Equipo multidisciplinario atendió a más de 300 prestadores de servicios turísticos

Chiquinquirá Borrero, pdta de Cotatur 1


Para contribuir con la política del Presidente de la República, Nicolás Maduro, de triplicar la contribución del sector turístico al Producto Interno Bruto de Venezuela, el Gobierno Bolivariano del Táchira, conjuntamente con organismos nacionales, la banca privada y pública, asesoró a más de 300 prestadores de servicios de la región en la Jornada de Asesoramiento Crediticio.

Durante la actividad realizada en la pabellón Venezuela, la presidenta de la Corporación Tachirense de Turismo (Cotatur), Chiquinquirá Borrero, destacó que se instalaron 20 mesas de trabajo multidisciplinario.

“Es un lineamiento del Gobierno nacional  que acató el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien siempre ha manifestado su preocupación por impulsar el turismo en el estado”, aseguró.

La idea de este trabajo, con la participación de la banca pública y privada así como representantes del Ministerio del Turismo y de la Gobernación del Táchira, según la presidenta de Cotatur, es dar respuesta inmediata a las necesidades de los prestadores de servicios por lo que habían cerca de 200 funcionarios recibiendo  inquietudes y proyectos.

Borrero reiteró  que esto forma parte del Gobierno de Eficiencia en la Calle, en el que se atendió a prestadores de servicios en el área de hotelería, posada, gastronomía y hasta los artesanos “partiendo de que éstos son un factor fundamental para el desarrollo turístico de la región”.

Por su parte, Moisés Zambrano, prestador turístico de San Cristóbal, destacó que la Jornada de Asesoramiento Crediticio, “muestra que si se puede progresar, generar ideas y ser creativos para impulsar tu propia ciudad”. Zambrano agregó que espera trabajar en conjunto con la banca privada para impulsar el turismo.

Paralelamente, Jesús Enrique Contreras, de San José de Bolívar, aprovechó la jornada de asesoramiento para mostrar “al Táchira, Venezuela y el mundo, una exposición de piedras con más de 2 mil años de antigüedad así como fotos del sector La Cimarronera, donde existe más de 140 lagunas de origen glacial”.

Contreras destacó que espera contar con el apoyo de la Gobernación del estado Táchira, el Ministerio de Turismo y la Presidencia de la República para construir un teleférico en San José de Bolívar que contribuya posesionar la región como destino turístico nacional e internacional. FIN/Marily Ortegana.

IMG_7392 IMG_7523

Fotos: Antherson Márquez.

Politáchira decomisó más de 25 toneladas de arroz y azúcar en La Marginal del Tobes

El camión con la mercancía fue llevado a la Comandancia de Politáchira


Más de 25 toneladas de productos de la cesta básica, que eran transportados en un camión sin ninguna clase de permisología, fueron decomisadas este martes en horas de la madrugada por funcionarios de la Policía Regional, quienes interceptaron el automotor en la avenida Marginal del Torbes.

Así lo dio a conocer Carlos Colmenares, director de Politáchira, quien destacó que la retención se practicó a la una de la madrugada a pocos metros de la estación de servicio de Madre Juana, donde los policías avistaron el camión Pegaso 750 Furgón, color blanco, placas A77AW6S, cuando se desplazaba a poca velocidad en virtud del cargamento que movilizaba.

Dijo que esta acción despertó la suspicacia de los uniformados, quienes procedieron a intervenirlo rápidamente presumiendo que en su interior transportaba alimentos de la cesta básica, los cuales, por la ruta y la hora iban a ser llevados a territorio colombiano.

“Al efectuarle los chequeos de rutina, los funcionarios observaron en la parte posterior un gran cargamento de arroz y azúcar, por lo que procedieron a solicitarle la guía de movilización y facturas de compra al conductor, quien alegó no poseerlas”, precisó.

Sostuvo que el caso fue notificado al SADA, quienes ordenaron la retención preventiva del camión y de la mercancía, por lo que fue llevada en calidad de depósito a la Comandancia General, mientras los organismos competentes efectúan las investigaciones administrativas.

“Al descargar la mercancía, los funcionarios contabilizaron 639 fardos de azúcar refinada y 440 fardos de arroz, para un peso total de 25.896 kilos (25,89 toneladas), equivalente a un monto superior a los 284 mil bolívares fuertes”, resaltó.

Detenidos por soborno

Asimismo, apuntó Colmenares que los presuntos dueños de la mercancía se apersonaron al lugar, donde dialogaron con los efectivos actuantes a quienes intentaron sobornar ofreciéndoles 59 mil bolívares fuertes para que los dejara continuar la ruta.

