Gobierno de Eficiencia en Calle levanta diagnóstico de necesidades en la Zona Norte del Táchira

IMG-20140625-WA003

Evaluar necesidades y ofrecer soluciones fueron los objetivos del Gobierno de Eficiencia de Calle realizado en la zona norte del Táchira con la finalidad de impulsar la producción

La acción a cargo del ministro Plenipotenciario para la Región Los Andes, Manuel Fernández y Celso Canelones, ministro de la Región Estratégica de Desarrollo Integral Los Andes, se cumplió atendiendo la solicitud del presidente Nicolás Maduro de levantar en el campo de trabajo el diagnóstico de necesidades.

“Estamos en la búsqueda de los requerimientos del sector productivo de la zona norte de la entidad andina, así mismo, apreciar las potencialidades del Táchira”, con el propósito de apoyar el impulso de su economía, aseguró el ministro Manuel Fernández.

Explicó que para ello verificaron en sitio los sectores: agrícola, minero e industrial, específicamente cuatro empresas de la zona.

En este sentido, informó que visitaron la planta de procesamiento de Hortalizas y Frutas “Cerro La Gloria”, en la zona industrial de La Fría.

Sobre la producción de esta empresa, el ministro Fernández dijo que “identificamos la producción diaria, semanal y mensual, la cual está ubicada en 20 por ciento, por lo que definimos un conjunto de acciones para llevarla al ciento por ciento”.

Por su parte, Celso Canelones, ministro de la Redi-Los Andes, señaló que los productores solicitaron la asignación de una cadena de frío.

“Entre las acciones acometidas se encuentra la solicitud  de 05 camiones con su termo king para la distribución de los productos terminados, y solventar esta necesidad urgente en unos 15 días”, refirió Canelones.

La segunda empresa inspeccionada es la planta procesadora de alimentos concentrados para animales “Santísima Trinidad”, donde el gabinete ministerial  detectó la producción en un 50 por ciento de su capacidad.

“Se registra inconvenientes en la cadena de insumos, lo cual vamos a solventar a través de un conjunto de acciones”, precisó Fernández.

Ambas plantas son del Estado venezolano con sede en la zona industrial de La Fría, donde el recorrido de los ministros en compañía de la Secretaria General de Gobierno, María Gabriela Varela y autoridades regionales del sector económico, representa la acción de gobierno que impulsa a la Zona Económica Especial.

Al final de la tarde cumplieron una visita a la empresa carrocera ubicada en el municipio Michelena y a las minas de Lobatera con la intención de hacer un diagnóstico y ofrecer soluciones viables y rápidas

–Estamos ensamblando un equipo con las gobernaciones, las Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el Ejecutivo nacional, lo cual nos permitirá sobre la base del pueblo trabajador y sus potencialidades, acometer las acciones para el impulso de la ofensiva económica con el fin de establecer una economía diversificada, no dependiente de petróleo”, puntualizó.FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: José Ramírez. 

Ministro Plenipotenciario de Los Andes inspeccionó empresas del sector agroalimentario y automotriz (+FOTOS)

 Imagen 336

En el marco del despliegue del Gobierno de Eficiencia en la Calle el Jefe Plenipotenciario del área económica para la región de Los Andes, Manuel Fernández realizó un recorrido por los municipios García de Hevia, Michelena y Lobatera del estado Táchira a fin de realizar un diagnostico directo el funcionamiento de algunas empresas.

Esto forma parte de las políticas impulsadas por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, cuyo objetivo es establecer un contacto directo con el pueblo, conocer sus realidades y plantear soluciones a sus problemas.

En este sentido Manuel Fernández detalló que el objetivo de la visita es evaluar las condiciones de las empresas del Estado para saber cuales se encuentran en sus niveles máximos, medianos y bajos de producción para que en un corto periodo de tiempo se garantice su mejor funcionamiento y así potenciar la economía en el Táchira.

“Es una visita de evaluación, de cuáles son las condiciones de las empresas que visitamos hoy aquí, así como también evaluar su nivel nominal y de producción para mejorarlas activándolas para dar un reimpulso a lo económico” sostuvo Fernández.

Recorriendo el Táchira

Durante el recorrido el ministro Manuel Fernández visitó la Unidad de Propiedad Social Agroindustrial Cerro La Gloria, ubicada en La Fría, la Planta Procesadora de Alimento Balanceado para Animales (ABA) en la población Las Minas de Lobatera principal explotador de carbón en la región y la empresa Carrocerías Michelena.

