Gobierno del Táchira abrirá Expo Agrícola en Pabellón Colombia

foto willians ramirez

Con la finalidad de atender a los pequeños, medianos y grandes productores del estado Táchira este  viernes 16, sábado  17 y domingo 18 de mayo se estará realizando en el Pabellón Colombia de San Cristóbal la primera Expo Agrícola para productores tachirenses.

La información fue dada a conocer por William Ramírez  director del Instituto de Producción Rural del estado quien además destacó que este evento ha sido un esfuerzo mancomunado del Gobierno Nacional y Regional para atender a los productores de la entidad.

La actividad contará la presencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierra, Insopesca, Fondas, Instituto de Tierras, Siara, Insai, quienes estarán prestos a brindar asesoría legal de financiamiento y asistencia técnica de solicitudes.

En medio de la actividad  Ramírez destacó que el Gobernador Vielma Mora estará entregando 25 tractores de fabricación bielorusa . “Tendremos una jornada muy importante para los productores del Estado. Contaremos con la presencia de la banca privada y pública quienes ofrecerán todos sus servicios”.

La Fundación Centro Ecológico del Táchira, según informó Ramírez de igual manera estará atendiendo a los productores  junto al Instituto de Producción Rural. “Allí estaremos asistiendo a los productores con información de financiamiento, asistencia técnica y la venta de equipos e implementos agrícolas”.

“Queremos hacer una invitación a todos los productores de nuestro Estado para que asistan a esta actividad y así puedan ser atendidos en toda la materia. Esto nos permite un acercamiento con los productores que están alejados de la urbanidad”, aseguró.  FIN/Eliana Millán Montiel/ Foto: Doris Hernández

 

 

 

Medicatura forense corrobora que Angelly Pernía no presentó contusiones ni hematomas

FOTO 3

El presidente encargado de Corposalud, Marcos Labrador  y el jefe del Servicio de Gineco-Obstetra del Hospital Central, Manuel García Osorio, informaron que la paciente Angelly Pernía, se está recuperando satisfactoriamente tras ser intervenida  quirúrgicamente  producto de pelviperitonitis o inflamación pélvica.

Manuel García Osorio, destacó que “a la paciente se le practicó una  exploración con laparoscopia, cuya  evolución ha sido satisfactoria en su recuperación postoperatoria por lo que pudiera egresar del Hospital Central en siete días que es lo que amerita la hospitalización”

Aclaró que  “no hay acción directa que establezca que por una contusión se de origen a un proceso inflamatorio pélvico- pelviperitonitis interrogada”.

El diagnóstico clínico de Angelly Pernía, aseguró García Osorio, fue corroborado por medicatura forense, cuyos especialistas también ratificaron que la paciente no presentó contusiones ni hematomas, sólo excoriaciones en la rodilla, que fue lo escrito en el examen físico antes de ingresar a la intervención quirúrgica”.

Detalló que  Pernía “ingresó a la institución el 8 de mayo con dolor abdominal y sangramiento genital que al ser evaluada en emergencia se le dio ingreso por hemorragia uterina tras la aplicación del tratamiento y la evolución poca satisfactoria; se decidió realizar previa evaluación forense que corroboro el diagnóstico clínico que se trataba de una pelviperitonitis interrogada; la exploración con laparoscopia”.

Desmiente versión

Por  su parte, el director de la Policía del estado Táchira, Carlos Colmenares, desmintió que Angelly Pernía “fuera maltratada o golpeada por funcionarios policiales, versión que fue corroborada por los especialistas de Medicatura Forense”

Al mismo, tiempo aseguró que “los funcionarios que actuaron durante las protestas estudiantiles no son los mismos que están custodiando a Pernía en el Hospital Central”.

Recordó que Angelly Pernía  “es custodiada por funcionarios, debido a que tiene régimen dictado por Tribunales. Los funcionarios policiales garantizamos la seguridad del pueblo  y cuenta con un protocolo de accionar al momento de protestas o manifestaciones que permite garantizar la seguridad y el bienestar de los tachirenses”, puntualizó.

