Gobierno regional inauguró espacios para la paz en el municipio Ayacucho


BlwEIiMIAAEl9mX


 El  Gobierno Bolivariano del Táchira con el apoyo de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) inauguró dos parques infantil-biosaludable, donó cuatrimotos e implementos deportivos, y recuperó canchas deportivas para disfrute, recreación y bienestar de los habitantes del municipio Ayacucho, con una inversión de 17 millones de bolívares.

Recuperar espacios deportivos y recreacionales, es la meta del gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien a través de la  Fundación  Familia Tachirense y el Instituto del Deporte,  busca impulsar el Movimiento por la Paz y la Vida en todo el territorio tachirense, en el marco del operativo “Juntos Construyendo Paz”.

El primer mandatario del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, resaltó que estas entregas forman parte de la primera fase del  proyecto que contempla la culminación de la pista de karting y la cancha de fútbol 7 con grama artificial del Centro Recreativo “La Plazuela” en la parroquia San Pedro del Río.

Posterior a esta actividad el Gobernador Vielma Mora, inspeccionó la construcción del  gimnasio  vertical de seis mil metros cuadrados así como el hospital de San Pedro del Río, el cual dijo será reinaugurado antes del 30 de mayo.

Informó  que a través del Ministerio de la Juventud, en conjunto con el Gobierno Bolivariano del Táchira, construirá una Casa para la Cultura, la música y el deporte  que tendrá sala de cine, biblioteca, teatro y laboratorio de idiomas para así brindarles a los jóvenes espacios de esparcimiento y desarrollo intelectual.

Asimismo, en su gira por el municipio Ayacucho, el Gobernador Vielma Mora  inauguró en el sector Los Ceibos un parque infantil-biosaludable, entregó dos compactadores de desechos sólidos,  una ambulancia de soporte avanzado y una pista de karting con sus respectivas cuatrimotos.

Dijo que todo esto forma parte de la gestión del Gobierno Bolivariano del Táchira en pro de declarar al municipio Ayacucho territorio de paz. En este municipio se hizó  la segunda bandera del Movimiento  por la Paz y la Vida.

Al finalizar la jornada del operativo “Junto Construyendo Paz” el primer mandatario regional entregó, en el sector Santa Bárbara, becas para personas con discapacidad y adultos mayores,  así como la donación de bastones, andaderas, camas clínicas, planchas y kits de pinturas.

Jornadas médicas, odontológicas y de vacunación por parte de Corposalud y Lotería del Táchira, así como la entrega  de kits deportivos y la distribución de 10 toneladas de alimentos de la canasta básica a través de la red Mercal  y carnes Venezuela, afianzaron los vínculos entre el primer mandatario y el pueblo soberano del municipio Ayacucho.

Regalos para la comunidad

Como excelente calificó  la docente de la Escuela Bolivariana Gustavo Nieto, Ana Aparicio Mogollón, la recuperación de la cancha y la inauguración del parque infantil-biosaludable, debido a que complementa la formación integral de los escolares.

“Es excelente porque se fortalece la parte recreativa y deportiva con la académica, agradecida con la primera dama y el Gobernador José Gregorio Vielma Mora porque con esta entrega no sólo beneficiará a los niños sino a la comunidad en general”, puntualizó Mogollón.

Por su parte, Félix Mateo Moreno, estudiante de la EB Gustavo Nieto, expresó su alegría por la inauguración del parque y la recuperación de la cancha “estoy muy feliz porque gracias al Gobernador José Gregorio Vielma Mora, tenemos un lugar adecuado para jugar y hacer deporte”.

Asimismo, Yonaiker Daniel Durán, expresó “estoy muy contento porque ya en  San Pedro del Río tenemos un parque infantil, una cancha y pronto una de fútbol con grama sintética y la pista de carros para hacer deporte, por lo que agradezco al Gobernador el regalo que  nos dio”. FIN Marily Ortegana

IMG_8030

BlwCSWwIcAEJ-Ww

 Antherson Márquez.

Anunció Vielma Mora detención de ciudadano por hechos violentos de este lunes en San Cristóbal

IMG_6325


El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció la detención de un ciudadano presuntamente responsable de la quema de una unidad de transporte público la ciudad de San Cristóbal, donde además se intentó incendiar otro vehículo, durante su gira por el municipio Ayacucho.