Este acto de corrupción fue rechazado por los policías, quienes los detuvieron y trasladaron a la sede policial, donde quedaron identificados como Ortiz J., de 34 años y Ortiz H., de 32 años, ambos de nacionalidad colombiana, quienes fueron puestos a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público por los delitos de contrabando e intento de soborno”, acotó.

Golpes al contrabando

Señaló que gracias a estos fuertes e intensos controles de seguridad desplegados en toda la región, se vienen dando golpes contundentes a mafias de contrabandistas que pretenden crear desabastecimiento en el Táchira, vulnerando la soberanía alimentaria llevándose los rubros subsidiados a territorio colombiano.

Tenemos un importante número de policías custodiando toda la jurisdicción para evitar la fuga de alimentos, en especial el eje fronterizo, por lo que la colaboración por parte de la población es fundamental, pues los controles policiales y militares son necesarios para combatir el contrabando y el acaparamiento. FIN/ Prensa Politáchira. Foto: Carlos Chacón.

Dirección de Educación regional busca impulsar Escuelas de Labores en el estado

Foto1


Con el objetivo de girar lineamientos y políticas de trabajo para el último trimestre del año escolar 2013-2014, la División de Docencia de la Dirección de Educación del estado sostuvo la mañana de este lunes una reunión con todos los directores de las Escuelas de Labores adscritas al ente educativo regional.

La reunión se desarrollo en la Unidad Educativa “Víctor Moreno Orozco” donde los directores y directoras asistentes evaluaron y analizaron el cronograma de actividades a seguir para posicionar e impulsar las escuelas de labores dentro de las comunidades.

Shayenska Martínez, jefe de Docencia, indicó que las actividades serán reprogramadas y que trabajaran en base al proyecto Educativo Integral Comunitario, el cual busca ofrecer a los ciudadanos y ciudadanas herramientas para desempeñar un arte u oficio.

“Realizaremos una reprogramación de actividades que va permitir impulsar las escuelas de labores para que ellos tomen la calle, tomen los espacios y que realmente la comunidad se entere que las escuelas de labores brindan una gran oportunidad para especializarse en varios cursos y talleres” resaltó.

Explicó que para impulsar las instituciones de labores realizaran un casa por casa en las comunidades donde aplicarán encuestas y entrevistas con el fin de dar a conocer los talleres y cursos que en las mismas se dictan y así motivar a los ciudadanos a que participen en ellos.

“Está pasando que muchas personas no conocen las escuelas de labores que existe en su propia comunidad, es por ello, que realizaremos estos casa por casa e iremos a los medios alternativos (radio, prensa) para informar a la colectividad de la variedad de cursos que en estas escuelas se dictan” indicó.

Resaltó que los cursos y talleres son gratuitos y que los participantes tendrán la oportunidad de especializarse en repostería, gastronomía, corte y confección, pintura, bordado,  peluquería, entre otros.

Finalmente, dijo que para el mes de junio tendrán un encuentro de Experiencias Significativas donde los alumnos y alumnas de las escuelas de labores presentarán sus trabajos. FIN/Nathaly Tuaty/Dirección de Educación

 

Encapuchados en la UCAT trancan vías y destrozan sus pupitres

DSC_4812 - copia


Estudiantes de la Universidad Católica del Táchira, protagonizaron en el día de hoy una nueva protesta violenta, en la que atentaron incluso contra bienes de esa misma institución.

Los jóvenes manifestantes, en su mayoría encapuchados, no dejaron saber la razón de su supuesta protesta pacífica, sin embargo destrozaron sus propios pupitres que fueron lanzados hacia la calle desde las aulas de clase de ese recinto privado.

Carlos Colmenares, director de la policía del estado Táchira, informó que 110 funcionarios se desplegaron para contener la arremetida de los manifestantes, quienes pretendieron acercarse a la Residencia de Gobernadores, donde el primer mandatario regional, José Gregorio Vielma Mora,  ofrecía en ese momento una rueda de prensa.

Agregó Colmenares que durante las manifestaciones fueron detenidas 12 personas, entre ellas siete eran estudiantes de la mencionada casa de estudios.

Vecinos de calles aledañas a la citada universidad se quejaron de que nuevamente manifestantes encapuchados hayan obstaculizados vías e incendiado basura con la intención de paralizar el libre tránsito.

El Gobernador del Táchira, José Vielma Mora, repudió las acciones violentas e hizo un llamado a la paz, la concordia  y reiteró la disposición del Ejecutivo a escuchar cualquier queja que tenga el sector estudiantil. FIN / Gerson Franco. 

DSC_4896

Fotos: Carlos Von De Heyder .

Reconocen al General Eleazar López Contreras como gestor de paz en Venezuela

IMG_1903


Impulsar la paz, la tolerancia y la tranquilidad como principios que caracterizaban al General en Jefe, Eleazar López Contreras, acordaron representantes del Gobierno del Táchira en el aniversario de su natalicio.

Durante la Sesión Solemne conjunta del Consejo Municipal de Sucre y del  Legislativo Regional,  Franklin Jairrán, representante del gobernador José Vielma Mora, dijo que este gran tachirense trascendió la historia por importantes obras.

–Propició la revolución de los 60 y fundó la Guardia Nacional de Venezuela reconocida en su labor patriótica por el Ejecutivo Nacional, agregó.

Por su parte, el alcalde del municipio Sucre, José Gregorio Araque, manifestó que tanto el gobernador José Gregorio Vielma Mora como el Presidente Nicolás Maduro, tienen como principio homenajear a tachirenses mensajeros de paz, que han auspiciado cambios trascendentales en la historia de nuestro país.

El pueblo está de júbilo, cada 5 de mayo celebra el nacimiento en Queniquea del General López Contreras mediante un compartir con la Guardia Nacional Bolivariana”, indicó el burgomaestre,

Las actividades conmemorativas comenzaron con la misa, ofrendas al Padre de la Patria, el desfile y Sesión Solemne conjunta entre el Consejo Municipal y el CLET.

Omar Hernández, presidente del Legislativo, señaló como tema central de la obra del militar “la seguridad y la defensa de la soberanía de la Nación, ya que siendo hijo del Municipio Sucre, salió por estas tierras, junto a Cipriano Castro liderando la Junta Liberal Restauradora en la lucha por la Independencia”.

Finalmente, el orador de orden, Víctor Altamar, resaltó las bondades del héroe José Eleazar López Contreras, cuando han podido hacerla extensiva hasta las escuelas donde ha sido reconocida  su vida y obra. FIN/ Laura Escalante. Fotos: José Ramírez.

Invertirán más de mil millones de bolívares en obras viales para el Táchira

IMG_6406


Más de mil millones de bolívares serán invertidos en la construcción y mejora de obras viales, según lo anunció el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, destacando  que  750 millones ejecutará el Ministerio de Transporte y 176 por el Instituto de Vialidad, sumado a 80 millones más para la Feria del asfalto que llegará a los 29 municipios de la entidad.

Precisó el mandatario que esta cuantiosa inversión de recursos se destinará al reforzamiento y mantenimiento de puentes y la construcción de nuevas obras viales, cunetas y alcantarillas, entre otras.

Confirmó que 40 obras viales serán ejecutadas por el Ministerio de Transporte Terrestre y 29 estarán a cargo del Instituto de Vialidad Tachirense.

El próximo 15 de junio estaremos entregando las obras de mejora en la carretera El Vallado-Ureña, así en el sector Valle Hondo en la Troncal Cinco y  Puente Escalante en la Troncal Uno, entre algunas de las más importantes”, acotó.

Resaltó dentro del plan de obras, la construcción de los distribuidores de Puente Real y Redoma de la ULA con el fin de descongestionar el tráfico vehicular en los puntos de acceso a San Cristóbal.

Explicó que a más tardar este 16 de mayo comenzarán los trabajos en el Distribuidor de Puente Real con demarcación, obras de arte y toda la logística necesaria para la implementación de vías alternas que garanticen la fluidez del tránsito automotor por esta vía que comunica a la frontera con la capital del estado.

“En una etapa inicial vamos a construir un nuevo puente que comunique a la avenida Marginal del Torbes para ir descongestionando la zona de Puente Real con el empalme hacia la Antonio José de Sucre”, precisó.

Aseguró el gobernador que se encuentran bastante adelantados los trabajos de mejora y recuperación en los tramos que van desde Lobatera hasta Colón y desde La Fría hasta La Tendida, donde se viene conjugando un esfuerzo extraordinario para entregarle en tiempo record estas obras a los habitantes de la Zona Norte.

Obras viales fronterizas

Enfatizó Vielma Mora las obras de rehabilitación en aproximadamente 24 kilómetros que se ejecutan desde Las Dantas hasta Peracal y de allí a Capacho, enmarcados dentro del circuito vial fronterizo.

“Entre Peracal y Capacho todos los días entre las 9 de la mañana y 5 de la tarde se interrumpe tráfico para adelantar dichas obras, por lo cual pedimos paciencia a los conductores, ya que estamos trabajando arduamente para concluirlas y ponerlas nuevamente al servicio de los usuarios”, ratificó. FIN/ Magaly Gutiérrez. Fotos: Antherson Márquez.

Carlos Paredes declina su aspiración a la Alcaldía del municipio San Cristóbal a favor de Alejandro Méndez

IMG_6575


El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció que Carlos Paredes declinó su aspiración a la Alcaldía del municipio San Cristóbal a favor de Alejandro Méndez y que los partidos Organización Renovadora Auténtica (ORA) y Corrientes Revolucionarias Venezolanas (CRV) ahora apoyan al joven aspirante al ayuntamiento capitalino.

Vielma Mora fue enfático al decir que Carlos Paredes, presidente del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) en el Táchira, decidió ofrecer su apoyo irrestricto y único a Alejandro Méndez, sin “presión de nadie y como un gran revolucionario viene a aportar, con su grupo, a la fórmula perfecta de la victoria de nuestro candidato, quien propone una San Cristóbal de solidaridad, paz y justicia”.

Sostuvo que el candidato a la Alcaldía del municipio San Cristóbal es una opción para establecer un  entendimiento dentro de la unidad, a la vez dijo que Méndez es la persona ideal para iniciar los proyectos en pro de la ciudad San Cristóbal a fin de recuperar la cordialidad, justicia y trabajo que le han caracterizado.

Carlos Paredes, representante del MEP, sostuvo que el respaldo a la aspiración de Alejandro Méndez forma parte de las líneas políticas del partido, que siempre han buscado la unidad de los factores revolucionarios y progresistas, a la vez abogada por la lucha de la clase obrera y por los desposeídos.

Dijo que en función de ese cúmulo de experiencia, se ha buscado la unidad de los factores revolucionarios, además el voto de confianza de las personas engañadas por una propuesta que vino a destruir la ciudad.

En aras de unir todos los factores se decidió respaldar la tesis de Alejandro Méndez, un profesional que asumió  el reto. “Vamos apoyarlo porque más allá de que sea un  joven revolucionario en San Cristóbal, se debe ir por la unidad, porque la ciudad no es lo que se le ha hecho ver al mundo”.

Concluyó que la idea es unificar propuestas que vayan en pro de la reconstrucción de San Cristóbal, al tiempo se debe promover un programa educativo que exalte los valores tachirenses y regionalistas, “regresar al momento que a los tachirenses los veían como personas de paz”. FIN/ Rocío René González. Fotos: Antherson Márquez.

Dirección de Cultura celebrará Día Internacional de la Danza

P1380298


Tras celebrarse el 29 de abril el Día Internacional de la Danza, el Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Dirección de Cultura y su titular Oscar Duque, desarrollará una programación especial para celebrar por todo lo  alto esta fecha, 14 agrupaciones de la danza en la región se darán cita en el  marco del Encuentro ”Danzando al Ritmo de la Cultura Tachirense ” próximo a efectuarse el sábado 10 de mayo, a partir de  las 2 de la tarde,  en la Plaza María  del Carmen Ramírez, conocida también como plaza Los Mangos de Barrio Obrero, de la ciudad de San Cristóbal.

La información la suministró Oscar Duque, Director de la Cultura en la entidad, en Rueda de Prensa en la galería Manuel Osorio Velasco, acompañado por director de diferentes agrupaciones dancísticas, quien mostró su satisfacción por la visión que se le está dando a la  cultura tachirense.-Estamos retomando los espacios públicos, las plazas, los auditorios, las casas de la cultura, y la Red de Bibliotecas Públicas del Táchira,  para promocionar y difundir a todos los colectivos de la  población los valores culturales tachirenses, en sus  diversas manifestaciones.

Enfatizó Duque que,  todo está listo para la gran gala de la danza  este 10 de mayo en La “Plaza Los Mangos”, escenario que  servirá de marco  para que 320 bailarines, desplieguen en escena todo ese gran derroche de talento y danza, ellos serán los protagonistas del arte en movimiento con sus multitudinarias y coloridas coreografías, que darán realce a lo más representativo de la danza popular, clásica, moderna, contemporánea, folclórica y ballet, entre otros géneros, que harán del disfrute de los asistentes.

Colectivos de la danza participan para llevar lo mejor de su  arte.

Las agrupaciones participantes en el certamen dancístico son el Ballet infantil Folklórico DCETC, Ballet Folklórico DCETH, Ballet Juvenil del Táchira, Ballet Latinoamericano, Danzas Renacer Táchira, Danzas Jáuregui, Grupo Artístico Madero, Danzas Táchira, Danzas Mayarit- Cárdenas, Danzas Contemporáneas, Puro Pie, Escuela Nacional de Danza, Danzas Latinas, Academia de Danzas Feme, y Danzas Unet, deleitaran con su talento quienes se den cita en esta maravillosa celebración.

Así mismo, de manera simultánea al evento cultural de San Cristóbal, en el municipio Córdoba a través de Danzas Córdoba, a cargo de su director y coordinador cultural del municipio, Luis Ramírez, presentará en la Plaza Miranda, su actuación con 83 bailarines en escena  quienes deleitarán  con su alegría y trabajo coreográfico a propios y extraños de este populoso sector del Estado.

Cabe señalar  que, en el año 1982 la Unesco declaró cada 29 de abril, como el Día Internacional de la Danza, en homenaje al bailarín Jean Georges Noverre,  destacado coreógrafo francés, considerado por muchos como el creador del ballet moderno. Es por eso que hoy la danza se viste de gala para celebrar su día con lo mejor del trabajo y talento de estas agrupaciones.  (Prensa Dirección de Cultura).

“Seguimos trabajando por mejorar las vías del Táchira”

moviemientos de tierra vía Palo Grande Las Minas de Lobatera 1


El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Nilton Trejo, afirmó que en fecha estimada de finales del mes de Julio, el Gobierno Bolivariano del Táchira culminará las dieciséis (16) obras que fueron iniciadas durante el pasado año 2013, las cuales cuentan con financiamiento del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) del Gobierno Nacional y bajo la supervisión de este organismo vial.

Aseguró que la inversión asciende a más de 176 Millones de Bolívares, cuyas obras viales han continuado su ritmo normal en los diversos frentes de trabajo, pese a las múltiples dificultades que han debido enfrentar las empresas contratistas debido a la problemática de la escasez de cemento y otros materiales de la construcción, sumado al efecto negativo ocasionado por las guarimbas.

Avanzamos –acotó – en la continuación de las obras contratadas, lo cual nos permitirá mejorar la infraestructura vial abarcando todos los Municipios del Estado, con lo que convertiremos a las vías del Táchira en potencia de Venezuela, tal como lo ha planteado el Gobernador Dr. José Gregorio Vielma Mora, en su proyecto visionario de recuperar la vialidad del Táchira”.

Aseguró que el despliegue de maquinaria pesada, los movimientos de tierra y la presencia de obreros en las distintas vías del Estado constituyen muestras fehacientes del trabajo articulado que viene adelantado los entes de infraestructura del Táchira, en plena articulación con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre MTT.

En el eje fronterizo –aseveró- continúan su ritmo normal las obras de rehabilitación en la vía Las Dantas-Peracal, así como en la carretera La Petrolea – Rubio; El Vallado Ureña; Tienditas –El Palotal, al igual que la recuperación de la vialidad agrícola del Municipio Rafael Urdaneta, ésta última con recursos transferidos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER). (PRENSA IVT/YADIRA QUIROZ)

Corpointa construye cancha anexa en el Paseo Brisas del Torbes.

IMG_7497 (1)


El Ejecutivo Regional a través de la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios, (Corpointa), construye una cancha deportiva anexa en el Paseo Brisas del Torbes, ubicado en el sector de Barrancas,  municipio Cárdenas.

Esta instalación deportiva se ejecuta dentro del Paseo Recreacional, Deportivo y Ecológico, Brisas del Torbes, un proyecto ambicioso que incluye a su vez el Puente Libertador y el Faro de la Marina.

En la obra se ha cumplido con trabajos de nivelación y replanteo del trazado para la construcción del colector principal que recabará las aguas pluviales provenientes del drenaje de la cancha deportiva y la ubicación de la infraestructura de asistencia técnica de la obra.

Por otra parte, el trabajo correspondiente a la construcción de la terraza, con material de préstamo, sobre la cual estará ubicada la cancha deportiva, se efectuó en su totalidad                                                   

Se contempla  la construcción de drenajes con tubería PVC de 8 pulgadas,  construcción de descarga con tubería PVC de 12 pulgadas, construcción de brocal y aceras, colocación de malla ciclón, instalación de geotextil permeable e impermeable, además de la colocación de base de piedra picada  para la posterior colocación de grama sintética.

Con la ejecución de esta obra se busca mejorar los espacios libres de violencia, de recreación y esparcimiento personal que permita el encuentro social y familiar para seguir fomentando el deporte en el estado. FIN/ Francy Nieto. Fotos: Leonardo Altuve.