Paso Intermitente en Avenida Guayana

IMG-20140519-WA002

Este Viernes 23 de Mayo, en horario comprendido desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde, será restringido -en forma intermitente-  el paso vehicular en la avenida Guayana, en el canal de circulación en sentido El Garzón-enlace intersección con el Club Demócrata, motivado a la continuación de los trabajos de construcción del muro frente al Centro Clínico San Cristóbal.
 
Precisó el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo, que se realizarán trabajos de relleno del talud adyacente al estacionamiento de este centro de salud privado, lo cual impone la necesidad de restringir – por intervalos de tiempo-  el paso de vehículos, a los fines de garantizar la calidad de la obra en ejecución y en aras de brindar seguridad tanto para los trabajadores incorporados en los frentes de trabajo, al igual que  para los usuarios de esta avenida tan transitada.

Dijo que actualmente la obra registra un 95 por ciento de ejecución, habiéndose realizado el vaciado de la nueva estructura o muro en voladizo de concreto armado de una longitud de 40 metros y una altura promedio variable de 3,20 metros, con las labores sucesivas de desencofre del mismo una vez fraguado el concreto.

Trejo refirió que contándose con la respectiva autorización del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, recientemente se llevó a cabo la tala de siete (7) árboles en  este tramo vial de la avenida Guayana, bajo el criterio técnico de reponer con la siembra de nuevas especies arbóreas cada uno de los árboles centenarios  que fueron talados por encontrarse en el trayecto de las ampliaciones previstas en el proyecto en ejecución y los cuales ya habían cumplido su vida útil.

“Esta obra responde a un nuevo diseño estructural que cuenta con el respectivo estudio de suelos, el cual fue  elaborado por el reconocido ingeniero Fernando Méndez Gandida, quien recomendó como solución técnica definitiva y duradera en el tiempo la construcción de un muro de sostenimiento de concreto armado”, apuntó. 

Finalmente, Trejo pidió a los usuarios de esta avenida y, principalmente, a los transportistas del colectivo público, la mayor colaboración posible, ya que el tráfico será restringido en forma intermitente, ante la movilización de maquinaria y cuadrillas de obreros. FIN/Yadira Quiroz/Foto: Prensa IVT


Concurso Abierto: Proveedor de materiales de construcción

material-de-contsruccion-en-bogota

La Gobernación del Estado Táchira, de conformidad con el artículo 57 de la Ley de Contrataciones Públicas, publica en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela con bajo no 39.503 de fecha 06 de septiembre de 2010; hace del conocimiento de las empresas legalmente establecidas en el país, la apertura del proceso de Concurso Abierto que a continuación se especifica:

Número de proceso

Objeto

Fecha del acto

 

CA-GOB/DSDG-003-2014

Proveedor de materiales de construcción

03-06-2014

Hora: 09:00 A.M.

 

[button color=”blue” size=”small” link=”http://www.tachira.gob.ve/wp-content/uploads/2014/05/Publicacion-Materiales-de-Construccion-II.pdf” target=”blank” ]Descargar[/button]

Con éxito culminó caminata organizada por la Procuraduría tachirense

Los tres primeros lugares se los llevó la Dirección de Educación

 

El parque Brisas del Torbes fue una vez más el escenario para el sano esparcimiento y la recreación en el marco del aniversario número 151 de la Procuraduría General del estado Táchira, que este año tuvo la iniciativa de celebrar promoviendo la actividad física y la vida saludable.

En la actividad estuvo presente el Procurador General del estado Táchira, Luis Hernández Contreras, quien mostró gran satisfacción por la participación de personas de las diversas instituciones del Gobierno Regional, quienes se unieron en júbilo para la celebración de un año más de vida de una de las instituciones públicas más antiguas de la región.

Indicó que tanto el Instituto del Deporte Tachirense como la  Organización Nacional Antidrogas contribuyeron con el éxito de la actividad, que fue acompañada además por una bailoterapia que cerró con broche de oro este encuentro deportivo al cual asistieron 40 parejas de atletas.

Los ganadores de la presea de oro fueron: Finol Bayona y Karina Dueñas, con 24.59 minutos; de plata, Mario Romero y Heidy Rubio, con 24.58 minutos, y de bronce, Luis Garcìa y Elizabeth Angelis, con 31.48 minutos, todos ellos de la Dirección de Educación.

