Huérfano: 65% de avance presentan trabajos en puente sobre El Chururú

En recorrido por el eje sur del estado Táchira, el secretario general de gobierno, Geovat Huérfano realizó inspección de los trabajos que se ejecutan en el puente sobre el río Chururú.

Al respecto, la autoridad regional, destacó que se busca evaluar los avances, los cuales se ubican en un 65%, de acuerdo a lo señalado.

“Ya se cuenta con alumbrado en el puente, se ha descarificado el paso y colocado la primera fase del asfalto, el asfalto base; para luego, ir colocando las dos capas faltantes”, explicó Huérfano.

De igual manera, se pudo constatar que ya se realizó el vaciado de las estructuras del puente.

“Estamos desarrollando además limpiezas en todo el sector y empezamos hacer la primeras explosiones para eliminar los elementos que perturban el libre tránsito del agua”.

Para cerrar, reiteró que a nivel Estadal se vienen ejecutando una serie de obras orientadas por el Gobernador Freddy Bernal, dando respuesta a los tachirenses en los diferentes municipios. // Prensa @gobernaciondeltachira

Huérfano: se está estudiando la falla geológica para invertir de manera efectiva los recursos

Gobierno regional inspeccionó obra en la avenida Simón Bolívar//

El secretario general de gobierno del estado Táchira, Geovat Huérfano, realizó una inspección de los trabajos que se están realizando al final de la avenida Simón Bolívar en pro de dar respuestas oportunas al pueblo tachirense.

Explicó que en una labor conjunta entre gobierno nacional y regional se ejecutan los reconocimientos necesarios para determinar y estudiar la falla geológica que atraviesa la comúnmente llamada avenida Marginal del Torbes.

“La intención es determinar el problema de raíz, garantizar que los recursos se inviertan de la mejor manera y así evitar que en un fututo nuevamente la falla geológica afecte el cajón hidráulico al igual que la calzada asfáltica”, agregó Huérfano.

Desde el gobierno regional continúo Huérfano, se está trabajando para lograr en todo lo posible brindar el mayor bienestar al pueblo tachirense, al transeúnte y al conductor.// Prensa Marily Ortegana @PrensaGobiernoTáchira

Este lunes paso restringido en tramo I de la Autopista

Entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador//

El titular del Instituto de Vialidad (IVT) Ángel Márquez anunció que este lunes 07 de Noviembre regirá medida de restricción del tránsito automotor en el tramo I de la Autopista San Cristóbal La Fría, a la altura entre la Panadería El Viajero y el Puente Libertador en el Parque 12 de Febrero, pista sentido Norte -Sur, motivado a que se iniciará el proceso de escarificación o remoción del pavimento desgastado.

Explicó que estos trabajos son previos a la reposición de la nueva carpeta asfáltica prevista en la rehabilitación de dicho tramo, obra actualmente en ejecución por el Instituto de Vialidad IVT, en la que se contempla la intervención de una longitud de 2.8 kilómetros de vialidad entre los municipios Cárdenas y San Cristóbal.

-Contando con recursos del Gobierno Nacional estamos interviniendo este importante sector del tramo I de la Autopista, donde se colocará un promedio de 1700 toneladas de asfalto caliente en la consolidación de carpetas corridas y 300 toneladas adicionales en bacheo, para un total de 2000 toneladas de mezcla asfáltica en caliente”, aseguró.

El llamado es a la precaución de todos los conductores, a tener el máximo cuidado al desplazarse por la zona, ya que a partir del lunes comenzaremos a escarificar el pavimento viejo para reemplazarlo por nuevas carpetas y ello nos convoca a tomar las debidas previsiones del caso”, acotó.

“Levantando el parque automotor de la Gobernación”

Márquez también significó que “hemos ido levantando el parque automotor de la Gobernación, el cual encontramos totalmente desvalijado y convertido en chatarra, lo que ha sido posible gracias al apoyo y financiamiento por parte del Gobierno Nacional que ha permitido la repotenciación progresiva -hasta la presente fecha- de un total de 28 equipos y maquinaria pesada para la atención de las emergencias por lluvias”.

Así lo afirmó durante el programa Reporte Bernal de este viernes 04 de Noviembre, al destacar la tercera entrega correspondiente de 10 máquinas más que se suman, en óptimas condiciones de operatividad técnica, al trabajo que se viene cumpliendo en los distintos municipios en la atención de las afectaciones viales generadas por las fuertes precipitaciones.

