80% de las afectaciones viales por lluvias han sido resueltas

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, afirmó que el 80 por ciento de las afectaciones viales registradas en distintos municipios como consecuencia de las fuertes precipitaciones de los últimos 15 días, han sido resueltas gracias a la rápida y efectiva acción de la Gobernación del Táchira, en total articulación con las instancias del Ejecutivo Nacional.

Así lo manifestó en el programa Reporte Bernal No90, significando que los entes que conforman la Secretaria de Infraestructura del Gobierno Regional, liderados por el Gobernador Freddy Bernal, se mantienen desplegados en los 29 municipios en situación de alerta permanente, atentos y prevenidos durante las 24 horas, dando cumplimiento a la atención de cualquier situación que pueda suscitarse en una o otra vía, en función de la seguridad de los conductores y el buen vivir de los tachirenses.

Dijo que durante las últimas 48 horas las lluvias han sido más leves con respecto a las precipitaciones de semanas anteriores, asegurando que las mismas han tenido menor impacto en la infraestructura vial.

Pasos a riesgo y Prevención
El vocero del IVT hizo énfasis en señalar que aún cuando ha sido restablecido el tránsito automotor en algunas vías afectadas en la zona alta de montaña y en la población de Umuquena (mcpio San Judas Tadeo), actualmente persiste la condición de riesgo para los conductores, razón por la cual recomendó mantener las medidas de prevención al movilizarse por las mismas.

Destacó que los usuarios de las distintas vías están siendo llamados a cooperar y a conducir con total precaución, dado que de acuerdo a las estimaciones de Protección Civil se esperan nuevas precipitaciones en virtud la proximidad de la etapa plena de invierno en la región.

Sostuvo que la Secretaría de Infraestructura continúa trabajando en las zonas afectadas por las lluvias, resaltando que solo en la vialidad de la zona de montaña, a la altura del sector de Mesa de Aura, han sido removidos más de 1800 metros cúbicos de material de derrumbes, restando una cantidad estimada de 250 metros cúbicos, cuyos trabajos seguirán su curso siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, lo que garantiza la seguridad tanto del personal desplegado en sitio , así como a transeúntes y conductores en general.

-En este sector, el equipo de Gestión de Riesgo de Protección Civil ha indicado que se debe acometer un terraceo para la estabilización del talud, pero los organismos ejecutores debemos esperar que bajen las precipitaciones para poder intervenir el talud con el uso de maquinaria adecuada”,dijo.

Trabajos de fin de semana
Márquez recalcó que”estamos trabajando articuladamente con el Gobierno Nacional y gracias a ello contamos con el apoyo de maquinaria pesada que ha sido enviada por el Presidente Nicolás Maduro, lo que ha permitido avanzar en la atención de las emergencias viales”.

Puntualizó que este fin de semana los distintos entes de la Secretaria de Infraestructura estarán ejecutando trabajos en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría en el sector El Viajero, al igual que en el tramo III entre Lobatera – Colón y en Seboruco y El Cobre. // PRENSA @ivt_tachira. YADIRA QUIROZ CNP 8314.

Procurador: más de 4 mil trabajadores de la gobernación del Táchira han visto atendidos sus derechos laborales

Con el propósito de hacer justicia social con los hombres y mujeres que trabajaron en el Ejecutivo regional, el Procurador General de la Gobernación del Tachira, Félix Roque, informó que se estudia con detenimiento los casos de jubilados, pensionados, discapacitados y sobrevivientes de la administración pública, tanto centralizada como de entes auxiliares para reivindicar sus derechos.

Dijo que la administración pasada, durante los cuatro años, no hizo nada al respecto, “existe un grupo de personas que requerían hacer valer sus derechos como trabajadores de la administración pública, bien sea porque cumplieron el período de servicio o tenían la edad cumplida para ser sujetos activos de estos derechos, no fueron tomados en cuenta”.

La autoridad del estado, señaló que el último censo que se contabilizó para saber cuántas personas tenían derecho a ser jubilados, data del 2018, fecha “desde la cual no se censa y menos se entregaba su fe de vida, requisito que se usa como instrumento para garantizar hacer efectivo el cobro, ante la banca pública o privada”.

