Vielma Mora: Venezuela debería tener 30 millones de constituyentistas 

foro constitucionalidad convocatoria constituyente (5)

Este  martes con la representación del consultor jurídico Charles Reyes,  la Contraloría del Estado Táchira desarrolló el segundo foro “Constitucionalidad de la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente”, con el objetivo de debatir la legalidad en la que se basa dicha asamblea.

El gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, manifestó durante su intervención que las enseñanzas de Reyes logró sumergirlo en un concepto soberano, al conocer a detalle la Constitución  y sus leyes, haciendo referencia a un pensamiento del libertador Simón Bolívar, “más nos han dominado por la ignorancia que por la violencia”.

Agregó, que parte del desconocimiento de las personas los hace mudos para defender todo lo alcanzado hasta  el momento y los hace sordos sin alientos para proteger los derechos, y terminar por afincarlos en un gobernador,  un alcalde o a un representante del poder.

“Si nosotros leyéramos en grupos o simplemente disertáramos sobre el preámbulo de la Constitución sabríamos la gran responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de defenderla,  tendríamos 30 millones de ciudadanos constituyentes”, dijo.

Continúo- que todos los venezolanos deberíamos aplicar mensajes por la paz, la vida y la garantía social, porque cuando estamos en una conversación poco hablamos de la soberanía, ya que creemos que esta palabra está amarrada a conceptos contrarios a la libertad y a la democracia.

Finalmente, reiteró que los ciudadanos no deben dejarle toda la responsabilidad a los gobernantes o en este caso a los constituyentes, “debemos escribir para poder ser parte de esta historia bonita de paz y colocar nuestros conocimientos en esta nueva Constitución que será construida de manera progresiva”.  Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: Gabriela Pernía.

Vielma Mora: Táchira no presenta casos positivos de fiebre aftosa (+Vídeo)

 

El gobernador José Gregorio Vielma Mora afirmó que en el estado Táchira no se tiene conocimiento de casos positivos de fiebre aftosa, respondiendo así  a las declaraciones  emitidas al respecto desde Colombia.

“Sí hay un brote de fiebre aftosa en Colombia como consecuencia de la presencia de animales enfermos provenientes de Venezuela, le pedimos al vecino país, que no compre ganado venezolano y no permita el paso de animales de contrabando a Colombia y nos dejen a nosotros resolver el problema”, señaló el mandatario regional.   

Creo que la situación es un poco equivocada-  indicó Vielma Mora- pero si nos unimos colombianos y  venezolanos en el sector ganadero podemos resolver los problemas.

“Le pido al señor gobernador del Norte de Santander William Villamizar Laguado  que venga a conversar conmigo para poder resolver los casos de enfermedades de animales, bien sea tuberculosis, tuberculina o cualquier enfermedad aftosa que  pueda afectar la frontera entre Venezuela y Colombia”, aseveró el gobernador del Táchira.

Hace un mes aproximadamente- destacó el mandatario- se presentó un brote de fiebre equina en Cúcuta y sin embargo nosotros no pusimos en tela de juicio al Instituto de Capacitación Agrícola colombiano (ICA), porque creemos en las buenas relaciones.

“La única forma de solucionar los problemas es comunicando e informando,  queremos que Colombia nos ayude a resolver los problemas si existiera alguna enfermedad vacunando lo animales a tiempo”,  dijo Vielma Mora.

Manifestó que no se puede asumir responsabilidades en casos de fiebre aftosa en el hermano país, si no hay información sobre casos positivos en la entidad dados a conocer por ganaderos o dueños de fincas, “nosotros queremos que el ganadero asuma la responsabilidad en caso de tener animales enfermos, para resolver el problema”.

Agregó que la gobernación del Táchira vendió 10 mil dosis de vacunas contra la aftosa  a ASOGATA, 180 mil a ASOGANOR, así como también a la Asociación de Ganaderos de Panamericano y Samuel Darío Maldonado y a la alta montaña.

“Sí faltan dosis háganlo saber, que nosotros se las vendemos a bajos costos para que podamos vacunar a todos los animales en el estado Táchira”, enfatizó el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

 Lucha  contra el  contrabando, abigeato y control de enfermedades 

El gobernador del Táchira mostró su preocupación por el incremento del contrabando de semovientes de Venezuela a Colombia, “hemos hecho lo imposible para contrarrestar el contrabando de ganado comprado y el abigeato”.