Dijo que junto a los 13 equipos que fueron recuperados con anterioridad y adicional a los 5 que fueron directamente asignados al Tachira por parte del Presidente Nicolás Maduro “seguimos acondicionando el pool de maquinaria de la Gobernación con la que -en la actualidad- cuentan los entes de infraestructura del Gobierno Nacional y Regional, es decir IVT, Corpotáchira, Corpointa, Coimta y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre”, comentó.

-Con esta tercera entrega sumamos ya 28 maquinarias repotenciadas que estarán al servicio del pueblo tachirense, lo que permitirá poder atender en el menor tiempo posible y de inmediato los deslizamientos producto de las lluvias y las afectaciones estructurales en las vías”, concluyó.(Prensa IVT Yadira Quiroz CNP 8314)

Ureña: realizan trabajos de bacheo en vía El Tráiler

Trabajos de bacheo en la vía Ureña – El Tráiler, avenida Intercomunal todo un equipo desplegado sin descanso ingenieria municipal junto a las cuadrillas de coordinación de vialidad; así lo informó el burgomaestre Jhon Carrillo.

Las jornadas de trabajo han estado acompañadas por el concejal de la parroquia Nueva Arcadia, Alexander Chaparro “pensando siempre en el bienestar de los habitantes del municipio”, refirió Carrillo.

El mandatario municipal destacó el trabajo articulado junto al gobernador Freddy Bernal en la recuperación de la infraestructura víal del estado Táchira.

#UreñaSomosTodos.

Alcaldía de San Cristóbal ejecuta obra hidráulica en Urb. Mérida

Luego de una inspección a los trabajos hidráulicos realizados por la municipalidad en la calle 5 de la urbanización Mérida, que contempla la sustitución de 15 metros de tubería de agua potable, el alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano anunció que se vienen reparando 12 colectores paralelamente en la ciudad.

Agregó que en San Cristóbal la mayoría los colectores tanto de aguas servidas y pluviales, como la tubería de agua potable carece de mantenimiento desde hace más de cuatro décadas y en algunos casos más de 20 años, lo cual afecta la vialidad.

“Son tantos los colectores que han surgido, lamentablemente a causa de las lluvias, pero principalmente por el abandono que en este sentido existe, no podemos ocultar la realidad; sin embargo estamos trabajando y dando respuesta paulatinamente a las comunidades”, manifestó Zambrano

Asimismo la primera autoridad municipal indicó que los trabajos hidráulicos se ejecutaron junto a Hidrosuroeste, “ya fueron realizadas las pruebas correspondientes a la sustitución de la tubería, por un lapso de 24 horas y para el beneficio de 45 mil personas ya se encuentra resuelto, por lo cual estamos haciendo el trabajo final de compactación para luego asfaltar”.

Finalmente agregó que es importante el trabajo articulado con las comunidades para solventar estas contingencias.// Prensa Alcaldía San Cristóbal

Gobierno del Táchira atiende daños por lluvias en San Joaquín de Navay

Viviendas y unidades de producción entre afectaciones registradas//

El gobierno regional continúa desplegado en la parroquia San Joaquín de Navay, municipio Libertador, para atender los daños de infraestructura así como las familias afectadas por la vaguada producto de la crecida de la quebrada El Vayo, a consecuencia de las lluvias.

Por instrucciones del gobernador Freddy Bernal, se desplegó un equipo multidisciplinario para atender las anomalías presentadas por las constantes precipitaciones que afectaron los diques que surten de agua potable a la población de la parroquia San Joaquín de Navay, así como la afectación de siete viviendas y la pérdida de dos unidades de producción de cachama.

La información fue aportada por el secretario general de gobierno , Geovat Huérfano, quien acompañado de Gustavo Rosario, presidente de Corpoelec-Táchira y miembro del Gabinete de Infraestructura del gobierno regional, manifestó que tras reunión con los afectados y vecinos de la comunidad se terminó de realizar el levantamiento técnico de los daños originados por las lluvias para seguir atendiendo y dando respuesta a la emergencia.

