Lotería del Táchira llevó salud y recreación a los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo

Marcos Albarrán, Presidente de la Lotería del Táchira informó que nuevamente el equipo lotero estuvo recorriendo las comunidades, en ésta oportunidad, visitaron los municipios Capacho Viejo y Capacho Nuevo.

“Estamos felices -dijo- que haber participado en la Mega Jornada Social organizada por la primera dama del estado, Karen de Bernal y la Presidenta del Concejo Legislativo del Táchira, Charly Rojas, quienes junto a otras instituciones y organismos regionales y nacionales, atendieron las necesidades de la comunidad”, dijo Albarrán.

“La Lotería estuvo presentes con nuestras dos clínicas móviles prestando servicio de calidad y gratuito en el área de odontología, medicina general y peluquería, atendiendo a más de 100 personas.

El Presidente de la Lotería, Marcos Albarrán acompañó a Karen de Bernal y Charly Rojas, entre otros representantes del gobierno regional y municipal a entregar sillas de rueda, andaderas, bastones, camas anti escaras, pañales, canastillas y balones de fútbol.

“Además le brindamos a los capachenses dos tardes divertidas con los personajes íconos de la Lotería, el Andinito y el Conejo de tu Suerte, quienes hicieron bailar y disfrutar a las familias de ambos municipios.

La sensación fue el Ciclón de tu Suerte en el que los afortunados ganadores obtuvieron premios en efectivo al instante.

Albarrán informó que continuará recorriendo todos los municipios del Táchira y está en proyecto tener presencia el centro del país, para que conozcan de cerca los beneficios de apostar a los juegos de la Lotería del Táchira.

IG: @lotdeltachira
Prensa Lotería del Táchira.

Corpotáchira ejecuta trabajos de limpieza en Chorro del Indio

Tras las intensas precipitaciones del pasado viernes, cuadrillas continúan desplegadas atendiendo espacios.

Siguiendo las instrucciones del Ciudadano Gobernador Freddy Bernal, cuadrillas de Corpotachira se encuentran desplegadas en el Parque Nacional Chorro el Indio, en el municipio San Cristóbal, realizando trabajos de recolección de desechos mixtos y material granular producto de las precipitaciones ocurridas en los últimos días en el estado.


Seguimos trabajando para alcanzar el mayor bienestar de las familias tachirenses. // Vía Corpotachira

Cantv suma nuevos  usuarios al servicio Aba Ultra en San Cristóbal

La Empresa instaló cerca de 18 kilómetros de fibra óptica para ofrecer Internet de altas velocidades a 1.024 suscriptoresresidenciales, comercios y empresas, ubicados en la Zona Industrial de Paramillo y La Machirí.

El presidente de Cantv,  MG. Jesús Aldana, constató los avances del despliegue de la tecnología GPON en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. La visita que se desarrolló en el marco del encuentro organizado por la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios, permitió realizar un recorrido, por la primera zona atendida con el servicio Aba Ultra en la entidad.  

La activación del servicio en la región andina se logró luego del tendido de cerca de 18 kilómetros de fibra óptica e instalación de equipos tecnológicos,para garantizar Internet de altas velocidades a 1.024 suscriptores residenciales, comercios y empresas, ubicados en la Zona Industrial de Paramillo y La Machirí.

Como parte de este despliegue, el MG. Aldana, junto a los servidores públicosde la organización en la entidad, visitó el urbanismo San Juan Bautista III, enLa Machirí, donde conversó con los usuarios que ya están disfrutando de AbaUltra.

Al respecto, destacó que a través esta migración tecnológica, “Cantv marca el proceso de transición del cobre a la fibra, en la última milla de la red de acceso, lo que refleja el cambio que vive la Empresa para mejorar los servicios”, subrayó Aldana.

El Presidente de Cantv también resaltó las acciones impulsadas por la Compañía para aumentar los enlaces de fibra óptica internacionales que ingresan por la entidad andina. De igual modo, se refirió a la gestión que se realiza para brindar atención a los reportes realizados por los usuarios a través delsistema 1×10 del Buen Gobierno.

Fortalecimiento del sector productivo

Para cerrar la jornada, el MG. Aldana se trasladó a la Zona Industrial de Paramillo, donde a través de la interconexión al servicio Aba Ultra Empresarial, Cantv apunta a impulsar el desarrollo productivo en la entidad.

