Gobernación del Táchira implementó sistema automatizado para descargar planilla ARC

Con la finalidad de automatizar sus trámites administrativos, la gobernación del estado implementó el sistema de gestión en línea de la planilla ARC destinada al personal docente, administrativo, obrero, pensionado, jubilado y demás entes adscritos al ejecutivo regional.
Erwin Chacón Director de sistemas de la gobernación informó que, la planilla está disponible para su descarga en el sitio web www.recibos.tachira.gob.ve , para ingresar deben colocar su número de cédula y los últimos ocho dígitos de su cuenta bancaria asociadas a la nómina.
Una vez allí proceden a descargar la planilla con la que posteriormente, podrán realizar la declaración del impuesto sobre la renta.
De igual forma, Chacón indicó que el sitio web se implementó el pasado 02 de enero y estará disponible hasta el 31 de marzo, fecha límite en la cual vence el lapso estipulado por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
Adicionalmente, el Director de Sistemas de la gobernación explicó que el formato ARC contiene el acumulado de lo que el trabajador devengó durante el año y lo que se debe declarar por excedente.
En el sitio web de la gobernación www.tachira.gob.ve se puede encontrar un enlace que redirecciona directamente a la página de descarga de la planilla.

Prensa Dirci.

Muere Rodolfo Varela maestro de la danza contemporánea

El maestro de la danza contemporánea, Rodolfo Varela, falleció por causas naturales, el pasado domingo 17 de enero, a la edad de 76 años, dejando huella importante en su natal estado Táchira y en el resto del país.

Rodolfo Varela se destacó como luchador socio-cultural, fundador de Danzas Táchira y la Escuela Regional de Danza de San Cristóbal. Durante su trayectoria artística se dio a conocer en diferentes escenarios, logrando obtener diversos premios regionales y nacionales. Recientemente recibió el Premio Nacional de Cultura 2019-2020.

Compartió con grandes coreógrafos venezolanos, entre ellos: Yolanda Moreno, Sonia Sanoja y Grishka Holguín. Posteriormente se entregó a la pedagogía para la formación de nuevas generaciones de profesionales de la danza.

También dejó importantes aportes como el rescate del Teatro Luis Mariano Rivera, uno de los espacios culturales significativos en la ciudad de Cumaná, con el ideal de fortalecer y dar continuidad a la formación de profesionales del arte de la danza. Maestro honorario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Patrimonio Cultural del estado Sucre.

Varela manifestó en su autobiografía, la emoción que sintió en una de sus últimas grandes presentaciones: “Quien iba a pensar que a mis 68 años de edad, el domingo 20 de mayo del 2012, a las 8 de la noche, haría un nuevo debut como intérprete danzario en el espléndido escenario del Teatro Teresa Carreño”.

“Se trató del estreno de mi última creación artística Epitafio Nocturnal. En esta invención coreográfica reuní varios valores artísticos: música de Danizetti  y Kitaro, el poema El Silencio de Andrés Eloy Blanco, el Cristo de la pintura de Munch, el pensador de la escultura de Rodín, movimientos de danza de Grishka Holguín y Sonia Sanoja, y en la escenografía y vestuario elementos del arte Kitsch”, agregó el brillante bailarín.

El estreno de Epitafio Nocturnal tuvo como marco programático el Octavo Festival  Mundial de Solos y Duetos 2012, realizado en Caracas, con la participación de los países: Finlandia, España, México, Paraguay, Uruguay, Cuba y Venezuela.

La partida física del maestro, coreógrafo y bailarín enluta al sector cultural del Táchira, y será recordado como precursor de la danza contemporánea en Venezuela. Así como también, por sus presentaciones artísticas realizadas en grandes escenarios, donde expresó conocimientos, sentimientos y emociones al ritmo de la música.

 

Rosa Hernández- Prensa DCET.

“Salarios de Educadores Estadales son ajustados según la ONAPRE”

“Parte del compromiso de la Gobernadora del Estado con los educadores, es el de brindarles sueldos y salarios justos; sueldos, que han sido cercenados por las agresivas políticas que el Gobierno Nacional y la Onapre ha tenido con el presupuesto estadal”.

Así lo aclaró el Director de Educación Luis Orlando Sandoval, en virtud de las declaraciones emitidas por algunos representantes sindicales exigiendo a la gobernadora del estado Laidy Gómez, el pago a los educadores activos y jubilados del bono Simón Rodríguez.

“Este Bono por el cual le hacen el llamado a la Gobernadora, está destinado a todo el personal docente, obrero y administrativo del Ministerio de Educación, según lo estableció el Gobierno Nacional, es decir, no está incluido el ente regional”, aclaró Sandoval.

