(+Video) Cinco sujetos de la banda “El Gabrielito” abatidos por el Cicpc en barrio El Río

En operación domiciliaria en el barrio El Rio, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), abatió a cinco sujetos pertenecientes a la banda “El Gabrielito”.

En rueda de prensa desde la residencia oficial de gobernadores el primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora, informó que se encuentran tras la banda de “El Gabrielito”, quien escapó de la emboscada ejecutada por el órgano policial a las 7 y 30 de la mañana de este viernes 28 de abril.

Agregó que “Gabrielito” es uno de los tres fugados de la cárcel de Tocorón y actualmente se encuentra haciendo vida en el estado Táchira y podría estar comprometido en la muerte el pasado miércoles en Puente Real del bombero retirado.

En dicho enfrentamiento armado de ataque y sorpresa contra el Cicpc precisó Vielma Mora, fallecieron Gipson Asdrúbal Pedroza García alias “Gipson”, Jesús Manuel Cáceres alias “Manuelito”, Rodolfo Enrique Valencia González alias “Valencia”, Jhon Alexander Rincón Santos y Klender Josué Villamizar alias “Klender”, solicitado por diferentes homicidios y robos en el Táchira.

Hay que recordar reiteró el jefe del Ejecutivo, que alias “Gabrielito” está incurso en el asesinato de un juez en el municipio Jáuregui hace cuatro años, todos eras solicitados por los mismos móviles.

En el procedimiento se capturaron tres pistolas, una escopeta con 27 cartuchos, una granada M-26 que no pudieron activar y teléfonos celulares para la experticia de rigor del Cicpc.

“Seguimos detrás de “Gabrielito” y en las conexiones que hizo el órgano policial ejecutante, está pidiendo auxilio para que lo saquen del Táchira, le pedimos que se presente en el Cicpc para que lleve un juicio sin problemas.

Abatidos dos sujetos más en Colón

En otro orden, Vielma mora informó que en coordinación conjunta entre el Conas, el Gaes 21 y el Cicpc, abatieron a dos sujetos más en Colón municipio Ayacucho.

Se trata de individuos menores de edad que en momentos cuando hicieron armas contra la comisión que había frustrado un pago de extorsión a un comerciante a quien convencieron para hacer una entrega ficticia, son capturados in fraganti cobrando 1 millón de bolívares que había en la caja.

En el sector “Los Tomistas” de Colón, los integrantes de la banda responsable de la extorsión frustrada se escondían para cometer los delitos, se hizo presente una comisión de la GNB, se produce el enfrentamiento y caen los dos sujetos.

Los mismos respondían al nombre de Yerson Alonso Sánchez Quintero, colombiano alias “Postobón” solicitado por homicidio acababa de salir del CPO y Edicson Javier Terán Betancourt, venezolano alias “El Negro”, quien tenía extensos registros policiales, “se les consiguieron una pistola Amazón 9 mm, una pietro beretta y una tanfoglio”. FIN/Laura Escalante. Fotos: Gabriela Pernía.

rdp gobernador  (2) rdp gobernador  (3) rdp gobernador  (5) rdp gobernador  (6) rdp gobernador  (14)

DECRETO 175: En aras de contribuir con la paz pública del Táchira

Decretos

En sus atribuciones como primera autoridad de la entidad tachirense, el gobernador José Gregorio Vielma Mora emitió este jueves el Decreto N° 175 con el cual se busca contribuir con la paz pública, el bienestar ciudadano y orden público en general.

[button color=”blue” size=”small” link=”http://www.tachira.gob.ve/wp-content/uploads/2017/04/decreto-175-actos-vandalicos.pdf” target=”blank” ]DESCARGAR DECRETO[/button]

C-dSEDTXgAEin_p C-dSEDTXYAAHGBV

Seguridad ciudadana en Táchira registra 50 eventos desestabilizadores durante el plantón

17969d60-a0e1-4825-92f0-6c7ee16794ed

El secretario de seguridad ciudadana en el estado Táchira,Ramón Cabeza, confirmó un total de 50 eventos desestabilizadores entre guarimbas y terrorismo durante el plantón convocado por la derecha este lunes en la entidad andina.

