PC Táchira acompañó a peregrinos a la Basílica de Táriba

consolacion2

Protección Civil Táchira, conjuntamente con las Direcciones Municipales y Grupos Voluntarios realizaron un año más el acompañamiento a los peregrinos con motivo de la celebración de la Virgen de la Consolación en donde fueron atendidos un total de 165 personas por presentar diferentes patologías.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien manifestó las atenciones y patologías más comunes fue la Hipotensión (tensión más baja de lo normal), cefalea (dolor de cabeza), desvanecimiento corporal, mareos, toma de tensión arterial, colocación de ampollas, entre otras.

Añadió que en total fueron desplegados 200 funcionarios conjuntamente con las agrupaciones voluntarias, sumado al personal fueron desplegadas 35 unidades entre Ambulancias, Rescate, Motorizados los cuales realizaron recorridos permanentes por el sector que va desde la basílica de Táriba hasta la Catedral de San Cristóbal, para realizar atenciones pertinentes a la hora que lo requiera alguna persona.

Además fueron instaladas un total de cuatro (04) puestos de asistencia fijos por parte de Protección Civil Táchira sumado los diferentes puntos instalados por las entidades gubernamentales para la atención del pueblo que se volcó a las calles a peregrinar a la Basílica de Táriba.

Aprovechó para agradecer al Monseñor Mario Moronta por el trabajo mancomunado que se realizó y subordinados todos los organismos a la Diócesis de San Cristóbal en pro de todo el pueblo tachirense.  FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

consolacion consolacion1 consolacion2 consolacion3 consolacion4 consolacion5 consolacion6

Se inaugura este jueves la Exposición ’Huella del tiempo’ en B.P.C Leonardo Ruiz Pineda

Perla Arellano

Este jueves 17 a las 3.00 p.m será inaugurada en el hall de la B.P.C ‘Leonardo Ruiz Pineda’, la exposición  pictórica ‘Huella del tiempo’ de la artista plástica tachirense Perla Arellano, evento organizado por el Departamento de Promoción y Difusión Cultural de esta casa del saber que dirige Galia Colomine.

Esa muestra está plasmada en el  novedoso movimiento del arte  conceptual, donde la idea principal  es  que la verdadera obra artística no es el objeto físico producido por el artista, sino que se muestra  en conceptos e ideas, en sentimientos encontrados.

Hay que resaltar que Perla Arellano egresó en el año 90 de la Academia de pintura ‘Valentín Hernández Useche’ de la ciudad de San Cristóbal, bajo la mirada  de los docentes Ulacio Sandoval, Rafael Sánchez, Enrique Lobo y Víctor Blanco.

Luego en el año 2000 se residenció en la ciudad de Mérida, donde plasmó la mayoría de su interesante producción  pictórica, siendo directora  de la Galería de ‘El Páramo´, organizando  varias exposiciones de carácter nacional e internacional. Ha expuesto  en varios lugares del país, logrando grandes éxito en los salones ‘Armando Reverón’ de la ciudad de Caracas. Su obra ha sido llevada a varios países.

Al  acto de inauguración  de esta muestra tendrá como invitada especial a la también artista plástica Linthy Vargas y se contará con la animación del guitarrista Pepe Paredes. FIN/Daniel Useche

Con encuentro mundialista Venezuela y Colombia se fortalecerá la economía en Táchira (+Tuits)

DHWytEsXcAEsjQ4

Este 31 de agosto, el estadio de Pueblo Nuevo de San Cristóbal recibirá a más de 35 mil aficionados para apoyar a sus equipos de las selecciones de Venezuela y Colombia.

 Con este encuentro no solo la Vinotinto saldrá victoriosa sino que además permitirá fortalecer en el Táchira lo deportivo y la microeconomía.

La información la dio a conocer a través de su cuenta twitter @vielmaestachira, el gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien conjuntamente con la directiva del Deportivo Táchira y el Gobierno nacional, han coordinado esfuerzos para consolidar el triunfo mundialista de Venezuela.

El primer mandatario afirmó que con la convicción de la FIFA de promover un evento de eliminatoria para el mundial Rusia 2018 en San Cristóbal y con la planificación y organización de un equipo multidisciplinario, todo llegará a un feliz término.

Indicó que se reactivará la microeconomía en los alrededores del complejo deportivo con restaurantes, loncherías, suvenir, juguetería,  y líneas de taxis; pequeños, medianos y grandes empresarios podrán beneficiarse de este evento que mantendrá a la ciudad de la cordialidad como epicentro del fútbol mundial.

“Vamos a extender el horario de tránsito fronterizo por el puente internacional “Simón Bolívar” hasta la una de la madrugada o dos de ser necesario. De igual manera, vamos a disponer de 40 unidades de TransTáchira para el traslado de los visitantes desde San Antonio hasta las cercanías del estadio de Pueblo Nuevo”.

Así mismo aseguró, que mil 500 funcionarios policiales y militares estarán activos para prestar la seguridad al evento con el acompañamiento de la GNB, la PNB y la Policía del Táchira.

En cuanto al área comunicacional, dijo que se espera la visita de 106 periodistas internacionales y nacionales acreditados. “Vamos a promover el juego por 16 canales de televisión tanto nacional como internacional y estamos buscando que se transmita en el país por señal abierta”.

Otra de las áreas influenciadas por el partido entre Venezuela y Colombia será la hotelería agregó el mandatario, “Contamos con 2.500 plazas camas que se vendrían a ocupar los días previos al 31 de agosto”.

En este sentido, viene un plan extraordinario de generación de 10 mil empleos entre directos e indirectos. Todo esto fortalecerá la pequeña y mediana empresa para que vendan cualquier tipo de producto”, aseguró.

Vielma Mora, insistió que el éxito del evento deportivo del 31 de agosto, garantizará la asignación del juego entre la selección de Uruguay y Venezuela, correspondiente a  la jornada 17 de las eliminatorias del Mundial del Fútbol Rusia 2018 que se dará en el estadio Pueblo Nuevo.

Gracias  al esfuerzo conjunto entre el Deportivo Táchira y el Gobierno del Táchira, continúo Vielma Mora, “se logrará  ser sede de dos  fechas para las eliminatorias Rusia 2018”.

Pero esto es posible “en una Venezuela sin guarimba, en una Venezuela en paz”, concluyó el gobernador tachirense. FIN/Laura Escalante.

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897820218818473984

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821471854252033

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821545141342208

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821696186601472

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821742063919105

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821927947087875

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897821980384219138

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897822888581107712

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897823113177595904

https://twitter.com/VielmaEsTachira/status/897823859197562880

Mil 393 familias atendidas en operativo de venta de gas doméstico

pdvsa_1

Gas Comunal ha desarrollado jornadas especiales de distribución para abastecer con el servicio de gas doméstico a los tachirenses; en este sentido, se atendieron 1 mil 392 familias del casco central de los municipios Sucre y Francisco de Miranda.

La jornada, enmarcada en los Viernes del Gas anunciado por el presidente de la filial G/B Taylor Rodríguez, gestionó el envasado y venta de mil 392 cilindros de 10 kilos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a precio justo. Dicha jornada se articuló  con la Secretaría General del Gobierno Regional y prefecturas, en atención a la solicitud de los usuarios de los municipios foráneos.

Es así que, la filial gasífera de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) refuerza el servicio con el apoyo de la fuerza laboral de la planta de llenado Libertador, ubicada en el municipio San Cristóbal, con catorce vehículos de reparto que distribuyeron 227 cilindros de 10 kilogramos, 813 de 18 Kg, 144 de 27  y 209 de 43 kilogramos.

Los beneficiarios manifestaron su satisfacción por la jornada desplegada. Por su parte, Josefina Márquez, habitante del municipio Sucre, destacó el compromiso de la filial en llevar el servicio a los hogares en articulación con los gobiernos locales. “Esta jornada es una muestra de que la empresa atiende el llamado que nosotros realizamos para traer el gas, a tiempo y a precio justo”.

Cabe destacar que, Gas Comunal, a través de las cuatro plantas de llenado, progresivamente retoma la distribución en las rutas a domicilio y ejecuta cronogramas especiales de envasado y despacho durante  los fines de semana, para también dar respuesta a las zonas rurales en la entidad, dificultadas en la región por las guarimbas.

Mediante un suministro eficaz de gas doméstico en las comunidades, Gas Comunal da cumplimiento a las políticas socialistas del Gobierno Bolivariano liderado por nuestro Presidente Nicolás Maduro.

Alcaldes bolivarianos del Táchira: Vielma Mora es garantía de paz y seguridad para el estado

Alcades Bolivarianos (1)

Este martes, alcaldes y alcaldesas bolivarianos del estado Táchira ratificaron su compromiso y lealtad para seguir apoyando al proyecto bolivariano que se gesta en el estado desde hace cuatro años y medio liderado por el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Así lo confirmó, la alcaldesa del municipio Lobatera Natalia Chacón, quien dijo que ampliamente todo el bloque de la patria conformado por los representantes municipales de la revolución estará apoyando la continuidad de Vielma Mora en la gobernación del estado.

“Nuestro Gobernador ha sido un hombre leal, disciplinado y es quien va a garantizar la independencia y la soberanía de nuestro estado frente a pretensiones de otra índole. Vamos a continuar por el camino de la paz al lado de su pueblo”.

Por haber derrotado el terrorismo, garantizado la concordia de un estado asediado por factores adversos a la paz, dijo Chacón seguirán al lado de Vielma Mora combatiendo y ganando en victoria.

“Vamos a sumarnos al camino de la victoria, vamos a fortalecer la paz y vamos a seguir apoyando al Presidente Nicolás Maduro Moros desde el estado con Vielma Mora”.

Compromiso

Por otra parte, Wilington Vivas Bayter, alcalde bolivariano del municipio García de Hevia destacó que el espíritu combativo del legado del comandante Hugo Chávez “hoy nos acompaña y este bloque revolucionario está fortalecido para seguir teniendo el compromiso hacia la victoria”.

“Vielma Mora representa la paz y la tranquilidad del estado Táchira. Todos los chavistas hoy más que nunca vamos a seguir el legado de nuestro comandante”.

En octubre va a vencer la patria dijo convencido la primera autoridad de García de Hevia. “Nos sigue la unidad, lucha, batalla y victoria. El pueblo tiene un espíritu combativo, con una atmosfera espiritual que definitivamente nos dará la victoria”.

Para finalizar  aseguró que el proceso revolucionario en el Táchira está marcado por las reivindicaciones sociales, laborales y de otro nivel que la cuarta república le negó al pueblo. “El Táchira no volverá a retroceder porque cada día el poder popular está en construcción de una patria nueva”. Fin Eliana Millán Montiel Fotos: Francisco Navas

Corazones unidos piden por la paz en el 407 aniversario de la Virgen de la Consolación 

procesión y misa virgen de la consolación de táriba (4)

La fe desbordada por el llamado de la Virgen de la Consolación de Táriba se vivió en sus 417 años, el pueblo mariano reafirmó su devoción y amor a la patrona del Táchira durante la peregrinación y misa pontifical en su honor.

Como cada año, con alegría y amor, la imagen de la madre santa fue acompañada por la primera combatiente del Táchira, Karla Jiménez de Vielma quien junto a la secretaria de gobierno, Mirian Febres,  ratificaron su fervor católico.

Durante la conmemoración, más de 200 funcionarios de la Policía del Táchira, Protección Civil y la Corporación de Salud fueron desplegados con el fin de atender a los devotos que peregrinaron desde la Catedral de San Cristóbal hasta la Basílica de Táriba. procesión y misa virgen de la consolación de táriba (39)

En su recorrido, Jiménez de Vielma, indicó que las plegarias fueron dirigidas a que la fe aumente para que Venezuela se llene de paz, reconciliación, respeto, virtudes y arrepentimientos, siguiendo siempre el camino de Cristo.

“El comandante Chávez nos enseñó el camino correcto por muy difícil que sea, por eso, hoy todos los corazón se unen pidiendo por el Táchira y por nuevas oportunidades, para realizar  mejor  las cosas”.

Igualmente, la secretaria general de gobierno, Mirian Febres, destacó que “una vez más como Gobierno Bolivariano y más que eso, como pueblo católico, venimos junto con la feligresía del Táchira ante los pies de la Virgen de la Consolación en su día, para agradecerle por su protección y bendiciones”.

Agregó que “además de darle las gracias a la patrona del Táchira le pedimos al lado del pueblo soberano en oración, por la paz que deseamos los venezolanos y los tachirenses”.

La funcionaria gubernamental reconoció el trabajo de los organismos que laboran en la custodia de la Virgen de la Consolación, así como de quienes trabajan durante la peregrinación entre San Cristóbal y la perla del Torbes.

Peregrinos reafirmaron su fe 

No podía ser de otra forma. Este martes 15 de agosto también la feligresía salió entusiasmada y agradecida a caminar junto a la imagen de la Virgen de la Consolación de Táriba, desde varios puntos del estado, en los que familias completas se volcaron a la calle para peregrinar y agradecer a la patrona del Táchira.

Tradición familiar: Los integrantes de la familia Sánchez-Castellón mantienen una tradición desde hace años que consiste en brindar un bocado a los peregrinos que acompañan cada 15 de agosto la procesión de la virgen.

 “Para nosotros es una alegría poder hacer esto por la feligresía que viene a acompañar la gran caminata y los que se acercan desde otros lugares y así atender a los cientos de peregrinos y recibirlos con agua de panela para calmar la sed y refrescar el organismo”.

Jóvenes Religiosos: Un aproximado de 40 jóvenes pertenecientes a un grupo religioso denominado “El llamado de Samuel”, llenaron de canticos y consignas el camino de los feligreses que veneraban la imagen de la madre de Dios.

Randal Pinto, vocero del grupo reseñó que “como hijos de una buena madre, peregrinamos para presentarnos ante ella, con un corazón lleno de alegría y de esa forma agradecerle todo lo que nos ha brindado”.

Aprovechó la oportunidad para hacerle el llamado a todo el pueblo devoto a seguir acudiendo a estas actividades, pero con el corazón, y así eliminar el miedo a la iglesia, ya que Dios nos brinda espacios para vivir los compromisos de fe. FIN/ Teresa Márquez Soto/ Katherine Hernández Fotos: Gabriela Pernía.

????????????????????????????????????

procesión y misa virgen de la consolación de táriba (57) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (11)procesión y misa virgen de la consolación de táriba  (44)procesión y misa virgen de la consolación de táriba (12) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (14) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (21) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (32) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (33) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (42) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (43)procesión y misa virgen de la consolación de táriba (66)  procesión y misa virgen de la consolación de táriba (59) procesión y misa virgen de la consolación de táriba (67)

Vielma Mora: Me lanzo a las calles para defender el proyecto de la paz

 

Confirmando su deseo y férrea voluntad de seguir trabajando para lograr y mantener la paz en el Táchira, el gobernador José Gregorio Vielma Mora oficializó este 14 de agosto su candidatura a la gobernación como primer mandatario del estado.

Inmediatamente luego de inscribir su nombre en el CNE regional, Vielma Mora aseguró que “hoy 14 de agosto me lanzo a la calle con el pueblo bolivariano, me lanzo a recorrer los barrios, las catacumbas para defender el proyecto de Hugo Chávez, el proyecto de la paz”.

-Nosotros- prosiguió-, no estamos aquí buscando una reelección, estamos al lado del pueblo buscando la continuidad de un proyecto revolucionario. El Táchira es la garantía del territorio de la paz, de la independencia y la soberanía.

“Me iré con el pueblo porque nuestro proyecto revolucionario nunca ha sido excluyente. Nuestro proyecto es de paz y aquí estamos todos unidos para poder seguir adelante y decirle al mundo en lo económico, que seguiremos trabajando incansablemente en nuestro gobierno”, reafirmó.

Reiteró que por el gobierno del Táchira no ha habido ninguna expropiación, por la paz ha habido un aliento al comerciante, al industrial.

“Quien ha expropiado y lesionado la paz ha sido la oposición que ordena hacer trancones y fomentar guarimbas para que en ellas, roben y golpeen a la gente del pueblo. Pero nosotros escogimos el camino de Dios”, reiteró

Recordó que su enemigo no es el comerciante, el ganadero, el campesino, el pueblo, el productor ni la ama de casa, “mi enemigo son los venezolanos y extranjeros que quieren invadir a la patria de Bolívar”.

-Hay una oposición Jalisco que nunca pierde-sentenció-, y si pierde la arrebata, da golpes de Estado y si no golpea declara la invasión extranjera.

Quiere implantar un guión donde el dinero produce violencia y ésta produce más dinero. Todas las revoluciones que recuerda la historia se radicalizaron en la resistencia contra una agresión extranjera en pie firme a luchar por Venezuela.

“Continuaremos adelante pese a las dificultades”

Más adelante el gobernador y aspirante a la reelección expresó que “nuestra candidatura va a continuar adelante. Nos han tocado momentos difíciles”.

-Hemos gobernado en medio de la adversidad-señaló-, y con una guarimba permanente. Estamos en una lucha incesante contra la guerra económica y nuestro pueblo soberano ha soportado y soporta frecuentemente los ataques imperiales.

“La escalada de la violencia con una guerra mediática insufrible, un golpe de estado en cada victoria, guarimbas, terrorismo, intentos de guerra civil, bloqueo económico, ataques, quemas, destrucción, pero el pueblo del Táchira está decidido y firme a ganar esta batalla por la paz”, aseveró.

Nunca de rodillas

Al final insistió que “ninguna intervención extranjera va a poder colocarnos de rodillas. Nosotros estamos trabajando con pasión y como decía Henry Armando Parra, nosotros hemos dado todas las reivindicaciones y mejoras posibles para los educadores y todos los empleados de la gobernación”.

“Pero seguimos de pie, seguimos decididos con Chávez a dar la batalla y a obtener otra victoria, porque la victoria de la Asamblea Nacional Constituyente trae la paz a Venezuela”, concluyó.

Compromiso con el pueblo

Indicó que su compromiso con el pueblo del Táchira, es dar continuidad a la gestión que adelanta, para ello cuenta con el apoyo y toda la cooperación de los ministros del gabinete ejecutivo.

Al término del acto y abordado por periodistas regionales y corresponsales nacionales, el gobernador Vielma Mora refirió que durante la última semana en Caracas, sostuvo reuniones con prácticamente todos los ministros.

-Hablé con los ministros- dijo-, para hacer petitorios para el Táchira,  vamos a comenzar ya. Tenemos listas para inaugurar muchas obras y queremos hacer un plan que algunos van a criticar, pero otros van a aplaudir, y es el asfaltado para todo el municipio San Cristóbal.

El mandatario regional incluye en ese plan de asfaltado, el rayado de todas las calles y avenidas de la ciudad.

Además “viene un plan de reforestación del Táchira, así como la continuación de los programas de vivienda, alimentación y medicamentos. Voy a transitar con el pueblo del Táchira y voy a cargar con la gente las cruces de la falta de alimentos, vivienda, medicamentos y otros, porque este es un pueblo que va a seguir adelante”, puntualizó el gobernador del Táchira. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.

discurso inscripción CNE (1) IMG_5888 IMG_5891 IMG_5905 IMG_5916 IMG_6046 IMG_6080

 

15 de agosto día feriado no laborable en honor a la Patrona del Táchira (+DECRETO)

Decretos-virgen-01

DECRETO Nº 453

JOSE GREGORIO VIELMA MORA

GOBERNADOR DEL ESTADO TÁCHIRA

 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 160 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, artículos 141 y 152 numerales 1º,3º, 4º de la Constitución del Estado Táchira, publicada en la Gaceta Oficial del Estado Táchira, número extraordinario 778 de fecha 09 de febrero de 2001, en concordancia con el articulo 34 numerales 1º,3° y 4° de la Ley de la Administración Pública del Estado Táchira publicada en  la Gaceta Oficial del Estado Táchira número extraordinario  5447  de fecha 01 de Diciembre 2014.

CONSIDERANDO

Que el Poder Ejecutivo Estadal corresponde al Gobernador o Gobernadora del Estado, quien  preside  y  dirige  el gobierno y  administración del Estado y sus actividades están sujetas a lo establecido en la  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Constitución del Estado y las Leyes.

CONSIDERANDO

Que  el 15 de Agosto de cada año, el amor a Nuestra señora de la consolación se desborda por todo el Territorio Tachirense, llevando a los devotos de la “VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE TÁRIBA, PATRONA DEL TÁCHIRA”, llenos de unción de Fé y Esperanza a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación agradeciendo por los favores recibidos y pidiendo nuevas gracias y bendiciones.

CONSIDERANDO

Que en esa fecha, Nuestra Señora de la Consolación, es el centro devocional de Táriba y la más preciada reliquia de sus buenas y cristianas gentes, rindiendo homenaje  a la milagrosa imagen de la “VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE TÀRIBA, PATRONA DEL TÁCHIRA”.

CONSIDERANDO

Que el 15 de agosto se celebra su fiesta, con solemne Pontifical y sermón de circunstancias,  manifestando una vez más la Fé y especial devoción  de los tachirenses a LA REINA, LA MADRE, LA PATRONA DEL ESTADO TÁCHIRA, quien se hace presente en trance de amor y de entrega, recogiendo los dolores de los hombres para devolverlos trocados en alegría o en alivio.

CONSIDERANDO

Que en honor a nuestra “VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE TÀRIBA, PATRONA DEL TÁCHIRA”, venerada desde tiempos antiguos como insigne intercesora bajo cuya invocación y protección nos encomendamos día a día, el Gobierno Bolivariano del Táchira ha decidido declarar el día 15 de Agosto de 2017, como DIA FERIADO NO LABORABLE en todo el territorio del Estado.

CONSIDERANDO

Que constituye deber fundamental de todo gobierno, coordinar las actividades dirigidas a promover la organización  de eventos de esta magnitud, sobre todo en apoyo  a la Iglesia Católica,  cuya fe comparte la mayoría del pueblo tachirense.

CONSIDERANDO

Que en tal sentido, el Gobierno Bolivariano del Táchira dará el apoyo logístico y la seguridad necesaria a los feligreses que se desplazan en caminata de peregrinación hasta la ciudad de Táriba, a través de  personal humano y equipos de la Policía del Táchira y  Protección Civil,  garantizando la atención del colectivo ante cualquier evento adverso que pudiese presentarse en las actividades de conmemoración del día de la “VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE TÀRIBA, PATRONA DEL TÁCHIRA”.

DECRETO

ARTÍCULO 1: Se declara el día martes quince (15) de Agosto del 2017, como DIA FERIADO NO LABORABLE, en la jurisdicción de los Municipios Cárdenas, San Cristóbal; Guásimos; Andrés Bello; Torbes; Córdoba; Independencia y  Libertad, del Estado Táchira, en honor a la “VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE TÀRIBA, PATRONA DEL TACHIRA”.

ARTÍCULO 2: Se ordena al Instituto Autónomo de Policía del Estado Táchira y al Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira, coordinar con el resto de organismos de seguridad ciudadana con asiento en el estado, lo referente al apoyo logístico y seguridad  a todos los feligreses que se desplazan en caminata de peregrinación hasta la ciudad de Táriba, durante el día Martes 15 de Agosto de 2017.

ARTÍCULO 3: Se insta a la Dirección Estadal de Tránsito Terrestre, prestar la colaboración  el día Martes 15 de Agosto de 2017, a los fines de que se regule el horario de circulación de transporte de carga, por las vías donde se realizará la caminata de peregrinación hasta la ciudad de Táriba, en conmemoración del día de la VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN DE TÀRIBA, PATRONA DEL TACHIRA.

ARTÍCULO 4: Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas en la jurisdicción del Municipio Cárdenas, durante los días Lunes 14 y Martes 15 de Agosto de 2017.

ARTÍCULO 5: La Secretaria General de Gobierno velará por el cumplimiento del presente decreto.

COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE

Dado, Firmado, Sellado y Refrendado, en el Salón del Despacho del Poder Ejecutivo, en el Palacio de Gobierno de la ciudad de San Cristóbal, a los 14  días  del mes de Agosto del año 2017.  Años 207° de la Independencia y 158°de la Federación y 18° de  la Revolución. Firmado: José Gregorio Vielma Mora, Gobernador del Estado Táchira. Refrendado.- Miriam del Carmen Febres Sosa, Secretaria General de Gobierno.

 

DIOS Y FEDERACIÓN

Firmado:

 

 

 

 

 

 JOSE GREGORIO VIELMA MORA

 GOBERNADOR DEL ESTADO TÁCHIRA

Refrendado:

 

 

 

 

 

MIRIAM DEL CARMEN FEBRES SOSA

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

 

MCFS/ LUSSIETHGUERRERO

SACS dictó Curso de Manipulación de Alimentos a expendedores del Táchira

3

56 empleados del matadero Fripica y 50 expendedores ambulantes del Polideportivo de Fútbol de Pueblo Nuevo recibieron el curso de Manipulación de Alimentos por parte de la División de Inocuidad e Inspección de los Alimentos y Bebidas, adscrita al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) Táchira, así lo dio a conocer Milton Bracamonte director de esta institución quien además dijo que el mismo tuvo una duración de ocho horas académicas.

Bracamonte explicó que en el curso se dictaron temas como nociones generales sobre microorganismos y parásitos, conservación y fuentes de contaminación de los alimentos, víveres perecederos y no perecederos, contaminados, adulterados, alterados y principales métodos de preservación de alimentos.

“También se capacitó acerca de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), síntomas, periodo de incubación, alimentos involucrados, agentes causal y vehículos, instrumentos legales en el área de alimentos, prácticas de manipulación, reglas de higiene personal y prácticas higiénicas, salud personal, sistema de limpieza, desinfección y control de plagas”, dijo.

Por último, dijo que se les otorgará certificado a los participantes de este curso pues el mismo es un requisito indispensable para quienes trabajan en el área de alimentos. FIN/ María Márquez

2

1

Endemias Rurales refuerza sus relaciones interinstitucionales en beneficio de los tachirenses

salud ambiental

El Departamento de Endemias Rurales de la División de Salud Ambiental, ejecuta sus actividades de inspección, diagnóstico y aplicación de tratamiento, a través de los distintos programas adscritos al mismo, en pro de la salud de la población tachirense.

En este sentido, entre los logros alcanzados por este servicio, destacan el acuerdo interinstitucional establecido con las autoridades del Terminal de Pasajeros de la ciudad de San Cristóbal, con la finalidad de dar cobertura a las necesidades de fumigación, rociamiento y desratización, a fin de garantizar la mayor salubridad y seguridad del tránsito a las personas que usan día a día esta terminal para trasladarse al interior del país y sus zonas circunvecinas.

Este acuerdo, abarca también la inspección y el saneamiento de aquellas áreas donde se evidencia la mala manipulación de los desechos, a los establecimientos de consumo de alimentos cercanos como panaderías y restaurantes, entre otros.

Igualmente, este servicio, a través de las relaciones interinstitucionales, ha prestado su apoyo en cuanto a la realización de Jornadas de atención médica a instituciones como: Corpoelec, Cicpc-Táchira, Protección Civil, Registro Principal del estado y el Cenacadet.

Cabe destacar el apoyo ofrecido a los estudiantes del 5to año de Medicina de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), quienes realizan el Proyecto Comunitario sobre “Parasitosis Intestinales”.

Asimismo, otro logro importante de destacar es el referido al fortalecimiento del laboratorio de Parasitosis Intestinales, gracias a la capacitación de 1 Auxiliar de Laboratorio valga la redundancia, con el propósito de brindar un mejor servicio a los usuarios y usuarias.

Actualmente, a través del convenio realizado con el Departamento de Investigación de la Corporación de Salud, el personal de Inspectores, reciben capacitación, en lo que concierne a la actualización y fortalecimiento de conocimientos de las Enfermedades Metaxénicas.

Por otra parte, se logró la dotación al personal obrero de las Demarcaciones tanto de El Piñal como de Puerto Nuevo, de material de seguridad como: mascarillas, petos, botas de seguridad, guantes manga larga, linternas, entre otros; implementos necesarios para estos trabajadores, quienes día a día salen a cumplir con su trabajo de campo, en aras no sólo de garantizar su salud, sino la de los habitantes de estas comunidades.

Finalmente, resaltar la capacitación del personal de nuevo ingreso que estará adscrito al Programa Control del Aedes Aegypti, en cuanto a la inspección, eliminación y tratamientos de criaderos; así como del uso y manejo de equipo termo-nebulizador liviano, con la finalidad de que cumplan de manera eficaz con la labor para la cual fueron contratados. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624