Gobierno Bolivariano del Táchira invertirá bs 200 millones en medicamentos para el HC

PROGRAMA VMC 135 (5) (1)

Alrededor de 200 millones de bolívares serán invertidos en medicamentos para suministro del Hospital Central de San Cristóbal, a través de la contribución de las estaciones de servicio alternativas (ESA).

Así lo informó el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, durante la transmisión de su programa “Vielma Mora Construye”, emisión 135 desde Residencia Oficial de Gobernadores. Además señaló que la dotación de medicamentos permitirá la atención de personas provenientes de los municipios Cárdenas, Guásimos, Torbes, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y todos los municipios adyacentes.

Agregó, que entre los medicamentos que serán adquiridos se comprará albumina humana, “ya hemos comprado 30 millones de bolívares, a través del Despacho del Gobernador, pero eso no lo habíamos dicho y ustedes se preguntarán ¿qué es eso?, eso no es nada porque no pasa de 70 bolsitas, las cuales contienen 50 cc cada una”.

Puntualizó, que gracias a los recaudos de las cinco estaciones de servicio alternativas el Gobierno Bolivariano puede aumentar la inversión en sectores tan importantes para el bienestar de la población por lo que solicito la adquisición de siete ESA más para la entidad andina.

Finalmente, reiteró que el 17% de las ganancias de las ESA va dirigido para la Gobernación, inversión destinada solo para los sectores de salud, educación, vialidad y seguridad, “recursos que hasta la fecha solo han sido suministrados para la Dirección de Educación, la Zona Educativa y los hospitales”, aseveró. Fin/Yimayri Moreno Murillo/ Fotos: José Ramírez.

“La alcaldesa mandó a quemar sede del gobierno local para culpar a la revolución”

PROGRAMA VMC 135 (10)

“La alcaldesa de San Cristóbal iba a quemar la sede del gobierno local del municipio para inculpar al Gobierno Bolivariano y para que la gente dijera que eso era obra de la Revolución”, denunció este lunes el gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora.

A través de su programa de radio y televisión edición 135, “Vielma Mora Construye” el mandatario estadal explicó que “la alcaldesa hizo un show mediático, hace un mes envié una carta a la Fiscalía del Táchira ante el salto de talanquera de la Fiscal General, donde señalé que yo tenía información de que la alcaldía de San Cristóbal iba a ser quemada por ellos mismos, como hizo Nerón cuando quemó a Roma, y como su esposo quemó 27 vehículos cuando era estudiante de la Unet. Así lo dije, lo digo y lo mantengo, porque tengo todas las fotos en las que él salía encapuchado, incluso siendo alcalde de San Cristóbal”.

Aseguró que en la misma fecha “envié esa misma carta también al comandante del cuerpo de bomberos de San Cristóbal que es un activista político de la derecha,  le envié una carta igual al Defensor del Pueblo y también le envié una carta a la alcaldesa. Entonces ella fue a la Fiscalía a denunciarme”.

“Hoy le pido a la Fiscalía Superior del Táchira que me mande un Fiscal o el número de ellos que desee, porque yo quiero declarar y entregar las copias que consigné antes de la denuncia, porque mantengo y lo repito, hay un plan de la derecha para quemar la alcaldía de San Cristóbal, exactamente la dirección de administración, la dirección de talento humano y donde están todos los convenios que han firmado de corrupción, donde permiten construcciones en áreas prohibidas”, recalcó el gobernador Vielma Mora.

Concluyó reiterando su solicitud a la Fiscalía Superior del Táchira, “para que me envíe hoy mismo los fiscales que desee para que tomen mi declaración porque no voy a permitir que eso lo archiven. No le tengo miedo a la Fiscalía, no tengo por qué temerle. Soy un hombre pacífico sin disfraz, espero que el Fiscal del Ministerio Público Jean Carlos Castillo venga, o mande un Fiscal para que tomen mi testimonio, porque mantengo y ratifico que la alcaldesa de San Cristóbal, quiere quemar algunas instalaciones de la sede del gobierno municipal para echarle la culpa al gobierno bolivariano. Eso lo denuncié en su momento, lo denuncio nuevamente hoy y lo ratifico para que se sepa”. Teresa Márquez Soto/Fotos: José Ramírez.

Continúan las precipitaciones en el estado Táchira

balancelluvias0307171

Producto de las precipitaciones que se vienen registrando en el estado Táchira, se registraron una serie de afectaciones en la entidad andina que han dejado algunas localidades incomunicadas en donde la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (CAISE), sigue trabajando para la recuperación de toda la vialidad del Táchira, para el beneficio de la colectividad.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además explicó que las lluvias no han ´parado y que pese a las ocho horas de descanso que ha tenido la zona metropolitana, sin embargo, en la zona Sur continúan las precipitaciones teniendo un registro histórico en lo que tiene que ver la pluviosidad superado en el 152 por ciento en comparación con el año 2016, registrando 951.2 litros por metro cuadrado.

En tal sentido, señaló que se han visto afectadas en la zona la vialidad como es el caso la Local 004, teniendo más de 22 fallas de borde, cuatro (04) de ellas con mayor afectación de un 80 y 90 por ciento y un tramo que se encuentra incomunicado donde se ven afectadas cinco (05) aldeas con más de 1200 familias en el municipio Uribante.

Las familias aisladas se encuentran en el sector Las Talas, en donde se presentó un hundimiento (asentamiento) de un metro de profundidad con 70 metros lineales, en donde ya el CAISE se encuentra trabajando para restablecer la vía lo más pronto posible y darle respuesta efectiva a todo el pueblo tachirense.

Indicó que  con relación a la afectación en el sector el Zig – Zig de un tramo importante como es la Troncal 005 se mantiene un paso a riesgo por la zona, sentenció que no se ha podido rehabilitar el paso con normalidad producto de las fuertes precipitaciones que se registran en la zona, donde los ríos del Quinimarí, El Torbes y río Negro no han permitido los trabajos del Ministerio de Obras Públicas.

Aprovechó para informar que Protección Civil Táchira se mantiene alerta debido a que la información que se tiene con relación a las precipitaciones se han extendido hasta finales del mes de noviembre, por tal motivo, tanto PC Nacional, PC Táchira y las direcciones municipales se mantiene en constante monitoreo para dar respuesta oportuna al pueblo tachirense. FIN/ Prensa Protección Civil Táchira / Reymer Tarazona/ CNP: 17562. Fotos: Prensa Protección Civil Táchira.

brigadacanina6 balancelluvias030717 balancelluvias0307171 balancelluvias0307172 balancelluvias0307173 balancelluvias0307174

Aplican cierre temporal a Clínica Semidey

Semidey4

En el marco de la Gran Misión de Abastecimiento Soberano (GMAS) Motor Farmacéutico, durante los días 20, 21, 22, 23 y 27 de junio 2017, funcionarias adscritos al Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria SACS Táchira, Defensoría del Pueblo, ZODI y Protección Civil, posteriormente el Ministerio de Eco-Socialismo y Agua, se hicieron presentes en el establecimiento de salud denominado “Centro Quirúrgico Dr. SEMIDEY C.A”, con el propósito de efectuar inspección de áreas y revisar la documentación respectiva.

La información la suministró el Director Regional de Contraloría Sanitaria, Milton Bracamonte, quien manifestó que según el reporte presentado por la División de Regulación y Control de Materiales y Equipos, se solicitó la documentación reglamentaria detectándose la carencia de algunos permisos para el funcionamiento deacuerdo a la normativa.

Según Bracamonte, durante el recorrido por las áreas de la Clínica SEMIDEY, los funcionarios observaron que el establecimiento no cuenta con entradas y salidas de emergencia independientes, no tiene áreas de cura, sala de trauma shock, sala de yeso, camilla de observación, consultorio de emergencia y además el servicio de emergencia no se encuentra a nivel de calle, inclusive el ascensor no posee las medidas establecidas para montar camillas, obligando así a remitir los pacientes al Hospital Central y el IVSS.

Al referirse al área de farmacia, el Contralor Sanitario indicó que la misma carece de documentación, permisos de instalación, conformación sanitaria y otros recaudos indispensables para el funcionamiento adecuado y normativo, además de presencia de medicamentos pertenecientes al MPPS cuya venta es prohibida, presencia de medicamentos de origen colombiano vencidos, así como materiales quirúrgicos vencidos y siendo utilizados en pacientes.

También mencionó Bracamonte que basado en el informe presentado por el Instituto Autónomo de Protección Civil del Estado Táchira, algunos ambientes tienen condiciones de vulnerabilidad y pueden ser riesgosos para la salud, tanto para los trabajadores, personal de administración, enfermería, médico y usuarios que concurren a dicho establecimiento pudiendo derivar en escenarios de riesgo mayores, razón por la cual se procedió al cierre temporal del establecimiento de salud. Fin /Ricardo Rincón CNP 16.985.

Semidey3 semudey1

Maratón, Recreación y Fútbol 7 bajaron el telón de semana aniversaria en San Pedro del Río

?????????????

Una intensa semana de actividades deportivas, recreativas y culturales se vivieron en el marco de la celebración de San Pedro Apóstol, donde grandes y pequeños disfrutaron del buen deporte en la población de San Pedro del Río, cerrando con broche de oro con el maratón escolar, tarde recreativa y la final de fútbol 7.

El maratón escolar se realizó con atletas de las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, provenientes de los municipios Ayacucho, Michelena y Lobatera, pertenecientes a  seis instituciones educativas, en la misma Leandro Carrillo de la Escuela José Alberto Velandría de Michelena se quedó con la medalla de oro en la Sub 12, mientras  en el femenino Sofía Sánchez  de la Escuela Palmeras de Colon se alzó con el primer lugar.

En la categoría Sub 14 los corredores Jesús Araque y Yoenis Arrieta ambos de la Escuela palmeras de Colon, se adueñaron de la cima del podio, mientras en el Sub 16 Juan Pablo Gamero sentenció su indiscutible metal dorado al pisar primero la línea de meta.

“Estos chicos cada día trabajan de la mejor manera para correr y ser protagonistas, nos seguiremos preparando para el chequeo que tendremos la próxima semana en nuestro municipio, el cual será en el Polideportivo Orlando Medina de Colon, todos tienen un gran talento y trabajamos para convertirlos en grandes corredores y ciudadanos” señaló el entrenador Nerio Becerra, de la Escuela Las Palmeras, institución que arropó la mayoría de metales en el maratón escolar.

Posterior al maratón escolar el poblado empedrado recibió con algarabía una tarde llena de actividades recreativas donde se dieron cita sus pobladores, compartiendo horas de distracción familiar y momentos diferentes en su terruño tachirense, ya el broche de oro fue cerrado por la final del cuadrangular de Fútbol 7 donde los representativos de Colon vencieron con marcador de 2 goles por 1 a su similar de San Pedro del Río, en un reñido encuentro donde la esférica rodo de la mejor manera por ambos conjuntos.

Esta semana aniversaria de San Pedro del Río contó con el apoyo de la Gobernación Bolivariana del Táchira, Instituto del Deporte Tachirense, Alcaldía Bolivariana de Ayacucho, Instituto Autónomo municipal de Deporte Ayacucho y la Junta de Turismo del poblado colonial, festejando al Apóstol San Pedro. FIN / Escrito por: José Manuel Chacón. / Imágenes: Edgar J. Rico.

 

?????????????

?????????????

IMG San Pedro Aniversario. By Edgar Rico (5)

?????????????

Suspenderán servicio de agua en 12 municipios del Táchira por rotura de tubería matriz en Queniquea

71775e00-9418-485e-bb4b-1dd2b1b0fa87

Este domingo 12 municipios del estado Táchira quedarán sin el servicio de agua potable, a causa de la rotura del tubo matriz de 54 pulgadas de acero al carbón ubicado en Queniquea municipio Sucre, a consecuencia de las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en la entidad.

Arquímedes Uzcátegui, gerente de operaciones de la empresa hidrológica del estado, informó que producto de las fuertes precipitaciones y del empuje del talud, se generó una falla en la estructura de una de las principales captaciones que transportan el líquido a un promedio de cuatro mil litros por segundo.

Este domingo 02 de Julio a partir de las 3 de la tarde suspenderán el servicio de agua en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Torbes, Andrés Bello, Lobatera, Michelena, parte de Córdoba, Guásimos, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Bolívar y Pedro María Ureña, puntualizó.

Agregó Uzcátegui, que en este caso la Empresa Hidrológica movilizó los equipos necesarios, personal técnico, maquinaria y obreros, para así garantizar la reparación  y el restablecimiento del servicio en unas 36 horas de trabajo continuo, dependiendo de las condiciones climáticas.

Finalmente, Uzcátegui hizo un llamado a toda la población de los municipios afectados a tomar las previsiones necesarias en cuanto a la conservación y almacenamiento del líquido durante los días de suspensión. Fin/ Yimayri Moreno Murillo/Fotos: Cortesía  Hidrosuroeste.

La derecha solo ofrece drogas, violencia y muerte a la juventud venezolana

WhatsApp Image 2017-07-02 at 12.29.18 PMAnte las recientes manifestaciones violentas que se han mantenido en algunos puntos de la ciudad de San Cristóbal, Omar Ramírez, director del Despacho del Gobernador, lamenta que la oposición “no tenga más nada que ofrecerle a la juventud que llevarlos por el camino de la violencia, sembrarle las malas costumbres, llenarlos de odio y hasta brindarles droga tal y como ha quedado evidenciado en las últimas jornadas de protestas”.

El dirigente regional explicó que la oposición en su afán de hacerse con el poder ha llegado a situaciones inimaginables incluso dentro de sus propias filas. “Quién va a imaginar que los dirigentes de la MUD, que pretenden gobernar un país, utilice a la juventud como trofeos de guerra al arrebatarles la vida, para luego culpar a los organismos de seguridad que velan por garantizar la paz de la República”, cuestionó Ramírez.

El político tachirense acotó que la derecha se ha visto sumergida en tristes escenarios de violencia política y crímenes de odio. Desde su más alta dirigencia a nivel nacional instan a sus seguidores a practicar asedios, linchamientos y hasta la quema de compatriotas venezolanos. “Cada vez que convocan un plantón, se sientan a esperar cuál será la víctima del día para transformar el dolor de la familia en ganancia político partidista, una sed que buscan saciar con cada muerte de un venezolano”, lamentó Ramírez.

Ante las actitudes violentas de factores de la derecha venezolana, el titular del Despacho, levantó un mensaje de conciencia a estos jóvenes influenciados por la derecha para practicar el odio. “la oposición venezolana le importa tan poco la juventud que han sacado a los jóvenes de sus aulas de clase colocándolos en la línea de fuego de las balas de sus propios representantes como a Paola Ramírez asesinada por Iván Aleisis Pernía socio e íntimo amigo de María Corina Machado en nuestro estado”, denunció Ramírez.

Con preocupación Ramírez confirmó que ha conversado con jóvenes de 14, 15 y 16 años que han buscado un refugio luego de encontrarse presos en ese mundo de las drogas como consecuencia de la manipulación y actuación de criminales. Estos jóvenes han sido engañados por politiqueros inescrupulosos para su provecho personal y para mantener activos algunos focos de guarimba y terror. “Tenemos información precisa de un diputado regional de la MUD involucrado en estos vergonzosos escenarios”, reveló el dirigente regional.

Tenemos información precisa de un diputado regional de la MUD involucrado en estos vergonzosos escenarios”, reveló el dirigente regional.

Finalmente, Ramírez afirmó que la juventud tiene garantizada su participación en la Asamblea Nacional Constituyente gracias a la Revolución Bolivariana, tiene garantizados sus derechos fundamentales gracias a un presidente que ha demostrado su inmensa capacidad para defender la paz, tiene garantizada su participación política en el Táchira gracias a un gobernador quién ha confiado y apostado a la juventud y a los estudiantes. “La Asamblea Nacional Constituyente será el encuentro entre quienes queremos una Venezuela en paz”, concluyó el director regional.

Gobierno regional aplicó en plazas de San Cristóbal “vacuna para la Paz” (+Videos)

 

Una vez más la gobernación del estado Táchira, junto a varios organismos regionales y nacionales,  tomaron las plazas de distintos sectores de San Cristóbal para llevar alegría a través de actividades recreativas, deportivas, formativas y de recuperación de espacios comunes, en el marco de la Jornada denominada “Táchira se mueve por la Paz”.

Desde el Parque “Murachí”, en la avenida 19 de Abril, la secretaria general de gobierno, Miriam Febres, expresó que “Táchira se mueve por la paz”, es una iniciativa creada e implementada por el gobierno del mayor José Gregorio Vielma Mora, para enviar un mensaje de paz y esperanza a los tachirenses, ante la ola de actividades terroristas a las que se han dedicado quienes promueven el odio entre los venezolanos.

Febres informó que la actividad tomó también los espacios del parque Quinimarí, en la parte alta de la ciudad y la Plaza de la Paz, en la avenida Carabobo, donde grandes y chicos pudieron beneficiarse de la acción de organismos como Corposalud, que brindó asistencia a través de la vacunación de distintas dosis para niños, niñas y adultos; ONA, con actividades de formación y esparcimiento y entes ejecutores con la limpieza y embellecimiento de las instalaciones.

“Una vez más aplicamos hoy a todos los que quisieron acercarse hasta acá, la principal vacuna que necesitamos los venezolanos hoy, la vacuna para la paz”, subrayó.

La funcionaria señaló que previo a cada jornada, se realiza un estudio donde se puede llevar a cabo, para conocer las distintas problemáticas de la zona y llevar precisamente la acción del Gobierno Regional hasta estas que a veces son sede de actos violentos y nada provechosos, más aún cuando no se cuenta en la capital tachirense con una alcaldía que cumpla mínimamente con su deber de velar por los derechos comunes de los habitantes de la ciudad.

Reiteró el llamado a la paz y la armonía del gobernador José Gregorio Vielma Mora y a buscar mecanismos que permitan discernir las diferencias que poseemos como venezolanos por la vía pacífica, como lo está haciendo actualmente el presidente Nicolás Maduro, a través de la Asamblea Nacional Constituyente.

Jaime Otero, coordinador estadal de la Oficina Nacional Antidrogas, expresó su satisfacción por poder ser parte del programa que persigue, en sus palabras, recobrar la imagen bonita que otrora poseían espacios como el parque Quinimarí y que en la coyuntura actual han sido violentadas por grupos de la derecha, que buscan imponer su forma de pensar a través del terror. Fin/ Darwing Silva/ Fotos José Ramírez  

 

Jornada Muevete por la Paz (11) Jornada Muevete por la Paz (8) Jornada Muevete por la Paz (6)  

Jornada Muevete por la Paz (13)

Jornada Muevete por la Paz (5)

Medios de comunicación del Táchira son beneficiados con jornadas CLAP (+Videos)

 

 

Alrededor de mil personas vinculadas a los 46 medios de comunicación públicos y privados del Táchira han sido beneficiados este sábado a través de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Nellyver Lugo,  jefe del estado mayor de alimentación, informó que en el marco del día del periodista se realizó la jornada del día, la cual suma la sexta entrega de este año para los diferentes medios de comunicación.

Recordó, que el año pasado en el mes de noviembre y diciembre fueron realizadas dos jornadas más de CLAP para el gremio, así como dos especiales con la venta del pernil y otros alimentos.

“A pesar de las acciones terroristas de algunos en bloquear los accesos a la entidad, las rápidas acciones del Gobierno Bolivariano han permitido el ingreso de las gandolas a la región no solo de las cajas CLAP sino también de la red mercal”, puntualizó.

22 jornadas simultaneas en Táchira

Señaló, que de igual manera más de 30 mil familias del Táchira recibieron la caja de alimentación CLAP mediante 22 jornadas simultáneas que se llevaron a cabo este día –sábado-  en diferentes municipios de la región.

Cuando sumamos las 30 mil familias podemos decir que hemos tenido una jornada que ha impactado a más de 150 mil personas, tomando en consideración que cada familia podría estar conformada por cinco integrantes, para nosotros es un honor haber roto cualquier acción que intente vulnerar el derecho a la alimentación”, dijo.

Medios públicos y privados reciben atención alimentaria

Por su parte, Sandra Rondón, secretaria del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), en representación del gremio manifestó su complacencia por el apoyo que brinda el Gobierno Regional a los comunicadores sociales del Táchira, ya que es de gran importancia sobre todo en este mes donde se festeja el día del periodista.

“Lo importante es que se continúen haciendo este tipo de actividades que van en beneficio de los integrantes de los diversos medios”.

Además, Javier Escalante, integrante del gremio de locutores del estado, calificó como excelente la jornada que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano en pro del bienestar de los medios de comunicación.

Finalmente, Leidy Zafra, periodista del Diario La Nación, agradeció la iniciativa de la Gobernación del Táchira al tomar en cuenta la familia del gremio periodístico, “es muy satisfactorio que nos tomen en cuenta en este tipo de jornadas tanto a nosotros como al resto de la población”. Fin/ Yimayri Moreno/ Fotos: José Ramírez.

 

IMG_2433 IMG_2450 IMG_2421 IMG_2396 IMG_2388 IMG_2387 IMG_2374 CLAP Medios de Comunicacion (19) CLAP Medios de Comunicacion (11)

Tachirenses se siguen moviendo por la paz en San Cristóbal (+Fotos)

Ballet Folclórico del Estado, perteneciente a la Dirección de Cultura regional inició la jornada al son de una gaita perijarena
Ballet Folclórico del Estado, perteneciente a la Dirección de Cultura regional inició la jornada al son de una gaita perijarena

Parque Quinimarí fue el más reciente espacio público en el que la Gobernación del Táchira fomentó en niños, adolescentes y adultos una cultura de paz y prevención con actividades culturales, deportivas, recreativas y jornada de vacunación.

«Táchira se mueve  por la paz» fue el nombre de esta iniciativa interinstitucional, desarrollada desde las 8 de la mañana y hasta el mediodía de este  1 de julio, y en la que la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET) brindó momentos de esparcimiento y disfrute cultural con sus agrupaciones Ballet Folclórico del Estado y Taller de Títeres, así como con pinta caritas de la institución y de la Biblioteca Pública Central «Leonardo Ruíz Pineda».

La primera agrupación fue la encargada de iniciar la actividad con la interpretación dancística de la  canción «Agua de tu río». Bajo la dirección de César Osorio, ocho jóvenes deleitaron al pequeño público con ese ritmo gaitero típico de la Sierra de Perijá con el que usando elementos teatrales, dancísticos, musicales y religiosos rinden honores a San Benito de Palermo.

Seguidamente, Taller de Títeres capturó la atención de los asistentes con su obra «Las aventuras de Alfredito». La amistad fue el valor que protagonizó la divertida narrativa de los títeres Alfredito, Heriberto y Hortensia, construida también con la activa participación de los niños que disfrutaban sentados y expectantes frente al teatrino negro dispuesto en la cancha techada del parque.

Jornada integral

La comunidad también disfrutó la presentación del cantante Carlos González, miembro de la Zona Educativa Táchira (ZET), la elaboración de juegos tradicionales como el papagayo y un juego de fútbol entre niños del Club Deportivo Pirineos vs. docentes de la ZET y Guardia Nacional Bolivariana (GNB). 6-5 fue el marcador final a favor del último equipo.

Una fotografía grupal de los niños con los efectivos castrenses puso fin al encuentro deportivo y de compartir familiar.

En esta nueva jornada de «Táchira se mueve por la paz» los asistentes también fueron beneficiados con jornadas de vacunación para niños, adultos y mascotas por parte de la Corporación de Salud del Estado (Corposalud) y la  Autoridad Única para la Gestión Protección y Preservación Animal Táchira (Augpa), respectivamente.

Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONDOFT), Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi),  Comercializadora de Bienes y Servicios del estado Táchira (Cobiserta), Policía del Estado Táchira, Policía Nacional Bolivariana y GNB también participaron en esta iniciativa regional con puntos informativos, apoyo logístico y prestación del servicio de seguridad. FIN Dasmereli Díaz. Fotos: Marcelo Delgado y Emilio Cárdenas/ Prensa Dirección de Cultura

Álbum fotógráfico completo

IMG_20170701_101621

Ballet Folclórico del Estado, perteneciente a la Dirección de Cultura regional inició la jornada al son de una gaita perijarena
Ballet Folclórico del Estado, perteneciente a la Dirección de Cultura regional inició la jornada al son de una gaita perijarena
Presentación
Presentación

19657040_1380522918683656_1670729242778099746_n 19554712_1380522722017009_7630525995481223433_n

19642513_1380524902016791_7626901822887349382_n 19665667_1380521498683798_7442802133029812184_n 19511443_1380525942016687_4038703380001829685_n IMG_20170701_101638 19598719_1380522962016985_7210555974299312356_n 19554950_1380530632016218_6071318315523937254_n 19601150_1380530672016214_2605345232130734967_n