Al relatar los escenarios de violencia en calles y avenidas, reseñó que las bandas delictivas actuaron asociadas con la oposición para cometer robos y atracos, con amenazas al transporte público.

La autoridad militar, comentó que la paz ciudadana y la tranquilidad de los tachirenses se alteró por las amenazas constantes hacia los comerciantes y transeúntes, “con zozobra y terror las personas acudieron a la forja diaria”.

“Las comunidades manifestaron un rechazo contundente durante el fallido plantón, donde los terroristas amedrentaron de manera psicológica a niños y familias enteras”, aseguró.

Sobre la protección ciudadana- sostuvo Cabeza – “los organismos policiales efectúan labores en resguardo de la población”.

“La gobernación bolivariana del Táchira efectúa con las cuadrillas de hombres, la limpieza de calles y avenidas, recogiendo las barricadas dejadas por los terroristas”, acotó.

Recordó finalmente, que toda emergencia pueden reportarla al 911 Táchira o 171, donde organismos actuarán en consecuencia. FIN/Deivi Wilson Ramírez

rdp-mcabezas-3

c16b9088-4a07-4429-841c-9b301a0aff7c eccda081-9a97-4ee5-828d-ea719bcd2b77

Gobierno rechaza hechos violentos en Táchira que dejan un muerto, 44 policías y 7 civiles heridos

8abaab5a-6b87-411c-9ffe-ceff6c7bfc60

Un rechazo contundente dio el gobierno bolivariano del Táchira a través de la Dirección de Política y Participación Ciudadana a los hechos de violencia acaecidos el día miércoles 19 de abril, cuando resultó abatida la joven Paola Ramírez.

La información la ofreció el director de la mencionada Dirección Carlos Romero, quien insistió sobre las denuncias que han venido haciendo de manera responsable días anteriores, acerca de una agenda que la derecha pretende establecer en Táchira, de violencia, terror y caos.

Comercio, defensoría del Pueblo y marchantes informó Romero, estaban siendo resguardados por un cordón de seguridad, garantizando el derecho a la marcha como lo expresa la propia Constitución pero “no aceptamos esos hechos de violencia que dejaron un muerto, 44 policías y 7 civiles heridos”.

“Como gobierno revolucionario estamos para garantizar el fiel cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en este sentido, cuando recibimos una solicitud de parlamentarios de la MUD, de reunirnos para garantizar la seguridad de la marcha, nos dejaron esperando en la oficina de Seguridad Ciudadana”, dejó claro Romero.

Dijo que el propio diputado Juan Carlos Palencia, a quien responsabilizan de los hechos de la Quinta Avenida de San Cristóbal, causa suspicacia pues en el momento de haber entregado el documento a la Defensoría del Pueblo, afirmó que en la marcha habían infiltrados que generarían hechos de violencia aun cuando ya el gobierno estaba garantizando seguridad de todos.

Insistió en afirmar que los factores de la oposición son los violentos y hasta cuándo la impunidad, por lo tanto, exigen que se tomen las medidas para que los personeros que dirigieron la marcha asuman la responsabilidad de los resultados, no informando que el gobernador Vielma Mora está montando ollas.

“Nosotros hacemos un llamado a la paz y a la reflexión a esa población que milita en la oposición, que no se deje manipular porque estas no son manifestaciones pacíficas, sino violaciones de los derechos de los ciudadanos”.

Pericia y experticia científica

Por su parte el jefe de Seguridad Ciudadana del gobierno del Táchira Ramón Cabeza, aseguró que gracias a la pericia y experticia científica que adelanta el Cicpc, el ministro Néstor Reverol ya tiene los resultados de la investigación.

En este sentido, hoy en información oficial al país, el ministro de Interior y Justicia reveló el nombre del presunto responsable de la muerte de la joven de 23 años Paola Ramírez, de nombre Iván Pernía, quien ya se encuentra a la orden del Ministerio Público.

Según Cabeza con este anuncio, finalmente se desmonta la matriz que hacen creer actores de distintas posiciones políticas de la oposición en la MUD, quienes ya habrían señalado algunos responsables.