“Para el gobernador Freddy Bernal es prioridad garantizar el bienestar del pueblo tachirense y en los próximos días se estará ejecutando las acciones para reestablecer el agua potable y todos los daños ocasionados por las lluvias en el municipio Libertador.

Expresan agradecimiento
Por su parte, tras la reunión con el secretario general de gobierno Geovat Huérfano, los miembros de la parroquia San Joaquín de Navay manifestaron su agradecimiento por el apoyo oportuno del gobierno regional, así como Hidrosuroeste, Guardia del Pueblo y Protección Civil.

En este sentido, Argenis Márquez expresó su agradecimiento por el apoyo incondicional del Gobierno regional.

“Desde el viernes en la mañana llegaron a la comunidad funcionarios de Protección Civil, Hidrosuroeste, Corpotáchira para atender a los afectados y dar respuestas oportunas”. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira

Despliegue operativo en El Cobre para atención de emergencias por lluvias

Desde este 28 de Octubre hasta el 05 de Noviembre//

Un intenso despliegue técnico y logístico tendrá lugar en distintos sectores de la vialidad de la Troncal Siete (TO07), específicamente en la localidad de El Cobre, Municipio José María Vargas, a partir de este viernes 28 de Octubre y hasta el próximo sábado 05 de Noviembre.

Según lo anunciado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT) Ángel Márquez, esta acción ha sido direccionada por el Gobernador Freddy Bernal en el marco del Plan Operativo de Atención Vial Emergencias 2022 que ha sido implementado por la Gobernación, a través de la Secretaria de Infraestructura.

Dijo que se han sostenido reuniones de trabajo junto a las autoridades de la Alcaldía y la Dirección de Política Municipal, concejales y representantes del Poder Popular a objeto de evaluar el impacto que han dejado las lluvias en la zona.

Detalló que a partir de este Viernes 28 se inician los trabajos para la atención de las afectaciones viales en la zona de montaña, con la movilización de maquinaria y cuadrillas de obreros a la altura del sector de Mesa de Aura, mientras que el sábado 29 las labores estarán concentradas en el Playón 1, al igual que en los sectores La Bomba – Víctor Fósforo y
Gonzalo Márquez.

-El sector de El Playón tendrá un tratamiento especial con una máquina desplegada durante toda la semana, en virtud de la gran cantidad de sedimentos que se debe remover producto de los recurrentes desplazamientos de tierra sobre la plataforma vial”, afirmó.

Añadió que el Lunes 31 de Octubre se atenderá el sector Porfilio Contreras y
el día martes 01 de Noviembre se movilizarán al
sector Angostura parte baja – Los Tocos.

Prosiguió que el miércoles 02 la acción vial llegará al sector Parque Angostura; el jueves 03 al
sector Quebrada La Vieja y el Viernes 04 de noviembre al sector Finca Orange Chareta – Quebrada Bocaquea, por lo que pidió a los conductores y a la población en general la mayor cooperación posible.

Puntualizó que se acometerán trabajos de despeje en vías principales y en accesos a distintas aldeas que resultaron afectadas por las lluvias, mediante la remoción de derrumbes, limpieza en cunetas y laterales, entre otras labores complementarias.(Yadira Quiroz CNP 8314)

Gobernación del Táchira inicia trabajos de canalización y arreglos del Puente Chururú

Continúa inversión en infraestructura vial ///

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal supervisó el arranque de trabajos a ejecutar en el puente sobre el río Chururú, ubicado en el eje sur de la entidad.

“Una importante obra que hemos comenzado con recursos aprobados por el presidente Nicolás Maduro”, detalló el mandatario regional, en compañía del equipo responsable de realizar las labores en este sector.

Al respecto, Carlos Acevedo, ingeniero de la obra explicó que los trabajos contemplan la canalización del rio “para poder controlar y que tenga su cauce natural; luego, vamos hacer las protecciones hidráulicas de las pilas y un estribo que están debilitados. Seguidamente, la sustitución del asfalto y la colocación de cuatro juntas”.

Este puente es un punto de enlace que atraviesa al río Chururú; ubicado en la denominada Troncal 5 siendo la puerta de entrada por la vía el llano hacia el estado Táchira.

La obra incluye la restitución de 35 lámparas luminarias para el puente, la colocación de pintura y arreglo de las barandas de protección y peatonales; además, los trabajos se extienden hacia los accesos al puente en ambos sentidos.