Con respecto a la investigación que se les está realizando a los 12 funcionarios que actuaron durante las manifestaciones pasadas dijo que “los mismos actuaron bajo el marco de la legalidad pero se atienden la denuncias emitidas para que sepan que hay un Gobierno regional  que garantiza el debido proceso y el cumplimiento de las leyes”.

Colmenares dejó claro “que de existir algún mal proceder por parte de los funcionarios que permanecen activos en la institución, serán sancionados

El director de Politáchira manifestó que seguirá trabajando por el bienestar y la seguridad de los tachirenses “Cuando se actúa en el marco de la ley y pegado a la justicia seremos señalados”, concluyó Colmenares../FIN Marily Ortegana. Fotos: Antherson Márquez

 

 

Decomisadas más de 453 toneladas de alimentos en Táchira (+FOTOS)

IMG_7769

Un total de 453,7 toneladas de alimentos con un valor de 3 millones 380 mil bolívares  fueron incautadas en el Táchira  producto de los operativos y ultimas retenciones efectuadas por cuerpos policiales y militares en la lucha frontal ante el contrabando de extracción.

Desde el estacionamiento de la Plaza de Toros, el gobernador del estado José Vielma Mora dio a conocer estas cifras y mostró parte de los alimentos y decomisos  en el marco del plan “Patria Segura” y a “Toda Vida Venezuela”.

“Durante los últimos 8 días gracias  al despliegue del  plan operativo Centinela, se retuvieron 154 toneladas de azúcar, 60,5  de arroz, 1,7 de harina pan, 288 kilos  de harina de trigo y  3 de leche en polvo”, explicó.

Igualmente destacó la retención de 1,4 toneladas de jabón en polvo, 50 de alimentos para consumo animal, 50 litros de aceite comestible y 182 toneladas de otros rubros.

Por otra parte fueron incautados en 45 procedimientos un total de  425 kilos de presunta droga, entre cocaína, cocaína base, marihuana y super marihuana con 58 personas detenidas, de los cuales 4 son extranjeras y 54 venezolanos y 13 vehículos involucrados.

Adelantó que entre miércoles y jueves de esta semana  se reunirá en la sede del Destacamento de Fronteras Número11 con el jefe del Comando Estratégico Operacional, CEOFANB, General en Jefe Vladimir Padrino López para  dar a conocer resultados  de la incautación de gasolina, lubricantes e hidrocarburos.

Más operativos de seguridad 

Ratificó que serán más rigurosos en el accionar de los diferentes procedimientos de lucha frente el contrabando y la inseguridad, para lo cual contarán con el apoyo del ejército, GNB y unidades especiales de paracaidistas a lo largo y ancho de la frontera.

“Producto de estos operativos, hay menos colas en las estaciones de gasolina y hay más alimentos en los anaqueles de los supermercados y mercados del Táchira”, comentó.

Dijo que a través de la línea 0800-Táchira, detectamos 2 distribuidoras en San Cristóbal que tenían más de 38 toneladas de azúcar que no tenían un destino real de despacho y se presume que estaban escondidas para el contrabando.

Contrabando de papel moneda

Aprovechó el gobernador para alertar sobre un nuevo modus operandi que se está dando en la frontera colombo-venezolana con el tráfico ilegal de papel moneda.

“Hay denuncias que están en los respectivos tribunales y a las órdenes del Ministerio Público de una gran suma dinero retenida y de personas involucradas en llevar hacia el vecino país billetes de 50 y de 100 bolívares que son muy bien pagados para meterlos en un torrente financiero utilizado para el lavado de dinero, sobornos y financiar a paramilitares”, aseveró.

Acotó que seguirán investigando esta nueva modalidad para capturar a los responsables y evitar que personas inescrupulosas se dediquen a promover este tipo de actividades ilícitas en perjuicio de la moneda venezolana.

Finalmente aseguró el gobernador que en el Táchira han disminuido los secuestros y otras modalidades de delitos.

