Arrasan en kikingball las chicas del 171 Táchira en II Liga Laboral

Foto 1 juego 

Las chicas del equipo de kikingball de Emergencias 171 Táchira, continúan imbatibles en el terreno de juego, derrotando en doble jornada a sus contrincantes el pasado sábado, defendiendo una vez más el invicto que las ubica en el liderato de la II Liga Laboral organizada por el Instituto del Deporte Tachirense.

En la primera jornada Emergencias 171 Táchira se enfrentó a las experimentadas de Corposalud, las cuales pelearon el triunfo hasta el final, obligando dos inning extras para desempatar, pero el poderío del equipo de casa se impuso, derrotándolas 8×7. La mejor jugada se le adjudicó a la jardinera derecha Krystle Rivas, quien salvó a su equipo con una notable agarrada en la grama.

Simultáneamente se desarrolló el segundo encuentro entre el 171 Táchira y las representantes de Dirección de Finanzas adscritas a la Gobernación del Estado, quienes también resultaron poco favorecidas por la potencia con que patearon las triunfadoras. En esta segunda jornada, ganaron por nocaut 14×1.

El próximo sábado las invictas medirán sus fuerzas contra Politáchira, encuentro que genera gran expectativa por el nivel de ambos equipos, mientras que en la jornada de arriba, se enfrentarán a Pdvsa Gas y la Dirección de Educación en la misma cancha del Minfra, por lo que se espera un buen espectáculo. FIN/ Gabriela Guio Fotos Prensa 171 Táchira

Operación Centinela en Táchira logró incautar 200 toneladas entre azúcar y arroz

IMG_0792

El G/D Miguel Vivas Landino comandante de la Región Estratégica de Desarrollo Integral (Redi) Los Andes,  acompañado por el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora informó que en menos de 48 horas a través de la Operación Centinela fueron incautadas 200 toneladas de alimentos entre azúcar y arroz que se presumen por las investigaciones adelantadas iban a ser llevadas de contrabando a Colombia.

Detalló que 155 toneladas entre azúcar y arroz fueron incautadas en un local denominado Arrocera La Chispa sector La Tertera de la población de Barrancas del municipio Cárdenas, mientras que más de 30 toneladas de azúcar se retuvieron en el municipio Fernández Feo.

La presunción de contrabando, dijo el comandante de la Redi Los Andes se evidencia en la inconsistencia en primer lugar del traslado de los rubros desde el estado Portuguesa hasta el Táchira, no coinciden la cantidad que se ha recibido con la que se ha vendido y la salida sin autorización del Sada para su traslado.

“Estos son trabajos de inspección en diferentes almacenes de alimentos enmarcada en la Operación Centinela, la cual está diseñada para erradicar al máximo el contrabando de extracción de los alimentos de la cesta básica hacia el vecino país. “, dijo.

Por su parte, el gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora exaltó la labor que viene efectuando el Órgano Superior de Economía en contra de la delincuencia criminal. “Estamos protegiendo a nuestro pueblo y siguiendo instrucciones de nuestro comandante en jefe Nicolás Maduro bajo el control y dirección de nuestro Comandante Estratégico Operacional Vladimir Padrino López estamos desarrollando acciones contundentes  para desmontar las organizaciones criminales”.

“Estamos luchando contra la delincuencia, las  mafias criminales  y  luchando fuerte contra aquellos elementos que buscan la escases, la especulación  y sobre todo crear  caos en la ciudad”, dijo.

El primer mandatario regional aseveró que existen suficientes alimentos para abastecer al Táchira. “Son  28  mil toneladas de alimentos  que llegan al Táchira mensualmente mínimo y  no vamos a permitir que pasen productos de contrabando de extracción  para la hermana República de Colombia.”/FIN Eliana Millán Montiel y Adriana Dávila.

