Entradas

Funcionarios de la Gobernación del Táchira  fueron formados como  promotores ambientales

Con el objetivo de crear conciencia ecológica en los servidores públicos, además de promover la creación y puesta en funcionamiento de puntos verdes en las diferentes dependencias del ejecutivo regional, se llevó a cabo un taller de formación de promotores ambientales, en alianza estratégica entre la gobernación del Táchira y la Universidad del Táchira (UNET).

José Caraballo, Jefe de División de desarrollo y participación ciudadana, adscrita a la dirección de política, explicó que ésta actividad tiene su fundamento en la necesidad de capacitar a quienes forman parte de la administración de la gobernadora Laidy Gómez en relación al compromiso que cada quien debe asumir para la conservación del planeta y su papel como agente formador dentro de su ambiente laboral o de convivencia.

“Necesitamos que cada uno de nosotros como funcionarios públicos hagamos nuestro aporte ecológico a  través del reciclaje, y para ello estamos fomentando la conformación de puntos verdes dentro de cada institución del gobierno regional, para luego ser promotores de ésta iniciativa en cada una de nuestras comunidades”, afirmó Caraballo.

Karena Rodríguez, coordinadora de servicio comunitario e integrante del grupo de gestión ambiental y sostenibilidad de la UNET, manifestó que la intención de comenzar a dictar los talleres de promotores ambientales por parte del decanato de extensión de la universidad, es comenzar a formar o transformar la realidad ambiental y social del estado Táchira.

“Para nosotros en formidable contar con el apoyo de la gobernación del estado Táchira, ya que ello nos permite abarcar más territorio del que como institución universitaria pudiéramos hacerlo, por lo cual es muy importante continuar fomentado esta alianza estratégica”, aseguró.

La idea – continuó Rodríguez – es comenzar la capacitación con todos los trabajadores del ejecutivo regional, para que luego sean multiplicadores de ese efecto transformador que nosotros  queremos lograr a través del proceso de formación que se está desarrollando.

“Todos los temas que se exponen en el taller de promotores ambientales surgieron de un proyecto que fue diseñado en la UNET denominado «Acción 3R», a través del cual los docentes fuimos formados para comenzar el proceso multiplicador de estos conocimientos en diferentes organismos e instituciones, por lo cual  así como somos formadores quienes reciban la instrucción también lo serán en sus comunidades o sitios de trabajo”, aseveró Karena Rodríguez.

Indicó la coordinadora de servicio comunitario de la UNET, que la idea de los talleres de formación es ir profundizando en el proceso ambiental, específicamente en el manejo de los residuos a través de los puntos verdes para el proceso de reciclaje y reducción de desechos sólidos.

Prensa Dirección de Política – Sonia Maldonado 

Laidy Gómez exige al MPPS recursos para reparar urgente máquina de oxigeno en el Hospital Central

La Gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez declaró en emergencia la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central de San Cristóbal, a causa de la falla de un equipo compresor que se encarga del suministro de gases medicinales y oxigeno al área de Terapia Intensiva.

En total serían 180 personas en riesgo, pues este es el promedio de pacientes que utilizan este servicio para preservar su vida al mes. En este sentido, la primera autoridad del Táchira aclaró que a la fecha la Corporación de Salud (Corposalud) harealizado todos los trámites para una respuesta inmediata ante tal situación que afecta a los ciudadanos.

Estamos haciendo un llamado a los entes con competencia porque es una situación de extrema emergencia, nosotros estamos atendiendo un promedio mensual de 180 pacientes en el Hospital Central y no podemos someterlos a un riesgo inminente por el colapso de la máquina”, dijo.

La gobernadora indicó que su despacho y el de Corposalud tiene los oficios con los proyectos emitidos ante la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Poder Popular para la Salud desde inicios del año 2018; siendo el último remitido el pasado 24 de julio en la capital del país ante el nuevo encargado de la cartera de salud, Carlos Alvarado.

Gómez insistió en que desde el mes de enero se ha solicitado la reparación de estos equipos al Ministerio y demás entes competentes del poder central, en virtud que su reparación requiere moneda extranjera y los repuestos son de origen bélgico.

Precisó que tanto la Defensoría del Pueblo como el Consejo Legislativo del estado Táchira están al tanto, pues como representantes y garantes de los derechos de los tachirenses deben unirse al llamado, “esta situación no tiene tendencia política”.

Respuesta inmediata en el Hospital Central

Respecto a la emergencia señaló que el pasado jueves se generó un colapso, pues de las seis máquinas que tiene el hospital solo están funcionando dos y  esas fallaron, – esta emergencia se atendió gracias a un plan de contingencia que el equipo médico y Protección Civil tienen preparado lo mismo ocurrió el día domingo en horas de la tarde- expresó con preocupación la Gobernadora.