La batalla es muy dura- aseguró el mandatario regional- porque nuestra carne es de alta calidad y de muy bajo costo.

Por otra parte Vielma Mora señaló que el Colegio de Médicos Veterinarios, muy activo en materia política últimamente, debería ejercer sus verdaderas funciones  y acudir a la gobernación para llevar a cabo una reunión con el Ministerio de Agricultura y Tierra y así trabajar de manera conjunta, en el control de la fiebre aftosa y otras enfermedades,

 “Tenemos un laboratorio en el municipio Panamericano y otras instalación similar  que podemos poner a disposición para el centro de país y ayudar en caso de que se presente cualquier enfermedad”, afirmó el gobernador del TáchiraFIN/ Sonia Maldonado  FOTOS: José Ramírez 

Entrge de creditos consejos comunales (21)

Vielma Mora: “Si la mud cree en la democracia debe dejar que la gente vote en paz el próximo domingo” (+Vídeo)

El gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, afirmó que si la MUD cree realmente en la democracia debe dejar que la gente ejerza libremente y sin amenazas su derecho al voto, en las elecciones para escoger a los diputados a la Asamblea Nacional Constituyente, pautadas para el próximo domingo 30 de julio.

 Esto, en referencia a las amenazas por parte de sectores de oposición de atacar e impedir el ejercicio del sufragio convocado por el presidente Nicolás Maduro en los centros de votación habilitados para tal fin y que ya este lunes se registró en 4 recintos del área metropolitana del estado.

“La democracia es que nos dejen sufragar, que nos dejen en la libertad de ir al sano ejercicio libre, -del voto- universal, directo, sin aprehensión, sin amenazas. Nosotros no queremos actos de violencia. Si usted no quiere ir a votar, no vote, pero deje que los demás lo hagamos y que concretemos algo que inclusive llegó a pedir la oposición, como lo es la Asamblea Nacional Constituyente”, exclamó.

“Nosotros –continuó el mandatario- no nos vamos a echar para atrás con la Constituyente. No vamos a cambiar el sentido de la democracia que es ir a votar. Vamos a hacer hasta lo imposible. Si tenemos que cambiar los centros electorales, los cambiaremos, pero nosotros queremos la paz para el Táchira. El gobierno es el menos interesado en un muerto, heridos, amenazas, que pueda hacer conmoción nacional”.

4×4 Listo

Afirmó el gobernante que la maquinaria política de la revolución se encuentra lista y afinada para aplicar el 4×4 como método para promover una votación masiva y que se hará uso de todos los medios de movilización para derrotar la agenda derechista.

Vielma dijo que reconocía que ellos -la mud- le ha hecho un gran favor con su campaña de violencia, de atosigamiento y maltrato a los revolucionarios para activarse y seguir defendiendo la democracia y demostrarle al mundo que “estamos en la razón”.

Repudió finalmente el primer mandatario regional el uso de niños, niñas y ancianos para incitar a la violencia en los centros electorales por parte de la MUD, e hizo un llamado a la paz para vencer el afán de los sectores de la oposición que buscan generar malestar y angustia y desacreditar al Gobierno, acusándolo de cargos de los que no son responsables, empezando por el presidente Nicolás Maduro “A quien le ha tocado muy duro para defender la paz y la estabilidad del país”.  Darwing Silva/ Fotos: José Ramírez

 Entrge de creditos consejos comunales (21)

Gobernador Vielma Mora entregó más de 992 millones a productores agrícolas (+Fotos +Vídeo)

Para continuar fortaleciendo el plan de producción en el estado Táchira,  el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, entregó 992 millones 333 mil bolívares; destinados a 18 proyectos para  la siembra de café, papa, pimentón, tomate, cacao, yuca, cebolla y caraota.

En esta primera entrega correspondiente al inicio del segundo semestre del año se beneficiaron campesinos de 14 municipios del Táchira, a quienes además, se les dará el apoyo para la compra de semillas, agroquímicos y otros insumos a través de Agropatria.

En los próximos días, continúo el mandatario regional,  se hará una segunda entrega de mil 500 millones de bolívares para la siembra de siete rubros y así fortalecer a tiempo el cultivo de pequeña y mediana evaluación o ciclos de corto y mediano plazo.

Asimismo dijo que hay un plan general que se está  desarrollando con empresas privadas y comunas con el fin de fortalecer la siembra de unas 3 mil hectáreas de maíz amarillo y otras mil de arroz en el Táchira.

