Mano amiga de Lotería del Táchira se extiende por toda San Cristóbal

IMG_6888

Continúa Lotería del Táchira con su servicio humanitario de las Giras Médicas, beneficiando a la población  de nuestro estado en cada rincón del Táchira, correspondiendo en esta ocasión a la colectividad de la Parroquia Pedro María Morantes del municipio San Cristóbal.

La caravana de la salud del ente lotero es esta oportunidad, se trasladó a la carrera 19 de Barrio Obrero en la sede de la Delegación de la Parrroquia para prestar sus servicios médicos de calidad a los vecinos del sector y zonas aledañas quienes fueron atendidos en odontología, laboratorio y peluquería.

Más de un centenar y medio de vecinos de este populoso sector del municipio capital del Táchira se vieron beneficiados con la presencia de las clínicas móviles de Lotería del Táchira, quienes además pudieron adquirir insumos de la cesta básica, al contar en esta jornada especial con la presencia de los entes nacionales distribuidores de alimentos como Mercal y PDVAL; organismos estos que ofrecieron sus productos a precios  verdaderamente solidarios, contribuyendo de este modo a la economía familiar.

Sergio Villasmíl Delegado de la Parroquia Pedro María Morantes agradeció la presencia de Lotería del Táchira, con su servicio gratuito de salud, así como la asistencia de Mercal y PDVAL, instituciones que con su labor contribuyen a mejorar la calidad de vida de aquellos venezolanos que verdaderamente necesitan de una mano amiga.

Expresó Villasmíl que este tipo de actividad fortalece cada día más las políticas de inclusión social que impulsan el Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora en el sentido de incluir a los más desprotegidos  en las acciones de carácter social que se vienen generando para su beneficio.

Por otro lado, Alberto Bochiga, habitante del sector San Carlos de la referida Parroquia agradeció esta jornada social hecha por Lotería del Táchira de la mano con otros organismos son una muestra del compromiso  de la Revolución Bolivariana en el Táchira, la cual se extiende a todo el estado.

II Liga laboral continúa la acción en las canchas

JUEGOS_LABORALES

El Gobierno Bolivariano del Táchira y el Instituto del Deporte Tachirense en el marco del Movimiento por la Paz y la Vida continúa con la programación de la II Liga Laboral, evento que ha reunido a diferentes organismos centralizados y descentralizados en la práctica  en las últimas semanas y que retomará las canchas este sábado 10 de mayo.

La primera disciplina será el baloncesto con encuentros entre Corpointa Vs Politáchira a las 9 de la mañana, seguidos a las 10:15 de Pdvsagas frente a Hidrosuroeste, Inpsasel y Mppt a las 11:30, para cerrar a las 12:45 pm con el partido entre los representativos de Contraloría, quienes buscarán la victoria ante TRT, todos a celebrarse las instalaciones de la cancha de Barrio Libertador.

El kickingball también se hace presente este sábado en las instalaciones del campo deportivo MINFRA, lugar en donde Pdvsagas dará inicio a la jornada enfrentándose a Inapcet a las 10 de la mañana, 11:30 Pdvsagas Vs. Dir. Finanzas 1.00pm , Emergencia 171 Vs. Seniat a las 2:30 para cerrar a las 3:30 con el compromiso entre Dir. Educación Vs. Corposalud.

Cabe destacar que la finalidad del evento es incorporar a todas las instituciones que hacen vida en el estado en la actividad deportiva por medio de diferentes disciplinas deportivas.

Corpointa rehabilita canchas deportivas con recursos de la ONA

IMG_8415

El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios (Corpointa), rehabilita canchas deportivas con recursos provenientes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).

La información fue suministrada por el titular de Corpointa, Oscar Álvarez Nisperuza, quien destacó que este miércoles fue reinaugurada una cancha deportiva múltiple en el sector Genaro Méndez Moreno de la parroquia la Concordia.