En cuanto a esta última empresa Fernández indicó que con ella se ha ido avanzando desde las acciones emprendidas por el ministro Dante Rivas en coordinación con el gobernador Vielma Mora y ahora se verificará el avance de las medidas económicas implementadas.

“Estaremos verificando el avance de las medidas y confirmando la agenda con los compromisos claves y concretos que asumió el Gobierno Nacional en todo esos espacios” explicó Fernández.

Resaltó además que en coordinación con todos los factores económicos y los empresarios privados se podrá construir el socialismo desde el pueblo.

Fase Económica de la Revolución

Al referirse a la fase económica de la Revolución, uno de los principales objetivos del presidente Maduro, Fernández explicó que para la construcción del socialismo es necesario que las bases económicas y materiales se diversifiquen.

“Tenemos un reto de largo plazo y ese reto es tener la economía diversificada y para construirla, se estableció la división del país a través de 5 zonas económicas, en ellas hay ministros plenipotenciarios que están en contacto con todos los actores a fin de realizar diagnósticos y políticas de acción para activar la economía”.

Fernández estuvo acompañado por Reinaldo Iturriza, ministro de las Comunas, Fidel Barbarito, ministro de Cultura, Andrés Eloy Ruiz Adrian, viceministro de Educación Superior y José Luis Berroterán, viceministro de Agricultura y Tierras.FIN/Nathaly Tuaty/Fotos: José Ramírez 

 Imagen 307  Imagen 387 Imagen 403 Imagen 427

Sustituyen 19 alcantarillas en vía Las Dantas Peracal

Diapositiva4

Por disposición del Primer Mandatario Regional, Dr. José Gregorio Vielma Mora, un total de diecinueve (19) alcantarillas que ya cumplieron su vida útil y que han ocasionado severos daños a la plataforma vial por el efecto directo de las filtraciones de agua sobre el pavimento, están siendo reemplazadas en distintos tramos de la vialidad fronteriza, concretamente en la vía Las Dantas – Peracal, como un mecanismo eficaz para garantizar el encauzamiento adecuado de las aguas subterráneas y de lluvia.

Así lo precisó el titular del Instituto Autónomo de Vialidad (I.V.T), Nilton Giovanny Trejo, quien refirió que estos trabajos forman parte de la obra de recuperación de 24 kilómetros actualmente en proceso de ejecución por parte de la Gobernación Bolivariana del Táchira, en la cual se invierte más de 35 Millones de Bolívares y cuyo proyecto contempla –además-  la reparación simultánea  de nueve (9) fallas de borde.

Dijo que -a la presente fecha- se han reemplazado más de doce estructuras que se encontraban en pésimas condiciones, lo que obedece al acentuado desplazamiento en sus conexiones, alto grado de rotura de las juntas, agrietamiento en la tubería, oxidación de la estructura metálica, filtraciones y agrietamiento en el piso y paredes de las alcantarillas, entre algunas otras deficiencias.

Estos trabajos se vienen cumpliendo con cierres programados en la vía, durante los días Martes y Jueves de cada semana, estimándose que tales labores serán extendidas por tres (3) semanas consecutivas más, de acuerdo a las estimaciones técnicas.

“Los usuarios de la vía Las Dantas Peracal están siendo llamados a colaborar y acatar los cierres que han sido programados durante 2 días a la semana, esto con la finalidad de dar mayor celeridad a la obra, lo que supone la restricción total del paso vehicular motivado al desarrollo de trabajos de demolición de la calzada, movimientos de tierra y excavaciones, compactación de la sub-base del pavimento y de restitución provisional del paso”, apuntó.

Trejo subrayó que la inversión de recursos en obras de mejoramiento de los sistemas de drenajes  traerá consigo innumerables beneficios a la estructura del pavimento y a la red vial del Estado, dado que al contarse con alcantarillas en óptimas condiciones se garantizará que el flujo hidráulico circule libremente por las mismas, dejándose de lado la problemática de la presencia de constantes filtraciones de agua sobre la calzada, lo que en consecuencia originó severos hundimientos y agrietamientos de la carpeta asfáltica en diversos tramos de las vías del Circuito Vial Fronterizo y en otras carreteras de la entidad tachirense”, concluyó. FIN/YADIRA QUIROZ/ PRENSA I.V.T

I Jornadas Médicas “Dr. José Abel Colmenares” en el Hospital Central

P1310306

La Sociedad de Médicos Internos Residentes y Rurales del estado Táchira invita este viernes 27 de junio a las  primeras jornadas médicas en honor al Dr. José Abel Colmenares en el auditorio del Hospital Central de San Cristóbal, a partir de las ocho de la mañana.

