Gas Táchira: Avanza recuperación de flota vehicular para mejorar distribución

Con el fin de seguir fortaleciendo la distribución de gas en la región andina, durante los meses de abril y mayo Gas Táchira ha recuperado 13 unidades pertenecientes a la flota primaria, trabajo que se ha cumplido gracias al compromiso de la clase trabajadora y a la coordinación con la Gobernación del Estado.

José Belisario, coordinador de Gas Táchira, explicó que de las unidades recuperadas hay diez chutos y tres cisternas: “Se han hecho 103 reparaciones, de las cuales 81 fueron mantenimiento correctivo y 22 mantenimientos preventivos, como cambios de aceite, filtros, frenos, entre otros”.

Detalló que a los chutos se les hizo reparación del motor, sistema de frenos, cambio de inyectores y reemplazo de siete baterías. En cuanto a las cisternas se les realizó reparación del sistema de suspensión completo, cambio de bandas de frenos, rodamientos, estoperas, además trabajos de pintura y soldadura.

Esfuerzo conjunto
Gracias a la fuerza laboral de la empresa de gas y el compromiso de la directiva, también se apoyó en la reparación de tres retroexcavadoras, un mini chover y un camión volteo perteneciente a la Gobernación del Táchira, con el cual se dará atención a las comunidades afectadas por las lluvias.

Finalmente, dijo que durante el último mes se instalaron 80 cauchos para cisternas, chutos y camiones volteos, además del cambio de ocho extintores para las flotas primarias. // Yubeidy Nieto. Prensa @gastachira

Continúa con éxito la feria del cupo universitario en la Unes

Mas de 20 universidades que hacen vida en el estado Táchira, presentaron a los futuros bachilleres sus contenidos programáticos, en este sistema de ingreso que permitirá durante el II trimestre de este año realizar la asignación de los cupos a los estudiantes de la entidad, en ese sentido señaló la jefa de la Zona Educativa, Berzabeth Gandica  que hasta ayer 11 mil 30 bachilleres que egresarán este 2022, han sido  efectivamente validados y los que faltan por validar son 980.

Agregó la funcionaria que estos bachilleres  tienen garantizado el acceso a la educación universitaria a través del Sistema Nacional de Ingreso en la entidad andina.

Destacó Gandica que la Fiesta del Cupo Universitario se efectuó durante la semana en diferentes territorios de  la entidad con el fin de presentar la oferta académica a los estudiantes del 5to. año de educación media, diversificada y 6to año de las Escuelas técnicas.

Recalcó que nuestros bachilleres pueden tener la seguridad, luego de haber efectuado su registro que tendrán un cupo asignado en alguna de las instituciones de educación universitaria de la región que forman parte del sistema.

Reiteró que las universidades tienen una capacidad comprobada para atender la demanda.

-Actualmente la feria se está desarrollando en las instalaciones de la Unes en la Av. 19 de abril  donde están participando fundamentalmente los colegios privados, así como quienes no hayan podido asistir a los eventos anteriores.

Finalizó diciendo la directora de la ZET que sólo faltan por ser validados 980 bachilleres, para cumplir el 100% de la meta establecida para este año, el cual se espera alcanzar antes de que finalice el mes.

Niños con diabetes del programa Caremt recibieron insulina y lancetas

Gracias a las alianzas que ha realizado el gobernador Freddy Bernal, en conjunto con la directiva de Corposalud, se efectuó la entrega de insulina correspondiente al mes de mayo a los niños que forman parte del Club Guerreros Azules.

Asimismo, gracias a estos convenios 0800-Salud, donó cintas y lancetas para el respectivo control de glicemia capilar que deben realizarse diariamente los infantes para controlar su enfermedad.
Durante la entrega, resultaron beneficiados los 64 niños adscritos al Club que auspicia el programa Caremt de Corposalud.

Vale acotar, que estas entregas se realizan cada mes, y en las oficinas del programa Caremt ubicadas en cada distrito sanitario, niños y adolescentes que posean esta condición pueden inscribirse para poder optar por el beneficio.// Prensa @corposalud_tachira

Talentos del fútbol venezolano a Madrid

El club de fútbol español Fuenlabrada vendrá por primera vez a Venezuela para realizar un proceso de captación de talentos, en edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad, actividad que se estará desarrollando los días 24 al 26 de junio en las instalaciones deportivas de la Universidad Experimental del Táchira UNET.

Josele González director del área internacional de esta oncena ibérica, indicó que este proceso permitirá que dos jóvenes jugadores de fútbol venezolano sean llevados a Madrid para integrarlos al club español; cada uno de ellos con una beca completa.