Paralelamente informó que se continuará con el segundo Plan de Siembra de Algodón que contempla 120 hectáreas. “Todos estos recursos  serán aprobados antes que finalice el mes de julio”, afirmó.

Por su parte, Alby Salazar, productor del municipio José María Vargas, agradeció la confianza y el apoyo al campesino por parte del Gobierno regional y nacional.

 “Estamos comprometidos con la producción de una patria y como trabajadores del campo, nuestro deber es trabajar la tierra para garantizar el suministro de alimentos de cada uno de los venezolanos”, sentenció.

Táchira: número uno en exportación no petrolera

El Táchira quedó en el primer semestre de 2017, como número uno de exportación de productos no petroleros, aseguró el gobernador Vielma Mora, quien agregó que el Ministerio de Finanzas quiere atender de manera particular a todos los empresarios que quieren trabajar por esta patria para facilitar el trámite a través del Dicom.

 A la par, informó que el pasado sábado estuvo el Ministro de comercio exterior en el Táchira evaluando las oportunidades de exportación que tiene esta región. /FIN. Marily Ortegana. Fotos: José Ramírez

Entrge de creditos consejos comunales (1)

Entrge de creditos consejos comunales (17) Entrge de creditos consejos comunales (10) Entrge de creditos consejos comunales (9) Entrge de creditos consejos comunales (7)

Tres maratonistas tachirenses a Juegos Nacionales

IMG Pista Escolar 2016 By. Edgar J. Rico (2)

El atletismo tachirense confía plenamente en las capacidades de sus atletas, quienes históricamente dejan una huella imborrable en cada competencia nacional, en esta ocasión los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017) tendrán un sello especial con tres grandes maratonistas de la región andina.

Los corredores Yonathan García, Eycker Cárdenas y Ana Contreras han estampado sus nombres, marcas y records competitivos para la vigésima edición de las olimpiadas criollas, tras lograr su clasificación el pasado domingo 23 de julio en el maratón San Juan Bautista, realizado en la población de San Juan de Colón, donde se dieron cita gran cantidad de atletas juveniles buscando su pase a los Nacionales.

Los dirigidos por la entrenadora Shamira Valero, continuaran preparándose día a día de cara a los JDNJ 2017, con la mira puesta en ser protagonistas y subirse al podio, tal como ha sido en cada olimpiada criolla por parte de los aurinegros, en esta ocasión el mes de septiembre les depara una gran  expectativa al correr en el Polideportivo Félix “Lalito” Velásquez, en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, ciudad costera que recibirá el atletismo en la máxima justa deportiva de Venezuela.

Son diez los tachirenses del atletismo clasificados para las olimpiadas venezolanas, estos corredores son Henry Álvarez en 200 metros, 400 metros y 800 metros, Yisel contreras en Salto Alto y Salto Largo, Yonder Vergel en 800 metros, Yeidelyn Pajuana en mil 500 metros y 3mil metros, José Garrido en mil metros y 2mil metros con obstáculos, Reinaldo Delgado en 2mil metros con obstáculos y 3mil metros y Gabriel LaCruz en 10mil metros marcha, sumándose en el maratón los corredores Yonathan García, Eycker Cárdenas y Ana Contreras. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivos Prensa IDT y Edgar J. Rico.

IMG Pista Escolar 2016 By. Edgar J. Rico (3) IMG Pista Escolar 2016 By. Edgar J. Rico (4)

Deportes Acuáticos del Táchira contará con 28 atletas en Juegos Nacionales

IMG Natacion torneo cucuta Nov 2016 (4)

Poco a poco se define la selección del estado Táchira que participará en los venideros Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2017 (JDNJ2017), evento donde los deportes acuáticos dirán presente con el pie firme en ser protagonistas del podio de las olimpiadas criollas, donde buscarán colocar el sello atigrado.

Yimmy Caicedo, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Táchira (ADADET), informó ya se tienen confirmados 28 atletas en las disciplinas de natación, nado sincronizado, aguas abiertas y saltos ornamentales, precisando aún queda por definir la nómina masculina de polo acuático la cual se estaría anunciando a finales de Julio.