De acuerdo a lo expresado por Livia Reyes, Coordinadora de las jornadas, esta actividad científica busca refrescar los conocimientos de los galenos en diversas áreas de la medicina.

Detalló Reyes, que las jornadas que son de tipo científicas, llevan el epónimo del Dr. José Abel Colmenares, en agradecimiento a la dedicación y el trabajo que dicho galeno ha desarrollado por años en pro de la Sociedad de Médicos Internos Residentes y Rurales del estado Táchira.

Así mismo, señaló que entre los temas a presentar están: consumo de drogas y cambios en los adolescentes; vagino histerocopia de última generación; maltrato infantil, efectos de segundo plano de  farmacología en psiquiatría; nefropatía por sustancias prohibidas; entre otros.

La Coordinadora de las jornadas extendió la invitación para médicos especialistas, residentes, enfermeros y estudiantes de medicina y de enfermería, recordándoles que la actividad tiene puntos créditos de la Federación Médica Venezolana.

Precisó Reyes que la actividad científica será de ocho de la mañana a cuatro de la tarde con un costo muy módico; de 150  bolívares para médicos y enfermeras y de 100 bolívares para estudiantes. FIN/ Andrea Hoyos/Hospital Central 

Fundación de la Familia Tachirense llevó jornada social a San Judas Tadeo

IMG-20140623-WA0005

Las familias de Umuquena, municipio San Judas Tadeo, fueron beneficiadas con una Jornada Socialista Humanitaria organizada por la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), que preside la primera dama del estado Táchira, Karla Jiménez de Vielma, con el objetivo de seguir favoreciendo a la población más necesitada.

La multitudinaria actividad estuvo encabezada por la gerente general de la FFT, Francis Vielma acompañada por la alcaldesa del municipio San Judas Tadeo,  Berzabeth Gandica, quien les dio todo el apoyo para que las familias pudieran obtener los productos de la canasta básica.

Francis Vielma, afirmó que los muquenenses de las nueve aldeas  que conforman el municipio San Judas Tadeo como  Tesoro, Las Talas, El Cocal, Mata de Guineo, Vegas de Caquetrira, La Casiana, La Honda,  Veradales y La Hojita recibieron la Jornada de alimentación y cedulación gracias al  apoyo de El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Los ciudadanos recibieron mercados solidarios que contenían arroz, leche, café, azúcar, mayonesa, harina, pollo y carne, en los próximos meses se llevará a cabo otras jornadas de alimentación junto con servicios médicos, para garantizar que en esta comunidad lleguen los servicios necesarios y de calidad, gracias a la Revolución y al Gobierno Bolivariano del Táchira.  Expresó Vielma.

Los habitantes asistieron desde muy temprano a esta jornada, logrando comprar los alimentos a precio solidario y poder  compartir con la familia, igualmente agradecieron al gobernador José Gregorio Vielma Mora por estas iniciativas que consiguen hacer justicia social.

Indicó Francis Vielma, que el Gobierno Bolivariano del Táchira, seguirá realizando estas actividades en todo el territorio regional, atendiendo a todos los tachirenses sobre todo los más desfavorecidos, de esta manera continuará cumpliendo con el objetivo principal de lograr el vivir viviendo.

Continúa preparativos para el Encuentro de Orquestas 

Durante la jornada la Gerente General también realizó la segunda reunión en Umuquena con los integrantes de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, entre ellos Augusto Gelves y Guillermo Moreno, con el fin de seguir coordinando el encuentro de 14 orquestas infantiles del Táchira, que se llevará a cabo con el apoyo de la Primera Dama Karla Jiménez de Vielma. FIN Marcela Moreno/ Foto: Prensa FFT 

FFT y empresa privada entregan donativo médico a paciente infantil

20140624_104047

Los lazos de unión para fortalecer el trabajo y satisfacer las necesidades de los más necesitados no cesan en el seno de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) presidida por la primera dama Karla Jiménez de Vielma, esta vez nació la mancomunidad con la Corporación Médica los Andes C.A. de la mano de Jesús Villamizar presidente de la misma, para entregar un donativo a Anabella Carrero, una infante de cinco meses de nacida quien vino al mundo con dificultades respiratorias.

Fue necesario hacer entrega de un concentrador de oxígeno y un oxímetro para mejorar la calidad de vida, para ello se hizo entrega por parte del Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la FFT y la empresa privada, para seguir fortaleciendo el trabajo y beneficiando a los tachirenses.

La coordinadora de Compras de Administración de la FFT, Maiber Villamizar señaló “me encuentro en representación de la gerente general, Francis Vielma, y de la presidenta Karla Jiménez de Vielma, para hacer este donativo a Marly Carrero, quien nos lo solicitó y conjuntamente con la Corporación Médica Los Andes, respondimos a la brevedad posible”.

De la misma manera expresó sentirse plena de poder ser parte de quienes buscan mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas, “hoy damos este donativo y hacemos sonreír a esta familia, cada día nos complace más satisfacer las necesidades del pueblo tachirense desde la FFT, esperamos seguir trabajando con este tipo de empresas de manera reiterada”, enfatizó haciendo mención a la empresa privada.

De la misma manera adujo que la respuesta de la empresa fue inmediata por lo que es muy grato para la FFT trabajar con gente que tenga ese compromiso y ese grado de humanidad para beneficio de las comunidades.

Por su parte y en representación de la empresa privada, el representante de servicio técnico de la Corporación Médica, Andrés Pérez, argumentó sentirse complacido de poder ayudar al prójimo y mejorar la salud de los pacientes “más si son recién nacidos, que esperan oportunidades en la vida”… “hacemos entrega de un concentrador de oxígeno marca Devilbiss, que trabaja utilizando oxígeno del ambiente, lo concentra y se dosifica para ser administrado en pacientes, en este caso a esta bebé recién nacida, con ello se le harán terapias respiratorias”.

Apuntaló que la intensión es seguir brindando atención de calidad y servicio a las personas que lo ameritan y que no puedan costear este tipo de tratamientos, “es la primera vez que trabajamos con la FFT, aunque ya habíamos realizado donativos, pero queremos ampliar las ayudas de la mano de esta Fundación… más allá de dar los equipos médicos, es el apoyo al paciente que lo amerita, esto es algo humanitario y que llena las expectativas”.

Marly Carrero, madre de la infante se mostró muy emocionada por la donación, “estoy muy agradecida con la FFT y con la Corporación Médica los Andes por esta ayuda que han venido a traerme para mi hija, quien padece una displasia broncopulmonar producto de las complicaciones al momento de nacer, por lo que amerita la ayuda de estos aparatos para tener niveles óptimos de oxigeno en sus pulmones”.

Agregó que todas estas ayudas que benefician a la población gracias a la alianza entre las empresas privadas y el Gobierno, son positivas, “esto solo se vive en este proceso de cambio que vivimos, con la FFT dirigida por Karla de Vielma a quien extiendo mi saludo, solicité la ayuda y no esperé nada, el tiempo de respuesta fue muy corto, solo queda que se recupere mi niña con el favor de Dios, gracias a ustedes”, dijo Carrero. FIN Alvin Vivas / Foto: Prensa FFT

Gobernación despliega 76 equipos para atender emergencias por lluvias

Copia de Nilton Trejo (Antherson) (1)

Un total de setenta y seis (76) equipos y maquinaria pesada, junto a un contingente de personal profesional, técnico y obrero, se encuentra desplegado en los 29 Municipios del Estado Táchira para hacer frente a las situaciones de emergencias que puedan suscitarse como consecuencia de las fuertes lluvias.

Así lo confirmó el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo, quien dijo que pese a los altos niveles pluviométricos que se han presentado durante los últimos días en la geografía tachirense, “no se han reportado situaciones graves en las vías del Estado, solo algunos derrumbes menores en algunas carreteras  de la zona alta de montaña y hacia la zona norte en la vía Panamericana, cuyos eventos han sido resueltos de manera inmediata por parte de los organismos de infraestructura adscritos a la Gobernación Bolivariana del Táchira, bajo el estricto seguimiento del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora”, señaló.