En este sector, visitó la empresa Akron Gomas de Venezuela, fábrica que se encarga de la elaboración de gomas y empaques para el sector automotriz, la cual ya cuenta con Aba Ultra Empresarial de 200 Mbps, mejorando con este servicio considerablemente la conectividad a Internet. // Prensa CANTV

Desarrollaran plan de apoyo integral para pescadores y acuicultores del eje sur del Táchira

Como positiva y con excelentes resultados calificó el gobernador del Táchira Freddy Bernal el encuentro sostenido entre el Ministro de Pesca y Acuicultura Juan Carlos Loyo y el sector productivo del eje de la zona sur del estado.

“Era una necesidad y un clamor de los pescadores de Libertador y Fernández Feo elevar ante el ministro propuestas a fin de buscar soluciones a corto y mediano plazo que permitan reactivar esta área de producción”, señaló.

En sentido – informó Bernal – se plantearon propuestas para la movilización de los pescadores y que puedan desarrollar sus labores, asimismo el financiamiento de repuestos para reparar los motores e implementar una política de apoyo integral dirigido desde el Ministerio de Pesca y Acuicultura para toda la zona.

Explicó que luego de haber escuchado las inquietudes de los pescadores el ministro Loyo se comprometió hacer un plan con los pescadores y hacer el seguimiento correspondiente, “como gobernador formaré parte de esa comisión “.

Recordó el mandatario regional que tanto el municipio Liberador como Fernández feo se cuentan como importantes centros de producción pesquera, especialmente la cachama, “debido al bloqueo económico que tenemos y a la guerra inclemente contra los pescadores se ha reducido en más de 50 % los espejos de agua”.

No tenemos la menor duda – aseguró – que con esta batalla que vamos a dar junto al ministro volveremos a potenciar e inclusive a prepararnos para la apertura fronteriza, porque queremos que nuestro pescado, nuestras cachamas tengan nivel de exportación.

Oficina de Insopesca en el Táchira
Por otra parte, el gobernador tachirense anunció que la nueva directora del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura ( Insopesca) en el Táchira, tendrá todas las potestades para otorgar permisos además del seguimiento y control de planes debidamente coordinados con el ministro en la ciudad de Caracas.

Indicó que a fin de agilizar los trámites y dar respuesta a los pescadores oportunamente se abrirá una oficina de Insopesca en la entidad tachirense, “anteriormente, tal vez por razones administrativas, todos los mecanismos de pesca se articulaban con el estado Mérida, pero a partir de los próximos días los productores tachirenses podrán ser atendidos en la misma entidad”. // Sonia Maldonado. Prensa *@gobernaciondeltachira

Más de 5 mil familias atendidas con Mega Jornada Social en municipio Simón Rodríguez

Seis especialidades médicas y entrega de medicamentos gratuitos

La Fundación Familia Tachirense desarrolló una Mega Jornada Asistencial Social, durante dos días, cuya actividad favoreció a más de 5 mil personas de las diferentes aldeas que conforman el municipio Simón Rodríguez y entidades cercanas.

La presidenta de la Fundación Familia Tachirense y primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, estuvo acompañada por la primera dama de la Alcaldía de Vargas, Mayra Moreno, director de política de Simón Rodríguez, Héctor Salas y la dirigente política Maryoly Rojas, quienes entregaron diferentes donativos.

Entre estos se destaca la entrega de bastones, sillas de ruedas, pañaleras, alimento nutricional, nebulizadores, glucómetros, pañales para adultos mayores, entre otros, insumos requeridos por la población de la zona de montaña.

Karem Durán de Bernal, precisó que este tipo de jornadas llenan de alegría y satisfacción porque entre los objetivos del Gobierno regional que preside Freddy Bernal, “está en llegar a todos los 29 municipios del estado Táchira, al mayor número de familias, a fin de respaldar sus necesidades. En esta oportunidad los donativos estuvieron dirigidos a mejorar la calidad de salud de los pobladores de Simón Rodríguez”.

Juntos por los tachirenses
La Mega Jornada Asistencial Social estuvo acompañada por la primera dama del municipio Vargas de La Guaira, Mayra Moreno, quien respaldó en gran medida la Mega Jornada Asistencial Social, “uniendo esfuerzos llevamos salud a los más vulnerables, siendo hija de estas montañas, solo queda ayudar y apoyar al más desposeído”. .

La actividad contó con la atención de especialistas en el área de medicina interna, cardiología, neumología, obstetricia, pediatría y dermatología Cada uno de los pacientes atendidos en consulta, llevaba su medicamento de manera gratuita para tratar su patología, cuya acción hizo que la sede de la Escuela Nacional Bolivariana Simón León, estuviera con gran asistencia por parte de la población.