El acto fue presidido por el candidato aspirante por el Gran Polo Patriótico a la alcaldía de San Cristóbal, Alejandro Méndez quien junto al Gerente General de Corpointa, Leonardo Sánchez, acompañados de niños deportistas y vecinos de la comunidad, hicieron el respectivo corte de cinta de esta instalación deportiva, que tuvo una inversión social  de 360 mil bolívares.

Indicó Álvarez “esta cancha fue reconstruida toda la cerca perimetral en bloque y malla ciclón, donde se efectuó la demolición  de la base de pavimento existente en los tramos, revestimiento exterior de las paredes (friso), demolición total de la malla ciclón  sustitución de base de pavimento, ccolocación de malla ciclón

Se llevó labores de recuperación y pintura de malla  ciclón, construcción  de  portón en malla para la seguridad  y mantenimiento de  la cancha, así como los trabajos de pintura y demarcación de la cancha  para uso múltiple donde  se  realizara la  práctica de futbolito de banca y basquetbol.

Se instaló la malla para las arquerías, tableros y aros neumáticos, así como los equipos fitness biosaludable y se realizó el acondicionamiento de la red eléctrica y sistema de iluminación que permitirá el uso de esta cancha en horas nocturnas.

Cancha de Sabaneta en Cárdenas 

Esta cancha fue rehabilitada con una inversión de 340 mil bolívares, recursos provenientes de la ONA, fue reinaugurada por el ciudadano Gobernador José Gregorio Vielma Mora y la primera Dama, Karla Jiménez de Vielma, quien preside el Movimiento por La Paz y la Vida en el Táchira.

Esta cancha ubicada en el municipio Cárdenas sirvió de escenario para el gobierno de calle donde se brindó atención al pueblo de esta jurisdicción.

Explicó Álvarez que similares trabajos de reacondicionamiento se efectuaron en esta instalación con el fin de dar un impulso a la práctica deportiva.

Cancha del 8 de Diciembre en San Cristóbal

Explicó Álvarez, “esta cancha fue rehabilitada con una inversión social cercana a los 280 mil bolívares, con el fin de dejar un espacio limpio, adecuado, agradable y cónsono para los deportistas que hacen vida al aire libre, logrando hacer de ella un lugar de esparcimiento, alejándolos del ocio y las drogas”.

La reinauguración de esta cancha estuvo a cargo de la Secretaria Privada del Despacho del Gobernador, Yarigler Contreras junto al titular de Corpointa, Oscar Álvarez,  líderes comunitarios, vecinos y deportistas del sector.

Puntualizó Álvarez “de igual manera se tiene previsto la rehabilitación de otras cancha en otros municipios de la entidad para seguir promoviendo el Movimiento por la Paz y la Vida que impulsa el gobierno nacional. FIN/Jacqueline Mora. Fotos: Leonardo Altuve

 

Cinco personas detenidas y un Politáchira herido dejaron fuertes disturbios en el Hospital Central

El jefe policial ofrecio detalles del procedimiento

Cinco personas, entre ellos cuatro estudiantes universitarios, fueron detenidas la noche del miércoles por funcionarios de la Policía del Táchira, luego de los fuertes disturbios registrados en las inmediaciones del Hospital Central, que además dejó un efectivo herido y tres motos parcialmente dañadas.

Carlos Colmenares, director del referido cuerpo policial, condenó estos hechos vandálicos, pues aseguró que los uniformados fueron emboscados, por al menos 100 personas, en la entrada del centro asistencial, en instantes en que trasladaban a Angelly Pernía, detenida en los hechos violentos de la UCAT, para que recibiera atención médica.

Dijo que los hechos iniciaron luego que Pernía, quien se encontraba en audiencia preliminar en los tribunales, fuera llevada por orden de la juez al Hospital Central para la respectiva valoración médica, siendo trasladada en una patrulla bajo custodia de comisiones motorizadas.

Sostuvo que cuando se disponían a ingresar al hospital fueron atacados violentamente con piedras y objetos contundentes, incluso; señaló que a tres efectivos los tumbaron de las motos y agredieron físicamente.

“Por fortuna dos de ellos lograron ponerse en pié y salvaguardar sus vidas, pero al otro policía lo sometieron entre varios sujetos y le propinaron golpes y puntapiés, dejándolo tendido sobre el pavimento malherido, siendo rescatado por sus compañeros, quienes evitaron una verdadera desgracia”, apuntó.