Agregó que con la activación de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencias (CAISE), el IVT, Corpointa, Caimta, MTT, Ministerio del Ambiente y las Alcaldías hacen monitoreo constantes en las diversas vías, a los efectos de poder subsanar cualquier contingencia que pueda presentarse, asegurando que para ello se dispone de un pool de maquinaria y equipos pesados que están desplegados en los 5 ejes operacionales de las zonas de montaña, norte, sur, frontera y metropolitana del Estado.

También subrayó la importancia del plan preventivo llevado a cabo por esta Comisión del CAISE, referente a la limpieza de drenajes, deforestación en laterales de las vías y canalización de Ríos y Quebradas, lo que ha permitido reducir los impactos negativos que siempre traen consigo las precipitaciones.

-Ante la acentuación de las lluvias, se hace necesario que los usuarios de las distintas vías conduzcan con cautela, tomando extrema precaución motivado a la densa neblina que imposibilita la visibilidad, aunado a la humedad del pavimento,  lo que representa condiciones de riesgo para los conductores. De igual manera, están siendo llamadas las comunidades a evitar construcciones improvisadas de viviendas en zonas consideradas como vulnerables en las cercanías de ríos, quebradas y áreas sísmicas, lo cual constituye otra de las causas que generan emergencias en épocas de invierno”, sostuvo.

Trejo puntualizó que plenamente activos y en condición de alerta permanente se mantienen durante las 24 horas ininterrumpidas los distintos organismos de infraestructura y de prevención de la Gobernación del Táchira, en aras de socorrer a los conductores que pudieran resultar afectados por derrumbes repentinos en las vías, brindando auxilio a todas las personas que lo necesite y que se encuentre en situaciones de emergencia producto de las lluvias”, concluyó  FIN/ YADIRA QUIROZ/PRENSA I.V.T

Dos familias afectadas por lluvias

IMG-20140625-WA0018 (1)

Durante las lluvias que se han presentado en las últimas 24 horas se presentaron dos familias afectadas, una en el sector La Azul aldea Santo Cristo de La Laja en el municipio Seboruco y la segunda en San Joaquín de Navay hacia Pregonero sector de La Fundación aldea Portachuelo.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además manifestó que se han presentado en las últimas 24 horas chubascos dispersos en la zona Sur, Metropolitana y Norte, todo esto producto a la Onda Tropical número 12 que se establece en la zona andina.

Explicó una de la vivienda afectadas se encuentra ubicada en el sector La Azul aldea Santo Cristo de La Laja en el municipio Seboruco donde se visualizó vivienda en riesgo producto de caída de alud en parte posterior de la vivienda.

“La afectación ocasionó fractura de las paredes perimetrales y agrietamiento de las demás estructura de la vivienda la cual provocó que una (01) familia esté afectada, de once (11) integrantes, los integrantes son 04 adultos: 03 femeninas un masculino; 05 menores: una niña de 03 meses, niña de 07 meses, niña 19 meses, 02 niños de 07 años; 02 adolescente: de 16 años y 13 años.

La segunda familia afectada se encuentra vía que conduce desde San Joaquín de Navay hacia Pregonero sector de La Fundación aldea Portachuelo donde una (01) familia el cual consta de un total de cuatro (04) personas, integrada por 02 adultos y 02 menores de 07 años y 04 años.

“Esto se produjo gracias a un colapso del alcantarillado que produce un socavamiento de la vivienda, lo cual deja a la familia prácticamente damnificada”.

Canal aprovechó la oportunidad para hacer el llamado a los ciudadanos que residen en las zonas aledañas de las afluentes hídricas para que tomen las previsiones por alguna crecida que se pueda presentar.

Se espera que para las próximas 48 horas presenten precipitaciones dispersas, por tal motivo la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (Caise) se mantiene en alerta permanente para prestar el servicio ante cualquier eventualidad. FIN/ Prensa Protección Civil. Fotos: Prensa Protección Civil.  

Gobierno del Táchira atiende planteamientos del Sindicato Bolivariano de la Construcción (+FOTOS)

DSC_6730

Autoridades del Gobierno Bolivariano del Táchira, a cargo de José Gregorio Vielma Mora, se reunieron y escucharon los planteamientos de algunos representantes del Sindicato Bolivariano de la Construcción, en busca de consolidar la unión y el entendimiento en pro del avance exitoso de las obras adelantadas en la entidad.