Por su parte, Aracelis Mantilla, agradeció a la primera dama del estado Táchira, Karem Durán, al gobernador Freddy Bernal y a las autoridades del municipio Vargas por llevar la atención médica, “no es fácil contar con los servicios de un médico especialista en las diferentes ramas en esta zona tan remota”.

Al igual, dijo que es satisfactorio llevar a casa la medicina de manera gratuita, “en esta oportunidad el área de pediatría sobrepasó la expectativa, cada representante llevó a su hijo a colocar las vacunas correspondientes, fue atendido por el pediatra y a la vez llevó consigo las medicinas de niño sano. Muchas gracias y Dios los bendiga”. // Rocío René González. Fotos: Keiner Contreras. Prensa @gobernaciondeltachira

Gobernador Bernal: aprobadas obras de infraestructura y mejoramiento de servicios para beneficio de los tachirenses

Freddy Bernal gobernador del Táchira informó la consecución de varias obras y beneficios para la entidad, como parte de los resultados y acuerdos surgidos durante el Congreso Nacional de Servicios Públicos encabezado por el ministro Mayor General Nestor Reverol que tuvo lugar en la ciudad de San Cristóbal.
“La vicepresidenta de la república envió al ministro con todo su equipo para evaluar los diferentes servicios en la entidad y cómo coadyuvar con la gobernación y las alcaldías a recuperar un estado que encontramos completamente deteriorado”, argumentó.
En ese sentido, el primer mandatario regional anunció la instalación en el Táchira de una planta de asfalto, que va a permitir, con los agregados que se producen en la entidad y el R2 que entregará PDVSA, ampliar el plan de asfaltado que ya está siendo ejecutado por el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano y la alcaldesa de Cárdenas Martha Gallo.
Sin embargo- agregó- en los próximos meses se dará inicio a un plan para la recuperación de las troncales, las locales y los ramales que se encuentran profundamente deterioradas, “trabajos que seguramente tardaran años debido al pésimo estado en que se encuentran estas vías”.
“Entre los logros obtenidos durante este encuentro ministerial se encuentra el envío por parte del presidente de la república de una planta concretera que, conjuntamente con la empresa Cementos Táchira, permitirá abordar obras de infraestructura en cemento, especialmente regresivas y vialidad agrícola”, explicó Bernal.
Asimismo – continuó – enviarán una planta móvil para el llenado de cilindros de gas con la cual podremos llegar hasta las comunidades más lejanas para brindar este importante servicio a la comunidad, “esta planta tiene la capacidad de llenar hasta 2.000 cilindros al día y también hago del conocimiento la donación a Gas Comunal Táchira de mil (1.000) cilindros totalmente nuevos”.
El gobernador tachirense hizo referencia a la transferencia de recursos especiales al Ministro de Transporte Ramón Celestino Velásquez Araguayán, para invertirlos exclusivamente en obras de vialidad en el estado Táchira.
Manifestó que el gobierno nacional realizó un desembolso de recursos a la gobernación para continuar la recuperación de la Troncal 005, “que como ya he dicho estos trabajos se ejecutaran durante unos dos años aproximadamente”.

Construcción de 3 peajes
De igual manera, Freddy Bernal informó sobre la aprobación de la construcción de tres (3) peajes: el Peaje de Vega de Aza, el de La Palmita y el de San Antonio del Táchira, “obras que ya con el visto bueno del presidente tendremos que levantar los proyectos, hacer los cálculos de inversión e iniciar los trabajos”.
Seguramente – indicó- empezaremos por el Peaje de Vega de Aza con mayor rapidez, luego el de La Palmita y por último el de San Antonio en la frontera.
“Importante mencionar que el ministro Velásquez Araguayán recorrió los puentes internacionales para levantar los proyectos de recalce de los puentes Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar respectivamente, además de evaluar la vialidad desde Tienditas a San Pedro del Río y desde Tienditas a San Antonio- Peracal- Las Dantas- La Petrolea- El Corozo”, destacó la primera autoridad de la entidad.
Estas son obras grandes de infraestructura – enfatizó- que se van ejecutar de manera conjunta entre el gobierno central y el gobierno regional, con una inversión de unos 10 millones de dólares administrados directamente por el ejecutivo nacional.
“En la Troncal 005 los recursos también están por el orden de los 10 millones de dólares de los cuales han desembolsado un millón 600 mil y esperamos otro desembolso para seguir avanzando, eso sin contar lo que cuestan las plantas que el presidente efectivamente ha enviado para el estado”, aseguró Bernal.
Por otra parte, dio a conocer el aumento de aducción de agua para San Antonio del Táchira y Ureña a 120 litros por segundo, que equivale a unos 10 kilómetros de manguera, una gran noticia para esta zona de la frontera que siempre ha sufrido por el suministro de agua.
“En conclusión el gobierno de Nicolás Maduro apoyando la gestión de la gobernación del Táchira y la de las alcaldías sin ningún tipo de distinción política ni ideológica”, aseveró el mandatario tachirense. // Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Se consolidará II etapa del acueducto La Mulata en Ureña

