En Táchira se registran 150 casos de abuso infantil

Tachirenses marchan en defensa de los niños, niñas y adolescentes//

En vista de los 150 casos que registra el Ministerio Público en Táchira de pedofilia, el ejecutivo regional y la sociedad civil, marcharon, este viernes, en rechazo a este aberrante maltrato en niños, niñas y adolescentes.

En esta actividad se alzó la voz desde el Obelisco de los Italianos, hasta la Residencia de Gobernadores y sin distinción política se exclamó “No a la pedofilia, no al abuso infantil” como campaña de apoyo a esta población indefensa.

Freddy Bernal, primera autoridad del estado, expresó que “se está dando un fenómeno aberrante en Venezuela, porque están incurriendo familiares muy cercanos y esto llama poderosamente la atención”.

A su juicio, hay que ser muy severos en la aplicación de las sanciones, con una condena de 25 a 30 años para los aberrados sexuales, sin embargo, considera Bernal que esta medida no basta, si no se orienta a los niños, niñas y adolescentes afectados.

“Es una batalla que hay que ganar ofreciendo mucha charla en los centros educativos, en los hogares, en las iglesias y gracias a mi esposa Karem, estamos lanzando esta campaña a la calle”.

La tarea de los padres, docentes y medios de comunicación -agregó Bernal- es alzar la bandera y hablar mucho sobre la protección de nuestros niños y así evitar hechos aberrantes que atentan contra la tranquilidad del futuro del Táchira y de Venezuela.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Karem Durán: hay que denunciar, sin miedo, al pedófilo

Tachirenses levantan la voz y dicen “basta al abuso infantil”//

Este viernes en horas de la mañana, se llevó a cabo una marcha en rechazo a la pedofilia, en la cual participaron diversos sectores de la sociedad tachirense unidos a una voz con el lema “No a la pedofilia, no al abuso infantil”.

Esta actividad, que arrancó desde el Obelisco de San Cristóbal, estuvo encabezada por la primera dama del Táchira Karem Durán de Bernal, quién expresó que esta marcha multitudinaria fue una muestra del apoyo que tienen -en materia de seguridad social- los niños, niñas y adolescentes.

Ante las cifras nacionales que ofreció el Fiscal General de la República, las cuales se ubican en mil 24 denuncias desde enero hasta octubre y que preocupa a la población, consideró Durán de Bernal que era necesario alzar la voz y decir “basta al abuso infantil”.

Durante la jornada el joven Ricardo Béjar entregó un documento a la primera autoridad regional, Freddy Bernal, el cual consiste en un proyecto, elaborado por los mismos niños, niñas y adolescentes tachirenses donde se clama por la integridad y el resguardo de esta población vulnerable.

Sin miedo a denunciar
Karem Durán de Bernal, quién además es la Presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense destacó la importancia de confiar en las instituciones públicas, quienes están trabajando responsablemente en esta problemática que tanta alarma ha despertado en la sociedad venezolana.

Hizo un llamado a denunciar sin miedo al pedófilo, ya que las autoridades y los órganos judiciales están al servicio de la ciudadanía y atentos a este tipo de situaciones aberrantes que tanto está perjudicando al futuro del país.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Reactivarán incinerador del Hospital Central en los próximos días

Ya todo está listo para la reactivación del incinerador del Hospital Central de San Cristóbal, la cual se espera concretar durante los próximos días. Así lo afirmó el Dr. Ángel Chacón, Autoridad Única de Salud y presidente de Corposalud, durante el programa “Reporte Bernal” número 117 transmitido este viernes.

Explicó el galeno que se trata de una obra que había quedado totalmente abandonada. “Es una obra que tiene mucho que ver con la salud pública, porque allí se incineran los desechos biológicos y habían dejado vencer los filtros y deteriorar la infraestructura y gracias a las órdenes del Gobernador se puso en marcha su recuperación”.

El titular de Corposalud detalló que toda la población debe saber que este incinerador que, será inaugurado en los próximos días, tiene los filtros biológicos necesarios para que cuando se incineren los desechos no se produzca ningún tipo de contaminación.

Avances en infraestructura
La articulación entre el Gobierno Nacional, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, la Gobernación del Táchira y la Corporación de Salud ha permitido, según el galeno, que las necesidades de los centros de salud comiencen a cubrirse, tal es el caso del Hospital de El Piñal, para el cual se solicitó el apoyo para su impermeabilización y para la dotación del CDI de ese municipio.