La primera autoridad aclaró que el plan de contingencia no puede seguir siendo una alternativa ya que se trata de la vida de los pacientes y la falla – insistió- pone en riesgo la vida.

Prensa DIRCI – Tathiana Ortiz

Bautista: “Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es prioridad para la dirección de política”

Siguiendo la política de acción social diseñada por el ejecutivo regional para brindar apoyo a los sectores más desposeídos, la dirección de política y participación ciudadana ha venido desarrollando una serie de actividades con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Lelis Bautista, titular de ese despacho, señaló que en ese sentido se han venido llevando a cabo jornadas médicas donde se ha brindado atención a través de la consulta de medicina general para adultos y medicina pediátrica, inmunización y vacunación así como despistaje de enfermedades como cáncer de seno, próstata, diabetes e hipertensión arterial.

“Todo esto gracias al apoyo del personal médico, de enfermeras y administrativo de la Corporación de salud, quienes siempre han estado dispuestos a apoyar cualquier actividad que vaya en beneficio de los ciudadanos y  de igual manera se ha ofrecido servicio de barbería y peluquería a través del trabajo desinteresado que ha aportado el equipo de la academia Shifino” explicó Bautista.

Destacó que a través de la dirección de política se han implementado programas de formación como el plan de capacitación para el fortalecimiento y creación de las oficinas de atención al ciudadano de las diferentes direcciones de la gobernación del estado Táchira, “pues queremos hacer posible la atención de calidad a toda la colectividad, ya que el pueblo del Táchira merece ser bien atendido”.

Asimismo – agregó- continúa la formación de líderes comunitarios en tiempos de crisis, donde las personas egresadas de este programa, desarrollaran mesas de trabajo para jerarquizar los problemas de la comunidad y de alguna u otra manera puedan participar en la ejecución de las posibles soluciones.

Bautista informó que la dirección de política pondrá en práctica la formación de promotores ambientales, en convenio con la Universidad del Táchira   (UNET), “allí buscaremos concienciar a los ciudadanos para que comprendan, que ellos son los principales colaboradores, para que la deposición de desechos sólidos se realice de manera efectiva y no sea factor de contaminación del medio ambiente”.

Otra de las actividades previstas por el despacho de política- dijo la funcionaria-  será la promoción de valores, “porque consideramos que es necesario fortalecer la formación, ya que en la actualidad nos enfrentamos a grandes problemas en torno a la ética, la moral, las buenas costumbres y la dignidad humana”.

 Rescate de espacios públicos

Por otra parte, la directora de política hizo mención al proyecto de rescate de espacios públicos que está siendo diseñado de manera conjunta con la alcaldía de San Cristóbal, “es necesario darle una nueva imagen a la ciudad capital y para ello consideramos pertinente unir esfuerzo entre ambas instituciones para bridarle a los habitantes una ciudad más amigable”.

Este es un anhelo- aseguró Bautista- no sólo de quienes tienen hoy día la responsabilidad de dirección dentro del gobierno regional y municipal, sino que es un deseo de todo el pueblo tachirense. 

Prensa Dirección de Política – Sonia Maldonado 

Tachirenses Wilder Carreño y Diego Vera logran oro y plata en aguas abiertas de los Juegos CAC

Una gran victoria para el deporte nacional constituyó la actuación de los atletas de la disciplina de aguas abiertas, al lograr hacer el 1.2, 3 con el oro para Wilder Carreño, la plata con Diego Vera y el tercer lugar para Juan Segovia, en la prueba de 10 kilómetros, aunque por reglamento no se puede entregar tres preseas a un mismo país, y el bronce quedó en poder del mexicano Alfredo Villa, en la competencia que se disputó este domingo en el cierre de la actividad de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Wilder Alfonso Carreño encabezó la prueba en el circuito de Puerto Velero, con registro de 1:59:21.0, con segundo lugar para Diego Vera, campeón en la edición anterior en Veracruz, con tiempo de 1:59:24.0, lo que demuestra lo cerró que fue el final de la prueba entre los dos atletas tachirenses. El venezolano Segovia había marcado 2:00:08.0, mientras el azteca Villa registró 2:00:28.0.

La competencia masculina fue ampliamente disputada donde los venezolanos lograron hacer un trabajo de equipo para mantenerse en las primeras posiciones, en los primeros kilómetros incrementando su ritmo con fuertes brazadas, hasta lograr sacar ventaja sobre los demás rivales y alcanzar la meta, con la primera posición para Carreño, mientras Vera, quien fue el ganador en la cita de Veracruz 2014 se conformó con el segundo lugar.