Sandoval explicó que la mandataria regional ejecuta políticas bastante inteligentes para poder manejar el poco dinero que le entra al estado, ya que “está sujeta a las maquetas que exige la Onapre, sumándole además que el gobierno nacional fue quien decidió excluir a los docentes estadales y por ende no envía presupuestos para cancelar ningún tipo de bonos o compensaciones extras”.

Resaltó además que la Dirección de Educación hasta la fecha ha honrado oportunamente todos los pagos de sueldos y salarios, hecho que para las autoridades nacionales no tiene ninguna importancia, pues en ningún momento han mostrado interés en conocer la situación de los docentes estadales, ya que solo se limitan a enviar el dinero justo.

Dijo que el gobierno regional no puede hacer de forma paralela pagos de salarios diferentes a lo que el ejecutivo nacional está asignando por medio de la Onapre, por que “los beneficios que están recibiendo por medio del Carnet de la Patria, denominado Bono Simón Rodríguez, son propios del Ejecutivo Nacional, y fueron dados a los educadores nacionales”.

Finalizó diciendo el Director de Educación que pese a la forma excluyente del ejecutivo nacional, el educador para el gobierno del Táchira es prioridad, “nosotros no dividimos por clases ni colores, tenemos en cuenta y sabemos, la calidad de profesionales que imparte educación en nuestras escuelas, los admiramos y reconocemos su compromiso en la formación de los niños y jóvenes tachirenses”.

Corposalud recibirá denuncias sobre reuniones que violen medidas de bioseguridad

Dando cumplimiento a la Gaceta oficial N° 11.316 emitida el 22 de diciembre del presente año por la Gobernación del Táchira, Jesús Vergara, jefe de la Oficina de Atención al Ciudadano de Corposalud, exhortó a los jefes de los distritos sanitarios a organizarse para recibir denuncias, quejas y reclamos con respecto a reuniones sociales o concentraciones que aglomere personas, y por lo tanto violen las medidas de bioseguridad establecidas.

Vergara informó que el llamado se extiende también a la población para que se acerque a cualquiera de los Distritos Sanitarios ubicados en los 29 municipios del estado y haga la denuncia correspondiente, todo en función de prevenir el COVID-19 en su comunidad.

“La comunidad también puede dirigirse a la oficina de Atención al Ciudadano ubicada en el sótano de Corposalud, donde estaremos trabajando en función de prevenir el COVID-19″, dijo.

Asimismo mencionó que quienes no puedan acercarse a las oficinas, podrán hacer llegar sus denuncias a través del número telefónico 0414-1773142 o del correo electrónico atnciudadanocorporaciondesalud@gmail.com, donde serán debidamente atendidos.

Prensa Corposalud Holiancar Contreras.

Inicia reorganización de personal de salud para cubrir áreas de aislamiento del HC

Ante el incremento de casos COVID-19 en el Hospital Central de San Cristóbal, la Dirección Regional de Salud mantuvo una reunión con las autoridades del Distrito Sanitario número 1, ambulatorio de Puente Real y Hospital Sanatorio Antituberculoso a fin de coordinar la reorganización del personal de salud y su reubicación en las áreas de aislamiento del primer centro asistencial.

Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud explicó que tales estrategias buscan garantizar la atención de la población en las áreas de aislamiento, por lo que han decidido reorganizar al personal de salud en función de las necesidades del Hospital Central de San Cristóbal.

“Dando cumplimiento a una resolución emanada del Consejo Directivo donde se autoriza a la presidencia de Corposalud a reorganizar al personal de la red de salud del estado en función de los requerimientos del Hospital, vamos a tomar personal de áreas no esenciales ubicadas en el municipio San Cristóbal y sus adyacencias para fortalecer los equipos de trabajo del área COVID-19 del Hospital”, aclaró.

Destacó que en este caso estarán haciendo la reorganización considerando la movilidad, la comorbilidad y el estado de salud del personal, además de los servicios que no pueden ser afectados por este tipo de decisiones. “La dirección regional de salud tiene que estar a la altura del compromiso en busca del bien común en este momento de grave emergencia”.

Jhoana Suárez//Prensa Corposalud

“Sobre el 90% de su capacidad de hospitalización se encuentra el HC”

Un total de 80 pacientes se encuentran en las áreas de aislamiento del Hospital Central, 8 de las cuales están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que pone al centro de salud a un 90% de su capacidad de hospitalización en las áreas COVID-19 y a un 100 por ciento en la UCI.

Así lo dio a conocer Régulo Lobo, director del Hospital Central quien mencionó que recientemente tuvieron que abrir el piso 1 del centro de salud ante el incremento de casos en las últimas 72 horas, tiempo en el que 50 pacientes ingresaron a hospitalización.

“Actualmente cursamos con un 100% de ocupación en el área de cuidados intensivos COVID-19 y estamos sobre el 90 % en la capacidad de hospitalización en las áreas de aislamiento”, añadió.

Para el galeno la situación es delicada, pues para nadie es un secreto las limitantes que tiene el Hospital en lo que se refiere a personal de enfermería para atender a los pacientes que ingresan con la sintomatología.

Mencionó que, en este caso, la Directiva de la Corporación de Salud ya está haciendo los trámites correspondientes con el Distrito Sanitario N° 1 para prestar apoyo en el área de COVID-19.

Si bien las puertas del Hospital están abiertas para prestar el servicio a los pacientes que lo ameriten, Lobo aseveró que “es momento de que la gente recapacite y tome los cuidados necesarios”.

“Estamos llegando al límite operativo”

Insistió en que el hospital está llegando a su límite operativo y es por ello que se hace necesario asumir con seriedad las medidas de protección.  “Somos un hospital que tiene un límite de capacidad en lo que respecta al personal de enfermería, médicos y camas, por eso se hace un llamado a la cordura, al cuidado, para disminuir el número de pacientes”.

Aclaró que se está trabajando en la posibilidad de abrir el piso número 5 debido al ascenso de personas contagiadas, pero no se ha hecho debido a la carencia de personal de enfermería que presentamos en estos momentos.

Asimismo, Lobo comentó que las bolsas que son utilizadas para el manejo y traslado de personas fallecidas en el área de aislamiento se agotaron en su totalidad, es por ello que se está trabajando con “bolsas plásticas para manejo de desechos de bioseguridad, lo que también permite el traslado de estos cuerpos de una forma segura para el personal que va a interactuar con ellos”.

Carmen Díaz//Prensa Corposalud

LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N° CA-GOBTA/DTH001-2021“SERVICIO DE GASTOS FUNERARIOS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA

LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N° CA-GOBTA/DTH001-2021

SERVICIO DE GASTOS FUNERARIOS PARA EL PERSONAL DOCENTE ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO, EMPLEADO ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRAL DEL EJECUTIVO DEL ESTADO TACHIRA, TRABAJADORES DE LA IMPRENTA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, OBREROS Y BEDELES ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, PERSONAL CONTRATADO POR LA DIRECCION DE TALENTO HUMANO Y POR LA DIRECCION DE EDUCACION ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA, PERSONAL JUBILADO Y PENSIONADO DE LA NOMINA DE CULTURA, POLICIA, SINTRASALUD ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA Y EL GRUPO FAMILIAR DE TODOS ELLOS PARA EL LAPSO ENERO-JUNIO DE 2021”.

MECANISMO: ACTO UNICO DE RECEPCION Y APERTURA DE: SOBRE CONTENTIVO DE MANIFESTACION DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR DOCUMENTOS DE CALIFICACIÓN Y OFERTAS (Artículo 78, Numeral 1 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas)

ACTIVIDAD: SERVICIOS

DISPONIBILIDAD Y RETIRO DEL PLIEGO

Fechas

Horarios

22/12/2020 Hasta el 08/01/2021

8 AM- 3 PM

LUGAR: CARRERA 11 CALLES 4 Y 5 PISO 4 EDIFICIO DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA Ó POR CORREO ELECTRÓNICO (NOTIFICAR EL CORREO A LA COMISIÓN DE CONTRATACIONES POR EL TELÉFONO 0276-5102850)

PERIODO DE ACLARATORIAS

SOLICITUD RESPUESTA

Fechas

Horarios

Fecha

Hora

22/12/2020 – 29/12/2020

8 AM- 3 PM

30/12/2020

10 AM

ACTO DE ENTREGA DE SOBRES: SE REALIZARÁ EL DÍA 11 DE ENERO DE 2021, A LAS 9 AM EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CARRERA 11, CALLES 4 Y 5, PISO 4, EDIFICIO DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.

LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N° CA-GOBTA/DTH002-2021“SERVICIO DE SALUD ( ATENCION PRIMARIA)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA

LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N° CA-GOBTA/DTH002-2021

SERVICIO DE SALUD ( ATENCION PRIMARIA) PARA EL PERSONAL DOCENTE ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO, EMPLEADO ACTIVO, PENSIONADO Y JUBILADO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA CENTRAL DEL EJECUTIVO DEL ESTADO TACHIRA, TRABAJADORES DE LA IMPRENTA SOCIAL DEL ESTADO TACHIRA ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, OBREROS Y BEDELES ACTIVOS, PENSIONADOS Y JUBILADOS, PERSONAL CONTRATADO POR LA DIRECCION DE TALENTO HUMANO Y POR LA DIRECCION DE EDUCACION ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA, PERSONAL JUBILADO Y PENSIONADO DE LA NOMINA DE CULTURA, POLICIA, SINTRASALUD ADSCRITOS A LA GOBERNACION DEL ESTADO TACHIRA PARA EL LAPSO ENERO-MAYO DE 2021”.

MECANISMO: ACTO UNICO DE RECEPCION Y APERTURA DE: SOBRE CONTENTIVO DE MANIFESTACION DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR DOCUMENTOS DE CALIFICACIÓN Y OFERTAS (Artículo 78, Numeral 1 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas)

ACTIVIDAD: SERVICIOS

DISPONIBILIDAD Y RETIRO DEL PLIEGO

Fechas

Horarios

22/12/2020 Hasta el 08/01/2021

8 AM- 3 PM

LUGAR: CARRERA 11 CALLES 4 Y 5 PISO 4 EDIFICIO DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA Ó POR CORREO ELECTRÓNICO (ENVIAR CORREO A LA COMISIÓN DE CONTRATACIONES POR EL TELÉFONO 0276-5102850)

PERIODO DE ACLARATORIAS

SOLICITUD RESPUESTA

Fechas

Horarios

Fecha

Hora

22/12/2020 – 29/12/2020

8 AM- 3 PM

30/12/2020

10 AM

ACTO DE ENTREGA DE SOBRES: SE REALIZARÁ EL DÍA 11 DE ENERO DE 2021, A LAS 10 AM EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CARRERA 11, CALLES 4 Y 5, PISO 4, EDIFICIO DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.

Jornadas médicas llegaron a más de 12 mil tachirenses

A pesar de las dificultades que caracterizaron el año 2020, la Corporación de Salud del Táchira continuó garantizando atención médica primaria a los sectores más vulnerables a través de jornadas médicas en los diferentes municipios del estado.

Betzabeth Ángel, gerente general de Corposalud, indicó que durante este año más de 12 mil personas recibieron atención en estas jornadas sociales. “Al comienzo del año iniciamos el plan de trabajo con las jornadas, donde más de 8 mil personas se beneficiaron, lamentablemente el trabajo se vio afectado por la pandemia” agregó.

En estos primeros 3 meses, dijo, se le brindó atención a niños y adultos en áreas como vacunación, desparasitación y se entregaron medicamentos de acuerdo a cada patología.

Comentó Ángel que tras varios meses y con la intención de atender a los damnificados que dejaron las lluvias en al menos tres municipios, en el mes de noviembre se retomaron las jornadas sociales, y cumpliendo estrictamente las medidas de bioseguridad se atendieron más de 3 mil personas.

“Las jornadas brindaron atención de los municipios Junín, Bolívar y San Cristóbal, quienes recibieron los servicios que normalmente se ofrecen en las jornadas”, agregó.

Ángel comentó que espera que el próximo año les permita continuar haciendo estas jornadas sociales, “porque desde Corposalud siempre estamos prestos a hacer un buen trabajo al servicio de los tachirenses.

Prensa Corposalud// Holiancar Contreras.

“Contamos con un equipo de trabajo dispuesto a dar la cara por el Táchira pese al boicot presupuestario”

En el marco de la culminación de la I etapa de los trabajos de asfaltado en el sector La Playa del Barrio El Río, municipio San Cristóbal, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, reconoció el esfuerzo adicional, disponibilidad y compromiso mostrado por el equipo de trabajo del Gabinete de Infraestructura.

Afirmó que además de la disposición, este grupo de hombres y mujeres han demostrado su responsabilidad y fortaleza para cumplir con la labor encomendada frente a la más difícil y dura crisis presupuestaria y financiera que tiene el ejecutivo regional.

“Agradecemos el compromiso y sentido de pertenencia que han tenido estos hombres trabajadores, que a pesar de la situación económica que vivimos han sido leales al compromiso y responsabilidad de trabajo de lunes a lunes  en diferentes espacios del estado Táchira”, expresó.

Destacó que en estos nueve meses de pandemia y a pesar del boicot presupuestario que mantiene el régimen de Maduro a la Gobernación del Táchira, el Gabinete de Infraestructura se desplegó en diferentes municipios del estado con jornadas de atención vial, desmalezamiento, saneamiento y limpieza, atendiendo así las demandas de las comunidades.

“Han hecho un gran esfuerzo para responder a las necesidades de la población. Son obreros humildes y padres de familia que de domingo a domingo trabajan por las comunidades, sin importar el tiempo y la crisis económica que vivimos actualmente”, señaló.

Valoró Gómez la buena disposición y compromiso social demostrado por el Gabinete de Infraestructura durante este 2020, “una de las fortalezas que nos ha permitido resistir un boicot presupuestario es el compromiso de trabajo que tiene nuestra gente”.

Aseguró que con la satisfacción del deber cumplido y orgullosa de su equipo de trabajo, el Gabinete de Infraestructura culmina sus actividades por este año, retomando las jornadas el próximo ocho de enero del 2021.

 Prensa y Fotos: Dirci.