Expo Agro Táchira Productiva se extenderá a los 29 municipios (+Video)

http://youtu.be/Y040eIeCQak

Para continuar las políticas de apoyo a los productores del campo, el Gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, inauguró la Expo Agro Táchira Productiva 2014 que estará abierta hasta el domingo en el Pabellón Colombia.

Durante la inauguración el gobernador Vielma Mora, entregó 25 tractores lanceros de última tecnología modelo VM-130 y VM-89. “Mi compromiso era entregar 100 en el 2014, ya se han otorgado 65 y vienen otros 80 más para venderlo a los agricultores”, comentó.

“Esto es una prueba fehaciente del trabajo mancomunado entre Gobierno nacional y regional con organismos privados  y públicos para beneficiar a los campesinos que son los verdaderos héroes y patriotas que día a día laboran la tierra, por lo que la Expo Agro se extenderá a los 29 municipios”, resaltó el mandatario.

Asimismo, durante la exposición los productores del campo podrán tramitar y asesorarse para adquirir créditos a través de los bancos Bicentenario, Pueblo Soberano y Agrícola.

A esto se le suma que podrán conseguir a precios solidarios herramientas y maquinarias para mejorar las condiciones de trabajo en el campo en los que destacan entre otros: motobombas, fumigadoras eléctricas, rastras, rotativas, picadoras de pasto, sembradoras, ciloprensa, ordeñadoras, plantas eléctricas, aerogeneradores, sierras, desmalezadoras, guarañas, baterías, cisternas, sembradoras, generadores solares, fertilizantes, triple 15, abonos foliares, insecticidas, fungicidas, herbicidas, alimentos concentrados para ganadería piscicultura

Agregó Vielma Mora  que para convertir al estado en una potencia agrícola nació “Agro Todo Táchira” que es una empresa mixta entre la Gobernación y el sector privado para vender productos “sumamente baratos y de alta calidad”.

Por su parte, el  beneficiario de la entrega del tractor, Francisco José Sposito, manifestó que los productores del campo creen en la iniciativa de Agro Todo Táchira porque fortalece el sector productivo.

Por esta razón, “en nombre de quienes fueron beneficiarios del Programa  de Adquisición de Tractores quiero manifestar nuestra gratitud y garantizamos que estaremos comprometidos con el desarrollo agrícola del estado Táchira y del país”, puntualizó.

Promoción del Táchira

El Gobernador José Gregorio Vielma Mora, manifestó que se está estudiando una campaña para promocionar las bondades del Táchira algo como “Hecho en Táchira, orgullo de Venezuela”.

Y la jornada agrícola que estará hasta el domingo en los pabellones, forma parte de la Ofensiva Económica para potenciar el desarrollo agrícola y pecuario del Táchira, diversificar la producción y garantizar la soberanía alimentaria de la población.

Asimismo, se está apoyando las cooperativas de consumo agrícola, las cadenas agro productivas y a los pequeños y medianos productores del campo tachirense.

Esta actividad que se replicará  en los 29 municipios para fortalecer la producción en el campo cuenta con la participación de 31 instituciones públicas y privadas en la que destacan:  Ministerio del Ambiente, Fundaceta, Instituto de Producción Rural, Lácteos Los Andes, Ministerio de Agricultura y Tierra, Agro Todo Táchira, Ciara, Insopesca, Inder, Inti, Fondas, Banco Agrícola, Upsa Santísima Trinidad La Fría, Insai, Agropatria, Inapymi, , Instituto Nacional de Nutrición, aAgrosilo-Prensa. Arro-Agro, Concafe, Baterías Junior, Importaciones el Surtidor, Grupo GDA, Eco Electric CA, Asociación Cooperativa Oximetral, Agro Mangueras, García Hermano, Industrial Agroalimentarias Viccon, Servitorno Forrero, entre otros. /FIN Marily Ortegana/Fotos: Doris Hernández

IMG_9526

IMG_9522

IMG_9532

IMG_9534

IMG_9552

IMG_9571

IMG_9573

IMG_9609

IMG_9651

IMG_9658

IMG_9665

IMG_9836

IMG_9696 IMG_9747 IMG_9651 IMG_9794 IMG_9807 IMG_9809 IMG_9814 IMG_9818 IMG_9906 IMG_9913  IMG_9919 IMG_9921 IMG_9924

Restringido tránsito vehicular entre La Fría y Coloncito en vía Troncal Uno

2

 

Hasta el mediodía del próximo Domingo 18 de Mayo, se mantendrá totalmente restringido el paso vehicular en la Troncal Uno-vía Panamericana, entre La Fría y Coloncito, debido al colapso de una alcantarilla metálica a la altura del tramo de Calichito, como consecuencia de las intensas lluvias suscitadas durante los últimos días en la zona norte del Estado.

