Vielma Mora: Ayer triunfó la democracia y la paz en Táchira y Venezuela (+Vídeo)

Ayer triunfó en el simulacro la democracia y la paz en el Táchira y Venezuela, porque la oposición dijo que a partir de hoy 17 de julio comenzaría la hora cero, la hora de paralizar el país, pero gracias a la voluntad del pueblo revolucionario que salió a las calles y a los centros electorales de forma cívica, el Táchira se mantiene el paz”.

Así lo afirmó el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, durante abordaje de medios al finalizar su programa semanal Vielma Mora Construye edición 137, durante el cual además señaló que la oposición del Táchira había pronunciado en días anteriores ante la prensa que en la región iba a ver conmoción, muertos, heridos y no ocurrió nada de ello.

“Seguimos victoriosos, ayer fue un día extraordinario en el simulacro que esta contemplado en el articulo 293, numeral sexto, una actividad amparada por la Constitución con una participación contundente de todos los venezolanos”.

Asimismo, el primer mandatario regional manifestó, que ayer –domingo- el pueblo democrático salió a las calles incluso la gente de la oposición a los centros que ellos colocaron para convocar una votación por el plebiscito con tres preguntas.

“Una de las preguntas era desconocer al presidente Nicolás Maduro en la proyección referente al llamado de la Constituyente contemplado en el articulo 348, la segunda pregunta era incitar a la Fuerza Armada a desconocer el poder del Consejo Nacional Electoral y la tercera desconocer los poderes públicos e ir a una convocatoria del gobierno nacional”, dijo.

Continúo- que la derecha el día de ayer no habló de “dictadura” porque nuestra campaña fue preguntarles ¿en qué dictadura hay tres gobernadores opositores?, ¿en qué dictadura hay 86 alcaldes de oposición? o ¿en qué dictadura hay más de tres mil concejales de la derecha?, ya estamos desmontando esa matriz de opinión.

Finalmente, aseveró que el Táchira seguirá adelante con los 285 candidatos e invitó a la oposición realizar otro plebiscito el próximo domingo, ya que esto les permite ingresar al estado sin  ningún contratiempo gandolas de combustible, gas doméstico y alimentos. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Doris Hernández.

programa del gobernador (123)

Gas Comunal atendió familias del eje metropolitano

gas

Gas Comunal  atendió a 6 mil 341 familias este jueves, durante operativos de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP), desplegado en diferentes sectores de los municipios del eje metropolitano del estado Táchira.

La estatal gasífera comprometida con las familias tachirenses continúa sin descanso ejecutando el plan día y noche bombona para el pueblo, para el despacho de este importante servicio público, afectado por las protestas opositoras, las cuales han impedido el libre tránsito de las gandolas desde la fuente de suministro y  de los camiones de reparto desde la plantas de llenado hasta las comunidades.

En este sentido, se atendieron usuarios en Zorca, Providencia, Monterey y Pinares del municipio San Cristóbal; Santa Rita, vía Rubio del municipio Libertad; Barrancas parte alta, El Diamante en Cárdenas y Los Corrales, Las Minas, La Llanada, El Molino, La Molinera y El Volador del municipio Lobatera.

Adicionalmente, se suministraron 15 mil 600 litros de gas a granel para satisfacer la demanda comercial y residencial de este combustible a usuarios en la zona industrial de Paramillo, Riberas y El Junco del municipio Cárdenas.

Una jornada realizada gracias a la labor diaria en conjunto con la clase trabajadora de los centros de trabajo de Gas Comunal, contando además con la colaboración del poder popular y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para garantizar la seguridad de vehículos, cilindros y trabajadores.

De esta manera, Gas Comunal realiza el trabajo consciente, firme y colectivo para fortalecer el suministro de gas doméstico en el territorio nacional./ Prensa PDVSA-Gas

Se reduce en 50 por ciento los hechos viales durante el fin de semana

 

Una reducción del 50 por ciento se registró durante el fin de semana con relación a los hechos viales que fueron atendidos por el personal de Protección Civil Táchira y las Direcciones Municipales.

