Más insumos y recursos recibirá red de salud del Táchira

Gracias al nivel de organización que logró evidenciar la Viceministra de Salud Integral, Juliana Ramos durante reciente visita al Táchira, la directiva de Corposalud recibió una felicitación y obtendrá a propósito de ello más insumos y recursos para atender las necesidades de la red hospitalaria y ambulatoria de la entidad.

Así lo dio a conocer, el doctor Ángel Chacón, presidente de Corposalud y Autoridad Única de Salud, durante el programa Reporte Bernal No92 de este viernes, donde se refirió a la visita de la autoridad nacional, en la cual se destacó la organización que mantiene la institución en toda la red de salud.

Covid controlado
También hizo énfasis en la situación covid del Táchira, la cual se mantiene controlada. “Tenemos solo un caso hospitalizado por covid-19 en el hospital central y ya tenemos 6 semanas con bajo número de casos en toda la red de salud de la entidad, lo cual responde al cumplimiento de las medidas de bioseguridad y la aplicación de del refuerzo”.

En este sentido Chacón, invitó a la población a acudir a los puestos de vacunación habilitados en la región para recibir no solo el esquema de anticovid disponible sino también los productos biológicos de rutina requeridos por niños y adultos en el marco de la jornada de vacunación de Las Américas.

Eliminar criaderos
Al hacer referencia al dengue, el galeno, destacó que por ser una enfermedad endémica siempre está presente en la región, razón por la que instó a la población a eliminar los criaderos potenciales, botando los recipientes que sirven como depósitos inútiles y tapando bien los depósitos útiles de agua potable. // Prensa @corposalud_tachira

FANB despliega operación en la frontera colombo-venezolana

Venezuela territorio libre de Tancol.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana  (FANB), a través del Comando Estratégico Operacional (CEOFANB) y su Sistema Defensivo Territorial, compuesto por Regiones Estratégicas, Zonas Operativas de Defensa Integral y Áreas de Defensa Integral, desde el mes de ENERO mantiene operaciones militares en la frontera Colombo-Venezolana a fin de erradicar cualquier grupo armado subversivo o toda estructura asociada con el narcotráfico que esté operando en suelo patrio.
Estas operaciones están apoyadas en el artículo 328 de la Carta Magna, donde establece a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que deberá garantizar la Independencia y soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional. 
Estas operaciones a nivel nacional, están siendo ejecutadas por las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, a través de las Unidades de Reacción Rápida (URRA) de las Zonas Operativas de Defensa Integral que se encuentran a lo largo y ancho del territorio nacional.
Estas unidades se han desplegado en la frontera Colombo Venezolana, permitiendo detectar, combatir y erradicar los Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol), mercenarios, colaboradores y otros grupos al margen de la ley que se encuentren en nuestro territorio. 
Cabe destacar que estás Unidades de Reacción Rápida están compuestas de personal de todos los componentes de la FANB desplegados en la zona, adiestrados, entrenados y capacitados para cumplir con la lucha requerida para erradicar a los Tancol en la zona fronteriza de Venezuela con Colombia. 
Venezuela territorio libre de Tancol, esta es y será la meta que a corto plazo se ha propuesto el gobierno nacional para consolidar la seguridad y defensa de la soberanía del estado, estableciendo como prioridad el desarrollo integral de la nación.// Prensa REDIAN @redi_losandes

Corposalud promueve la lactancia materna en el Día de la Donación de Leche

“Estamos promoviendo el amamantamiento, haciendo que nuestras mamás inicien la lactancia materna inmediatamente después del parto”.

Afirmación que corresponde a Luz Marina Hidalgo, jefe del programa de Lactancia Materna de Corposalud, quien informó el desarrollo de jornada de sensibilización sobre la lactancia materna en el marco del día de donación de leche.

Hidalgo detalló que durante la actividad participaron al menos 40 gestantes quienes compartieron información y aclararon dudas sobre el primer acto de amor de una madre con su hijo.

Educación y apoyo a madres
El acto se cumplió en el lobby de Corposalud, contando con la participación del programa de Salud Sexual y Reproductiva de Corposalud, Zona Educativa, Fundación Familia Tachirense, INN, Inamujer, Senifa, entre otras instituciones; bajo los lineamientos del gobernador Freddy Bernal.

Jornada que fue propicia para entregar kits prenatal y vitaminas por parte de la Fundación Familia Tachirense y el Instituto Nacional de Nutrición.

Edwin Camargo, jefe del programa Salud Sexual y Reproductiva de Corposalud, mencionó que la actividad forma parte del esfuerzo que se viene realizando desde el programa para promover la lactancia materna que busca niños y madres más sanas. // Prensa @corposalud_tachira

IDT inspecciona instalaciones deportivas de Colón

El presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites, realizó este jueves una visita al municipio Ayacucho en la zona norte del Estado, para conocer en el sitio, la realidad que en materia deportiva vive está jurisdicción del Táchira.

