Trilogía sobre la resistencia indígena venezolana inaugurará Museo del Táchira en octubre

DLI_OChW4AAghgx

Museo del Táchira  es una de las organizaciones museísticas que preserva y difunde el patrimonio de la región a través de actividades como sus exposiciones temporales. En octubre inaugurará una trilogía conmemorativa del Día de la Resistencia Indígena, a celebrarse el próximo 12 de octubre.

El 3 de octubre a las 10:00 am, la Sala Temporal Nº 1 abrirá nuevamente sus puertas, esta vez para mostrar la historia del navegante italiano Cristóbal Colón en la exposición «Cristóbal Colón: Dios, Oro y Poder 1451-1506».

El 12 de octubre será el turno de las etnias indígenas de Venezuela. Su historia y herencia será contada en la exposición «Magia y cotidianidad de las étnias indígenas», la cual será presentada en el hall de la Sala de Ciencias del museo.

El último capítulo de esta trilogía será escrito también el 12 octubre, en este último espacio donde los visitantes conocerán, entre otros aspectos, las características culturales, ubicación y demografía de las tribús indígenas en la exposición «Étnias indígenas de Venezuela».

Durán invitó a los interesados en complementar sus conocimientos sobre los referidos tópicos a apreciar gratis estas exposiciones temporales, que se sumarán a las 17 realizadas durante este año.

Museo del Táchira está ubicado al final de la Avenida Universidad, al lado de Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET). De martes a viernes 8:00 am a 4:00 pm abre su circuito expositivo, el sábado está abierto de  y los domingos desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm. FIN Dasmereli Diaz. Foto: Marcelo Delgado/Prensa Dirección de Cultura

Táchira se alzó con Cuatro medallas en Nacional Adulto y Juvenil de Atletismo

IMG Atletismo Táchira Septiembre 2017 By Edgar Rico (1)

El atletismo tachirense sigue pujante en cada competencia que afronta, donde las pruebas se convierten en retos por superar y alcanzar la gloria para la región andina, en esta ocasión logrando alcanzar cuatro medallas en el recién culminado Campeonato Nacional Juvenil y Adulto realizado en la pista atlética del estadio Agustín Tovar, la Carolina, en Barinas del 22 al 25 de septiembre de 2017.

Los metales de oro se hicieron escurridizos para los aurinegros en esta justa deportiva, sin embargo, la cosecha generó buenos resultados con dos preseas de plata y dos de bronce, destacando Clende Rosales por la categoría Adulto en 20 kilómetros marcha con tiempo de 1 hora 34 minutos 10 segundos y el Juvenil Sub 16 Jherson Amorocho en 3mil metros marcha deteniendo el cronómetro en 15 minutos con 32 segundos.

El boletín final oficial de la Federación Venezolana de Atletismo reseña también la gran actuación de la tachirense y selección Venezuela Yissel Contreras marcando 1,55metros en la modalidad de Salto Alto adjudicándose la medalla de bronce, acompañándole también en el podio con metal bronceado César Gelvez en Salto Triple.

Shamira Valero, entrenadora de la selección Táchira y presidenta de la Asociación de Atletismo Tachirense señaló seguirán en busca de mejores resultados “Esperábamos tener una mejor participación en este campeonato, no fue fácil para los corredores la competencia, la temperatura y humedad afectó un poco el rendimiento, sin embargo, seguiremos trabajando cada día para los próximos campeonatos estar arriba y mejorar las marcas y tiempos de nuestros atletas ya que poseen grandes cualidades”  indicó Valero.

Los aurinegros lograron varios puestos de vanguardia en el top seven de esta cita atlética resaltando varios cuartos lugares en la humanidad de los corredores Alexandra Figueroa en impulso de bala con 10.60metros, Silvia Pérez en 5mil metros, José Vargas en salto alto con 1.35metros y Cristian Navarro en 5mil metros, este último quien además se ubicó sexto en 10mil metros.

Como no hay quintos malos María Castro se ubicó en esta casilla en los 1500 metros y Reinaldo delgado en los 2mil metros, a la buena participación tachirense se sumaron sextos lugares con Luisana Fuentes en Salto Alto marcando 1.25metros, Alexandra Figueroa en lanzamiento de Jabalina con 19.12 metros y Ángel Ostos con 11.25 metros en impulso de bala.