Consideró que el norte y camino en el Táchira es la paz, “estos hechos de odio no tienen sentido. Ahora que alguien diga que estos sucesos forman parte de una manifestación pacífica, cuando solo han dejado a dos padres de familia sin su sustento”.

Especificó que a uno de los conductores afectados le quemaron el autobús en su totalidad y en otro caso similar intentaron quemarle la buseta. Sin embargo al tratar de escapar de esta situación, el chofer perdió el control y colisionó contra otro vehículo, por lo que del hecho hay un detenido.

Estas acciones serán investigadas hasta las últimas consecuencias, así existan fuerzas enemigas que vayan contra la paz y fomenten la violencia en el Táchira, agregó el gobernador del Táchira.

“Esperemos que las fuerzas del mal y la gente que odia al Táchira, y no quiere que San Cristóbal crezca, desista de sus torpezas e ideas que no permiten continuar con la paz y la legitimación del concepto de justicia”, acotó.

Invitó a deponer actitud de violencia

Ante los hechos suscitados en el Centro Penitenciario de Occidente, Vielma Mora exhortó a los privados de libertad a que deponer su actitud “sabemos que la ministra Iris Varela tiene una compleja situación”, al tiempo que lamentó estos sucesos violentos.

Enfatizó que el Gobierno regional está presto aportar un granito de arena para resolver o apaciguar cualquier elemento de violencia. “De requerirlo estamos a su disposición. Cualquier acción que vaya en pro de la paz del recinto penitenciario será desarrollada”.

Por otra parte, anunció que para hoy martes 22, durante las declaraciones del balance del Operativo de Semana Santa 2014 en el Core Uno, mostrará al pueblo del Táchira el culpable de los hechos vandálicos que se presentaron este lunes en el municipio San Cristóbal.

Dijo que el ciudadano alteró el comercio y el transporte, y con sus acciones legitimó la violencia y se colocó al margen de la ley.

Sin embargo acotó que “el Gobierno regional continuará bajo el esquema de la paz, la tolerancia y la conveniencia para obtener la armonía tan anhelada por la mayoría de los ciudadanos tachirensesFIN/ Rocío René González/Fotos: Archivo ORIC

“La vida es un fiesta” reinicia visita a instituciones educativas

P1110698-1


El programa denominado “La Vida es una Fiesta” retomará la visita de las instituciones educativas del municipio San Cristóbal luego del término del asueto de la semana mayor, actividad que es organizada por Protección Civil Táchira, Dirección de Educación y la Fundación de la Familia Tachirense.

La actividad se reiniciará este martes 22 de abril, con la visita a la U.E.E. Ana Dolores Fernández con acciones y actividades enmarcando los propósitos educativos que desarrolla el Gobierno Bolivariano del Táchira, bajo las directrices del gobernador José Gregorio Vielma Mora, con miras al fortalecimiento de los valores en nuestros niños, niñas y adolescentes en las Instituciones educativas del estado Táchira.

Entre las actividades que se realizarán se encuentra el juego denominada Las Estaciones, para los estudiantes de primero a tercer grado, para los estudiantes de cuarto a sexto grado se dictarán charlas de Autoprotección en caso de evento adverso, luego se intercambiarán las actividades con los grupos de trabajo.

Del mismo modo, en la actividad se estará realizando un simulacro de evacuación en caso de un evento adverso, también se presentará una obra de Títeres, para cerrar la actividad del día.

Yesnardo Canal, Director de Protección Civil, señaló que el objetivo es ejecutar el programa educativo como una herramienta que permita orientar los comportamientos de los niños, niños y adolecentes a través de los valores, como principios en función de su realización como personas, a través de conductas y actitudes.

Entre las actividades que buscan fomentar en el programa está la conciencia ecológica, cooperación, tolerancia, creatividad, equidad, justicia, respeto, alegría, amor, amistad, cortesía, responsabilidad, motivación, unidad, autocontrol, compañerismo, serenidad

Se tiene un cronograma de actividades de una escuela del municipio San Cristóbal por día, el cual se extenderá hasta el próximo 20 de mayo del presente año, y con la premisa de extender el programa a todo el estado Táchira. FIN/ Reymer Tarazona. Fotos: Prensa Protección Civil. 

Corposalud llevó atención médica a San Pedro del Río

jornada san pedro del rio2


Autoridades del tren directivo de Corposalud, siguiendo intrucciones del gobernador José Gregorio Vielma Mora, llevaron una  mega jornada médico social al municipio Ayacucho, específicamente a la población de San Pedro del Río, lugar donde se ofreció atención médica gratuita a decenas de adultos y niños.

