Autoridades de Salud inspeccionaron avance de obras del Hospital de Colón

 P1430871   

Acompañado por representantes del 62 Regimiento de Ingenieros, las autoridades del Distrito Sanitario Número 4, Colón y del Hospital Ernesto Segundo Paolini, el presidente de la Corporación Regional de Salud, Franklin Sánchez inspeccionó las obras que adelanta el Ministerio del Poder Popular para la Salud  en este centro de salud, a fin de corroborar el avance de las mismas.

Tras realizar un recorrido por las diferentes áreas que están siendo remodeladas, el titular del ente rector de la salud señaló que siguiendo lineamientos del Gobernador del estado inspeccionaron las obras que están siendo ejecutadas por el MPPS a través de la Fundación de Edificación y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh), las cuales presentan un avance del 75% por ciento.

Señaló que si bien aun hacen falta algunos detalles importantes, los mismos están siendo evaluados por el Ministerio, mientras tanto el personal del 62 Regimiento continúa laborando en las áreas.

“Lavandería y Cocina, son áreas que están prácticamente listas, y son como nuevas, sólo están esperando por el equipamiento que se encuentra en el Ministerio del Poder Popular para la Salud, y será solicitado a la brevedad para que sean instalados”, dijo.

Asimismo comentó que también el área de hospitalización está bien adelantada, ofreciéndole a la población del municipio Ayacucho una capacidad de 64 camas completamente modernas, con sus gases medicinales, aire acondicionado integral y puertas de vidrio templado.

Sánchez explicó que estos nuevos espacios no tienen nada que envidiarle a una clínica privada, con una fachada totalmente recuperada, además con tres quirófanos rehabilitados, casi nuevos, con todo el sistema de electricidad renovado, con mallas electroestáticas en los pisos de toda el área para evitar cualquier situación irregular desde el punto de vista eléctrico.

En cuanto al área de la morgue que también está siendo rehabilitada, Sánchez aseguró que tiene un 65 por ciento de avance, lo cual refiere un trabajo de gran relevancia.

El presidente de la Corporación de Salud destacó que también revisaron las unidades de aíre acondicionado, incluyendo el de 10 toneladas que va a cubrir todos los pasillos, asimismo cada consultorio contará con un aire acondicionado de 5 toneladas y precisamente es allí donde requieren de un aporte adicional para culminar la instalación de los equipos.

“Una vez estos equipos estén instalados, por lo menos en un mes o 2 meses estarían completamente listas las instalaciones del Hospital Ernesto Segundo Paolini de Colón”, agregó.

Este centro de salud cuenta también con una planta eléctrica de 500 KVA totalmente nueva y una de respaldo, además se colocó un padmaus que tiene una capacidad de 500 KVA. Asimismo las bombas hidroneumáticas se encuentran totalmente en funcionamiento.

“Son sólo algunos detalles de tipo arquitectónico y mecánico que faltan para darle culminación a las obras que tienen una inversión superior a los 27 millones de bolívares”, agregó. Jhoana Suárez/Fotos: Rafael Salas

P1430891

P1430937

P1430814

Inapcet dictó taller sobre mecanismos de financiamiento a través del Fondo de Compensación Interterritorial

TALLER MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO  A TRAVES DEL FCI

El Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet) conjuntamente con representantes del Consejo Federal de Gobierno, realizó un taller dirigido a los integrantes de las Unidades de Acompañamiento Técnico Integral (UATI), para dar a conocer la metodología que se viene desarrollando actualmente para la obtención de recursos a través del Fondo de Compensación Interterritorial  (FCI).

Luis Díaz, presidente del Inapcet informó que el objetivo de este tipo de actividad es socializar los conocimientos en cuanto a este mecanismo de financiamiento para que las organizaciones de base del Poder Popular, sean consejos comunales o comunas soliciten recursos para ser invertidos bien sea en obras públicas o en  otras necesidades que requieran.

