Activados puntos de venta para compra de Kino Táchira a beneficio del Hospital

Todo listo para el despliegue regional de venta para el sorteo especial Kino Táchira, en beneficio del  Hospital Central de San Cristóbal, a fin de brindar soluciones presupuestarias a este centro asistencial.

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira, ofreció detalles este viernes, sobre la jornada especial de promoción para el sorteo 1.336 que desde este viernes, hasta el domingo, reúne a todos los directores del Gobierno regional junto a los trabajadores de la Lotería del Táchira y las diferentes dependencias del Ejecutivo, en apoyo a esta noble causa.

Ya la venta arrancó en los municipios fronterizos de Pedro María Ureña y San Antonio del Táchira, de igual forma, este sábado habrá un punto especial en el Obelisco de Los Italianos y el domingo en Peribeca.

También serán habilitados puntos de venta en Rubio, Colón, La Fría y Coloncito; así como en El Piñal y Cárdenas. En cada uno de los municipios estarán activos los respectivos prefectos para impulsar la jornada social en respaldo al principal recinto hospitalario del occidente del país.

Gómez informó que quienes deseen participar en este acto de beneficencia pública, pueden adquirir su Kino Táchira por tan sólo Bs. 35 mil en efectivo o pago electrónico.

Con la compra de un Kino te haces parte de esta acción solidaria que no solo beneficia a los pacientes del Táchira, sino también a los del resto del país”, mencionó.

A propósito la máxima autoridad del estado puntualizó que en el mes de mayo está previsto otro sorteo extra, pero esta vez para favorecer a los pacientes del Hospital Universitario de Caracas y en junio habrá otro para los del Hospital Central de Maracaibo.

Urge la obtención de recursos  

Las razones por la que el Ejecutivo Regional decide impulsar la solidaridad a través de un sorteo especial de beneficencia, son porque el Hospital Central de San Cristóbal no cuenta con oxígeno para garantizar la estabilidad de sus pacientes y el presupuesto de la Gobernación no alcanza para comprar dichos insumos.

Así lo afirmó la primera autoridad del Táchira, quien además agrega que ésta es una forma de tener un recurso adicional para poder garantizar la salud en éste y otros estados del país.

Por ello invita a “comprar un Kino para poder ayudar la salud de los pacientes (…) nosotros trabajamos de manera desinteresada y atendemos a todos los sectores, sin discriminar a nadie”.

Solidaridad

La Lotería del Táchira ha sido, por referencia histórica, el instituto de beneficencia pública más importante del país; en ese sentido, y enfocados en hacer frente a la crisis inminente que deteriora a los hospitales venezolanos, es que surge reimpulsar este proyecto en beneficio a la salud.

“Todavía estamos al alcance de ayudar a todos los sectores, no solo del estado Táchira, sino de la sociedad venezolana, porque queremos ser un ancla de apoyo social”, concluyó.

Prensa DIRCI – Frenny Kelly Granado

Laidy Gómez: En Táchira colapso de servicios públicos desenmascaran la mentira y la ineficiencia

Para la Gobernadora Laidy Gómez el colapso y la crisis a la que están sometidos los tachirenses en materia de servicios públicos, desenmascaran la mentira y la ineficiencia del Gobierno nacional y por ello exhortó al Presidente a pedir a su tren ministerial que “deje de pasarse la pelota y se pongan serios”.

Tomó como referencia la situación de la energía eléctrica y precisó que las declaraciones del Ministro de Energía, no son en nada cónsonas con la realidad que vive el Táchira. Se preguntó Gómez ¿Cómo creerle a un Ministro que dice un día que se suspende el plan de racionamiento de energía y al día siguiente, empiezan nuevamente los cortes con un promedio de 6 horas por día?

La Gobernadora pidió seriedad al respecto, en virtud que algunos voceros alegan que si no llueve no hay luz, pero enfatizó que en el Táchira ha estado lloviendo considerablemente y que a pesar de ellos los apagones aumentan.

Yo le pido al señor Presidente que se encuentra haciendo una campaña para su reelección, que se comunique con sus ministros; el  Ministro de agricultura urbana y el Ministro Motta Domínguez deben ponerse de acuerdo y hablar claro”, señaló.

Aumenta la crisis de los servicios

La Gobernadora además reiteró que existe una crisis con el suministro de gasolina, y que los ciudadanos están viviendo en desesperanza, no sólo en San Cristóbal sino en todos los municipios del estado Táchira.

En este momento hay municipios en los que desde hace una semana no llega combustible, en la ciudad capital esta semana tuvimos hasta 30 estaciones de servicio cerradas, y eso no sólo ha generado afectaciones en las personas y en su rutina diaria, sino que trajo colapso vial y de orden público en la entidad” manifestó.