Franklin Sánchez, presidente de Corposalud, manifestó que la jornada es el resultado de una reunión sostenida en días anteriores con la comunidad, quienes  manifestaron la necesidad de  atención médica a los habitantes de este importante municipio de la zona norte.

“Todo el equipo de trabajo de Desarrollo Social de Corposalud, además del personal médico y enfermeras del distrito Sanitario 4 organizado por el Dr Jesús Dugarte llevó atención médica gratuita en las áreas de odontología a la población infantil y aplicación del esquema nacional de vacunación de manera gratuita a la población del municipio Ayacucho” 

Indicó Sánchez que la jornada contó además con el apoyo de un grupo de médicos integrales comunitarios en fase de post grado, quienes dieron atención en medicina general, despistaje de hipertensión arterial, despistaje de diabetes y entrega gratuita de medicamentos para las personas que así lo ameritaron

El titular de Corposalud se refirió además a la inspección realizada  por parte del personal de ingeniería del Hospital Ernesto Segundo Paolini de Colón distrito Sanitario 4 a la infraestructura del Ambulatorio tipo II de San Pedro del Río, a fin de solventar algunos aspectos menores que se vienen presentando.

Mencionó que el acto fue propicio para que el Gobernador del Estado oficializara la entrega de una moderna ambulancia de tipo avanzado que fue tramitada ante el Ministerio del Poder Popular para la Salud, para el Hospital de Colón, la cual va a permitir brindar una mayor eficiencia en los traslados de los pacientes que lo requieran a cualquiera de los centros de salud de la entidad.

Hizo un llamado al trabajo, tolerancia y respeto así como al cumplimiento del decreto 511 que ha permitido salvar tantas vidas, reconociendo que los reportes de accidentes de los últimos días provienen de los municipios foráneos de la ciudad de San Cristóbal. “Toda la población tiene que sumarse a que se mantengan los esquemas preventivos con los medios de salud” FIN/Ricardo Rincón/ Foto: Prensa Corposalud

Proyectos de electrificación Entregó el Inapcet en los municipios Independencia y Junín

ENTREGA DE PROYECTO MATA DE GUADUA MUN INDEPENDENCIA (1)


En el marco del gobierno de calle que viene realizando el ejecutivo regional en el estado la Gerencia de Proyectos Comunales del Instituto Autónomo para el Poder Comunal del estado Táchira (Inapcet), hizo entrega del proyecto de electrificación a la parroquia Bramón del municipio Junín.

Asimismo, el Inapcet dio a conocer la importancia de este proyecto a la comunidad de Santa Rosa conocido como el hoyito, el cual viene a mejorar el fluido eléctrico y que asciende a más de un millón ciento cincuenta y seis mil bolívares fuertes.

Carmen Osorio, gerente de proyectos comunales del Inapcet afirmó “ya hay un campo recorrido con la entrega de este proyecto a la comunidad a través del consejo comunal, lo que resta ahora es trabajar en la canalización de los recursos que lo puede solicitar directamente la comunidad, ya que las políticas del país y del estado conciben que ellas tienen el poder en cuanto a la inversión económica y el proceso de contraloría social”.

Agregó que dichos recursos se canalizan a través del Consejo Federal de Gobierno, uno de los organismos más directos que se encuentran actualmente trabajando con las comunidades, consejos comunales, salas de batalla social y comunas en construcción o ya constituidas.

Luis Sarmiento, integrante de la comunidad de Bramón expresó “nos encontramos desde el año 2011 luchando para llevar adelante este proyecto y es un logro que hemos obtenido a través de la gobernación bolivariana del estado Táchira”.

Por su parte Robert Mora, coordinador de proyectos del Inapcet hizo entrega del proyecto de electrificación en alta y baja tensión al Sector Centro de Residencias Supervisadas de Mata de Guadua en el municipio Libertad por un monto de trescientos treinta y tres mil bolívares fuertes beneficiando a 100 habitantes del sector.

Jesús Manuel Sandoval, quien es habitante de Campo C en el sector Mata de Guadua agregó “nos sentimos muy agradecidos con el Inapcet quienes nos ayudaron en la organización y formulación de este proyecto eléctrico, beneficiando a nuestra comunidad que tanto lo necesita y debemos seguir trabajando todos unidos”.

En ese mismo sentido, expresaron sus muy profundos agradecimientos hacia el gobierno regional por la colaboración y preocupación en estos temas preponderantes para la sociedad tachirense. Fin/Yolanda Prada/Fotos Oscar Medrano.  

Beneficiados habitantes de Fernández Feo con ayudas sociales

Jorge Moreno entrega becas a adultos


El Gobierno Bolivariano del Táchira a través de la Fundación para el Desarrollo Social (Fundes), benefició a 33 personas con una inversión de 56.200 bolívares en una jornada de entrega de becas a adultos mayores y personas con discapacidad, en El Piñal, municipio Fernández Feo.

Jorge Luis Moreno, presidente de Fundes, indicó que el Programa Bienestar Social al Adulto Mayor, entregó 19 becas por 1.400 bolívares, a igual número de beneficiarios de escasos recursos económicos por un monto de 26.600 bolívares, correspondientes a los meses de febrero y marzo del año 2014.

Continuó señalando que en esta jornada a través del programa Corazón para la Discapacidad fueron beneficiadas 14 personas necesitadas con la entrega de su respectiva beca de 1.400 bolívares, correspondiente a los primeros meses del presente año, con una inversión de 19.600 bolívares.

La actividad se desarrolló en la sede de la Alcaldía del municipio Fernández Feo, contando la misma con la presencia de la alcaldesa Alix Camargo, el presidente de Fundes Jorge Luis Moreno, el concejal Manuel Pérez, los directores Jesús Sánchez y David Vivas de Fundes, la jefe de programas Marilyn Vera y la directora de desarrollo social de la alcaldía Sonia Andazola, familiares de los beneficiarios y público en general.

Al dirigirse Jorge Moreno a los asistentes señaló, que se está haciendo justicia social con la entrega de estas becas que son una gran ayuda para elevar la calidad y dignidad de vida de las personas más necesitadas y de esta manera estamos cumpliendo con las políticas de solidaridad que adelanta el gobierno del presidente Nicolás Maduro y del gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Por su parte Alirio Contreras, de 77 años de edad, residenciado en La Morita, expresó que se sentía contento porque le dieron respuesta a la solicitud de su beca que le sirve para costearse gastos de sostenimiento y le agradece al gobernador Vielma Mora por la ayuda que recibe.

De igual manera María Colmenares, de 72 años de edad y residenciada en Naranjales, indicó que agradecía a Fundes y al Gobernador, por la ayuda económica que recibe, ya que no puede trabajar y es una mujer sola. FIN/Oscar Galvis / Fotos: Fundes.

Desmantelan banda de ladrones de motos en Rubio

Las motos estaban siendo desvalijadas en la parte posterior de un rancho


Una peligrosa banda de ladrones de motos, fue desmantelada este sábado en horas de la tarde por comisiones mixtas de Politáchira y la GNB en Rubio, luego que los sorprendieran “in fraganti” en el interior de un rancho cuando desarmaban varios automotores.

Carlos Colmenares, titular del cuerpo policial, comentó que en el procedimiento fueron detenidos tres antisociales con edades comprendidas entre los 25 y 28 años, uno de ellos reducido en el mismo “desguasadero” y los otros dos cuando intentaban huir a bordo de un vehículo taxi tras intensa persecución a pie.

Dijo que el operativo de inteligencia fue desplegado por los uniformados tras recibir múltiples denuncias sobre las continuas acciones delincuenciales que venía cometiendo esta banda, quienes azotaban al sector motorizado del municipio Junín y zonas aledañas.

Operaban en una Invasión

“La ‘guarida’ de estos facinerosos estaba ubicada en el sector Japón II, específicamente en un inmueble improvisado, tipo rancho, construido en el interior de una invasión, donde fueron sorprendidos cuando desarmaban varias motos presuntamente robadas”, acotó.

Sostuvo que los delincuentes, al verse descubiertos, emprendieron veloz huida por la parte posterior de la vivienda, internándose en una zona boscosa; no obstante, uno de ellos fue alcanzado y sometido rápidamente.

“La persecución de los otros dos hampones se extendió por la densa maleza, logrando posteriormente salir a la vía donde abordaron un vehículo taxi en el que se dieron a la fuga, pero en virtud del rápido despliegue fueron interceptados a escasos metros por motorizados de la GNB”, destacó.

Aseguró que a estos dos hampones les decomisaron una bolsa de color negro contentiva en su interior de un tacómetro marca Empire, un foco de luz, un cruce del lado derecho y un casco integral.

Motos desarmadas

“En el sitio hallaron herramientas mecánicas utilizadas para desarmar los automotores, además de motos desvalijadas, entre ellas una Empire RKV azul placa AB0BS2L, y una Skigo SK-200 vino tinto placa AC0S45D”, destacó.

Entre las piezas desarmadas, continuó Colmenares, encontraron dos baterías, dos tapas laterales marca Empire, un tubo de escape cromado, un tanque de gasolina marca Bera, entre otras más que fueron colectadas y remitidas al Cicpc, donde serán experticiadas para determinar a qué tipo de automotor pertenecen y si efectivamente son robadas.

Los tres sujetos fueron llevados a la sede policial de Rubio, donde quedaron identificados como Suazo T., de 28 años; Ramírez O., de 25 años; y Mora J., de 28 años, este último con prontuario policial en el estado Monagas por violencia contra la mujer y robo.

“Presumimos que estos delincuentes operaban en conjunto con otras bandas de la zona, por lo que continuaremos las labores de inteligencia para erradicar este flagelo delictivo en la región”, subrayó.

Intentaron atracar con pistola de juguete

Asimismo, dijo el jefe policial que en el sector El Poblado de Rubio, en horas de la madrugada del mismo sábado, comisiones motorizadas aprehendieron a dos antisociales de 19 y 25 años, quienes intentaron atracar una vivienda usando cuchillos y una pistola de juguete.

“La situación fue notificada por una ciudadana, quien manifestó que en la calle 4 del sector Andrés Bello, sujetos a bordo de una moto merodeaban la zona, por lo que inmediatamente se trasladaron al sitio, donde visualizaron cuando miembros de la comunidad tenían sometidos en el piso a los dos antisociales”, puntualizó.

Indicó que rápidamente los policías se hicieron cargo del procedimiento trasladando a los ladrones a la sede policial, no sin antes colectar en el sitio dos cuchillos, un facsímil de pistola y una moto Empire TX, año 2013, color azul, placas AE8W28G, en la cual se desplazaban.

“Ambos fueron identificados como Roa L., de 19 años, y Ortiz J., de 24 años, este último solicitado por el Cicpc de San Cristóbal, por el delito de ocultamiento de arma de fuego, de fecha 26 de octubre de 2009, quedando ambos a órdenes de la Fiscalía Vigésimo Cuarta del Ministerio Publico”, finalizó. FIN José Ignacio Bolívar. Foto: Carlos Chacón.

Entrevista a gobernador Vielma Mora en semanario Quinto Día

IMG_7698-640x434


Desde el 1° de febrero hasta más o menos el 31 de marzo hubo  un golpe de estado contínuo, afirma el gobernador. Promete modernizar la infraestructura del estado, activar peajes y culminar la carretera La Fría – San Cristóbal. Dice que Ceballos se “auto sacó”

 ¿Cómo está la situación en el Táchira?

El Táchira está muy bien, gracias a Dios, allá el empeño de los tachirenses y sobre todo, de la gente de San Cristóbal, reponiendo la calma es lo más importante, hemos hecho muchas reuniones con sectores de la parte donde había el tema de las guarimbas y hemos podido precisar todo un buen ánimo, vuelve otra vez la cordialidad a San Cristóbal. El retorno a todas las actividades normales de San Cristóbal que es de trabajo, de educación y sobre todo de la unión familiar, que es algo muy importante para nosotros los tachirenses.

¿Incluso la vida nocturna? porque un amigo hace una semana me dijo, aquí a las 8 de la noche no hay nadie en San Cristóbal.

Bueno, es que San Cristóbal tiene vida nocturna a partir del día jueves. No sé qué día fue, pero jueves, viernes, sábado y domingo hay una vida nocturna aceptable.

¿Hay detenidos por las protestas en San Cristóbal?

En el Táchira no hay detenidos, estudiantes no hay detenidos. Hubo todo un ruido, allá fue el Foro Penal Venezolano, hizo algunas reuniones, y se ha manejado el tema de siempre, como crear el caos, el Foro Penal Venezolano en vez de ir a hablar de la paz, hablar de los derechos humanos, en vez de buscar solucionar problemas, muchas veces va como a alterar los ánimos de las personas.

¿Hubo un saldo trágico en San Cristóbal, en su balance?

No, no hubo un saldo trágico, sino que son palabras que han querido incorporar dentro del diálogo, del subconsciente de las personas para ir como mentalizando que puede ocurrir algo malo o que para allá vamos. Cuando en el Táchira usted sabe que hemos tenido, no como la gente piensa, que son un mes, lo del Táchira fue desde el 1° de febrero hasta más o menos 31 de marzo, cuando hubo casi 60 días de una situación continuada, de un golpe de estado continuo, un golpe de estado que se iría fraguando y un plan bien concebido

¿Se está hablando de diálogo aquí en Caracas, ustedes allá han conversado con la oposición?

Nosotros siempre hemos intentado hablar con la oposición, incluso el tema del diálogo no es llamar a un grupo de personas en un momento, sino mantener el diálogo. Yo comencé mi diálogo desde que estaba en campaña electoral para gobernador del estado Táchira, cambiando incluso la forma de hablar, de expresarnos, la forma de dirigirnos a un opositor sin discriminar e insultar. Cosa que ellos lo hacen con nosotros o lo hacen en forma particular conmigo. Yo sigo en el tema del diálogo.

¿Y hay esa disposición de hablar del otro lado también, le han contestado? ¿Ha respondido el alcalde encargado de San Cristóbal?

Sí, hay esa disposición. Aunque no, no ha respondido.

¿Será que está molesto por la forma como sacaron al alcalde Ceballos?

Es que el alcalde de San Cristóbal no lo sacó nadie, él se auto sacó.

Lo hicieron preso.

No, no, entonces vamos a decir que él se metió preso, porque a uno lo eligen es para trabajar por una comunidad, por una jurisdicción, yo fui elegido para ser gobernador del estado Táchira, allí hay 29 municipios, yo gané en 26 municipios de 29, yo tengo que trabajar para los 29. Entonces, yo creo que el tema y no es que creo, estoy convencido, el tema de cualquier servidor público es trabajar y estamos convencidos de que una guarimba, un golpe de estado que intente hacer un alcalde o un gobernador, va en contra de un gobierno constitucional. Aquí si hay cambio de gobierno, es muy fácil, hay un referéndum que se puede aplicar en el tiempo debido a gobernadores, alcaldes o al Presidente, pero a través del hilo constitucional y a través de las leyes de la República.

¿Usted dice que el alcalde se auto aprisionó, se auto detuvo?

Él buscó una forma que era inevitable llegar a estar preso, porque no hay otra forma, usted fue elegido, creo que el día 3 de enero se juramentó y prácticamente ese día comenzó por una lucha, una rivalidad, una situación incómoda. Yo creo que ahora tenemos que trabajar por San Cristóbal, que era su jurisdicción y cada alcalde hacerlo por su jurisdicción, lo están demostrando los otros 28, trabajando con mucho hincapié, incluso con el favor, con los recursos que podamos hacer, porque también hay que explicarle a los alcaldes, a los concejales y al pueblo que los recursos son finitos y que hay que buscar la forma de trabajarlos juntos para poder compartirlo en beneficio siempre de la población.

Usted acaba de actualizar los peajes ¿A dónde van esos peajes, en los puentes, en las autopistas, en las carreteras?

Se ha creído en Venezuela que el Presidente Hugo Chávez eliminó el cobro de los peajes. Él hizo una consideración sobre algunos peajes que no daban los recursos o que los recursos no iban destinados a los peajes. ¿Qué vamos a hacer? Hemos pedido permiso, además que eso se maneja a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia y Paz, eso hay que aclararlo. La Ley establece que lo va a manejar conjuntamente la Gobernación de cada estado con el INTT, en este caso está el señor Mayor Darío Arteaga Páez. Lo que queremos hacer y debemos trabajarlo juntos, es colocar el peaje pero con balanzas, con sistemas de control, incluso más adelante que la gente use tarjeta, use un ticket, se disminuya el pago en efectivo y también colaborar. Es importante que el tramo o el eje carretero de tantos kilómetros debe estar asegurado con ambulancias y motorizados que estén en exclusiva patrullando esa área.  Segundo, que se preste el servicio de grúas o el auxilio vial a esos transportistas. Y tercero, que tengamos una red de ambulancias para atender cualquier calamidad, además con la grúa, etc.

¿Eso está operando o  a partir de cuándo empieza?

Debemos estar a más tardar entre unos 40 días para poder hacerlo, pero garantizar que el dinero que se recaude va a ser únicamente para ese tramo, que le vamos a colocar inicialmente 3, uno en Vega VIASA, que es la Troncal 5, que es de San Cristóbal aproximadamente a Santo Domingo hasta el aeropuerto. Debemos colocar otro en el Troncal 1, en Morotuto, en Coloncito, y colocar otro en la frontera, porque cuando usted va a Colombia, pagan 70 bolívares los vehículos particulares. Queremos por supuesto, en la primera etapa, exonerar al transporte colectivo, y a los taxis como una contribución. Pero más adelante y también que la gente ayude, porque hay que empezar ahorita a hacer que la gente ayude al Estado, el costo de mantenimiento de una avenida es insoportable

¿Habrá peaje en La Fría – San Cristóbal, porque no está hecha la carretera?

Bueno, ahí no puede haber peaje porque todavía no está concluida.

Tienen 40 años haciéndola.

Cumple el 6 de noviembre del 2014, 40 años.

Todos los gobernadores la prometen y nadie cumple.

Bueno, pero nosotros sí la vamos a cumplir porque estamos trabajando en eso.

¿Qué van a hacer con los 200 millones que les dieron?

Nos dieron 200 millones de bolívares para restablecer toda la parte urbana, el paisajismo, el servicio lo vamos a arreglar. Todo lo que tiene que ver con los semáforos que quemaron, postes que tumbaron, el sistema de drenaje, hay que reconstruir parte de la vialidad que fue totalmente accidentada por la quema de cauchos. Eso lo queremos hacer en un concurso que hemos invitado a todos los arquitectos, urbanistas, paisajistas e ingenieros del estado Táchira para que contribuyan el día 28 de abril, que viene la propuesta para que nosotros podamos hacer algo que le guste al tachirense, algo que no sea impuesto, algo que sea de calidad y aprovechar esta situación para modernizar en algunos sectores San Cristóbal. FIN / Oliver Parra. Foto: Semanario Quinto Día.

Vuelta en Trompo a Borotá, tradición que trasciende fronteras

IMG_7689

La Vuelta en Trompo a Borota, se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivos y culturales del Táchira más emblemáticos de la Semana Santa, evento que hoy día une a propios y visitantes.

En su 42 edición, Nelson Chacón, Fundador del evento, cuenta que la idea nace de un clásico de trompos efectuado en Palmira en los años 70, donde la competencia era entre amigos; así queda el entusiasmo entre los participantes y unos años después realizan una pequeña vuelta en la población de Borota con 20 integrantes.

Cuenta que dicho grupo inicia la elaboración de estatutos y normas de juego, para conformar lo que conocen como Organización Vuelta en Trompo, hoy día convertida en fundación desde el año 2006, proyecto que enaltece la realización de grandes proyectos basados en juegos tradicionales.

Chacón manifestó su satisfacción al ver su sueño hecho realidad, evento que actualmente une más de 100 jugadores, divididos en 25 equipos de 4 integrantes, en un recorrido de 4.5 kilómetros, acción que transciende las fronteras a nivel regional, nacional e internacional y que se ha convertido en un legado familiar que seguirá de generación en generación.

En este oportunidad, acudieron equipos de los municipios Bolívar, Córdoba, Andrés Bello; de los estados Aragua, Lara, Mérida y del Norte de Santander, Colombia.

Roberto Alviárez, participante y fundador de la Vuelta en Trompo en El Fical, municipio Andrés Bello, con 20 años de trayectoria, lleva más de 13 años asistiendo a Borotá y ha hecho de este juguete tradicional un símbolo del Táchira.

Por ser amante de este deporte, ha elaborado más de diez trompos de diferentes tamaños, formas y funciones, resaltando entre ellos un trompo hecho a mano, tallado en madera de sauce y un peso que se aproxima a los tres kilos y medio.

Agradeció al comité organizador el empeño que han puesto año a año en la continuidad de este evento como tradición tachirense, y así cumplir con el auge del turismo en esta región que tanto lo necesita.

IMG_3623

Gobierno Regional apoya tradiciones

María Gabriela Varela, Secretaria General de Gobierno, en nombre del gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien apoya todas las costumbres y tradiciones del pueblo tachirense, felicitó a todo el pueblo de Borota por el esmero dedicado a estas acciones que no se deben perder.

“El Comité Organizador pidió la ayuda del Gobierno Regional y aquí estamos de frente, apoyando el turismo, las tradiciones de nuestro pueblo y de la mano con la alcaldesa Natalia Chacón, quien forma parte de costumbres que enaltecen al municipio Lobatera”.

Chiquinquira Borrero, Presidenta de Cotatur, comentó que la función principal de la corporación es apoyar el rescate de las tradiciones y el fomento el turismo en la entidad bajo características autóctonas que determinen al Táchira como un destino turístico por excelencia.

“Nosotros vemos con beneplácito el desarrollo que ha obtenido la Vuelta en Trompo a Borota y los esfuerzos que ha realizado la fundación que lo dirige, más aun cuando nos damos cuenta que es una tradición para el disfrute en familia que trasciende las fronteras del Táchira”, dijo.

Natalia Chacón, alcaldesa del municipio Lobatera, resaltó que el pueblo de Borota ha denominado esta edición “Ponle un trompo a la violencia” en apoyo a un Táchira de paz.

Apuntó que gracias a los aportes del gobierno regional, la Alcaldía podrá seguir impulsando las comunidades desde el punto de vista comercial y turístico, bajo el rescate de lugares de esparcimiento que dan bienestar para el desarrollo del colectivo. FIN / Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez.

IMG_7512

IMG_7658

IMG_7471

IMG_7345

Sin accidentes lamentables transcurre en Táchira Plan Semana Santa Segura 2014

IMG_7025

Dándole continuidad a los trabajos de seguridad desplegados en las principales arterias viales de la entidad, los resultados han sido positivos, ya que hasta el momento no se han presentado hechos que lamentar dentro del Plan Semana Santa Segura 2014.

Así lo dio a conocer Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira, quien tras recorridos permanentes junto a órganos de seguridad pública dispuestos en las troncales 1 y 5, vías de mayor desplazamiento vehicular, informó que no se han registrado accidentes lamentables.

Describió que durante los días de asueto, los 15 balnearios declarados aptos en la entidad por el Ministerio del Ambiente, han sido supervisados continuamente, con resultados satisfactorios, siendo estos “espacios de esparcimiento para la sana convivencia y la paz en familia”.

Canal acotó que solo un incidente vial se ha presentado desde el inicio de este despliegue, dejando lesionados leves y fuera de peligro.

Una familia que provenía del estado Carabobo, colisionó entrando al Táchira, por la zona sur; fue atendida por los órganos de auxilio competentes y se encuentra en perfecto estado”, dijo.

Hizo un llamado a propios y visitantes a continuar con el comportamiento que han presentado hasta las últimas horas, donde se ha eliminado en gran escala la ingesta de alcohol en aquellas personas que tienen responsabilidad tras el volante y así continuar con el disfrute de los días de asueto en sana paz.

María Gabriela Varela, Secretaria General de Gobierno, refirió que en comparación a las cifras obtenidas el año pasado, siguen siendo favorables para el Gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien es el más interesado por el resguardo de la ciudadanía.

Expresó que en esta época, los templos no han sido olvidados, pues existe un amplio número de funcionarios al servicio de los feligreses, quienes se avocan masivamente al llamado de Dios en estos días de reconciliación entre el pueblo.

Apuntó que el Decreto 511 continúa en vigencia y que los funcionarios de orden público están obligados a hacer cumplir lo establecido en la Ley.

William Parra, Comisionado de la Policía Nacional Bolivariana en el Táchira, expuso que más de 250 funcionarios de dicho órgano se encuentran desplegados a lo largo y ancho del territorio tachirense, orientando y educando a conductores que infringen la ley en aulas viales, para que conozcan la normativa legal que rige el tránsito automotor  en Venezuela.

Comentó que hasta el momento, la cifra de infractores se ha ido reduciendo hasta su mínima expresión, ya que existen puntos estratégicos en las vías donde se han dispuesto pistolas de radar, detectoras de velocidad y equipos de Alcotest, que nos han llevado a sancionar automáticamente a quienes exceden los límites de velocidad.

 Felicitamos a la ciudadanía en general, ya que de 150 pruebas de alcoholemia que hemos realizado, sólo dos resultaron positivas, siendo esto resultado fehaciente de que los conductores han decidió ir tras el volante de forma normal y no bajo los efectos del alcohol”.

Finalmente, Doris Suescun, directora de Emergencia 171 Táchira, comunicó que las llamadas de sabotaje han disminuido en su totalidad, por lo que se han logrado desplegar a lo largo de los municipios del estado tomando previsiones para seguir dando la información permanente a quienes lo ameritan. FIN / Katherine Hernández. Fotos: José Ramírez.

IMG_7155

IMG_7033

IMG_7057

IMG_7196