En tanto el mundialista Henry Álvarez logro ubicarse en la séptima casilla  de los 800 metros en esta cita deportiva nacional, alejado de su pronóstico donde esperaba estar en el podio, el atigrado competirá en el próximo chequeo nacional a realizarse en la pista atlética del estadio máximo Viloria, en Barquisimeto, estado Lara, donde lo dejará todo en las pruebas de 400 y 800 metros planos para conseguir su clasificación a la selección nacional y representar el pabellón patrio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2017.

Los corredores tachirenses continuarán su ardua preparación con miras a estar nuevamente en la cima del atletismo nacional, esforzándose día a día en su principal centro de entrenamiento, el Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristóbal. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivo Prensa IDT By Edgar J. Rico.

 IMG Atletismo Táchira Septiembre 2017 By Edgar Rico (2) IMG Atletismo Táchira Septiembre 2017 By Edgar Rico (3) IMG Atletismo Táchira Septiembre 2017 By Edgar Rico (3)1

Copa Sprint de Natación Máster en Aniversario 44 del Colegio de Contadores

IMG Natación Copa Sprint Colegio Contadores Septiembre 2017 (3)

Más de cien atletas de las categorías Pre Máster y Máster disputarán la Copa Sprint de Natación Aniversario 44 del Colegio de Contadores Públicos del Táchira, cita de las piletas que se realizará este sábado 30 de septiembre en la piscina de la sede del gremio de contadores.

María Ramírez, ​Coordinadora de Natación de Contadores Públicos del Táchira, informó este evento contará con tritones y sirenas de toda la región andina “Es una Copa Sprint en el marco de la semana aniversaria de nuestro gremio, donde nos acompañaran el Club de Natación San Cristóbal, Apunet, Odontólogos, Abogados, y Contadores, todos a nivel máster, nosotros complacidos en recibir la natación del Táchira para compartir este evento, contamos con el apoyo del colegio de contadores, el club de natación y la Asociación de Deportes Acuáticos del Táchira” indicó Ramírez.

Esta justa acuática comenzará a las 8.00am y contará con un plus extra gracias a la presencia y participación de exhibición que tendrá la selección Táchira Juvenil de Nado Sincronizado, quienes mostraran sus grandes avances en esta cita deportiva a realizarse en la piscina de 25 metros en el Colegio de Contadores Públicos atigrados.

Agregó Ramírez el comité organizador ha colocado gran énfasis en este evento para seguir avanzando en estas categorías “Nuestro comité está encabezado por atletas activos como los son María Ramírez, Laura Vieira, Aníbal Roa y Yaneth Martínez, resaltando la gran labor de Laura Vieira atleta reconocida por su ardua participación en competencias nacionales de aguas abiertas atletas, además queremos darle un realce y una nueva era a la natación máster del Táchira, donde pronto se formará un club máster en el colegio de contadores” apuntó la coordinadora del evento.

Esta Copa Sprint de Natación Aniversario 44 del Colegio de Contadores Públicos del Táchira se realizará en las modalidades de espalda, pecho, libre, relevo estilos, relevos mixtos, todos en 25 metros de masculino y femenino, en las categorías Pré-Máster 19 a 24 años, Máster “A” 25 a 29 años, Máster “B” 30ª 34 años, Máster “C” 35 a 39 años, Máster “D” 40 a 44 años, Máster “E” 45 a 49 años, Máster “F” 50 a 54 años, Máster “G” 55 a 59 años y Máster “H” 60 años en adelante. / FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Cortesía Asodecoput

 

IMG Natación Copa Sprint Colegio Contadores Septiembre 2017 (2) IMG Natación Copa Sprint Colegio Contadores Septiembre 2017 (1) IMG Natación Copa Sprint Colegio Contadores Septiembre 2017 (4)

La FFT entrega ayudas sociales en Capacho Viejo

IMG_20170928_210009

La Fundación de la Familia Tachirense se trasladó al municipio Capacho Viejo, sector La Colina, ofreciendo atención y respuestas inmediatas a las familias de la localidad. La actividad se llevó a cabo en el marco de la gira que realiza el Gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Olmer Pérez, presidente de La Fundación de la Familia Tachirense expresó “Beneficiamos a las familias del municipio de la mano de nuestro Gobernador Bolivariano José Gregorio Vielma Mora y la primera combatiente Karla Jiménez de Vielma, quienes siempre se han preocupado por el bienestar de las familias tachirenses”

En esta oportunidad la señora Cecilia Depablos recibió tres camas individuales con colchón, almohada y cobija para sus hijos Jesús Depablos, Alex Depablos y Jovany Depablos.

