Caimta dictó talleres en área minera a funcionarios de la GNB del Eje Minero Norte

Imagen4

Tomando en cuenta la participación de los funcionarios de seguridad en la fiscalización de las actividades  de explotación y aprovechamiento de minerales no metálicos en el estado, la Compañía Anónima Industrias Mineras  del Táchira  (Caimta), dictó talleres inductivos a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)  en el municipio Ayacucho.

Pablo Castañeda, jefe de la Unidad de Minas de Caimta, informó que por lineamientos del primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora  y  el presidente de la industria minera Richard Alemán, se instruyen a los efectivos sobre el área minera y las guías de  circulación de minerales no metálicos.

Es importante mencionar que estos efectivos fungen como auxiliares al momento de fiscalizar tanto a las personas naturales como jurídicas que desarrollan este tipo de actividad.

Dijo Castañeda que los presentes también adquirieron las bases para realizar procedimientos administrativos, emitir sanciones y autorizar el traslado del mineral.

Además, se dio a conocer a los funcionarios la Ley de Minas del estado Táchira, brindando articulados que se deben aplicar durante la circulación y las actividades mineras.

 “Los talleres fueron dictados en el municipio Ayacucho al Destacamento Número 13 de la GNB, brindando los conocimientos necesarios” expresó que  a la actividad asistieron más de 40 funcionarios pertenecientes a diferentes puntos de control del Eje Minero Norte.

Dijo el vocero que continuarán realizando estos talles en coordinaciones previas con los órganos de seguridad y las alcaldías de los 29 municipios que conforman al estado Táchira.  FIN Nakary Contreras/ Fotos Unidad de Minas de Caimta.

Privan de libertad a dos funcionarios de Politáchira por presunta extorsión

Politáchira

Dos funcionarios activos de la Policía del estado Táchira fueron privados de libertad este miércoles en horas de la tarde por efectivos adscritos a la Oficina de Control de Actuaciones Policiales (OCAP) y de la Oficina de Respuesta a las Desviaciones Policiales (ORDP) del mismo cuerpo policial, por estar involucrados en delitos tipificados en la Ley Contra la Extorsión.

Miguel Ángel Arias, director de Politáchira, señaló que la detención de estos funcionarios se practicó cumpliendo instrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien recibió múltiples denuncias por parte de la comunidad sobre presuntas irregularidades que éstos venían cometiendo.

Precisó que ambos funcionarios estaban destacados en el área de Investigaciones Penales, y eran los encargados de las diligencias administrativas referentes a las motocicletas que eran retenidas por desacato de sus conductores al Decreto 511.

“Según denuncias recibidas por parte de la misma comunidad, estos dos funcionarios, un Supervisor Jefe y un Oficial Agregado, cobraban grandes sumas de dinero por devolver las motocicletas por ´debajo de cuerda´ y no dejar registró de la retención”, acotó.

Enfatizó el jefe policial que ante esta acción extorsiva el ciudadano gobernador ordenó la investigación de los dos policías, cristalizando la detención de ambos este miércoles cerca de las seis de la tarde en la misma Comandancia General.

“Los dos fueron puestos a orden de la Fiscalía 23 del Ministerio Público, quienes se encargarán de iniciar las respectivas investigaciones y asignar responsabilidades a las que haya lugar”, apuntó.

Fortalecimiento del aparato disciplinario

Sostuvo Arias que con estas detenciones una vez más se pone a prueba la rigidez y eficacia del aparato disciplinario del cuerpo policial, pues argumentó que no permitirán ninguna clase de desviación en la labor policial en virtud que este tipo de acciones atentan contra la imagen de la Institución.

“Tenemos dos entes encargados de supervisar permanentemente la labor de los policías, como lo es la OCAP y la ORDP, y por órdenes precisas del ciudadano gobernador deben dar seguimiento a cualquier denuncia que la comunidad formule, como precisamente ocurrió con estos dos funcionarios”, destacó.