Entre las mujeres, Venezuela también logró hacer podio, esta vez con la joven Guadalupe Aponte (2.09.03.9) quien se ubicó tercera, apenas superada por la mexicana María Mata (2:08.41) ganadora del oro y la atleta azteca, Martha Sandoval quien cronometró 2:0900.1 para lograr la presea de plata. Las tachirenses Liliana Hernández y Paola Pérez, se ubicaron quinta y sexta, al final de la meta.

Oro en balón cesto 3 x 3

El deporte tachirense también tuvo una cuota importante en la medalla de oro conquistada por la selección nacional en el baloncesto femenino 3×3, al derrotar en la gran final a Cuba (21×20). Odeth Betancourt, conformó el conjunto patrio que paró al fuerte elenco antillano para quedarse con la dorada en el duelo efectuado en la Plaza La Paz de Barranquilla; la técnica, pases rápidos y disparos desde el perímetro fueron la clave de la victoria, con la cesta 21 de Roselis Silva nacional. También integraron el elenco venezolano Luisany Zapata y Luisana Ortega.

Prensa IDT – Nelson Altuve 

Fundación Cultural Renacer a Santa Bárbara festejó culminación de año académico 2017-2018

Las agrupaciones dancísticas, conformadas por niños, niñas, adolescentes y de la tercera edad de la Fundación Cultural Renacer a Santa Bárbara, celebraron el cierre de año acadèmico2017-2018,en el parque de recreación”Dr.Leonardo Ruíz Pineda”, ubicado en La Victoria, parte alta de la ciudad de Rubio.

Los bailarines, dirigidos por los profesores William Díaz y Leonardo Guillén,demostraron durante el desarrollo del acto festivo, los logros obtenidos del aprendizaje teórico y práctico de la exigente disciplina de la danza.

Más de cuarenta personas que integran los diferentes grupos de baile, brillaron con sus vestuarios y excelente actuación, al ritmo de la música nacionalista-folklòrica”, dijo Marcos Rincón, comisionado cultural del municipio Junín, quien agregó, que esta Fundación rubiense, ha obtenido innumerables reconocimientos, por la noble labor socio-cultural que realiza anualmente.

Destacó que la Fundación nació en el municipio Junín el 4 de diciembre del año 2000, con el objetivo de promocionar y difundir el potencial artístico de esta jurisdicción.

Apuntó el representante cultural, que los espacios del parque recreacional”Dr.Leonardo Ruíz Pineda”, seguirán siendo tomados continuamente por los bailarines, quienes con sumo talento exponen el arte de la danza, gracias a la formación obtenida en la Fundación Cultural Renacer a Santa Bárbara.

Prensa Dirección de Cultura – Rosa Hernández

Inicia segunda fase de Campaña Nacional de Vacunación este domingo

Frente el número elevado de casos y muertes por sarampión en otros estados del país, la Corporación de Salud, siguiendo lineamientos del Ministerio de Salud, inicia este domingo 29 de julio en toda la red hospitalaria del estado, la segunda fase de la Campaña Nacional de Vacunación, dirigido principalmente a la prevención del sarampión.

Noel Calderón, epidemiólogo regional, invitó a la comunidad a vacunarse contra esta enfermedad que incluso ha cobrado la vida de pacientes, fundamentalmente en la población menor de 5 años, por lo cual hizo un llamado a padres y representantes de los niños con edades comprendidas desde los 6 meses hasta los 15 años, para que se acerquen a todos los hospitales distritales del estado, donde estará un puesto de vacunación activo.

En cuanto a la ciudad de San Cristóbal, los ambulatorios del Centro, La Concordia, Palo Gordo y Barrio Sucre, además los Pabellones Colombia y Venezuela, contarán con el personal y el producto biológico necesario para esta jornada especial.

Un caso de sarampión proveniente de la región capital

El galeno explicó que un lactante de 11 meses es el único caso confirmado de sarampión en el estado, proveniente de la región capital; el cual llegó a la zona fronteriza con los síntomas de la enfermedad.

Añadió que se realizaron las muestras necesarias, de casos potencialmente sospechosos de la enfermedad, las cuales fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene, como único ente facultado y autorizado para el procesamiento de muestras y diagnóstico de los casos de sarampión.

Hasta el momento, un posible caso atendido en el ambulatorio de Palo Gordo fue descartado clínicamente como caso de sarampión y confirmado como varicela o lechina. Destacó que en cualquier sospecha se realizan las pruebas, se activa el cerco epidemiológico y se aplica vacunas a las posibles personas que estuviesen en riesgo de adquirir la enfermedad.

Finalmente, la autoridad sanitaria, resaltó que la vacunación es la única manera de prevenir la enfermedad e insistió en la invitación a la comunidad para que acudan a los centros indicados a partir de este domingo y recordó que los niños deben contar con la tarjeta de vacunación para el respetivo control.

Prensa Corposalud – Anny Meza 

Gobernación del estado Táchira despliega plan de apoyo para los peregrinos del Santo Cristo

En la conmemoración de los 408 años del Santo Cristo de La Grita y los peregrinos que cada año visitan al Patrono del Táchira, la Gobernación del estado preparó un despliegue de seguridad y mediático para dar a conocer la fe y bondades turísticas de los tachirenses en esta fecha tan significativa para los feligreses.

El presidente de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), Orlando Delgado, acompañado del presidente de la Corporación de Salud (Corposalud), Luis Ramírez;Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil y Ángel Perdomo, comisionado de Seguridad Ciudadana, expusieron los detalles del despliegue de atención al peregrino que se estará realizando desde el 01 hasta el 06 de agosto.

Delgado informó que Cotatur como coordinador responsable de este operativo inició junto al Instituto de Vialidad Tachirense (IVT), la recuperación de 400 metros de las diferentes aceras que conducen al Santuario; un bacheo de las calles principales de La Grita y la demarcación de las vías gracias a los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial que han permitido la inversión en el municipio Jáuregui para recibir a los participantes de este evento religioso, uno de los más importantes de Venezuela.

Orlando Delgado, presidente de Cotatur. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

En nombre del Gobierno Regional, el representante de la Corporación de Turismo expresó el agradecimiento a la planta televisiva Globovisión por haber aceptado el reto de transmitir en vivo todo lo que sucederá en el marco de esta peregrinación que reúne a más de 300 mil feligreses, incluyendo la salida de los peregrinos desde  San Cristóbal, la serenata y la misa Pontifical, además de diversos programas informativos con reconocidos conductores y periodistas como Vladimir Villegas y Pedro Penzini, con el fin de resaltar las bondades de la tierra tachirense.

Desde el primero de agosto llega la delegación de Globovisión, conformada por 30 personas que integran un equipo técnico, de producción y periodístico, esto ha sido posible gracias al apoyo incondicional de la gobernadora Laidy Gómez y la empresa privada,  para brindar la logística necesaria para atenderlos.

Por su parte el director de Protección Civil Táchira, Jaiberth Zambrano, dijo que se ha previsto la incorporación de aproximadamente 120 funcionarios de planta y 100 voluntarios que estarán en los 80 km que conforman la ruta desde San Cristóbal hasta La Grita aunado a las vías alternas, contando con un total de once puntos instalados en Mesa de Aura, páramo El Zumbador, Fundaceta, Parque de Angostura, La Quinta, el Santuario, Seboruco, Pueblo Hondo y dos en los puntos intermedios entre Santa Ana y La Quinta,  así como en el trayecto desde  Fundación hasta la capital Jaureguina.

Jaiberth Zambrano, director de Protección Civil Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Habrán disponibles además cuatro ambulancias y seis motos haciendo el largo recorrido; en cada carpa estarán activas 9 personas diariamente, las 24 horas, desde el 3 de agosto hasta el seis finalizando la tarde”, destacó Zambrano, a la vez que ratificó la disposición del equipo en atender, acudir al rescate y brindar primeros auxilios a quienes lo necesiten.

Entre tanto Luis Ramírez, Director de Corposalud, resaltó el trabajo mancomunado de las direcciones  que hacen parte del despliegue del operático “Santo Cristo de La Grita” en honor a los  408 años de su aparición.

En materia de prevención y atención médica, Ramírez recalcó que los peregrinos contaran con 13 ambulatorios totalmente operativos los cuales están ubicados a lo largo de las principales cuatro rutas del recorrido, además se suman más de 50 médicos y paramédicos para brindar la atención a quienes lo necesiten. De igual manera destacó la activación de más de cinco ambulancias  así como de todos los hospitales distritales, atenciones que se distribuirán a lo largo y ancho de las montañas andinas hasta llegar al Santuario del Cristo del Rosto Sereno.

Luis Ramírez, presidente de Corposalud. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

El presidente de Corposalud exhortó a los ciudadanos que padezcan condiciones o enfermedades crónicas llevar carnet de identificación y medicamentos como medidas preventivas ante cualquier eventualidad para que de esta manera el personal asistencial pueda brindar la atención adecuada.

Así mismo, informó que durante los días del despliegue feligrés y de la mano de la gobernadora Laidy Gómez se realizarán  jornadas médicos asistenciales en El Cobre, La Grita y Seboruco, afianzando de esta manera el compromiso que tiene la gestión en atender las necesidades de la población en materia de salud.

Asimismo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Ángel Perdomo, comentó que junto a los organismos de seguridad nacional trabaja en un operativo único con la participación de 700 hombres entre Policía Nacional, Regional y Municipal en aquellas jurisdicciones por las que pasará el recorrido, además de funcionarios de la Guardia Nacional y del Ejército.

Ángel Perdomo, secretario de Seguridad Ciudadana. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

Igualmente indicó que en los días previos a la peregrinación se efectuarán operativos de defensa social en las jurisdicciones aledañas al municipio Jáuregui para controlar y prevenir situaciones que se puedan presentar en un momento determinado.

Peregrinos del Táchira #CaminoAlSantoCristo

En apoyo a la actividad, Carol Velazco, miembro del grupo de Senderistas Táchira informó que este año se unirán en recorrido hacia La Grita con los peregrinos de Santa Teresa y el grupo Kajum.

De esta manera, comunicó que los grupos saldrán el día  viernes 3 de agosto desde distintos puntos para reencontrarse en el camino; por su parte Senderistas Tàchira saldrá desde la parroquia El Carmen, en la concordia a las 4:00 pm; el grupo Kajum saldrá a las 5:00 pm del Obelisco y los peregrinos de Santa Teresa desde la iglesia del sector.

Carol Velazco, miembro del grupo de Senderistas Táchira. Foto: Prensa DIRCI – Doris Hernández-.

En este sentido, la peregrino junto a sus compañeros pidió apoyar e informar la experiencia este año a través del numeral #CaminoAlSantoCristo en las redes sociales.

Finalmente Velazco recomendó a los peregrinos llevar pocos implementos para que no tengan molestias de peso durante la caminata, así como vestimenta ligera y calzado cómodo, además de la adecuada hidratación, frutas  y meriendas dulces e invitó a la población tachirense a unirse a la experiencia de fe que ésta caminata representa. Prensa DIRCI – COTATUR / Astrid Anselmi, Pasante y Élida Moreno

Enrique Noguera: “Está prohibido el cobro de inscripción y la exigencia de recaudos y requisitos para la prosecución de estudio”

Bajo ningún concepto está permitido el cobro de inscripción y la exigencia de recaudos y requisitos para la inscripción o prosecución de estudio en el subsistema de Educación Básica a los niños y niñas que quieran cursar sus estudios en las distintas escuelas que  dependen de la Gobernación del Táchira”, así lo informó el director regional de Educación; Enrique Noguera, ante la circular emitida por el ministerio del Poder Popular para la Educación en el nuevo proceso de inscripción escolar que se realiza en las diferentes instituciones educativas ubicadas en los 29 municipios de la entidad.

El titular de la cartera de Educación de la Gobernación del Táchira, hizo un llamado a todos los supervisores, directores y subdirectores titulares y encargados de las 372 escuelas adscritas al ente educativo regional, dar cumplimiento a la circular Nº 001569 emitida por el ministerio de Educación, en cuanto a la eliminación de recaudos y requisitos para la inscripción de los niños y niñas en las instituciones educativas.

Señaló que en los recintos escolares debe prevalecer a cabalidad el derecho a la educación como se contempla en el Artículo 53 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNNA), y por ello; la dirección regional de Educación, ha exhortado a todos los directivos cumplir con las normativas establecidas en la Constitución, la Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica de Simplificación de Trámites Administrativos.

Asimismo informó a los directivos de los planteles educativos estadales que está terminantemente prohibido el cobro o solicitud de recaudación a los padres y representantes que realicen la inscripción del estudiante ante cualquier escuela estadal.

Precisó que, “por parte de este despacho queda prohibido el cobro o colaboración alguna para la inscripción de nuestros niños, niñas y adolecentes. La inscripción o actividad que se cumpla en el plantel o cualquier servicio que se preste en las instituciones educativas es totalmente gratuita. Y todos los aportes que haga la sociedad de padres y representantes debe hacerse por la vía de asamblea general”

Por último instó al cuerpo directivo de las instituciones que de igual forma se prohíbe condicionar la inscripción de los estudiantes ya sea en lo que resta de mes o para el mes de septiembre.

Prensa Dirección de Educación – Johan Rodríguez