Táchira cuenta con 17 farmacias comunitarias activas para atender al pueblo

Con la finalidad de ofrecer insumos médicos gratis a la población el Ministerio Popular Para la Salud ha puesto en funcionamiento 17 farmacias comunitarias en la entidad tachirense
Greicy Gómez, directora de 0800saludya Táchira, explicó que esta iniciativa es un nuevo modelo de gestión de dispensación de medicamentos en tiempo real a través de un sistema automatizado denominado Siigo.

“Todos los pacientes que se dirigen a la farmacia comunitaria son registrados a través de un sistema que controla la entrega de los insumos, dando lugar a un nuevo modelo de servicio farmacéutico comunitario, siguiendo instrucciones de la ministra de salud Magaly Contreras”, afirmó.

Todo esto – destacó Gómez- cuenta con el apoyo de las gobernaciones y las alcaldías así como de otras instituciones y organizaciones con las cuales se han establecido algunos convenios.

Señaló que a las 17 farmacias comunitarias que vienen funcionando en la entidad tachirense, se le suman 4 establecimientos de FarmaPatria en convenio con 0800salud para un total de 21 establecimientos activos dispensadores de medicinas.
Estamos hablando – puntualizó Greicy Gómez – de 64% del territorio tachirense.

Medicamentos gratuitos
Por otra parte, la directora de 0800saludya indicó que actualmente las farmacias comunitarias cuentan con medicamentos para la tensión así como para pacientes diabéticos, bajo un sistema totalmente gratuito, administrado por el Ministerio de Salud.
Informó que para poder acceder al programa, los pacientes deben dirigirse al centro asistencial más cercano, “para eso contamos con los consultorios populares de la Misión Barrio Adentro, donde son atendidos por nuestros médicos integrales quienes entregan el récipe con el que deben dirigirse a las farmacias comunitarias”.

Allí- continuó Gómez- son atendidos por el personal encargado de la farmacia “por ejemplo si es un tratamiento para la hipertensión se les entregan sus dosis y ya para el próximo mes los pacientes tienen su medicamento para enfermedades crónicas”.

“Es importante que entiendan que el servicio farmacéutico comunitario cuenta con un sistema enlazado que no permite retirar el medicamento en otra zona diferente a donde está registrado el paciente o donde habitualmente recibe el beneficio”, dijo directora de 0800saludya Táchira.// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Freddy Bernal: “La cultura es el primer paso que estamos dando en la integración y la hermandad colombo-venezolana”

A propósito del encuentro binacional de poetas

“Desde hace más de año y medio se han venido haciendo una serie de gestiones y enlaces para lograr la apertura de la frontera, no solo en el ámbito comercial y económico sino también en el área cultural a fin de restablecer los lazos de hermandad entre ambas naciones”.
Así lo afirmó el gobernador del Táchira Freddy Bernal durante la edición #109 del programa radial Reporte Bernal, transmitido desde la Plaza Ríos Reina, en el marco de la entrega de estas instalaciones a los sancristobalenses.
“El primero que dio la línea para abrir la frontera fue el presidente Nicolás Maduro, quien desde hace año y medio me dio instrucciones para hacer las gestiones pertinentes, no se había abierto totalmente porque el inefable Iván Duque tenía una obsesión contra los venezolanos”, aseguró.
En esta serie de actividades que se han venido realizando – señaló Bernal – figura el encuentro de poetas y poetizas de Colombia y de Venezuela, auspiciado por los ministerios de cultura de ambos países.
“El primer paso que estamos dando no es el comercio, aunque es importante, el primer paso que estamos dando no son los negocios, aunque la economía es importante, el primer paso que estamos dando en la integración y la hermandad colombo-venezolana es en la cultura”, enfatizó.
Por su parte, el ministro de cultura y turismo Freddy Ñañez, reconoció y aplaudió el trabajo que viene haciendo el mandatario tachirense para el restablecimiento de las relaciones colombo-venezolanas, “y que haya puesto el acento en que este encuentro inicie por donde tiene que darse el reconocimiento y la reconciliación fraternal y es por la cultura y en especial por las palabras”.
Si algo tenemos que trabajar los escritores de Colombia y Venezuela – aseveró- es en la construcción de un vínculo afectivo que fue contaminado por los grandes medios de comunicación, por mensajes de xenofobia y prejuiciosos no solo contra los venezolanos sino también contra aquellos colombianos que se oponen a una cultura de la muerte y de la guerra y que directamente suscriben ese sueño de Bolívar dela unión latinoamericana.
El titular de cultura venezolano explicó que el encuentro de poetas y poetizas que tendrá lugar este 17 y 18 de septiembre entre las ciudades de San Cristóbal y San José de Cúcuta contará con la presencia de la ministra de cultura colombiana Patricia Ariza, quien es una luchadora permanente por la paz de la republica neogranadina y el ministro de comunicación venezolano Ernesto Villegas.
“Con lo cual estamos demostrando que los presidentes de ambas naciones le están dando a este encuentro de poetas binacional un tratamiento esencial”, puntualizó Ñañez.