Desidia administrativa
Ante esta desidia administrativa hecha por la gestión anterior, dijo que con sólo tres semanas de trabajo de un conglomerado de 5 mil 50 hombres y mujeres con derecho a ser jubilados, ya se ha procesado 4 mil 20 personas.

Roque detalló que en el censo incluye a los jubilados normales y ordinarios, al igual se tomó en cuenta las personas que presentando alguna enfermedad, no pudieron venir, pero autorizaron a sus familiares.

También forma parte de este conglomerado las personas que están fuera del país, dijo que únicamente se pidió a través de las nuevas tecnologías unos requisitos que verificar su estatus.

Cumpliendo con la fuerza trabajadora
Para agilizar el proceso señaló que el equipo de la Dirección de Talento Humano de la Gobernación del Estado Táchira, está organizando la data respectiva para continuar el proceso de cancelación de las pensiones.

Refirió que hay cerca de 542 hombres y mujeres con derecho a jubilación que la pasada administración no jubiló, entre ellos obreros regidos por la contratación colectiva.

Además existen 270 discapacitados y el resto personal administrativo que ya cumplió su actividad laboral y ya tienen derecho a la pensión de jubilación.

El procurador Félix Roque concluyó que la Dirección de Talento Humano trabaja en los baremos respectivos para entregarle al gobernador Freddy Bernal una propuesta de manera conjunta con la Tesorería de la Seguridad Social Nacional para “reivindicar los derechos de estos hombres y mujeres que prestaron un servicio al estado Táchira”.// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Arriban al Táchira maquinarias para responder ante contingencias causadas por lluvias

Flota de 19 vehículos será recuperada para beneficio del pueblo

El gobernador Freddy Bernal informó que llegó al Táchira maquinaria con el objetivo de atender cualquier contingencia que se presente en la entidad tachirense, ante la proximidad de las lluvias.

Especificó que el presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio de Obras Públicas asignó un mini shower, tres retroexcavadores y un camión volteo con capacidad para recoger 15 metros cúbicos de sedimentos.

El estado Táchira ha sido uno de los estados golpeados por las recientes precipitaciones, afectando a 10 municipios; los cuales han sido atendidos de manera inmediata por el Ejecutivo Regional.

El gobernador dijo que también el primer mandatario nacional envió recursos económicos para recuperar la flota de 19 máquinas que estaban en “estado de abandono por la falta de atención e indolencia de la administración anterior” de la Gobernación del Táchira.

Con estas acciones refirió que se está generando el “músculo operativo” para poder responder ante una contingencia que se presente en cualquiera de los 29 municipios que conforman la entidad. // Rocío René González @gobernaciondeltachira

Ministerio Público solicitó investigación sobre casos de fallecimientos por monóxido de carbono

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabezó reunión de trabajo con los diferentes organismos de seguridad y otros entes de la región ante la preocupación por los fallecimientos de 5 personas producto de inhalación de monóxido de carbono dentro de sus respectivos apartamentos.

Hechos que han llevado a que el Ministerio Público solicitara una investigación al área técnica del CICPC y a la dirección de siniestros del Cuerpo de Bomberos del municipio San Cristóbal, según lo dio a conocer el mandatario tachirense.

En la reunión que se efectuó en el Palacio de Los Leones estuvieron presentes el Fiscal Superior del estado, las altas autoridades del CICPC, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, la empresa de gas, el secretario general de gobierno, el director de política y otras autoridades de la región.

El gobernador informó que las primeras investigaciones sobre estas muertes apuntan a que “existe una combustión incompleta en los calentadores a gas que están dentro de los apartamentos, los cuales producen monóxido de carbono por falta de mantenimiento, otras de las razones, dijo, que es la falta de ventilación o ninguna ventilación externa”.

Atentos y tomar previsiones
Bernal explicó, que “la combustión incompleta muestra una llama de color amarillo que produce el monóxido de carbono y que al no tener ventilación se recicla, y es cuando comienza un proceso que afecta a los seres humanos produciendo dolores de cabeza, náuseas, vómito y posteriormente un especie de sueño que lleva luego a la muerte de la persona”.