Recordó a todos los motorizados que la única sanción prevista por desacato al Decreto 511 es la retención de la motocicleta por 72 horas, y en caso de ser reincidente el doble de horas, por lo que pidió denunciar cualquier hecho extorsivo al que se vean sometidos por parte de algún funcionario policial. FIN/ José Bolívar. Fotos: Félix Pérez.

 

Comienza plan de agilización para asignación de Tag

IMG_6772

El pasado miércoles tras desarrollarse la Mesa de Combustible, presidida por la diputada Nellyver Lugo, se inició una Campaña para facilitar la asignación del Tag para el turista, donde participará activamente la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur) y la Unidad Regional Inatur Táchira.

Sara Casanova, Presidenta de Cotatur, mencionó sobre la idea de agilizar el trámite sobre el suministro de combustible al visitante, luego de recibir la visita del Ministro de Turismo Andrés Izarra en las festividades al Santo Cristo de La Grita.

De igual modo, explicó que la reunión inició con la verificación de las estaciones de servicios activas con sistema automatizado dentro de la ciudad capital como Lago España y Sabaneta, ambas disponibles las 24horas.

Casanova propuso emprender una campaña conjuntamente con Lorena Parada del Inatur y demás entes involucrados que permita al visitante “conocer cuáles son las estaciones de servicio que tramitan el tag turístico”, motivo por el cual se espera, a corto plazo, señalizar los establecimientos con esta modalidad para ser diferenciadas por las personas que recorran el Estado.

En este sentido, anunció que todos los organismos de turismo dedicarán sus plataformas web para difundir información donde se logre ubicar en mapas las Estaciones de Servicio con dispensadores de combustible para turistas.

Dentro de las temáticas abarcadas, figuró la disposición de un Establecimiento de Combustible para el suministro exclusivamente a unidades de transporte que necesiten gasoil, a fin de aligerar el tiempo invertido por estos servidores en las extensas colas.

En cuanto al sistema digitalizado operativo que lleva PDVSA, donde se refleja las características del vehículo, se propuso adicionar otros ítems que permitan identificar el perfil del turista y su procedencia, para fortalecer las estadísticas que atañen a la Corporación.

“Una solicitud que presentamos en la mesa fue la posibilidad de suministrar combustible a vehículos con placas colombianas a precio internacional” exclamó Casanova.

Finalmente, la titular de Cotatur ratificó una vez más la intención del Gobernador José Gregorio Vielma Mora a través de la Corporación, de continuar reimpulsando el turismo tachirense para posicionarlo dentro de los destinos más llamativos del país. FIN/ Norka Cortés/ Fotos: Cotatur

Equipo de velocidad otorgó primer oro al Táchira en Campeonato Nacional de Pista 

Equipodevelocidad

El equipo masculino de velocidad olímpica del Táchira, otorgó la primera medalla de oro a la entidad en el Campeonato Nacional de Ciclismo Élite de Pista que se disputa en Valencia, estado Carabobo.

Los encargado de subir a lo más alto del podio fueron Hersony Canelón, Giovanny Méndez  y Joel Marino Becerra, trío que se encargó de superar en el Velódromo Máximo Romero a los representantes de Carabobo y Anzoátegui.

Marcos Ortega, técnico de la selección, resaltó que los ciclistas han hecho  una excelente actuación, “todas las competencias han sido complicadas, se ha notado en la pista la desventaja en el material deportivo, sin embargo se ha hecho el trabajo y se ha obtenido, en estas primeras de cambio un oro y un bronce”.

En la persecución por equipo, Daniel Abreu, Jorge Abreu, Elvis Rozo y Xavier Nieves,  lograron ubicarse en la tercera casilla, escoltando a Carabobo y Lara en el podio.

Por su parte Arlex Méndez, quien forma parte del cuerpo técnico en el área larga, expresó que las expectativas se mantienen enfocadas en obtener el mayor número de medallas posible, pues se cuenta con un equipo muy completo y que da el todo por el todo en la pista.

 “Nosotros vamos decididos a conquistar el oro en las siguientes pruebas, pues en cuestiones de preparación se llevan todas las herramientas necesarias para lograrlo, contamos con ciclistas guerreros que saben destacar ante cualquier reto que se les presente”.

En referencia a la competencia explicó que la jornada continuará con la prueba de Scratch, la cual disputarán Hersony Canelón y Omar Moreno, seguidos del Keirin, justa en la que buscarán los honores también con Canelón y Giovanni Méndez.

En la rama femenina se competirá en la prueba por equipo, donde Lilibeth Chacón, Ludy Correa, Yngrid Porras y Valentina Porras, defenderán el tricolor regional.

El objetivo trazado por parte del cuerpo técnico,  es volver a ubicar el ciclismo de pista como disciplina potencia en el estado Táchira. FIN/Omar-Pernía Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

18 escuelas de fútbol del estado reciben y agradecen dotación deportiva  

Inauguración Cancha - Parque Brisas del Torbes_23

Un segundo lote de kits deportivos fueron entregados por el Gobierno Bolivariano del Táchira a través del IDT, a 18 escuelas de fútbol del estado, para seguir profundizando y fortaleciendo el proyecto de Masificación del Fútbol y Futsal en la entidad.

El gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, en compañía del director técnico Daniel Farias, jugadores de la plantilla aurinegra y el presidente del IDT, se encargaron de entregar los balones durante la Inauguración de las instalaciones deportivas y recreativas del Parque Brisas del Torbes.

Nelsy Aceros, entrenadora del Club de Fútbol el Valle, expresó que este aporte viene a complementar los fundamentos básicos que se imparten en la disciplina, “Este material deportivo es de gran ayuda en la formación de nuevos talentos en la especialidad, yo soy selección Táchira y me complace brindar mis conocimientos a las nuevas generaciones que se están formando”.

Por su parte Jackson Monsalve, delegado de una escuela del municipio Cárdenas, se mostró agradecido por la dotación espacios para la práctica de la disciplina en la jurisdicción, “Se trabajo durante cinco años en una cancha en muy malas condiciones, es por ello que estamos agradecidos con el Gobernador del estado, el IDT por construir una instalación para nuestro beneficio, pues nuestro objetivo como entrenadores es orientar a estos muchachos que viven en una zona  marcada con índice delictivo como Barrancas, y ahora tenemos un espacio  para inducirlos en el mundo deportivo”.

El Instituto Municipal de Deportes de Cárdenas (Imdecar) también se hizo presente dentro de la actividad para mostrar su apoyo a la iniciativa tomada por el primer mandatario regional.

“Una de los factores que resalta la gestión del gobernador es su preocupación por los jóvenes de los diferentes municipios, yo no podía perderme esta fiesta del deporte, es por ello que agradecemos en nombre de toda la comunidad de Cárdenas por este bonito regalo, pues con la presencia de canchas habrá menos delincuencia”, precisó Alexander Carrero, director de Imdecar.

El Gobierno del Táchira a través del IDT sigue trabajando en la masificación como principal estrategia para convertir al estado Táchira en potencia deportiva de Venezuela, dentro de los proyectos está el baloncesto, voleibol y atletismo modalidad cross country.

Cabe destacar que esta es la segunda entrega de balones por parte del Gobierno del Táchira, ya que el pasado ocho de agosto se realizó la entrega a 25 escuelas del estado, durante la presentación oficial del Deportivo Táchira ante los medios de comunicación.  FIN / Omar Pernía – Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Continúa entrega de material deportivo para masificación del fútbol en el Táchira

IMG_5605

Más de dos mil niños pertenecientes a 18 escuelas de fútbol  de 11 municipios del estado fueron beneficiados con material deportivo entregado por el Gobierno Bolivariano  del Táchira a través del IDT.

El acto, fue presidido por la máxima autoridad del estado, José Gregorio Vielma Mora, luego de dejar inaugurada la cancha de grama sintética para la práctica del fútbol en el parque Brisas del Torbes.

La entrega de los kits deportivos contó con el  acompañamiento de la plantilla de jugadores del Deportivo Táchira, institución que forma parte del proyecto de masificación de la disciplina en la entidad.

“La entrega de balones y el fortalecimiento deportivo se está sintiendo, tenemos en la actualidad cien equipos de fútbol y cien de futbol sala en la primera etapa de la masificación en el estado, ejemplo que servirá de modelo para clubes deportivos de otras entidades del país para promocionar la práctica de la actividad física”, precisó Vielma.

Por su parte Fabián Uquillas, presidente del IDT, explicó el impacto que tendrá el equipamiento  dentro de los clubes, “la dotación de las escuelas de fútbol que hacen vida en el estado con balones, casacas, conos y discos, representa el trabajo destinado a fortalecer el desarrollo progresivo de los tachirenses dentro de un disciplina tan importante como el fútbol”.

Precisó que la cancha  fue ejecutada por Corpointa, “para nosotros es un placer contribuir con el deporte en el estado, trabajando conjuntamente la  Gobernación- IDT- Deportivo Táchira y todos los entes centralizados y descentralizados en pro de la masificación del fútbol”.

Los jóvenes, pertenecientes a diferentes escuelas de fútbol de los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Libertad, Fernández Feo, Sucre, Independencia, Torbes, Rafael Urdaneta y Michelena, recibieron de manos del primer mandatario regional un kit deportivo con 18 balones.

Juana Suárez, presidenta del Deportivo Táchira, expresó su satisfacción por los avances que han logrado con el proyecto en los niveles iníciales, “Este impulso que le está dando la Gobernación, ha ayudado a concretar un sueño que teníamos como club de fútbol profesional”.

Inaugurada cancha Bicentenaria de fútbol  

Como antesala a la donación de implementos para la práctica del fútbol, se realizó la inauguración oficial del Área deportiva y recreativa anexa al Parque Brisas del Torbes, que incluye la cancha Bicentenaria, espacio de grama sintética para  el fútbol, así como la cancha de voleibol de playa, parque infantil y gimnasio biosaludable.

El Gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, mostró su entusiasmo por la construcción de espacios para el deporte en la región.

 “Hoy es un día para decir buenos días, gracias a todo lo que se ha hecho y logrado, empezamos con el deseo de hacer un parque ecológico deportivo  para el esparcimiento, ejemplo de esto es la cancha de fútbol, un complejo con las medidas estipuladas por la FIFA para la práctica de la disciplina”, comentó Vielma.

De igual forma aprovechó la oportunidad para invitar a la colectividad a las entregas futuras que ejecuta la Gobernación del estado, “La semana que viene estaremos inaugurando la cancha de Llano Jorge, acompañados de los jugadores del Deportivo Táchira, actividad que beneficiará a 15 escuelas de la frontera”. FIN / Víctor Orozco

IMG_5611 IMG_5615 IMG_5623

Foto: Doris Hernández

Gobernador entregó aporte a dueños de 27 busetas afectadas durante la “guarimba”

_MG_6798

Cumpliendo con la promesa hecha, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, entregó más de 182 mil bolívares a 27 dueños de unidades de transporte público, las cuales resultaron seriamente afectadas durante la “guarimba” a comienzos de año.

Desde la sede de la Comercializadora de Bienes y Servicios del Táchira, (Codiserta), ubicada en Barrancas, el mandatario estadal ratificó su compromiso de seguir apoyando a este importante sector de servicio público, al tiempo que condenó las acciones vandálicas desatadas por la oposición contra estos trabajadores.

Con una inversión de 182 mil 503 bolívares, producto de las ganancias obtenidas por la proveeduría de insumos y repuestos, hoy estamos beneficiando a 27 propietarios de busetas urbanas y extraurbanas, a las cuales personas violentas les partieron vidrios, parabrisas, retrovisores y les ocasionaron otros daños durante la “guarimba” de febrero, marzo y abril de este año”, dijo el primer mandatario regional.