“Más de 15 años en que no se hacía una inversión para rehabilitación integral de esta importante obra”, destacó el gobernador Freddy Bernal, al recordar como durante este 2022 se vienen ejecutando obras de acondicionamiento y reparación en diversos puntos de la Troncal 005, gracias al esfuerzo articulado entre gobierno nacional y regional para la recuperación de la infraestructura vial en la región.// Larissa Chacón. Prensa @gobernaciondeltachira

Alcaldías reciben recursos para reparar maquinarias y atender daños ocasionados por lluvias

Vicepresidencia de la República aprobó recursos en un lapso de 48 horas//

El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal dio a conocer que fue aprobado un crédito adicional de 533 mil 734,50 bolívares, a través del fondo de emergencia, para atender a 11 alcaldías que han sido afectadas por las fuertes precipitaciones.

Destacó el mandatario tachirense que la entidad es un estado complejo en cuanto a lluvias, por ello el esfuerzo especial que hace el Gobierno central, la Gobernación y los Ministerios con competencia para solventar y dar respuesta rápida.

“Me comuniqué con la compatriota vicepresidente de la República Delcy Rodríguez, le informé de la necesidad que tenían algunos alcaldes y alcaldesas para reparar más maquinarias y efectivamente nos aprobó este crédito adicional”.

Las alcaldías beneficiadas son: Andrés Bello, Cárdenas, Fernández Feo, García de Hevia, Jáuregui, Capacho Viejo, Libertador, Lobatera, Pedro María Ureña, Uribante y Francisco de Miranda.

Olinto Contreras, autoridad de Uribante, expresó que un número considerado de aldeas han sido afectadas con deslizamientos de tierra producto de las lluvias y que han sido atendidas gracias al apoyo de entes como el IVT y Corpoandes.

Del mismo modo, aplaudió la aprobación de estos recursos pues le permitirá a la alcaldía reparar una máquina de 5 tipo oruga, pues es urgente ponerla operativa para darle respuesta inmediata al pueblo de Pregonero.

Por su parte, Nuvia Criollo, autoridad municipal de Cordero, destacó que con estos recursos aprobados se recuperará la retroexcavadora que tanto necesita Andrés Bello ya que en la jurisdicción se registran deslizamientos de tierra desde Monte Carmelo hasta Mesa de Aura.

Para Omar Rojas, alcalde de Francisco de Miranda detalló que para su municipio fueron aprobados 23 mil bolívares y con este dinero podrá poner operativo un cargador John Deere 544H, por ello agradeció al Gobernador por la gestión realizada.// Jeniffer Borrero. Prensa @gobernaciondeltachira

Cerca de 2 millones de bolívares invierte el Gobierno regional en la Autopista San Cristóbal-La Fría

Mil 793 toneladas en asfalto serán colocadas en tramos críticos //

Dando continuidad al plan de recuperación y mantenimiento de vialidad que desarrolla el Ejecutivo regional en la entidad tachirense, el secretario de gobierno, Geovat Huérfano, precisó que con una inversión cercana a los 2 millones de bolívares, se estará rehabilitando la carpeta asfáltica de la autopista San Cristóbal-La Fría en el tramo específico del Puente Libertador, hasta la Panadería El Viajero en el municipio Cárdenas.

Huérfano detalló que paralelamente, a estos trabajos, se están desarrollando labores de desmalezamiento de las zonas verdes, al igual se cumple limpieza de cunetas e isla central en un tramo 2.2 kilómetros. También se desarrolla descarificación de capa asfáltica en un área de 12 mil metros.

Igualmente, dijo que en la autopista San Cristóbal-La Fría, se colocarán mil 793 toneladas de asfalto en la construcción de 15 carpetas corridas en los tramos determinados por el personal técnico más críticos.

La autoridad gubernamental sostuvo que para brindar seguridad vial a los usuarios de tan importante tramo, se demarcará la vía con líneas continuas y descontinuas en una longitud de 2.2 kilómetros, al igual se pintarán los brocales y defensas metálicas en la isla central.

Concluyó que los trabajos de rehabilitación de la autopista San Cristóbal-La Fría, se mantendrán en diferentes tramos en la medida de la aprobación de los recursos económicos, “todo con el propósito de brindar vías aptas y seguras para los usuarios que se trasladan diariamente por esta arteria vial”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira