Gobierno Nacional aprobó recursos extraordinarios para educación, salud y vialidad del Táchira (+Video)

Luego de una reunión sostenida con el presidente de la república, Nicolás Maduro, el pasado miércoles, el gobernador José Gregorio Vielma Mora anunció la aprobación de recursos por parte del gobierno nacional vía crédito adicional,  para el Táchira en los sectores de educación, salud y vialidad.

“Fueron aprobados un total de 267.154.828.763,5 esto con la finalidad de contribuir con el desarrollo de la entidad tachirense”, afirmó el mandatario regional.

Al Táchira – enfatizó- le fue aprobado un gran porcentaje de recursos con respecto a los demás estados federados.   

Vielma Mora señaló que en el sector educación, serán invertidos seis mil ochocientos millones de bolívares, (Bs. 6.800.000.000,00) para  reparación y mantenimiento  de instituciones educativas; además de 115.219.139.946,96 para la reconstrucción y culminación de 13 unidades educativas ubicadas en los municipios San Cristóbal, García de Hevia, Jáuregui, Junín, Cárdenas, Samuel Darío Maldonado, Fernández Feo y Capacho Viejo,

“También fue aprobado un dinero para la  rehabilitación de la planta física de la Escuela Básica Bustamante, en el municipio San Cristóbal”, dijo el mandatario.     

Destacó el gobernador Vielma Mora que para el sector salud fueron destinados un total de treinta y ocho mil trescientos seis millones ochocientos ochenta y ocho mil ochocientos dieciséis bolívares (Bs 38.306.888.816,00).

“Estos recursos serán invertidos en la adquisición de material quirúrgico, suministro de medicamentos y fármacos, en la Unidad de Neonatología del Hospital Central de San Cristóbal, reparación de Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en El Piñal, Sanatorio Antituberculoso, Coloncito y Centro de Alta Tecnología Medarda Piñero y también en repuestos y adecuación del Hospital Universitario José María Vargas”, aseveró  WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.33.53 PM (1)

Para el mejoramiento de la vialidad- indicó el mandatario regional – se aprobaron un total de ciento seis mil ochocientos veintiocho millones ochocientos mil bolívares (Bs. 106.828.800.000,00), con lo cual daremos continuidad a la II etapa de la Feria del Asfalto, la reparación de la troncal 005 y Troncal 001 respectivamente, así como de todas aquellas vías que sufrieron daños por las guarimbas.

Quiero destacar – indicó- que a raíz de nuestros requerimientos, el presidente Maduro aprobó recursos para reparar las fallas de bordes considerables, entre ellas el daño que tenemos en la zona de Mata de Café, sector el Zig-Zag.   

“El Táchira se viste de fiesta al recibir el monto de inversión más grande que haya tenido en los últimos tiempos, esto por amor al Táchira, como lo dijo el presidente Maduro al aprobar los montos,  estamos dispuestos a enviar  todos los recursos que se  merece y a seguir trabajando para resolver todos sus problemas, además de darle las gracias al Táchira porque en el Táchira nace la paz”, manifestó el gobernador José Gregorio Vielma Mora. FIN:Sonia Maldonado /FOTOS: Doris Hernández

WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.30 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.37 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.39 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.41 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.43 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.44 PM (1) WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.35 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.26 PM (1) WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.27 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.25 PM (1) WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.23 PM (1) WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.35.21 PM WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.34.02 PM (1) WhatsApp Image 2017-09-21 at 2.33.59 PM (1)

Cierre técnico de Alcaldías opositoras demuestra  ineficiencia en el manejo de los recursos (+Video)

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, pidió explicación del por qué “las alcaldías bolivarianas no deben absolutamente nada, mientras las no bolivariana  anuncian cierre técnico”.

“Ahí está el pueblo. El que tenga oídos que oiga y quien tenga ojos que vea”, reflexionó el mandatario para agregar que “la Policía Municipal de San Cristóbal está subpagada y nadie dice nada de la gestión Ceballos”.

-La Gobernación del Táchira- indicó-, tendrá que asumir la alimentación con las cajas de Clap, que ya lo asumimos y ocuparse de la entrega de útiles escolares y morrales a los hijos e hijas de los funcionarios de la Policía Municipal.

“Lo vamos a hacer y todavía hay duda de nuestro gobierno. Hemos asumido el mantenimiento de las vías y parece que la gente no se da cuenta de ello.

 Estamos limpiando la ciudad, arreglando las plazas y parques, estamos pintando las canchas y también  vamos a implementar la feria del asfaltado”, resaltó

Una vez enumeradas las labores que ha asumido el gobierno bolivariano en el Táchira, el mandatario ratificó que “aquí, la única manera de que el Táchira salga adelante es con Vielma Mora, el gobernador de la paz, porque tenemos contacto directo con el presidente de la República, y contacto con la Asamblea Nacional Constituyente, pero lo que es más importante, contacto directo con el pueblo”.

Recalcó en rueda de medios, su cercanía “con los empresarios, con los productores, con los ganaderos, pero sobre todo con el pueblo soberano”.

Firmes en exportaciones

Más delante reafirmó la importancia de la Zona Económica Especial Ureña-San Antonio del Táchira y reiteró que “eso va muy bien. Ya estamos haciendo  las operaciones con tarjetas electrónicas”. 

“Pero lo más importante es que en el Táchira ya hemos sobrepasado las 1.800 exportacionesdesde la Zona Económica Especial, en el horario de 8 de la noche a las 12 de la medianoche, o la 1 de la madrugada”, apuntó.

Dijo que “está realizando un gran trabajo con la empresa privada para crear la ciudadela comercial. Eso va a ser algo realmente extraordinario, viene con un hotel 5 estrellas, área de financiamiento y área de bancos”.

-Nosotros somos la esperanza de este pueblo-subrayó-, pese a que hemos tenido una situación compleja. Todos hemos vivido guarimba en abril 2013, terrorismo 2014, guerra económica desde 2015, amenaza inicial de la Nación estadounidense 2016 y terrorismo a partir del primero de abril hasta el 30 de julio de 2017, en total 122 días de terror y estamos aquí, de pie y andando adelante para que el Táchira viva en paz.

Listo el lugar

En su conversación con los periodistas igualmente el gobernador Vielma Mora se refirió a la construcción del que será Centro de Educación Integral, un proyecto que se desarrollará con apoyo del gobierno de China.

Aseguró que el ministro Educación “trae las maquetas, la firma del contrato, eso lo hace directamente el Gobierno de China con el Ministerio de Educación”.  Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández

Continúa acciones  contra mafias que buscan desestabilizar la moneda venezolana (+Video)

Con la finalidad de proteger el cono monetario a través de un plan estratégico, 13 procedimientos han sido efectuados en lo que va del mes de septiembre logrando la detención de 11 ciudadanos venezolanos y 2 colombianos que se dedicaban a la sustracción de papel moneda al país vecino.

El jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi Táchira), Carlos Yánez Figueredo, indicó que estas personas son utilizadas por mafias organizadas que “buscan desestabilizar la moneda a través del efectivo venezolano,  realizar  inversiones en el país y así colocar el costo de la moneda, porque son quienes tienen el papel a la mano”.

Puntualizó que hasta la fecha se han logrado incautar más de 47 millones de bolívares, 17 mil dólares, 149 mil pesos en efectivo y 4 vehículos en 2 procedimientos realizados en San Cristóbal, 8 en la población de Orope y 3 entre San Antonio del Táchira y Ureña.

“Las personas detenidas están confesas, no tienen ningún tipo de justificación y accedieron a manifestar el objetivo del dinero. Estas son personas que están siendo utilizadas para causar zozobra en el país”.

El vocero subrayó que la extracción y venta de la moneda venezolana afecta la economía y permite el juego del valor de la misma.

“Nosotros necesitamos de la colaboración de la comunidad y de aquellos que trabajan en unión cívico militar para detectar los sitios de acopio de moneda o de quienes se dedican al contrabando. A través de la Guardia Nacional Bolivariana, el ejercito venezolano y las policías frenaremos a las personas inescrupulosas que huyen con efectivo a Colombia”.

En cuanto a las personas que transitan al vecino país con la finalidad de realizar compras “los puntos de control están siendo flexibles –a la cantidad de dinero se refiere- pues somos consientes de la realidad fronteriza y el sistema cambiario. Mientras que las personas que tengan monedas extranjeras deben mostrar que fueron adquiridas de forma licita y justificadas para que puedan transitar”, señaló Yánez.

Finalmente, destacó Yánez que las monedas retenidas serán procesadas por el Ministerio Público para que sean nuevamente ingresadas a las entidades bancarias públicas y privadas, e ir minimizando la demanda de efectivo que se ha presentado en el país. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: Gabriela Pernía.rdp operaciones cono monetario (10) rdp operaciones cono monetario (13) rdp operaciones cono monetario (18) rdp operaciones cono monetario (24) 

SACS Táchira inspeccionó productos que ingresaron por aduana

1
Funcionarios del SACS autenticaron el cumplimiento de requisitos a diferentes productos de higiene corporal

Dando cumplimiento a los requisitos exigidos por la Ley Orgánica de Salud para que los productos sean aptos para el consumo y uso humano, funcionarios de la División Estadal de Aduana, adscrita al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, continúan inspeccionando los productos que ingresan a la entidad.

La información la dio a conocer Milton Bracamonte, Director Regional de Contraloria Sanitaria, quien aseguró que en esta oportunidad los funcionarios del SACS autenticaron el cumplimiento de requisitos a diferentes productos de higiene corporal  que ingresaron vía terrestre entre ellos: bandas de cera depilatoria, fragancias, cremas corporales, colorantes entre otros.

Según lo manifestado Bracamonte,  el objetivo de estas inspecciones es verificar los registros sanitarios, fecha de vencimiento, lotes, certificados del país de origen y empresas o laboratorios fabricantes, para autenticar el cumplimento de los requisitos exigidos por la ley. 

Aseguró que las inspecciones se realizaron en los container ubicados en sus correspondientes almacenes, constatándose  que los productos son cosméticos en su mayoría que cumplen con las normas de Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO). Fin /Ricardo Rincón /Foto SACS Táchira 

aduana6-1
Inspecciones se realizaron en los container
aduana3
Productos de Higiene Personal

 

aduana4

«Creaciones Artísticas Andinas» llegará a la galería Manuel Osorio Velasco

DSCN7932

Una vez más la galería “Manuel Osorio Velasco” de la Dirección de Cultura – DCET, abrirá sus puertas a una nueva exposición que busca mostrar y resaltar el trabajo de varios talentosos artistas tachirenses, en la colectiva que lleva por nombre «Creaciones Artísticas Andinas».

A partir de este 22 de septiembre a las 10 de la mañana, será inaugurada la citada exposición que contará con la participación de artistas como: Ulacio Sandoval, Gerardo Duque, Gregorio González, José Bejas, Víctor Blanco, Uribe Quiroga, Carlos Mata, Omar Patiño, y Valentín Hernández, entre otros.

Marcos Corrales, coordinador de la Galería de la DCET, refirió que “la muestra consta de 22 obras, las cuales fueron donadas a la pinacoteca de la galería Manuel Osorio Velasco.

Así mimo, señaló que «Creaciones Artísticas Andinas» es el nombre que inspiró un merecido homenaje que se le rinde al artista tachirense, a sus emociones y sentimientos, esos que ellos han querido expresar a través de la pintura.

Una variedad de colores, técnicas y texturas, podrán disfrutar desde este 22 de septiembre al  05 de octubre, en horario de lunes a viernes, entre las 8 de la mañana a 12 del mediodía ó de 2 a 4 de la tarde, en la galería de la DCET, ubicada en la Avenida Universidad sector Paramillo. FIN Daniela Delgado/fotos: Marcelo Delgado/Prensa Dirección de Cultura 

Bandas juveniles marcharon por el Día Internacional de la Paz (+Video)

Banda de Paz (11)

Nueve bandas marchantes en representación de instituciones educativas de varios municipios del estado Táchira participaron en el desfile de este jueves para conmemorar el Día Internacional de la Paz.

La actividad programada por la Coordinación Regional de la Prevención del Delito en conjunto con la REDI-Andes y otros organismos vinculados, comenzó luego de las 9 de la mañana con la partida de la plaza “Ríos Reyna”, mejor conocida como plaza de Los Enanitos para cruzar la avenida García de Hevia y concluir con un llamativo show en la plaza Juan Maldonado.

Presidieron el acto el General de Brigada Danny Ferrer Sandrea,  comandante  de Zona número 21, junto a María Cristina Rodríguez, coordinadora regional de Prevención del Delito, representantes del CICPC; Protección Civil, Zona Educativa Táchira y la ONA-Táchira.

Entre los municipios representados por sus bandas marchantes en el desfile se cuentan Ayacucho, Bolívar, Cárdenas y Junín, las cuales ofrecieron en la Plaza Mayor de San Cristóbal, sus shows por separado.

La coordinadora regional de Prevención del Delito, María Cristina Rodríguez, dijo que esta actividad también sirvió para festejar el primer año de la creación de las bandas marchantes del estado Táchira, las cuales fueron lanzadas por la Dirección general de Prevención del Delito.

Aseguró la vocera de Prevención del Delito que la finalidad primordial de estas actividades es la de enaltecer y realzar los valores, la paz, la tolerancia y especialmente, alejar a los niños y adolescentes alejados de los vicios.

Resaltó la unión cívico-militar con la participación de la REDI-Andes, la Guardia Nacional Bolivariana, el Comando Anti-Drogas. “Pueblo y Fuerza Armada unidos, que es el objetivo real, para el fomento de actividades culturales, deportivas y recreativas como factores de prevención en los jóvenes”.

En  escuelas y liceos

Por su parte, el comandante de Zona número 21, G/B Ferrer Sandrea por su parte informó que estas actividades están siendo llevadas a escuelas y liceos “como una forma de prevenir a niños y adolescentes para que no caigan en vicios como las drogas”.

Elogió el jefe militar, la organización del desfile de este jueves y destacó la participación de “jóvenes y niños quienes en una vistosa actividad cultural, nos han dado una demostración  que con disciplina, con arte, conciencia y con deporte, podemos estar alejados de los vicios”.

Adelantó que actividades similares así como otras en materia de prevención, se extenderán a todo el estado Táchira a través de visitas a escuela y liceos.

“Tenemos un liceo piloto, pero se tiene previsto que este sea un plan que perdure en el tiempo y que el niño y el adolescente vea en su fuerza pública, como lo que somos, hombres de paz, que estamos impulsando un mensaje de paz, de convivencia, de tolerancia y de buenas prácticas”, concluyó el Comandante de Zona 21. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez.

     Banda de Paz (7) Banda de Paz (8) Banda de Paz (10)  Banda de Paz (14) IMG_4053 IMG_4060 IMG_4062

Beneficiados trabajadores de Lotería del Táchira con gira médica

Las giras médicas de la Lotería del Táchira siguen beneficiando instituciones del estado, en esta oportunidad a los trabajadores de su propia casa.

En los servicios de medicina general, odontología y peluquería fueron atendidos los trabajadores loteros, logrando beneficiar un total de 111 empleados.

Yván Ponte, gerente de Desarrollo Social de la Institución dijo sentirse satisfecho con el desarrollo de esta actividad, pues se están beneficiando de manera directa a los trabajadores de esta noble institución, patrimonio del Táchira. ”

Durante esta semana nuestras giras médicas han visitado dos comunidades de San Cristóbal, el barrio Monseñor Ramírez y Madre Juana. Hoy estamos en nuestra sede y nos sentimos siempre satisfechos de cumplir nuestro comromiso con toda la colectividad”. Finalizó

5 6 2

Lotería del Táchira: Atleta Yissel Contreras al suramericano de atletismo de Chile 2017

IMG_9041 IMG_9038Lotería del Táchira siempre comprometida con el deporte en Venezuela, realizó un importante aporte a la atleta tachirense de salto alto Yissel Contreras quien representará a nuestro país en los II Juegos Suramericanos de esta disciplina deportiva a escenificarse en Chile el venidero mes de octubre.

El aporte del ente benéfico que supera los 930 mil bolívares le permitirá a esta joven promesa del atletismo venezolano la adquisición de unas zapatillas deportivas especiales de última tecnología, con las cuales podrá participar además con la selección Táchira en los campeonatos nacionales juveniles de Barinas, ciudad marquesa de Venezuela.

 “Ha sido el compromiso que siempre ha tenido la Lotería del Táchira, coadyuvar con el desarrollo deportivo de la nación y de la entidad, de allí que hagamos este tipo de donativo con el cual se garantiza el mejor desenvolvimiento deportivo de esta joven atleta, generación de oro de nuestro país” indicó Iván Ponte gerente de desarrollo social del ente lotero, quien además señaló que con acciones de este tipo no sólo se honra el compromiso, sino que se cumple con la instrucción del gobernador José Gregorio Vielma Mora y la presidenta de organismo benéfico Aise Maurice Castillo.

Por su parte, Yissel Contreras agradeció al Gobierno Regional y a la Lotería del Táchira por la pronta respuesta a la solicitud, indicando que el  importante aporte otorgado para la compra de este insumo deportivo, le permitirá un mejor desempeño en las competencias venideras en las cuales tiene muchas posibilidades de ser protagonista.

Es de destacar que Contreras está ubicada como la tercera mejor en salto alto de Suramérica y en el primer lugar en el ámbito nacional.

VIII Campeonato Nacional de Judo Máster en San Cristóbal

IMG Judo Táchira Mayo 2017 (1)

La ciudad de la cordialidad y capital del estado Táchira, San Cristóbal, continua su paso firme en ser sede de grandes eventos deportivos, en esta oportunidad los Judocas de toda la nación se concentrarán durante los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre en las instalaciones del Gimnasio Vladimiro Baz, ubicado en la Unidad Educativa de Talento Deportivo Táchira en Pueblo Nuevo para demostrar sus habilidades en el Campeonato Nacional de Judo.

Esta cita deportiva albergará la Liga Venezolana de los Judocas Máster, quienes competirán en las modalidades de shiai, kata y equipos, donde todos llegan con el objetivo de subirse al podio y convertirse en los nuevos monarcas de este deporte de las artes marciales.

Los locales tachirenses contaran con un grupo de experimentados judocas preparados y forjados para defender la casa y dejarlo todo en el tatami, buscando alcanzar la gloria, el honor y lo más alto del podio en este evento y así marcar la pauta nacional desde las tierras andinas.

La invitación es extensiva a todos los amantes del deporte acercarse en familia al Gimnasio Vladimiro Baz, ubicado en la Unidad Educativa de Talento Deportivo Táchira en Pueblo Nuevo, y disfrutar en familia de esta gran gala deportiva del Judo. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivo Prensa IDT.

IMG Judo Táchira Marzo 2017 (4) IMG Judo Táchira Mayo 2017 (2)

5 municipios del Táchira beneficiados con las Jornadas Integrales de Salud

tinta 2
Jornadas Integrales

Siguiendo con los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en ofrecer atención médica integral gratuita a las comunidades, la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), continúa desarrollando las Jornadas Integrales de Salud, atendiendo a más de 1700 personas, tomando en cuenta a las familias más necesitadas de los diferentes municipios de nuestro Estado.

En esta oportunidad, las jornadas favorecieron a los sectores: Quebradita Mcpio. Córdoba, San José de Bolívar Mcpio. Francisco de Miranda, El Cobre Mcpio. José María Vargas y Queniquea Mcpio. Sucre, siendo beneficiados con atención médica preventiva y diagnóstica, vacunación y entrega de medicamentos para adultos y niños.

Además, en el municipio San Cristóbal se atendieron 240 personas del sector la Tinta; 93 personas en el sector Madre Juana y se tomó en cuenta a efectivos de Politachira y sus familiares, para un total de 300 personas entre adultos y niños, brindando el derecho a la salud a los funcionarios que día a día exponen su vida para garantizar el orden público. 

Es de destacar, que esta iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional a través del MPPS y ejecutada por Corposalud, se viene desarrollando con éxito en todos los municipios del Táchira, poniendo en práctica el humanismo socialista desarrollado por un equipo especializado de médicos y enfermeros, dándole el derecho constitucional de acceso a la salud, de forma gratuita y oportuna al pueblo. Fin/ Richard Jaimes /Foto

tinta 4
Consultas Jornadas Integrales
tinta 9
Atención general a la colectividad
tinta 7
Consulta General