Asimismo, las Bricomiles continúan con los trabajos de recuperación y se espera que durante los próximos días se reinaugure el ambulatorio de Palo Gordo en el municipio Cárdenas. “De aquí al último de diciembre esperamos recuperar todos los ambulatorios que fueron priorizados, incluso a la fecha el Táchira ha sido calificado como uno de los estados que más ha cumplido con las Bricomiles”.

Jornada exitosa
La Autoridad Única de Salud, también hizo referencia a la jornada de colocación de marcapasos que se realizó recientemente en el Hospital del Seguro Social, la cual benefició a 8 pacientes en un primer momento. “Esperamos cada mes beneficiar a más pacientes gracias al trabajo mancomunado entre el Hospital del Seguro y el Hospital Central”.

Rafael Medina, director del Hospital del Seguro Social, estuvo presente durante la transmisión del programa “Reporte Bernal” y manifestó de igual forma su satisfacción por la jornada que vino a brindar alegría a los pacientes que requerían de un dispositivo para poder vivir dignamente.

“Estas personas se estaban viendo limitadas y al colocarles este dispositivo le ayudamos a seguir con su quehacer diario. Es una cirugía que cuesta más de 6 mil dólares en el sector privado y el Gobierno Nacional la está haciendo gratis”; dijo.// Prensa Corposalud Táchira

Huérfano: 65% de avance presentan trabajos en puente sobre El Chururú

En recorrido por el eje sur del estado Táchira, el secretario general de gobierno, Geovat Huérfano realizó inspección de los trabajos que se ejecutan en el puente sobre el río Chururú.

Al respecto, la autoridad regional, destacó que se busca evaluar los avances, los cuales se ubican en un 65%, de acuerdo a lo señalado.

“Ya se cuenta con alumbrado en el puente, se ha descarificado el paso y colocado la primera fase del asfalto, el asfalto base; para luego, ir colocando las dos capas faltantes”, explicó Huérfano.

De igual manera, se pudo constatar que ya se realizó el vaciado de las estructuras del puente.

“Estamos desarrollando además limpiezas en todo el sector y empezamos hacer la primeras explosiones para eliminar los elementos que perturban el libre tránsito del agua”.

Para cerrar, reiteró que a nivel Estadal se vienen ejecutando una serie de obras orientadas por el Gobernador Freddy Bernal, dando respuesta a los tachirenses en los diferentes municipios. // Prensa @gobernaciondeltachira

Primer encuentro de Comandantes Territoriales Militares y Policiales del Área Fronteriza entre Naciones hermanas

Este miércoles -09 de noviembre- desde San Antonio, estado Táchira, el General en Jefe Vladímir Padrino López, Ministro del Poder Popular para la Defensa y Vicepresidente Sectorial de Soberanía y Paz, en compañía del GJ Domingo Antonio Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la FANB y demás autoridades militares y policiales relacionadas, participaron en la primera reunión con los Comandantes territoriales militares y policiales de la República Bolivariana de Venezuela y de la República de Colombia, con la finalidad de reafirmar los lazos de hermandad y establecer estrategias para optimizar la seguridad y defensa de la frontera.

Asimismo, en esta reunión se contó con la presencia por la Delegación de la República de Colombia, de los Generales Ricardo Díaz Torres, Viceministro para la Estrategia y Planeación del Sector Defensa y Rafael Lara Losada, Viceministro para las Políticas de Defensa y Seguridad, así como también de los Comandantes militares de Unidades fronterizas y de la Policía Nacional Colombiana.

Esta agenda da total apertura a los acuerdos militares y policiales entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia, siendo el encuentro de dos naciones unidas por el hilo conductor de la historia patriota. ///

Vía @BRICOMA.4F

Reactivan planta de alimento balanceado para animales en La Fría

300 toneladas de ABA producirá cada semana//

La fructífera alianza entre el empresariado privado y público promueve la reactivación de planta procesadora de alimentos balanceados para animales (ABA) ubicada en la Fría municipio García de Hevia.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que esta planta producirá 5 toneladas por hora de trabajo y 300 toneladas cada semana.

“Es un compromiso adquirido en la campaña electoral”, subrayó Bernal; en compañía de autoridades del Gabinete Político de Producción, encabezado por Luis Mora; y del alcalde de García de Hevia, Willington Vivas.

Con esta planta procesadora de alimentos – aseveró – se garantiza alimentos balanceados para cerdos, pollos de engorde, ovinos, caprinos y próximamente el rubro pesquero.