Por otro lado, el gobernador del estado recomienda a las juntas de condominio solicitar a las empresas que han suministrado estos calentadores a gas, el respectivo mantenimiento preventivo y correctivo, así mismo exhorta a que haya una ventilación adecuada en el lugar donde estén instalados estos aparatos.

Finalmente, el gobernador Freddy Bernal manifestó que Protección Civil Táchira iniciará una campaña de conciencia ciudadana para evitar que estos hechos lamentables vuelvan a ocurrir en el estado Táchira. // Manuel Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobierno regional despeja vialidad en zona de Mesa de Aura

Gobernador advierte que existe “paso de alto riesgo”

El gobernador Freddy Bernal inspeccionó el despeje de la vialidad del municipio José María Vargas en el sector de Mesa de Aura parte baja, cuya localidad se ha visto afectada por las fuertes lluvias que han ocasionado derrumbes y fallas de borde en diferentes puntos obstruyendo el paso vehicular.

En recorrido que se extendió por diversos tramos de las localidades afectadas de la zona de la montaña tachirense, la primera autoridad de la entidad, manifestó que la vialidad del municipio José María Vargas debía ser atendida de manera inmediata por la importancia agrícola que posee.

“Es de donde sale la producción de vegetales que consume el Táchira y Venezuela”, resaltó.

Bernal detalló que la ejecución de trabajos se extenderán por un mes, en los diferentes puntos críticos de la vialidad, específicamente a la altura del sector de Mesa de Aura parte baja, donde se deslizó el terreno obstruyendo gran parte de la vía y en las fallas de borde entre El Zumbador y El Playón.

“Hay que remover unos 3 mil metros cúbicos de sedimentos granulares, lo cual equivale a unos 500 camiones”, aseveró.

Uniendo esfuerzos
Se conoció por las autoridades del Gabinete de Infraestructura -IVT, Protección Civil Táchira, Corpointa, Coimta, Barrio Nuevo Tricolor, Corpoandes, entre otros- que para atender el problema vial se activó una flota de maquinaria conformada por un retroexcavador, un mini shower, un payloader, camiones volteo y camiones cesta.

Al igual para la optimización de la vialidad, se contará con una mano de obra por parte de 40 hombres, personal adscrito a diferentes entes; además, del apoyo de la Alcaldía José María Vargas y la Alcaldía del Municipio Andrés Bello.

Concluyó Bernal que a pesar de despejar la vía a la altura de Mesa de Aura, es un paso de alto riesgo, por lo que hace un llamado a la colectividad a usar vías alternas y estar atento al estado del terreno durante las precipitaciones// Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Presidente Maduro envía maquinaria al Táchira para atender comunidades afectadas por lluvias

Gracias al apoyo del Gobierno Central, en los próximos días llegará al Táchira  tres retroexcavadoras, un camión, un mini shower y dos lowboys para atender las afectaciones viales registradas por motivos de lluvias.

Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, informó que “hasta el momento, estamos en estado de alarma, por las  afectaciones que se han presentado, pero en la medida en que los suelos se saturen y aumenten los deslizamientos de tierra y suba el nivel de agua en los ríos, podemos llegar al estado de emergencia”.

Mencionó que, le hace seguimiento a los municipios afectados “tres veces al día para conocer la situación real de cada comunidad, de cada troncal y hasta de cada ramal, para así tener claro las acciones a tomar”. 

Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro –añadió Bernal- aprobó recursos para que la Gobernación del Táchira recupere cerca de 20 unidades de maquinaria pesada para atender las emergencias que se presenten ante el inicio de la temporada de lluvias, en las próximas semanas. 

Solicitó el Gobernador el apoyo de la empresa privada, con el préstamo o alquiler de maquinaria pesada, pues para el momento se necesita un Jumbo de Oruga para el sector Mata de Curo, zona norte del Táchira“.

Finalmente, felicitó el trabajo realizado por los alcaldes de los municipios afectados por las lluvias, porque con pocos recursos están en la batalla dando respuestas a los habitantes de las zonas perjudicadas”. // Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira