Protección Civil Táchira despliega operativo por elecciones en municipio San Cristóbal

DSC_0436

Con la participación de más de 70 funcionarios Protección Civil Táchira estará efectuando un operativo de prevención en el marco de las elecciones en el municipio San Cristóbal este domingo 25 de mayo, con el objetivo de apoyar al Plan República que estará desplegado en todos los centros de votación del municipio.

Así lo manifestó Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, quien además explicó “el dispositivo es realizado por instrucciones del ciudadano Gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora, para lo que será una fiesta democrática que se va a establecer en la ciudad de San Cristóbal”.

“En ésta ocasión más 70 funcionarios estarán desplegados en los 100 centros electorales, de igual manera, se desplegarán 16 vehículos, entre ellas 10 ambulancias que conjuntamente con la Dirección Municipal de Protección Civil logramos establecer un trabajo mancomunado, y hacer las atenciones si se requiere en los centros de votación, como asistencia médica o algunos traslados, como también de pacientes que requieran el traslado para ejercer el derecho al voto”.

También estarán participando en el dispositivo tres móviles y tres unidades de rescate, conjuntamente, además estarán de manera itinerante la Brigada Motorizada con 10 unidades para atender a la población de todos los centros de votación.

“Se encontrará un centro de apostamiento fijo en lo que se establece la sede regional de CNE, precisamente como las normativas lo exige así y estar una ambulancia apostada conjuntamente con los funcionarios de Protección Civil Táchira en el lugar”.

“Todos los funcionarios los funcionarios de Protección Civil, tanto voluntarios, como municipales y regionales estarán prestos para la tarea de acción en dado caso que se presente una emergencia o una contingencia estaremos allí preparados para accionar y establecer ese trabajo mancomunado”.

En lo que respecta a la Ley Seca, Canal señaló que comienza a partir de las 6 de la tarde de este viernes y culminará el próximo lunes a las 6 de la tarde, este dispositivo lo está manejando el Plan República, conjuntamente con la REDI Región Los Andes.

“Nosotros definimos dos puntos de atención en el caso de emergencias, internamente nosotros tenemos puntos operacionales que es el Cucharo, plaza Bolívar, plaza Los Mangos, en éste caso la plaza ’Los Enanitos’, y lo que es el CNE, ya lo que respecta a estas elecciones estamos hablando que hay un apostamiento en el CNE y un apostamiento en la plaza Los Mangos, producto que los centros de mayor votación se encuentran tanto en la parte alta de San Cristóbal como es en La Concordia en la parroquia de La Concordia”. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.  

Mil 500 personas favorecidas con ayudas sociales del Despacho del Gobernador (+FOTOS)

IMG_9819

Un total de mil 500 personas fueron beneficiadas con ayudas sociales entregadas por el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quién a través de su Despacho favoreció además a instituciones educativas y la Fundación Regional bandas del Táchira, entre otros.

15 municipios recibieron donaciones, con una inversión de más de un millón 105 mil bolívares quienes previa solicitud y cumplimiento de los requisitos se les aprobó sus ayudas para  atender sus necesidades.

Los beneficiarios recibieron; equipos médicos, ayudas económicas, material médico quirúrgico,  exámenes médicos, cocinas industriales, intervenciones quirúrgicas, viáticos por salud, medicamentos, lentes y ortopedia.

El gobernador del Táchira José Vielma Mora resaltó que con estos aportes se está haciendo verdadera acción social, la misión del Despacho del Gobernador actualmente no es como la del gobierno anterior, “que era para fiestas agasajos, ornatos que nadie lo veía”.

Insistió en que los recursos deben llegar realmente al pueblo a través de los diferentes aportes y ayudas que dan solución de cualquier tipo a los tachirenses; “aquí el aporte es único, las intervenciones quirúrgicas se están cubriendo en su totalidad”.

Recibimos con atención las necesidades. Que alegría me da la vida por poder ayudar y atender con bondad a las personas que acude a nosotros con una necesidad, yo los recibo con afecto”, afirmó

Por su parte la Directora del Despacho Yari Gler Contreras dijo que esta es la primera gran entrega realizada por dicha dirección durante este 2014. “Se hace con mucho compromiso y sentido de responsabilidad ayudando a mejorar en muchos casos la calidad de vida de los tachirenses”.

Informó que en lo que va de año el Despacho ha realizado entregas por el orden de los 2 millones 200 mil bolívares atendiendo en la mayoría de los casos emergencias, casos de salud y ayudas por gastos fúnebres, “casos que en los cuales no podemos hacer esperar a las personas”.

Teresa Villamizar, habitante del municipio Independencia, quien fue beneficiada con el otorgamiento de medicamentos, agradeció al gobernador la atención prestada  ya que diariamente debe consumir insulina debido al alto nivel de diabetes que padece.

“Soy una persona sola, y debo salir a las calle a pedir para poder comprar mis medicamentos. Le doy gracias al Gobernador porque en dos oportunidades he sido tomada en cuenta y he recibido su donativo. Espero que Dios le de mucha salud y voluntad para que siga beneficiando a quien más lo necesita”, dijo.

Fernando Rosales, beneficiado del municipio Torbes, comentó que lleva padeciendo más de ocho años problemas en la columna cervical y debe ser intervenido quirúrgicamente por lo que acudió a las instancias gubernamentales para pedir una ayuda y así adquirir la prótesis requerida.

“Yo le doy primeramente un fraterno reconocimiento al Comandante Chávez quien fue el hombre que nos dejó el legado de apoyar a las personas de escasos recursos y al gobernador Vielma Mora por seguir con ese apoyo incondicional ante los más vulnerables”.

Igualmente, María Elena Mendoza, directora de la Escuela Bolivariana Virgilio Pinzón, institución beneficiada, comunicó que con el aporte de tres dispensadores de agua y 10 ventiladores, serán favorecidas  360 personas entre estudiantado, profesores, bedeles y administrativos. FIN /Leandra Ramirez – Katherine Hernández.

IMG_9918 IMG_9972 IMG_9857 IMG_9798 IMG_9795 IMG_9727

Fotos: Doris Hernández.

Más de un millón de bolívares recaudó Procuraduría del Táchira por multas y reintegros al patrimonio público

 IMG_0058

En tan sólo un año de gestión, más de un millón de bolívares ha recaudado la Procuraduría del Estado Táchira por concepto de multas reparos y reintegros a la administración pública regional.

Las cifras fueron dadas a conocer por el Procurador del Estado, Luis Hernández Contreras,  en el marco de la celebración del 151 aniversario de la institución. 

El Gobierno Bolivariano del Táchira ha recabado en tan sólo 9 meses de gestión la cifra histórica  de un millón 8 mil bolívares, mientras que durante los 4 años del mandato pasado recabaron por este mismo concepto 473 mil bolívares”, recordó Contreras.

Explicó que los recursos recaudados provienen de multas impuestas por la Contraloría General del Táchira y una vez remitidas a la Procuraduría del Estado,  se inicia  un proceso de cobranza con el llamado a los infractores a fin de que reintegren el dinero correspondiente.

Resaltó Hernández Contreras la gestión que viene desarrollando la Procuraduría  del Estado en materia de asesoría jurídica.

“Respaldamos y visamos los contratos de interés público del Estado, como por ejemplo los contratos de los trabajadores de la gobernación, los convenios y todos los contratos de interés público para el ejecutivo regional”, afirmó.

Aprovechó para informar que por instrucciones del gobernador se dio una prórroga para el censo de jubilados hasta el 31 de julio del presente año.

Son aproximadamente 7 mil 600 jubilados y pensionados y ya llevamos censados a la fecha un número de 5 mil 800 personas”, comentó.

Puntualizó que la misión fundamental  de la institución que preside  “se orienta al logro de  una gestión eficiente desde el punto de vista gerencial e institucional y a la custodia y defensa del patrimonio público de la Nación”. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos:Jhan Carlos Maldonado. 

Beneficiados más de 1400 hombres con las pesquisas de próstata

P1310463

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Corporación de Salud del Táchira, a través de la coordinación regional de Oncología ha pesquisado en lo que va de año a más de  1400 hombres, gracias a las jornadas especiales que se han llevado a los ambulatorios de la red de salud pública.

De acuerdo a lo señalado por Justo Vega, director de la Corporación de Salud, con la jornada desarrollada este 23 de mayo en el Hospital Oncológico se da por concluida la segunda etapa de las jornadas de pesquisa de próstata que se habían programado.

Detalló Vega, que los hombres que resulten con los valores del antígeno prostático  alterados serán canalizados para ser atendidos en el Hospital Central o en el Hospital Oncológico

Informó Vega, que en un futuro muy próximo este programa va a ser extendido a todos los distritos sanitarios, con el apoyo del nivel central y del Hospital Oncológico, a quienes en nombre de la directiva de Corposalud les agradeció.

Así mismo, hizo un llamado a los amigos del sexo masculino para que después de los 35 años de edad acudan al urólogo al menos una vez al año, recordándoles que el cáncer de próstata es la primera causa de muerta en el hombre y en estos momentos en el país de acuerdo a los datos epidemiológicos tiene una alta incidencia.

Por su parte, Nelly Sayago, en representación de la Coordinación Regional de Oncología, señaló que dicha coordinación y la Corporación de Salud en vista de esta problemática, se ha preocupado en llevar estas jornadas a la población masculina, la cual por miedo olvida de hacerse este chequeo.

“Es importante que la comunidad se concientice en saber que una vez al año debe hacerse el examen de antígeno prostático, así como la mujer acude anualmente para realizarse su citología, ellos también debe realizarse un examen que es bien sencillo porque es en sangre”

Detalló Sayago, que la coordinación cuenta con un excelente equipo de médicos urólogos, y además informó que en el Hospital Oncológico será instalado un equipo de alta tecnología para ecos prostáticos, lo que permite dar una atención integral.

Precisó que con esta jornada del Hospital Oncológico cierran la programación que se tenía y que en el mes de junio informaran de la nueva programación, por eso invito a la colectividad a estar atenta de los medios de comunicación por donde darán a conocer las zonas que serán beneficiados con las pesquisas.

Así mismo, Sayago precisó que es importante hacer del conocimiento público que estas pesquisas son gratuitas, el único requerimiento es que el caballero se presente con su respectiva cédula de identidad y con un número de teléfono, que permite ubicarlo en caso de que tenga algún valor alterado

“Lo otro es decirle que el cáncer a tiempo es curable y que no tengan miedo a participar en las pesquisas, porque es sólo una prueba en sangre lo que se hace, estamos realizando unas jornadas de calidad porque se cuenta con un equipo de especialistas en el área, además del apoyo del Laboratorio Regional de Sangre”. FIN/Andrea Hoyos/Foto: Corposalud

Vielma Mora: índices de criminalidad en mayo han disminuido en el Táchira

IMG_9713

El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, aseguró que los índices de criminalidad en el mes de mayo han disminuido gracias a las acciones emprendidas en la entidad para luchar en contra de los delitos más comunes como el ajuste de cuentas y el tema de la agresividad en la juventud.

Tenemos una precisión y es que estamos bien en el tema de la seguridad, y una causa de esta disminución pudo ser que se haya logrado sacar a mil 441 privados de libertad del Centro Penitenciario de Occidente en Santa Anda hacia los estados Barinas, Mérida, Falcón, Lara, Carabobo y Miranda”, aseguró el primer mandatario.

Recordó el mandatario regional que el primer problema del Táchira es la falta de vivienda, el segundo es el empleo, que hay que generar y el tercero es la seguridad, “que ya hemos evaluado”.

En cuanto al tema de violencia de género, refirió que lamentablemente las cifras están elevadas “las damas se respetan. Tenemos que cuidarlas no golpearlas, no se deben llamar hombres a quienes golpean una dama”

Me voy a empeñar en trabajar en eso -acotó el gobernador del Táchira- la radio Cultural desarrollará una campaña de respeto a la mujer, cero violencia”, dijo.

Anunció que en los próximos días ofrecerá estadísticas en rueda de prensa “voy a explicar cuántos asesinatos y hechos violentos ocurren en el Táchira y cuántos hay en contra de la mujer”. FIN / Daxcy Cáceres. Foto: Archivo

Trabajar por San Cristóbal pidió gobernador a quien gane comicios del domingo

IMG_9713

Al alcalde o alcaldesa que gane este domingo, le invito a la Gobernación del Táchira para trabajar juntos por la modernización de San Cristóbal”.

Fueron las afirmaciones del gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora durante un acto de entrega de ayudas económicas por parte de la Lotería del Táchira, donde además pidió a los candidatos tranquilidad, sapiencia “y gran valor democrático para reconocer cuando alguien ha perdido o cuando ha ganado.

“Llamo a la convivencia este día domingo, asistamos a votar. Vamos a luchar contra la abstención. Que todos podamos tener un sólido resultado este día” agregó.

Destacó que pese a no haber interferido en esta campaña electoral, sí evaluó el tema “ha estado enmarcado dentro de la gobernabilidad del municipio, cómo fortalecer el urbanismo y arreglar fachadas y viviendas”.

Este tipo de iniciativas – dijo el Gobernador – y posteriores acciones permiten darle el decoro y la seguridad que se merecen los ciudadanos.

En otras oportunidades sólo se hablaba de la frontera y de otras cosas que no tenía nada que ver con la ciudad, siendo ésta una alcaldía grande.

San Cristóbal es una metrópoli, no podemos seguir viéndola como un pueblo. Por ello el Gobierno nacional le está dando mucho aporte a San Cristóbal, para dimensionarla dentro de un pulmón urbanístico deseable para la calidad de vida de todos”, destacó.

Cierre de frontera

El primer mandatario regional destacó que este domingo 25 de mayo hay un cierre de frontera debido a las elecciones presidenciales en Colombia. “No vamos a renegar de este cierre de frontera. Vamos a dar todo el apoyo para una elección sana en ese país. Ya nos notificaron del cierre por 48 horas”.

Por otra parte, recordó Vielma Mora que está prohibido el porte de armas y en vigencia la Ley Seca hasta el próximo lunes “la frontera fue cerrada por Colombia por el proceso electoral que se desarrollará en ese país”.

Finalmente, informó que este domingo ejercerá su derecho al sufragio en la Escuela nacional “Bustamante” de la Ermita, a las siete de la mañana. FIN/ Dacxy Cáceres Pernía. Foto: Doris Hernández

 

Efectuada jornada de despistaje de cáncer a trabajadores de Corpointa

IMG_9952 

Trabajadores de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), fueron beneficiados con una jornada de despistaje de cáncer de próstata. 

De acuerdo a las consultas efectuadas por el servicio médico de esta corporación a los trabajadores, se detectaron numerosos problemas de Próstata, por lo que el doctor Gerson Díaz, responsable de este servicio, solicitó  la realización de dicha pesquisa.

La información fue suministrada por el titular de Corpointa Oscar Álvarez Nisperuza quien indicó, “que el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en el hombre y en vista de los resultados a nivel mundial, se realizó esta jornada en las instalaciones de la corporación”.

Álvarez expresó: “ las estadísticas  van en aumento,  por lo que el Gobierno Bolivariano del Táchira, preocupado por sus trabajadores a través de la Corporación de Salud, viene realizando este tipo de pesquisa, enviando los reactivos para la ejecución de esta jornada”

“El coordinador de los programas de cáncer del estado Táchira, doctor Edgar Suarez Vega y su homologo Gerson Díaz del servicio médico de esta corporación cumplieron con esta jornada totalmente gratis, la cual permitirá descartar cualquier problema en hombres mayores de 50 años”. señaló el titular de esta corporación.

Asimismo Alvarez, informó.- que los resultados de los exámenes serán procesados por la Coordinación Regional de Laboratorio de Corposalud, resaltando que aquellos exámenes de trabajadores que salgan alterados, serán referidos a consultas de urología del Hospital Central y Hospital Oncológico del Táchira.

Tenemos una red en estos momentos para dar atención a cada uno de los trabajadores de esta corporación y vamos a actuar a tiempo, ya que el cáncer es curable cuando se diagnostica a tiempo”. Concluyó Álvarez.  FIN/ Francy Nieto. Fotos: Leonardo Altuve.

 

Politáchira capturó sujeto que estafaba a pensionados en cajeros automáticos

Carlos Colmenares ofreció detalles del procedimiento

Un estafador de 33 años de edad, que estafaba a adultos mayores en cajeros automáticos, fue capturado en estado de flagrancia el pasado miércoles en la localidad de El Piñal, tras ser descubierto por comisiones de inteligencia que le seguían sigilosamente la pista.

Carlos Colmenares, director del referido cuerpo de seguridad, manifestó que el hecho se registró cerca del mediodía frente al banco Bicentenario, donde el antisocial aguardaba a sus víctimas, en su mayoría personas de la tercera edad, de quienes ganaba su confianza para ayudarles a retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos.

Comentó que una vez las personas accedían a recibir la ayuda, y tras facilitarle datos y la clave personal de la cuenta, este facineroso ágilmente les cambiaba la tarjeta de débito por otra similar, irregularidad que en el momento no era advertida por las víctimas, quienes se marchaban del sitio sin saber que habían sido estafadas.

“Una vez lograba su cometido, retiraba todo el dinero depositado en las cuentas de las víctimas, quienes se daban cuenta de la situación días después cuando regresaban  al cajero a sacar nuevamente dinero”, reseñó.

Investigaciones

Dijo el vocero policial que tras recibir múltiples denuncias sobre este particular, comisiones policiales encubiertas procedieron a efectuar labores de inteligencia en cajeros automáticos, detectando la presencia sospechosa de este individuo en las distintas entidades bancarias de El Piñal.

“La presencia constante de este individuo en todos los cajeros de la jurisdicción, llamó poderosamente la atención de los policías, quienes cautelosamente lo reseñaron fotográficamente para intentar identificarlo con las víctimas, quienes coincidieron en señalarlo como el presunto responsable de las estafas”, indicó. 

Precisó que con estas evidencias probatorias, procedieron a darle seguimiento sigiloso para capturarlo en estado de flagrancia, cristalizando la diligencia policial en el cajero automático del banco Bicentenario, donde timaba a una pensionada.

Evidencias comprometedoras

“Al abordarlo, le practicaron una requisa corporal, hallándole dentro de un bolso que llevaba consigo la cantidad de 19 tarjetas de débito de diferentes entidades bancarias, las cuales corresponden a las personas que había victimizado con anterioridad y que usaba para cambiarlas”, apuntó.

Ante el evidente estado de flagrancia, sostuvo que fue llevado a la sede policial de El Piñal, donde quedó identificado como Alviárez F., venezolano, de 33 años, residenciado en El Mirador, quien registró prontuario policial por el delito de hurto a través de tecnología electrónica en febrero de 2007.

“Este antisocial es reincidente en este delito, lo que refleja su astucia para cometer este hecho delincuencial, pues solo en la zona sur se presume que estafó aproximadamente a 25 personas”, argumentó.

Presumen las autoridades policiales que igualmente venía cometiendo estas fechorías en distintas localidades de la región, movilizándose constantemente para burlar a los organismos de seguridad, pero por fortuna fue detectado y capturado.

Finalmente exhortó a todas las personas que hacen uso de los cajeros automáticos a no recibir ayuda de sujetos extraños y mucho menos a suministrar datos personales y confidenciales, como lo es la clave de la cuenta, pues están tras la búsqueda de otros facinerosos que se dedican a esta práctica delictiva en distintos puntos del Táchira. FIN/ José Ignacio Bolívar Foto: Carlos Chacón.

Más 2 mil trabajadores adscritos a Corposalud reciben pago de normativa laboral del MPPS

foto pagos

En horas de la mañana de este viernes se hizo efectivo el pago de la Normativa laboral del Ministerio del Poder Popular para la Salud al personal fijo y contratado adscrito a la Corporación Regional de Salud, con la cual se homologa a los trabajadores del sector salud dependientes de la institución con los beneficios del Contrato Colectivo que percibe el recurso humano del MPPS.

Así lo informó, Franklin Sánchez, presidente de Corposalud quien destacó que tal y como se había anunciado hace algunas semanas, el personal de salud recibe con mucha alegría este pago que beneficia más de 2 mil trabajadores del sector salud.