Señaló que este viernes en horas de la madrugada se le informó que parte de los inconvenientes del combustible los generaban las comunicaciones, y que eso había limitado la facturación de las gándolas que debían venir al estado Táchira.

Expresó la Gobernadora que además conoce perfectamente el problema del parque automotor que trae el combustible a la entidad, y cuestionó el hecho que pone de manifiesto que si están colapsadas y con problemas las gandolas de Pdvsa, qué se puede esperar para el transporte público en el estado.

“Esta reflexión debería llamar la atención de los entes nacionales y de los responsables de la industria petrolera venezolana. Esto denota, aunque ustedes no lo acepten, una crisis inminente de la nunca antes vista en el país, debido a las malas políticas públicas que se han generado en los últimos años y gracias a ello el ciudadano está sufriendo” puntualizó.

Lamentó la Gobernadora que los tachirense no tengan gasolina, no tengan gas, y que persistan las fallas del suministro eléctrico. Se preguntó la Gobernadora si es que los tachirenses son ciudadanos de menos categoría, o con menos derechos civiles que los del resto del país.

Como vocera de la sociedad tachirense pidió a las autoridades con competencia que se trasladen al Táchira, para que vean y evalúen la emergencia que se está viviendo, producto del colapso que genera la falta de combustible, “obtuve como respuesta que una comisión de Pdvsa encargada del suministro viene el 24 de abril”.

Prensa DIRCI –  Tathiana Ortiz

​Ateneo del Táchira celebró sus 111 años como recinto cultural

Hace 111 años el Ateneo del Táchira marcó el epicentro de una ciudad que se transformaba como recinto de la cultura, en momentos gloriosos de la historia de la región”, así lo expresó, Luis Hernández, cronista de la ciudad de San Cristóbal, quien dio apertura a la celebración de los 111 años de la institución. Acto que tuvo lugar en el auditorio del Ateneo, este jueves 19 de abril.

“Este recinto ha sido también centro espiritual, donde hombres y mujeres, como Abel Santos, María Santos, Lucio Oquendo, Raúl Lobo,, RamónJ.Velasquez,Aurelio,Ferrero Tamayo,(…)lograron interpretar el momento y la manera de accionar. Nos queda generar un movimiento cultural dinámico, que sea ejercido por las nuevas generaciones”, dijo Hernández.

El discurso de orden estuvo a cargo de Desirée González Zerpa, quien destacó el papel protagónico de los jóvenes en los últimos años del acontecer nacional.

El acto cerró con la presentación del Quinteto Balada Jazz, integrado por: Victor Mora en el piano, Javier Hernández-repercusión, bajo, William Florez(padre), Wiliam Florez (hijo)saxofón y la voz: Eurice Contreras, quienes interpretaron diversas baladas, logrando efusivos aplausos por el público presente.

Seguidamente, se procedió a la inauguración de la muestra fotográfica, denominada”Claridades Contrastadas”del destacado artista Alejandro Camacho, quien expresó que “se seleccionaron 20 imágenes de un banco de alrededor de 500 fotos, que se han tomado de un período de 5 años, en diferentes localidades del estado Táchira”.

Por su parte, la directora de Cultura del estado Táchira, Ilia Sierra, en representación de la gobernadora, Laidy Gómez, dijo que “el gobierno regional se siente orgulloso de compartir la celebración de los 111 años de la fundación del Ateneo del Táchira, recinto que brinda paz, y espiritualidad, ante  la situación que vive el país“.

Prensa Dirección de Cultura – Rosa Hernández

“El 19 de abril de 1810 despertó la unión sin divisiones para consolidar el triunfo democrático y hoy debemos emularlo”

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, desde la sede de la Sociedad Bolivariana en San Cristóbal, en el discurso como oradora de orden por la fecha patria, consideró que el 19 de Abril de 1.810 despertó la unión sin divisiones para  consolidar el triunfo democrático, cuya condición no la tuvieron los mantuanos en ese momento histórico por actuar solos y aislados; e invitó a la sociedad venezolana a emular hoy esa parte de la historia “para liberarnos del yugo que hoy nos oprime”, señaló.

Durante la intervención ante catedráticos, historiadores e invitados especiales, la mandataria regional, planteó varias observaciones partiendo de los episodios ocurridos en Venezuela para derrotar la colonia española y donde a su parecer, todos los sectores de la sociedad actual deben articular bases sin individualismo para consolidar el cambio de lo que catalogó como “una desgracia”.