Por su parte, la señora Carmen Becerra y la señora Hilda María Poveda fueron beneficiadas con un ventilador “Estoy muy feliz por el ventilador, me lo entregó el Gobernador Vielma Mora, hace tiempo lo necesitaba, no lo había adquirido porque no tenía como comprarlo” manifestó Hilda Poveda.

Asimismo, la señora Yisel Nieto recibió una cama individual con un colchón, almohada y cobija su hijo Yosmer Poveda “Gracias al Fundación de la Familia Tachirense y al Gobernador Vielma Mora, soy de Lomas Bajas, Cipriano Castro, obtuve respuesta inmediata mi solicitud”

Nuevamente la FFT a través de su oficina de Gestión Social sigue cumpliendo con las políticas sociales que promueve el Gobierno Bolivariano del Táchira. FIN/ Lorhens Petit Fotos: Lorhens Petit

IMG_20170928_204921 IMG_20170928_204941 IMG_20170928_204949 IMG_20170928_205132 IMG_20170928_205210

En jornada de gobierno de eficiencia en la calle Vielma Mora llevó soluciones y alegría a Fernández Feo

WhatsApp Image 2017-09-28 at 5.27.51 PM

Este jueves el gobernador bolivariano del Táchira y candidato a la continuidad de la revolución José Gregorio Vielma Mora, visitó desde tempranas horas de la mañana al municipio Fernandez Feo donde compartió con sus habitantes en una jornada de eficiencia en la calle.

El primer mandatario regional inaguró la casa del deporte en el sector El Cerro donde además entregó implementos deportivos para promover la paz y la sana convivencia de quienes habitante este municipio de la zona sur del Táchira.

“Entregamos una casa para la paz y la vida donde nuestros atletas tienen importantes áreas para su educación. Ahí podrán estar 48 atletas alojados con baños ampliados, dormitorios, áreas de cocina, de descanso. Todo esto para conjugar elementos asociados a la paz y el deporte”.

Durante su recorrido por las calles y avenidas de la capital del municipio pudo palpar de cerca los aciertos de una gestión que en cuatro años ha llevado alegría, progreso para un municipio productivo y pujante.

Títulos de tierra para la seguridad social

Por otra parte, el candidato a la continuidad de la revolución en el estado Táchira entregó 300 instrumentos de seguridad social. 100 títulos de vivienda  y 200 títulos de tierra urbana.

“Nos ha sorprendido el sentimiento y la emoción de un pueblo que al recibirnos lo hicieron con alegría. Hemos podido estar de cerca con los brazos abiertos. Llevamos seguridad social a las familias con entrega de títulos de tierra tanto urbanos como de viviendas ya construidas”.

En medio del recorrido, el Gobernador visitó a los ancianos del Comedor de la Divina Misericordia de la parroquia eclesiástica San Rafael de El Piñal donde pudo acompañar a quienes la vida les ha regalado un lugar digno para pasar su vejez.

“Hemos evaluado la estructura de la planta física donde habitan los ancianos y hemos podido apreciar algunas necesidades como dotación de ventiladores y la impermeabilización. Para una próxima entrega daremos más sillas y mesas”.

A la par de las actividades realizadas durante todo el día las fuerzas motorizadas de la entidad le expresaron su apoyo para que este 15 de octubre la revolución continúe su obra por la entidad tachirense.

Los habitantes de El Piñal recibieron con regocijo la noticia por parte de Vielma Mora que en los próximos días inciará la rehabilitación del ambulatorio de El Piñal donde se beneficiará una gran parte de la población.

Además les notificó que entre el 9 y el 11 de octubre se construirán uns pozos de agua que surtan a la población de El Naranjal. “Le he pedido al pueblo que se reúnan para que puedan ser parte de las soluciones que llevamos a los tachirenses”.

“No queremos más Guarimbas, no queremos terrorismo. Queremos la libertad para tener la oportunidad de tener unas elecciones libres por la paz, la vida y la esperanza”.

Afirmó una vez más que el 15 de octubre no se trata de elegir a un candidato para la gobernación “sino que se trata de una goberanción para mantener la soberanía, Vamos a ser vigilantes de la independencia y proteger la vanguardia”.

“Se trata de la estabilidad de un pueblo, del sustento de la economía. Somos la garantía del comercio, de la producción de las industrias. Aquí los únicos que le han hecho daño al Táchira han sido los de la derecha que con sus pretensiones intentaron acabar con la economía y no lo vamos a permitir. Vamos a prepararnos para la operación remolque en el Táchir “, dijo para finalizar desde el municipio Fernández Feo.

Para entregar vivienda material deportv liceos tener una estabilidad laboral y un sustento de la econmiasomso garantía del comercio de la producción de la insdutrias

 Los únicos que le han hecho daño al Táchira ha sido los terroristas con pretensiones de guarimba y terror acabar con la economía y no han podido vamos a prepararnos para la operación remolque en el Tàchira. FIN Eliana Millán Montiel 

WhatsApp Image 2017-09-28 at 5.30.04 PM WhatsApp Image 2017-09-28 at 5.28.10 PM WhatsApp Image 2017-09-28 at 5.27.30 PM (1) WhatsApp Image 2017-09-28 at 5.26.56 PM WhatsApp Image 2017-09-28 at 5.27.51 PM

Trabajadores de la Alcaldía de San Cristóbal interpelan gestión Ceballos

descarga

Ante la falta de cancelación de los pasivos laborales los trabajadores del ayuntamiento de San Cristóbal en el estado Táchira interpelaron a alcaldesa exigiendo la renuncia y soluciones a sus demandas, por parte de la administración de Patricia de Ceballos.

El prefecto de San Cristóbal, Luis Eduardo Osorio, anunció que “Por primera vez en la historia que una alcaldesa en pleno ejercicio de sus funciones es interpelada por sus trabajadores, porque les adeuda más de ocho incrementos salariales dictados por el Ejecutivo Nacional”.

“Esperamos que sea una interpelación real y transparente que no utilicen la politiquería barata, esperamos que exista una sentencia firme que permita la activación de una comisión que se encargue de evaluar sí se puede dar continuidad o no a la gestión de Patricia de Ceballos” puntualizó

Osorio calificó la administración municipal como una gestión oscura que se ha convertido en una tragedia, “es una gestión que no da respuesta, la infraestructura de la alcaldía se encuentra en total abandono y  maestros de la alcaldía cumplen horario hasta las 10 am, los bomberos sin ningún tipo de atención, protección civil y el personal de la alcaldía de brazos caídos” señaló Osorio

Así opera la oposición

El prefecto del municipio San Cristóbal, Luis Osorio hizo referencia a ciertas competencias de la alcaldía, contempladas en la Ley Orgánica del Poder Público municipal, de las cuales el ejecutivo regional debió asumir.

“Hemos decidido asumir algunas competencias de la alcaldía como el embellecimiento y la limpieza, pero es la alcaldesa la responsable del desastre en la que se ha convertido la ciudad de San Cristóbal”, agregó.

“Así actúa la oposición cuando gobierna, se dedica a dar excusas y culpar la gobierno revolucionario de su incompetencia, sobretodo mantiene una política en contra de los trabajadores, por eso aquí en Táchira el 15 de octubre gana el Gobernador Vielma Mora” afirmó  

Insostenible situación laboral

Olga Maldonado docente adscrita a la alcaldía capitalina señaló  “la alcaldesa se dio el lujo

de negarse a la interpelación colocando condiciones, creo que nos merecemos respeto. Realmente es insostenible la situación de personal obrero, docente y obrero, empleados fijos y contratados”.

“La ciudadana alcaldesa esta violentando nuestros derechos universales, los derechos de nuestros hijos que tienen derecho a comer, a vestirse y recrearse, nosotros tenemos derecho a la dignidad y la salud, dijo.

