Juramentada Comisión Taurina Fiss 2023

En el despacho de la alcaldía del municipio San Cristóbal fue juramentada la comisión que estará al frente de presidir los eventos taurinos en la Feria Internacional de San Sebastián 2023

El director general de la municipalidad, Juan Rodolfo Martínez junto a la primera dama del estado Táchira, Karen Durán juramentó al presidente Ernesto Álvaro Moros, a los vocales Mauricio Gutiérrez Moreno y Fabio Arias Hernández en cumplimiento de la resolución 125-2022 de fecha 31 de octubre de 2022

“¿Juran ustedes hacer cumplir con las ordenanzas municipales, con los reglamentos y todas las normativas inherentes para que el espectáculo taurino de la FISS 2023 sea uno de los mejores eventos realizados?” Preguntó el director general, recibiendo la respuesta “Si juramos”, quedando oficialmente juramentada esta comisión.

Posteriormente fueron nombrados los cargos de secretario en la representación de Sami’s Leonel Rojas, así como los asesores Carlos Casanova y Yensy Meneses según lo establece la ordenanza municipal extraordinaria 046 del 14 de enero de 2022 sobre eventos taurinos.

Es importante señalar que este evento es una de las principales actividades feriales que se cumplen en pro de la cultura taurina en el estado.

@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

Municipio Jáuregui afectado por las precipitaciones

El director de Protección Civil Táchira Yesnardo Canal informó que producto de las más recientes precipitaciones caídas en la zona de montaña, hay algunas afectaciones puntuales en el municipio Jáuregui.

Dichas afectaciones están siendo monitoreadas por la dirección municipal de Protección Civil y atendidas por la Alcaldía de esa jurisdicción.

Un deslizamiento de tierra se produjo en el Llano de Los Zambranos, donde el material de sedimentos y rocas cayó sobre una vivienda dejando a la familia que la habita damnificada, para lo cual PC-Jáuregui realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

“Esta familia tuvo que ser retirada del sitio y trasladada a un refugio transitorio, para poder ser resguardada, ya que la afectación de su vivienda es de un setenta por ciento”, indicó.

En La Veguita entre las aldeas Altos de los Duques y San José, el daño al puente de la zona se presenta por desgaste en la protección hidráulica, producto del socavamiento generado por el río La Veguita.

La calzada tiene afectación en un 50% según lo informado por Canal, por lo cual ya se activó por instrucción del gobernador Freddy Bernal el Gabinete de Infraestructura, la Alcaldía y demás entes, para generar la inspección de rigor y los requerimientos para la recuperación de este tramo.

En aldea Los Duques la pérdida de tramo de vialidad alcanza los 20 metros de pavimiento rígido, y existen algunas otras viviendas en peligro por saturación hídrica de los suelos.// Prensa Protección Civil Táchira

Alcaldía dde Ureña ejecuta limpieza de Drenajes

La alcaldía del municipio Pedro María Ureña ejecuta trabajos de limpieza de Drenajes en diferentes sectores de la localidad por parte de la cuadrilla de coordinación de vialidad en prevención a las lluvias.

Así lo informó el burgomaestre Jhon Carrillo, reiterando el trabajo conjunto con el gobernador Freddy Bernal, en aras de avanzar en el Táchira próspero y pujante hacia las zonas de frontera.

#UreñaSomosTodos.

Táchira: Realizan primera jornada gratuita de implantación de marcapasos

Gracias a la alianza entre Gobierno nacional y regional//

Con beneplácito se realizó en el Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz del Instituto de los Seguros sociales, la primera jornada quirúrgica para implantar marcapasos a ocho pacientes de manera gratuita, gracias a las políticas sociales que adelanta el Presidente Nicolás Maduro y la articulación de la Gobernación del estado, a través de la Fundación Familia Tachirense y la Corporación de Salud.

Karem Durán, primera dama del estado, manifestó el compromiso del gobernador Freddy Bernal en atender las necesidades de los tachirenses. “Gracias a la unión entre gobierno nacional y regional a ocho tachirenses se les realizó el implante del marcapaso que les permitirá mejorar su calidad de vida”.