Así mismo, recibieron una cesta de productos Concafé los atletas que ocuparon del cuarto al sexto lugar: Dimas Briceño y Karen Bautista, del IDT; Vaitiere Rojas y José Valera de Hidrosuroeste; y Ana Useche y Mary Uzcátegui del Instituto de Vialidad Tachirense, respectivamente.

Hernández agradeció además a los integrantes del comité organizador  por su empeño y dedicación, y entregó un reconocimientos a todas las instituciones que hicieron posible ésta actividad, como el IDT, ONA, Concafé, Caimta,  Politáchira, Corpointa, Secretaría del Despacho, Fundatáchira, Dirección de Finanzas, Hidrosuroeste, Loterìa del Táchira y Protección Civil.

Por último Hernández recordó que la Procuraduría General del estado Táchira fue fundada el 23 de mayo de 1863 por decreto del entonces presidente Juan Crisóstomo Falcón. FIN/Élida Moreno/Foto: Prensa PGET 

Residentes de la Casa Hogar “Medarda Piñero” recibieron donativo

Visita a la Casa Hogar Medarda Piñero en el 151 aniversario de la Procuraduría del Táchira

Los residentes de la Casa Hogar “Medarda Piñero”  recibieron este miércoles la visita de los funcionarios de la Procuraduría General del Estado Táchira, acompañados del titular de éste organismo, Luis Hernández Contreras, como parte del programa de actividades sociales y culturales para celebrar el aniversario número 151 de una de las instituciones públicas más antiguas de la región.

Según Hernández, ésta iniciativa surgió de los mismos trabajadores  que desearon incorporar ésta actividad  como labor social y para colaborar con las necesidades prioritarias de los residentes del Medarda Piñero.

Gracias al apoyo de la Fundación de la Familia Tachirense, presidida por la primera dama Karla Jiménez de Vielma, hemos traído una andadera y tres bastones clínicos”, dijo Hernández, a la vez que hizo referencia a la contribución de la Fundación para el Desarrollo Social, Fundes, de un delicioso refrigerio y de los trabajadores y trabajadoras de la Procuraduría quienes entregaron cestas con ropa y alimentos.

El hoy Procurador se comprometió además, a estar pendiente de las necesidades de ésta casa de retiros, que tiene a más de 650 personas inscritas y que fue inaugurada en el año 1980 por Monseñor Arellano Roa  junto a la congregación Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María, conocidas mundialmente como Hermanas Ravasco. FIN/Élida Moreno Foto:Prensa PGET

Gobernador anunció incremento del 100 por ciento a funcionarios de Politáchira

IMG_7010

Durante el acto de condecoraciones a efectivos policiales y militares, el gobernador del estado José Vielma Mora anunció el aumento de un 100 por ciento de los sueldos a los funcionarios de la Policía del Táchira.

Aseguró el mandatario regional  que  los incrementos tanto de sueldo como de otras cotizaciones a funcionarios de Politáchira alcanzan un 100 por ciento.

“El policía de menor rango ganará 5 mil 880 bolívares, aparte de las primas de antigüedad, hogar, hijos, alimentación, bono de 4 semanas, útiles escolares y aguinaldos, entre otras remuneraciones que vendrían a sumar un sueldo total  de 7 millones de bolívares”, precisó

Llamó el gobernador a realizar un esfuerzo mayor a todos los funcionarios policiales para elevar el prestigio de la institución y redoblar los operativos en bien de la ciudadanía.

Exigimos  a nuestros efectivos una conducta intachable, de alto nivel y acorde a los estatutos de la institución. Siempre al servicio de la paz y fieles respetuosos de los derechos humanos”, agregó.

Anunció también el ingreso a la institución mediante un concurso y  previa formación de 300 nuevos policía egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela en las menciones de Derecho, Gestión Social, Gestión Ambiental y Educación Integral.

Nueva directiva de Politáchira

Durante este mismo acto, el gobernador aprovechó para juramentar a 7 nuevos directores del Instituto Autónomo de Policía del Estado Táchira, Politáchira.

Como vice-presidente de Politáchira designó al Supervisor Jefe Miguel Ángel Arias, Ray Stevens como secretario ejecutivo, William Bastos director de Talento Humano y Richard Lozada Peña, jefe de Control de Estudios de Cefopol.

Igualmente juramentó a Carlos Jáuregui Rubio como jefe de Servicios Generales, Ignacio Enrique Fernández director de Inteligencia y Estrategia Policial, Johan Rincón director de Control de Reuniones y Manifestaciones  y Luz Dary Arias como directora del Servicio Médico Policial.

Aprovechó la ocasión para anunciar la designación del nuevo director de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, Unes- Táchira el Comisionado Agregado  Amador Torres, destacado funcionario de Politáchira con estudios de doctorado y maestría ,quien asumirá a partir de ahora esta importante labor académica.

Condecoraciones a policías y militares

En el patio central de Politáchira, el mandatario regional encabezó la entrega de condecoraciones a efectivos  policiales, funcionarios de la Guardia Nacional, así como al presidente y vice-presidente del Consejo Legislativo Estadal.

Por su destaca labor en pro de la paz ciudadana y la seguridad del pueblo tachirense, el gobernador impuso la orden “Francisco García de Hevia” en su segunda clase a los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana Tte Cnel  Alexander David Sánchez, comandante del Destacamento Nro 12 , Tte Cnel José Ismael Torrealba, Comandante del Desur-Táchira, Tte Cnel Ernesto Cárdenas Gutiérrez, Comandante de

Los Rurales y Tte Cnel Giulio Palazzone , jefe de Operaciones del Comando Regional Nro 1.

También entregó esta misma orden al diputado Omar Hernández, presidente del Consejo Legislativo del Táchira, CLE  e impuso la condecoración “Mérito al Trabajo” en su única clase a supervisores y oficiales de Politáchira.

El gobernador otorgó la condecoración” Cruz de la Policía del Estado Táchira” en su primera clase al Mayor General (GN) Miguel Vivas Landino, jefe de la Redi, en su segunda clase al G/D (GN) Franklin García Duque, jefe del Core 1, en su segunda clase al G/ B ( GN), José Morantes Torres, jefe de la Zodi-Táchira.

En su tercera clase recibieron esta condecoración Robert Medina, secretario privado del despacho del gobernador y el Coronel (GN) Héctor Hernández Da Costa, jefe del Estado Mayor del Core 1, mientras que la Cruz Mérito Policial en su única clase fue entregada al diputado Yhon Luna, vice-presidente del CLE. /Fin.  Magaly Gutiérrez. Fotos: José Ramírez.

Intavi construye hogares dignos para Politáchiras

003

En un avance progresivo se encuentran las 69 viviendas del urbanismo destinado a los funcionarios de la Policía del Estado, ubicadas en el sector Boca- Caneyes del municipio Guásimos.

Esnell Ardila, presidente del Instituto Tachirense de Vivienda (Intavi) y secretario ejecutivo del Órgano Estadal de Vivienda, informó que el cumplimiento de estas soluciones habitacionales, por concepto de autoconstrucción, enmarcadas en la GMVV, cuentan con la integración de los beneficiarios en la fabricación de sus viviendas.

Destacó que se está armando la primera fase constructiva para el posterior vaciado de la losa, con maquinarias de Corpointa, Construpatria, y personal del Intavi para avanzar de manera paulatina.

Para Ardila, es justo que los funcionarios de Politáchira, empleados públicos que exponen sus vidas por la seguridad de todos en el estado, cuenten con la ayuda del Gobierno en la ejecución de sus hogares y así dignificar su calidad de vida.

Entre los materiales entregados por Intavi, a precios regulados, se encuentran cabillas de ½ y 3/8 pulgadas, malla truckson, tuberías PVC y anclajes, para la consolidación de esta fase constructiva del urbanismo.  FIN/Jeniffer Borrero /Foto:Prensa Intavi

Nuevos directores designó Vielma Mora en Politáchira (+FOTOS)

 Los ocho nuevos directores policiales fueron juramentados                                                                            

Ocho nuevos directores de la estructura administrativa, funcionarial y operativa de la Policía del Táchira, designó este miércoles el gobernador José Gregorio Vielma Mora, cambios rutinarios que forman parte de las políticas de inclusión y gerencia policial que lleva a cabo en su gestión.