Díaz destacó que para facilitar el proceso, la página del Consejo Federal de Gobierno, del Fondo de Compensación Interterritorial, estará disponible para que todas las organizaciones de base del Poder Popular, puedan hacer la carga de los proyectos o ideas de proyectos que estén formuladas y así conocer cuál es la meta física, el alcance y el monto de cada una de las solicitudes.

Agregó que además del intercambio de saberes con los integrantes de las UATI desplegadas en los 29 municipios de la entidad tachirense, a quienes se les impartieron los conocimientos necesarios para hacerlos llegar a las comunidades, “el Inapcet pone a disposición en nuestra página web un enlace directo con el Consejo Federal de Gobierno para que el acceso a la información sea más fácil y expedito”. Afirmó Díaz

En este sentido- continuó-  se invita a la todos los usuarios a visitar la página www.inapcet.gob.ve donde podrán conocer de qué manera el Consejo Federal de Gobierno a través del FCI busca y democratiza los mecanismos para que las organizaciones de base del Poder Popular puedan obtener recursos.

Finalmente el presidente del Inapcet manifestó que “las personas que estén interesadas en obtener información lo pueden hacer a través del contacto directo con los promotores sociales de las diferentes instancias del estado  (delegaciones, UATI, Fundacomunal), a través de las páginas web o en el Inapcet donde con gusto serán atendidas por nuestros funcionarios, quienes les brindaran asesoría en cuanto a la formulación, la solicitud y la carga de ideas de proyecto en el sistema”. Puntualizó Luis Díaz.   Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: Oscar Medrano INAPCET 

Trabajadores del 171 beneficiados en jornada de Carnes Venezuela

 carnes 3

Más de mil kilos de carne de primera calidad  fue repartida a los funcionarios que la laboran en el Centro de Atención y Emergencias 171 Táchira por la Red de Carnes Venezuela, cumpliendo una vez más con las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano del Táchira.

A precios solidarios  funcionarios, despachadores y personal administrativo que labora en el 171 Táchira participaron en la jornada que se realizó en el Teatro Alí Primera desde tempranas horas este jueves, donde pudieron adquirir carnes de diferentes tipos y  cortes de primera calidad, gracias a la coordinación de la Red Mercal a través de Carnes Venezuela.

Doris Suescún directora ejecutiva de Emergencias 171 Táchira manifestó que este tipo de jornadas son desarrolladas en todo el estado Táchira, para beneficiar a las personas que muchas veces no tienen al alcance productos de primera necesidad como carnes, políticas de alimentación que impulsa el gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Más de 100 personas pudieron comprar a precios solidarios, diferentes tipos de carnes: chocozuela, muchacho redondo, muchacho cuadrado, solomo de cuerito, bistec de pernil entre otros.

Agregó Suescún que no sólo funcionarios que laboran en Emergencias 171 Táchira adquirieron los productos, sino también se beneficiaron los despachadores de los diferentes organismos de seguridad que trabajan las 24 horas del día dentro de la sede como: Bomberos, Politáchira y Corposalud.

Trabajadores de Emergencias 171 Táchira entre operadores, personal administrativo y de limpieza agradecieron a Félix Álvarez director regional de  Carnes Venezuela  por dicha jornada, que sin duda genera una política de ahorro. FIN/Gabriela Guio. 

carnes 4

Fotos: Prensa 171 Táchira

Continúan abiertas inscripciones para curso de Auxiliar de Farmacia

Lcda. Luz Marina Ramirez

La Coordinación de investigación y Docencia de la Corporación de Salud del Estado Táchira esta realizando un llamado a todas aquellas personas que deseen realizar el Curso Básico de Auxiliar de Farmacia dirigirse a las oficinas de Corposalud y oficializar su ingreso el cual tiene un costo en metálico y su inició esta pautado para el 13 de junio a las 2 de la tarde.

La información la dio a conocer Luz Marina Ramírez, coordinadora de Educación e Investigación, quien señaló que el Curso Básico de Auxiliar de Farmacia será dictado por el docente Ricardo Gilotaiza, ex decano de la Facultad de Farmacia de  la Universidad de los Andes, gracias al convenio entre estas dos instituciones las cuales están en capacidad de formar este personal.

Destacó la docente que en la actualidad la carencia de personal en el área farmacéutica es poco, por lo cual el Ministerio del Poder popular para la Salud ha girado instrucciones para la formación y capacitación de estas personas con la finalidad de ser ubicadas en empresas que distribuyen productos farmacéuticos en el occidente del país.

Finalmente recordó que las inscripciones la pueden realizar en el Auditorio de Corposalud y en la Dirección de Investigación y Docencia ubicada en el 2do piso. El cupo es ilimitado y ya se cuenta con personas de Guasdualito, Santa Bárbara, Sur del Lago y de  la ciudad de San Cristóbal. FIN/ Francisco Puentes. Fotos: Corposalud

            

Gobierno de Calle atendió necesidades de comunidades del municipio Junín

IMG_2995

Dando cumplimiento a los compromisos del Gobierno de Calle, este jueves el Gobierno Bolivariano del Táchira realizó diversas actividades en el municipio Junín en los que destacó la entrega de 50 títulos de propiedad de tierra urbana.

En este sentido, la directora del Despacho del gobernador, Yari Gler Contreras en compañía de la dirección del Instituto de Tierras Urbanas (Intu) manifestó que este beneficio llegará a más de 250 residenciadas en el municipio Junín.

Destacó que por instrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, se llevarán a cabo jornadas de entrega de títulos de propiedad de tierras urbanas en los 29 municipios del Táchira.

“Ningún gobierno se había ocupado en entregarles la propiedad que por derecho les corresponde a estos ciudadanos que han habitado estas tierras por 40 años. Estamos haciendo justicia social”, dijo la funcionaria.

Por su parte, Janeth Ortíz, directora del Instituto de Tierras Urbanas, señaló que esta entrega de títulos de propiedad forma parte de la Gran Misión Vivienda.

En cuanto a los requisitos para poder ser propietario del lote del terreno de su vivienda, dijo que debe llevar la copia de la cédula de  identidad y de la bienhechuría, así como las partidas de nacimiento de quienes la habitan.

Informó que estos requisitos deben consignarlos de lunes a jueves en la oficia del Intu, que funciona en la sede de Inavi.

Jornada socialista en Rubio

Atendiendo las necesidades colectivas, en la Liceo Bolivariano “Estado Sucre” de Rubio se hizo entrega de ayudas por más de 181 mil 755 bolívares por parte de la Dirección de Despacho del Gobernador.

Sobre el particular, la jefe de este despacho del Gobernador explicó que se trata de ayudas en sillas de ruedas, prótesis auditivas, material médico, medicamentos y anteojos.

-También se está atendiendo la comunidad en una jornada de socialista salud por parte de Lotería del Táchira, que además entregó camas clínicas, recursos para intervenciones quirúrgicas y otros donativos por el orden de los 407 mil 633 bolívares, agregó Contreras.

Mercal y Pdval también realizaron  una jornada de venta de alimentos a bajo precio cumpliendo así con la Misión Alimentación que busca mantener abastecida a la población venezolana, especialmente la de escasos recursos económicos. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Doris Hernández

IMG_2992 IMG_2990 IMG_2979 IMG_2958 IMG_2938

Resultado CC: Transmisión de cuñas rotativas diarias para televisión de la Gobernación para televisión

Resultado CC: CC-GOB/ORIC-007-2014 referente a la “Transmisión de cuñas rotativas diarias para televisión de la Gobernación para televisión”, en cual es el siguiente:

Derecto

Empresa

Compromiso de Responsabilidad Social

Adjudicación a través del Decreto Nº 187 de fecha 09-06-2014 por Bs.630.336,00

Televisora Regional del Táchira

J-09011610-9

 

3,5% sobre el monto total de la oferta sin incluir el I.V.A.

Gobierno Bolivariano exhorta a la alcaldía de San Cristóbal sumarse en apoyo a los transportistas

IMG_4421

El gremio de transportistas y representantes del Gobierno nacional y regional, exhortaron a la alcaldesa y concejales del municipio San Cristóbal a tomar parte de  las asambleas para apoyar a los trabajadores del volante.

El llamado lo realizaron, tras la reunión sostenida entre transportistas, directores del Gobierno Bolivariano del Táchira, vicepresidente de Fontur y diputados del Consejo Legislativo,  en  la que además concretaron la solución de inquietudes y necesidades de los prestadores del servicio público.

La Secretaría General de Gobierno, María Gabriela Varela, resaltó que el gobernador José Gregorio Vielma Mora, está trabajando para construir un Táchira modelo y los transportistas, no son la excepción.

“Cumplimos con  el compromiso de reunir a los transportistas con el vicepresidente del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), Neptalí Fernández, quien además de concretar peticiones anunció que antes del mes de diciembre se abrirá otra proveeduría de repuestos e insumos en La Fría, municipio García de Hevia”, informó.

En este sentido, Neptalí Fernández, vicepresidente de Fontur, manifestó que la reunión con los transportistas solventó situaciones que ocurrieron más “por desinformación que por ocurrencia real”.

Durante la asamblea,  continúo Fernández, se aclararon puntos relacionados a la renovación de flota con apoyo de la banca pública, el suministro de repuestos e insumos, la exoneración de IVA, cuya resolución ya fue firmada por el Presidente Nicolás Maduro, así como la garantía de ayuda continúa por parte del Gobierno nacional y regional a los afectados en actos de violencia.

Recordó que Fontur  ha pagado oportunamente todos los meses el pasaje estudiantil y ha brindado apoyo continuo a todos los transportistas, por lo que les exhortó en el caso del Táchira, a seguir trabajando y apoyar al Gobierno nacional con todo el proceso de paz que impulsa el Presidente de la República.

Con respecto a las unidades quemadas, anunció que están trabajando en un sistema especial y flexible de financiamiento para que los conductores afectados puedan adquirir unidades y continúen trabajando por el bienestar de sus familias y del tachirense.

Ante esto, el vicepresidente de Fontur exhortó a las autoridades del municipio San Cristóbal para que  “den un paso al frente en apoyo a los transportistas, basado  en el Ley del Poder Público Municipal que le da la potestad y la responsabilidad de garantizar el servicio del transporte Público”.

Es necesario  “articular con la Alcaldía  y  ver cómo ayuda con el Fondo Rotatorio que es destinado para recuperar las unidades que fueron quemadas o dañadas durante las protestas”.

Por su parte, Víctor Velazco, secretario ejecutivo del Sindicato de Transporte, agradeció el apoyo del Gobierno nacional y regional, al mismo tiempo que solicitará una reunión con la alcaldesa y los concejales de San Cristóbal  para que también brinden el apoyo, ya que tiene responsabilidad en el sector transporte.

A la par, hizo un llamado a los estudiantes y rectores de las universidades del Táchira a reunión para este jueves a las 9:00 de la mañana  en la casa sindical del transporte público a fin de   buscar una solución ante una ola de violencia en contra de los transportistas.

Destacó que la idea de la reunión  “que podría ser otro día según la propuesta de los estudiantes y rectores, es para  que den a conocer al gremio de transportistas “el porqué de los ataques, la amenaza y el secuestro constante de las unidades de transporte si al contrario se le presta un servicio”, concluyó Velazco, quien reiteró la invitación para una reunión.

Rechazan quema de unidad policial

La Secretaria de Gobierno María Gabriela Varela, manifestó que mientras el Ejecutivo está garantizando la estabilidad y seguridad de los transportistas, un grupo de estudiantes secuestraron a un policía que realizaba patrullaje inteligente y quemaron la unidad motorizada en las Adyacencias de la Universidad Católica del Táchira.

Rechazaron estas actitudes terroristas y no se explican que mientras están trabajando con las mejores intenciones para propiciar la paz y el entendimiento, se protagonicen actos que perjudican la seguridad y tranquilidad de los sancristobalenses.

Expresaron un rechazo contundente a estas actitudes e hicieron un llamado a los estudiantes a recapacitar  que esta no es la vía para construir un país.

Esperamos que el Gobierno municipal se comprometa también con los transportistas, garantizando la armonía y el orden público, subrayó Varela./FIN Marily Ortegana/Laura Escalante

IMG_4015  IMG_4392 IMG_3958

Fotos: Antherson Márquez

 

Director de Educación realizó entrega de material de limpieza y oficina a escuelas del municipio San Cristóbal

Foto3

El director de Educación del estado Táchira, Henry Parra, realizó la mañana de este miércoles la entrega de material de limpieza y de oficina a los directores y directoras de 18 escuelas del municipio San Cristóbal, beneficiando con ello a alrededor de 15 mil niños y niñas que hacen vida escolar en ellas.

El monto de inversión fue de 136 mil bolívares repartidos en 22 kits para educación inicial, 45 para educación primaria y 2 para la escuela de Artes Plásticas. 

Parra indicó que la entrega del material de limpieza y oficina responde a las solicitudes que han hecho los directores y las directoras en cuanto a la dotación de implementos de saneamiento para sus instituciones.

De igual forma, manifestó que así como se hizo entrega para el municipio San Cristóbal, se espera hacerlo en los demás municipios del Táchira a fin de garantizar la limpieza de todos los planteles educativos.

En otro orden de ideas aprovecho la presencia de los directivos para hablar sobre la política educativa que se maneja en el recinto que dignamente dirige en cuanto al control de asistencias de los docentes y la manera de impartir clases a los escolares.

“Nosotros estamos preocupados por elevar el nivel de vida de los maestros, estamos preocupados por garantizarles un salario mínimo, pero hay maestros, muy pocos, que durante el paro de este lunes no fueron a la escuela y es algo que no podemos permitir porque los perjudicados son los niños y niñas” resaltó.

Detalló que el ausentismo que se vio en las escuelas estadales fue mayor al que se observo en las instituciones educativas privadas, cosa que no va a tolerar pues empezaran a actuar como la empresa privada que  por ley descuenta el día.

En los colegios privados todo el mundo fue a trabajar, llegaron a dar clase, pero, en las escuelas públicas algunos maestros faltaron, claro como ahí están los hijos de la cocinera, los hijos del pueblo, cualquier justificativo es válido para no ir a trabajar, vamos a exigir al presencia de los maestros así como lo exige la empresa privada, no se puede faltar porque se les descuenta el día” sostuvo.

Por último señaló que se encuentran trabajando en la pre programación del año lectivo 2014-2015 y que las inscripciones para el mismo se empezarán el día 16 de julio, no se aceptaran preinscripciones en la instituciones dependientes del Ejecutivo regional.

“En las escuelas estadales no se hacen preinscripciones, ni en los preescolares, no las aceptamos, la idea nuestra es que todo niño que llegue a la escuela se le brinde el espacio si lo hay, tomando en primer lugar a los niños y niñas de la comunidad cercana a la escuela” recalcó. /FIN-Nathaly Tuaty/Fotos: Dirección de Educación 

Encapuchados quemaron moto de Politáchira frente a la UCAT de Barrio Obrero

La moto fue quemada por los encapuchados

Un nuevo episodio de violencia y ataques desmedidos registraron hoy sujetos encapuchados en las inmediaciones de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), ubicada en barrio Obrero, luego que secuestraran y quemaran una motocicleta de la Policía del Táchira.

Carlos Colmenares, titular de Politáchira, informó que los funcionarios se encontraban desde tempranas horas del día apostados en las adyacencias de la UCAT, con la finalidad de evitar la circulación de vehículos particulares y unidades de transporte público, los cuales podían ser blanco de los actos vandálicos de los encapuchados.

Dijo que aproximadamente a las once de la mañana un grupo superior a 40 facinerosos, todos con sus rostros cubiertos, atacaron con bombas molotov y piedras a una comisión policial que se encontraba desviando el tráfico en la calle 13 con carrera 13.

“Ante la imposibilidad de usar las armas de reglamento, pese a que está en juego la vida de los policías, se vieron obligados a correr para salvaguardar sus integridades, pues la intención de los delincuentes era secuestrarlos y despojarlos de la moto y pistola”, recalcó.

Precisó que tras apoderarse de la unidad motorizada, una Suzuki DR-650 signada con el número R-850, la ingresaron a la sede de la Ucat, y minutos después la sacaron a la esquina de la carrera 15 con calle 14, donde finalmente la quemaron.

“Esta es una nueva muestra de la violencia con la que actúan estos sujetos, quienes quieren crear incertidumbre y anarquía entre la población, destruyendo los bienes públicos que, a la postre, están al servicio de la misma comunidad”, recalcó.

Reiteró el jefe policial que en ningún momento los funcionarios policiales atacaron a estos desadaptados, incluso, cuando quemaron la moto no actuaron contra ellos, pues aseguró que lo que quieren es provocar a los cuerpos de seguridad y generar nuevamente caos y terror.

“Varios de estos sujetos están siendo identificados a través de fotografías y videos, pues son los mismos personajes que durante todas estas semanas han estado atentando contra el orden público y la estabilidad del Estado”, finalizó. FIN/ Prensa Politáchira

Inapcet realizó aportes a través de la responsabilidad social en el municipio San Cristóbal

_DSC0055

A través del compromiso de responsabilidad social, Inapcet hizo entrega de indumentaria a los talentos deportivos del Gimnasio de Gimnasia Rítmica escuela Lluvia de Estrellas, así como de una silla de ruedas eléctrica y zapatos ortopédicos a una adolescente que padece de hidrocefalia en el municipio San Cristóbal por un monto que asciende a más de 98 mil bolívares fuertes.

Esta responsabilidad social equivale al 2,25% de la obra “Construcción del muro de protección de las adyacencias del rio Escalante-San Simón que viene realizando el Inapcet en el municipio Simón Rodríguez del estado Táchira.

Luis Claros, Director Ejecutivo del Inapcet explicó que los compromisos de responsabilidad social empresarial que ha venido desarrollando el Inapcet van referidos a la mejora de calidad de vida de todos y cada uno de los habitantes del estado.

Asimismo dio a conocer que se doto de 20 faldas tipo short, 40 monos tipo licra y 60 mallas de gimnasia a las niñas deportistas del gimnasio de gimnasia rítmica que en los próximos días estarán representando al estado Táchira en una competencia nacional que se llevara a cabo en el estado Lara.

“Vale la pena acotar que este caso en particular de las niñas de la escuela Lluvia de Estrellas, estará representando al estado a nivel nacional y con esta entrega se contribuye a satisfacer sus necesidades en una parte de lo que ellas requieren para competir, contribuyendo al resalte del deporte tachirense como símbolo de jóvenes emprendedores” mencionó Claros.

En este mismo sentido, se hizo entrega de una silla de ruedas eléctrica y zapatos ortopédicos a una joven estudiante de educación básica, la cual padece de hidrocefalia y se le imposibilitaba trasladarse de un lado a otro, mejorando su calidad de vida y su movilidad cómodamente en el espacio.

Fabiola García madre de la joven beneficiada con la silla de ruedas eléctrica dijo sentirse muy contenta y agradece por esta ayuda tan necesaria para su hija “Gracias a esta donación contamos con una gran ayuda ahora, porque ella va a tener más independencia de dirigirse a su escuela y gracias al gobierno del Táchira, ya que hemos recibido muchos beneficios de parte de ellos”.

El Inapcet viene realizando un proceso de priorización de las necesidades en el marco de las líneas estratégicas de la república, tratando de beneficiar a la mayor cantidad de gente posible bajo las directrices emanadas por la gobernación del estado Táchira. FIN/Yolanda Prada/Fotos Oscar Medrano.

_DSC0079

_DSC0036

_DSC0023