“Llamamos al resto de los encargados de estas movilizaciones que ya han perdido fuerza en un 80% de la convocatoria a estos escenarios sin retorno, a que cesen la violencia donde hay pérdidas de vidas y en la que se ven envueltos una gran cantidad de ciudadanos, “unos por recibir un pago y otros por estar convalidados por actores políticos de oposición”. FIN/Laura Escalante. Fotos: José Ramírez. 

IMG_4811

Tres detenidos para averiguaciones por hechos violentos de este miércoles en Táchira

declaraciones Yanez Figeredo, Dr. Zodi Táchira (2)

Tres personas están detenidas por averiguaciones que adelanta el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas como presuntos responsables de los hechos registrados este miércoles en San Cristóbal.

El jefe de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Táchira G/D Carlos Miguel Yánez Figueredo informó la tarde-noche de este 19 de abril, que además, durante los sucesos de la fecha se registró la muerte de una joven de 23 años de edad, así como lesiones de consideración a 26 agentes policiales y 6 civiles, heridos con artefactos explosivos y objetos contundentes, algunos de ellos con heridas causadas con las bombas molotov lanzadas por los opositores.

Recordó el jefe militar que sectores de la oposición en el Táchira tenían previsto marchar hasta la Defensoría del Pueblo “para hacer entrega de un documento, pero previamente ya habían planificado protagonizar hechos violentos que desencadenaron en las heridas ocasionadas a los efectivos policiales, el deceso de la joven y sembrar caos en la ciudad”.

-Esos dirigentes de la oposición-narró el G/D Yánez Figueredo-, hicieron un llamado público a la violencia indicando a las personas que se encontraban cerca, que ya era la hora de comenzar con los hechos violentos, esas personas ya estaban preparadas para tender una emboscada contra los policías que estaban allí para resguardar la seguridad ciudadana así como  de bienes públicos.

Agregó que “el gobierno bolivariano garantizando los derechos de cada uno de los ciudadanos autorizó para la mañana de este miércoles en San Cristóbal, la marcha que se iba a dirigir hacia la Defensoría del Pueblo con la finalidad de consignar un documento para hacer algunas peticiones que vienen formulando los factores de oposición. Una vez entregado el documento, comenzaron los hechos ya conocidos”.

El cerco policial en las adyacencias del edificio sede de la Defensoría Pública en la séptima avenida de San Cristóbal, estuvo integrado por agentes de Politáchira, Policía Nacional Bolivariana y otros organismos de seguridad, contra quienes de acuerdo con la denuncia del jefe de la ZODI-Táchira “arremetieron esas personas enemigas de la paz y que comulgan con la violencia”.

Explicó que ya “tenemos algunas averiguaciones bastante adelantadas, porque tenemos a las personas que estaban ahí, tenemos grabaciones y esto está siendo objeto de análisis por el Ministerio Público, una investigación que se mantiene en curso por esta situación que no debió llegar a hechos violentos, porque lo que se había planificado y se había informado a las autoridades, era una marcha pacífica hasta la Defensoría del Pueblo”.

“Posteriormente en el transcurso del día, una persona que se transitaba con su esposa por la avenida Libertador fue reconocido como miembro carnetizador y que trabaja con el Carnet de la Patria, fue objeto de persecución por unas personas que se encontraban en la marcha, lo retuvieron y fue bastante golpeado, pero algunos policías que estaban cerca lograron rescatarlo de esa horda de violentos, por suerte la esposa logró resguardarse”, indicó.

Refirió que también durante el día en uno de los patrullajes cumplidos por distintas zonas de San Cristóbal, “capturamos una persona integrante de un grupo que se encontraba en una camioneta y esas personas presuntamente estaban recibiendo dinero. Se logró aprehender a una de esas personas con una considerable cantidad de dinero en la mano y se logró capturar al conductor de la camioneta y a un acompañante”.

Los tres detenidos fueron puestos a orden del Ministerio Público. “Hay muchos elementos de interés criminalístico dentro del vehículo, muchos elementos que los involucran con los hechos que tuvieron lugar en el día de hoy (miércoles). Las investigaciones determinarán su responsabilidad, hasta ahorita están siendo señalados por ser presuntos financistas de quienes se encontraban en la marcha y que iniciaron los actos violentos”.

Manifestó que entre los detenidos “hay una de las personas que está totalmente comprobado el llamado que hizo a la violencia al momento de salir de la Defensoría del Pueblo”.

Una muerte fuera de las manifestaciones

La información del General Yánez Figueredo asegura que “en horas de la tarde lamentablemente en un hecho fuera de las manifestaciones, y en un lugar totalmente diferente al sitio donde se producían los hechos violentos, estaban unas personas retirando unos escombros que habían sido lanzados a la vía, cuando fue ultimada una joven”.

“En el momento en que este grupo de ciudadanos retiraban los escombros de la vía, se oyeron unas detonaciones, suceso sobre el cual se están adelantando las investigaciones”, señaló.

-En  ese hecho-recalcó-, lamentablemente muere una joven tachirense que debió estar en ese momento en su casa, disfrutando con su familia y desafortunadamente por esos hechos violentos por culpa de esas personas que llamaron a tales actos, esa joven venezolana ha fallecido.

Apuntó que el Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas “estuvo en el lugar recopilando información valiosa acerca de cómo ocurrieron los hechos. Durante el suceso en el lugar no se encontraba ningún miembro de los organismos de seguridad como tampoco había ninguna manifestación, entendemos que había algunas personas retirando escombros que habían dejado los inescrupulosos que temprano en la mañana habían ocasionado los violentos”.

“Estoy seguro que el CICPC muy pronto esclarecerá este hecho y los responsables estarán tras las rejas en el menor tiempo posible. Pero hay una sola responsabilidad en todo esto y es el llamado a la violencia que lanzaron los dirigentes opositores que iniciaron con su convocatoria todas esas situaciones que se vivieron en la ciudad”, concluyó. Teresa Márquez Soto/ Fotos: Gabriela Pernía.

37ee47c2-8eaa-4802-abb4-d50997dd037c C9yq-GZW0AET9Oz C9zci1hXUAEq0hu

 

“La milicia bolivariana tiene 31 mil 700 efectivos en Los Andes dispuestos a defender la patria”

IMG_4490

La creación de la milicia bolivariana, en opinión del M/G José Morantes Torres jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral  (REDI- Andes), “ratifica la unión cívico-militar como una filosofía estratégica popular para poder vencer cualquier obstáculo y vencer cualquier amenaza”.

La declaración del jefe militar de la región Andes se produjo este lunes desde el Fuerte Murachí en Vega de Aza, donde se conmemoró el VII Aniversario de la creación, por parte del entonces presidente Hugo Chávez Frías.

“Recordemos que en la época independentista esa misma filosofía la lideró nuestro Libertador Simón Bolívar durante 11 años de guerra fratricida e inclusive la unión cívico-militar fue la que permitió la derrota del ejército realista y el triunfo de nuestro ejército defensor que logró la liberación de Venezuela”, reiteró el M/G Morantes Torres.

Agregó que “hoy en día es la fórmula perfecta. Tenemos que seguir trabajando en función de mantener esta milicia, de fortalecerla, consolidarla y expandirla más allá de lo que hemos hecho hasta los momentos con la finalidad de seguir trabajando, de seguir consolidando los planes y de seguir venciendo todas las amenazas que cada día se cierne sobre nuestro territorio”.

Citó que esa unión cívico-militar que representa la milicia bolivariana es un elemento fundamental especialmente en la misión que estamos ahora desplegados prácticamente en un 100% que es la Misión de Abastecimiento Soberano con la finalidad de garantizar la producción, el transporte, la logística, la comercialización y la distribución de los alimentos a la población de nuestro país”.

Destacó que con el acto de este lunes en el fuerte Murachí, se rindió un “merecido homenaje a este cuerpo especial creado hace 7 años por el gobierno revolucionario y nuestro comandante supremo Hugo Chávez, en función de convertirse en una fuerza de complemento a las tareas que conducen los otros componentes, basado fundamentalmente en el mandato constitucional de la defensa militar, apoyo al mantenimiento del orden interno y apoyo al desarrollo nacional sobre las bases del principio de corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad para la defensa integral de la nación”.