“Sin duda es un reconocimiento al trabajo que a diario realiza el personal, médico, enfermero y administrativo del sector salud. Por eso agradecemos al Ministro Francisco Armada y al gobernador José Gregorio Vielma Mora, por estos beneficios que hoy otorgan a los trabajadores de la salud de nuestro estado”, dijo.

Sánchez señaló que el personal que hoy es homologado con el contrato colectivo del MPPS, ha venido trabajando con el mismo entusiasmo a pesar de que habían sido olvidados por quienes firmaron el contrato colectivo en el año 2012.

El titular del ente rector de la salud, señaló que hoy reciben gracias al esfuerzo socialista que ha realizado el gobierno de Nicolás Maduro y las autoridades nacionales y regionales del sector salud, esto beneficios como parte del compromiso adquirido con los trabajadores dependientes del ejecutivo y de Corposalud.

Mencionó que hoy se están cancelando 24 millones de bolívares a 2.021 trabajadores de Corposalud: enfermeros fijos de Corposalud, 127 personas; médicos contratados de Corposalud, 114; empleados contratados, 386; obreros contratados, 370; asistencial contratado, 253; enfermeros contratados 701; alta responsabilidad de Corposalud, 11 personas; empleados fijos de Corposalud 38 y médicos fijos de Corposalud, 20 personas.

“Esta es una demostración clara que el gobierno bolivariano del Táchira de la mano con el gobierno nacional, han hecho justicia social con el personal que labora en cada una de las instancias de los 29 municipios, que han luchado durante algún tiempo por estos beneficios y que tuvieron respuesta por las autoridades de Corposalud y hoy ya está en sus cuentas el pago de los beneficios”, insistió. FIN/Jhoana Suárez/Foto: Ramón Dávila 

Dictado taller sobre ley de simplificación de trámites administrativos

DSC00359

 

 

Con la finalidad de establecer pautas para  agilizar  los trámites  en las diferentes dependencias de la administración pública se llevó a cabo un Taller sobre la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos, organizado por Consultoría Jurídica y Dirección de Política Y Participación Ciudadana de la Gobernación de Estado.

Franklin Jairrán consultor jurídico de la Gobernación recordó que este reglamento legal fue reformado  en el marco de la Ley Habilitante en el año 2008.

Explicó que la mencionada ley se basa en los principios fundamentales   para el mejoramiento  de los actos de la administración pública  o para los que tienen que ver con las diferentes  actuaciones  o solicitudes de  particulares  o usuarios ante las diferentes instancias del poder público  bien sea municipal, nacional o regional.

Aseguró que “es la burocracia la que retarda muchos procesos administrativo. Este flagelo debe ser apartado de la administración pública”.

Indicó que la simplificación  de trámites administrativos se fundamenta en los siguientes principios: simplicidad, transparencia, celeridad, eficacia, eficiencia, rendición de cuentas, solidaridad, cooperación en los  entes de la administración pública  en sus diferentes ámbitos.

El principio  de presunción de buena fe, responsabilidad  en el ejercicio de la función pública y la desconcentración en la toma de decisiones por parte de dirección, se cuentan en el logro de la simplicidad de los trámites administrativo.

Aseveró que la idea es buscar soluciones rápidas y efectivas para evitar el congestionamiento en las diversas solicitudes y reducir los gastos operativos.

La actividad reunió a un numeroso grupo de delegados  de las diferentes parroquias  de los  municipios del estado Táchira en sintonía  con la Dirección de Política  y compañía de funcionarios de  Fondemi con el único propósito de brindar apoyo a las diferentes instancias  del poder público nacional, estadal y municipal, a los entes centralizados y descentralizados y a las diferentes direcciones que hacen vida  dentro de la Gobernación.

Situaciones indebidas

Franklin Jairrán dijo que los funcionarios públicos deben evitar conductas “impropias”. Cito por ejemplo que no es válido la colocación de ciertas condiciones por parte de los servidores públicos a cambio de la respuesta a determinada solicitud planteada por alguien en particular.

Aseguró que debería suprimirse la solicitud en algunos planteles educativos de la partida de nacimiento en copia certificada cuando un alumno pasa de un año a otro. “Las copias simples de este documento tienen el mismo valor de una certificada, al menos que tenga enmendaduras o tachones”. FIN/Adriana Dávila/Fotos: Doris Hernández