Visitas ministeriales
En otro orden de ideas el mandatario tachirense informó que durante los próximos días se espera la visita de varios ministros y funcionarios gubernamentales para ir afinando los detalles que implican la apertura de la frontera.
“Cada ministerio se está ocupando del área de competencia para tratar que el 26 de septiembre estemos en las mejores condiciones para que realmente se pueda sentir lo que significa una apertura de frontera”, aseveró. // Sonia Maldonado. Prensa *@gobernaciondeltachira

¡Promesa cumplida! El sr. Tomás Omaña recibe kit de autoconstruccion

Dinamizando los Órganos Municipales de Vivienda, por instrucciones de nuestro Gobernador Freddy Bernal, desde la sede regional de la Gran Misión Vivienda Venezuela a cargo de Maryury Florez , se realizó la entrega de kit de autoconstrucción al Sr. Tomás Omaña quien perdió su vivienda a causa de las lluvias en el Mpio. San Judas Tadeo del estado Táchira.

¡Promesa Cumplida! Continuamos nuestra marcha indetenible, llevando alegría y bienestar a las familias tachirenses gracias a nuestro Presidente Nicolás Maduro.

Fundesta ofrece formación sobre normativas de proceso de contrataciones públicas

Con el objetivo de proporcionar y ampliar los conocimientos del personal del I.A FUNDESTA del área administrativa-financiera, se dictó  taller sobre las Normativas en los Procesos de Contrataciones Públicas, en el marco de las disposiciones legales y reglamentarias, para la adqusición de bienes o prestación  de servicios, así lo informó el Presidente de FUNDESTA, Carlos Trompiz.


Resaltó,  que la finalidad es garantizar que los funcionarios de contrataciones tengan un alto nivel de integridad,capacitación teórica y aptitud práctica para la cual se les brindan herramientas específicas  del área.


Asimismo destacó la importancia de los procedimientos administrativos para llevar una gestión transparente, como lo orienta y exigue nuestro Gobernador Freddy Bernal , como vía para avanzar en el desarrollo económico del Táchira .

Alcaldía realiza abordaje integral en el sector plaza Garbiras de SC

En el marco de plan integral de rehabilitación de espacios públicos que adelanta la alcaldía del municipio San Cristóbal, se iniciaron obras hídricas al colector de aguas pluviales en el sector Garbiras.

La primera autoridad municipal, Silfredo Zambrano precisó que luego de una inspección a la plaza Garbiras junto a la comunidad, se pudo constatar que el colapso de las tuberías, una situación que viene afectando a la colectividad tras las recientes precipitaciones.

“En la evaluación realizada en compañía del presidente de Hidrosuroeste, Arquímedes Uzcategui, representantes de la gobernación y la alcaldía se ha decidido realizar la canalización y sustitución de 200 metros de tubería para mejorar la conducción de las aguas pluviales” precisó Zambrano.

Por otra parte, la primera autoridad municipal anunció que la Plaza Garbiras será abordada próximamente con adecuaciones para modernizarla completamente, con reparaciones integrales de electrificación, iluminación, paisajismo, caminerías, limpieza, desmalezamiento, pintura entre otros.

Prensa Alcaldía de SC

@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

Bernal: 200 mil familias beneficiadas con instalación de transformador de 5MVa en Rubio

Eje de frontera

Las poblaciones de los municipios de frontera de Junín y Rafael Urdaneta celebran la llegada, instalación y activación de transformador eléctrico de alta potencia.

“Gracias a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y en coordinación con el ministro Néstor Reverol se ha instalado en la sub estación eléctrica de Junín un transformador de 5 MVa”, información suministrada por el Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

De acuerdo a lo detallado por el mandatario regional “esto va a resolver el problema de administración de carga que hemos tenido en los municipios Junín y Rafael Urdaneta” – ubicados en la zona de frontera de la entidad tachirense-.

Destacando que esta maniobra de activación va a beneficiar directamente a unas 200 mil familias del eje de frontera.

Recientemente, y en el marco del Congreso de Servicios desarrollado en la capital del estado, Bernal en calidad de vocero de los tachirenses solicitó al ministro Reverol una respuesta ante la situación de los habitantes de dichos municipios de frontera.