Empresas nacionales su unen al éxito de Táchira en la Zona Económica Especial en frontera (+Video)

Nueva Zona Economica Comercial (6)

Un nuevo grupo de empresas a nivel nacional y regional se unen a la vitrina de oportunidades que les ofrece la Zona Económica Especial en la frontera San Antonio-Ureña con el objetivo de superar el rentismo petrolero y generar divisas para el fortalecimiento de la economía venezolana a través de la exportación.

Así lo dio a conocer Nelson Ortega, Director de la Secretaría de Producción y Exportación de la gobernación del Táchira quien aseguró que “los empresarios no buscan divisas Dicom, quieren es generarlas para satisfacer sus necesidades con materia prima, actualización tecnológica, entre otras (…) buscando una alternativa que modifique las condiciones de desarrollo nacional”.

Entre los nuevos integrantes del proyecto se encuentran productores en el área farmacéutica, automotriz, textil, calzado, cosméticos, higiene, autopartes, talabartería y plástico “quienes esperan lo mejor para el país y la frontera”, apuntó.

Táchira “Potencia exportadora”

Ortega indicó que –actualmente- el 65% de las exportaciones ‘no petroleras’ del país se vienen haciendo desde el Táchira, gracias al trabajo de las empresas inscritas a la secretaria.

Aseguró que “la ZEE será el principal espacio de exportación de América Latina, ya que tenemos las condiciones dadas para que esto se desarrolle y así complementar, al máximo, las capacidades productivas de la región”.

En crecimiento las ‘Ciudadelas Comerciales’

Con la activación de las ciudadelas comerciales, se han registrado más de mil 200 operaciones de venta, recordando que el monto máximo es de mil dólares por compra.

“Vamos en un proceso de escala evolutiva (…) Los males de la frontera los combatimos generando políticas económicas y sociales que permitan la legalidad entre ambos países”, dijo Ortega.

Acotó que 60 empresas –para la ciudadela- no son suficientes, “por eso se quieren llegar a más de mil empresas que generen divisas para el estado, con el objetivo común de sacar al país adelante, fomentar el crecimiento económico, aumentar la fuente de empleo y mejorar las condiciones de vida”.

Economía Cambiaria

En cuanto a las nuevas medidas económicas – a diferencial cambiario se refiere- el vocero de la secretaría apoyó la iniciativa de propuesta de la canasta de divisas del presidente Nicolás Maduro, que a su vez, fue referida por el Gobernador Vielma Mora, al momento de inaugurar el proyecto.

“Estamos convencidos que este espacio rompe la matriz de opinión de que somos dependientes de Estado Unidos (Dólar), ya que si existen empresas que necesiten materia prima de la India ¿Por qué no hacer el cambio para que lleguen rupias al estado? Se interrogó. Pues serán las casas de cambio las que permitirán el intercambio de monedas que deseen los empresarios”.

Nuevos integrantes de la ZEE

Mikel Chivite, director de la empresa de cosmetología Dernier Cosmetics, ubicada en el estado Aragua, expresó que la ZEE representa una oportunidad para poder recurrir al mercado de la materia prima en el exterior.

“Para nadie es un secreto que en gran proporción, las materias son importadas, y más en el área que represento y la ZEE nos da la oportunidad de hacer ventas en divisas para generar los fondos y hacer nuestras propias importaciones”, dijo el empresario.

Al mismo tiempo, catalogó la iniciativa como “una vitrina” para hacer llegar una nueva oferta de mercado al exterior, oportunidad de oro que tienen otros países como Panamá y “creo que Venezuela debe exportar”.

Por su parte, Diego Espinoza, director general de Orinoco Logística, empresa dedicada a la fabricación de productos de limpieza a nivel nacional, ubicada en el estado Carabobo, vio que la ZEE proporcionará beneficios satisfactorios para la economía emergente de la empresa, debido a que se tiene “la intensión firme de trabajar en conjunto con las autoridades del Táchira y legalizar el comercio de la frontera”.

“Nuestra visión está basada en poder acceder a materia prima de manera directa sin tocar las puertas de organismos que no benefician al empresario, por lo tanto, es factible la generación de divisas para el estado venezolano y nuestra empresa”. FIN/Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez.

