Harán trabajo de salubridad para desratizar el HC

foto rdp

A fin de salirle al paso a las declaraciones que la representante del Colegio de enfermeras y algunos personeros políticos, emitieron recientemente, el presidente de Corposalud, Franklin Sánchez aclaró que se ha sido responsable en lo que respecta a la homologación y los beneficios no sólo del personal de enfermería sino de los gremios que hacen vida en el estado, además también se refirió al caso de roedores del HC, asegurando que reforzarán el trabajo de desratización y salubridad  que vienen haciendo.

Sánchez destacó que como ente ya han fijado posición con respecto al trámite de las necesidades que tiene el personal de enfermería, la semana pasada viajó a Caracas el coordinador regional de enfermería y han recibido en varias oportunidades a la representante del gremio de enfermeras y por ende han sido sorpresivas sus declaraciones.

“Cada una de las peticiones del Colegio de Enfermeras han sido llevadas por el canal correspondiente, pues bien nosotros de forma irresponsable podríamos contratar más personal sabiendo que no tenemos la disponibilidad, a través de la dirección regional de Recursos Humano se ha sido muy diligente a fin de evaluar a todo el personal jubilable y así cada 15 días ir llevando expedientes al nivel central para que el Ministerio nos pueda dar lo cargos y el código correspondiente”, dijo.

Señaló en cuanto a los días libres que han venido reclamando, es bueno señalar que la homologación de la normativa laboral que hizo el Ministerio para todo el personal contratado de Corposalud, ha sido recibido con beneplácito por el personal, y hay situaciones que se nos escapan en cuanto a los días libres, pues la misma profesional de enfermería que esta haciendo la denuncia habla sobre poco personal en el turno nocturno, entonces es un tanto difícil hablar de días libres.

“Debemos recordar que el reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo en el articulo 2 se refiere a los trabajos no susceptibles de interrupción por razones de interés público, y por ende deben ser revisados antes de otorgar días libres de forma irresponsable, es bueno que sepan que estamos trabajando en eso y como autoridades hemos estado muy interesados en darles respuesta a estas solicitudes”, agregó.

En cuanto a la presencia de roedores y de zancudos en el Hospital Central, el titular del ente rector de la salud señaló que efectivamente en su oportunidad se planteó la preocupación que existía en la directiva sobre la presencia de moscas y zancudos, y todo ello está relacionado con la presencia de basura en cada sector de la ciudad.

“Hemos tratado de mantener los alrededores del Hospital Central limpios, hemos hecho esfuerzos titánicos para recoger los desechos sólidos, sin embargo la negligencia de la alcaldía en recoger la basura en el municipio, hace más difícil el trabajo. Tampoco podemos justificarnos y ya el personal de Salud Ambiental estará haciendo un trabajo intenso de desratización en el HC y zonas aledañas, además vamos hacer la revisión y el trabajo de salubridad y que caigan las ratas que tengan que caer”, dijo.

La autoridad sanitaria también cuestionó las declaraciones del diputado Gabino Paz, quien también fue alcalde de Ayacucho y en 12 años jamás hizo algo por el Hospital de Colón, y actualmente tras las últimas inspecciones se ha constatado que este centro de salud está quedando como una clínica, gracias a los esfuerzos de la gobernación bolivariana.

Agregó que también están trabajando en fortalecer la infraestructura de Hospitales como el de San Antonio, renovando además los equipos de laboratorio de toda la red de salud del estado, dotando de insumos toda la red de salud, pues fue público que tanto el depósito del HC como la Proveeduría Regional cuentan con suficientes insumos.