La actividad institucional, escenificada en el patio central de la Comandancia General de Politáchira, fue aprovechada por el primer mandatario regional para condecorar a autoridades civiles y militares que se han destacado en sus funciones públicas, además de reconocer la loable labor de un grupo importantes de policías, a quienes otorgó diversos reconocimientos.

En este orden de ideas, Vielma Mora nombró como nuevo sub/director de Politáchira al Supervisor Jefe Miguel Ángel Áreas, relevando del cargo al Comisario (Sebin) Jim Ortuño, a quien felicitó por la excelente labor realizada durante casi año y medio de gestión.

Áreas venía desempeñándose desde octubre como Secretario Ejecutivo, cargo que será ocupado desde ahora por el Supervisor Jefe Ray Stevens, quien fungía como jefe de la Brigada de Orden Público (BOP).

A Ray lo relevará en el BOP el Supervisor Johan Rincón; mientras que la Dirección de Recursos Humanos la asumió el Supervisor Jefe William Bastos, en sustitución del Sub/Comisario (Sebin), César Pedreañez.

Otro de los cambios importantes se registró en la Dirección de Inteligencia y Estrategias Policiales (DIEP), la cual será nuevamente comandada por el Supervisor Agregado Ignacio Fernández, quien relevará al Comisario (Sebin) Miguel Ángel Matute.

En el Servicio Médico fue nombrada la Supervisora Luz Dary Áreas Bautista; en la Dirección de Control de Estudio de Cefopol estará el Supervisor Agregado Martín Lozada y los Servicios Generales de la Comandancia General estarán a cargo del Supervisor Agregado Carlos Jáuregui.

Condecorados

Asimismo, el Gobernador otorgó al Diputado Omar Hernández, presidente del Consejo Legislativo del estado Táchira, la Orden Francisco García de Hevia en su Segunda Clase, al igual que a cuatro jefes militares de la región, por sus destacadas trayectorias al frente del resguardo y seguridad del Táchira.

También fueron reconocidos con la Cruz al Mérito Policial cinco jefes policiales; en representación de todo un contingente de oficiales destacados en las labores de seguridad y orden público; mientras que otros nueve funcionarios gubernamentales recibieron de manos del mandatario regional la Orden Mérito al Trabajo en su Única Clase.

Homologados  

En su intervención, Vielma Mora recordó que a partir de este mes todos los funcionarios policiales serán homologados, destacando que los sueldos estarán adecuados a los nuevos salarios establecidos por el Vice-ministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol).

De esta forma, anunció que el sueldo básico de un oficial, primera jerarquía del orden policial, será de 5880 bolívares, es decir, 80% de aumento con relación a los 3200 que percibían anteriormente, acotando que aunado a esto deben sumarle los bonos y primas que perciben los funcionarios.

Dijo que a mayor jerarquía mejor serán los sueldos básicos, pues un Supervisor percibirá 7404 bolívares, mientras que un Comisionado ganará 8993, lo que se traduce en un aumento superior al 100%.

Los exhorto a seguir estudiando, fortalecer los conocimientos y prepararse, pues el estudio y antigüedad serán las únicas vías que tendrán para poder ascender y en un futuro comandar los destinos de esta honorable policía, la mejor del país”, finalizó. FIN/ José Ignacio Bolívar

IMG_7138 IMG_7207 IMG_7223 IMG_7031

Foto: Carlos Chacón./José Ramírez

Protección Civil Táchira evaluó los riesgos del Pozo Los Brujos

P1120777

Funcionarios de Protección Civil Táchira realizaron una evaluación en el balneario de La Alquitrana específicamente en el Pozo de Los Brujos, debido a la situación que se ha venido presentando con la muerte por inmersión de ciudadanos en el lugar.

Destacó Yesnardo Canal, Director de Protección Civil Táchira, que la última víctima que cobró el Pozo de Los Brujos fue el pasado domingo donde un masculino de 25 años de edad falleció por inmersión.