Así lo manifestó Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien explicó que se presentaron solo diez (10) hechos viales durante las últimas 72 horas, las cuales fueron atendidas por las comisiones especiales de PC Táchira como también de las Direcciones Municipales.

Añadió que de los diez (10) hechos viales que se registraron se contabilizaron un total de 16 lesionados, donde las unidades de ambulancias lograron atender a las personas que se encontraban lesionadas, dándole su valoración médica inicial y luego trasladar a los mismos a un centro asistencial para ser atendidos de una manera más profunda.

Explicó que durante el fin de semana no se registraron fallecidos, producto de los hechos viales, añadió que Protección Civil Táchira se mantendrá con la campaña de concienciación a través de todos los medios de comunicación y las redes sociales para seguir generando la cultura preventiva.

“Se pudo determinar que la ingesta de bebidas alcohólicas es la principal causa de los hechos viales, hacemos el llamado, para la toma de conciencia a la hora de tomar el volante y respetar las leyes que se encuentran vigente en el país”.

Señaló que este fin de semana los vehículos de cuatro (04) ruedas incrementaron las estadísticas de los hechos viales para el fin de semana, teniendo diferentes volcamientos de los mismos, producto de la ingesta de bebidas alcohólicas y el exceso de velocidad. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

brigadacanina6 balancehechosviales170717 balancehechosviales1707171 balancehechosviales1707172 balancehechosviales1707173 balancehechosviales1707174 balancehechosviales1707175 balancehechosviales1707176 balancehechosviales1707177 balancehechosviales1707178 balancehechosviales1707179 balancehechosviales17071710

“La Prevención mejor arma para luchar contra las ITS /Sida”

corna duque1

Un total de 44 acciones de prevención del virus de VIH/Sida, fueron realizadas en diferentes instituciones educativas de la entidad tachirense durante el primer semestre del 2017, acciones que desarrolla la coordinación regional de ITS/Sida de la Corporación de Salud con el propósito de promover la prevención de estas enfermedades que pueden afectar a cualquier persona.

La información la suministró la lcda Corna Duque, coordinadora regional de ITS /Sida quien manifestó que desde el programa se promueve la realización de actividades en todos los niveles de educación, donde se involucran a estudiantes, padres, representantes y maestros en un trabajo mancomunado con Zona Educativa, Defensoría del Pueblo, Oficina Nacional Antidrogas, enfocando esfuerzos en la aplicación de mecanismos de prevención de estas enfermedades.

“En lo que va del 2017 han sido entregados 69.407 preservativos en las jornadas de prevención de VIH/Sida realizadas en los centros educativos, los centros de atención médica y en centros penitenciarios como método de prevención eficaz,” dijo Duque.

Destacó la coordinadora del programa ITS que se han entregado 20.565 tratamientos antiretrovirales, 541 personas han sido atendidas por nutrición y dietética y 1.878 por consulta para el primer semestre.

Las acciones de prevención también se extienden a todas aquellas personas que acuden en la búsqueda de información directamente a la coordinación, destacando que 2.048 personas han sido atendidas, sin pasar por alto el servicio de atención psicológica a 210personas, 530 casos de atención a mujeres embarazadas que demandan el examen de VIH y los niños atendidos por infectología pediátrica.

Desde el Laboratorio Regional de Corposalud se realizan las pruebas necesarias a las personas que lo solicitan de manera gratuita cuyos resultados se le notifican al paciente de manera discreta seria y responsable.

Hizo un llamado a la practica de sexual responsable, al uso del preservativo para evitar cualquier clase de infección de transmisión sexual. Fin/Edric Sánchez- Pasante – ULA/ Foto Richard Jaimes.

Mesas de Trabajo definirán nuevo rumbo del Polideportivo Víctor Maldonado de Rubio

IMG Polideportivo Victor Maldonado Archivo

El emblemático Estadio Polideportivo Víctor Maldonado en la ciudad de Rubio, Estado Táchira, recibirá nuevos aires de cambio en su administración, mantenimiento adecuación y préstamo de las instalaciones a las diferentes escuelas, clubes y organizaciones deportivas que hacen vida en este recinto deportivo de la ciudad pontalida.

La Junta Administradora recientemente realizo la primera de varias mesas de trabajo con el Instituto del Deporte Tachirense (IDT), ente rector y administrador principal del Polideportivo, con el objetivo de generar transformaciones en la actual reglamentación que rige sobre el funcionamiento de la principal instalación deportiva del municipio Junín.

José González, presidente de la actual Junta Administradora Polideportivo Víctor Maldonado, señaló que estos nuevos cambios son generados para mejorar “Debido a varias situaciones de incomodidad presentadas, hemos decidido reestructurar las normas y condiciones de uso del Polideportivo, el momento histórico nos permite realizar cambios necesarios y fundamentales para garantizar el buen cuidado y funcionamiento, de esta manera permitir el fortalecimiento de los atletas que hacen vida allí” indicó González.

Entre los nuevos instrumentos de aplicación se encuentran el registro total de las escuelas que practican en el recinto deportivo, horarios precisos para que todos puedan hacer uso del estadio, contratos trimestrales de compromisos por cada club o escuela, adaptación a la nueva normativa por parte de todos los rubienses para el buen desenvolvimiento de sus atletas.

 Por otra parte, Freddy Mora, Jefe de la Unidad de Infraestructura del IDT, agregó lo primordial es garantizar el mantenimiento del estadio “Queremos seguir haciendo las cosas bien, la nueva normativa será aplicable al tiempo que vivimos, con esto vamos a generar una mayor masificación deportiva en todas las edades, la generación de recursos propios permitirá mejorar aún más estas instalaciones, será un gran trabajo conjunto entre el IDT y  la Junta Administradora” puntualizó Mora.

 Las nuevas mesas de trabajo definirán el curso a tomar en la nueva normativa de uso del Polideportivo Víctor Maldonado, donde los delegados y entrenadores que hacen vida en este recinto deberán adaptar sus escuelas, clubes y organizaciones y de forma mancomunada seguir realzando el deporte en el municipio Junín. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Edgar J. Rico Prensa IDT.

 

?????????????

?????????????

93 Sesiones Educativas ha impartido Educación y Promoción para la Salud Ambiental en 2017

Imagen 170 - copia

Un total de 93 Sesiones Educativas y 7 Talleres, impartió la Unidad de Promoción y Educación para la Salud Ambiental, durante el I Semestre de 2017, en materia de prevención y en pro de la salud de la población tachirense, capacitando un total de 4 mil 836 personas.

Las cifras indican un balance satisfactorio para la Unidad mencionada, ya que el desarrollo de estas actividades en entes educativos, instituciones públicas, centros de salud, alcaldías, empresas privadas y comunidades, permitió cumplir con las metas programadas en el Plan Operativo Anual para el I Semestre y los lineamientos emanados por la Dirección de la Institución, pese a las dificultades generadas en el estado.

Estas sesiones educativas, tienen como objetivo primordial, brindar a todos los involucrados las medidas preventivas que deben seguirse a fin de evitar la propagación de las enfermedades metaxenicas (Dengue, Chagas, Parasitosis, Roedores y Malaria) y todo lo que concierne a los riesgos sanitarios ambientales.

Además de que se conviertan en multiplicadores de la información, para de esta manera contribuir a mantener ambientes sanos y libres de todo lo que pueda representar un problema de salud pública.

El trabajo desplegado por los Promotores de Salud, adscritos a la Unidad los llevó a recorrer los municipios: Torbes, Francisco de Miranda, Independencia, Guásimos, Cárdenas, Pedro María Ureña y San Cristóbal.