Ahora vamos a combatir el cobro de vacuna por parte de grupos al margen de la ley que quieren someter a empresarios, comerciantes y  ganaderos que trabajan honestamente”, puntualizó FIN/ Magaly Gutiérrez/

IMG_7692 IMG_7697  IMG_7781 IMG_7953 IMG_7963 IMG_7997 IMG_8053

Fotos: Antherson Márquez 

MPPS reconoce labor de enfermeras del Táchira

e2m

Con motivo de celebrarse el día internacional de la enfermería, la Dirección Nacional de Enfermería del Ministerio de Poder Popular para la Salud, reconoció la noble labor de destacadas profesionales en la entidad tachirense en las instalaciones del Teatro Nacional de Caracas

La actividad contó con la presencia del Ministro del Poder Popular para la Salud, Francisco Armada; la coordinadora Nacional de Enfermeríadel MPPS, Rosa George; coordinadores Estadales de enfermería, así como las y los doctores Domingo Can y Herminia Blanca.

En sus palabras, la coordinadora nacional de Enfermería dijo que “Solo en Socialismo las enfermeras y enfermeros hemos sido reivindicados, se han logrado beneficios en materia laboral, además alcanzar el reconociendo de nuestra titularidad que  nunca antes fue tomada en cuenta”

Añadió que desde el Ministerio de Salud  “hacemos un llamado a nuestros enfermeros y enfermeras a que hagamos nuestras funciones y realicemos nuestro ejercicio con amor, vocación y apoyemos todas las alternativas, propuestas del Gobierno Nacional como es luchar por la paz y la vida”.

Para finalizar, expreso: “la idea es seguir reivindicando esta hermosa profesión sobre todo a los enfermeros y enfermeras de atención directa porque son los que están en contacto con los pacientes  y no se le reconoce esa labor tan loable, de vocación de servicio, somos el bálsamo calmante de todos los enfermos porque no es fácil cargar un bebe que no es de uno, limpiar líquidos que no son de nuestros familiares y nosotros lo hacemos con mucho amor”.

En tal sentido se realizó la entrega reconocimiento “Honor al mérito a las licenciadas: Ligia Chacón, Hospital Central de San Cristóbal; Lolimar Corzo, Hospital Padre Justo de Rubio; Nuvia Diaz, Hospital Samuel Darío Maldonado; Carolina Durán, Hospital Ernesto Segundo Paolini; Francelina Guerrero, Hospital de la Grita; Marisela Márquez, Hospital San Roque; Lucy Durán, Hospital del Piñal; Osman Rodríguez, Hospital de Coloncito; Gisela Criollo, Hospital General de Táriba, Ingrid Chourio, Hospital Oncológico y Nancy San Juan del Hospital Antituberculoso.

Por su parte, Rubén Duarte, coordinador regional de enfermería, manifestó sentirse orgulloso en esta fecha tan importante, en el marco del día internacional de la enfermería, ya que se ha dignificado el trabajo que día a día realizan estas profesionales de la salud desde los diferentes hospitales de la entidad tachirense.

“Estas profesionales realizan una gran labor por nuestro estado en cada una de sus hospitales y comunidades, de ahí sus méritos para tan importante reconocimiento por parte de las autoridades del MPPS” dijo Duarte.

Manifestó que para la coordinación regional de enfermería es un momento muy importante, ya que estas actividades se suman a la entrega de reconocimientos que se efectuará en la entidad tachirense: “entregaremos un número importante de reconocimientos honor al mérito a las enfermeras del Estado Táchira gracias al apoyo del licenciado Franklin Sánchez, presidente de Corposalud.

Puntualizó el coordinador regional de enfermería que la Directora Nacional de Enfermería Lcda Rosa Briceño envió un saludo a todos los colegas del estado Táchira, a sabiendas de la destacada labor que realizan tanto en el área asistencial como preventivo. FIN/Ricardo Rincón/Foto: Corposalud  

FFT celebró el Día de las Madres junto a mujeres embarazadas

Madre Tachirense DM6

El pasado viernes el programa Madre Tachirense de la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) que preside la primera dama del Estado Karla Jiménez de Vielma, se trasladó a la Residencia Oficial de Gobernadores, para brindar un homenaje a las madres en su día.

La convocatoria a la que asistieron al menos 50 mujeres en estado de gestación, estuvo llena de actividades, bailoterapias, gimnasia en agua, alimentos, regalos entre otros, todo con motivo de hacerles pasar una tarde llena de alegría a quienes tienen el trabajo más noble del mundo, el de ser mamá.

