Inicia consulta pública del plan de desarrollo regional

Siguiendo instrucciones del Gobernador y Presidente del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, @freddybernalven, con el apoyo de la Dirección de Planificación y Desarrollo, se dio inicio al proceso de Consulta Pública para el diseño del Plan de Desarrollo del Estado Táchira.

El objetivo de la Jornada “Mesas de Trabajo” para la formulación del Plan de Desarrollo del Estado Táchira 2022-2025, es invitar a la colectividad tachirense para que ejerza su derecho constitucional de participar con sus aportes en la toma de decisiones de las políticas públicas del Estado, para tener un Plan con una visión integral e incluyente en ámbitos fundamentales del desarrollo de nuestro territorio.

De acuerdo con el cronograma de ejecución desde este lunes 19 hasta el jueves 22 de septiembre se están realizando estos encuentros en el piso 5 de la Gobernación, los cuales tienen la visión de abonar en la construcción de propuestas según los vértices y áreas temáticas:

  1. PRODUCCIÓN Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA: Producción Agropecuaria, Industria y Comercio, Turismo Tachirense, Minería Ecológica, Emprendimientos, Banca, Finanzas y Economía Digital, Empresas y Proyectos Productivos. Fecha de la jornada: LUNES 19/09/2022
  2. POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Políticas Públicas, Participación y Organización Ciudadana. Fecha de la jornada: MARTES 20/09/2022
  3. SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL: Seguridad Ciudadana, Seguridad y Defensa Ambiental, Defensa y Protección Integral. MARTES 20/09/2022
  4. DESARROLLO SOCIAL: Salud Integral, Hábitat y Vivienda, Educación Liberadora, Recreación y Deportes, Cultura Popular, Seguridad Alimentaria y Programas de Atención Socio-Económica. MIERCOLES 21/09/2022
  5. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS: Infraestructura Vial, Construcción y Mantenimiento, Servicios Públicos: Agua Potable, Gas, Combustible, Electricidad, Transporte, Telecomunicaciones y Desechos Sólidos. JUEVES 22/092022

// Vía @gobernaciondeltachira

https://www.instagram.com/p/Cisg2dRr9Qy/?igshid=ZjE0ZGRhNjQ=

Gobernación habilita vía alterna en el Barrio El Río

Paso provisional

La Gobernación del Táchira, a través de sus distintos entes de infraestructura y en acción mancomunada con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, con carácter de urgente, habilitó una vía alterna en el sector del Barrio El Río, lográndose restablecer el paso vehicular en forma provisional para los conductores en esta importante zona de parte baja de la ciudad de San Cristóbal, la cual resultó afectada por las fuertes precipitaciones del pasado viernes 15 de Septiembre.

Así lo precisó el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, asegurando que durante el fin de semana se movilizó personal técnico y maquinaria pesada a objeto de atender a la mayor brevedad posible la emergencia del colapso de la vialidad principal o de acceso a la zona, dándose cumplimiento a los lineamientos impartidos por el Gobernador Freddy Bernal.

Explicó que los trabajos contemplaron la conformación y el nuevo trazado en una longitud aproximada de 80 metros, mediante la construcción de un terraplén con material granular que garantizó la apertura –provisional- del tránsito automotor por un paso en terreno natural, mientras se consolidan los trabajos restantes de pavimentación con la colocación de asfalto frío.

-En el marco del dispositivo de respuesta inmediata de atención de las contingencias derivadas de las más reciente lluvias del pasado viernes, el cual fue implementado y rigurosamente monitoreado por nuestro Gobernador, en tiempo récord logramos restablecer la comunicación terrestre a las familias del sector del Barrio El Río, las cuales quedaron incomunicadas como consecuencia del colapso de la vía debido a los embates de la naturaleza”, comentó.

Añadió que las labores de limpieza y conformación de la nueva vía continuarán desarrollándose durante la presente semana, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, con la participación mancomunada de equipos técnicos del Mptt, IVT y Coimta.

Márquez puntualizó que bajo la orientación de un solo gobierno liderado por el Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Freddy Bernal se proseguirá dando respuesta inmediata y efectiva a las distintas afectaciones viales que puedan desencadenarse en las diversas comunidades y carreteras del estado. ( Prensa IVT/Yadira Quiroz CNP 8314)

Capturados por Politáchira y PNB los mutiladores de perros en Colón

Funcionarios policiales del Centro de Coordinación Policial Colón de @politachira y Policía Nacional Bolivariana, realizaron la aprehensión de dos ciudadanos, que presuntamente, son los autores de la mutilación de las orejas de dos perros en el municipio Ayacucho.

