Gobernador Bernal: Muy feliz de inaugurar el Liceo Hugo Chávez, una obra de lujo

Con la inauguración del Liceo Nacional Hugo Chávez Frias, ubicado en Caneyes, municipio Guásimos del estado Táchira, culminó una amplia jornada de la Zona Educativa Táchira, la información fue suministrada por el gobernador del Táchira Freddy Bernal, en compañía del alcalde del municipio, Evaristo Zambrano, la diputada Zoraida Parra y la titular de la ZET, Berzabeth Gandica.

“Muy feliz de inaugurar esta obra de lujo, un liceo que no es del gobierno, sino de la comunidad, motivo por el que desarrollamos un pase presidencial para anunciar que en Guásimos los jóvenes a partir del lunes tendrán la dicha de disfrutar educación con calidad, por lo que les llamo a cuidar estas instalaciones inauguradas en gestión de la Ministra Yelitza Santaella y la profesora Berzabeth”.

-A pesar del bloqueo, no nos hemos rendido y seguimos entregando instalaciones deportivas, educativas, con el esfuerzo de todos los sectores, y ahora luego de la apertura de frontera se abren las puertas para este estado fronterizo”.

— “No se dejen manipular, les dijo el gobernador a los educadores, si alguien puede entender las necesidades de la clase trabajadora, soy yo que vengo de un padre bedel y de una madre campesina”.

Obra educativa de envergadura
Por su parte, destacó Gandica que el Liceo Nacional Hugo Chávez Frías, no hubiese sido posible, sin el gran impulso dado por el primer mandatario regional, Freddy Bernal. ” Gracias a su apoyo y compromiso con la juventud tachirense en pro de una educación de vanguardia y calidad, hoy se materializa un sueño que comenzó hace 20 años”.

“Esta obra de gran envergadura en lo que respecta a infraestructura con cimientos antisísmicos, con 5 pisos, 21 aulas, 8 salas de baño, 5 laboratorios, cocina, auditorium, 2 canchas deportivas, un taller productivo, un aula abierta, estacionamiento, entre otras, hacen de dicho liceo, una institución emblematica”, según lo destacó la profesora Berzabeth Gandica, en su inauguración que se realizó con un pase en vivo con el presidente de la República Nicolas Maduro, el gobernador del estado Freddy Bernal y el burgomaestre.

Gandica subrayó que la institución educativa con la directora Yohana Carvajal, inició su proceso de inscripción el 16 de septiembre del 2022, logrando una matricula de 319 estudiantes quienes con gran entusiasmo se prepararon con la coral, la estudiantina, grupo de danzas.

Es de mencionar que el evento dandona conocer esta imponente obra se transmitió de manera nacional con pase en vivo dirigido por el presidente Nicolás Maduro.// Prensa ZETáchira

Inamujer constituye Consejo feminista sectorial en Dirección de Educación

Con la instauración de un “Punto violeta” en la sede de la Dirección de Educación del Táchira, equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de la Mujer – Inamujer, conformaron el equipo promotor rumbo a la consolidación del Consejo feminista sectorial educativo, en el marco de la instalación del Comité Estadal y Municipal de los Consejos Feministas de la entidad.

Karina Mijares, coordinadora estadal de Inamujer, en compañía de la autoridad educativa estadal, Yunior Clavijo, informó que siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, mediante el Ministerio de la Mujer, la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV y la Primera dama del estado, Karem de Bernal, los objetivos de los Consejos feministas son de crear espacios de integración para las mujeres militantes del feminismo popular, en los ámbitos territoriales y sectoriales del estado.

A su vez aseguró que la finalidad es incentivar a las mujeres del ente educativo a trabajar mancomunadamente con otras instancias feministas para su propio beneficio, así como el de establecer una relación bidireccional entre los grupos organizados y el Gobierno bolivariano.

“Hoy se está conformando el equipo promotor, quienes se encargarán de organizar a las mujeres, luego cada una de esas profesoras deberán inscribirse en el Registro Venezolano de mujeres y después se conformará el consejo feminista”, detalló Mijares.

Igualmente manifestó que el Consejo Feminista Sectorial promueve una nueva figura de ordenamiento social para la aplicación de las políticas públicas en asuntos de mujeres, en simbiosis con la comunidad y los sectores de la sociedad organizados; así como el de generar respuestas inmediatas y efectivas en atención a sus necesidades.