Laidy Gómez se refirió a la desesperanza del pueblo venezolano donde cada día las familias y funcionarios del gobierno regional, piensan como solventar la crisis desde las responsabilidades cotidianas, “los salarios no alcanzan ni para cubrir la canasta básica de alimentación”, recordó.

Al mencionar los desafíos en la gestión de gobierno que preside, fue enfática sobre el tema de la salud y sobre el cómo ayudar a los enfermos y cómo mejorar la infraestructura vial que es indispensable para la productividad y desarrollo de la región, cuyos elementos son prioritarios para su actuar dentro de la labor que el pueblo mediante el voto le confirió ejercer.

“Política con madurez”

Cuando la primera autoridad del Táchira se refirió al ejercicio de la política con madurez, dio relevancia a la conciencia social apegada a la unión, como estrategia única necesaria para establecer una línea de acción.

El Táchira está preparado y el Táchira seguirá siendo una referencia nacional”, así lo recordó, pues como líder conoce el anhelo de la mayoría para cambiar el sistema de gobierno, por lo cual reiteró la necesidad de unificar criterios de políticas buenas para obtener el esperado resultado democrático.

Reconocimientos otorgados

La Gobernadora Laidy Gómez durante el acto protocolar con motivo de la conmemoración del 19 de abril de 1810, aprovechó su presencia en la sede de la Sociedad Bolivariana para otorgar a su presidente Douglas Gregorio Perozo Petit, la “Orden Campaña Admirable” en su única clase, por su invaluable labor al frente de esta fundación y de la preservación del acervo histórico y cultural del Táchira y de la memoria del Libertador Simón Bolívar.

A su vez, la Sociedad Bolivariana le confirió a la Gobernadora Laidy Gómez el nombramiento y su juramentación como “Miembro Distinguido” de esta institución. “Recibo con total beneplácito ésta honor, el cual me siento muy honrada y comprometida de llevar adelante para impulsar la razón de ser de ésta institución”, puntualizó. Prensa DIRCI – Redactor: Deivi Ramírez

IVT realizó mantenimiento en la Troncal 01 para mitigar riesgos por lluvias

La Gobernación del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), efectuó trabajos de mantenimiento en la vialidad de la Troncal Uno-vía Panamericana, en el marco de la continuación de las acciones preventivas que han sido implementadas para mitigar riesgos ante el temporal de las fuertes lluvias, habiéndose contemplado la atención del tramo entre Palo Grande-Cementos Táchira- Copa de Oro.

Refirió el vocero del organismo vial descentralizado, Giovanni Becerra, que se ejecutaron labores de desmalezamiento en los laterales, al igual que la limpieza en cunetas, acción de mantenimiento vial para garantizar mayor seguridad y visibilidad a los conductores.

Al contar con laterales y vías limpias, garantizamos mayor durabilidad en los sistemas de drenajes y con ello su funcionamiento en óptimas condiciones para la seguridad de los usuarios de las diversas vías”, sostuvo.

Sostuvo que simultáneamente se adelantaron labores de limpieza de laterales e islas central en la Autopista, a la altura del Distribuidor de Patiecitos, cumpliendo directrices de la Gobernadora Laidy Gómez.

-La acción gubernamental de nuestra Gobernadora está centrada en el aspecto social de atención a las solicitudes de los usuarios de las diversas vías y para ello se implementan acciones preventivas para mitigar posibles afectaciones en la infraestructura vial producto de la acentuación de las lluvias, lo que constituyen acciones articuladas entre los diferentes entes de la Gobernación a los fines de minimizar los impactos que pueden traer consigo las fuertes precipitaciones”, concluyó el vocero del Instituto de Vialidad

Prensa IVT – Yadira Quiroz

Niños y Niñas del Maternal “Juan Pablo II” fueron atendidos en jornada social

Niños y niñas de la Casa Hogar “Juan Pablo II” que está ubicada en la calle 8 entre carreras 18 y 19 de Barrio Obrero, recibieron este miércoles atención social por parte de la Lotería del Táchira con una jornada de peluquería, orientación odontológica y actividades culturales fueron parte de las atenciones que recibieron los pequeños.

También compartieron un momento especial con “Ponchito”, personaje del Kino Táchira y se deleitaron de hermosas canciones infantiles acompañados por docentes del programa Tierra Tachirense.

Iris Guevara, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense, agradeció a la institución por el apoyo y colaboración brindada para llevar bienestar, alegría y felicidad a los más pequeñitos de la casa.

Asimismo manifestó su complacencia de compartir con la gran familia del ente lotero en vísperas de su extra del Kino Táchira que se jugará el próximo 24 de abril en beneficio del Hospital Central de San Cristóbal.

Ellos son aliados estratégicos de la Fundación Familia Tachirense y de todas las actividades sociales que se realizan en favor de la familia”, dijo.

Invitó al noble pueblo del Táchira a comprar el Kino Táchira para el sorteo del 24 de abril destinado al primer centro asistencial de la entidad.

“Esta es la oportunidad de ayudar comprando el Kino Táchira y así estaremos apoyando al Hospital Central y la noble labor social que realiza la Lotería del Táchira en donaciones, jornadas médicas y otros aportes”, dijo.

La jornada de atención social contó con la presencia de Mireya de Delgado, vice presidenta de la Lotería del Táchira y Ángel Colmenares, Coordinador de Giras Médicas.

Actividades especiales

Informó que el próximo ocho de mayo a propósito de celebrarse el mes de la Virgen María, todas las corales del programa Tierra Tachirense, ofrecerán el concierto “Un canto a María”, en la población de Santa Ana del Táchira.

Asimismo destacó que para el diez de mayo se realizará la ExpoFamilia, con el fin de dar a conocer los alcances y bondades que tiene la FFT.

Ser parte de Fundafamilia es ser parte de los programas sociales y ayudas a los más necesitados que es uno de los objetivos del plan de gobierno de nuestra gobernador Laydi Gómez, y hacia allá estamos enfocados en atender y brindar esa atención a la familia tachirense”.

Prensa FFT – Yoly Franco

Gobernación del estado Táchira honra los compromisos laborales con sus trabajadores

Damelys Cañas, Tesorera de la Dirección de Finanzas perteneciente a la Gobernación del estado Táchira informó a todos los funcionarios del Ejecutivo Regional que a partir del día lunes 16 de abril, comenzó a entregarse la tarjeta electrónica con la cual se dará cumplimiento del bono de alimentación a los trabajadores regionales.

Al mismo tiempo Cañas indicó que la asignación del instrumento electrónico se está realizando en las propias instalaciones de la Gobernación del estado, en la planta baja del edificio sede y que dicha entrega inició con la nómina de bedeles y obreros del ente regional.

Paulatinamente y según lo explicó, se estará haciendo la respectiva entrega a los funcionarios administrativos contratados y fijos, así como se hará en los entes descentralizados en cada una de sus dependencias.

Manifestó la funcionaria que gracias a los trámites realizados por la Gobernadora Laidy Gómez, en los próximos 48 días se estará abonando a los funcionarios el retroactivo y ajuste correspondiente a dicho pasivo laboral.

“La Gobernadora ha estado desde el primer momento interesada en honrar los compromisos laborales de todos los funcionarios regionales, sobre todo lo concerniente a este bono de alimentación que es de suma importancia para los trabajadores, y en eso hemos estado siempre muy enfocados”, precisó.

Reiteró el llamado a los funcionarios para que estén atentos a las entrega de la tarjeta electrónica que les permitirá gozar del beneficio laboral, de manera tal que acudan a sus respectivas instituciones y direcciones a hacer el retiro en físico del instrumento.

Prensa DIRCI – Tathiana Ortiz

Incentivan conciencia ecológica en la Biblioteca Pública Central

Por iniciativa de la Biblioteca Pública Central «Leonardo Ruiz Pineda» de la Dirección de Cultura del estado Táchira (DCET), 29 alumnos del Colegio José María Vargas y personal del servicio bibliotecario  fueron capacitados este 18 de abril en el manejo de residuos sólidos durante el Taller de promotores ambientales, dictado en el vestíbulo de la biblioteca.

Karina Rodríguez, coordinadora del servicio comunitario de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), fue la encargada de desarrollar la actividad pedagógica, enmarcada dentro del programa «Cultura ciudadana para un mejor manejo de residuos y desechos sólidos» de la referida coordinación unetense.

Mediante ejemplos, fotografías, videos e interacciones con los jóvenes explicó los principales problemas ambientales y sus consecuencias a nivel global, nacional y local; la normativa jurídica vigente y las acciones que desde lo individual y colectivo pueden ejercerse para mejorar el manejo de los desechos y residuos sólidos.

«La idea  fue generarles un poquito de conciencia en cuanto a que todos somos responsables de los desechos que generamos y todos somos responsables de cómo se maneja», agregó la también miembro de la comisión de gestión ambiental y sostenibilidad de la UNET, quien asistió en compañía de Carlos Chacón, miembro de la coordinación ambiental de la referida universidad.