IMG_0921 IMG_0799 IMG_0794

Fotos: Antherson Márquez 

IDT sostuvo asamblea con atletas de disciplinas adaptadas

Image_3

El Instituto del Deporte Tachirense en miras de fortalecer los lazos entre el ente y los deportistas de las disciplinas adaptadas en la región, sostuvo a través de la Unidad de Deporte Para todos y Alto Rendimiento una asamblea la tarde de este lunes con los atletas y la Asociación de Impedimento Motor.

Karla Márquez, coordinadora  de Deporte Adaptado, fue la moderadora de la reunión sostenida en las instalaciones del IDT, en donde se abordaron diversos temas que competen a la plantilla de jóvenes que practican alguna disciplina dentro de la Asociación Tachirense de Deportes Sobre Sillas de Ruedas (ATADESIR).

Durante el encuentro Márquez explicó que esta es la primera de próximas reuniones de trabajo en miras de los que serán los Juegos Paranacionales, en el que intervendrán disciplinas como atletismo, potencia, natación, boccia, baloncesto y fútbol 7 entre otras, muchas de estas priorizadas debido a su gran aporte de medallas, uno de los objetivos primordiales al momento de tomar decisiones sobre la participación en eventos clasificatorios.

De igual forma destacó que a cada atleta se le realiza un estudio con base científica para comprobar sus condiciones físicas y de esta forma determinar la clasificación deportiva funcional como punto de partida para su inclusión deportiva.

El presupuesto fue otro de los temas tocados con mucho detenimiento, presentado a los presentes el coste por unidad de las sillas de ruedas de acuerdo a su tipo y utilidad deportiva, destacando la labor del presidente del IDT, Fabián Uquillas, en gestionar recursos para la adquisición de material e implementos para cada disciplina.

Los circuitos médicos también formaron parte de la agenda, por lo que Márquez aprovechó la oportunidad para explicar a los asistentes la importancia de mantener hábitos de salud regulares, pues estas pruebas son muy rigurosas y pueden determinar la participación de un atleta o no, en una competencia de gran importancia para su carrera deportiva.

Horarios de entrenamiento, necesidades del atleta, rutas de traslado para llevar a los centros de entrenamientos a los jóvenes, solicitudes de recursos, criterios de asignación de becas  y material deportivo  conformaron el resto de tópicos que formaron parte de la mesa de trabajo, la cual tiene como objetivo primordial el beneficio de la población con necesidades especiales.

Las reuniones serán retomadas el martes 20 de mayo desde las 2 de la tarde con la asamblea de atletas y asociaciones para parálisis cerebral, para continuar el miércoles 21 con los directores y profesores de educación especial de las 44 unidades operativas existentes en los 29 municipios del estado.  FIN/Prensa IDT/Foto: Prensa IDT

Expo Agro Productiva 2014 cerró con más de Bs 6 millones en ventas a productores tachirenses

IMG_9549

Con una venta que supera los seis millones de bolívares entre Agropatria y Todo Agro Táchira, el compromiso de realizar continuamente jornadas agrícolas por parte del Gobierno Bolivariano del Táchira y la participación  de 31 expositores, culminó con éxito la Expo Agro Productiva 2014.

William Ramírez, presidente del Instituto de Producción Rural del Gobierno Bolivariano del Táchira, detalló que se vendieron 2 mil 300 equipos entre  herramientas y maquinarias, sumados a cinco  toneladas y media  de agroquímicos e insumos y 1.2 de fertilizantes.

Agregó que motivado al éxito de la exposición agrícola realizada entre el  16 y el 18 de mayo en el Pabellón Colombia, se extenderán a los 29 municipios. “Ya hay un cronograma establecido y a partir del 29 de junio se estarán realizando ventas de productos de Agropatria y Todo Agro Táchira, en los municipios Fernández Feo, Libertador y Torbes”

Manifestó que en dichas jornadas los productores  adquirieron a precios solidarios herramientas y maquinarias para mejorar las condiciones de trabajo en el campo entre ellos,   desmalezadoras, motosierra, bombas electicas tanques de enfriamiento, fumigadores eléctricas y manual, palas, carretillas, ordeño mecánico, rastras, rotativas, picadoras de pasto, sembradoras, ciloprensa, plantas eléctricas, guarañas, baterías, cisternas, generadores solares, fertilizantes, alimentos concentrados para ganadería y la piscicultura entre otros.

