplia vocación de servicio”. Dijo Romero.

Atención de manera directa

Leonor Gutiérrez, habitante de Abejales, expresó su agradecimiento por la jornada organizada por el gobierno regional donde diversos organismos se abocaron en llevar servicios de calidad a esta población del sur del Táchira. “Gracias especialmente a Lotería del Táchira por estas actividades que hacen falta en las comunidades, donde la atención llega de manera directa y de primera calidad”. Finalizó Gutiérrez. FIN/Lcda. Mariana Tellez/Fotos:Prensa Lotería

IMG_4146-20140424-081746 IMG_4189-20140424-081811 IMG_4273-20140424-081730 IMG_4140-20140424-081738

Contribuye Ucer-Táchira al embellecimiento de 157 escuelas

IMG-20140424-WA0002


Adecuando  la estructura escolar a los requerimientos de los niñas y niñas, la Unidad Coordinadora de Ejecución Regional, Ucer-Táchira entregó aportes en pintura a 157 escuelas por un monto de 3 millones 30 mil bolívares.

Saith Franceschini, jefe de la Ucer, informó que este aporte forma parte de la jornada voluntaria “Corazón para Mi Escuela” que adelanta el Gobierno Bolivariano del Táchira con el propósito de mejorar los espacios físicos y brindar una imagen renovada a los centros educativos.

Destacó que en su visita de este miércoles a La Fría, el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, entregó 44 galones de pintura a las escuelas estadales” El Dique” y “Manuelita Sáenz” del municipio García de Hevia, con una inversión de 9 mil 400 bolívares.

Adelantó que para el próximo martes 29 de abril y en el marco del 18 aniversario de la Ucer-Táchira, el mandatario regional dotará de pintura a 30 instituciones educativas, en acto a realizarse en la sede de la escuela estadal “Perpetuo Socorro” del municipio San Cristóbal.

Resaltó que con estos aportes, el Gobierno Bolivariano del Táchira contribuye al embellecimiento de las instituciones educativas, garantizando espacios óptimos para la formación integral de los niños y niñas tachirenses  y el efectivo cumplimiento del proceso enseñanza-aprendizaje. FIN / Magaly Gutiérrez. Fotos: Archivo