“Seguiremos trabajando por el bienestar y buen vivir del pueblo tachirense”, finalizó el gobernador en mensaje difundido a través de sus redes sociales. // Prensa @gobernaciondeltachira

Ipasme iniciará nuevos programas de atención para el gremio docente


En la consolidación de la atención médica y social al personal docente, administrativo y obrero del magisterio, Ana Berzabeth Gandica, directora de la Zona Educativa Táchira (ZET), celebró la designación de Yoira Vargas como titular del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Ipasme) de San Cristóbal.

“En el Ipasme se iniciarán nuevos proyectos en beneficio del sector educativo del Táchira, con programas de atención revolucionarios”, aseveró.

La directora de la ZET también anunció durante la transmisión de la edición número 15 del programa radial educativo “Un Aula en su casa”, que en este importante recinto asistencial de la capital tachirense, se inaugurará un Súper PDVAL para atender a todos los docentes, en especial a los del área metropolitana de la entidad, cumpliendo con lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la ministra Yelitze Santaella y el gobernador Freddy Bernal “para lograr la suma felicidad de las niñas, niños y educadores del estado Táchira”.

Por su parte Yoira Vargas resaltó que el Ipasme es una de las herramientas necesarias para reinvindicar al gremio docente, por lo que tiene como misión fortalecer la asistencia médica y el bienestar social que este organismo puede ofrecer, a través de un equipo multidisciplinario, a las y los docentes.

Puso como ejemplo la próxima reactivación de la cartera de créditos especialmente dirigidos al personal educativo del MPPE, otro de los programas que han caracterizado a este ente nacional.

Recuperación integral

Vargas, quien también dirige el Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas (Inteduca), explicó que gracias al avance de las Bricomiles y del Plan del 1×10 del Buen Gobierno con su aplicación VenApp, instituciones de los 29 municipios han recibido no sólo mejoras en su infraestructura, también en la dotación de mobiliario, cocinas y refrigeración.

“Es satisfactorio cuando llegamos a una institución con los materiales, ver la alegría de los niños, maestros y miembros de las comunidades porque están recuperando los centros educativos”, comentó.

Al respecto, la titular de la Zona Educativa puntualizó que con las Bricomiles se ha conformado un gran equipo: líderes de calle, las Ubch, padres y representantes, personal de Fede, Corpointa, Corpoandes y Barrio Nuevo Barrio Tricolor, para materializar la reapertura de espacios educativos remodelados integralmente para el próximo período escolar. (Prensa ZET / Alberto Useche)

“Viento en popa” avanza recuperación de instituciones educativas

“Las Bricomile van viento en popa”, con esta afirmación el secretario general de gobierno, Geovat Huérfano se refirió sobre el avance del programa de dotación y rehabilitación de instituciones educativas en el estado Táchira.

En compañía de Berzabeth Gandica, jefa de la Zona Educativa en la entidad; detalló Huérfano que se realizan las respectivas inspecciones y trabajos en los centros de formación en preparativos para “cuando se baje el banderín para iniciar las clases todo comience en completa normalidad”.

Explicando que la ejecución de trabajos están a cargo del gobierno nacional, la gobernación del Táchira y las diversas alcaldías en el territorio.

¡Seguimos Trabajando, seguimos construyendo prosperidad para el estado Táchira!, finalizó.

Seboruco y García de Hevia ya cuentan con Farmacia Comunitaria

En el marco del fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud se inauguraron en los municipios Seboruco y García de Hevia Farmacias Comunitarias llegando al 68% de cobertura de las 25 ASIC en el estado Tachira.

La primera dama del estado, Karem Durán de Bernal acompañó estas dos Inauguraciones expresando que esta obra de atención social es gracias al Presidente Nicolás Maduro, al Gobernador Freddy Bernal y con la perfecta articulación de la Ministra de Salud Magaly Gutierrez.

Informando que estos espacios cuentan con más de 70 presentaciones de diferentes medicamentos para enfermedades crónicas y agudas; siendo el único requisito presentar el recipe y copia de Cédula del paciente a beneficiar, además resaltó que mensualmente podrían retirar sus tratamientos totalmente gratuitos.

Por otra parte, resaltó que con estas dos inauguraciones se podrán beneficiar en el Municipio Seboruco 14 mil habitantes y Municipio García de Hevia 40 mil aproximadamente siendo el radio de acción social por cada ASIC.