Franklin Sánchez también hizo mención de la planta de Osmosis que estarán recibiendo los próximos días, además de maquinas y sillones para fortalecer el área de Nefrología del HC, también están contratando 17 enfermeras para el área de Caumatología, presentaron el proyecto del piso 7 para que sea evaluado por el Mpps, lo que quiere decir que la negligencia y la corrupción no esta en la parte de esta gestión. FIN/Jhoana Suárez/Prensa Corposalud 

Gobierno del Táchira realizará jornada especial para personas con diversidad funcional

DSC_7813

Con el fin de atender las necesidades de las personas con diversidad funcional, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, sostuvo un encuentro con representantes del Consejo Estadal de Atención a Personas con Discapacidad (Ceaglis).

En la Residencia de Gobernadores, el primer mandatario regional compartió con un grupo de representantes de esta organización, donde escuchó sus planteamientos y anunció una jornada especial en su atención para el sábado 12 de julio desde las 10 am en la 21 Brigada de Infantería en La Concordia.

Jesús Olinto Narváez, presidente del Ceaglis, estuvo como vocero y detalló sobre diversos temas y solicitudes que buscan mejorar la calidad de vida de estas personas con capacidades especiales.

Detalló el exponente sobre el proyecto de una granja agro-productiva que le permita desarrollar las actividades relacionadas al área por parte de la asociación para lo cual proponen un terreno ubicado a la zona sur de la entidad.

Igualmente planteó  un sistema de transporte especialmente adaptado para facilitar la movilización de las personas con diversidad funcional, “teniendo en cuenta que las unidades de transporte público, no están  adaptadas para sus necesidades”.

El mandatario atendió  a cada uno de los planteamientos expuestos y solicitó que algunos de ellos le sean entregados por escrito, para de esta forma canalizar uno por uno e ir buscando las soluciones respectivas, aseguró Narváez. FIN / Teresa Márquez  Fotos: Carlos Van de Heyder    

Primera Dama invita al primer Festival de Coros Infantiles por la Paz y la Vida

PRIMERA DAMA KARLA DE VIELMA

Este jueves 10 de julio a las 10 de la mañana se llevará a cabo en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal, el primer Festival de Coros Infantiles por la Paz y la Vida, en homenaje al célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano, Simón Díaz, como parte de la programación que ofrece la primera dama Karla Jiménez de Vielma, presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT).

El Gobierno Bolivariano del Táchira les hace una cordial invitación a todos los ciudadanos a que asistan al gran evento organizado por la Fundación de la Familia Tachirense, con el apoyo de la Dirección de Educación, a través del programa “Tierra Tachirense” que lidera la Primera Dama, donde rescata el acervo cultural reforzando los valores éticos y morales, así como  la identidad nacional y regional en los niños docentes y comunidades.

La Primera Dama Karla Jiménez de Vielma, expresó que “con el fin de dar las herramientas para generar la paz en el estado, logramos beneficiar el año pasado a 25 escuelas que fueron dotadas con instrumentos musicales para que crearan coros y grupos musicales en cada escuela, este año estamos celebrando el primer Festival de Coros Infantiles y vamos a iniciar con un homenaje a nuestros tío Simón, orgullo de Venezuela”.

“Lamentablemente falleció en una época muy difícil para los venezolanos, específicamente para los habitantes de San Cristóbal, no pude despedirlo como se merecía y un poco de tiempo después tomamos la iniciativa, es por ello que con los niños de las Escuelas Estadales y la Orquesta Típica Juvenil de Palmira le haremos el homenaje, dedicado a su obra, al legado que dejó que nos hace sentir orgullosos de ser venezolanos”. Dijo la Presidenta de la FFT

Igualmente indicó que “esta es una de las cosas que nos gusta difundir y apoyar, los esperamos a todos para que pasen dos horas amenas llenas de música, qué más reconstituyente para el alma que escuchar a nuestros niños cantar, qué más enorgullecedor para un venezolano que escuchar a la Orquesta Sinfónica, es ahí cuando uno se siente merecedor del tricolor y sus estrellas”.

Resaltó que la invitación es para todos sin distinción, para los que les gusta sentirse venezolano y apoya las iniciativas enmarcadas en la paz, la música, cultura y deporte, siendo es el único legado que le pueden dar a los hijos como garantía que sea una nueva generación de hombres y mujeres con sentido común, humanidad y sentimiento por la patria.

En el  repertorio de sus variadas composiciones musicales se interpretarán “Tonada de Luna Llena”, “El Superbloque”, “Mi Querencia”, “Como pequeña Gota de Rocío”, “El Becerrito”, “La Lapa” y “Caballo Viejo”, serán representadas por los niños y niñas provenientes de las Escuelas Estadales.

Es por ello que la Fundación de la Familia Tachirense desea enaltecer la obra de Simón Díaz, por ser considerada como uno de los legados más importantes para la música popular venezolana y para el repertorio musical del resto del continente, quien se dedicó a estudiarlas, componerlas y difundirlas.  FIN Marcela Moreno/ Foto: Prensa FFT

45 kilos y medio de Cocaína son incautadas en Alcabala de San Antonio

 GENERAL FRANKLIN GARCÍA DUQUE. COMANDANTE DEL CORE 1

Siguiendo instrucciones del General de División, Franklin García Duque, Comandante del Comando Regional No 1 de la Guardia Nacional Bolivariana- CORE 1- militares adscritos a la  Primera Compañía del Destacamento de Fronteras No 11  y con ayuda de los semovientes caninos “Rex” y “Euro”, incautaron 45,5 kilos de presunta cocaína en la Alcabala de San Antonio del Táchira.

Según informó el Jefe del CORE 1, Franklin García Duque,  los militares realizaban labores de vigilancia, revisión y control en horas de la noche en la Alcabala de San Antonio, sentido Colombia-Venezuela, con ayuda de los perros anti drogas “Rex” y “Euro”,  cuando son detenidos dos hombres de 31 años cada uno, que se desplazaban a bordo de un camión de carga Modelo F-350, color rojo para pedirles documentos de identificación y revisión del vehículo, procedimientos de rigor en los Puntos de Control de la Guardia Nacional Bolivariana.

Explicó que, los hombres se pusieron un poco incomodos cuando los perros empezaron  a olfatear de forma insistente los asientos del camión y al ser revisados por los efectivos militares, lograron detectar que de forma oculta se encontraban 35 envoltorios de forma rectangular, tipo panela, envueltos en material sintético de color transparente contentivos de la presunta droga cocaína, que al ser pesados arrojaron un  peso bruto aproximado de 45 kilos con 500 gramos.

El referido procedimiento fue notificado a la Fiscalía del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, quien giró instrucciones de dejar detenido a los implicados mientras se realizaban los procedimientos legales de rigor.

También informó el Jefe Castrense que, en otros operativos de efectivos militares del Destacamento de Fronteras No 11, en la Aduana Subalterna de Ureña, fueron retenidos alimentos de la cesta básica que eran transportados en las diferentes unidades del transporte público y en vehículos particulares bajo la modalidad de “bachaqueo”.

Los productos retenidos de la cesta básica, procedían de Ureña, Estado Táchira, con destino a Cúcuta-Colombia y les fue incautada a varias personas de nacionalidad colombiana que transitan por el Punto de Control de Ureña. FIN/YAMILE PÉREZ/PRENSA CORE1. 

Refuerzan plan de lucha contra el dengue

P1450444

La Corporación de Salud del Estado Táchira no escapa a la realidad venezolana en cuanto a la situación del dengue, razón por la cual se están desarrollando diferentes estrategias para la eliminación del vector que contribuyan a disminuir la incidencia de la enfermedad.

El dr Ramón Rodríguez, director de Salud Colectiva y Redes de Corposalud del Estado Táchira acompañado del gerente general, dr Jean Carlos Sánchez y la epidemiólogo regional, dra Nelsa Contreras, manifestó que se ha activado una serie de reuniones interinstitucionales, debido que el problema del dengue no es solo del ente rector de salud sino de la comunidad en general.

Según Sánchez, se están haciendo los contactos con el ministerio del ambiente, Hidrosuroeste Zona Educativa, Dirección de Educación, Dirección de Salud Ambiental, para la inspección, abatización eliminación de criaderos y nebulizaciones, así como la orientación para que la población tome las medidas necesarias para la prevención del mismo.

“La parte de educación, la estamos llevando a través de promoción social, desarrollo social, salud ambiental, así como también la fumigaciones y abatización, sin embargo también se aconseja a la población la eliminación de todos aquellos recipientes que puedan acumular agua, como cauchos materos y floreros” dijo Sánchez.

El jefe de Salud Colectiva de Corposalud explicó que se ha priorizado 4 parroquias para atacar de manera directa la situación, sin descuidar el resto de municipios de la entidad, entre ellas se encuentran: Bramón por Junín, la Concordia por San Cristóbal, Eugenio Bustamante por Cárdenas y San Josecito por el municipio Torbes.

“En estos sectores hemos desplegado cuadrillas de inspectores para que realicen el trabajo de inspección, eliminación, tratamiento y nebulización contra el vector Aedes Aegypti y al finalizar un lapso de dos meses se efectuará la respectiva evaluación para verificar los resultados”

Nelsa Contreras, epidemiólogo regional, por su parte dijo que mantienen la constante vigilancia de fiebre chikungunya, de los cuales han sospechado de dos casos uno proveniente de Junín y otro de Colon, pero no fueron confirmados por lo cual descarta la situación.

Indicó que se ha presentado un 80% de aumento comparado al año anterior y eso obedece a factores climáticos y mala deposición de desechos, razón por la cual la comunidad debe sumarse para disminuir la incidencia de la enfermedad, reconociendo que al eliminar las aguas depositadas y la basura acumulada eliminamos no solo la enfermedad del dengue sino también la fiebre chikungunya.

El municipio San Cristóbal presenta el mayor índice de afectados, ya sea por la alta cantidad de habitantes o por registros provenientes de otros lugares, no obstante en todos los municipios se están presentando casos. “Esta patología no respeta sexo ni edad, sin embargo los niños y personas de la tercera edad y personas con la enfermedad de base son susceptibles a esta enfermedad.” FIN/ Ricardo Rincón/Prensa Corposalud 

Gobernador Vielma Mora sí cumple con reivindicaciones salariales de sus trabajadores

IMG_9600

El gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora, sí se preocupa y gestiona el mejoramiento salarial y contractual del personal del Ejecutivo regional, a través de incrementos salariales y beneficios de Ley, aseguró la directora de Personal Edita Méndez.

Recordó la funcionaria regional el anuncio hecho por el primer mandatario regional Vielma Mora sobre el pago del aumento del salario mínimo y del cesta-ticket. “Es un gobernador preocupado por sus trabajadores”, a su vez, desestimó las acusaciones hechas por voceros sindicales de supuestos incumplimientos por parte de la autoridad.

Las declaraciones se desprenden a raíz de la denuncia realizada el pasado lunes 07 de julio en un periódico de circulación regional, “en el que mienten irresponsablemente por cuanto el ciudadano Gobernador, mediante Decreto ha mejorado estos beneficios pese a que estas mejoras no están establecidos en el contrato colectivo”.

El incremento del salario mínimo, cesta-ticket y escala salarial se realizó mediante decreto presidencial, la Gobernación del Táchira lo acogió para ser cancelado según el Primer Mandatario Regional.

Explicó la directora de personal recién designada por el gobernador del Estado, que se hizo justicia social al manejar un solo tabulador de sueldos, mientras que “en la gestión anterior existía uno para la administración centralizada y otro para la descentralizada, muy por debajo de la actual”.

“Vale la pena destacar que con respecto al  incremento del salario y lo correspondiente a las incidencias salariales, ya fueron solicitados los recursos al Ministerio de Finanzas y a la Oficina Nacional de Presupuesto, para su aprobación en la Asamblea Nacional”, explicó.

Destacó que en lo que concierne al ajuste de la unidad tributaria para la cancelación del aumento del cesta-ticket, ya realizaron la solicitud del crédito adicional ante el Consejo Legislativo Estadal.

Vielma Mora cumple con su personal

Recordó que el gobernador José Gregorio Vielma Mora sólo lleva año y medio dirigiendo los destinos del Táchira y ha mejorado sustancialmente los beneficios contractuales de los trabajadores y trabajadoras por medio de decreto.

Entre los beneficios de este gobierno se pueden mencionar la dotación de uniformes, prima de profesionalización, de hijos y antigüedad; juguetes navideños yútiles escolares.

“Inicialmente realizó el incremento del 10% del sueldo en forma lineal a todo el personal, empleados administrativos fijos, contratados y jubilados,posteriormente un nuevo aumento equivalente al 20 % en octubre de 2013 y  20% más en enero de 2014”.

También se procedió al aumento en un 100% de las coberturas de los beneficios del HCM básico, maternidad, gastos funerarios, invalidez total y permanente, muerte por cualquier causa, pago de capital por incapacidad y la inclusión del personal contratado en el Fondo Auto-administrado de Salud.

Se pagaron además los pasivos laborales del personal contratado que había sido despedido de forma injustificada por la gestión anterior, relató Méndez.

No justifica la funcionaria, las afirmaciones de algunas personas de que el Gobernador no ha querido discutir el contrato colectivo de los obreros y de los empleados, cuando por el contrario siempre ha estado abierto a discutir y mejorar las condiciones socio-económicas de los trabajadores.

“Lo que sí es cierto es que algunos de esos sindicatos carecen de legalidad o legitimidad para representar a los trabajadores, por lo que deberían inicialmente cumplir con la Ley Orgánica del Trabajo, que los trabajadores se legitimen ante las autoridades competentes para poder legalmente discutir las convenciones colectivas respectivas”, dijo finalmente.FIN/ Laura Escalante. Fotos: Doris Hernández

69 funcionarios de Politáchira contarán con vivienda propia

 

 

 

DSC_7704 (1)

Gracias al apoyo del gobernador José Gregorio Vielma Mora,  69 funcionarios de la Policía del Táchira contarán con una vivienda propia en el desarrollo habitacional Boca de Caneyes, municipio Guásimos que ejecuta el Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi).

Estas soluciones habitacionales próximas a ser entregadas por el gobernador Vielma Mora, pertenecen al proyecto de 170 viviendas para efectivos policiales en diferentes municipios de la entidad.

Los funcionarios policiales expresaron su agradecimiento al mandatario regional por el aporte de un kit de materiales de construcción para levantar su vivienda y contar con un techo propio para su familia.

Juan Araque, Oficial Agregado de Politáchira considera muy útil este aporte, ya que no cuenta con los recursos necesarios para la compra de materiales de construcción.

“Vivo alquilado y ahora estoy próximo a estrenar mi casa que yo mismo estoy construyendo con los materiales que me entregaron. De verdad que esto es una gran ayuda y le doy las gracias a Dios y al gobernador  Vielma Mora”, indicó.

Acotó que poco a poco y con el apoyo de su familia lleva bastante adelantada  su casa y sólo espera el tercer lote de materiales para culminarla.

Araque agradeció al presidente de Intavi, Esnell Ardila y a su equipo técnico por la asesoría brindada para poder construir su vivienda en tiempo record.

Un gran logro

Luego de arduas semanas de trabajo, Gerson Zambrano, Oficial Agregado se mostró satisfecho por haber culminado su casa que ahora podrá compartir junto a su esposa y su hija de 4 años.