“Este tipo de visitas se vienen haciendo siguiendo lineamientos de la primera autoridad política del Estado, Freddy Bernal, quien dentro de su plan de gobierno, tiene como una de sus principales aristas, el resurgimiento del deporte en el Táchira, para el desarrollo y bienestar del atleta”.

Así lo expresó el rector del máximo organismo deportivo estatal, quien indicó durante su visita y recorrido, al Gimnasio Marco Antonio Gabaldón Pulido y Complejo Bolívar 2000, sostuvo un encuentro con Alexander Moncada, director de deportes de Ayacucho, con el objetivo de engranar acciones concretas en torno al mejoramiento de las instalaciones deportivas de Colón, buscando para ello la incorporación de la comunidad que hace vida en las adyacencias de cada estructura deportiva y por supuesto de la empresa privada.// Prensa IDT @redesidt

Bernal: calidad de cosechas mejorará gracias a Laboratorio de biocontroladores

Táchira entidad próspera del occidente del país

Enmarcado en los planes económicos de impulso del sector agrícola y en pro del conglomerado que hace vida en el campo, se reactivó el Laboratorio de Biocontroladores Cipriano Castro, ubicado en el sector de Pueblo Encima del municipio Jáuregui.

La jornada contó con la presencia del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien enfatizó que el control de plagas, “vendrá a fortalecer los suelos, por ende mejorará la calidad de los productos sembrados en esta zona de montaña”.

Sostuvo que el Laboratorio de biocontroladores y biofertilizantes, ofrecerá una gama de productos a las personas dedicadas a la siembra del campo, entre estos los usuarios podrán contar con bolsas contentivas de hongos y bacterias, cuyo fin único será el control de los insectos que destruyen las cosechas”.

Hace 7 años el presidente Hugo Chávez había inaugurado este espacio para proporcionar y garantizar a los habitantes del campo una cosecha óptima, pero “lamentablemente debido a la guerra económica, se mantuvo cerrado durante siete años”, detalló Bernal.

Ciencia al servicio del pueblo
El gobernador estuvo acompañado del equipo de trabajo del Gabinete de Producción, direccionado por el diputado Luis Mora; el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante y del coordinador del complejo de Laboratorios, Ricardo Moreno y el staff de investigadores.

En este sentido, Moreno, vocero de los especialistas que allí hacen vida destacó que el reimpulso del espacio “permitira la obtención de productos dirigidos al control de plagas y enfermedades de modo biologico, donde el impacto sobre la naturaleza se minimiza”.

El mandatario regional celebró como gracias a los científicos y trabajadores del Ministerio de Agricultura y Tierras en alianza con la Gobernación del Táchira y los productores privados, se abrieron las puertas de este espacio para atender a la colectividad que requiera los productos.

Concluyó que con apenas 120 días de gestión, se vienen cumpliendo con los objetivos planteados y ofrecidos a los tachirenses. “Trabajo para que el Táchira, sea uno de los estados más prósperos del Occidente del país”. // Rocío René González. Prensa @gobiernaciondeltachira

Gas Táchira: Avanza recuperación de flota vehicular para mejorar distribución

Con el fin de seguir fortaleciendo la distribución de gas en la región andina, durante los meses de abril y mayo Gas Táchira ha recuperado 13 unidades pertenecientes a la flota primaria, trabajo que se ha cumplido gracias al compromiso de la clase trabajadora y a la coordinación con la Gobernación del Estado.

José Belisario, coordinador de Gas Táchira, explicó que de las unidades recuperadas hay diez chutos y tres cisternas: “Se han hecho 103 reparaciones, de las cuales 81 fueron mantenimiento correctivo y 22 mantenimientos preventivos, como cambios de aceite, filtros, frenos, entre otros”.

Detalló que a los chutos se les hizo reparación del motor, sistema de frenos, cambio de inyectores y reemplazo de siete baterías. En cuanto a las cisternas se les realizó reparación del sistema de suspensión completo, cambio de bandas de frenos, rodamientos, estoperas, además trabajos de pintura y soldadura.

Esfuerzo conjunto
Gracias a la fuerza laboral de la empresa de gas y el compromiso de la directiva, también se apoyó en la reparación de tres retroexcavadoras, un mini chover y un camión volteo perteneciente a la Gobernación del Táchira, con el cual se dará atención a las comunidades afectadas por las lluvias.

Finalmente, dijo que durante el último mes se instalaron 80 cauchos para cisternas, chutos y camiones volteos, además del cambio de ocho extintores para las flotas primarias. // Yubeidy Nieto. Prensa @gastachira

Continúa con éxito la feria del cupo universitario en la Unes

Mas de 20 universidades que hacen vida en el estado Táchira, presentaron a los futuros bachilleres sus contenidos programáticos, en este sistema de ingreso que permitirá durante el II trimestre de este año realizar la asignación de los cupos a los estudiantes de la entidad, en ese sentido señaló la jefa de la Zona Educativa, Berzabeth Gandica  que hasta ayer 11 mil 30 bachilleres que egresarán este 2022, han sido  efectivamente validados y los que faltan por validar son 980.

Agregó la funcionaria que estos bachilleres  tienen garantizado el acceso a la educación universitaria a través del Sistema Nacional de Ingreso en la entidad andina.

Destacó Gandica que la Fiesta del Cupo Universitario se efectuó durante la semana en diferentes territorios de  la entidad con el fin de presentar la oferta académica a los estudiantes del 5to. año de educación media, diversificada y 6to año de las Escuelas técnicas.

Recalcó que nuestros bachilleres pueden tener la seguridad, luego de haber efectuado su registro que tendrán un cupo asignado en alguna de las instituciones de educación universitaria de la región que forman parte del sistema.

Reiteró que las universidades tienen una capacidad comprobada para atender la demanda.

-Actualmente la feria se está desarrollando en las instalaciones de la Unes en la Av. 19 de abril  donde están participando fundamentalmente los colegios privados, así como quienes no hayan podido asistir a los eventos anteriores.

Finalizó diciendo la directora de la ZET que sólo faltan por ser validados 980 bachilleres, para cumplir el 100% de la meta establecida para este año, el cual se espera alcanzar antes de que finalice el mes.

Niños con diabetes del programa Caremt recibieron insulina y lancetas

Gracias a las alianzas que ha realizado el gobernador Freddy Bernal, en conjunto con la directiva de Corposalud, se efectuó la entrega de insulina correspondiente al mes de mayo a los niños que forman parte del Club Guerreros Azules.

Asimismo, gracias a estos convenios 0800-Salud, donó cintas y lancetas para el respectivo control de glicemia capilar que deben realizarse diariamente los infantes para controlar su enfermedad.
Durante la entrega, resultaron beneficiados los 64 niños adscritos al Club que auspicia el programa Caremt de Corposalud.

Vale acotar, que estas entregas se realizan cada mes, y en las oficinas del programa Caremt ubicadas en cada distrito sanitario, niños y adolescentes que posean esta condición pueden inscribirse para poder optar por el beneficio.// Prensa @corposalud_tachira

Bernal: encauzar la quebrada, rehabilitar tramos y construir un puente son trabajos a ejecutar en Seboruco

Tren Ejecutivo evalua in situ impacto de precipitaciones

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal encabeza labores de despeje y de atención en comunidades del municipio Seboruco; así lo hizo saber en material compartido a los medios de comunicación.

Durante el recorrido se trasladó junto al equipo de la secretaría de Infraestuctura y autoridades municipales hacia la Aldea San Diego, en el sector Mesa de Sandía, donde conversó con los habitantes de la zona y dieron un diagnóstico de los daños causados por las precipitaciones.

En dicha zona se produjo un colapso de plataforma vial en tres puntos, ocasionados por el aumento de caudal de Quebrada Seca y el arrastre de gran cantidad de material sedimentario y rocoso.

“Estamos atendiendo el llamado del alcalde Luisnel Guerrero y del Poder Popular para que en alianza con el Gobierno regional y central se logre obtener los recursos para encauzar la quebrada, así como rehabilitar algunos tramos en la vía de esta importante comunidad agrícola”, manifestó Bernal.

A la par resaltó el compromiso de los habitantes del Sector San Diego, quienes lecantaron un puente de caña brava, a fin de mantenerse comunicados en la localidad.

“Estamos realizando el diagnóstico para buscar los mecanismos de construir un puente formal”, detalló el mandatario regional desde la infraestructura improvisada la cual recorrió para continuar efectuando la evaluación del impacto de las lluvias.

Así, las autoridades llegaron a la Aldea Santa Filomena, sector La Siscatera, donde el aumento de caudal de la quebrada La Mina y el arrastre de material rocoso de gran tamaño, ha generado erosión del terraplén.

“Vamos a trabajar para garantizar el traslado de los rubros que se producen en esta comunidad agrícola”, agregó Bernal quien reiteró que seguirá trabajando por el bienestar de toda la familia tachirense. // Marily Ortegana. Prensa @gobernacioneltachira

Talentos del fútbol venezolano a Madrid

El club de fútbol español Fuenlabrada vendrá por primera vez a Venezuela para realizar un proceso de captación de talentos, en edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad, actividad que se estará desarrollando los días 24 al 26 de junio en las instalaciones deportivas de la Universidad Experimental del Táchira UNET.

Josele González director del área internacional de esta oncena ibérica, indicó que este proceso permitirá que dos jóvenes jugadores de fútbol venezolano sean llevados a Madrid para integrarlos al club español; cada uno de ellos con una beca completa.

Expreso González, que esta iniciativa, se logra gracias a las gestiones realizadas por el Gobernador del estado Freddy Bernal a través del presidente del Instituto del Deporte Tachirense José Gregorio Freites quienes conocen las bondades que tiene el estado en cuanto a las futuras estrellas del fútbol.

Prensa IDT
@redesidt