Gobierno regional invertirá más de 6 mil 800 millones de bolívares para mejoramiento de infraestructura escolar

DSC03048

A fin de dar respuestas y soluciones a las necesidades de infraestructuras de las escuelas estadales, el gobernador José Gregorio Vielma Mora recibió durante una reunión con todos los directores, directoras y supervisores de las escuelas adscritas a la Dirección de Educación, las solicitudes de requerimientos para el acondicionamiento y mejoramiento de los planteles estadales.

La reunión que se llevo a cabo en el salón “Leonardo Ruiz Pineda” de la Residencia de Gobernadores, contó con la presencia del mandatario regional, el director de Educación; Henry Parra, el presidente de Inteduca; José Gregorio Colmenares, y los 159 directivos que están a cargo de las 338 escuelas que dependen del Gobierno regional.

El gobernador José Gregorio Vielma Mora, destacó que actualmente cuentan con la aprobación del Ejecutivo nacional de 6 mil 800 millones de bolívares para el mejoramiento de las áreas e infraestructuras de los planteles educativos estadales, los cuales serán dirigidos específicamente para el acondicionamiento y rehabilitación de; cocinas, baterías de baño, pared perimetral, techos, sistemas eléctricos entre otras necesidades que requieren las instituciones.

Señaló que los trabajos de mejoramientos y acondicionamiento se harán a través de autoconstrucción o administración directa, esto con el propósito de ahorrar recursos y evitar el pago del intermediario del empresario, el pago de impuestos para fiscales, el fondo de responsabilidad social, entre otros gasto que servirán para cubrir las necesidades que demanda la institución.

Sin embargo mencionó que a pesar de contar con estos recurso, este aun es insuficiente para dar soluciones a los requerimientos hechos por los directivos de las instituciones estadales, por lo cual, manifestó que hará entrega en los próximos días al presidente de la República Nicolás Maduro, un informe detallado para solicitar recursos exclusivo para las escuelas, destinados a la ampliación de aulas, reemplazo de techos, colocación de sistemas eléctricos, canchas deportivas, instalación de ventiladores y aires acondicionados.

Por otra parte anunció que hará entrega de 50 computadores a aquellas escuelas que las necesiten y de esta forma facilitar el trabajo administrativo del directivo y personal administrativo que se realiza en el plantel. FIN/Johan Rodríguez. FOTOS/Johan Rodríguez.

DSC03053

DSC03055

DSC03080

DSC03050

Turismo sostenible, la apuesta al desarrollo de los pueblos Latinoamericanos

WhatsApp Image 2017-09-28 at 12.53.39 PM (1)

En septiembre de 1979, la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo “decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980. Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

El turismo es sin duda un potencial recurso para impulsar el desarrollo económico del mundo, ya que abre un sinfín de posibilidades para la sustentabilidad de las comunidades, por considerarse una de las principales alternativas para la generación de empleo e inclusión y reducción considerable de la pobreza.

La presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo, (COTATUR), Berenice Santacruz, recordó que este 2017 ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, con el fin de sensibilizar a quienes tienen la responsabilidad de promover el turismo como arista de la economía mundial, en función de usar a la “industria sin chimeneas” como un agente hacia cambios positivos en cuanto a bienestar social y ambiental.

Los gobiernos deben promover el uso eficiente de los recursos, en función de la protección ambiental y el cambio climático; la promoción de los valores culturales, la diversidad y el patrimonio.

A juicio de la presidenta de COTATUR, “el turismo representa una oportunidad única para explorar y resaltar la bondades naturales y patrimoniales del Táchira y transformar la región en un destino próspero que ofrezca bienestar, y sea sinónimo de crecimiento socioeconómico a través de la creación de oportunidades de negocio, estimulando la pequeña y mediana empresa a través del sector de alojamiento, gastronomía, transporte y recreación”.

Recordó también la voluntad del gobierno nacional y regional para la creación de políticas que contribuyen en la consolidación de la igualdad de género, la equidad, la preservación de los ecosistemas y biodiversidad, aunado a la protección del patrimonio natural y cultural de la nación, a pesar de las presiones que representa la transculturización mundial.