Agregó el gobernador tachirense, que la alianza entre el Estado y el sector privado, generan aparte de fuentes de empleo, la fluidez productiva para abastecer el mercado pecuario y piscícola desde la zona norte del Táchira, “producir es vencer”, finalizó el mandatario regional. ///Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira

Huérfano: se está estudiando la falla geológica para invertir de manera efectiva los recursos

Gobierno regional inspeccionó obra en la avenida Simón Bolívar//

El secretario general de gobierno del estado Táchira, Geovat Huérfano, realizó una inspección de los trabajos que se están realizando al final de la avenida Simón Bolívar en pro de dar respuestas oportunas al pueblo tachirense.

Explicó que en una labor conjunta entre gobierno nacional y regional se ejecutan los reconocimientos necesarios para determinar y estudiar la falla geológica que atraviesa la comúnmente llamada avenida Marginal del Torbes.

“La intención es determinar el problema de raíz, garantizar que los recursos se inviertan de la mejor manera y así evitar que en un fututo nuevamente la falla geológica afecte el cajón hidráulico al igual que la calzada asfáltica”, agregó Huérfano.

Desde el gobierno regional continúo Huérfano, se está trabajando para lograr en todo lo posible brindar el mayor bienestar al pueblo tachirense, al transeúnte y al conductor.// Prensa Marily Ortegana @PrensaGobiernoTáchira

Juramentada Comisión Taurina Fiss 2023

En el despacho de la alcaldía del municipio San Cristóbal fue juramentada la comisión que estará al frente de presidir los eventos taurinos en la Feria Internacional de San Sebastián 2023

El director general de la municipalidad, Juan Rodolfo Martínez junto a la primera dama del estado Táchira, Karen Durán juramentó al presidente Ernesto Álvaro Moros, a los vocales Mauricio Gutiérrez Moreno y Fabio Arias Hernández en cumplimiento de la resolución 125-2022 de fecha 31 de octubre de 2022

“¿Juran ustedes hacer cumplir con las ordenanzas municipales, con los reglamentos y todas las normativas inherentes para que el espectáculo taurino de la FISS 2023 sea uno de los mejores eventos realizados?” Preguntó el director general, recibiendo la respuesta “Si juramos”, quedando oficialmente juramentada esta comisión.

Posteriormente fueron nombrados los cargos de secretario en la representación de Sami’s Leonel Rojas, así como los asesores Carlos Casanova y Yensy Meneses según lo establece la ordenanza municipal extraordinaria 046 del 14 de enero de 2022 sobre eventos taurinos.

Es importante señalar que este evento es una de las principales actividades feriales que se cumplen en pro de la cultura taurina en el estado.

@alcaldiadelmunicipiosc
@silfredo_zambrano

Municipio Jáuregui afectado por las precipitaciones

El director de Protección Civil Táchira Yesnardo Canal informó que producto de las más recientes precipitaciones caídas en la zona de montaña, hay algunas afectaciones puntuales en el municipio Jáuregui.

Dichas afectaciones están siendo monitoreadas por la dirección municipal de Protección Civil y atendidas por la Alcaldía de esa jurisdicción.

Un deslizamiento de tierra se produjo en el Llano de Los Zambranos, donde el material de sedimentos y rocas cayó sobre una vivienda dejando a la familia que la habita damnificada, para lo cual PC-Jáuregui realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

“Esta familia tuvo que ser retirada del sitio y trasladada a un refugio transitorio, para poder ser resguardada, ya que la afectación de su vivienda es de un setenta por ciento”, indicó.

En La Veguita entre las aldeas Altos de los Duques y San José, el daño al puente de la zona se presenta por desgaste en la protección hidráulica, producto del socavamiento generado por el río La Veguita.

La calzada tiene afectación en un 50% según lo informado por Canal, por lo cual ya se activó por instrucción del gobernador Freddy Bernal el Gabinete de Infraestructura, la Alcaldía y demás entes, para generar la inspección de rigor y los requerimientos para la recuperación de este tramo.

En aldea Los Duques la pérdida de tramo de vialidad alcanza los 20 metros de pavimiento rígido, y existen algunas otras viviendas en peligro por saturación hídrica de los suelos.// Prensa Protección Civil Táchira

Alcaldía dde Ureña ejecuta limpieza de Drenajes

La alcaldía del municipio Pedro María Ureña ejecuta trabajos de limpieza de Drenajes en diferentes sectores de la localidad por parte de la cuadrilla de coordinación de vialidad en prevención a las lluvias.

Así lo informó el burgomaestre Jhon Carrillo, reiterando el trabajo conjunto con el gobernador Freddy Bernal, en aras de avanzar en el Táchira próspero y pujante hacia las zonas de frontera.

#UreñaSomosTodos.