Ureña: realizan trabajos de bacheo en vía El Tráiler

Trabajos de bacheo en la vía Ureña – El Tráiler, avenida Intercomunal todo un equipo desplegado sin descanso ingenieria municipal junto a las cuadrillas de coordinación de vialidad; así lo informó el burgomaestre Jhon Carrillo.

Las jornadas de trabajo han estado acompañadas por el concejal de la parroquia Nueva Arcadia, Alexander Chaparro “pensando siempre en el bienestar de los habitantes del municipio”, refirió Carrillo.

El mandatario municipal destacó el trabajo articulado junto al gobernador Freddy Bernal en la recuperación de la infraestructura víal del estado Táchira.

#UreñaSomosTodos.

Cotatur invita a vivir la magia del 5K Color Run 2022

Abierto el proceso de inscripción para la carrera del 27 de noviembre//

“Invitamos a toda la comunidad del Táchira a vivir la magia del 5K Color Run 2022, una carrera de pintura de cinco kilómetros que más allá del aspecto meramente deportivo es una oportunidad para el encuentro y la diversión”.
Así lo dio a conocer José Gregorio Colmenares, presidente de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), organizador del evento que se desarrollará el próximo domingo 27 de noviembre en las avenidas España y 19 de Abril de San Cristóbal.

Colmenares destacó que una de las principales metas del gobernador Freddy Bernal es promover un estilo de vida saludable en los tachirenses por medio de la actividad física, de allí la importancia de este tipo de iniciativas para la recreación en familia.

Recorrido

El 5K Color Run tendrá como punto de partida la avenida 19 de Abril, frente a la sede de una de las empresas patrocinantes, Spinning Bike, ubicada en el centro comercial La O. Sigue en dirección hacia la avenida España hasta la Redoma Aurinegra, donde se hará el retorno hacia la sede de Cotatur, donde será el punto de llegada.

Los tres primeros lugares tendrán premiación de divisas en efectivo: $50 al 3er lugar, 100$ al segundo y primer lugar, el cual también recibirá un fullday en la hacienda Los Almendros.

Inscripciones
Los puntos de inscripción son la sede de Cotatur en la avenida España, Spinning Bike en el centro comercial La O, y las sucursales de Farmacia Dr. Kimi frente al Hospital Central y la avenida Carabobo. También está la modalidad online, a través de los números de contacto 0424-714.46.31 y 0424-882.27.16.

El kit de participación, que consta de una franela y el número de participante, tiene un costo de 10 dólares, mientras que el de 15 dólares incluye además un chip de kilometraje. //Prensa @cotaturve

Dirección de Talento Humano de la Gobernación del Táchira abraza con alegría la navidad 2022

La Dirección de Talento Humano de la Gobernación del estado Táchira celebró con alegría y entusiasmo la bienvenida de la Navidad 2022, donde un estimado de 130 trabajadores que integran el plantel de la sede administrativa se unieron en un compartir vespertino para contagiar el ánimo característico de la temporada decembrina.

“Es una linda época del año donde inspiramos unión y confraternidad en toda la masa laboral del Ejecutivo Regional y especialmente la Dirección de Talento Humano”, relató Luzbeth Ramírez, titular de la dependencia que registra la masa laboral del Ejecutivo Regional.

Tenemos – dijo – la intervención del grupo de gaitas “Los Gaiteros de Politécnico IUT”, sede San Cristóbal, “cuyos integrantes forman parte de dicha casa de estudios universitarios, promoviendo la paz, unión y la armonía laboral”.

Consideró Ramírez como importante, el llamado del presidente Nicolás Maduro y del gobernador tachirense, Freddy Bernal, para la realización de actividades navideñas de esparcimiento paralelas a la práctica del trabajo diario, “para que nuestros trabajadores disfruten y compartan la temporada final del año 2022”.

Un nuevo comienzo
Para Mildred Moreno, Coordinadora Administrativa de Talento Humano de la Gobernación del Táchira, “la navidad es un nuevo comienzo, una nueva gestión de trabajo para compartir desde la paz, el compromiso y lealtad”.

“Es una nueva temporada donde el trabajo dignifica el provenir de unión y celebración para despedir un año y darle bienvenida a otro año”, subrayó Moreno.

Adicionalmente, Alfredo Duque, jefe del Departamento de Asesoría Legal, de la Dirección de Talento Humano, del Ejecutivo Regional, enalteció el compartir navideño, “porque es una época paz y confraternidad”.

Finalmente, el abogado especialista en la parte laboral, reseñó el encuentro celebrado en la sede de la Gobernación del Táchira, propicio para celebrar el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo”. ///Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernacióndeltáchira.