Recordó que la milicia bolivariana en la Región Estratégica de Defensa de los Andes que integran los estados Mérida, Táchira y Trujillo, hay un total de 31.700 efectivos militares, “de los cuales 15.400 pertenecen a los 30 batallones de milicia territorial de empleo local, empleo territorial y empleo general que existe en este territorio, es decir casi el 50% de los batallones de milicia corresponden a la cantidad de efectivos que tiene la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes”.  Teresa Márquez Soto/ Fotos: José Ramírez. 

7moAniversario Milicia Bolivariana (9) 7moAniversario Milicia Bolivariana (11) 7moAniversario Milicia Bolivariana (12)  7moAniversario Milicia Bolivariana (1) 7moAniversario Milicia Bolivariana (2) 7moAniversario Milicia Bolivariana (3) 7moAniversario Milicia Bolivariana (6)

PC Táchira cumple  Dispositivo Semana Santa Segura 2017 hasta este miércoles 19

 Balance de lluvias y Semana Santa (3)

Funcionarios de Protección Civil Táchira continuarán  desplegados hasta el miércoles 19 de abril según los lineamientos dados por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, en los apostamientos ubicados en el Portal de Vega de Aza en el Peaje y al final de la Autopista en la Troncal 001 con el fin de brindarle seguridad a toda la ciudadanía de manera integral cumpliendo así con el dispositivo “Semana Santa Segura 2017”.

Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira ofreció un balance este lunes  del dispositivo de Seguridad “Semana Santa 2017”, indicando que para cumplir a cabalidad con estas instrucciones se ha trabajado de manera conjunta con la Policía Nacional Bolivariana, Policía del Táchira, Guardia Nacional y Ejército involucrando a más de 8.887 funcionarios.

Destacó Canal la importante labor de asistencia permanente a la feligresía durante los días santos en los diferentes templos e iglesias del Estado, donde se desarrollaron las actividades religiosas dentro del cronograma estipulado por la Diócesis de San Cristóbal. Además del trabajo realizado en los ramales, subramales y diferentes centros turísticos de la región.

Asimismo dijo que conjuntamente con la Policía Nacional Bolivariana y agrupaciones voluntarias se cumplió un trabajo de concienciación vial a conductores que violan las normativas de transito terrestre mediante las orientaciones ofrecidas por “las aulas itinerantes”.

También mencionó Canal el fallecimiento de dos personas por inmersión, una de ellas en el sector El Jabillo en la zona sur del Táchira: un señor de 48 años de edad y un menor de 9 años en un club privado del municipio Seboruco

En cuanto a las eventualidades presentadas por las precipitaciones, añadió que aunque se ha registrado un nivel considerable de pluviosidad en las últimas 48 horas en la región, debido a la interacción de la zona de convergencia intertropical, no se han generado hasta el momento eventualidades que lamentar, solo un deslizamiento de tierras en el kilometro doce, ramal 14,  que en horas de la tarde de este domingo fue atendido por el Instituto de Vialidad Tachirense y Corpointa.

En tal sentido, dijo que se mantiene el monitoreo constante para estar atentos en cualquier situación que se pueda presentar en las zonas mas vulnerables.

Asimismo informo sobre el colapso, el pasado sábado, del sistema de alcantarillado en la Troncal 001 en el sector El Descanso entre los municipios Panamericano y García de Hevia, ante lo cual el Ministerio de Obras Publicas ya  trasladó el material para acondicionar esta avería.

Añadió que debido a esta circunstancia se mantiene la vía alterna en sentido Norte- Sur que conduce desde Coloncito hasta Orope- La Fria. “Allí estarán nuestros funcionarios y organismos de seguridad para darle protección a la  ciudadanía que utiliza de manera cotidiana esta importante arteria vial”.

Por otra parte dijo que en la zona Norte, se conoció sobre el represamiento de aguas en el rio Grita, donde comisiones de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos del municipio García de Hevia y Antonio Rómulo Costa se trasladaron hasta el lugar para constatar la situación y drenar dicho represamiento de un aproximado de 100 mts de longitud y 9 metros de profundidad, con el trabajo de remoción de escombros.