Ratificó que por primera vez en la historia del país, un gobierno repone a los transportistas la cantidad de 10 busetas, luego de que las suyas fueran quemadas, en los hechos registrados durante los meses de protesta.

En ese orden de cooperación con el sector transporte, “aún resta la entrega de  14 unidades más que están siendo gestionadas para cumplir de manera satisfactoria con las necesidades y reclamos de este sector víctima inocente de una violencia desbordada y orquestada por la oposición golpista”.

Proveeduría de repuestos en La Fría

A través de la proveeduría creada por el Gobierno regional, garantizó el mandatario regional a los transportistas, el suministro permanente de repuestos y autopartes para cubrir su demanda “a precios muy solidarios para disminuir los costos y ayudarlos a que puedan seguir prestando este vital servicio a la colectividad, sin contratiempos”.

Dijo que en poco tiempo será inaugurada una nueva proveeduría en La Fría, a fin de atender las necesidades de propietarios de busetas, avances, líneas y cooperativas de la zona norte y áreas vecinas con un completo y variado stop de repuestos y servicios.

En el marco de la ofensiva económica, resaltó el respaldo que viene dando el Gobierno nacional a las empresas de carrocería en la frontera para el ensamblaje de unidades de transporte público, “un aporte que estamos dando a esta pujante industria, considerada como una de las mejores del ramo en el país y con calidad de exportación”.

El presidente de la Comercializadora de Bienes y Servicios del Táchira, (Cobiserta), José Bolívar, manifestó que esta empresa ha beneficiado desde mayo a la fecha a 4 mil 786 transportistas en el Táchira, un total de 273 líneas de transporte público, así como la venta a precios muy bajos de 3 mil 053 cauchos, 2 mil 800 baterías, 6 mil 113 litros de lubricantes y mil 123 filtros, entre otros insumos.

Ayuda al transporte público

Luego de recibir su cheque, Ender Durán, propietario de una buseta de la Línea Santa Teresa-Las Lomas, se mostró agradecido por la ayuda económica para costear los daños ocasionados por la rotura de ventanas y vidrios frontales.

“Esta línea se vio muy afectada por las protestas. No pudimos trabajar por varios meses y nos vimos afectados particularmente los que teníamos unidades nuevas y pagándolas con créditos y eso nos ocasionó atrasos en la cancelación a los bancos”, comentó.

Ana Guirigay, control 44 de la Línea Barrio Obrero, expresó que con este aporte fue posible recuperar los daños ocasionados a su unidad de transporte público.

“Mi vehículo resultó deteriorado con la rotura de todos sus vidrios, pero hoy gracias al Presidente Maduro y al Gobernador del Táchira, pude reponerlos con este dinero que nos dieron y ya, está nuevamente trabajando para el pueblo de San Cristóbal, tarea que cumplimos desde hace muchos años”. Fin. /Magaly Gutiérrez. Fotos: José Ramírez.

_MG_6785 _MG_6788 _MG_6794  _MG_6800 _MG_6814 _MG_6872

Vielma Mora: “Diario de Los Andes mintió sobre presuntas pérdidas económicas por restricción en la frontera”

IMG_6214

El Gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, desmintió la información publicada por Diario de Los Andes sobre pérdidas económicas del 30 por ciento generadas durante el primer día de restricción del paso en la frontera.

Por considerarlas falsas, el primer mandatario, pidió aclarar la información explicando al pueblo matemática, financiera y científicamente por qué las pérdidas, si más bien hubo aceptación en este primer día de restricción ante la constante fuga de alimentos y mercancías al vecino país.

Aseguró que por el contrario, esta medida parcial de 7 horas, recibió el respaldo del empresariado y del pueblo fronterizo.

“Tendrá el editor o editora del diario que aclarar esta información porque se consiguieron con un Gobernador que sabe de finanzas, impuestos, comercio exterior, es docente de postgrado dentro y fuera del país y especialista financiero internacional”.

 “En la noche solo actúan las bandas criminales, la maldad, la ilegalidad, las brujas, el sicariato, la violación y el hurto, ¿Acaso el medio apoya este modelo?”, manifestó Vielma Mora.

Aseguró además que el Diario de Los Andes no publicó nada sobre las pérdidas económicas producidas durante los 82 días de las guarimbas, que fue gigantesca para la industria, el comercio, el empleo, el ánimo de la gente y en la productividad del Táchira.

Destacó que existe una campaña contra el Gobierno Bolivariano, dado que si el objetivo es atacar la guerra económica y garantizar la seguridad alimentaria, mal puede este medio amparar el paso de mercancía venezolana a Colombia sabiendo el daño que le están causando a la economía y a la población.

No se explica el Gobernador del Táchira, que pretendan decir que cada gandola pierde hasta 500 dólares diarios en frontera.

“Se peló nuevamente el Diario de Los Andes porque el contrabando no solo es un tema económico, es criminalidad, es delito, es corrupción al poner en sus manos dinero a los funcionarios públicos, es falta de conciencia, es sicariato, es hurto, es perforación de la economía venezolana”, subrayó.

Retó Vielma Mora a este medio de comunicación: “les coloco el balón en su cancha para que me demuestren que se produjeron pérdidas del 30 por ciento en la economía, dejando claro que el Diario de La Nación ha sido bastante equilibrado”. FIN/Laura Escalante. Fotos: Antherson Márquez 

Inaugurada cancha de fútbol de grama sintética en Cárdenas (+FOTOS)

IMG_5291

Con la presencia de los jugadores del Deportivo Táchira y el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, quedó inaugurada la Cancha de Fútbol Bicentenario, en el paseo Brisas del Torbes, en Barrancas, municipio Cárdenas, obra en la que el Gobierno Bolivariano invirtió cerca 12 millones de bolívares.

Esta instalación está completamente acondicionada para que todos podamos hacer deporte, estamos entregando a la comunidad de Barrancas, una cancha con grama artificial, además de unos parques infantiles y parques biosaludables, así como una cancha para voleibol de playa”, dijo el Gobernador Vielma Mora.

“Esta es la segunda etapa de esta instalación, pronto viene la tercera fase que consta de un área  para motocross, una pista de karting  y una espacio para la práctica de skayboard, además de una pista de patinaje”, anunció.

Acompañado del plantel aurinegro, Vielma Mora, realizó un recorrido por las instalaciones deportivas, además de saludar y compartir con los talentos de las escuelas de futbol menor del Táchira, las cuales  recibieron dotación de uniformes e implementos deportivos para la práctica de esta disciplina, por parte del Instituto del Deporte tachirense (IDT).

Aprovechó la oportunidad para informar la inauguración la próxima semana, de otra cancha de grama sintética en la Frontera, en la localidad de Llano Jorge,  instalación que beneficiará la práctica de la disciplina del balompié en los municipios fronterizos.

Autobús para el Deportivo Táchira

Aprovechando la presencia de las figuras del carrusel aurinegro, el Gobernador anunció la compra del autobús para el Deportivo Táchira, el cual ya se compró y se está a la espera de los trámites aduaneros para el traslado vía marítima.

Recordó que el Gobierno Bolivariano del Táchira, es el patrocinante principal del club amarillo y negro, “estamos apoyando al próximo campeón del Torneo Apertura, Nestlé, Savoy, Banco Activo, Concafé y Directv, se sumaron al apoyo,  somos el equipo con mayor sponsor en los últimos 9 años”.

“Un sueño hecho realidad para Barrancas”

Para el presidente de Corpointa, Oscar Nisperuza, esta obra “es un sueño hecho realidad para Barrancas y comunidades adyacentes”. Habló de  la estructura deportiva refiriendo que, “esta es una cancha grama artificial, medidas sub 17 avalada por la FIFA, agradezco a  la comunidad por la contraloría social, sus habitantes son los dueños de esta cancha”.

Insistió el vocero de Corpointa, en que lo más importante es construir futuros atletas en esta disciplina para que sean un aporte para el deporte venezolano, agradeció a la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) por el apoyo.