A través del 1 x 10 del buen gobierno

Una serie de proyectos que beneficiarán a la población y resolverán en los próximos meses la grave problemática del suministro del agua en el municipio Pedro María Ureña fueron evaluados en el marco del 1×10 del Buen Gobierno y la Agenda Concreta de Acción durante el Congreso Nacional de Servicios Públicos realizado hace unos días en la ciudad de San Cristóbal.

Jhon Carrillo, alcalde del municipio Pedro María Ureña, manifestó su agradecimiento y complacencia por los enlaces hechos a nivel ministerial por parte del primer mandatario regional, para la ejecución en los próximos meses de varias obras en beneficio de la población fronteriza.

En este sentido, señaló que el ministro Rodolfo Marco Torres anunció la consolidación de la II fase del acueducto municipal La Mulata, cuya I etapa se inauguró hace dos años y que beneficia a más de 2.800 usuarios.

“Esta aducción es una fuente alterna al Acueducto Regional del Táchira que comprende más de 10 kilómetros de tubería P.A.D que genera más de 70 litros de agua por segundo, sin duda alguna se va a aumentar la capacidad de atención en beneficio de la comunidad ureñense”, dijo Carrillo.

Avance en obras en el Polideportivo

En relación a la II etapa del Estadio Polideportivo El Caney, el burgomaestre señaló que la mismas se encuentra en un 50 % de ejecución y abarca la confección de toda la gradería, “que esperamos tenga un aforo de más de 3.500 espectadores”.

“Esta es una iniciativa importante que se ha emprendido con mucho esfuerzo y muchas ganas, pues nuestro municipio al igual que el resto del estado Táchira es una jurisdicción netamente deportista y futbolera y hoy lamentablemente nuestro equipo profesional de segunda división enfrenta el torneo fuera de nuestro municipio, justamente por no contar con una infraestructura que tenga las capacidades requeridas por la Federación Venezolana de Futbol”, explicó.

En este sentido – continuó- estamos trabajando muy duro para poder tener consolidado para el primer trimestre del 2023, este importante proyecto para el municipio Pedro María Ureña.

Finalmente, el gobernador Freddy Bernal resaltó cómo se viene dando respuesta en los diferentes municipios de la entidad gracias al trabajo articulado con el presidente Nicolás Maduro, así como con las autoridades municipales de la región. // Prensa @gobernaciondeltachira

Hidrosuroeste atiende problemática de caracoles africanos en Umuquena

Especialistas ofrecen asesoría para erradicar la plaga

La empresa hidrológica Hidrosuroste brinda apoyo y asesoría técnica a las autoridades del municipio San Judas Tadeo en cuanto al manejo de problema de la proliferación de la plaga conocida como caracol africano que viene afectando no solo la agricultura sino la aducción del acueducto rural de esa jurisdicción.

Asi lo afirmó Arquímedes Uzcátegui, presidente de Hidrosuroeste, durante su participación en el programa Reporte Bernal Nº 107 moderado por el mandatario regional Freddy Bernal.

Señaló que en vista de la situación por la que están atravesando los habitantes de Umuquena con el suministro del vital líquido, se han hecho una serie de inspecciones y toma de muestras para realizarles un análisis físico –químico y bacteriológico para detectar científicamente de qué manera se va atacar el problema.

“Vamos a cambiar la aducción aguas arriba para evitar ese tipo de contaminación, recurso que debe trabajarse con el gobernador del estado y la Hidrológica del Táchira para garantizar y mejorar la captación, conducción y calidad del agua la población”, explicó Uzcátegui.