Agregó que a estas jornadas se suman las intervenciones constantes que se realizan en el área de oftalmología, hendidura de labio palatino, implementación de dispositivos de control de embarazo, esterilizaciones entre otras que adelanta la Fundación Familia Tachirense para continuar brindando seguridad social a quien lo requiera.

“Seguiremos trabajando con el apoyo de Corposalud y diversas instituciones públicas y privadas que se han sumado en esta bonita labor de brindar y garantizar bienestar y seguridad social a todo el pueblo del Táchira”, afirmó la primera dama del Táchira.

Mejorando la calidad de vida
A la par, el director del Hospital del Seguro Social en Táchira, Rafael Medina, explicó que esta jornada quirúrgica, le permite al paciente la colocación de un dispositivo que ayudará al corazón a latir lo que requiere fisiológicamente por minuto, permitiendo la frecuencia cardiaca deseada.

Medina puntualizó que esta articulación perfecta entre gobierno nacional y regional es un paso a lograr la etapa definitiva de tener un Sistema Público Nacional que permita seguir desarrollando jornadas tan humanitarias y trascendentales para el pueblo.

Por su parte, el presidente de Corposalud, Ángel Chacón manifestó que estas jornadas por instrucción del Presidente Nicolás Maduro se continuarán realizando de manera permanente para continuar brindando bienestar al pueblo tachirense.

Paralelamente informó que en los próximos días se anunciará el inicio de cirugías de alta complejidad en el estado Táchira. “Próximamente se dará información sobre la apertura de una nueva área en el Hospital Central para lograr en pocos meses terminar con la deuda quirúrgica en el estado”.

Late la solidaridad
Los rostros del agradecimiento de las familias de los pacientes se hicieron presente en el Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz del Instituto de los Seguros sociales, tal es el caso de Lucia Contreras quien, tras el remplazo del marcapaso de su madre. “Mi mamá tenía 14 años con el marcapaso y ya era urgente su reemplazo gracias al Gobernador a la primera dama, al presidente Nicolás Maduro y a todas las autoridades involucradas, ya que económicamente no hubiese podido realizar la intervención”.

Asimismo, Mónica Buitrago, puntualizó que por la vía privada el dispositivo tiene un valor entre mil 500 y tres dólares más la operación en total sumaba más de 5 mil dólares. “Somos personas humildes que ni de pensarlo hubiésemos podido costear la operación, por eso el agradecimiento al Presidente y al Gobernador del estado”. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

CONVOCATORIA// Afiche oficial Feria Internacional de San Sebastián 2023

Requerimientos:

  1. Llenar el formulario de inscripción en la sede del IAMDESIN
  2. Un sobre manila identificado con los datos del concursante: nombre, apellido, cédula de identidad, teléfono, correo electrónico y redes sociales.
  3. La propuesta artística impresa en papel glasé con orientación vertical con medidas 45cm x 65 cm.
    La técnica gráfica para su elaboración es libre, podrá ser en computadora, ilustrado, pintado o fotografiado. El afiche sólo manejará los textos necesarios: Feria Internacional de San Sebastián, del 18 al 30 de enero de 2022. San Cristóbal estado Táchira, Venezuela. Eslogan: “Feria Gigante de América”.
  4. Debe ser presentado un (01) solo afiche con un sobre cerrado con seudónimo, un (01) CD con la obra y una memoria descriptiva de la misma no mayor a una cuartilla. De igual modo debe incorporar dos (dos) logotipos:
  • Escudo de armas del municipio San Cristóbal
  • Logotipo del IAMDESIN
  1. Los niños y adolescentes que deseen participar deben presentar autorización escrita del representante legal, de no serlo, copia del documento público, administrativo, o jurisdiccional donde se demuestra cualidad, más copia de la partida de nacimiento.
  2. Una (01) fotografía tipo carnet del concursante.
  3. El IAMDESIN no devolverá material o documentos presentados por el concursante.
  4. El periodo de inscripción inicia el 07/11/2022 hasta 05/12/2022.
  5. Solicita los logos vía WhatsApp a través de 0414-7187340 / 0426-5759430