Alcaldía de San Cristóbal ejecuta obra hidráulica en Urb. Mérida

Luego de una inspección a los trabajos hidráulicos realizados por la municipalidad en la calle 5 de la urbanización Mérida, que contempla la sustitución de 15 metros de tubería de agua potable, el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano anunció que se vienen reparando 12 colectores paralelamente en la ciudad.

Agregó que en San Cristóbal la mayoría los colectores tanto de aguas servidas y pluviales, como la tubería de agua potable carece de mantenimiento desde hace más de cuatro décadas y en algunos casos más de 20 años, lo cual afecta la vialidad.

“Son tantos los colectores que han surgido, lamentablemente a causa de las lluvias, pero principalmente por el abandono que en este sentido existe, no podemos ocultar la realidad; sin embargo estamos trabajando y dando respuesta paulatinamente a las comunidades”, manifestó Zambrano

Asimismo la primera autoridad municipal indicó que los trabajos hidráulicos se ejecutaron junto a Hidrosuroeste, “ya fueron realizadas las pruebas correspondientes a la sustitución de la tubería, por un lapso de 24 horas y para el beneficio de 45 mil personas ya se encuentra resuelto, por lo cual estamos haciendo el trabajo final de compactación para luego asfaltar”.

Finalmente agregó que es importante el trabajo articulado con las comunidades para solventar estas contingencias.// Prensa Alcaldía San Cristóbal

Más de 350 donantes de sangre se recibieron en centros de salud del Táchira en octubre

Durante el mes de octubre del año en curso, los bancos de sangre que funcionan en la red de salud pública del Táchira, atendieron un total de 350 donantes de sangre. Si bien los bancos mantienen un buen stock de sangre, se requiere que aumente la donación voluntaria en la región.

Wilmer Chona, coordinador del programa Sangre Segura y del Banco de Sangre Regional, explicó que actualmente se encuentran activos los bancos del Hospital Central, Hospital de Colón, San Antonio, La Grita y Rubio.

“Se realizaron 100 transfusiones de sangre en niños y 441 en adultos” dijo.

Detalló que la tasa de donantes voluntarios, se ha incrementado de manera significativa, sin embargo se requiere que más personas se sumen a esta causa ya que por un donante adulto se está salvando la vida de tres niños o la vida de un adulto y además se obtiene plasma, plaquetas y crio biológico. “Es necesario que más personas se sumen a la donación voluntaria en el estado Táchira, pues venimos de una situación pandemia en la que nos vimos bastante afectados y es necesario que las personas nuevamente acudan a los bancos de sangre para que depositen allí ese vital liquido que requieren muchos pacientes”, insistió.

Mencionó que los requisitos que deben cumplir las personas que deseen sumarse a esta noble causa son: ser mayor de edad, tener un peso superior a los 50 kilogramos, no estar en ayunas y no haberse realizado tatuajes en un periodo de doce meses.

“Si la persona cumple todos estos requisitos, se le realiza la prueba de hemoglobina, es allí donde se sabe el porcentaje de hematocritos y se conoce el estado de salud de la persona”, agregó.

Chona aprovechó la ocasión para invitar a las personas a acudir al banco de sangre de los hospitales antes mencionados donde atienden desde las 7 de la mañana. “Donar sangre es regalar vida”, dijo.// Vía Corposalud Táchira

Gobernador Freddy Bernal acompañó Jornada Social en eje de frontera

Pueblo Adentro por municipio Rafael Urdaneta//

El primer mandatario regional, Freddy Alirio Bernal junto a su esposa Karem Durán, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), compartieron con la población del municipio Rafael Urdaneta, durante la 17ma Jornada Social Integral Juntos como Familia Tachirense.

En la Unidad Educativa Arnoldo Gabaldón, ubicada en Delicias, capital de la jurisdicción, se realizó la actividad social y médica organizada por la Gobernación del Táchira y la FFT, teniendo el respaldo de organismos estadales y nacionales.

Los asistentes tanto niños, adolescentes y adultos, accedieron a los servicios de consulta médica, farmacia, entrega de alimentos, peluquería, manicure, recreación infantil, así mismo, se prestó atención por parte del CNE, Defensoría Pública y telefonía Movilnet.

Se trata de una asistencia semanal por parte del Gobierno Bolivariano en diferentes municipios de la entidad, uno a su vez, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, por medio de la unidad gubernamental en el estado Táchira.