Refirió que al sitio se hicieron presentes varias unidades de apoyo, quienes evitaron que estos delincuentes quemaran tres motos policiales que tenían en su poder, por lo que los vándalos se dispersaron por los alrededores del estacionamiento del Hospital, para evitar ser capturados.

“Por la forma que atacaron a los funcionarios, sin ningún argumento y con vehemencia, presumimos que la intención era rescatar a la ciudadana, acción que no lograron gracias al inmediato accionar y despliegue policial”, comentó.

Cuatro estudiantes y un visitador médico

Aseguró que en estos hechos violentos fueron detenidos cinco sujetos, cuatro de ellos estudiantes de la Ucat e Iufront y un visitador médico, quienes fueron llevados al Cuartel de Prisiones de Politáchira.

“Los cuatro estudiantes quedaron identificados como  Badillo P., de 18 años, Colmenares J., de 24 años, García J., de 21 años; Peñaloza W., de 19 años; mientras que el visitador médico responde al nombre de Omaña J., de 26 años, todos puestos a orden de la Fiscalía del Ministerio Público”, acotó.

“Es falso que fue golpeada”

Una vez los funcionarios retomaron el control de la situación, dijo que Angelly Pernia fue ingresada al Hospital Central, donde fue atendida facultativamente por los galenos, quienes emitieron la respectiva orden médica.

“A la ciudadana le diagnosticaron infección urinaria, cistitis aguda e hipotiroidismo, cuadros médicos que padecía desde hace tiempo, lo que echa por tierra la falsa y malintencionada información que circuló por redes sociales sobre la supuesta golpiza que habría recibido de los policías”, argumentó.

Recordemos que Angelly Mariel Pernia fue detenida, junto a otros once estudiantes, el pasado lunes en las inmediaciones de la Ucat, luego de una violenta manifestación que finalizó con cinco policías heridos, múltiples destrozos en la sede universitaria y daños en el tendido eléctrico.

“Al momento de su detención, los funcionarios le decomisaron dentro de un bolso que llevaba consigo nueve ´miguelitos´, siete morteros y una máscara anti-gas, elementos que fueron puestos a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público”, finalizó. FIN/ Prensa Politáchira. Foto: Gonzalo Chacón.

Evaluó Protección Civil 909 zonas de riesgo

IMG_3354

En previsión a la temporada de lluvias y como parte del trabajo desarrollado por la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencias, Caise, un total de 909 puntos de riesgo fueron inspeccionados por funcionarios de Protección Civil -Táchira.

Yesnardo Canal, director de PC-Táchira informó sobre los resultados de la inspección que se llevó a cabo en los 29 municipios de la entidad para detectar los sectores más vulnerables a la temporada de lluvias que se avecina.

Señaló que por instrucciones del gobernador José Vielma Mora, se dio inicio el 17 de febrero a estas labores, culminando el 30 de abril con más de 60 días de intenso trabajo para recopilar toda la información posible.

Trabajo coordinado

“Más de 36 funcionarios del Departamento de Gestión de Riesgo supervisaron estas labores en un recorrido de 2 mil 430 kilómetros y la visita a 909  puntos críticos como fallas de borde, deslizamientos, alcantarillados, cajones de paso, puentes, aludes, derrumbes y levantamientos de calzadas, entre otras”.

Precisó que gracias a este trabajo, se detectaron 176 fallas de borde en los 5 ejes operacionales divididos para realizar las labores de inspección con más precisión y mejores resultados.

Igualmente se detectaron 156 puentes con algunas fallas producto de efectos corrosivos, daños de calzada y problemas estructurales, cuyos informes serán elevados al Ministerio de Transporte Terrestre, Corpointa y el Instituto de Vialidad Tachirense para su respectiva reparación.

Comentó que la temporada de lluvias está prevista para finales de noviembre, ante lo cual ya se tiene un trabajo adelantado para prevenir y atender cualquier contingencia.