Así lo informo el Comisario Wilman Rivera Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana, quien agradeció a algunas cuentas de noticias en redes sociales que alertaron a los cuerpos de seguridad y al Ministerio Público, para así activar una investigación y dar con el paradero de estos criminales que hacen daño a los animales.

Durante la investigación, los funcionarios indagaron con varias personas para tener la descripción de estos sujetos, razón por la cual deciden trasladarse a el sector El Topón, sitio adyacente a donde se cometió el crimen, donde se detiene a uno de los sujetos, posteriormente trasladándose al barrio Urdaneta, donde fue capturado el otro.

De inmediato fueron trasladados a la sede Policial del municipio Ayacucho, donde quedaron identificados como J. Briceño, de 25 años de edad, natural del estado Trujillo, residenciado en el sector El Topón quien tenía en su poder unas tijeras y un canino, con las orejas cortadas indicando que lo quería hacer parecer un pitbull. El segundo se trata de A. Medina, de 23 años de edad, natural de Colon, residenciado en el Barrio Urdaneta, quien presuntamente participó en el hecho. Los detenidos, junto con las evidencias fueron puestos a orden del Ministerio Público.

Freddy Bernal: celebramos con cultura el encuentro de Venezuela y Colombia

Inicia encuentro de poetas en eje Táchira-Norte de Santander

Como preámbulo a los actos de reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela se realiza en el eje Táchira – Norte de Santander el Encuentro de Poetas por la paz.

Este sábado desde el puente internacional Simón Bolívar autoridades nacionales, regionales y neogranadinas se encontraron para dar inicio a la primera fase del camino hacia la reintegración de la región; desde allí el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ratificó el compromiso de las naciones y sus pueblos por retomar relaciones, dado que “nos une Bolívar”.

Allí en compañía del Ministro de Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas y el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñañez, el gobernador precisó que es satisfactorio promover actividades en pro de la unión de dos países, ”vamos a celebrar que unos hermanos después de un distanciamiento vuelven a abrazarse como el Magdalena y el Orinoco”.

Expuso que “hace tres años el reencuentro era una quimera, hace un año parecía un sueño, pero ahora estamos a pocos días de cumplir una realidad. Es importante recordar que el presidente Nicolás Maduro, desde hace más de año y medio, había girado instrucciones para abrir la frontera, pero lamentablemente por problemas de carácter ideológicos del lado de Colombia, no se había podido abrir”.

Bernal dijo que hoy se da la bienvenida a todo tipo de evento que propicie la unión de dos países, “nos sentimos felices porque la familia de frontera se siente tanto como colombiana, como venezolana. Nosotros desde pequeños aprendimos que la población del Táchira, visita de manera normal los comercios en Cúcuta y Pamplona, y lo normal es que vayamos de aquí para allá y viceversa, volvamos a esa hermandad”.

La Poesía como protagonista

Durante el recorrido por el puente internacional se unio la comitiva de la Alcaldía de Cúcuta liderada por la secretaria de Cultura y Turismo, Olga Patricia Omaña.

Allí el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, dijo que los poetas y artistas son la vanguardia sensible de la sociedad, “no nos extraña, que sean los poetas los protagonistas de esta primera etapa o nueva época que se caracteriza por un intenso intercambio”.

Enfatizó Villegas que fracasaron los que apostaron a la desintegración, “ahora vamos por la victoria de la paz, hermandad, integración, poesía y cultura de esas familias binacionales que nos caracterizan. Somos esos colombianos que bailan joropo venezolano y esos venezolanos que bailan vallenato, y se alimentan de la bandeja paisa, al igual de quienes se emocionan con el Nobel de García Márquez y el canto de Simón Díaz”.

También el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñañez sostuvo que en este tipo de eventos, la palabra clave es “celebrar” porque es un momento idóneo para poder dar el paso hacia adelante de la integración, “no es solo la apertura de la frontera, lo que hay empeñado es la voluntad de integrarnos en todos los sentidos comercial, cultural, científico, social y a partir de allí construir desde las singularidades de cada país”.

Ñañez concluyó que en este momento el mundo está ameritando gestos de paz y concordia para demostrar que “las diferencias son las que hacen del mundo un lugar amable y habitable, y por eso es que los poetas dan el primer paso para ser la antesala a lo que procederá en los próximos días”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Niños y niñas disfrutaron del plan vacacional Mini Agrourbanos organizado en Táchira

(Táchira, 17 – 09 – 2022.- Prensa Minppau). Con entusiasmo, entretenimiento, diversión y seguridad hijos e hijas de trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) disfrutaron del plan vacacional Minis Agrourbanos organizado en el estado Tachira, atendiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros y orientados por la Ministra Greicys Barrios. 