Aunado a esto, ofrecieron atención directa a los usuarios y usuarias que visitaron la institución, en busca de la información relacionada con las enfermedades metaxenicas, entre ellos estudiantes de diversos liceos, colegios y universidades, quienes en su trabajo comunitario han desplegado junto al equipo de Promoción y Educación, un trabajo loable en las diversas comunidades donde fue aplicado el mismo, garantizando con ello una mejor calidad de vida a sus habitantes, mediante la aplicación de  las medidas preventivas sanitario ambientales. FIN/Beatriz Urrea. CNP 6.624 

Imagen 126 - copia

17.641 animales recibieron vacuna antirrábica durante I Semestre de 2017

vacunación mascotas

Un total de 17 mil 641 animales fueron vacunados con dosis antirrábicas durante el I Semestre del año 2017 en jornadas realizadas por la Coordinación Regional de Zoonosis de Corposalud, como parte del trabajo de prevención realizado por la institución.

Según Mary Fuentes, coordinadora regional de Zoonosis, son 65 jornadas de vacunación antirrábica las que se han efectuado en todos los Distritos Sanitarios, apoyadas por las Alcaldías de San Cristóbal, Rubio y Guásimos, además de las actividades ejecutadas en el Club de Leones de Rubio y en el Instituto Nacional de Salud Agrícola del Estado Táchira.

Así mismo se han llevado a cabo distintas actividades para la detección de la enfermedad de “brucelosis” trabajos que se han realizado en los mataderos y en ordeñaderos, donde Corposalud efectúa las jornadas especiales para extraer la muestra sangre.

Explicó Fuentes que también la coordinación de Zoonosis cuenta con el apoyo de organizaciones gubernamentales para ir a las escuelas y ambulatorios a dar sesiones educativas, ofreciendo hasta la fecha un total de 29 charlas y atendiendo más de 3.400 personas.

También se refirió a los casos de mordedura de animales asegurando que las mismas se han convertido en un problema de salud pública por el gasto que representa para la institución, pues Corposalud suministra de manera gratuita las cinco dosis que requieren los pacientes en estos casos.

Según las cifras que manejamos en Zoonosis, 669 personas fueron mordidas por monos en este primer semestre; 254 mordidas por animales domésticos y 570 mordidos por animales callejeros”, dijo Fuentes. FIN/Edric Sánchez- Pasante ULA/ Foto Richard Jaimes.

Dra. Mary Fuentes coord regional de Zoonosis
Dra. Mary Fuentes coord regional de Zoonosis

Más de 10 mil niños recibieron regalos en Táchira (+FOTOS)

regalos dia del niño (117)

Más de 10 mil regalos entregaron este domingo 16 de julio a niños de San Cristóbal y el interior del estado, el gobierno bolivariano del Táchira “gracias al apoyo de JHS, Caritas de Venezuela, capítulo Táchira y sacerdotes de diversas parroquias de San Cristóbal y el interior del estado”.

Explicó Karla Jiménez que en San Cristóbal, una de las entregas centrales tuvo lugar en la iglesia Catedral, donde luego de efectuarse la misa dominical se hizo la entrega de regalos.

Dijo sentirse satisfecha y “contenta porque pudimos llegar a más de 10 mil niños y niñas hoy en el Día del Niño y además día de la Virgen del Carmen, estamos honrando lo que es lograr una familia consolidada y poder llevar a los hogares más vulnerables del estado Táchira un presente que alegre la vida de los niños y las niñas en esta fecha especial”.

“Estamos cumpliendo esta tarea en nombre de Dios, en nombre de los humanistas, de los socialistas como Cristo y como somos los revolucionarios, nos unimos con Caritas de Venezuela, específicamente Caritas del estado Táchira y a través de ellos pudimos llegar en distintas parroquias de la entidad a muchas familias”, señaló la Primera Dama del Táchira.    

Recordó que la entrega de regalos a los pequeños, se efectuó en las iglesias. “Muchos padres después de la misa se dispusieron con la comunidad que les acompaña a entregar los obsequios a niñas y niños y hacerlos felices. Este día es para compartir en familia, para darle gracias a Dios por la vida y por haber nacido en el mejor país del mundo, por ser tachirenses y por ser venezolanos”.

“Hay muchas cosas por las cuales darle gracias a Dios y para que nosotros como revolucionarios sigamos llevando, como lo hizo Cristo, nuestro trabajo a los más pobres, a los más necesitados”, agregó.

Al final reiteró sentirse “feliz de poder compartir en la casa de Dios con la gente más humilde, con la gente agradecida y así es como se hace patria, así es que se hace revolución y así es que nos enseñó el comandante Chávez”.

Niños felices, padres agradecidos

En la Catedral de San Cristóbal los pequeños vivieron momentos felices y sus padres también mostraron alegría luego de recibir los obsequios.

Andrés Romero, habitante del barrio Guzmán y padre de una pequeña, dijo sentirse “muy contento y agradecido por el gesto de la Primera Dama, del gobernador Vielma Mora y de quienes cooperaron para que la entrega de obsequios fuese una bonita realidad”.

“Gracias a Dios y gracias al gobernador y a la Primera Dama, así como a las demás personas que apoyaron esta iniciativa, nuestros niños pueden tener hoy su regalo del Día del Niño”, señaló Romero con su hija de 2 años en brazos.

Jackeline Duarte, residenciada en el sector Catedral, también mostró alegría luego de recibir los obsequios para sus pequeñas de 2 y un años de edad.

Agradeció también a la Primera Dama del Táchira Karla Jiménez de Vielma “y a todas las personas que hicieron posible esta entrega de regalos para los niños, porque ellos se lo merecen, porque es un derecho que tienen”.

Jenifer Moncada, también habitante del sector Catedral, igualmente exteriorizó su felicidad luego de recibir el obsequio para su niña de 4 meses.

“Debo dar las gracias a quienes han tenido esta iniciativa, porque hay muchos padres que no tienen con qué comprar un regalo para sus hijos y aquí hoy todos los niños recibieron sus obsequios”, expresó

Oscar José Rojas, del sector Madre Juana acudió a la iglesia Catedral con sus dos hijos a recibir los presentes.

“Esto ha sido excelente, para los niños es una gran alegría recibir sus regalos en su día. Gracias a Dios, al gobernador del estado, a su esposa y a todas las personas que han participado de esta bonita actividad, por los regalos para  los niños”, indicó.  Teresa Márquez Soto/ Fotos: Doris Hernández.

regalos dia del niño (316) regalos dia del niño (45) regalos dia del niño (54) regalos dia del niño (118) regalos dia del niño (146) regalos dia del niño (292) regalos dia del niño (295) regalos dia del niño (312)

 

Vielma en ensayo electoral: “Tenemos un compromiso con la paz” (+Fotos + Video)

“Estamos comprometidos desde la paz, desde la historia y sobre todo el plan para poder sacar el mejor bienestar para el pueblo con la Asamblea Nacional Constituyente”, aseguró este domingo el gobernador bolivariano del Táchira José Gregorio Vielma Mora luego de participar en el ensayo electoral, acto que cumplió en el grupo escolar “Bustamante” de La Ermita.

Destacó el mandatario estadal, la nutrida participación de la gente que desde temprana hora del día se formó en colas para tomar parte del ensayo electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral este 16 de julio en todo el país.

“La gente de todas las edades, jóvenes, adultos y adultos mayores está desde temprano en la cola asistiendo con este hermoso sol, para darle un compromiso a lo que será la nueva Asamblea Nacional Constituyente”, dijo el gobernador Vielma Mora.

Describió el acto de votación en sí, como “fácil y la gente está clara sobre la forma como votar. Hay un voto territorial y un voto sectorial, y el elector solo debe presentar su cédula de identidad, se chequea, va al captahuella  y de allí nos indican que podemos acercarnos a la máquina de votación y se escoge el número del candidato  de preferencia”.