Paralelamente, destacó que los productores que asistieron a la Expo Agro Productiva 2014, fueron asesorados por los expositores y realizaron los trámites correspondiente para adquisición de créditos a través de  los bancos Bicentenario, Pueblo Soberano y Agrícola.

Ramírez, quien también presiden la tienda mixta  entre gobierno regional y empresa privada “Todo Agro Táchira”  manifestó que todo “este trabajo se está realizando gracias a la gestión y el compromiso del gobernador Vielma Mora con los productores agrícolas”.

 El mandatario regional dijo Ramírez  logró en reunión  con el Ministro de Agricultura y Tierra, Iván Gil, entregar 65 tractores, y se está a la espera de otros 40, sumado al compromiso del Ministro de otorgar  otro grupo que permita abarcar de manera eficiente y eficaz los productores de los 29 municipios del estado. /FIN Marily Ortegana. Fotos: Doris Hernández

Caimta vendió cemento a Consejos Comunales cumpliendo con Diálogos de Paz

IMG_0475

Dando continuidad a  lo establecido durante los Diálogos de Paz realizados el pasado mes de marzo en el estado y por instrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, la Compañía Anónima Industria Minera del Táchira (Caimta) benefició con cemento al Consejo Comunal Renacer, ubicado en el municipio Independencia.

Richard Alemán, presidente de Caimta informó que con esta jornada se beneficiaron 46 familias con 672 bolsas de cemento para la culminación de sus viviendas, las cuales se encontraban paralizadas por la falta del producto.

Indicó el vocero que la entrega de este rubro a dicho consejo comunal se estará realizando de manera paulatina mediante inspecciones, “a medida que se van construyendo o remodelando las viviendas se irá verificando y posteriormente  entregando más cemento”.

Indicó que esta comunidad tiene una solicitud de 2 mil 500 pacas de cemento las cuales se les irá entregando a medida que lo vayan necesitando.

 “Hacemos una invitación a todas la comunidades organizadas para que lleven su documentación a Caimta  y así  apoyarlos en la construcción de sus viviendas”

También hizo un llamado a la empresa privada que requieran de este producto o premezclados para que se dirijan a la compañía minera a realizar la respectiva solicitud.

José Useche,  habitante del sector manifestó sentirse agradecido con el gobernador Vielma Mora, por el apoyo brindado “gracias a él podremos culminar nuestras casitas, ya que es un abuso que tengamos que pagar en  la calle entre 500 y 600 bolívares por una bolsa de cemento”.

Marisol Álvarez,  vocera del consejo comunal Renacer  indicó sentirse muy satisfecha con este apoyo por parte del gobierno regional ya que esto es un logro para la comunidad.

“Esta fue una solicitud que se entregó directamente por el Gobernador quien dio una respuesta inmediata con una primera entrega de 672 bolsas de cemento, es importante resaltar que el gobierno regional está realizando inspecciones para verificar las necesidades de cada uno de nosotros”.

El presidente de Caimta también indicó que a través del Gobierno de Calle encaminado por el Gobernador del estado, durante el fin de semana se beneficiaron con este producto más de 160 familias en el  municipio Seboruco.  FIN/Nakary Contreras

IMG_0423

IMG_0503

IMG_0428

Fotos: Doris Hernández. 

Jairrán: “Abelardo Díaz solicita irresponsablemente destitución del director de Politáchira”

unnamed (2)

Como una “actitud basada en mentiras e irresponsabilidad”, calificaron el Consultor Jurídico Franklin Jairrán y el director de Política Macario Sandoval, las declaraciones del diputado Abelardo Díaz, donde solicita al gobernador José Vielma Mora la destitución del director de la Policía del Táchira.

“El diputado Díaz es un faramallero al solicitar la suspensión del jefe de la policía regional Carlos Colmenares, incluso hasta establece lapsos para ser acatado tal capricho, mas irresponsable aun es decir que los funcionarios policiales actuaron como unos carniceros sin poseer algún tipo de prueba”.

Franklin Jairrán, acompañado por Macario Sandoval, aseguraron que es totalmente insensato que Díaz hable de una responsabilidad penal directa del gobernador en lo ocurrido en la UCAT, donde un grupo minoritario de estudiantes lanzaron pupitres y objetos contundentes con lo cual dañaron hasta el tendido eléctrico de la zona.

Indicaron que “la responsabilidad penal es personalísima, no se le puede atribuir a otra persona los hechos que no ha cometido”, en tal sentido es incongruente que el abogado Díaz también hable de complicidad del gobernador en hechos en los que no tiene participación.

Resaltaron que hablar de supuestas “torturas” es un acto inconsciente, pues; “los médicos a través de un informe serio y garante, informaron que la intervención quirúrgica de Angelly Pernía  fue generada por una enfermedad que presentó y no por maltrato”.

Para los voceros del ejecutivo, Abelardo Díaz como representante de la oposición en la Asamblea Nacional, “actúa solo para pretender enlodar la buena gestión que viene realizando Vielma Mora en el Táchira, cuando él nada le ha aportado a la entidad y sí fue un verdadero cómplice de la gestión más nefasta que ha dirigido nuestro estado”.

Respecto a las acciones de los estudiantes, hicieron un llamado; “reflexionen no se dejen manipular por factores externos”. Aseguró que hay una estrategia  por parte de quienes ya tiene el año reprobado y buscan que la escolaridad quede nula.

Finalmente recordaron que el gobernador en el marco del estado democrático y social, de derecho y de justicia está en la facultad de mediar a través de la Defensoría del Pueblo para que este le solicitara al Ttribunal competente que se le dictará una medida cautelar sustitutiva a la joven Angelly PerníaFIN/ Leandra Ramírez/ Fotos: Doris Hernández

Inapcet transfiró recursos a la alcaldía del municipio San Judas Tadeo

inapcet

La gobernación Bolivariana del estado Táchira por medio del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), hizo entrega de más de setecientos noventa mil bolívares fuertes a la alcaldía del municipio San Judas Tadeo correspondientes al primer desembolso para la realización de la II etapa de la construcción del acueducto sector las Adjuntas en la aldea el Tesoro.

La ejecución de la obra beneficiará no solamente a las personas que viven en la comunidad las adjuntas, sino que dará cobertura a todo el municipio San judas Tadeo en lo referente a la recolección del agua para las necesidades básicas que venían padeciendo los habitantes de este sector.

Luis Díaz presidente del Inapcet dijo sentirse satisfecho por la realización de esta transferencia “es un obra que asciende a un monto de más de un millón quinientos mil bolívares fuertes y en esta oportunidad se hace un desembolso del 50%  a la alcaldía para cumplir con las políticas del gobernador José Gregorio Vielma Mora de que se tengan los recursos para garantizar y satisfacer las necesidades puntuales de las comunidades”.

Además resaltó que las alcaldías han recibido en las últimas horas lineamientos de cómo deben ser orientados los proyectos al Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) que es el Fondo del Consejo Federal de Gobierno encargado de desarrollar y promover los proyectos para consolidar todas las necesidades de servicios públicos y socioproductivos  en el estado.

En ese sentido dijo Díaz, “los alcaldes ya tienen las herramientas necesarias, el ciudadano gobernador a través de este tipo de aportes y de trasferencias a los distintos alcaldes del estado promueve políticas públicas mucho más eficientes y transparentes desde el punto de vista de la administración y del ejercicio pleno de los recursos”.

Expresó que el equipo de trabajo del Inapcet está muy complacido por haber entregado en un tiempo muy diligente estos recursos a la alcaldía de San Judas Tadeo, ya que el objetivo principal de la gobernación del estado Táchira es que se le dé respuesta efectiva e inmediata a las comunidades.

Por su parte la alcaldesa del municipio San Judas Tadeo, Ana Gandica Zambrano expresó su agradecimiento al ciudadano gobernador Vielma Mora y al director del Inapcet, Luis Díaz por haber realizado la entrega de este primer 50% de los recursos.

“Agradecida de antemano con esta transferencia que se utilizara en la ejecución de lo que es el acueducto de la aldea el Tesoro, proyecto que beneficiará alrededor de 1500 familias que viven allí y viven en un estado de emergencia con respecto al recurso vital del agua”.

Finalmente agradeció al Inapcet por el trabajo que permitió este convenio de transferencia de recursos para la realización de la obra “gracias a la diligencia y agilidad en los procesos de transferencia por parte del Inapcet, ahora empezaremos los trabajos también con responsabilidad y esfuerzo para poder inaugurar y entregarle esta importante obra a la comunidad de Umuquena”. FIN/Yolanda Prada/Fotos /Yolanda Prada.

Varela: “Patricia de Ceballos debe pagar deuda por pasantías que nunca hizo en Corposalud”

unnamed (1)

Reto a la candidata a la Alcaldía de San Cristóbal a que pague antes de este viernes la deuda por unas pasantías multimillonarias que nunca realizó en Corposalud”, declaró María Gabriela Varela Varela, Secretaria de Organización del Psuv, en alusión a Patricia de Ceballos. 

La vocera del partido de gobierno, instó a la candidata de la oposición  a cancelar ese dinero recibido por parte de la administración pública, “sencillamente porque nunca realizó esas pasantías y aún sigue sin graduarse”.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Varela, este lunes en rueda de prensa del partido Patria Para Todos (PPT), donde la abanderada de esta tolda política declinó su aspiración al municipio capital para darle el apoyo total al candidato de las fuerzas revolucionarias Alejandro Méndez.

Destacó que “el futuro alcalde de San Cristóbal Alejandro Méndez, es un abogado graduado en la Universidad Católica del Táchira (Ucat) con el mejor promedio y el tiempo preciso, 5 años”.

–Ofrecemos una ciudad segura y modelo, donde quepan todos los colores, por ello el rojo lo llevamos en el corazón pero al sancristobalense le ofrecemos un gobierno multicolor, agregó.

Instó a la candidata opositora a no seguir libretos que envía a los medios de comunicación. “Nosotros sí estamos haciendo una política de inclusión. Trabajamos para construir no para destruir tal y como sucedió durante la gestión de su esposo”.

“Nuestra misión no es colocar barricadas, sino puentes para todas las personas que, de una manera u otra forma, en los 57 días de asedio vieron violados sus derechos”, precisó Varela.

Declina PPT a favor del PSUV

La aspirante a la Alcaldía del municipio San Cristóbal, Yelitza Romero, como secretaria femenina de Patria Para Todos anunció su renuncia a la candidatura a la Alcaldía del municipio San Cristóbal para apoyar a Alejandro Méndez.

“En aras de la unidad que consideramos importante la cual se construye con la participación de todos los actores políticos y los habitantes del municipio, declinamos en función de lograr el objetivo”, agregó Romero.

Por su parte, Alejandro Méndez, presente en la actividad, destacó que su candidatura es por el rescate de la ciudad a través de un proyecto de gobierno serio, agradeció el respaldo y la confianza del PPT.

Finalmente, Méndez invitó a la colectividad a votar cívicamente este domingo 25 de mayo”. FIN/Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Antherson Márquez

Mil 500 niños y jóvenes serán beneficiados con campaña de salud bucal

IMG_8536

Mil 500 niños y jóvenes de escuelas y liceos serán atendidos a través de la Lotería del Táchira y la Zona Educativa con la campaña “Cero Caries para un Futuro Más Brillante” orientada a preservar la salud bucal.

La jornada piloto inició este lunes en la Escuela Básica Alianza, donde fueron beneficiados 275 niños de 4 instituciones con una charla educativa, atención odontológica gratuita y actividades recreativas.

Oscar Romero Vallenilla, presidente de la Lotería del Táchira junto a autoridades de la Zona Educativa dieron inicio a este programa social que se proyecta llevar a planteles estadales y nacionales de la entidad.

“Confiados en su éxito dimos inicio a esta jornada educativa denominada Cero Caries para un Futuro Más Brillante teniendo por objeto cooperar con la salud bucal de los escolares” destacó Romero.

 Apuntó que  las   escuelas  “Rita Elisa Medina de Useche”, “Alianza”  y los liceos “Vicente Dávila” y “Elba Ramírez Ortega” fueron las 4 primeras instituciones educativas favorecidas con el nuevo programa.

 Destacó que se trata de una iniciativa del gobernador José Gregorio Vielma Mora, con el fin de  garantizar una atención odontológica, la aplicación de flúor y la orientación educativa en cuanto al correcto cepillado y limpieza de los dientes.

 Refirió Romero sobre la  entrega  a cada niño de un juego de ludo que le permite aprender  de forma didáctica y divertida sobre los pasos necesarios para disfrutar una salud bucal”.

 Excelente campaña

“Muy buena la jornada. Agradecemos al gobernador Vielma Mora y lo felicitamos por este aporte a la población estudiantil”, expresó Gladys Pimiento, madre de uno de los escolares beneficiados.

Para Raquel Becerra, también representante aseguró que “le voy a reforzar las  normas de higiene a mi hijo para que adquiera la práctica de un cepillado correcto”.

Luego de recibir atención médica, el niño Brandon Ramírez dijo que aprendió a no tener miedo a los odontólogos y a  cuidar la salud bucal para tener una dentadura sana y bonita./ Fin.  Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez.

Funcionarios de la FFT realizaron trabajo de limpieza voluntario en Séptima Avenida

Fundación Familia Tachirense (1)

Trabajadores de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT), junto a la Primera Dama del estado Táchira, Karla Jiménez de Vielma participaron en el Operativo de Limpieza y Embellecimiento en la avenida Isaías Medina Angarita, conocida como la Séptima Avenida, en el centro de San Cristóbal, además de 32 directores del ejecutivo regional y sus trabajadores, gracias a la iniciativa del gobernador del Estado José Gregorio Vielma Mora, quien encabezó la actividad.

Desde tempranas horas de la mañana los funcionarios de la FFT, se ubicaron al frente de la Biblioteca Pública “Leonardo Ruiz Pineda”, retiraron propaganda y publicidad, pintaron el rayado vial, paredes, postes, recuperaron los semáforos, mientras otros se encargaron de la limpieza de aceras.

La presidenta de la FFT, Karla Jiménez de Vielma, también inspeccionó esta actividad que concentró a más de 2 mil personas, que se dedicaron a ofrecer un rostro agradable a las 13 cuadras de toda la Séptima Avenida, así como también la plaza Bolívar y Antonio Ríos Reina, conocida como plaza “Los Enanitos”, con el único propósito de rescatar una de las avenidas más transitadas de la capital sancristobalense.

La Primera Dama expresó agradecimiento a sus trabajadores, quienes con entusiasmo y voluntad embellecieron el centro de la ciudad. Indicó que seguirán construyendo la paz a través de estas actividades que rescatan el Estado y mejoran la calidad de vida, por ello el Gobierno Bolivariano del Táchira demostrará que con cariño y dedicación convertirán un municipio más humano, debido a que está muy descuidado.

Igualmente los demás funcionarios de la Gobernación, realizaron trabajados de lavado de drenajes y alcantarillas, demarcación del rayado peatonal, limpieza de las aceras con ayuda de un camión cisterna, sembraron 200 árboles en la plaza Bolívar, así como la recolección de la basura con el apoyo de la flota de camiones compactadores otorgados por el Gobierno nacional. FIN Marcela Moreno/ Foto: Prensa FFT / Ender Guerrero