“En conmemoración del Día de la Madre, justamente este programa es el estandarte de dicha celebración, por ello quisimos organizar una pequeña reunión para homenajearlas en su día, (…) la iniciativa es de Karla de Vielma, quien siempre está pendiente de los programas y del beneficio de la comunidad”, señaló Daphne López jefe de programas de la FFT.

Adujo que se contó con la colaboración del Instituto del Deporte Tachirense (IDT) para ejecutar la labor, “gracias a su apoyo, ellos trajeron instructores que pusieron en práctica los ejercicios a las embarazadas”.

En el mismo orden de ideas, Rubelín Guerra educadora prenatal de la maternidad de Capacho dijo “nos reunimos las madres y docentes adscritas al programa, le dimos la bienvenida a los ejercicios de gimnasia en agua y así las preparamos para el parto, (…) unimos la actividad física con la celebración del Día de la Madre, porque queremos que hagan sus ejercicios psicoprofilacticos, pero que al mismo tiempo festejen la alegría de ser madres aun cuando algunas son primerizas”.

Manifestó que la idea es seguir en el trabajo continuo por lo que desarrollan actividades desde la maternidad de Capacho, y en San Cristóbal en el Parque Metropolitano “con estos ejercicios maternales buscamos un beneficio de salud a la madre y al bebé durante los nueve meses de embarazo”.

De la misma manera Gloria Mora docente del ambulatorio del programa ubicado en Puente Real, manifestó que se está tratando de motivar a todas las madres desde todos los ambulatorios de la ciudad, “hemos llamado a que las madres se sumen y asistan a este taller, además la invitación de esta celebración fue muy especial por ser su día”.

Finalmente, una de las madres asistentes a la jornada Neyla Torres aseguró sentirse alagada con los beneficios del programa, “esto para mí es nuevo, desde que estoy embarazada no había hecho ejercicios y descubrí que son muy buenos, te relajan y ayudan a sincronizar cuerpo y mente, son muy didácticos”.

Añadió que por ser primeriza se mantiene experimentando cambios “poco a poco me voy a ir adaptando y descubriendo facetas, en la medida en la que avance en los ejercicios” y agregó, “el programa brinda otras actividades, nos enseñan manualidades y hacemos nosotros mismos los recuerditos para los baby shower, es muy interesante”. FIN Alvin Vivas / Foto: Prensa FFT 

Vielma Mora: en el Táchira se entrega harina de trigo subsidiada por el Gobierno Nacional

IMG_7789

El Gobernador del Estado José Gregorio Vielma Mora señaló que son totalmente  falsas las  declaraciones hechas  por el presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), Tomás Ramos López, sobre una nueva escasez de harina de trigo en el país, ya que en el Táchira se distribuye el producto en cuestión con su respectivo subsidio por parte del Gobierno Nacional.

“Existen algunas panaderías a las cuales se les ha suministrado de muy buena intención  harina subsidiada por el Gobierno Bolivariano y sospechamos que a su vez, la están vendiendo al vecino país de Colombia”, aseveró el primer mandatario regional desde la rueda de prensa ofrecida este lunes en la mañana donde realizó importantes anuncios sobre retenciones de alimentos y droga en la entidad andina.

Anunció el primer mandatario regional, la entrega de 90 toneladas de harina de trigo por parte del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y Sada para así  abastecer panaderías, pizzerías, entre otras empresas afines.

 “Espero que la cantidad del producto distribuido sea para la alimentación de los tachirenses y no para seguir fomentando el contrabando”, apuntó Vielma Mora.

Finalizó que estas declaraciones por directivos de Fevipan,  sólo conllevan a la especulación  y a la mala intención  de crear zozobra entre los habitantes de la entidad. FIN/ Adriana Dávila/Foto. Archivo ORIC

Gobernación Bolivariana del Táchira e IDT celebraron el día de la madre con actividades deportivas

Foto 1 Aurimar  (4)

El Instituto del Deporte Tachirense de la mano del Gobierno Bolivariano del Táchira apoyando el Movimiento por la Paz y la Vida, celebró el día de la madre con diversas actividades deportivas y recreativas, evento que concentró a más de 100 madres en las instalaciones de la Residencia de Gobernadores la tarde de este viernes 9 de mayo.

El IDT en conjunto con el programa Madre Tachirense llevado a cabo por la Fundación de la Familia Tachirense, ofrecieron a las madres que participan en los talleres dictados en los ambulatorios una tarde diferente, caracterizada por el ejercicio sano y rutinas acordes con su condición de embarazadas.

Daphne López, jefe del programa, explicó que la iniciativa busca estrechar lazos de amistad y compañerismo entre las madres que conforman la red de aprendices de los talleres que educan a las nuevas generaciones de féminas sobre la maternidad y otros temas relacionados con el cuidado del bebé durante el embarazo y posterior al parto.

El IDT por su parte, asignó por medio de la Unidad de Deporte para Todos dos instructores de recreación, quienes desarrollaron diferentes ejercicios alternándolos con música y juegos para estimular a las participantes, quienes se mostraron receptivas y alegres en todo momento.

José Tovar, instructor del IDT, dedicó parte de su intervención en concientizar a las madres sobre la importancia de la respiración en la realización del ejercicio para beneficiar al máximo al bebé. Movimientos ligeros de cuello, manos, brazos y estiramientos fueron solo algunas de las instrucciones dadas por Tovar al nutrido grupo de mujeres. FIN/Víctor Orozco/Fotos: Prensa IDT

Fundesta promueve el desarrollo económico mediante el apoyo financiero

IMG-20140507-01586

“Mediante el otorgamiento de créditos productivos a los tachirenses, Fundesta se ha convertido en el motor fundamental para el desarrollo económico de la entidad, beneficiando además a miles de tachirenses que han solicitado el apoyo financiero de nuestra institución” así lo anunció José Rosario González presidente de la referida institución.

González manifestó, que tras los lineamientos del Gobernador Vielma Mora, se ha dispuesto de una política crediticia de inclusión que ha permitido a miles de tachirenses solicitar préstamos financieros para poner en marcha sus negocios productivos para el beneficio de cada persona y sus familias.

Dijo que el accionar crediticio de Fundesta, el cual ha sido promovido por el Gobernador tachirense, ha constituido al ente en una especie de micro banco, que otorga créditos para que la población, inicie su negocio propio, siendo esta una estrategia que consolida y fortalece el sector económico en el Táchira y aumenta la calidad de vida de los tachirenses.

José González mencionó que Fundesta, es un patrimonio social del Táchira y para los tachirenses, en función de esto, la institución se ha convertido en el brazo financiero y de apoyo para toda la población, que ve con ánimo la solución para poder establecer un negocio comercial y productivo para su bienestar y beneficio.

-El trabajo continuo y dedicado, nos ha permitido otorgar en este periodo más de 18 millones, los cuales han sido solicitados por los tachirenses, quienes han podido hacer realidad sus ideas y eso es el objetivo que nos ha encomendado el gobernador Vielma Mora, que no es más que dar respuestas positivas y expeditas al pueblo, todo un trabajo regional consustanciado para dar beneficio y desarrollo a las familias tachirenses-.

Puntualizó que en Fundesta se lleva a cabo un Plan del Pronto Pago; en el cual los beneficiarios pueden cancelar sus deudas de manera flexible con una considerable reducción del préstamo otorgado, acción que le permite a los ciudadanos liberar sus hipotecas y cancelar con prontitud.

El presidente de Fundesta José Rosario González, exhortó a los tachirenses que deseen implementar su negocio productivo, acudir a la sede en Puente Real o a través de la página web www.fundesta.com.ve pueden conocer los diferentes tipos de créditos productivos que tenemos para el beneficio y desarrollo económico de la población.  FIN/Prensa Fundesta/ Foto: Prensa Fundesta  

Vielma Mora: “ordené investigar posibles excesos frente a protestas estudiantiles”

IMG_7702

“No necesito ningún exhorto ni recomendación, ya ordené la investigación de los funcionarios policiales presuntamente involucrados en excesos frente a estudiantes que mantienen protestas en la entidad”, precisó el gobernador del Táchira, José Vielma Mora.

 “Desde que asumimos la gobernación he demostrado junto a las autoridades policiales y militares que estamos en contra de cualquier  exceso o violación de las normas y derechos humanos”.

Refirió el mandatario regional que  “hemos sido permisivos,  incluso nos han tildado de débiles y complacientes,  con respecto a la detención de personas violentas que con sus hechos atentan contra las personas y sus bienes”.

–Ya ordené la investigación a los uniformados policiales que presuntamente actuaron por voluntad propia y ocasionaron algunas lesiones. Dijo el gobernador no existe al respecto orden escrita, verbal, telefónica ni de otro tipo.

“Antes que los opositores salgan a decir cosas y solicitar la investigación, “ya procedí, tres días antes, pues no necesitamos que nos digan que vamos a hacer”.

Destacó que está en contra de cualquier violación al ser  humano, “venga de donde venga”.

En San Cristóbal hay un Guardia Nacional muerto en un ataque a la Unefa, así como más de 75 policías y guardias heridos, nadie ha abogado por ellos, nadie ha hecho reclamos ante los medios de comunicación,  ni muchos menos vocería alguna en contra de la violencia”.

También recordó el ataque a la Residencia Oficial de Gobernadores, ocurrido la semana pasada mientras ofrecía una conferencia de prensa “de eso nadie tampoco dice nada”.

Refirió que la Gobernación del Táchira ha venido prestando atención a los heridos “habían tres manifestantes violentos en Quinimarí y nosotros atendimos a los heridos”.

Aquí lo que hay es una situación informática despiadada contra el gobierno”. Se preguntó – sí es qué la vida de Guardia Nacional no vale nada.

Reiteró su llamado a “cero violencia y cero discordia, que se acabe el odio y la mala información. Pidamos a gritos paz para el Táchira y para San Cristóbal”. FIN/ Dacxy Cáceres Pernía. Fotos: Antherson Márquez.

Director de Educación sostiene reunión con sindicatos del gremio docente

Sindicato

El director de Educación del estado, Henry Parra, sostuvo la mañana de este lunes una reunión con los gremios sindicales del sector educativo, con el objetivo de dar respuestas a una serie de planeamientos en función de los intereses de los docentes dependientes del Ejecutivo regional.

La reunión se llevo a cabo en las instalaciones del ente educativo donde estuvieron presentes representantes del Sindicato Unitario del Magisterio del Estado (SUMA), Sindicato Único de Maestros Estadales del Estado (SUMET), Federación Venezolana de Maestros (FVM) y SITET.

Así lo dio a conocer el titular de la entidad educativa, Henry Parra, quien calificó de positivo el encuentro con los tres sindicatos mayoritarios de la coalición sindical que amparan a los maestros estadales.

“Estamos llegando a un acuerdo para aunar criterios porque nuestra función es responder a los intereses de nuestros trabajadores, nosotros no vinimos a violar los derechos de ninguno de ellos, si existiera alguna violación, alguna irregularidad en las clausulas de los contratos colectivos inmediatamente vamos a corregirlas” sostuvo.

Resaltó que la finalidad del encuentro con el gremio sindical es aclarar y reiterar que desde que asumió la Dirección de Educación estadal se han respetado todos los beneficios emanados por decreto presidencial hacia la comunidad de docentes.

Nuestra intención es la paz, mantener las aulas de clases como se han mantenido desde que llegamos a la Dirección de Educación, pagarle a los maestros tal cual como lo establece las contrataciones colectivas pues son beneficios que llegan por decreto presidencial y que hay que reconocer” recalcó.

Por su parte Ildemaro Useche, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, enfatizó que la misión que tienen como gremio sindical es velar por los intereses de los docentes estadales realizando planteamientos que los beneficien así como dar a conocer las faltas o violaciones que los puedan estar afectando.

“Nosotros como organización gremial y sindical venimos hoy a este encuentro con el director de Educación para hacer una serie de planteamientos ante el Ejecutivo regional con petitorios de clausulas que benefician a los trabajadores y que deben ser del conocimiento pleno del ente” manifestó.

Finalmente Useche catalogó la reunión como un encuentro diáfano donde llegaron a acuerdos necesarios que permiten no solamente establecer una paz laboral en las aulas de clases sino darles soluciones y respuestas efectivas a todo el gremio docente. FIN/Nathaly Tuaty/Fotos: Prensa Dirección de Educación