Yajaira Colmenares, encargada de la Biblioteca Pública Central, acotó que este taller también se realizó a propósito del Decreto 75 que este mes emanó la Gobernación del Táchira en el que asumió la competencia de la disposición final de los desechos sólidos en el Vertedero El Palmar, ubicado en el municipio Torbes.

Prensa Dirección de Cultura – Dasmereli Diaz

Director Nacional de Protección Civil visitó Táchira para evaluar gestión de riesgo por lluvias

Dotar a las Protecciones Civiles y evaluar gestión de riesgo por lluvias, motivo de la visita que hizo el Director Nacional Randy Rodríguez al Táchira, reconociendo que existen dificultades que hay que afrontar con la unidad de todos los entes naranja del país.

El director Nacional de Protección Civil significó que motivado a las fuertes precipitaciones provocado por el frente alto de lluvias en la entidad, la instrucción es definir un plan de trabajo interinstitucional con el apoyo de los ministerios competentes.

Rodríguez fue recibido en la sede central por el director estatal de Protección Civil Jaiberth Zambrano y demás funcionarios que tienen la responsabilidad de administrar el trabajo coordinado con la Dirección Nacional y las municipales.

“Estamos representando al Sistema Nacional de Riesgo, Protección Civil Nacional, Administración de Desastres y la Dirección Nacional de Bomberos, con el fin de hacer un inventario de gestión de riesgo en el aspecto logístico para fortalecer la Protección Civil, la homologación, la formación y capacitación para los hombres y mujeres que se dedican a salvar vidas”, resaltó.

Preparados para enfrentar periodo de lluvias

Ratificó estar preparados para enfrentar el periodo de lluvias a comienzos de este año cuando se dio una reunión con los bomberos y protecciones civiles de todo el país, en la cual se presentó un plan hidrometereológico que ya tiene una predicción para enfrentar este fenómeno natural a través Inamed.

En virtud de estas predicciones –indicó Rodríguez- solo queda bajo la responsabilidad de PC prevenir antes del inicio de las lluvias y con las direcciones municipales mitigar los daños o riesgos que se pudieran presentar dadas las características meteorológicas particulares de Táchira.

Finalmente el Director Nacional de PC recordó que están trabajando articulados con la Región Estratégica de Análisis de Daños, a los fines de coordinar los esfuerzos para abordar el tema de la gestión de riesgo en Táchira.

Prensa PC-Táchira – Laura Escalante

Activado Gabinete Sectorial de Riesgos para atender emergencias por lluvias

A juicio del titular del Instituto de Vialidad (IVT), Giovanni Becerra, la reciente activación del Gabinete Sectorial de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos integrado por organismos de la Gobernación del Táchira y entes del Gobierno Nacional, permitirá la rápida y eficaz articulación de acciones, preventivas y operativas, para hacer frente a cualquier emergencia o situación de riesgo que se suscite en las carreteras de la entidad tachirense a consecuencia de las fuertes lluvias.

Dijo que la conformación del mencionado Gabinete Sectorial se desprendió de la primera mesa de trabajo convocada por la Mandataria Regional, en el marco de la Comisión de Contingencias para Lluvias, en la que participaron representantes de diversas instancias del Poder Central junto a los comisionados y máximas autoridades de entes regionales del área de infraestructura, protección y seguridad.

“El acercamiento interinstitucional entre los distintos entes de los poderes Regional y Nacional traerá consigo el fortalecimiento de alianzas articuladas en materia de vialidad, las cuales garantizarán la implementación de acciones coordinadas para la atención de emergencias y contingencias ocasionadas por las fuertes lluvias en nuestra región”, sostuvo.

Destacó que el Gabinete Sectorial de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos quedó conformado por entes de la Gobernación, tales como el Instituto de Vialidad (IVT), Protección Civil, Corpointa, Caimta, Politáchira, mientras que por parte del Gobierno Nacional están incorporados el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (Mpptt), el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Agua (Minea), la Zona Operativa de Defensa Integral Táchira (ZODI), la REDI y PDVSA.

-Esta articulación de alianzas estratégicas entre las instancias regional y nacional se corresponde con una iniciativa de nuestra Gobernadora Laidy Gómez de propiciar la cooperación mutua y la implementación de acciones coherentes en pro del bienestar del pueblo tachirense, a sabiendas de que el Gobierno Nacional cuenta con recursos financieros, maquinaria pesada y talento humano en el área afín que, junto a nuestro equipo de calificados profesionales, técnicos y obreros, quienes son el principal capital humano y operativo de la Gobernación, rápidamente podemos hacer frente de manera mancomunada a cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir en el estado”, concluyó Becerra.

Prensa IVT – Yadira Quiroz