“Es importante destacar que estos atletas ya son de la selección Táchira, hemos sostenido una reunión con la unidad de alto rendimiento del IDT, allí valoramos el trabajo de varios entrenadores, entre ellos, Edgar Suárez de natación de la UETDT, además vamos a contar con Roxana Salas en nado sincronizado, en saltos ornamentales con el apoyo incansable de Osvaldo Almarales, quienes vienen de ser terceros en el campeonato nacional y en aguas abiertas con Adalberto Vargas” señaló el dirigente deportivo.

Táchira contará con doce atletas en natación, diez en nado sincronizado, tres en aguas abiertas, donde se tiene gran expectativa con Johnson Barrero y Angélica Suárez, y tres atletas en saltos ornamentales, todos con la mira de estar en el podio de las olimpiadas venezolanas.

Caicedo agregó se tiene un plan de trabajo diseñado conjuntamente con el IDT para fortalecer estas disciplinas en la región “Vamos hacia el área de masificación de aguas abiertas, nos queremos colocar en el podio, tenemos un plan diseñado junto al IDT, enmarcado en lo recreacional y motivacional, traeremos ex atletas campeones para desarrollar aún más la disciplina” indicó Caicedo.

Para el mes de septiembre la ADADET tiene previsto realizar el primer festival histórico de saltos ornamentales y nado sincronizado, donde se tiene prevista la visita de varios nadadores mundialistas.

La selección Táchira de deportes acuáticos estará compuesta por los atletas Abril Mantilla, Angelis Cáceres, Andrea Gamboa, Britney Duarte, Oriana Castellano, Mariangel Mora, Andrea Morales, Maily Pérez, Mariangel López y Emiliy Gelves, en cuanto a los saltos ornamentales competirán  Alexandra Carrero, Marranny Mosquera y Carioly Copete, mientras en la natación el pabellón será defendido por la múltiple medallista Mayerly Escalante quein comandará la disciplina junto a las destacadas Angélica Suárez, Manuela Uribe, Andrea Guerrero, María Montilva, Daniela Ferreira, y Luisa Albarracín, quienes estarán acompañadas de los tritones Luis Roa, Luis Escalante Owen Cárdenas y Jesús Morales, el seleccionado lo cierra Aguas Abiertas con el pasaporte de Jhonson Barrera, Angélica Suárez y un tercer tritón aún por definir por la ADADET. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Archivos Prensa IDT.

 IMg Natación Táchira Junio 2017. By Edgar Suárez (2) IMG Natacion torneo cucuta Nov 2016 (3)

?????????????

IMG Nataciòn Rafael Vidal

Loteras a semifinales de Torneo de la ATF

IMG Lotería femenino sub 16 Junio 2017 (6)

Llegar a la final del Torneo Municipal de la Asociación Tachirense de Fútbol (ATF) es la meta fijada por las féminas de Lotería del Táchira Fútbol Club, quienes una vez más demostraron el poderío de sus futbolistas reconocidas por las tres G, ganan, golean y gustan, en esta ocasión dejando fuera a las fronterizas, adueñándose de una plaza en las semifinales.

La jornada fue doblemente gratificante para las dirigidas por Sandry Ríos, quienes dejaron el terreno de juego en los octavos de final a Real Frontera con marcador de 3-0 el sábado 22 de julio, imponiéndose luego el lunes 24 de julio a las representantes de Ureña Sport Club con marcador de 4-1, sellando su pasaporte para estar entre las cuatro mejores del certamen andino.

En el encuentro disputado en la cancha sintética de Barrio Sucre bajo una intensa lluvia, las loteras frenaron la embestida de las ureñenses los primeros cinco minutos, sin embargo, la respuesta táctica fue inmediata y la reacción de las loteras se convirtió en gol en la primera jugada de ataque protagonizada en los botines de la artillera Marian Morales.

Minuto a minuto las loteras se fueron adueñando del compromiso y al minuto 25 con una jugada de tiro libre el laboratorio salió a la perfección reventando las redes con la segunda diana en las botas de la capitana Génesis Forero, así culminaría la primera mitad del encuentro a favor de las loteras.

Durante la charla motivacional del entretiempo se escenifico el hecho de no confiarse y asegurar cada paso para marcar historia, así lo entendieron las once en cancha  y a los cinco minutos de la segunda parte la goleadora Marian Morales recibió el pase de la muerte de Melani Contreras convirtiendo la goleada con el 3-0 a favor.

El juego por los costados, pases entre líneas, toques en espacio reducido se convirtió en un festín para las dirigidas por Ríos, quienes en una jugada de rápida acción estratégica sellaron el cuarto gol con Génesis Forero, las de Ureña realizaron los respectivo cambios buscando una reacción contundente, consiguiendo al minuto 68 el descuento, sin embargo, no sería suficiente, pues el pitazo final llego y las loteras se inscribieron en las instancias semifinales.

 “Damos gracias a Dios por permitirnos llegara a estas instancias, las metas se están cumpliendo, cada partido ha sido una final diferente, agradecido con el club formador de estas chicas, la Fundación Andrés Eloy Blanco (FAEB), quienes en la categoría Sub 20 consiguieron acceder a la final del libre femenino con un contundente 5-0 ante Plaza Venezuela, vamos por más con este grupo de campeonas” expresó el estratega Sandry Ríos.

Las féminas de Loterías del Táchira Fútbol Club enfrentarán la semifinal el jueves 27 o sábado 29 de julio, según lo decida la comisión técnica de la ATF, encuentro donde buscarán sellar su nombre en la final del principal certamen del fútbol tachirense. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Cortesía Sandry Ríos

 IMG LOtería femenino sub 16 Julio 2017 (7) IMG LOtería femenino sub 16 Julio 2017 (6)

Gas Comunal exhorta a la población a denunciar el sobreprecio

IMAGEN-PRECIOS

En conformidad con las disposiciones del Ministerio del Poder Popular de Petróleo sobre el precio regulado del gas doméstico, Gas Comunal exhorta a los usuarios y usuarias de todo el territorio nacional a no pagar el sobreprecio y denunciar la especulación.

La dirección de la filial gasífera, continúa haciendo énfasis en los precios regulados de la bombona de 10 Kg., 18 Kg., 27 Kg., y 43 Kg, cuyo costo es de Bs. 50, 250, 380 y 600 respectivamente, por lo que exhorta a no pagar con sobreprecio.

En este sentido, ningún transportista, distribuidor o estantero que expenda bombonas de Gas Comunal está autorizado a cobrarles a los usuarios y usuarias más de los precios establecidos, por las bombonas en sus diferentes especificaciones, quien incurra en esta desviación está cometiendo un delito y debe ser denunciado.

Asimismo, todas las empresas privadas que distribuyen gas doméstico también tienen la obligación de vender este importante combustible al precio regulado establecido.

La Ley Orgánica de Precios Justos, tiene por objeto asegurar el desarrollo armónico, justo, equitativo, productivo y soberano de la economía nacional, a través de la determinación de precios justos de bienes y servicios, a fin de proteger los ingresos de todas las ciudadanas y ciudadanos y muy especialmente el salario de las trabajadoras y los trabajadores. Esta ley establece los ilícitos administrativos, sus procedimientos y sanciones, los delitos económicos, su penalización y el resarcimiento de los daños sufridos, para la consolidación del orden económico socialista productivo.

Quienes incurran en los delitos de especulación, acaparamiento, boicot, contrabando de extracción o alteración fraudulenta de precios, será sancionado con multas o pena de prisión de ocho (08) a diez (10) años, de diez (10) a doce (12) años y de catorce (14) a dieciocho (18) años, según como corresponda para cada delito, tal y como lo establecen los artículos 56, 59, 60, 64 y 68 respectivamente.

Cabe destacar que, la Ley Orgánica de Precios Justos establece los ilícitos administrativos, sus procedimientos y sanciones, los delitos económicos, su penalización y el resarcimiento de los daños sufridos para la consolidación del orden económico socialista productivo.

Los canales para el suministro de información, precios vigentes, solicitudes y reclamos es la línea gratuita 0800 BOMBONA (0800-2662662) y la cuenta Twitter @0800Bombona, en la que el personal especializado atenderá de manera expedita.

Los usuarios pueden denunciar las irregularidades en la venta de las bombonas en todas sus presentaciones a través de la SUNDDE (0800LOJUSTO), el Ministerio Público (Fiscalías con competencia desplegadas en todo el territorio nacional), Cuerpos Policiales y en los Consejos Comunales (Unidad de Contraloría Social, como órgano de control).

Gas Comunal, como empresa de servicio para las usuarias y usuarios de gas doméstico, expende bombonas subsidiadas por el Gobierno Bolivariano, ya que constituye un servicio público de interés social, fuertemente asociado a la soberanía alimentaria.

CIA promueve injerencia contra Venezuela con aliados regionales

CIA

El canciller venezolano Samuel Moncada denunció la cooperación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por su sigla en inglés) con gobiernos de la región para derrocar el gobierno constitucional de Nicolás Maduro.

A través de un mensaje en su cuenta Twitter, el representante del Estado venezolano señaló que el jefe de la CIA trabaja junto a México y Colombia para derrocar al presidente Maduro.

En el marco del foro de seguridad de Aspen, Mike Pompeo, ofreció una entrevista venezolana Vanessa Neumann de la empresa Asymmetrica en la que lo abordó sobre los intereses estadounidenses en torno a la nación.

“Cada vez que tienes un país tan grande y con la capacidad económica de un país como Venezuela (…) Estados Unidos tiene profundos intereses en garantizar que el país esté tan estable y democrático como sea posible así que estamos trabajando duro para hacer eso”, aseguró.

Y reconoció el los nexos de la CIA con gobiernos de derecha de la región en la campaña de desestabilización contra el país. “Quiero tener cuidado con lo que digo pero basta señalar que estamos muy optimistas de que puede haber una transición en Venezuela y nosotros la CIA está haciendo lo mejor de sí para entender la dinámica allá para que podamos comunicársela a nuestro Departamento de Estado y otros, los colombianos. Acabo de estar en ciudad de México, en Bogotá la semana antepasada hablando sobre este tema precisamente, intentando ayudarles a entender las cosas que podrían hacer para poder lograr un mejor resultado para su rincón del mundo y nuestro rincón del mundo”.

En otro mensaje, Moncada indicó que la embajada estadounidense ha participado en la organización de las manifestaciones violentas de la oposición.

Al culminar el encuentro con la jefa del gabinete del secretario general de la ONU en la ciudad de Nueva York, el canciller denunció las amenazas económicas de Estados Unidos hacia Venezuela si se realiza la Asamblea Nacional Constituyente. “Estamos alertando las maniobras norteamericanas  de destrucción de las democracia en Venezuela, van a prolongarse hasta acá estén prevenidos”, afirmó Moncada.

Ciudad CCS

 

Más de 15 mil tachirenses sacaron su Carnet de la Patria este fin de semana (+Videos +Fotos)

A propósito del gran número de ciudadanos que aún permanecen en la espera de obtener su registro nacional en el carnet de la patria, el presidente de la república Nicolás Maduro, ordenó extender la jornada hasta el próximo 29 de julio, ejemplo de ello, es el Táchira que desde  el pasado viernes 21 hasta el día de hoy –domingo-  se han carnetizado más de 15 mil personas.

Yanira Calderón, directora del Frente Francisco de Miranda en la entidad, calificó como exitosa la jornada que ha tenido  gran receptividad entre los tachirenses,  en los 40 puntos instalados en los 29 municipios.

Puntualizó, que solo en el gimnasio Arminio Gutiérrez Castro del municipio san Cristóbal se han carnetizado más de seis mil compañeros y más de tres mil se han acercado a la reimpresión del carnet, con el objetivo de asistir al llamado del primer mandatario nacional, producto de los resultados obtenidos con este instrumento de trabajo.

“También contamos con un gran batallón de más de 400 héroes anónimos que están ubicados en todas las móviles de carnetización atendiendo al pueblo soberano, una juventud que trabaja, una juventud victoriosa, la juventud del comandante Chávez que hoy se suma a las tareas de la nación”.

Héroes anónimos

Por su parte, Olga Díaz, coordinadora regional de Misiones y Grandes Misiones, manifestó que estos héroes anónimos que muchas personas desconocen son quienes realizan el trabajo más arduo, ya que gracias a ellos se puede realizar este proceso de transcripción y escuchar a cada compatriota que se suma al registro a manifestar sus necesidades.

“Este trabajo posteriormente nos permite llevar el registro a la práctica, porque recordemos que el carnet de la patria va de la mano con el movimiento “Somos Venezuela”, que ha sido desplegado en todo el territorio nacional para verificar la información que más adelante traerá la solución”.

Finalmente, aseguró que el registro ha permitido corroborar que el pueblo venezolana está siendo atendido por las misiones sociales sin distinción de ideologías o formaciones políticas. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez

 

Jornada de Carnetizacion del carnet de la patria (5) Jornada de Carnetizacion del carnet de la patria (4) Jornada de Carnetizacion del carnet de la patria (3) Jornada de Carnetizacion del carnet de la patria (2)Jornada de Carnetizacion del carnet de la patria (6)