TEMÁTICA QUE DEBE CONTENER EL AFICHE:
La temática será única y exclusivamente sobre La Feria Internacional de San Sebastián y por lo tanto el afiche deberá estar orientado en destacar el gentilicio de nuestra ciudad capital de manera creativa e impactante, igualmente, deberá proyectar la majestuosidad de la feria haciendo un uso adecuado de los elementos representativos: tradición, belleza, religiosidad, diversión, intercambio comercial, deporte, valores y costumbres tachirenses. El diseño debe ser original e inédito, no haber sido presentado en ningún otro concurso, red social o medio de comunicación masivo, ni contentivo de imágenes utilizadas en ediciones anteriores, se prohíbe el plagio o alteración de las mismas.
https://www.instagram.com/p/CkrGu6YvcHV/?igshid=MDJmNzVkMjY=

Seguirán presentándose precipitaciones en el Táchira

Los modelos meteorológicos para esta semana indican que se presentarán algunas precipitaciones, con mayor intensidad en el eje metropolitano, zona sur y zona de frontera, según lo indicó el director de Protección Civil Táchira Yesnardo Canal.

“Una importante nubosidad entra a la entidad tachirense desde el suroeste, e incluso del noroeste, por lo cual se prevén precipitaciones”, refirió Canal.

Canal también informó que bajo la instrucción del gobernador Freddy Bernal, se mantiene un monitoreo de los afluentes en la zona norte, especialmente en el municipio Panamericano, donde se observó incremento en algunos caudales debido a las fuertes precipitaciones caídas en esa jurisdicción, durante las últimas 24 horas.

“Estamos atentos y desplegados, especialmente en estas zonas de mayor vulnerabilidad, aunque hasta este momento no se hayan presentado afectaciones en las comunidades de este municipio”, recalcó refiriéndose al caso de Panamericano.

Finalizó mencionando que con el ingreso a territorio venezolano de la Onda Tropical número 51, las precipitaciones se mantienen.

Hubo disminución en los Hechos Viales

Basado en los cuadros estadísticos llevados por Protección Civil Táchira, en función de las atenciones realizadas por este organismo, Yesnardo Canal señaló que la semana que concluyó hubo una disminución de atenciones por hechos viales.

“En 45 por ciento disminuyeron los hechos viales, debido al despliegue ordenado por el Gobernador a todos los entes y cuerpos seguridad, en aras de garantizar la mitigación de riesgos y hechos que lamentar, entre ellos los accidentes viales”, dijo Canal.

Precisó que en la entidad Protección Civil atendió 10 hechos, donde resultaron lesionadas 13 perosnas. (Prensa Inaprocet/07-nov).

Culminan con éxito primera fase de recuperación del Hospital de Pregonero

Siguiendo instrucciones de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y la Autoridad Única de Salud, el Dr. Ángel Chacón, se culminó con éxito la primera fase de recuperación de las instalaciones del Hospital Tipo I San Roque de Pregonero en el municipio Uribante.

El director del Área de Salud Integral Comunitaria de Uribante, Gerardo Roa, mencionó que se realizaron trabajos de pintura de la fachada, iluminación y limpieza de todos sus alrededores, lo cual llevaron a cabo gracias al apoyo del personal de mantenimiento y personas voluntarias que se sumaron a esta causa por el bienestar del pueblo uribantino.

Detalló que, el trabajo de recuperación de este centro se está realizando en tres fases, siendo esta la primera fase culminada con total éxito. “Al hospital hace 20 años que no se le daba un mantenimiento general de pintura”./// Prensa Corposalud Táchira

EL INFORMATIVO – No11

Presentamos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 11, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Este lunes paso restringido en tramo I de la Autopista

Entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador//

El titular del Instituto de Vialidad (IVT) Ángel Márquez anunció que este lunes 07 de Noviembre regirá medida de restricción del tránsito automotor en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, a la altura entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador en el Parque 12 de Febrero, pista sentido Norte -Sur, motivado a que se iniciará el proceso de escarificación o remoción del pavimento desgastado.

Explicó que estos trabajos son previos a la reposición de la nueva carpeta asfáltica prevista en la rehabilitación de dicho tramo, obra actualmente en ejecución por el Instituto de Vialidad IVT, en la que se contempla la intervención de una longitud de 2.8 kilómetros de vialidad entre los municipios Cárdenas y San Cristóbal.

