Avanzan ttrabajos en acueducto La Mulata

Desde el Municipio Pedro María Ureña, gracias al apoyo de nuestro Presidente Nicolás Maduro a través del Congreso Nacional de Servicios Públicos, con el apoyo del Ministro G/D Rodolfo Marco Torres en acción articulada con el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal y la Alcaldía Bolivariana de Ureña la fuerza trabajadora de Hidrosuroeste en conjunto con las Brippas y el poder popular organizado realizaron el traslado de 600 Mtrs lineales de tubería de 10″ para continuar desarrollando los trabajos en el Acueducto La Mulata.

Obra que tiene como objetivo abastecer a más de 65 mil habitantes del Municipio Pedro María Ureña, trabajos contemplados desde el mapa de soluciones.

Con la misión de garantizar la operatividad del sistema hídrico y la sustentabilidad del suministro de agua potable en las comunidades fronterizas.

¡Gestión Humanista que Avanza!

Vía PPrensa Hidrosuroeste.

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 19

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 19, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 17

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 17, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

EL INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 15

Comparte El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 15, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR en:

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Avance de ejecución de trabajos en la Machiques – Colón

¡Táchira, estamos trabajando por ti!


Así avanzan los trabajos de rehabilitación de la vía Machiques – Colón, la cual se ha visto afectada por las cuantiosas precipitaciones.
La Gobernación Del Táchira, la Alcaldía de Semprún y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte han sumado esfuerzos para hacer transitable esta vía, que permitirá el paso de las gandolas de combustible, gas y alimentos a la entidad tachirense.

En Táchira continúa la lucha contra la pedofilia y el maltrato infantil

En Táchira, los diferentes organismos y autoridades municipales se han sumado a la campaña en contra de la pedofilia y el maltrato infantil, que adelanta la Gobernación del estado a través de la Fundación Familia Tachirense (FFT).

La presidenta de la FFT, Karem Duran de Bernal, felicitó a las autoridades del municipio Capacho Nuevo por apoyar y realizar una marcha en la que el pueblo unido se sumó a esta campaña que atenta contra la ingenuidad, la alegría y la pureza de nuestros niños.

“Desde el gobierno regional, hemos asumido un compromiso con la lucha nacional y mundial por la defensa de mujeres y niños, víctimas de abuso. Ha sido una campaña ardua, reflexiva y de acompañamiento que ha dado resultados. Hoy las familias están más atentas a las señales y los organismos más eficaces y eficientes en dar respuesta a cada denuncia presentada”, afirmó Durán.

Agregó que las actividades enmarcadas en la campaña contra la pedofilia y el maltrato infantil se han desarrollado en los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Lobatera, Michelena, Jáuregui, Seboruco, José María Vargas, Pedro María Ureña, Bolívar, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Libertador, Torbes, Antonio Rómulo Costa, Ayacucho, Panamericano, Uribante , Guásimos, entre otros.

“Continuaremos con estas actividades en los 29 municipios del estado, la cual no es bandera sólo del Gobernador y su tren ejecutivo sino de toda la familia tachirense. Debemos estar atentos a las señales y alertas silenciosas de nuestros hijos. No podemos permitir que enturbien su sonrisa”, sentenció.

Asimismo, la primera dama del estado, aseguró que a la par de las actividades contra la pedofilia y el maltrato infantil, se lleva a cabo la campaña para erradicar la violencia contra la mujer. “Seguimos realizando actividades culturales, foros, encuentros para brindar herramientas que permitan empoderar a la mujer con amor propio y fuerza para romper el abuso”, concluyó. // Marily Ortegana. Prensa @gobernacióndeltáchira

Lotería del Táchira atiende 16 mil personas en Jornadas Médicas

La Lotería del Táchira ha atendido 16 mil personas, en los últimos diez meses, en sus consultas médicas y odontológicas tanto en los consultorios fijos en la sede del ente lotero cómo en las giras de salud, por los diferentes municipios del estado Táchira.
El presidente de la Lotería del Táchira, Marcos Albarrán, manifestó “al inicio fue difícil debido a que se debía acondicionar las clínicas móviles y paralelamente a ésta labor, rehabilitar la sede de Lotería del Táchira, cuyo espacio había quedado por la anterior administración, en total abandono”.
Albarrán especificó que se han cumplido diez jornadas por mes, “lo que es muy satisfactorio, la meta es llegar a cada rincón de la entidad tachirense y de Venezuela, sé que lo vamos hacer porque con voluntad todo se logra”.