Nilton Trejo, titular del Instituto de Vialidad (IVT), explicó que esta situación de emergencia está siendo atendida por el Gobierno Bolivariano del Táchira liderado por el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, en forma conjunta con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MTT), cuyo personal técnico y obrero se encuentra desplegado en el sitio, a los fines  de poder restablecer la fluidez vehicular lo más pronto posible por esta importante arteria vial que comunica al Táchira con los Estados Mérida y Zulia.

Recomendó a los transportistas del sector de Carga Pesada y a los conductores de vehículos livianos tomar como vía alterna la carretera de Orope, Ramal 32-vía Norte –Sur, para incorporarse a la altura de la Redoma de El Toro nuevamente con la población de Coloncito.

–Requerimos contar con la mayor colaboración por parte de los usuarios de la carretera Panamericana, en virtud que los trabajos se prolongarán hasta horas del mediodía del Domingo 18 de Mayo, a los efectos de cumplir con la sustitución de la alcantarilla metálica colapsada, la cual será reemplazada por tubería de concreto de mayor diámetro ( 24 pulgadas)”, señaló.

Acotó que la restricción total del tránsito obedeció a que la plataforma vial fue socavada en casi todo el ancho de la vía (15 metros), lo cual representa alto riesgo para los conductores y de allí la necesidad de suspender temporalmente la circulación de vehículos, hasta tanto sean concluidos los trabajos previstos, debido a la  movilización de maquinaria pesada y cuadrillas de obreros.

Subrayó que se estarán desarrollando labores de remoción del material saturado, excavaciones aguas arriba y aguas abajo, para la simultánea colocación de la nueva alcantarilla y, finalmente, se procederá al relleno y compactación de la base, cuyas jornadas de trabajo se realizaran de manera continua en horario diurno y nocturno, a los efectos de aprovechar el bajo promedio diario de tránsito (PDT) que se registra durante los fines de semana, puntualizó Trejo. FIN/YADIRA QUIROZ/PRENSA I.V.T

Dotan con obras literarias a la carrera de Medicina Integral Comunitaria

IMG-20140514-WA0001

Con el propósito de llevar a cabo una formación más integral, el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y la Misión Sucre dotó al estado Táchira de textos actualizados de medicina, los cuales son para la carrera de Medicina Integral Comunitaria.

De acuerdo a lo expresado por Marco Labrador, coordinador del comité académico bolivariano estadal de salud de la Universidad Experimental Ezequiel Zamora, Unellez, sobre la dotación por parte del Ministerio de Educación Universitaria y de la Misión Sucre, ha enviado al estado una dotación que consta de pizarras para la docencia y de otros complementos que están destinados al proceso educativo en la entidad.

“Hemos recibido material actualizado de textos de cirugía, traumatología, medicina interna, oftalmología, pediatría y de otras especialidades, además de una biblioteca, con material de cultura general que generalmente se utiliza para el conocimiento de lo que es el desarrollo de la medicina, el desarrollo político y el desarrollo de la historia venezolana; obras de eminentes autores médicos y no médicos, sobre todo filósofos, con el fin de hacer la formación mucho más integral” destacó. 

Detalló Labrador, que próximamente harán entrega de esta dotación en cada uno de los municipios en donde se imparte el programa de medicina integral comunitaria, esperando que los materiales sean  debidamente utilizados.

Así mismo, invitó a los estudiantes y a los profesores a que conserven y quieran dicho material, que es altamente costoso y que ha sido colocado de manera gratuita por el ministerio en beneficio de la formación médica de los estudiantes; y por supuesto en última instancia en beneficio de los pacientes que van a recibir la cortesía su asistencia médica en los años venideros. FIN/ Andrea Hoyos/ FOTO: Prensa Hospital Central.