Igualmente el funcionario informó sobre el incendio de vegetación ocasionado por las altas temperaturas en el cerro El Saladito en Borotá, municipio Lobatera, donde se consumieron 7 hectáreas de vegetación. “Hasta este domingo se mantenían tres focos de esta quema que ya fue confinada mediante funciones de combate y extinción por parte de Protección Civil Táchira y la comunidad de la zona. Actualmente se mantiene un constante monitoreo en el lugar con el apoyo de las diferentes protecciones civiles municipales y Protección Civil Regional,” acotó. FIN/ Dery Leisa Arias Fernandez. Fotografia: José Ramìrez.-

Balance de Seguridad Semana Santa Segura 2017 (4)

Balance de Seguridad Semana Santa Segura 2017 (10) Balance de Seguridad Semana Santa Segura 2017 (1)

Vielma Mora: Identificados colectivos armados de Voluntad Popular que atacaron en Av. Carabobo

COlectivos armados

Este martes el Gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora a través de su cuenta en la red social Twitter, informó que ya se encuentran  identificados los responsables del ataque a manifestantes de la derecha, por supuestos colectivos armados el pasado 9 de abril en la Avenida Carabobo.

En un grupo de 8 mensajes el mandatario regional denunció que este hecho guarda vinculación directa con personeros de la derecha. “Tenemos toda la información de los COLECTIVOS ARMADOS DE VOLUNTAD POPULAR que atacaron a manifestantes en inmediaciones de la Avenida Carabobo”.

Al respecto, Vielma Mora precisó en uno de los mensajes que son reincidentes los “dirigentes” de Voluntad Popular, sólo dirigen ATAQUES terroristas. Aquí el Concejal Francisco Rincón de JUNÍN”, haciendo referencia a la participación de éste vocero en una de las protestas violentas ocurridas en éste municipio fronterizo.

Destacó que este grupo violento ha actuado directamente en las guarimbas y acciones terroristas, “Son los mismos que ATACARON las instalaciones de @ViveAndes durante la toma terrorista de la ciudad en el 2014”, igualmente aseveró que parte de su accionar radica en “generar FALSOS POSITIVOS al mejor estilo del paramilitarismo colombiano”.

Señaló que aun cuando se maneja información sobre la fuga de uno de los participantes en esta acción que causó terror, ya se conoce su destino, “sabemos que uno de ellos huyó a Panamá cuando lo teníamos identificado”.

No obstante, las investigaciones se mantienen en puntos ya definidos sobre la permanencia de este grupo, aseguró el Gobernador Vielma Mora, “Tenemos alerta de seguridad en la Urbanización Villa San Cristóbal, donde habitan varios integrantes de estos colectivos fascistas”, residencia que se encuentra ubicada en la parroquia La Concordia del municipio San Cristóbal.

Precisó que ordenó personalmente investigar de manera exhaustiva la asignación de los dos taxis implicados en este hecho y finalmente sentenció “Basta de mentirle a Venezuela, de usar su fanatismo  para el TERRORISMO y la DESTRUCCIÓN, les caerá todo el peso de la LEY”. Luisana Arellano/

vielma twit 1

vielma twit 2

Instalan equipo satelital a unidades del 911 para refuerzo del dispositivo “Semana Santa Segura 2017”

20170407_164400

Enmarcado en los lineamientos del Ministerio del Interior de Justicia y Paz y con la finalidad de contribuir con los operativos de seguridad y minimizar los índices delictivos en la región, este viernes en el marco del dispositivo “Plan Semana Santa Segura 2017” se instaló el equipo satelital de unidades del 911 el cual iniciará sus labores durante el asueto religioso.

Ramón Cabeza, Comisionado de Seguridad Ciudadana en el Táchira, explicó que con estas nuevas modalidades tecnológicas los efectivos policiales podrán actuar más eficazmente en contra de la delincuencia “a través de plataformas avanzadas bajo el nuevo concepto de los Cuadrantes de Paz”.

Indicó que hoy se dio inicio a la instalación de estos equipos satelitales en más de 70 unidades patrulleras de los cuerpos de seguridad: Policía Nacional Bolivariana, policías municipales y Guardia Nacional, que comprenden un total de  116 cuadrantes policiales en la jurisdicción del estado Táchira.