Recientemente las clínicas móviles de la Lotería se trasladaron al municipio García de Hevia, cumpliendo con su jornada N° 100.
La Lotería del Táchira ha desarrollado el programa de inmunización correspondiente al esquema del Ministerio del Poder Popular para la Salud, jornada que ha favorecido a la población infantil. Asimismo se ha prestado el servicio de peluquería, atendiendo a la colectividad en general.
El Presidente de la Lotería agradeció a la Directiva de la Asociación de Ganaderos del Municipio García de Hevia (Asoganort) por prestar sus instalaciones para realizar la jornada N° 100 dónde se beneficiaron 200 personas de bajos recursos de la población de La Fría.
Por su parte, Isidro Uribe, presidente de Asoganort refirió que la población está agradecida por la deferencia de Lotería del Táchira y a la vez por la decisión del gobernador Freddy Bernal de colocar la institución lotera al servicio del pueblo.
Concluyó Uribe que la jornada médico asistencial fue extraordinaria, ” gracias nuevamente a todos los que hicieron posible la actividad.”

/ Prensa Lotería 28NOV2022
IG: @lotdeltachira

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición 14

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 14, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️

Bernal: Seguiremos defendiendo la patria de Bolívar

Integrantes del Grupo CETA recuerdan el 27N//

A 30 años del levantamiento Cívico-Militar -Policial del 27 de noviembre de 1992, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, ratificó su compromiso de defender el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez y ahora del presidente Nicolás Maduro en pro del pueblo venezolano.

Bernal quien fue protagonista del levantamiento policial, militar y social recordó que hace 30 años los integrantes del Comando Especial Táctico de la Policía Metropolitana grupo CETA o Comando Especial Táctico de Apoyo sumado a la rebelión de la Aviación, el Ejército, la Guardia Nacional Bolivariana, la Marina y unidos a un grupo de estudiantes, hombres y mujeres del poder popular alzaron la voz contra el sometimiento del imperio y la tristeza.

Durante la sesión especial celebrada en el Consejo Legislativo del Táchira, el mandatario regional agradeció la entrega de lo que serían sus palabras en aquel entonces, las cuales “permanecieron en silencio por 30 años, ocultas y hoy develadas en significativo reconocimiento”.

Reafirmó en presencia de un grupo de participantes de aquel hecho que el “30 de noviembre de 1992 en unión Cívico-Militar y policial, el pueblo enarboló el árbol de la esperanza y la luz con un proyecto de país y socialismo bolivariano, rompiendo los obstáculos y enfrentando tormentas y profundas traiciones”; agregó.

Hoy puedo decir, – continúo Bernal- que valió la pena dicha rebelión en la que “hoy se reafirma los principio fundamentales de todos los participantes como hombres de bien”.

Durante el acto, hizo “honor a quienes quedaron en el camino y a quienes después de 30 años, siguen leales, consecuentes y amantes de la patria de la vida y de Bolívar; que viva el 27 de noviembre de 1992”, concluyó Bernal.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltáchira

Más de 600 personas disfrutaron de la alegría del 5K Color Run

La Gobernación del estado Táchira llena de color el domingo//

Con la participación del gobernador Freddy Bernal, su esposa Karem de Bernal y sus hijos, parte del Tren Ejecutivo de la Gobernación y más de 600 personas -entre atletas y familias junto a sus mascotas-, se llevó a cabo este domingo el 5K Color Run, un evento sin precedentes en el estado Táchira, que llenó de colorido y alegría las avenidas 19 de Abril y España.

El presidente de la Corporación Tachirense de Turismo, José Gregorio Colmenares, realizó el conteo de inicio a las 10:00 de la mañana en el centro comercial La O -donde desde las primeras horas de la mañana se inició con la clase de Spinning Bike-, para partir en dirección a la Redoma Aurinegra y retornar por la España hacia la meta frente a la sede de Cotatur.

Premiadas tres categorías

En el modo competencia, se premiaron tres categorías: masculina, femenina y libre. En la categoría masculina los tres primeros lugares los obtuvieron Dídimo Sánchez (1ero.), Pedro Mora (2do.) y Cristian Quintana (3ero.). En la femenina, lograron el podio Yeisy Álvarez (1era.), Jade Rincón (2da.) y Yiris Álvarez (3era.), completando el cuadro Yoana Trujillo, quien obtuvo el primer lugar en la categoría libre.

Al tratarse de un evento para toda la familia, participaron muchas personas junto a sus mascotas, por lo que se entregó una premiación especial para los caninos inscritos que llegaron de primeros a la meta: Terry, Orly y Blacky.

Valores en color

La primera dama del estado resaltó que cada uno de los colores de la actividad representaba uno de los valores de las familias tachirenses. “El color se hizo presente. El color de la esperanza, del amor y la unión. Fue una actividad muy bonita que concluimos con un abrazo de colores”, resaltó.

Por su parte, el presidente de Cotatur subrayó que esta carrera sin precedentes en nuestro estado se logró gracias al trabajo mancomunado de Gobernación, Cotatur, la Fundación de la Familia Tachirense y el apoyo de la empresa privada, para darle un impulso al centro de la sociedad que es la familia y generando este tipo de actividades para su disfrute y recreación. “Seguimos cambiando el Táchira y haciendo las cosas de la mejor manera para nuestra gente”, aseveró. //Prensa Cotatur