Santacruz explicó que desde hace unos años, la Corporación que preside ha desarrollado un amplio programa de capacitación a prestadores de servicio para educarles en varias aspectos relacionados con la calidad, el patrimonio y la valoración del turismo como principal fortaleza para la regiòn.

Todos quienes trabajamos en el ámbito turístico, lo hacemos en función de la sustentabilidad y la sostenibilidad, porque es necesario la generación de políticas que ayuden a evitar la transculturización y el uso o abuso de los recursos.

La política de Cotatur, considerando que el turismo es una de las actividades importantes para el desarrollo económico y cultural, es promover la capacitación de los involucrados en esta industria,  es decir, “colaboramos tanto podemos en la formación académica de los nuevos profesionales, empresarios y  emprendedores  a través de la incorporación del turismo como un eje transversal a los efectos de que cada nivel de educación permita que el turismo contribuya de forma positiva al estado y el país, en pro del patrimonio natural y el resguardo del mismo, para el uso y disfrute de las generaciones actuales y futuras”.

Finalizó resaltando el crecimiento del estado como punto de encuentro de la familia venezolana, conformándolo como un multidestino. “Nos estamos convirtiendo en uno de los primeros estados en visitas del país, y nuestra misión es continuar con el trabajo que se realiza desde la corporación para convertirnos en el número uno”. (Élida Moreno – Prensa COTATUR / CNP 12.599 / Fotos: Cortesía)-

WhatsApp Image 2017-09-28 at 12.53.38 PM WhatsApp Image 2017-09-28 at 12.53.39 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.24.24 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.54 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.45 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.30 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.23 PM WhatsApp Image 2017-09-27 at 2.23.10 PM

Funcionarios de la Gobernación del Táchira participaron en el taller “Responsabilidad y ética del servidor público” (+Video)

Copia de taller funcionario publico (1)

Un taller sobre la “Responsabilidad y ética del servidor público” fue dictado a 98 funcionarios adscritos a los diferentes entes centralizados y descentralizados de la gobernación del estado, por parte de la Consultoría Jurídica y la Procuraduría General del estado.

La consultora jurídica del ejecutivo regional, Ayetza Sánchez,  señaló que la actividad tuvo como objetivo, fortalecer los conocimientos de todo el personal que labora en la Gobernación del Táchira en relación a su desempeño ético, profesional y personal, así como la responsabilidad civil, penal y administrativa de todo funcionario público.

“Este tipo de actividad forma parte de una serie de jornadas de formación promovidas de manera conjunta con el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, quien siempre ha mostrado su interés en que los servidores públicos del ejecutivo regional se formen en diferentes áreas”, aseguró Sánchez.

Nuestro principal empeño- afirmó- es consolidar los principios éticos de los servidores públicos para enfrentar los hechos irregulares que por una u otra razón pudieran cometer en el desempeño de sus funciones.

La  procuradora del estado Táchira, Erika Pinto, quien participó como ponente en el taller, indicó que en esta actividad, organizada por la Consultoría Jurídica, “Nos hemos detenido unos minutos a conversar acerca de los principios éticos del funcionario público, para poder determinar que todo lo realizado en estos años de la gestión del gobernador Vielma Mora ha sido desarrollado de manera  transparente”.

Es necesario – agregó Pinto – que los funcionarios conozcan la responsabilidad que ellos tiene en cada una de sus funciones.

“Durante el desarrollo de este taller quisimos profundizar en los valores y principios institucionales que cada uno de los participantes tiene como funcionarios públicos, amar lo que hacen y entregarse en cuerpo, alma y corazón a su trabajo dentro del ejecutivo regional”, dijo la Procuraduría del estado Táchira.

Hay que recordar- destacó- que tenemos un gobernador que nos ha dado muchos beneficios, “a todos los empelados se les ha proporcionado las mejores garantías y los mejores derechos laborales”.

“Aprovechamos la oportunidad para darles a conocer a los funcionarios las herramientas y como deben rendir sus cuentas de manera transparente y ser un buen servidor público”, aseveró Erika Pinto, Procuradora General del estado Táchira. FINSonia Maldonado /FOTOS: Gabriela Pernía