El mandatario tachirense arribó al grupo “Bustamante” en horas del mediodía, acompañado por el economista Ramón Lobo, ministro de Finanzas y a su arribo, fue vitoreado y saludado por los centenares de sancristobalenses que hacían cola para participar del simulacro que por demás se cumplió con total normalidad en todo el Táchira.

“Es un procedimiento que no quita más de 20 segundos, pero lo realmente importante es brindarle 20 segundos a la paz, a la vida y a la verdadera democracia sin engaños al pueblo. Nosotros invocamos el artículo 347, el 348, y el 349, refrendamos el artículo 70 que establece los momentos y la referencia para ir a votar por supuesto avalado por el artículo 293 numeral 5 donde el CNE es responsable de programar, supervisar y evaluar todo el procedimiento para que esta votación cumpla con el rigor de la responsabilidad de los poderes públicos y seguir adelante”, señaló.

Hay 106 estaciones de servicio funcionando en el Táchira

En otro aparte de sus declaraciones el gobernador Vielma Mora se refirió al tema de la gasolina y aseguró que “hoy domingo de votaciones, una legal y una ilegal, hay 106 estaciones de servicio funcionando”.

La acotación la hizo ante la pregunta de una posible “operación morrocoy” que estarían aplicando los expendios de combustibles, tal como lo denunció en su cuenta de twitter el sábado 15 en la tarde.

“Eso fue ayer (sábado), pero hoy es un día también histórico de 2 votaciones electorales una legal y otra ilegal, pero al fin votaciones, o consultas al pueblo y un elemento importante también a destacar este 16 de julio es que 106 estaciones de servicio están abiertas, es la primera vez que eso ocurre”, dijo.

Apuntó que “desde Valencia llegaron este fin de semana al Táchira 25 gandolas más transportando combustibles, más 25 provenientes de oriente y 10 que nos prestó Mérida, lo que quiere decir que tenemos un exceso de gandolas aparte de las 78 que llegan diariamente a nuestro estado”.

“También hoy (domingo) vienen 18 gandolas con gas doméstico. Hay que aprovechar este día porque no están las calles ni las vías de acceso trancadas y no está la guarimba para que puedan ingresar los vehículos transportadores de los combustibles”, concluyó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Navas. /Doris Hernández.

IMG_5350 IMG_5091 IMG_5135 IMG_5296 IMG_5302 IMG_5318 IMG_5348

simulacro constituyente (23) IMG_5350 IMG_5418 IMG_5428 IMG_5525 simulacro constituyente (9) simulacro constituyente (17)

 

 

Educadores marcharon en respaldo a la Constituyente y la Paz

DSC01919

Con alegría y armonía marcharon este sábado los maestros y trabajadores de la Dirección de Educación en apoyo a la Constituyente y la Paz convocada por el presidente Nicolás Maduro.

Desde tempranas horas de la mañana los educadores y funcionarios adscritos al despacho de educación regional, se concentraron en el sector de Barrio Obrero, para marchar junto a los demás sectores de la sociedad y expresar su respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente.

Danilo Díaz, directivo del despacho educativo estadal y en representación del director de Educación, explicó que el sector educativo estadal apoya y respalda la propuesta del presidente Nicolás Maduro sobre la constituyente y las reformas que se pudieran dar dentro de la Asamblea Nacional Constituyente en beneficio de los maestros.

Preciso que “Nosotros no queremos cambiar la constitución, queremos reformar muchos aspectos de la carta magna que de alguna manera de den mayores beneficios a los trabajadores, entre ellos los educadores”.

Por otra parte destacó la participación de los educadores que asistieron a la macha en respaldo a la constituyente y a la paz, expresando de esta forma al mandatario regional José Gregorio Vielma Mora, la convicción y el compromiso de ir a votar el próximo 30 de julio por la constituyente.

Por último hizo un llamado a todos los maestros y maestros a participar en este proceso histórico para el país, contribuyendo de esta manera por la estabilidad y la paz del país. FIN/Johan Rodríguez. FOTOS/D.E

DSC01920

DSC01927

DSC01918