Nilton Trejo, presidente del Instituto de Vialidad del estado Táchira (IVT), explicó que en el marco de la paz y el respeto, fue recibida y atendida la parte sindical para conocer los detalles y evitar cualquier tipo de conflicto en algún nivel.

Dijo el vocero que “la intención de la gestión bolivariana es la participación colectiva, bajo los preceptos de la paz, la integración, la comunicación, políticas socialistas que identifican al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Vielma Mora”.

Aseguró Trejo que previo al inicio de una obra de gran envergadura como es el Distribuidor de Puente Real en San Cristóbal, el gobierno regional está trabajando por la participación justa y equitativa de los trabajadores adscritos a los sindicatos “muy responsables de sus actitudes y empeñados en la unión”.

En un lapso de 15 días, se llevará a cabo una segunda reunión, la cual “será convocada previamente y donde se esperan las propuestas de los representantes de los sindicatos de la construcción y sectores cercanos, para la búsqueda de las soluciones por parte del gobierno regional”.

Ante algunos inconvenientes suscitados en lo interno de la organización sindical, el Gobierno del Táchira, dio origen a estas asambleas con el fin de “gestionar un consenso a partir de las conversaciones entabladas donde serán tomados en cuenta sus actores, en cumplimiento a las directrices del gobernador”, aseveró Trejo.

Los presidentes de Corpointa, Cotatur y Caimta, Oscar Álvarez, Chiquinquira Borrero y  Richard Alemán, respectivamente; así como el Procurador del Estado, Luis Hernández Contreras, también participaron en este encuentro realizado en la Residencia Oficial de Gobernadores. FIN/ Isabel Cárdenas/Fotos: ORIC 

IMG_4017IMG_4021IMG_4026IMG_4027

Vielma Mora: 193 años después de Carabobo libramos nuevas batallas y por todos lados

IMG_4555

El Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, dijo que a 193 años de conmemorarse la Batalla de Carabobo, corresponde a los venezolanos, como hijos de Simón Bolívar, librar nuevas batallas contra la guerra económica, contra la pobreza extrema, contra la inseguridad, el contrabando de extracción,  el narcotráfico y contra los enemigos de la democracia y la Patria.

Haciendo una semejanza sobre la situación política actual del país, dijo que a 193 años después de aquel acto heroico, “tenemos que cargar con nuestra guerra, batallas y resolver los problemas que enfrentamos”.

“Debemos enfrentar a los enemigos poderosos que se quieren imponer; la falta de compromiso nos hace débiles y presas fáciles de la oposición y el imperialismo”, argumentó.

Destacó que la pobreza extrema no se vence únicamente con grande recursos económicos sino que va más allá, “se vence el día que los venezolanos decidan romper con las cadenas de la ignorancia; la batalla contra la pobreza extrema parte de nuestra conciencia y educación”.

“Nos corresponde a todos los venezolanos trabajar para erradicar la pobreza. El Presidente Nicolás Maduro ha creado las bases de Misiones para combatirla con educación, salud y atención en servicios públicos”, explicó.

FANB seno de la revolución

 

Destacó el gobernador la ardua labor que cumple la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la frontera tachirense para brindarles seguridad territorial a los ciudadanos “el seno de la revolución está en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mis soldados son de hierro y acero, tienen el alma bolivariana y el espíritu del Comandante Chávez”.

Dijo que pocas veces le reconocen el trabajo y el esfuerzo que realizan los hombres y mujeres de la FAN, “quieren rendirles un honor, los admiro y respeto. Arriba el soldado venezolano y la misión de defender la Patria. Siéntanse orgullosos, sólo los valientes están en la frontera”.

“La lucha y la batalla nuestra es más difícil, es contra la ambición, la contaminación mental, hacerse de recursos financieros de manera ilegal, es vendiendo a la Patria llevando alimentos fuera del país, es prestarse como mula para el narcotráfico hacia otros países. Ustedes, soldados y soldadas en operaciones están dando una gran batalla”, expresó.

Reconoció Vilma Mora la dignidad, trabajo y empeño de la Fuerza Armada Nacional en entender el fortalecimiento de la soberanía, la independencia y la República, “tenemos República en Venezuela y bolivariana, que no es cualquier cosa”. FIN/ Yoly Franco. Fotos: Antherson Márquez