Explicó que a través de esta plataforma se supervisará la ubicación exacta de donde se encuentran haciendo el trabajo policial las unidades patrulleras, generando nuevas estrategias para  avanzar cada vez más en contra de la delincuencia.

También, dijo, bajo este nuevo sistema se contará con un dispositivo de alarma para que los funcionarios policiales al momento de ser víctimas de peligro al  abordar cualquier situación delincuencial puedan alertar a los demás cuerpos de seguridad para demandar la ayuda necesaria.

“La puesta en marcha de esta tecnología sin duda constituye  una novedad para todo el sistema de seguridad ciudadana en el Táchira porque a través de la integración del 911, organismo que llevará el monitoreo en vivo del trabajo de los cuadrantes de paz y de cada unidad patrullera, traerá mayor rapidez y eficacia al momento de dar respuesta oportuna a las comunidades”.

Monitoreo constante

Doris Suescun, Directora de Emergencias Táchira 911, explicó que a través de la  instalación de estos modernos GPS en las unidades radiopatrulleras se podrá tener un control constante de las acciones que llevan a cabo los funcionarios policiales y los cuadrantes de paz, quienes contarán de manera permanente con una sala de monitoreo en apoyo a sus funciones las 24 horas del día los 365 días del año.

Los funcionarios tendrán acceso al “botón de pánico”, dispositivo que podrá ser usado al momento de percatarse de algún tipo de actividad ilícita y también cuando vean en peligro su integridad. También se cuenta con el sistema de la cableado y de la cámara, los cuales les permitirán ser supervisados desde el Ven911 Caracas y en la sede regional. “Con este sistema podremos observar si nuestros funcionarios son agredidos y poder así identificar sus agresores”.

Agregó que en el Táchira se tiene previsto la instalación de este moderno sistema en un número total de 170 unidades y 6 mil a nivel nacional. Nos sentimos muy satisfechos por el aporte que este nuevo sistema tecnológico brindará a las comunidades, el cual en poco tiempo estará operativo en las policías de todo el país.  Acotó. /Fin. Dery Leisa Arias Fernández.

20170407_164525 20170407_164539

GNB incautó en Táchira 902 mil kilos de droga durante primer trimestre de 2017

Despliegue de Seguridad (1)

El gobernador bolivariano del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, en compañía del G/B César Méndez López, jefe del Comando Zonal 21 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) confirmaron la incautación de 902 mil 921 kilos de droga desde enero a marzo de 2017, entre cocaína, marihuana, heroína, éxtasis y bazooko.

El primer mandatario regional, durante el programa especial de seguridad, aparte de revelar que en materia de extorsión y secuestro la GNB evitó la cancelación de grandes cantidades de dinero a las bandas criminales, dijo que en todo el Táchira continúan las fuerzas militares enfrentando las mafias del delito.

En materia de hidrocarburos – reseño el G/B Méndez López – “hemos retenido 21 mil 700 litros de combustible entre gasolina y gasoil, aparte de los procedimientos donde se detectó depósitos clandestinos en recipientes plásticos, junto a 25 chips retenidos”.

Ambas autoridades, refirieron que las retenciones por contrabando, productos de la cesta básica y licor, son constantes en la frontera hacia Colombia.

Comentó el jefe del Comando Zonal 21, sobre las 16 armas de fuego y 134 municiones incautadas durante el enero y marzo de 2017.

“43 vehículos recuperados y 6 bandas desmanteladas nos aportan la firmeza de la planificación operativa para intervenir el delito”, acotó.

Finalmente insistieron las autoridades en que la Guardia Nacional Bolivariana tiene como norte “enfrentar y combatir los diferentes delitos que ocurran en el estado Táchira”. FIN/Deivi Wilson Ramírez. FOTOS/ José Ramírez.

Decomiso por Brigadas de Seguridad (48) Decomiso por Brigadas de Seguridad (52) Decomiso por Brigadas de Seguridad (44) Decomiso por Brigadas de Seguridad (38) Decomiso por Brigadas de Seguridad (37) Decomiso por Brigadas de Seguridad (27) Decomiso por Brigadas de Seguridad (19)