Método de agua con sal
En sus redes sociales la hidrologica regional dio cuenta a la colectividad sobre el abordaje a la situacion con el despliegue ejecutado por comisión multidisciplinaria hacia el municipio San Judas Tadeo sector Umuquena.

“Con la misión de realizar labores importantes y asesoria ante la situación presentada sobre los caracoles africanos, de esta manera garantizar una mejor calidad de vida a los habitantes umuquenses, a su vez se realizaron pruebas de calidad de agua para dar un diagnóstico definitivo”, de acuerda a la informacion compartida.

Reseñando además, el exterminio de los mencionados moluscos a través del método de agua con sal, trabajos siguiendo las normativas de salud mundiales. // Prensa @gobernaciondeltachira

INVITACIÓN// Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado Táchira (CEPCPP-TÁCHIRA)

San Cristóbal, 06 de Septiembre  de 2022

Atendiendo a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, se convoca a todos los integrantes del:

Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado Táchira (CEPCPP-TÁCHIRA)

A la Sesión Ordinaria correspondiente al III Trimestre del:

Fecha: Sábado 10 de Septiembre de 2022

Lugar: Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Táchira, Auditorio “Hugo Chávez Frías” antigua sede IUT LOS ANDES

Hora:   10:00 a.m. 

            En caso, de no existir el quórum reglamentario se actuara de acuerdo a lo establecido en  el Artículo 41 del Capítulo II del Reglamento Interno de Funcionamiento y de Debates, para la siguiente 

Sesión Extraordinaria 

Fecha: Sábado 10 de Septiembre de 2022

Lugar: Universidad Politécnica Territorial Agroindustrial del Táchira, Auditorio “Hugo Chávez Frías” antigua sede IUT LOS ANDES

Hora:   11:00 a.m. 

INVITACIÓN a PARTICIPAR VÍA VIDEO CONFERENCIA:


Dirigida a Alcaldes, presidente o presidenta de Concejo Municipal, Representante del Consejo Local de Planificación de su municipio.

Emitida desde
Gobernación del Estado Táchira

Tema: Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas

Hora 9.45am

Fecha SÁBADO 10 sept 2022

Unirse a la reunión Zoom
https://us06web.zoom.us/j/87613751297?pwd=N25JZWNGNlRXcnZ0UjVTQzFYUVRYUT09

ID de reunión: 876 1375 1297
Código de acceso: 774193

. Freddy Bernal Presidente del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado Táchira (CEPCPP-TÁCHIRA)

Gobernador del Estado Táchira

Táchira: 669 UBCh renovaron sus equipos en elecciones de base del PSUV

Seguimos conquistando victorias

Militantes, simpatizantes y amigos del Partido Unido de Venezuela (PSUV) participaron en la escogencia de los jefes y equipos de trabajo de las 669 Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (UBCH) en el estado Táchira.

Jornada que representa una nueva fase en el proceso de renovación de estructuras de base que adelanta la tolda roja bajo el lema “Organizar, Unir y Sumar”; donde este fin de semana el enlace de la Dirección Nacional del PSUV, Freddy Bernal ejerció su derecho al voto en la UBCH Boca de Caneyes del municipio Guásimos, reafirmando su compromiso con la democracia participativa y protagónica.

“Cada militante del PSUV debe sentirse hoy orgulloso porque somos la única organización partidista que cada cierto tiempo consulta a las bases, se oxigena con el poder de la gente y se reafirma en el camino de la paz y la prosperidad”, aseveró.

Hoy- explicó Bernal- ajustado al reglamento interno he cumplido con cada paso de proceso de escogencia de los candidatos y he ejercido el voto de manera directa, secreta y sin ninguna coacción.

“De esa misma manera miles de hombres y mujeres a lo largo del país lo estamos haciendo, lo que significa que seguimos conquistando victorias para nuestro pueblo, abriendo caminos para profundizar la democracia y garantizando un estado de paz, de amor y prosperidad “, enfatizó.

Este proceso – señaló el enlace de la dirección nacional del PSUV en la entidad tachirense – lo hemos denominado el partido en el territorio, es decir, tenemos 669 campos de batalla.

“Hoy no se va a elegir un hombre o mujer sino un equipo que lo va a acompañar, pues nosotros estamos en batalla permanente, no tenemos que esperar una elección para organizarnos, sino que ya para el año que viene estamos listos para cualquier batalla, para reafirmar el camino de Chávez y la lealtad al presidente Maduro y a esta institución partidista que da ejemplo de democracia e inclusión y armonía”, aseguró. // Prensa @FreddyBernalVen