Más de 160 toneladas de alimentos distribuirá Mercal en el Táchira

IMG_9707

Con el fin de llevar alimentos y bienestar al pueblo tachirense, esta semana la  Gran Misión Mercal distribuirá más de 160 toneladas de rubros subsidiados  en 11 municipios del estado.

Así lo señaló el Coordinador de la Red Mercal-Táchira, Gaspar Cammarata al destacar que estos operativos fueron ordenados por el presidente Nicolás Maduro con  el fin de  garantizar la soberanía alimentaria del pueblo venezolano.

Recalcó que la Red Mercal-Táchira “ha realizado una gran labor llevando jornadas sociales a sectores afectados por las barricadas y protestas con el apoyo de los consejos comunales y de la  empresa privada”.

“Diariamente estamos realizando jornadas de venta de productos regulados en las diferentes comunidades del Táchira. Esta semana estuvimos en los sectores de Quinimarí y 23 de Enero,  donde se expendieron diversos rubros  con un subsidio de más de 18 mil bolívares, lo cual no puede considerarse como un gasto público, sino como una inversión social”, apuntó.  

Enfatizó que la meta de esta misión es garantizar que los alimentos subsidiados por el Gobierno Bolivariano “lleguen constantemente a los sectores más necesitados de la población”.

“La gerencia regional de Mercal no sólo atiende los 29 municipios del Táchira, sino 4 adicionales  para un total de 33 municipios, de los cuales 2 pertenecen a  Barinas como son Ezequiel Zamora y Andrés Eloy Blanco, además de Padre Noguera en Mérida y Páez del estado Apure.

Tratamos siempre de distribuir de manera justa y equitativa toda la gama de productos de la Red Mercal a precios solidarios y de excelente calidad”, expresó Cammarata.

Manifestó que a través de la contraloría social, los comités de alimentación y consejos comunales, se  sensibiliza  a la población para que ayude a combatir la especulación, el acaparamiento, el sobreprecio y el contrabando de estos productos hacia el vecino país.

Recordó que para beneficiarse de estas jornadas, las comunidades organizadas a través de consejos comunales y Comités de Alimentación deben llevar  su solicitud junto al número de habitantes  a la  sede de Mercal-Táchira, ubicada en Barrio Obrero, en la entrada al Viaducto Nuevo.

Informó Cammarata  sobre la inspección al centro de acopio de Seboruco en  el municipio Antonio Rómulo Costa, el cual surtirá próximamente a  12 jurisdicciones de la zona de montaña con una amplia variedad de productos y rubros de la cesta básica. FIN/Magaly Gutiérrez. Fotos: Archivo ORIC.

Aarón Díaz: “El diálogo debe ser la regla para redimir los conflictos” (+VIDEO)

IMG_4378

Con la finalidad de sensibilizar las actuaciones de los cuerpos policiales y militares, y evaluar el comportamiento en función de las manifestaciones del Táchira, la Defensoría Pública exhortó a la creación de un plan de acción que maneje la mediación.

Aarón Díaz, Defensor del Pueblo en la entidad andina, informó que por instrucciones de la Defensora María Gabriela Ramírez y en coordinación con una comisión designada, se iniciaron mesas de trabajo junto a los órganos de seguridad del estado para llegar a acuerdos en garantía de los derechos humanos de los ciudadanos.

“La Defensora del Pueblo ha estado muy preocupada por la situación del Táchira, como el resto del país. Hemos celebrado varias reuniones con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, ZODI – Táchira, Policía del estado y Sebin, y activarlos de otra manera a nivel nacional, bajo un plan que vaya más allá de la represión policial y militar”, dijo Díaz.

Enfatizó que como funcionarios garantes de los derechos humanos deben utilizar herramientas que manejen la mediación y la persuasión, y hacer de la detención una decisión en caso extremo.

Las mesas de trabajo serán realizadas a nivel nacional, donde cada equipo presentará un proyecto de acción integral con el fin de ser llevado a instancias presidenciales”.

“Queremos que este tipo de trabajo se logre dar y así nosotros poder activarnos para que el respeto de los derechos humanos siga siendo importante en nuestro país”, precisó.

Apuntó que como Estado, seguirá pendiente de las situaciones y así depurar en el mayor de los casos los procedimientos aplicados por los cuerpos de seguridad, tomando en cuenta el diálogo como regla y no la confrontación como forma de redimir los conflictos. FIN/ Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez.