“Primera vez que recibo este tipo de ayuda, la cual agradezco mucho y especialmente por el  cemento. Fui uno de los primeros que comenzó la obra y hoy  ya la tengo lista para poder mudarme, una vez el gobernador nos entregue las llaves”, apuntó Zambrano.

Elis Jhoana Gutiérrez con 8 años de servicio en la institución destacó que sin el apoyo del Gobierno Bolivariano no hubiese podido construir su casa, una meta que se había trazado en su vida y que hoy es una realidad.

“Conté con la ayuda de un maestro de obra y ya la tengo adelantada. Me faltan algunos detalles y espero terminarla en el tiempo estipulado y poder mudarme pronto junto a mi familia para disfrutar de esta bendición”,  recalcó.

Dio las gracias al gobernador y a las autoridades de Politáchira por incluirla en este proyecto habitacional y por el resto de compañeros que también serán beneficiados con una vivienda.

Por su parte Roger Vivas, otro de los beneficiarios  expresó que se trata de un importante desarrollo habitacional que ha dispuesto el Gobierno Bolivariano para atender las necesidades de sus funcionarios en materia de vivienda.

“Estoy complacido por esta ayuda y le agradezco al gobernador y a la directiva de la Caja de Ahorros de la Policía por tomarnos en cuenta , ya que gracias a ellos vamos a tener pronto nuestra vivienda y esperamos que sigan construyendo muchas más para beneficiar a otros funcionarios”, puntualizó./Fin. /Magaly Gutiérrez. Fotos: Carlos Enrique Von Der Heyde.

DSC_7307 DSC_7694 (1)

“Por primera vez I.N.S cobrarán bono vacacional igual que un docente titular”

Foto1 (1)

El director de Educación del estado Táchira, Henry Parra, descalificó las declaraciones emitidas por el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FMV), Ildemaro Useche, con relación a supuestos pagos pendientes de los docentes estadales a propósito del inicio del año escolar 2014-2015.

Indicó que la única deuda existente con los docentes adscritos al ente educativo regional es en el pago del bono de Semana Santa, el cual una vez lleguen los recursos será cancelado en su totalidad, siendo el gobierno de Vielma Mora el principal sindicato que vela por salarios justos y dignos para los maestros y maestras del estado.

Destacó además que durante su gestión se le han reconocido todos los beneficios a los docentes dignificando con ello al magisterio.

“Por primera le cancelaremos el bono vacacional a los docentes Interinos por Necesidad de Servicio (I.N.S) igual que se les paga a los docentes titulares, es decir, agosto y septiembre, ellos nunca lo habían cobrado, para nosotros ellos son maestros igual que los titulares, hacen el mismo esfuerzo en las aulas de clase y esa labor se reconoce” sostuvo.

Explicó que pronto se comenzará a pagar el 10 y 15 por ciento de aumento a los docentes una vez envíen los recursos a nivel nacional a diferencia de gobierno pasado que no “se preocupaba” por los trabajadores de la educación a quienes ya se les aumento el 53 por ciento, quedando pendiente las cifras antes mencionadas.

Recordó que en el gobierno de Pérez Vivas se jubilaron 857 maestros a los cuales nunca se les canceló dicha compensación siendo el gobierno revolucionario de Vielma Mora quien asumió la deuda.

“En el 2009 jubilaron a 857 maestros a quienes nunca se les canceló su dinero y durante 4 años los sindicaleros no dijeron nada ni abogaron por ellos siendo Vielma Mora quien les pago el pasado 7 de diciembre del 2013 porque él es el único gobernador que ha entendido a los maestros sean titulares o interinos” resaltó.

Asimismo señaló que ningún dirigente sindical intervino cuando atropellaron y despidieron a docentes, entre ellos mujeres embarazadas: “donde estaban ustedes cuando a los I.N.S se les pagaba menos que a un obrero aquí en la Dirección de Educación, será que ellos no merecían un salario digno, yo creo que sí y es por ello que nosotros lo estamos dando” dijo.

Por último, retó a Useche a presentará pruebas sobre las acusaciones emitidas las cuales a su parecer carecen de sentido puesto que ellos jamás han tomado acciones para dignificar al gremio docente del estado.

“Reto a que revises un cheque de un titular de noviembre del 2012 y revisa un cheque de un titular de hoy, le hemos aumentado el 100% a los docentes estadales y a los I.N.S, se les cancelará el bono vacacional en la última semana de julio, esto sí es un gobierno que dignifica al magisterio, con nosotros los maestros viven mejor” finalizó. FIN/Nathaly Tuaty/Prensa Dirección de Educación

Servicio eléctrico será mejorado en la Comunidad Colinas de Valle Hondo

Entregadelproyecto

El instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), entregó a los representantes del Consejo Comunal Valle de Los Alpes de la parroquia La Concordia, municipio San Cristóbal, el proyecto de mejoramiento del servicio eléctrico en la comunidad Colinas de Valle Hondo.

Orlando Rodríguez, gerente de proyectos comunales del Inapcet explicó que  el  proyecto tiene un costo de 6 millones 399 mil 970 bolívares, y el mismo fue diseñado por el personal adscrito a esta dependencia a solicitud de la comunidad, la cual se encuentra gestionando los recursos ante los diferentes organismos de financiamiento del estado para su ejecución.

Del mismo modo indicó que la obra beneficiará a unas 1200 personas, lo cual equivale a 250 familias aproximadamente, y solventará de manera definitiva las deficiencias que viene padeciendo ese sector en cuanto al servicio eléctrico y alumbrado público.

Según Rodríguez la obra incluye: instalación de las redes eléctricas de alta y baja tensión, colocación del alumbrado público para brindar mayor seguridad y comodidad de los habitantes del sector, ubicación de un banco de transformación  en la  zona para ofrecer un servicio eficiente y finalmente colocar y pintar los postes de alta tensión para embellecer la obra.

Es necesario destacar- agregó el gerente de proyectos comunales del Inapcet-  que este proyecto se hizo conjuntamente con el Consejo Comunal Valle de Los Alpes mediante la articulación de la gerencia de formación y desarrollo del Inapcet, a fin de dar respuesta a la solicitud hecha por la comunidad organizada de acuerdo al plan de desarrollo comunitario en cuanto a seguridad y mejoramiento del servicio eléctrico.   Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET

Rectores Universitarios deben involucrarse en la solución de las protestas

IMG_9257

Ante los reiterativos disturbios  en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), el director de Política José Rosario González, precisó que se reunirá con el primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora a fin de examinar que políticas van a implementar con respecto a los supuestos estudiantes detenidos, para posteriormente reunirse con los mismos y solucionar dicho conflicto.

“Luego de hablar con el ciudadano Gobernador voy a reunirme con los jóvenes detenidos y con los organismos de seguridad a fin de aclarar las razones por las cuales están realmente detenidos y mediar para lograr la respectiva solución”, señaló el titular de Política.

Señaló González que tiene la información de que “uno de los muchachos detenidos no es estudiante de la Católica, existen muchas versiones al respecto las cuales deben aclararse antes de tomar una decisión si deben continuar detenidos o no”.

Para el funcionario regional es importante la participación de los rectores y vice rectores de las diferentes universidades del Táchira, en la consolidación de la paz, la cual se ha visto afectada por las protestas estudiantiles.

Informó que solicitará a las autoridades universitarias respectivas la certificación por medio de pruebas fehacientes que los jóvenes detenidos son realmente estudiantes, “tengo muchas versiones y rumores  de que son alumnos de la Ula,  Unet y Católica y son los rectores los indicados en aclarar el estatus de estos jóvenes, sí son estudiantes que muestren la respectiva inscripción del año en curso”. Fin /Adriana Dávila. Fotos: Doris Hernández.