Anunció la construcción de nueve canchas más de este estilo, a través del convenio (Gobierno del Táchira-ONA), cuyas obras cuentan con la  aprobación del Presidente Nicolás Maduro. Fin Leandra Ramírez

IMG_5723 IMG_5194 IMG_5206 IMG_5241 IMG_5257 IMG_5258 IMG_5261  IMG_5316 IMG_5386

Fotos Doris Hernández

Gobierno del Táchira instalará ocho Agrotiendas de insumos y equipos para productores 

IMG_6557

El Gobierno Bolivariano del Táchira tiene prevista la instalación de ocho agrotiendas en igual número de municipios de la entidad, a fin de distribuir a precios justos los insumos, equipos y herramientas  necesarias para los productores agrícolas y pecuarios en el estado. 

Además, se adquirirán tres camiones de carga para ubicar tiendas itinerantes en jornadas, ferias y actividades que se lleven a cabo en diversos puntos de la región andina.

Así lo anunció el primer mandatario regional, durante una edición especial del programa radial “Vielma Mora Construye”, que se realizó en la finca del productor ganadero Juan Gómez, ubicada en Las Vegas de Táriba, municipio Cárdenas.

El mandatario precisó que estas tiendas formarán parte de la red Agrotodo Táchira, una empresa mixta creada para brindar un apoyo contundente al productor y proveer de las herramientas necesarias que ayuden a fortalecer el sector.

 “La cuestión es querer al productor agrícola y respetarlo, siempre cuenten conmigo, porque se está haciendo un trabajo importante en el estado (…) Hemos respaldado a empresas privadas, mixtas, empresas de producción social y cooperativas”, recordó.

Para cubrir la demanda de insumos y equipos, los negocios serán ubicadas por zonas: dos en la zona metropolitana (Cárdenas y San Cristóbal), tres en la zona de montaña (José María Vargas, Jáuregui y Uribante), una en la zona  de frontera (municipio Pedro María Ureña), una en la zona norte (municipio García de Hevia) y una en la zona sur (municipio Fernández Feo).

Por su parte, el presidente del Instituto Autónomo de Producción Rural (Iapret), Wuilliam Ramírez, precisó que, aunque no se ha inaugurado de manera formal, Agrotodo Táchira ya está vendiendo algunos productos.

“Durante la Feria de San Sebastián se vendieron 40 tractores de los 85 que hemos entregado en el primer semestre del año, además de organizar muestras itinerantes en otras actividades. En Agrotodo se podrá encontrar desde un destornillador, hasta guarañas, ordeños mecánicos, tanques de enfriamiento de leche, charapos, carretillas y todo aquello que necesite el productor”, apuntó.

Alianza con Agropatria

Ramírez también informó que este jueves viajará hasta Cagua, estado Aragua, para consolidar la alianza que se estableció con el Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, la cual fomenta el trabajo conjunto entre Agropatria y Agrotodo Táchira.

La idea es adquirir los productos que Agropatria ofrece en su línea de ferretería, así como de   fungicidas, insecticidas y fertilizantes, para distribuirlos a precio justo a través de Agrotodo Táchira. Entonces hablamos de dos líneas de acción, y el mayor beneficiado es el productor, porque Gobierno nacional y regional trabajan de la mano para poder reactivar el sector agrícola”, acotó.

Respaldo Constante 

Vielma Mora insistió en el respaldo constante que ofrece el Gobierno regional a los productores en el tema de capacitación y asistencia, elaboración de programas y proyectos, así como en entrega de créditos. 

“Tenemos la intención de trabajar en nuevas técnicas agrícolas, en el incentivo de producción de caprino y ovino, y de hacer un programa agrícola permanente porque este es un estado productor. Estamos entre los cinco primeros lugares de toda la gama agrícola de Venezuela y es por ello que doy la bienvenida a Asogata, Asoganor y a los criadores de ganadería de todo tipo para reunirse con la Gobernación y el Iapret. Unidos seremos invencibles para triunfar y producir”, agregó.