Expreso González, que esta iniciativa, se logra gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador del estado Freddy Bernal a través del presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites quienes conocen las bondades que tiene el estado en cuanto a las futuras estrellas del fútbol.

Prensa IDT
@redesidt

Huérfano: Trabajamos por una educación de punta para los tachirenses  


“En los próximos días haremos anuncios que impactarán positivamente, en beneficio de la población estudiantil; y además, al personal administrativo, docente y obrero”, palabras que corresponden al secretario general de gobierno, Geovat Huérfano, al culminar encuentro con los responsables del área educativa en el estado Táchira.  
 
“Estamos en reunión con los responsables de la política educativa del estado Táchira, consensuando los temas que son fundamentales para el estado”, señaló Huérfano, al informar que entre los puntos discutidos estuvo la culminación y el reinicio del año escolar, infraestructura educativa; y beneficios para personal de las instituciones y el sector estudiantil.
 
Berzabeth Gandica, jefa de Zona Educativa; Carlos Clavijo, director de educación estadal y Yoira Vargas, presidenta del Instituto Tachirense de Edificaciones e Instalaciones Educativas -Inteduca-; encabezaron este encuentro de planificación con el secretario de gobierno quien destacó que se encuentran adelantando “un plan para que la educación del estado Táchira sea una educación de punta”.

Para cerrar, Huérfano reafirmó el compromiso asumido por el Tren Ejecutivo del gobernador Freddy Bernal de enrumbar a la entidad por los caminos de la prosperidad. “Vamos a trabajar, porque ese es nuestro compromiso como gobierno, así lo hemos dicho y así lo vamos hacer. ¡Seguimos trabajando!”. // Prensa @gobernaciondeltachira 

Palmira recibió con alegría al Triple Táchira y al Andinito

El pueblo de Palmira recibió con alegría al equipo de la Lotería del Táchira, éste sábado 14 de mayo, y fue testigo de los tres sorteos en vivo del juego Triple Táchira, en la plaza Bolívar de esa entidad.

El Director, Ricardo Castro, en nombre del Presidente de la Lotería del Táchira, Marcos Albarrán Briceño, y en compañía de la administradora Carolina Villamizar, la Gerente de Mercadeo, Lenis Villamizar, invitó al pueblo a “apostar por la lotería legal y por lo nuestro, es la única forma de garantizar que los recursos se reinviertan en salud, educación, cultura y deporte.”

Por su parte, el alcalde del Municipio Guásimo, Evaristo Zambrano pidió al pueblo que las rifas que realicen las hagan con el triple Táchira “de esa forma estamos apoyando a nuestra Lotería y eso traerá beneficios en salud para el pueblo”.

El equipo del Triple Táchira y del Andinito, promocionaron ambos juegos con concursos, dinámicas y una caravana que recorrió las principales calles del municipio recibiendo una gran receptividad por parte de las personas, quienes manifestaron su alegría por la reactivación de los juegos de la Lotería del Táchira.

Ricardo Castro informó que la Junta Directiva de la Lotería del Táchira tiene planificado muy pronto volver a realizar las giras médicas gratuitas, por el estado Táchira y el resto de Venezuela.// Prensa@lotdeltachira.

Celebran los 209 años del inicio de la Campaña Admirable con reapertura del Museo del Táchira

Al cumplirse los 209 años del inicio de la Campaña Admirable, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal exaltó la gesta hermosa y épica dirigida por Simón Bolívar desde las tierras andinas.
 
Durante la sesión solemne realizada en la Hacienda Paramillo, donde funciona el Museo del Táchira, el mandatario regional destacó que “a veces las personas del  centro del país no valoran suficientemente la participación de los andinos en la gesta libertadora. Se quiere obviar que Táchira, específicamente  en San Cristóbal,  en dos oportunidades en 1813 y 1820, fue el cuartel general de la gesta libertadora”.
 
En tal sentido, agregó que la Hacienda Paramillo, la cual “hoy se reapertura al público tras cuatro años de cierre y abandono por parte de la gestión pasada,  se convierte en el escenario histórico, arqueológico y cultural para recordar  el inicio de la Campaña Admirable, importante para la liberación de los venezolanos”.

Los buenos tiempos
Por otra parte, el gobernador que además se conmemoran  los 209 años cuando el brigadier Simón Bolívar probó el sabor amargo del café tachirense. “Por ello, hay una cata de café y un plan regional para lograr estar en el primer puesto de comercialización.

Destacando que tras 120 días de gobierno se han logrado importantes avances en material de vialidad, infraestructura, educación, salud, apoyo social y también en cultura…son buenos tiempos para el pueblo del Táchira.”

