Kino Táchira en Vuelta al Sur del Bolívia

kino1 SONY DSC kino3

El club Kino Táchira representará a Venezuela en la Vuelta al Sur de Bolivia, que se inicia este miércoles 13 de agosto con la participación de 110 corredores de 5 países y que se extenderá hasta el próximo domingo en topografía netamente montañosa.

El Kino Táchira, filial de Lotería del Táchira, la principal escuadra ciclística venezolana, actuará con seis escaladores con quienes buscará figurar en los primeros puestos de la competición que figura entre las pruebas Clase 2.2 de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y que otorga puntos para el ranking del América UCI Tour.

La escuadra venezolana viajó a Bolivia con los ciclistas Jhonathan Salinas, Maky Román, Ronald González, Yosvangs Rojas, José Alirio Contreras y Juan Carlos Ruiz, bajo la dirección técnica de Aldrin Salamanca, además del mecánico Mario Barajas y el masajista Antonio Zambrano.

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, en programa de radio y televisión destacó el “espíritu combativo” del grupo de corredores que partió a Bolivia y comentó además que “van con la mejor preparación tras las grandiosas actuaciones en la Vuelta a Venezuela y el Clásico Virgen de La Consolación”, ambas dominadas con Jhonathan Salinas.

Salinas, de 24 años, será precisamente el jefe de filas del Kino Táchira en la Vuelta al Sur de Bolivia  que parte en la provincia de Sucre. Esta será la cuarta participación de Salinas en carreras bolivianas, donde ha conquistado varias etapas y ha figurado entre los diez mejores de la general individual.

“Me cae bien la altura boliviana”, comentó el corredor lotero, de 1,62 metros de estatura, quien en el 2013 se proclamó campeón de la Vuelta a Trujillo, una de las más montañosas de Venezuela. Salinas figura actualmente en el cuarto lugar del Ranking UCI América Tour.

Por su parte, otra de las figuras del Kino Táchira, Maky Román, campeón de la Vuelta a Bolivia 2012, será otra de las puntas de ataque venezolano. “Tengo el compromiso de hacer una muy buena figuración en Bolivia, allá tengo el respaldo de la afición y la misión de no decepcionarla”, comentó el ciclista de 28 años.

Una tercera figura venezolana, Ronald González, campeón de la Vuelta al Táchira 2009, quien viene de figurar décimo en la Vuelta a Martinica, destacó que la Vuelta al Sur de Bolivia es “muy fuerte pero vamos bien preparados para dar la pelea”, e indicó que los equipos bolivianos y las demás escuadras extranjeras invitadas exhiben un excelente nivel para garantizar el espectáculo”.

La junta directiva de Lotería del Táchira, encabezada por su presidente, el Dr. Oscar Ernesto Romero Vallenilla, se esfuerza por hacer realidad la presencia de nuestras delegaciones deportivas en pruebas continentales en su visión de proyectar el ciclismo venezolano y en la antesala del viaje de la delegación, Romero Vallenilla deseó el “mayor de los éxitos para cada uno de los corredores”, destacando el compromiso de seguir impulsando el deporte de alto rendimiento con la formación de ciclistas que luego incursionan en el ciclismo profesional europeo.

Lotería del Táchira se constituyó como club de ciclismo el 5 de junio de 1968, desde entonces ha triunfado en la gran mayoría de carreras continentales y de sus filas han salido grandes corredores que han plasmado su nivel en las principales carreras del mundo.

 Valentini: nuestra meta es obtener el primer lugar en el nacional de Tiro con Arco

tiro1

 28 atletas del estado Táchira viajarán a Naguanagua, estado Carabobo, para disputar el  XV Campeonato Nacional, en las categorías Juvenil, Pre-Juvenil e Infantil de Tiro con Arco, a realizarse del 13 al 17 de agosto.

 Así lo dio a conocer, Marcos Valentini, presidente de la Asociación Tachirense de la disciplina, quien se mostró optimista debido a la preparación con la que asistirá la delegación.

“La meta es obtener el primer lugar, nuestros equipos de Tiro con Arco siempre han logrado un papel destacado en citas nacionales e internacionales, como el caso de principios de  julio, en el Nacional donde se lograron 70 medallas y el liderato de la justa”.

 De igual forma destacó que la competencia determinará quienes serán los arqueros que competirán en la ronda olímpica en cada categoría (campeones nacionales).

 Valentini expresó su agradecimiento al  IDT por el apoyo brindado a la disciplina en materia de alimentación, alojamiento y gastos de bolsillo, generando un respaldo importante en cada competencia.

El evento, que se desarrollará en el Complejo Deportivo Bicentenario “José Manuel Trujillo”, también contará con la presencia de la categoría Adulta, quienes recibieron la invitación por parte de FEVETA.

Carlos Jaimes, entrenador del conjunto, será el encargado de dar las indicaciones técnicas a los atletas, jóvenes que deberán enfrentar a los mejores exponentes de 13 entidades del país y ratificar el favoritismo del que ha gozado el Táchira gracias a su potencial deportivo en la especialidad.

La rama masculina abrirá la competencia con las pruebas de 90 y 70 metros en las modalidades Juvenil y Adulto, en femenino competirán en los 50,60 y 70 Mts, para cerrar con los niveles iniciales (Infantil) en las pruebas de 40 y 50 Mts.  FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

tiro2 tiro3

Capturan delincuente armado en Santa Ana tras presunto enfrentamiento entre bandas

poli3

Un presunto antisocial de 20 años de edad, miembro de una banda delictiva y criminal que opera en el municipio Córdoba, fue capturado el pasado domingo en horas de la madrugada por funcionarios de la Policía del Táchira en el CDI de Santa Ana, sitio al cual acudieron tras ser alertados sobre el ingreso de un ciudadano tiroteado.

Así lo dio a conocer Miguel Ángel Arias, director del referido cuerpo de seguridad, quien agregó que los uniformados, tras hacerse presentes en el referido centro asistencial, certificaron que minutos antes había ingresado herido un sujeto de 20 años presentando dos impactos de bala en un presunto enfrentamiento entre bandas.

Dijo que rápidamente procedieron a revisar y cercar las instalaciones del CDI presumiendo que los criminales que lo hirieron se acercarían al sitio para “rematarlo”, logrando sorprender a un sujeto cuando sigilosamente intentaba huir por la parte posterior del centro de salud.

“Al chequearlo corporalmente, le hallaron en la pretina del pantalón una pistola 9mm, sin marca ni seriales visibles, con un cartucho sin percutir en la recámara y un proveedor marca Lorsin del mismo calibre”, señaló.

Precisó que el delincuente armado al ser consultado por los funcionarios sobre su presencia en el sitio, indicó que fue quien traslado al herido al CDI, puesto que son amigos, manifestando que se encontraban departiendo en una fiesta en el barrio El Nazareno cuando sujetos desconocidos pasaron en una moto disparándoles.

“Esta situación habría generado un intercambio de disparos entre las bandas, en la que resultó gravemente herido el ciudadano Borrero C., venezolano, de 20 años, quien recibió un impacto de proyectil en el brazo izquierdo y otro en el abdomen”, acotó.

Ante el evidente estado de flagrancia, continuó, el pistolero fue detenido y llevado a la sede policial, donde quedó identificado como Mota Y., venezolano, de 20 años, residenciado en el barrio Buenos Aires de Santa Ana, quien quedó a orden de la Fiscalía Primera del Ministerio Público.

Analizan arma de fuego

Comentó el jefe policial que la pistola incautada fue remitida al Cicpc donde será objeto de análisis y comparaciones balísticas que determinen si se encuentra relacionada o involucrada en algún hecho de sangre.

“Este sujeto integra una banda delincuencial y criminal que opera en la población de Santa Ana, quienes se mantienen ardua disputa con bandas antagónicas por el control y poder de la zona. Ya tenemos identificados a varios de estos antisociales, por lo que estamos pro-activando su búsqueda para desmantelar estas redes”, recalcó.

El sujeto herido, debido a su delicado estado de salud, fue trasladado a un centro asistencial de San Cristóbal, donde se encuentra recluido bajo estricta custodia policial, pues también será investigado a fin de determinar si es otro integrante de  esta red criminal FIN/ José Bolívar. Fotos: Carlos Chacón.

poli4poli1

IVT limpió laterales y demarcó avenida Antonio José de Sucre

ivt6

Una longitud de 6 kilómetros desde el Puente Libertador hasta el Elevador de Puente Real fue recuperado por parte de la Gobernación Bolivariana del Táchira, a través del Instituto Autónomo de Vialidad (IVT), como un aporte más al fervor religioso que caracteriza al pueblo tachirense en ocasión de la celebración de los 414 años de la Patrona del Táchira, la Virgen de la Consolación de Táriba, cuyo día central se celebrará el venidero 15 de Agosto.

Durante dos semanas consecutivas se desplegaron cuadrillas de obreros de este organismo vial ejecutando trabajos de demarcación en laterales y línea central de la rampa de acceso a la avenida 1 de la ciudad de Táriba, en el Municipio Cárdenas, según lo precisado por el titular del IVT, Lcdo. Nilton Trejo.

Destacó que se acometieron labores de limpieza de cunetas y deforestación en laterales, habiéndose removido más de 150 metros cúbicos de material de desecho sólido, proveniente de basura y aseo residencial que está siendo arrojado por las mismas comunidades en los laterales de la vía y alrededores del Puente Libertador.

–Nuestro Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora siempre consecuente con los principios religiosos del pueblo tachirense y siempre respetuoso de la devoción de la feligresía, en esta oportunidad giró instrucciones a todo su equipo de trabajo para que se apoyara las festividades religiosas de la Virgen de la Consolidación de  Táriba, por lo que el Instituto de Vialidad (IVT) se sumó en el labor de limpiar los laterales de la vía, en acción conjunta con la Alcaldía  del Municipio Cárdenas”, sostuvo.

Trejo fue categórico al solicitar a los usuarios de las distintas vías del Táchira su colaboración para la conservación de las mismas, ya que se observa que son las mismas comunidades las que arrojan basura y escombros de diversos tipos en los laterales de las vías.

–Es necesario que las comunidades se integren de forma voluntaria y siempre vigilantes en la tarea de conservar limpias las distintas arterias viales del Estado, dado que en la medida en que exista plena conciencia por parte de los usuarios y de la colectividad en general de no arrojar desperdicios en los laterales y cunetas de las vías, en esa misma medida podremos conservar nuestras carreteras en buenas condiciones, ya que la acumulación de basura no sólo ocasiona contaminación al ambiente, sino que también contribuye al deterioro de la infraestructura vial, motivado a que impide la adecuada circulación del agua por los sistemas de drenajes, lo que en consecuencia origina daños en el pavimento”, concluyó Trejo.

ivt4

Decomisadas más de 28 toneladas de alimentos durante primer día de restricción vehicular en la frontera

IMG-20140812-WA0017

El gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora, se refirió al balance positivo en el primer día de restricción de paso fronterizo en horas nocturnas para el combate del contrabando, mediante la incautación de más de 28 toneladas de alimentos y mil 500 litros de combustible.

Desde el Puente Internacional “Simón Bolívar”, el primer mandatario regional junto al jefe del Redi Los Andes G/D Efraín Velasco Lugo, reveló que a través del eficiente control del paso masivo de contrabandistas en horas de la noche y la madrugada, durante el primer día de la aplicación de la medida binacional, se logró la importante incautación de productos a los diferentes modalidades de contrabando.

Esta política compartida por las autoridades colombo-venezolanas, según Resolución Presidencial, permitió el decomiso de 15 mil litros de aceite comestible, mil 500 litros de gasolina, 5 toneladas de carne, 3 de pollo, 3 de azúcar, 7.3 de huevos y más de 8 toneladas de productos básicos, arroz, azúcar, harina, pasta, mantequilla, entre otros, aseveró el titular del Redi Los Andes.

Igualmente fueron recuperados productos de limpieza y cuidado personal que en total junto con los demás rubros, suman más de 28 toneladas de productos venezolanos, necesarios en el mercado nacional y regional, que permitan garantizar la seguridad alimentaria del pueblo.

Parte de la mercancía será entregada a Protección Civil para ser destinada al pueblo palestino; así como para instituciones benéficas, hospitales y jornadas solidarías de entrega de mercados a las distintas comunidades humildes que así lo requieren.

Está comprobado que las grandes cantidades de mercancía de contrabando pasan en la noche y madrugada, insistió Vielma Mora.

Ambas autoridades confirmaron su participación este jueves 14 de agosto en Cúcuta, en la activación del Centro Binacional de Comando y Control contra el contrabando.

El gobierno nacional estima pérdidas económicas para Venezuela de un 30 hasta 40 por ciento, invitando a tomar conciencia dado que están enfrentando un flagelo brutal que afecta la inversión social, según lo manifestó el Presidente Nicolás Maduro.

Así mismo, el Gobierno nacional y regional, se comprometió a golpear duramente con todo el peso de la ley, toda la estructura de contrabando, las mafias organizadas y las bandas criminales, subrayó Vielma Mora.

Finalmente, el gobernador del Táchira, reconoció la labor de las fuerzas militares y policiales, el apoyo de las Ubch y del poder popular, todos enmarcados en el derecho humano, los tratados internacionales y convenios con el vecino país que permiten agregar nuevos elementos como es garantizar la tranquilidad en la frontera, apoyar y fortalecer la producción nacional. FIN/ Laura Escalante. Fotos: Gabriel Barrera.

contrabando

IMG-20140812-WA0014

IMG-20140812-WA0012

IDT brindó acompañamiento total al Clásico de La Consolación

idt20

 

Con apoyo logístico y la mejor disposición de trabajar en equipo, el IDT se hizo presente dentro del comité organizador de la 41 edición del Clásico  Ciclístico Virgen de La Consolación de Táriba, celebrado desde 8 al 10 de agosto.

Así lo dio a conocer Daniel Romero, jefe de la Unidad de Alto Rendimiento del instituto, quien refirió que la labor desarrollada partió con un solo objetivo enaltecer el tradicional evento deportivo de la región.

“El IDT siguiendo las instrucciones de su máxima autoridad, Fabián Uquillas y el primer mandatario regional José Gregorio Vielma Mora, realizó un trabajo coordinado con el Instituto del Deporte del municipio Cárdenas, Mindeporte, y cuerpos de seguridad para poder llevar a cabo esta carrera, una de las más antiguas de Venezuela”.

En primera instancia se ofreció alojamiento a los participantes foráneos a través de las villas deportivas, beneficio concretado con la ayuda de Mindeporte, además de la alimentación de las delegaciones durante los tres días que comprendió la competencia.

En referencia a la premiación, el IDT brindó las camisetas para cinco distinciones  otorgadas en las diferentes categorías, vestimentas obtenidas gracias al aporte de la empresa Gaby´s Sport.

“También se contó con la presencia de personal del IDT para el apoyo logístico, en términos generales creo que se logró un clásico muy organizado, que en próximas ediciones podrá gozar de mayores etapas para brindar un mayor espectáculo a los tachirenses”, precisó Romero.

En cuanto al tema de seguridad, la máxima casa del deporte efectuó los enlaces pertinentes con el 171, GNB, Policía Nacional Bolivariana, Policías estadal y municipal, Protección Civil, Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, organismos que prestaron toda la colaboración para garantizar la normalidad del evento. FIN / Víctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Oro y plata para Táchira en Nacional Infantil de Atletismo

idt54

La delegación tachirense de atletismo sumó medalla de oro y una de plata tras su paso por el Campeonato Nacional categoría Infantil (14-15 años) realizado en la ciudad de Caracas, desde el 7 al 10 de agosto.

El excelente trabajo realizado por los entrenadores Morelba Useche y Shamira Valero dio sus frutos de manos de Jessica Becerra, fondista que obtuvo la medalla de oro en los 2000 metros marcha

Shamira Valero, calificó como positiva la actuación aurinegra, pues desde hace seis años no se asistía a un campeonato infantil con una delegación tan completa, “Es muy importante destacar la importancia de asistir a este tipo de campeonatos, pues sirven como fogueo para las nuevas generaciones de atletas, en términos generales fue una buena actuación que pudo darse gracias al apoyo de Fabián Uquillas y el IDT”.

Por su parte Alfonso Parra,  destacó en los 600 metros planos ocupando la segunda posición, logrando colgarse la medalla de plata.

En otros resultados, Marco Villamizar logró el cuarto lugar en los 3000 metros marcha, Victoria Prada la cuarta posición en los 1000 Mts planos, Karina Sánchez cuarto peldaño en 2000 Mts marcha , para cerrar con el cuarto lugar en relevo (300 Mts), gracias al trabajo en conjunto de los atletas Henry Alvares, Alfonso Parra, Anthony Vivas y Jackson Rojas.

El Estadio Nacional Brígido Iriarte fue el escenario en el que se desarrolló la competencia con la asistencia de 15 estados del país. Carabobo, Aragua y Sucre dominaron la competencia.

El próximo compromiso de los corredores tachirenses será el Campeonato Pre-infantil que se disputará en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, los días 5 y 6 de septiembre. FINVíctor Orozco Foto: Aurimar Pernía

Emergencias Táchira 171 arribó a sus 11 años de activación

171

Con una misa de acción de gracias  presidida por  la Secretaria General de Gobierno, María Gabriela Varela y directores del Tren Ejecutivo del Gobierno Bolivariano del Táchira, Emergencias 171 celebró sus 11 años de activación y de servicio a los tachirenses.

También se cumplió un acto protocolar  en el Teatro “Alí Primera” de Pueblo, lugar donde el personal de Emergencias Táchira 171 y otros funcionarios del Ejecutivo recibieron reconocimientos por su destacada labor al frente de dicha institución.

La Secretaria  de Gobierno dijo  que este un servicio telefónico que es la bisagra y apoyo de la ciudadanía en caso de algún percance, funciona las 24 horas del día y los 365 días del año

“Hago un llamado a quienes utilizamos el 171 para que se haga de manera sincera, exhorto para  que en nuestros hogares, escuelas y a la ciudadanía orientemos sobre la importancia y conciencia del uso de esta asistencia”, dijo Varela.

Destacó que en la gestión de José Vielma Mora el servicio ha mejorado con la incorporación de una central telefónica nueva y  “con una  atención inmediata por parte de los funcionarios que allí trabajan, esmerándose en el trato de quienes utilizan este servicio, dando una respuesta inmediata”.

Detalló que está en pie el cambio de Emergencia 171 a 911 SIMA, “este cambio comenzó en Caracas y se extiende a nuestro estado por las políticas de seguridad fronteriza que está aplicando nuestro presidente Nicolás Maduro”.

Por su parte, Doris Suescún, directora de Emergencias 171, dijo que  uno de los planes inmediatos es la transformación de este centro de emergencias al 911 SIMA.

“En reuniones con el Ministro del Interior Justicia y Paz Rodríguez Torres y el Gobernador José Vielma Mora y va muy avanzado dichos cambio”, agregó.

“Esperamos que en nueve meses contemos en el Táchira con 911 SIMA, el cual tendrá dotación de cámaras de alta tecnología y centrales telefónicas modernas para la atención de los usuarios”, finalizó Suescún. FIN/Leandra Ramírez. Fotos: Antherson Márquez.

IMG_4575 IMG_4607 IMG_4610 IMG_4951 IMG_4976 IMG_5009 IMG_5052 IMG_5060 IMG_5125

Mina La Gotera produce hasta 600 metros cúbicos de asfalto frío al día (+Fotos)

 caimta2

Cumpliendo instrucciones del gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, y bajo lineamientos Richard Alemán, presidente de la Compañía Anónima Industrias Mineras del Táchira (Caimta),  la Unidad de Minas continúa los trabajos de adecuación de La Gotera.

Pablo Castañeda, jefe de la citada unidad, indicó que gracias a estos trabajos la mina La Gotera está en capacidad de producir hasta 600 metros cúbicos diarios, dependiendo de la demanda y de contar con un clima favorable.

Es importante recordar que esta mina es un tesoro natural, ubicado hacia la zona sur del estado Táchira, específicamente en el municipio  Torbes, la cual tiene reservas de asfalto natural empleadas para el mejoramiento de diversas vías.

Aseguró el vocero que durante años la explotación se cumplió de manera inadecuada y tampoco se hicieron inversiones en la mina para beneficiar a la comunidad a través del aprovechamiento del recurso natural.

Así mismo, Castañeda destacó que la mala explotación condujo a varios meses sin despacho del mineral.

“Debido a esta situación, se tomaron las medidas necesarias con maquinaria y personal altamente capacitado en el área minera, para brindar respuesta tanto a particulares como entes públicos y privados”, agregó.

Este producto es usado en la recuperación de las vías agrícolas, por lo que el jefe de minas invitó a las alcaldías y a las personas que requieren de este mineral a que se acerquen a Caimta para formalizar su solicitud.

“La mina está activa ciento por ciento, por lo que el despacho se hará de manera inmediata”, indicó Castañeda. FIN/Nakary Contreras. Fotos: Prensa Caimta.

caimta5

caimta4

caimta3

caimta1

Dejará el gobernador en servicio Centro Binacional de Operaciones en Cúcuta este jueves

vielma-mora

El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, estará este jueves en San José de Cúcuta para, junto con autoridades del Departamento Norte de Santander, dejar en servicio el Centro Binacional de Operaciones, mediante el cual será monitoreado el paso de vehículos venezolanos por la línea fronteriza  colombo-venezolana.

Esta acción forma parte de las medidas que comenzaron este lunes 11  de agosto con miras a contrarrestar el contrabando de comestibles y mercancía en general hacia el vecino país.

Así lo anunció el propio mandatario del estado Táchira, Vielma Mora, a través de entrevista concedida a periodistas colombianos, quienes vía telefónica le consultaron los  resultados  del primer día de aplicación de la medida acordada por los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos sobre el cierre temporal de la frontera.

Durante sus declaraciones a las emisoras la FM RCN,  Blue Radio, y la W Radio, todas con sede en Bogotá, el mandatario estadal insistió en que la disposición de ambos presidentes, “persigue atacar a las bandas delincuenciales que atentan contra las economías de Venezuela y de Colombia, al propiciar y cometer el delito del contrabando, y de ninguna manera afectar a los habitantes, empresarios ni comerciantes que viven y activan en la frontera tanto del lado venezolano, como del colombiano”.

—Ya el Centro de Operaciones de San Cristóbal están funcionando y este jueves dejaremos en servicio el similar de Cúcuta -señaló el gobernador-, este es otro de los  mecanismos  que empleará el gobierno receptor del contrabando, es decir Colombia, para detectar cantidad y tipo de mercancía que se transporta en los vehículos, así como gasolina y otros inflamables, entre ellos el gas de uso doméstico.

Destacó que esta fue una propuesta del presidente Juan Manuel Santos y de las autoridades venezolanas, “entre quienes me cuento. No dudamos en respaldarla, acogerla e implementarla, porque ambos gobiernos buscamos un solo fin, acabar con las bandas criminales del contrabando”.

Recordó que es una disposición conjunta de los dos gobiernos y que además no es definitiva, “será por 30 días”.

 “Las empresas legales pueden estar tranquilas”

En otro aparte de la entrevista, la primera autoridad civil del estado Táchira  se refirió a la empresa privada, al responder a una pregunta de los periodistas sobre si éstas se verán, de alguna manera, afectadas por la medida de restricción del paso vehicular por la zona fronteriza colombo-venezolana.

—Nada tienen que temer las empresas legales y establecidas conforme a la ley venezolana. Si esas empresas, sobre todo las que se dedican a la producción y distribución de alimentos y que también tienen sede en Colombia, han cumplido y están cumpliendo con las normas nacionales e internacionales, pueden estar tranquilas, porque contra ellas no pesa ninguna medida, resaltó.

“No somos enemigos de las empresas formales o legales, nada tenemos contra ellas. Nuestros enemigos son  las bandas criminales y delincuenciales que afectan las economías de Colombia y Venezuela”, añadió el mandatario.

Aseguró que  están combatiendo y enfrentando esos grupos criminales y terroristas “estamos librando esta batalla, no contra las empresas formales y legales”. FIN/Teresa Márquez S. Fotos: Carlos Von DerHayder.