-Contando con recursos del Gobierno Nacional estamos interviniendo este importante sector del tramo I de la Autopista, donde se colocará un promedio de 1700 toneladas de asfalto caliente en la consolidación de carpetas corridas y 300 toneladas adicionales en bacheo, para un total de 2000 toneladas de mezcla asfáltica en caliente”, aseguró.

El llamado es a la precaución de todos los conductores, a tener el máximo cuidado al desplazarse por la zona, ya que a partir del lunes comenzaremos a escarificar el pavimento viejo para reemplazarlo por nuevas carpetas y ello nos convoca a tomar las debidas previsiones del caso”, acotó.

“Levantando el parque automotor de la Gobernación”

Márquez también significó que “hemos ido levantando el parque automotor de la Gobernación, el cual encontramos totalmente desvalijado y convertido en chatarra, lo que ha sido posible gracias al apoyo y financiamiento por parte del Gobierno Nacional que ha permitido la repotenciación progresiva -hasta la presente fecha- de un total de 28 equipos y maquinaria pesada para la atención de las emergencias por lluvias”.

Así lo afirmó durante el programa Reporte Bernal de este viernes 04 de Noviembre, al destacar la tercera entrega correspondiente de 10 máquinas más que se suman, en óptimas condiciones de operatividad técnica, al trabajo que se viene cumpliendo en los distintos municipios en la atención de las afectaciones viales generadas por las fuertes precipitaciones.

Dijo que junto a los 13 equipos que fueron recuperados con anterioridad y adicional a los 5 que fueron directamente asignados al Tachira por parte del Presidente Nicolás Maduro “seguimos acondicionando el pool de maquinaria de la Gobernación con la que -en la actualidad- cuentan los entes de infraestructura del Gobierno Nacional y Regional, es decir IVT, Corpotáchira, Corpointa, Coimta y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre”, comentó.

-Con esta tercera entrega sumamos ya 28 maquinarias repotenciadas que estarán al servicio del pueblo tachirense, lo que permitirá poder atender en el menor tiempo posible y de inmediato los deslizamientos producto de las lluvias y las afectaciones estructurales en las vías”, concluyó.(Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

Gas Táchira: fuertes precipitaciones y daños en vías retrasan llegada de gandolas al Táchira

Cambios en distribución del GLP para mejorar servicio//

Durante el programa radial Reporte Bernal número 16, el coordinador del Gabinete de Gas Táchira, José Belisario, anunció que producto de los cambios climáticos y las lluvias que han afectado todas las vías a nivel nacional, se ha retrasado la llegada de gas doméstico al estado.

Explicó que actualmente se encuentra cerrada la carretera entre Machiques – Colón, sector El Cruce y El Mirador en el Zulia, vías que conducen a la fuente de suministro de gas que surte al estado Táchira.

Informó que desde hace aproximadamente quince días, unas 14 gandolas cargadas se encuentran en espera de la reparación de las vías para poder ingresar al territorio andino.

El vocero pidió disculpas a todos los usuarios e indicó que junto al Gobierno Nacional y Regional, están haciendo todo lo posible para solventar la situación y poder surtir de gas la planta. “Según información, se estima que esto se solucione en unos cinco días”.

GLP solo por Gas Comunal
Por otro lado, el vocero anunció que cumpliendo instrucciones del Ministro Néstor Reverol, de la presidenta de PDVSA Gas, Caryl Bertho y del gobernador Freddy Bernal; la distribución y comercialización de gas en la entidad solo se hará a través de las estructuras del Estado de Gas Comunal, junto con los CLAP.

“Desde el primero de noviembre, los alcaldes y alcaldesas ya no serán responsables de la distribución y comercialización de gas en la región. Es un proceso de transición para mejorar la distribución y comercialización del servicio”, explicó.

Finalmente, recordó que el pago del gas doméstico es exclusivamente en bolívares pero, teniendo en cuenta que el Táchira es una zona fronteriza, se recibe cualquier tipo de moneda para garantizar que los usuarios reciban el vital combustible doméstico.// Yubeidy Nieto. Prensa Gas Táchira