En este sentido, aseguró que previene cualquier tipo de violencia de género hasta su erradicación social, así como impulsar la capacitación, la educación formal y no formal para el desarrollo profesional de la mujer, pues contribuye con el proyecto de vida personal y los intereses de la nación, así como incorporarla en los diferentes sectores económicos de producción y servicios.

“Incluso es una herramienta organizativa y política para la defensa de nuestro país, siendo que promueve la transformación del derecho internacional en asunto de mujeres e igualdad de género, logrando la participación de Venezuela en la Federación Democrática Internacional de Mujeres, en las organizaciones latinoamericanas y caribeñas como la CELAC, la ALBA y otras”, apuntó.

Finalmente destacó que continuarán instalando “Puntos violeta” en instituciones del Táchira, no solo para organizar a las mujeres en los Consejos Feministas Sectoriales y Territoriales, sino para difundir las políticas públicas del Instituto Nacional de la Mujer, en materia de atención psicológica, asesorías jurídicas, rutas para las denuncias, entre otras.

Prensa Dirección de Educación

Corposalud inició censo para cirugías ambulatorias

Este jueves #2Feb Corposalud inició el censo para la realización de cirugías ambulatorias, las cuales comprenderán histerectomía, esterilizaciones, vasectomías y hernias en general.

Así lo informó, Samira Brito, jefe de la Red Hospitalaria de la principal institución de salud del estado Táchira, quien también destacó que se estima operar a más de 2 mil personas y que la jornada se tiene pautada para el #8Feb del presente año.

La galeno detalló que, “toda estás cirugías se van a realizar gracias al Gobierno Nacional, el presidente Nicolás Maduro, la ministra Magaly Gutiérrez, el gobernador Freddy Bernal y la Autoridad Única de Salud, Dr. Ángel Chacón.

El censo se está desarrollando en las inmediaciones de la Corporación de Salud en San Cristóbal.

Alcaldía y Concejo Municipal celebraron la Paradura del Niño

Con la presencia del alcalde de la ciudad Silfredo Zambrano, el presidente del Concejo Municipal Yeison Useche y los concejales de San Cristóbal, se celebró en el patio central de la alcaldía la tradicional Paradura del Niño Jesús.

Este hermoso acto, organizado por la archivologa Fabiola Moreno, contó con la animación de los niños cantores de la Fundación Niño Simón y del grupo de vallenatos “Los Adolescentes del Vallenato”.

Seguidamente las autoridades presentes procedieron a la “búsqueda del Niño”, encontrándose en la oficina del Iamdesin donde los padrinos concejales Yeison Useche y Naygre García junto a los niños, lo trasladaron nuevamente hasta el pesebre.

Finalmente el alcalde Silfredo Zambrano conjuntamente con los Concejales Yorley Núñez, Martha Ortiz, Eric Acosta, Catalina Delgado, Jesús Noguera, Naygre García, Gerson Monsalve, Pedro López y Eduardo Salcedo, autoridades municipales y el público asistente disfrutaron y cantaron villancicos para festejar la “Paradura del Niño”.

PCMBSC 02/02/2023

En Táchira el sueño de un hogar seguro es una realidad”

Gobernador Bernal entrega viviendas a familias del eje frontera//

Ante la celebración del mes aniversario del Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi) se realizó la entrega de 53 inmuebles a familias de los municipios Pedro María Ureña, Rafael Urdaneta, Junín y San Judas Tadeo.

“El gobierno bolivariano cumple. Hoy estoy feliz y agradecida. Dios es grande”, expresó Claudia Delice, docente en ejercicio, quien emitió reflexiones al ver “cristalizado el sueño de vivienda propia”. Con llave en mano la docente en compañía de su familia, el gobernador Freddy Bernal y el alcalde Jhon Carrillo realizaron el ingreso a la vivienda con gran alegría.

Edgard Mora, domiciliado en el municipio Pedro María Ureña, manifestó las gracias al Presidente Nicolás Maduro por la vivienda entregada. “El presidente Hugo Chávez inició este proyecto con la Gran Misión Vivienda Venezuela. Es un sueño, hecho realidad”, subrayó.

Por su parte, Luz Alejandra Cardozo, agradeció al gobernador Freddy Bernal, por la entrega de materiales para la culminación de la vivienda. “Es una emoción especial por las necesidades que se han presentado y hoy podemos culminar nuestra vivienda”, finalizó Cardozo.