“Se hizo la evaluación conjunto con personal adscrito al Ministerio del Ambiente, donde se tiene un antecedente en seis meses de cuatro personas fallecidas, lo que es casi una persona por mes que pierde la vida en el Pozo de Los Brujos, en año y medio ya son 10 personas fallecidas”.

Se realizó la evaluación para darle una propuesta al gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora y al Director de Caimta, para realizar la extracción de material granular de gran proporción y así poder reducir la profundidad del Pozo que para el momento tiene ocho metros de profundidad y algunas corrientes internas que ha generado la succión de las víctimas.

La evaluación que se realizó produjo que existe corriente interna en el Pozo, lo que viene produciendo el fallecimiento por inmersión debido a que succiona a la víctima que está en el Pozo y no lo deja salir de las profundidades del mismo”.

Explicó que se mantendrán las comisiones permanentes de Protección Civil Táchira para efectuar inspecciones en el lugar para darles a conocer a los visitantes el riesgo que corren en el Pozo de Los Brujos y a su vez darles las recomendaciones para el sano disfrute. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil.  

Gobierno Bolivariano del Táchira ratifica aplicación del Decreto 511

IMG_8383

 

Durante la entrega de condecoraciones a efectivos policiales y militares de la GNB, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, instó a los hombres de azul a velar por el cumplimiento del Decreto 511 que restringe el horario de circulación de motorizados en horas de la noche.

“Ratificamos el Decreto 511 y exhortamos a los funcionarios para que vigilen su cumplimiento porque es un decreto para la familia, la vida, la paz, bajar los niveles de delincuencia, las muertes, las personas con discapacidad”, destacó Vielma Mora.

En este sentido, exhortó a los policías  a aplicarlo con respeto pero con mayor contundencia, puesto que la  norma se vincula directamente con la Ley de Transporte Terrestre.

Recordó que deben ser sancionados aquellas personas que transiten en vehículos de dos ruedas sin casco, sin la ropa adecuada, con más de dos personas a bordo, que permita la circulación de un niño menor de 10 años o mayor a 60 años, una embarazada y un peso mayor a 15 kilos.

El  Decreto 511 fue promulgado motivado a las  altas estadísticas de personas lesionadas por accidentes con motos en horas nocturnas  y quienes representaban un gran gasto al Estado por los altos costos  del material de osteosíntesis, además del congestionamiento en áreas de emergencia y hospitalización del Hospital Central de San Cristóbal.

Es de recordar que la medida que ha bajado considerablemente los índices de accidentes, se aplica de lunes a jueves cuando los motorizados no podrán circular entre las 10:00 de la noche y las 5:00 de la mañana, mientras que viernes, sábado, domingo y días feriados la restricción comenzará una hora antes del mencionado horario.

Para finalizar el Gobernado recordó que solamente se  permite la circulación de motocicletas dentro del horario restringido a  quienes hayan solicitado el permiso de circulación especial por motivos laborales o educativos o en casos de emergencias debidamente comprobados. /FIN Marily Ortegana/Foto. Archivo

Vielma Mora: Férreos controles en Ayacucho impide paso de una “caleta” de droga

IMG_0106

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora denunció este miércoles que en el municipio Ayacucho existe una “caleta” de droga entre mil y 3 mil kilos, la cual está escondida “ y no ha podido pasar al lado colombiano por los férreos controles que ejercen nuestros organismos de seguridad”.

El cargamento, aseveró el primer mandatario regional se encuentra en un sitio aún sin precisar, por lo que exhortó a los funcionarios policiales a trabajar con mayor ahínco en su búsqueda. “Debe estar en algún  barrios, en un taller o en un almacén”.

De igual manera, dijo que se presuma existan al menos 25 armas entre cortas y largas. “Hay que buscarlas para conseguir así el desarme. Tenemos que ser insistentes en esa búsqueda”.

Las declaraciones fueron ofrecidas por el primer mandatario durante un acto de reconocimientos, a las autoridades policiales y militares  del estado Táchira, donde además exhortó a la autoridad policial del municipio Ayacucho a que se busquen a los criminales que se dedican a cometer actos ilícitos en la zona norte de la entidad. FIN / Eliana Millán Montiel. (Fotos: José Ramírez)