La primera dama; felicito a todo el equipo que hicieron posible el desarrollo de esta bonita obra social, mencionando a la Autoridad Única de Salud Dr Angel Chacon, la Coordinación Estadal de Farmacias Comunitarias, el Alcalde Bolivariano del Municipio Garcia de Hevia Willington Vivas y a la Directora de Política y Participación Lic Nancy Prada. // Con información de 0800saludya

INVITACIÓN// JORNADAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DEL PLAN DE DESARROLLO ESTADAL 2022 – 2025

Jornada MESAS DE TRABAJO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO ESTADAL 2022-2025

CONVOCATORIA

Atendiendo a lo establecido en el Art. 139 de la Ley Orgánica de la Administración Pública y Popular.

Se convoca a todas las comunidades organizadas del Táchira, en pleno derecho de participar y que estén interesados y comprometidos con el desarrollo armónico del Estado Táchira.

FREDY BERNAL, Gobernador del estado Táchira

TE INVITA A PARTICIPAR

En la formulación del “PLAN DE DESARROLLO DE ESTADO TÁCHIRA”, para el período constitucional 2022-2025.

BAJO LAS SIGUIENTES PREMISAS

Primera.

El objetivo de la Jornada “Mesas de Trabajo” para la formulación del Plan de Desarrollo del Estado Táchira 2022-2025, es invitar a la colectividad tachirense para que ejerza su derecho constitucional de participar con sus aportes en la toma de decisiones de las políticas públicas del Estado, para tener un Plan con una visión integral e incluyente en ámbitos fundamentales del desarrollo de nuestro territorio.

De esta jornada resultará una propuesta inequívoca que legitimará la participación de los ciudadanos tachirenses, sirviendo de insumo directo para el diseño de los objetivos, metas, estrategias y proyectos necesarios para la consecución del desarrollo armónico y equilibrado.

Segunda.

La modalidad será la conformación de Mesas de Trabajo, donde se captarán las propuestas específicas de solución de los problemas, en atención a las competencias exclusivas y concurrentes de la Gobernación del Estado Táchira de acuerdo a los Vértices y Áreas Temáticas establecidas en las Líneas Generales del Plan de Desarrollo, aprobadas por el Consejo Legislativo (CLET).

Tercera.

Vértices y áreas temáticas.

  1. PRODUCCIÓN Y REACTIVACIÓN  ECONÓMICA: Producción Agropecuaria, Industria y Comercio, Turismo Tachirense, Minería Ecológica, Emprendimientos, Banca, Finanzas y Economía Digital,  Empresas y Proyectos Productivos. Fecha de la jornada: LUNES 19/09/2022
  2. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Políticas Públicas, Participación y Organización Ciudadana. Fecha de la jornada: MARTES 20/09/2022
  3. SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL: Seguridad Ciudadana, Seguridad y Defensa Ambiental, Defensa y Protección Integral. MARTES 20/09/2022
  4. DESARROLLO SOCIAL: Salud Integral, Hábitat y Vivienda, Educación Liberadora, Recreación y Deportes, Cultura Popular, Seguridad Alimentaria y Programas de Atención Socio-Económica. MIERCOLES 21/09/2022
  5. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS: Infraestructura Vial, Construcción y Mantenimiento, Servicios  Públicos: Agua Potable, Gas, Combustible, Electricidad, Transporte, Telecomunicaciones y Desechos Sólidos. JUEVES 22/092022

Cuarta.

Las propuestas deberán estar formuladas por escrito con una extensión máxima de dos (2) cuartillas tamaño carta escritas en doble espacio, conteniendo el planteamiento central y la propuesta de solución, acompañada del aval de la comunidad organizada y aprobada en Asamblea de Ciudadanos, cuya fecha de discusión y aprobación sea del 2022.

Quinta.

Las comunidades tachirenses organizadas que así lo prefieran, podrán participar bien sea, de forma presencial el día de la jornada, a través de un (1) representante debidamente autorizado por la comunidad por cada vértice o área temática o consignando sus aportaciones y propuestas ante la Sala Técnica del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas  (CEPCPP-TÁCHIRA) o las Salas Técnicas del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del Estado Táchira (INAPCET), desde la fecha de la publicación de esta convocatoria hasta el día antes de la realización de la jornada, es decir el viernes 16/09/22. Los documentos entregados deben ir bajo las condiciones establecidas en la CUARTA premisa y acompañados de los datos territoriales, ubicación y contacto de la comunidad organizada.

DEL 19 al 22

SEPTIEMBRE 2022

de 8:30 a.m. a 1:30 p.m.

SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DEL EDIFICIO SEDE 

GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA.

5TO. PISO.

FREDDY BERNAL

GOBERNADOR DEL ESTADO TÁCHIRA