Karla Cruz directora regional de Minppau en el citado estado expresó unas palabras de  bienvenida a todos los niños y niñas y  al equipo. Asimismo, resaltó que, los más pequeños son parte fundamental del desarrollo de nuestro país y desde estos espacios se fortalece su formación. 

El mismo se inició en la parroquia San Juan Bautista del municipio San Cristóbal, punto estratégico para este encuentro, iniciando con una visita guiada en la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, allí disfrutaron, entre  cantos y cuenta cuentos, de las actividades recreativas y participativas orientadas a la convivencia y trabajo en equipo, seguidamente se visitó el parque Ríos Reyna, actualmente recuperado y reinaugurado por Freddy Bernal gobernador de la entidad, en éste se complacieron de los juegos, pintacaritas, bailes y las animaciones de la payasita Luna y Pablita, cerrando este primer día en la sala Cinemateca San Cristóbal.

La diversión para la familia Minppau continuó al día siguiente en el Parque Metropolitano de la Ciudad, con la ruta de aprendizaje de Cvaito por el vivero didáctico en compañía del personal de la Fundación Ciara y de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), junto a  Inparques.  Los pequeños se recrearon con actividades lúdicas, pintacaritas e inflables.

Es importante destacar que para el desarrollo de estas actividades se articuló con la alcaldía del municipio San Cristóbal, Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena) y  Protección Civil.

Finalmente la directora regional manifestó su satisfacción en el cierre de las actividades, e  instó a las familias del Minppau a continuar en sus hogares lo aprendido en la ruta por el vivero, dando cierre al plan vacacional con la entrega de cotillones. (Fin/ Julia Santos).

Cerrado Bingo Clandestino en el Mercado de Táriba

En un operativo mixto, funcionarios de Politachira y Policía Nacional Bolivariana, realizaron la intervención de un casino clandestino que funcionaba dentro de las instalaciones del mercado mayorista de Táriba. Al llegar al sitio, los uniformados se percataron que se trataba de un Bingo, el cua,l al exigir la permisología correspondiente.

El operativo fue dirigido por el Comisario General Wilman Rivera Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana, en compañía del Comisionado Jefe Romero Inciarte de la PNB, quien indicó que este tipo de locales deben tener la permisología correspondiente como lo establece la Ley Nacional de Casinos, que regula y controla este tipo de actividad.

Informó que al llegar al sitio pudieron percatarse que había en el lugar, un bombo para sorteos qué funciona con presión de aire, contentivo de 75 pelotas numeradas; además de 488 cartones de bingo digitales y 8 televisores que funcionan como pantallas de información. El encargado fue detenido y junto con la evidencia quedó a órdenes del Ministerio Público. // Vía Politachira

Inspectores de salud activos en hospitales y ambulatorios

Durante la transmisión del programa Reporte Bernal número 109, el presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud, Dr. Ángel Chacón, informó que en el estado Táchira ya se formó el primer cuerpo de inspectores de salud y hospitalarios, los cuales estarán ubicados en cada área para garantizar que los espacios funcionen a cabalidad.

“Hay que combatir la corrupción y las mafias hospitalarias, como lo indicó el presidente Nicolás Maduro”, dijo el galeno.

Resaltó que en los últimos meses, ya no se han registrado casos donde se han extraviado insumos ni equipos. “Habrá un inspector en los insumos, otro en administración y así en cada área de los hospitales y ambulatorios”, añadió.

Covid 19
En materia de covid-19, la Autoridad Única de Salud, informó que en el área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, solo están hospitalizados tres pacientes por complicaciones asociadas al COVID, los cuales superan los 70 años de edad, por lo que hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención.

Asimismo, invitó a los ciudadanos a aplicarse la vacuna contra la covid, la cual está disponible en todos los CDI del estado.

“El Táchira ha demostrado seguir indicaciones, porque las cifras se mantienen estables”, manifestó la autoridad. // Prensa Corposalud Táchira

Táchira cuenta con 17 farmacias comunitarias activas para atender al pueblo

Con la finalidad de ofrecer insumos médicos gratis a la población el Ministerio Popular Para la Salud ha puesto en funcionamiento 17 farmacias comunitarias en la entidad tachirense
Greicy Gómez, directora de 0800saludya Táchira, explicó que esta iniciativa es un nuevo modelo de gestión de dispensación de medicamentos en tiempo real a través de un sistema automatizado denominado Siigo.

“Todos los pacientes que se dirigen a la farmacia comunitaria son registrados a través de un sistema que controla la entrega de los insumos, dando lugar a un nuevo modelo de servicio farmacéutico comunitario, siguiendo instrucciones de la ministra de salud Magaly Contreras”, afirmó.

Todo esto – destacó Gómez- cuenta con el apoyo de las gobernaciones y las alcaldías así como de otras instituciones y organizaciones con las cuales se han establecido algunos convenios.

Señaló que a las 17 farmacias comunitarias que vienen funcionando en la entidad tachirense, se le suman 4 establecimientos de FarmaPatria en convenio con 0800salud para un total de 21 establecimientos activos dispensadores de medicinas.
Estamos hablando – puntualizó Greicy Gómez – de 64% del territorio tachirense.

Medicamentos gratuitos
Por otra parte, la directora de 0800saludya indicó que actualmente las farmacias comunitarias cuentan con medicamentos para la tensión así como para pacientes diabéticos, bajo un sistema totalmente gratuito, administrado por el Ministerio de Salud.
Informó que para poder acceder al programa, los pacientes deben dirigirse al centro asistencial más cercano, “para eso contamos con los consultorios populares de la Misión Barrio Adentro, donde son atendidos por nuestros médicos integrales quienes entregan el récipe con el que deben dirigirse a las farmacias comunitarias”.

Allí- continuó Gómez- son atendidos por el personal encargado de la farmacia “por ejemplo si es un tratamiento para la hipertensión se les entregan sus dosis y ya para el próximo mes los pacientes tienen su medicamento para enfermedades crónicas”.

“Es importante que entiendan que el servicio farmacéutico comunitario cuenta con un sistema enlazado que no permite retirar el medicamento en otra zona diferente a donde está registrado el paciente o donde habitualmente recibe el beneficio”, dijo directora de 0800saludya Táchira.// Sonia Maldonado. Prensa @gobernaciondeltachira

Freddy Bernal: “La cultura es el primer paso que estamos dando en la integración y la hermandad colombo-venezolana”

A propósito del encuentro binacional de poetas

“Desde hace más de año y medio se han venido haciendo una serie de gestiones y enlaces para lograr la apertura de la frontera, no solo en el ámbito comercial y económico sino también en el área cultural a fin de restablecer los lazos de hermandad entre ambas naciones”.
Así lo afirmó el gobernador del Táchira Freddy Bernal durante la edición #109 del programa radial Reporte Bernal, transmitido desde la Plaza Ríos Reina, en el marco de la entrega de estas instalaciones a los sancristobalenses.
“El primero que dio la línea para abrir la frontera fue el presidente Nicolás Maduro, quien desde hace año y medio me dio instrucciones para hacer las gestiones pertinentes, no se había abierto totalmente porque el inefable Iván Duque tenía una obsesión contra los venezolanos”, aseguró.
En esta serie de actividades que se han venido realizando – señaló Bernal – figura el encuentro de poetas y poetizas de Colombia y de Venezuela, auspiciado por los ministerios de cultura de ambos países.
“El primer paso que estamos dando no es el comercio, aunque es importante, el primer paso que estamos dando no son los negocios, aunque la economía es importante, el primer paso que estamos dando en la integración y la hermandad colombo-venezolana es en la cultura”, enfatizó.
Por su parte, el ministro de cultura y turismo Freddy Ñañez, reconoció y aplaudió el trabajo que viene haciendo el mandatario tachirense para el restablecimiento de las relaciones colombo-venezolanas, “y que haya puesto el acento en que este encuentro inicie por donde tiene que darse el reconocimiento y la reconciliación fraternal y es por la cultura y en especial por las palabras”.
Si algo tenemos que trabajar los escritores de Colombia y Venezuela – aseveró- es en la construcción de un vínculo afectivo que fue contaminado por los grandes medios de comunicación, por mensajes de xenofobia y prejuiciosos no solo contra los venezolanos sino también contra aquellos colombianos que se oponen a una cultura de la muerte y de la guerra y que directamente suscriben ese sueño de Bolívar dela unión latinoamericana.
El titular de cultura venezolano explicó que el encuentro de poetas y poetizas que tendrá lugar este 17 y 18 de septiembre entre las ciudades de San Cristóbal y San José de Cúcuta contará con la presencia de la ministra de cultura colombiana Patricia Ariza, quien es una luchadora permanente por la paz de la republica neogranadina y el ministro de comunicación venezolano Ernesto Villegas.
“Con lo cual estamos demostrando que los presidentes de ambas naciones le están dando a este encuentro de poetas binacional un tratamiento esencial”, puntualizó Ñañez.

Visitas ministeriales
En otro orden de ideas el mandatario tachirense informó que durante los próximos días se espera la visita de varios ministros y funcionarios gubernamentales para ir afinando los detalles que implican la apertura de la frontera.
“Cada ministerio se está ocupando del área de competencia para tratar que el 26 de septiembre estemos en las mejores condiciones para que realmente se pueda sentir lo que significa una apertura de frontera”, aseveró. // Sonia Maldonado. Prensa *@gobernaciondeltachira