De igual manera, en el acto presidido por el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, la presidenta de Intavi, Maryury Florez y otras autoridades municipales, se entregaron 25 cartas de adjudicación e insumos para 8 personas que se encontraban en fase de culminación desde hace años./// Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

53 familias tachirenses reciben las llaves de su nuevo hogar

INTAVI retoma el pulso de atención para este 2023//

Un total de 53 viviendas aisladas entregó la Gobernación del Táchira, a través de Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi), así como 25 cartas de adjudicación e insumos para 8 beneficiarios que estaban en fase de culminación desde hace años.

En un acto que contó con la presencia del gobernador Freddy Bernal, en compañía de la presidenta del Intavi, Maryury Florez y el alcalde del municipio Pedro María Ureña, Yhon Carrillo; la primera autoridad regional destacó que “pese a la guerra criminal se puede seguir brindando hogares dignos para el buen vivir de las familias tachirenses”.

Del total de viviendas entregadas, precisó que 25 corresponden al mencionado municipio fronterizo, así como las cartas de adjudicación; 11 están ubicadas en Junín, 12 en Rafael Urdaneta y 5 en San Judas Tadeo.

En cuanto a la entrega de insumos, corresponde a los beneficiarios que desde poco más de 5 años quedaron a la espera de materiales para la culminación de su futuro hogar.

Bernal resaltó que, ante el bloqueo económico, es fundamental incentivar el método de autoconstrucción, el cual consiste en que el gobierno entrega los materiales y el beneficiario, con terreno propio, aporta la mano de obra, de esta manera, en alianza perfecta, se garantiza la construcción de nuevos hogares.

Más hogares consolidados
La primera autoridad regional precisó que gracias al compromiso de la fuerza laboral de INTAVI, y la suma de esfuerzos con las comunidades se espera retomar la culminación de más de 400 viviendas con el despacho de materiales para que, finalmente, este grupo numeroso de familias, cumplan su sueño.

“El reto es grande. Estamos culminando unas 400 viviendas de diversos municipios y las estamos desarrollando con la propia gente, con la comunidad. Ellos reciben los materiales que les entregamos y poco a poco terminan su vivienda”. /// Prensa @intavienlinea

Gobernador Bernal: más de 100 mil personas disfrutaban a diario de los eventos de la FISS

Ha renacido la Feria Internacional de San Sebastián///

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dijo este lunes 30 de enero, que gracias al esfuerzo del ejecutivo regional, el apoyo del presidente Nicolás Maduro y la participación de los alcaldes de la región tachirense, así como el empresariado privado y los medios de comunicación social, la Feria Internacional de San Sebastián ha renacido nuevamente con grandeza y con fuerza.

La primera autoridad regional señaló, que fue una feria donde se presentaron varios eventos con la presencia del pueblo tachirense el cual apoyó cada una de las actividades que se llevaron a cabo, se pudo apreciar, dijo, un espectacular desfile de feria con participación de carrozas y comparsas de los 29 municipios del Táchira e incluso del Norte de Santander.

La Vuelta al Táchira, aseguró, tuvo un elemento particular como lo fue la etapa Binacional, que luego de 26 años llegó nuevamente al hermano país.

En ese orden de ideas, el mandatario regional también destacó la elección de la Reina, las corridas de toros con un full total de aficionados no solo del Táchira, sino de Venezuela y una delegación de España.

El gobernador también hizo mención sobre un grupo anti taurino que se presentó, y dijo que esas expresiones son válidas en democracia, por lo que se debe buscar un mecanismo de conciliación entre ambos sectores, pero lo más importante de la feria, expresó, es que fue un elemento articulador, donde toda la población se lanzó a la calle, colapsando la ciudad en positivo, puesto que se reactivó la economía, el comercio, los hoteles y posadas.

El gran salto
Para el mandatario uno de los elementos resaltados por los turistas, fue la limpieza de la ciudad, aunado a ello se visualizó también una ciudad alumbrada y con todos los semáforos en funcionamiento, la seguridad fue importante durante el desarrollo de la feria, dijo Bernal, otro elemento resaltado por los turistas, por lo que felicitó a todos los organismos de seguridad del estado Táchira que estuvieron resguardando a las más de 100 mil personas que diariamente asistían en familia a los diferentes eventos feriales.

Y, con la realización de la Media Maratón Internacional que contó con más de mil participantes, Freddy Bernal anunció el cierre de una edición más de la Feria Gigante de América, y agregó, que respetando a los demás estados del país, la Feria Internacional de San Sebastián, es la más importante del país, con un alto contenido cultural y mucho contenido de pueblo.

Para finalizar, el gobernador del estado Freddy Bernal manifestó que, “el Táchira hace tres años era una zona de oscuridad, una zona de tristeza, una zona ocupada por el paramilitarismo colombiano, donde la violencia se manifestaba en las calles y en la frontera, pero hoy, gracias a la perfecta unidad cívico-militar-policial, tenemos una ciudad y un Táchira que avanza poco a poco a la prosperidad, ha retomado su tranquilidad, la confianza, se ha renovado la esperanza, y lo más importante, se ha unido el pueblo, dejamos atrás la diatriba innecesaria, el enfrentamiento hueco, la violencia que generaron grupos de opositores durante muchísimos años, y el pueblo ha entendido que solo con el trabajo, el esfuerzo, el sacrificio y con la fe el Dios, un pueblo es capaz de salir adelante. // Manuel. Cardozo. Prensa @gobernaciondeltachira

Concejales condecoraron a la Bailarina de Danzas Yolanda Moreno

Los Concejales del Municipio San Cristóbal estuvieron presentes en el “Festival Hispanoamericano de la Danza y la Belleza 2023”, realizado en el Velodromo J. J Mora, donde le otorgaron el Botón de la Ciudad y se le declaró Huésped de Honor a la Bailarina de Danzas Yolanda Moreno.

En este festival participaron 12 Escuelas de Danzas Regionales, las cuales fueron las encargadas de representar y resaltar los bailes típicos tradicionales y folklóricos de cada país.

La ilustre bailarina Yolanda Moreno fungió cómo invitada especial y madrina del evento, la artista fue condecorada con el Botón de la Ciudad y Huésped de Honor de la Ciudad de San Cristóbal, por su destacada trayectoria en el mundo de las danzas.

En la actividad estuvieron presentes los Concejales Yeison Useche, Yorley Núñez, Martha Ortiz, Eric Acosta, Catalina Delgado, Jesús Noguera, Naygre García, Vilma Rodríguez y Pedro López.

Prensa CMBS 30/01/2023

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 22

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 22, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Positiva la participación y desarrollo de la Media Maratón San Sebastián 2023

Más de mil 500 personas se sumaron a la convocatoria//

Con la masiva asistencia de atletas y familias se cumplieron las dos jornadas de la edición 53 de la Media Maratón San Sebastián 2023.

Geovat Huérfano, presidente del comité organizador de la FISS 2023 ofreció un balance sobre esta Maratónica jornada que convocó a más de mil 500 personas en sus dos días de realización.

El día sábado con el desarrollo de la 1era jornada se consolidó la supremacía de Dídimo Sánchez, al llevarse los laureles en la máxima competencia de los 21K.

Ambos días se contó con la participación del Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal quien en la primera tanda acompañó a los competidores; para este domingo tirarse al ruedo junto a su esposa Karem Durán y sus hijas en la novedosa categoría Caminemos por la Feria, que reunió a familias completas en esta histórica carrera tachirense.

La primera autoridad del estado enalteció la participación atlética de jóvenes, mujeres y hombres, que día a día incentivan roles de sostenibilidad atlética en resistencia y fortalecimiento aeróbico.

Todos los eventos – aseveró Bernal – se han desarrollado de manera exitosa dentro de la Feria Internacional de San Sebastián.

Sostuvo el gobernador tachirense, que el maratón San Sebastián 2023, es una de las disciplinas deportivas que abre oportunidades para los atletas, con una participación abierta y sin discriminación, “la participación es disponible para agrupar una destacada ejecución de talentos que llevan formación atlética y otros que son adicionados, “con propósitos de triunfar”, afirmó Bernal.

Atletas satisfechos
Peter Villamizar, atleta que sumó esfuerzos para el triunfo masculino en la categoría de discapacidad con silla de rueda y participante por la alcaldía del municipio San Cristóbal expresó emocionado “este logro es compromiso de entrega y constancia”.
Al culminar la carrera, las expectativas se concentraron en las diversas premiaciones y rifas a desarrollar entre los que se entregaron una moto 0 kilómetros, 6 bicicletas montañeras, 2 neveras y la participacion con el ciclón del dinero de la Lotería del Táchira.

Para cerrar, Huérfano destacó la positiva la participación y desarrollo de la Media Maratón San Sebastián 2023, la cual constituye uno de los eventos para cerrar la edición 58 de la Feria Internacional de San Sebastián. /// Prensa @gobernaciondeltachira