Lotería del Táchira FC sub 18 en compromisos difíciles por el campeonato

DSC06778

El conjunto sub 18 de la Lotería del Táchira, ha sido un equipo aguerrido, que se ha crecido en las dificultades, de allí que haya logrado su clasificación a la fase de semifinales a pulso, con su propio sudor y entrega, de la mano de un técnico como Wilmer Giménez que conoce el fútbol nacional en esas categorías y ha sabido entender el compromiso de la institución benéfica en el sentido de formar las futuras generaciones de futbolistas.

 Así lo expresa Gonzalo Rey Muñoz, gerente del apéndice deportivo de la Lotería del Táchira, quien reitera que el objetivo de Sport Táchira es convertir al Táchira en potencia deportiva de Venezuela tal y como lo ha planteado el gobernador José Gregorio Vielma Mora y que la junta Directiva de ente lotero encabezada por Oscar Romero quien  ha entendido a plenitud y por ende el apoyo ha sido irrestricto en ese sentido.

Dijo Rey Muñoz que el equipo sub 18 se clasificó en el primer lugar de su grupo sumando un total de 75 puntos producto de 24 victorias, tres empates y nueve derrotas, anidando en las vallas del enemigo más de un centenar de goles recibiendo apenas 49 dianas. Acotando que en esta categoría participaron un poco mas de 56 divisas de todo el país.

 En cuanto al arribo a la serie semifinal, Lotería del Táchira enfrentó en partidos de ida y vuelta a la aguerrida oncena de Potros de Barinas,  logrando salir avante en la serie y ahora se verá las caras con el conjunto de Arroceros de Calabozo del estado Guárico en el primer partido el cual se jugará en el hermoso gramado del estadio “Alfredo Simón Pietri” de esta ciudad llanera el día sábado 17 de mayo en horario matutino. FIN/Prensa Lotería/Foto: Prensa Lotería 

Diariamente la gobernación del Táchira recoge más de 115 toneladas de basura en San Cristóbal

FOTO 2

Sin importar que no sea competencia del Gobierno Bolivariano del Táchira, diariamente la Dirección de Saneamiento Ambiental diariamente recoge entre 115 y 120 toneladas de desechos sólidos en el municipio San Cristóbal.

Así lo dio a conocer el comisionado de Saneamiento Ambiental, Leonardo Zambrano quien además destacó que una vez hecho un cronograma con rutas establecidas, éste se lleva a cabo en completa normalidad.

Detalló que a través  de cuatro camiones compactadores obtenidos gracias a la gestión del gobernador José Gregorio Vielma Mora, se recolecta la basura los martes y jueves en el centro de la ciudad, sector Las Malvinas y La Hortiza así como las comunidades de la Troncal 5.

De igual forma, los lunes y viernes se cumple con el servicio en la parte alta de la ciudad y en las avenidas principales. Paralelamente a esto, según Zambrano todos los días se recolecta desechos sólidos en la avenida Carabobo y se atienden situaciones de emergencias conjuntamente con funcionarios de la Guardia Nacional y el Ejército venezolano en “zonas de guarimbas”.

A esto se le suma,  que los fines de semana, continúo, se establecen operativos especiales en los municipios Cárdenas, Libertad, San Cristóbal y en los próximos días se incorporará Fernández Feo, con funcionarios que trabajan por el bienestar de los tachirenses desde la 6:00 de la mañana hasta la 6:00 de la tarde.

Puntualizó que  también “atienden el llamado  de la Alcaldía del municipio San Cristóbal cuando se les accidenta un camión compactador para que sea la Gobernación a través del programa de saneamiento ambiental que cubra la ruta “.

“Existen personas que no aceptan el servicio de la Gobernación Bolivariana del Táchira, incluso en zonas de guarimabas habían pancartas con alusión a “no te metas con mi basura”, algo contradictorio porque se busca es el saneamiento ambiental y es un tema de salubridad pública”, afirmó.

Sin embargo, resaltó que seguirán trabajando y que toda esta labor se debe “a la preocupación del Gobernador José Gregorio Vielma, quien apoya las labores de la Alcaldía del municipio San Cristóbal para brindar bienestar y salud a todos los tachirenses”, concluyó Zambrano. FIN/Marily Ortegana. Fotos: Antherson Márquez

Inapcet dictó taller a su personal contra el burocratismo

_1400904

El instituto autónomo para el poder comunal del estado Táchira (Inapcet) a través de la gerencia de formación y desarrollo comunal, en el marco de la lucha contra la corrupción, diseñó un ciclo de talleres denominado “Contra el burocratismo”  dirigido al personal de la institución.

Daniel Torrellas, coordinador de formación del Inapcet, informó que la temática está basada en el texto escrito por Ernesto Guevara de la Serna sobre el burocratismo.

“El taller hace referencia a los principales problemas que se generan en la burocracia y como los mismos devienen en burocratismo, que no es más que una serie de trabas que se le coloca al pueblo  a lo interno de las instituciones para retardar los procesos y por consiguiente no haya una respuesta efectiva a los requerimientos” destacó.

Agregó que la dinámica de los talleres con los trabajadores de las diferentes dependencias del Inapcet, permitió un intercambio de opiniones respecto a la labor que cada quien desarrolla y de qué manera podrían solventar los inconvenientes que se presentan día a día, para prestar un mejor servicio a los ciudadanos.

De igual manera Torrellas señaló que “este ciclo de  talleres generó una serie de insumos interesantes, como la realización próximamente de una mesa de trabajo entre representantes de las distintas dependencias y gerencias del Inapcet donde se discutirá la ley de simplificación de trámites administrativos y la ley de contraloría social”. Puntualizó

 Explicó Daniel Torrellas que esta iniciativa se ha venido desarrollando en primera instancia en el Inapcet, para luego extenderse a las diferentes dependencias del ejecutivo regional.

 “La intención es que las personas reflexionen sobre la manera en que está empleando su tiempo y desarrollando su labor dentro de la institución, para crear consciencia y optimizar los procesos, en aras de brindar una mejor atención a las comunidades” concluyó el coordinador de formación del Inapcet. Fin/ Sonia Maldonado / Fotos: INAPCET

Gobierno Bolivariano mejora 101 km en distintas vías del Táchira

obra 3

El Gobierno Bolivariano del Táchira, a través del Instituto de Vialidad (IVT), continúa dando celeridad a la ejecución de un conjunto de obras para la recuperación de la infraestructura terrestre del Estado, cuyas acciones permitirán mejorar 101 kilómetros, con la paralela limpieza y deforestación en laterales a lo largo de 128 kilómetros, abarcando distintas vías.

A fecha actual, están en ejecución un total de dieciséis (16) obras que fueron iniciadas durante el pasado año 2013, las cuales cuentan con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) del Gobierno Nacional y bajo la supervisión de este organismo vial, según lo precisado por su titular Nilton Trejo, quien anunció que “la totalidad de ellas serán culminadas a finales del mes de Junio”, afirmó.

Resaltó que la inversión asciende a 176 Millones de Bolívares, lo que permitirá un alcance de meta física de colocación de 22 Mil 850 toneladas de asfalto caliente, adicionalmente la sustitución de 33 alcantarillas, la reparación de 20 fallas de borde, con una importante generación de casi 1.200 empleos directos e indirectos, lo que impactará de manera positiva en el mejoramiento de la calidad de vida de los tachirenses.

Dijo que acatándose instrucciones del Gobernador, Dr. José Gregorio Vielma Mora, se están redoblando esfuerzos de manera articulada con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre MTT, confiriendo similar importancia a la atención de las Troncales o vías principales del Estado, así como a las carreteras locales o ramales, aunado a la vialidad agrícola y turística en los diversos Municipios, por cuanto todas forman de la red vial del Táchira y necesariamente deben estar en buenas condiciones”, dijo.

“El compromiso de mejorar las distintas vías del Estado constituye una tarea de todos los días, de manera ininterrumpida, por cuanto se trabaja pensando en la seguridad de los usuarios. La misión de atender las necesidades planteadas por los usuarios constituye premisa de honor para el Gobierno Regional y, en este sentido, continuaremos en la tarea de seguir consolidando las obras que tanto reclama la colectividad en general”, acotó.

Destacó que la vialidad fronteriza está siendo recuperada mediante la ejecución de obras de rehabilitación de plataformas viales en diversos tramos en la vía Las Dantas Peracal, El Vallado Ureña y La Petrolea Rubio, con  trabajos simultáneos de corrección de fallas de borde; mejoramiento del sistema de drenajes  a través de la sustitución de alcantarillas; acondicionamiento de la carpeta asfáltica con trabajos de bacheo, asfaltado, demarcación y colocación de delineadores reflectivos (ojos de gato).

Igualmente, destacó la recuperación de la vialidad de la zona de montaña, en la Troncal Siete, entre Cordero-El Páramo El Zumbador-Seboruco-La Grita, al igual que la vía Chorro El Indio-Macanillo-La Florida, así como la vialidad que conduce entre Palo Grande y Las Minas de Lobatera; tramo Chururú Pregonero en el Municipio Libertador y otras que paralelamente están en ejecución en distintos Municipios del Estado.

Subrayó que la problemática del sector vialidad tiende a ser compleja debido a las características propias de la topografía de la entidad tachirense, conformada por suelos altamente arcillosos y expansivos, lo cual genera multiplicidad de problemas viales, puntualizando que esta situación viene siendo atendida técnicamente por el Gobierno Regional, cuya acción ha sido respaldada por parte del Presidente Nicolás Maduro Moros, quien no ha escatimado esfuerzos en la aprobación de recursos para inversión en este tipo de obras que traerán consigo beneficios en el orden social, económico y comercial”, concluyó Trejo.FIN/YADIRA QUIROZ/PRENSA I.V.T

IVT continúa asfaltado en vía Las Tienditas El Palotal

el palotal 4

En aras de proporcionar mayor seguridad a los usuarios de la vialidad principal que conduce a la población fronteriza de Ureña, actualmente, el Gobierno Bolivariano del Táchira  acomete trabajos de asfaltado en la vía entre “Tienditas y El Palotal”, en el Municipio Pedro María Ureña, con inversión superior a 5.5 Millones de Bolívares.

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo, dijo que esta obra forma parte de las inversiones que vienen en proceso de ejecución del pasado año 2013, con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial FCI del Gobierno Nacional, lo que permitirá beneficiar a 29 mil habitantes de zonas circunvecinas del eje binacional.

Añadió que la recuperación de la vía reviste alto interés estratégico para el Estado, en virtud de que allí se encuentra ubicado el Aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez y la misma permite la conectividad entre los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, registrándose un alto promedio diario de tránsito producto de las miles de personas que hacen contacto con el vecino país de Colombia.

Explicó que se contempla la atención de una longitud aproximada de 2.5 kilómetros, con la colocación de más de 2.300 toneladas de asfalto caliente, partiendo desde la intersección de la “Y” de Ureña hasta la recta de “Peñas Negras”,  asegurando que a fecha actual se han colocado más de 1.350 toneladas, lo que ha permitido atender diversos tramos críticos de la vía con la consolidación de bacheo y carpetas corridas.

También se prevé la demarcación de la vía con línea continua y discontinúa, además de la  colocación de delineadores reflectivos (ojos de gato), lo que proporcionará mayor seguridad a los usuarios de esta importante arteria vial.

— El Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora atendiendo el justo reclamo de los usuarios y, en especial, de las comunidades de la zona, ordenó la ejecución de trabajos de acondicionamiento de los sectores más críticos de la vialidad principal de Ureña, a los fines de garantizar una mayor transitabilidad en la zona y lograr un impacto positivo en las relaciones bilaterales entre Venezuela y Colombia, lo cual redundará en el fortalecimiento del Intercambio comercial entre ambos países”, sostuvo.

Trejo añadió que actualmente en materia de vialidad se ha redoblado el ritmo de trabajo, de manera de honrar el compromiso gubernamental de garantizar al Pueblo tachirense vías de comunicación en mejores condiciones de transitabilidad, puntualizando que se está imprimiendo celeridad a la ejecución simultánea de distintas obras en las vías “El Vallado-Ureña”, “Las Dantas –Peracal” y “La Petrolea –Rubio” en lo que forma parte de la recuperación del anillo vial fronterizo, al igual que en diversas vías de la zona de montaña del Estado y otras carreteras Troncales del Estado, en cuyas acciones se trabaja de manera articulada con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre MTT. FIN/PRENSA I.V.T/YADIRA QUIROZ