Población escolar atendida

Por medio de la Zona Educativa Táchira, a cargo de Ana Berzabeth Gandica, fueron entregados 124 morrales tricolor correspondiente a la matrícula desde inicial hasta diversificado de la Unidad Educativa Nacional Freddy Antonio Calderón Chacón, con sede en el sector Villa Páez, al sur de esta jurisdicción de frontera.

Se trata de morrales contentivos de uniformes y útiles escolares, de acuerdo a las directrices del presidente Nicolás Maduro y la ministra de Educación, Yelitze Santaella, como aporte a los estudiantes venezolanos.

Igualmente fueron entregados por medio del programa Una Gota de Amor: cinco cuñetes de pintura, brochas, rodillos, lavamanos para empotrar, entre otros materiales e insumos para el embellecimiento de dicha institución.

El director del plantel beneficiado, Javier Calderón, agradeció la atención oficial de la cual resultaron favorecidos a través de la gestión nacional y estadal.// Isabel Cárdenas. Prensa ZET.

IV edición de “El Grito” reúne muestras de cine de 14 países

Consolidando al Táchira como destino turístico cultural//

El séptimo arte será protagonista durante este mes de noviembre en San Cristóbal, con la IV edición de “El Grito, Festival Internacional de Cine Fantástico” que se desarrollará del 22 al 25 de noviembre en las salas de Cines Unidos de Sambil San Cristóbal y contará con gran variedad de cortos, largometrajes, conversatorios, presentaciones musicales y stands temáticos.

El presidente de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), José Gregorio Colmenares, indicó que el Gobierno regional sigue trabajando de la mano con el gobierno municipal, la empresa privada y el talento regional para impulsar este tipo de eventos de proyección internacional, que causará sensación y permitirá seguir consolidando al Táchira como destino cultural de Venezuela.

Por su parte, Hassler Salgar co-director del festival El Grito, agradeció el apoyo del Gobierno regional y dijo que muchos turistas podrán disfrutar de la ciudad a través de este festival que se realiza durante el último trimestre de cada año y que espera convertirse en parada obligatoria de los amantes del cine, especialmente en los géneros de fantasía, horror/terror y ciencia ficción, de Venezuela y el mundo.

En esta cuarta edición, que lleva como lema “Gritos desde el tejado”, basado en el imaginario latinoamericano de las brujas, se espera contar con la presencia de diferentes cineastas, cinéfilos y estudiantes interesados en el séptimo arte, incluyendo al jurado calificador y directores de los films participantes.

De hecho, la muestra que llegará al público a través de este festival procede de 14 países, y fue seleccionada entre más de 280 producciones audiovisuales de todo el mundo.

El público podrá disfrutar de los films en las salas de Cines Unidos en horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., por un valor módico de 3$, pero igualmente han planificado eventos de entrada libre como los conversatorios y una proyección en la plaza Los Mangos, dirigida a todo público, donde además se instalarán stands y habrá espectáculos públicos.// Prensa @cotaturve

UBV Táchira convoca a jornada de registro al ve-Ticket

Estudiantes de pre y post grado deben acudir///

Se convoca a los estudiantes de pregrado y postgrado UBV, y todo el personal UBV, a la Gran Jornada para el Registro Nacional de ve-TICKET.

Vienes 04 noviembre 2022.
UBV Paramillo, San Cristóbal.

9.00 a.m a 1.00 p.m

Deben llevar cédula de identidad, y teléfono asociado al carnet de la patria, usuario y contraseña de Patria.

ve-Ticket es el registro en general para el pago del transporte público de manera digital a través de la página de la patria, y el subsidio de ticket estudiantil para los estudiantes de pregrado.

Invita: UBV, FONTUR, Bienestar Estudiantil y Desempeño Estudiantil (UBV)

Te esperamos!!!

Táchira: Rehabilitan ambulatorio de Villa Páez

Comunidades fronterizas reciben dotación de fármacos//

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, tras entregar dotación de insumos médicos, informó sobre el acondicionamiento del ambulatorio ubicado en Villa Páez, localidad del municipio Rafael Urdaneta, cuyo servicio de salud cubre un total de 700 personas.

“Son 5 comunidades del municipio fronterizo que reciben asistencia en salud en el ambulatorio”.

Villa Páez se encuentra ubicada en el eje fronterizo del Táchira, siendo una aldea que destaca por su condición agrícola.

Sostuvo Bernal la importancia de seguir brindando el respaldo en salud y bienestar para las poblaciones fronterizas,”apostamos al buen vivir del pueblo Tachirense”, concluyó el gobernador. // Deivi Wilson Ramírez. Prensa @gobernaciondeltachira