Dijo que municipios  de la Zona Norte y de Montaña son los más vulnerables a los efectos pluviales. “Allí hay importantes asentamientos de producción agrícola que vamos a atender en previsión a daños en fallas de borde, de cajones estructurales y de saturación en alcantarillados”.

Sostuvo que tanto Corpointa como el IVT  han tomado sus previsiones y se encuentran trabajando en función de mitigar y reducir los riesgos ocasionados por la temporada de lluvias.

Zonas vulnerables

Entre las zonas con mayor riesgo del área metropolitana, Canal citó a  Barrancas, Barrio El Río y La Metalúrgica, donde se declaró una alerta temprana junto a los vecinos para enfrentar deslizamientos de terreno por la arremetida de las aguas.

Reiteró el vocero de PC su llamado a las comunidades para evitar construir a orillas de ríos o quebradas, manteniendo limpias y despejadas las alcantarillas y se mantengan atentos ante cualquier crecida de las aguas. FIN/ Magaly Gutiérrez Fotos: José Ramírez 

Internos del CPO recibieron atención médica

jornada cpo1


Alrededor de 300 internos del Centro penitenciario de Occidente del municipio Córdoba, recibieron atención médica gratuita por parte de la Corporación de Salud y el personal de salud adscrito al distrito sanitario número 2 Rubio.

Víctor Monrroy, jefe del distrito sanitario informó que gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano del Táchira, la Corporación de Salud, el Ministerio de Asuntos Penitenciarios y la Fiscalía, el personal médico del distrito sanitario 2 Rubio llevó una jornada médico asistencial y odontológica a las personas que se encuentran recluidas en el Centro Penitenciario de Occidente.

Según Monrroy fueron alrededor de 300 internos los que recibieron asistencia médica en las áreas de ginecología, medicina general, pediatría y odontología, adicionalmente se aplicaron productos biológicos enmarcado en la campaña de vacunación de las américas. “Se aplicaron vacunas como: fiebre amarilla, hepatitis B, toxoide, pneumo 23, entre otras, y algunos medicamentos de manera gratuita”.

“En total fueron designados 8 profesionales de la medicina, personal de enfermería, personal de mantenimiento, los cuales llevaron atención durante todo el día para beneficio de la población interna de esta importante institución.” Dijo Monrroy

Indicó además que se efectuó la entrega de medicamentos a las personas atendidas, despistaje de diabetes e hipertensión arterial, todo con la intención de cubrir las necesidades de los reclusos en materia de salud, gracias a las políticas implementadas desde el gobierno regional

Aseguró que están planificando la realización de jornadas mensuales para que las personas recluidas cuenten con la atención médica que requieran y así evitar la proliferación de enfermedades. FIN/Ricardo Rincón/Foto:Prensa Corposalud

Actividades culturales rindieron homenaje a artistas plásticos tachirenses

P1380682

Hace 125 años nace en Caracas uno de los pioneros del arte, Armando Reverón, notable pintor considerado por muchos como una persona extraña, pero altamente influido por los grandes clásicos de la pintura española, en su honor, se celebra cada 10 de mayo el Día del Artista Plástico.

En ante sala a esta importante fecha, la Dirección de Cultura del estado Táchira y su regente Oscar Duque, brindó en horas de la tarde del día miércoles, un maravilloso concierto en homenaje a los artistas que hacen vida en la entidad tachirense.

La Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche, Patrimonio Cultural del Estado, bajo la dirección del maestro Yván Magallanes, recibió a los asistentes quienes disfrutaron y se deleitaron con un hermoso grupo de piezas musicales, en las que destacan; Nerva, Brisas del Pamplonita, Fiesta Tropical, y Alma Llanera

Exposición Freddy Pereira 

Seguidamente, la actividad dio paso a la inauguración de sala temporal “Freddy Pereira”, en la galería Manuel Osorio Velasco, muestra que recopila 17 obras significativas de este autor, y la cual estará abierta al público en general hasta el próximo 16 de mayo.

Carolina Parra, coordinadora de la Galería, en compañía de Manuel Rojas, coordinador del Departamento de Literatura, rememoraron la amplia trayectoria artística de Freddy Pereira, un gran referente e influyente para los amantes de este oficio.

Vale destacar que, entre los asistentes a este homenaje hicieron presencia los familiares del emblemático artista, quienes complacidos agradecieron a los organizadores de este evento por resaltar el legado de quien fuera un connotado amante de la cultura.

Las palabras de felicitación y agradecimiento por parte de Oscar Duque, es a los noveles y destacados artistas quienes contribuyen con su valioso talento a la consolidación de las artes plásticas en el Estado.

Finalmente, invitó el Director de Cultura, al público en general, para que se integre a las próximas actividades los días, viernes 9 a las 2:30 de la tarde, en la Plaza Libertad de San Cristóbal  y  viernes 16 a las 4:30 de la tarde, en la galería Manuel Osorio Velasco.  FIN/Daniela Delgado/ Prensa Dirección de Cultura

Docentes de Educación Inicial sostienen reunión con director de Educación regional

Foto1 (1)


Un total de mil docentes de Educación Inicial que laboran en las instituciones dependientes del Ejecutivo regional sostuvieron la mañana de este miércoles una reunión con el titular de la Dirección de Educación, Henry Parra, y la coordinadora de Educación Inicial, Mayte Alarcón.

La actividad que tuvo lugar en el auditorio del liceo Simón Bolívar contó con la asistencia de todos los docentes de Educación Inicial de los 29 municipios del estado en compañía de sus asistentes de aula.

Mayte Alarcón, coordinadora de Educación Inicial del ente educativo regional, indicó que la finalidad de la reunión fue elaborar la planificación, evaluación y experiencias significativas del último trimestre del año lectivo 2013-2014 y girar los mecanismos de trabajo para el nuevo periodo escolar 2014-2015.

“El objetivo de la jornada es darles la planificación, la evaluación y experiencias significativas en las tres fases: institucional, municipal y estadal, así como fijar cronograma de las experiencias significativas del año escolar 2014-2015 para que los mismos trabajen en base a ello y no haya necesidad de repetir los lineamientos” sostuvo.

Asimismo explicó que durante la jornada se dictó un taller de sensibilización sobre el trabajo que debe realizar el docente de Educación Inicial en conjunto con el docente de Educación Especial para que los mismos adquieran conocimientos sobre cómo manejar la diversidad en las escuelas.

Por su parte, Henry Parra, titular del ente educativo, aprovechó la oportunidad para aclarar las dudas que existen en cuanto a la Resolución 058 y la Consulta Nacional Educativa, temas que se encuentran en la palestra regional.

Parra recalcó que la Resolución 058 permite organizar a los padres y representantes en comités de educación, salud e infraestructura para que los mismos participen de manera protagónica en las soluciones y mejoras que puedan requerir los planteles educativos.

En cuanto a la Consulta Nacional Educativa explicó que es un proceso de discusión, de diálogo, que  permitirá avanzar hacia una educación de mayor calidad, en el marco de la construcción de una sociedad igualitaria, libre, plural, solidaria, participativa y profundamente democrática.

Por último, resaltó las reivindicaciones que ha tenido el Gobierno Bolivariano con el gremio docente quienes hoy en día gozan de un mejor salario gracias al aumento que ha decretado el presidente obrero Nicolás Maduro Moros. FIN/Nathaly Tuaty

Reforzarán operativos para combatir acciones terroristas

IMG_3156


El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció el retorno del G/D Jesús Alberto Milano como Jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral, Zodi Andes, con el firme objetivo de  dinamizar los planes de seguridad y combatir las acciones terroristas ocurridas en los últimos días en la entidad.

“El regreso de este calificado funcionario nos permitirá accionar con nuevos bríos los  planes de seguridad dirigidos hacia la lucha contra la criminalidad”, aseguró.

Afirmó que serán reforzados los diferentes operativos de seguridad y de  patrullaje inteligente.

 “Aquí hemos disminuido de forma estratégica y con resultados concretos en el desmantelamiento de bandas criminales. Este miércoles llegaron al Táchira por instrucciones del ministro Rodríguez Torres, 10 unidades radio-patrulleras tipo Sedan y Hilux y 8 motocicletas en el combate a este terrible flagelo”.

Los grupos violentos no nos van a asustar. Seguiremos trabajando en el plan Patria Segura con los jefes militares y policiales para garantizar la tranquilidad en la entidad”.

Precisó sobre el  plan organizado de las autoridades competentes para retener todo tipo de mercancía que pretenda ser extraída del país a través del contrabando. Destacó el primer mandatario regional sobre la recuperación de alimentos, baterías, vehículos con tanques adaptados, seriales adulterados y otras modalidades del reiterativo delito  que afecta el eje fronterizo.

Ataque a entes públicos

Alertó que existen evidencias ciertas de ataques terroristas a sedes de organismos regionales y nacionales como Abasto Bicentenario, Pdval, Mercal, Sada, Pdvsa-Gas, y centrales eléctricas, como parte de las escaladas violentas de la oposición y grupos de ultraderecha.

Manifestó que el ataque contra la planta de llenado de Pdvsa-Gas en Las Lomas es una muestra palpable de la ola de violencia con matices terroristas orquestados y financiados por grupos poderosos de la oposición para desestabilizar a la entidad.

Condenó el gobernador todas estas acciones violentas que se han dado en los últimos meses en el Táchira  y no dudó en calificarlas de terroristas.

 “Aquí hay terrorismo y eso no  pueden decir que es mentira. Se registra la quema de 18 unidades de transporte público, destrucción a entes oficiales y 3 veces ha sido atacada la Residencia de Gobernadores, entre otros hechos violentos ocurridos durante estas protestas”,  reiteró.

Finalmente invitó a los estudiantes a reincorporarse a clases  para seguir con su formación académica y a no dar  cabida a  personas infiltradas dedicadas a generar terrorismo, lo cual afecta a toda la ciudadanía sin distinción alguna. FIN/ Magaly Gutiérrez  Fotos: José Ramírez 

Recuperan 19 kilómetros En vía Palo Grande –Las Minas de Lobatera

via palo grande las minas de lobatera


Una longitud de 19 kilómetros de la vía Palo Gordo- Las Minas de Lobatera –actualmente- está siendo recuperada por el Gobierno Bolivariano del Táchira, con la reparación simultánea de varias fallas de borde de vieja data, obra de alto interés social que beneficiará a casi 12 mil habitantes de la zona.

Esta vía constituye una ruta de rápido acceso entre los Municipios Lobatera y Pedro María Ureña, de acuerdo con lo precisado por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Lcdo. Nilton Giovanny Trejo.

A fecha actual, esta obra registra un avance del 78 por ciento en su ejecución y de acuerdo con especificaciones técnicas, paralelamente, a lo largo de 10 kilómetros se reparan diversas fallas de borde, mediante la construcción de muros de tierra armada con material geotextil filtrante; sustitución de alcantarilla en conjunto  con la estabilización del muro y la reparación del hundimiento del muro de gaviones.

Explicó que también se han realizado trabajos de limpieza cunetas, alcantarillas y deforestación en laterales, previéndose para días próximos el asfaltado en áreas aledañas a las fallas intervenidas, demarcación y colocación de delineadores reflectivos.

La inversión está por el orden de Siete (7) Millones 770 Mil Bolívares, cuyo financiamiento proviene del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), gracias a las diligencias hechas ante las instancias del Poder Nacional por parte del Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora.

Trejo puntualizó el carácter social de esta obra vial, asegurando que “el mejoramiento de la carretera incidirá en pro de la calidad de vida de las comunidades de las Aldeas de “La Momaria”, “Boca de Monte”, “Cazadores”, “Las Minas”, “La Parada”, “Arenales” y otras zonas circunvecinas, motivado a que la vía Ramal 20-Palo Grande-La Minas durante prolongado tiempo permaneció en pésimas condiciones de transitabilidad debido a la acentuación de diversas fallas”, concluyó. (PRENSA IVT/YADIRA QUIROZ)