Para finalizar el mandatario regional reiteró que el Táchira es producción, cultura, historia y  amor por Venezuela.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira
 

Más de 7 mil familias del municipio Cárdenas beneficiadas con nueva Base de Misiones

La Base de Misiones Zapatocas, ubicada en el municipio Cárdenas del estado Táchira, atendió 7 mil 96 familias, con atención médica y rubros alimenticios, esto en el marco de la inauguración de este espacio socialista en la localidad.

Marta Gallo, alcaldesa del municipio Cárdenas , informó que la comunidad de la parroquia Amenodoro Rangel Lamus recibe el apoyo de las Misiones sociales, “la atención social es fundamental en la revolución”.

Indicó Gallo, que la ciudadanía fue atendida en medicina general, odontología, pediatría, vacunación y medicinas.

Destacó la alcaldesa de cárdenas, la articulación de los organismos vinculados a salud, alimentos y asistencia en trámites de alcaldía.

Marta Gallo, finalizó reiterando la invitación a todas las familias para que se incorporen a trabajar con los 20 Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la continuidad del servicio social para jóvenes, niños y adultos. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa gobernación deltachira.

Táchira: Ejecutivo regional impulsa el uso y manejo de monedas digitales

Arranca inédito Seminario con más de 600 participantes

Este fin de semana se dio inicio al seminario Auge y Caída del Dinero. Monedas virtuales, Blockchain y Geopolítica del Metaverso, el cual se extenderá hasta el mes de julio.

Geovat Huérfano, secretario general de gobierno, destacó que desde hace tiempo, el Ejecutivo ha venido impulsando la moneda digital, con el fin de ampliar las fronteras económicas.

“En Táchira, hemos trabajado desde hace tiempo para impulsar esta materia porque estamos convencidos que el mundo virtual complementa al no virtual”, añadió.

Este primer encuentro digital trata de un ciclo de videoconferencias, con 9 sesiones y al final se efectuará certificación por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Gobernación y Consejo Legislativo del Táchira.

Resaltando Huérfano el éxito de esta inédita experiencia en la región; donde se encuentran participando más de 600 personas que se inscribieron, de las cuales 120 son de Venezuela y de otros países.

Todo indica que el mundo virtual está cada vez más presente y en Venezuela, según lo indicó Huérfano, el 90% de la población está conectada digitalmente y el 100% tiene conexión a internet.

Apoyo a emprendedores digitales
En otro orden de ideas, destacó el Secretario General de Gobierno que, desde el Consejo Legislativo se trabaja en darle formalidad administrativa y jurídica al trabajo que ha ido desarrollando la Gobernación del Táchira, con respecto a una ley que apoye a los emprendedores digitales.

Régulo Pulido y Kenny Luna son emprendedores digitales, que coinciden en la iniciativa de innovación, por ello, son participantes de esta actividad que busca dominar el auge y la caída del dinero e involucrarse en la moneda digital.

“Nosotros utilizamos los métodos digitales como la billetera móvil en la PetroApp y las RR.SS. nos permiten promocionar, vender y distribuir nuestros productos”, manifestó Luna, emprendedor de la bebida artesanal 4 Elementos. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

En Táchira arranca plan de estudio y formación en el área de economía digital

Este sábado se instalará el Seminario Auge y Caída del Dinero. Monedas Virtuales, Blockchain y Geopolítica del Metaverso, según información aportada por el mandatario del estado Táchira, Freddy Bernal.

A juicio del primer mandatario, es necesario adaptarse a la era digital y a la Criptomoneda, por ello, giró instrucciones al gabinete digital para adecuarse a las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y dejar atrás los métodos arcaicos.

“El Gabinete Digital, la Zona Económica Especial San Antonio- Ureña y la economía digital van como una especie de bisagra que amarra el gobierno y lo privado porque a ambos nos conviene el crecimiento y la reactivación económica del estado Táchira”.

Consejo Científico Digital
Por otra parte, mencionó que se instalará el Consejo Científico Digital del Táchira para asesorar al gobierno regional, de allí, la convocatoria a los rectores y rectoras de las universidades del estado, para que –como cuna del conocimiento científico- aporten ideas y planteamientos. 

El diputado Fander Martínez, integrante del equipo organizador del Seminario informó que más de 500 personas se han inscrito; contabilizándose cerca de 120 con participación de otros estados de Venezuela y del exterior.

El seminario será hasta el día 2 de julio y busca establecer un plan de estudio y formativo en el área digital y convertir al Táchira en ejemplo nacional en la materia. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira.