Más de 500 personas han sido detenidas en lo que va de año, en el estado Táchira, por tráfico ilícito de drogas.
La información la dió a conocer a los medios de comunicación el GD José Gregorio Martínez Campos, Comandante de la ZODI 21 Táchira.
Indicó el titular castrense que se han duplicado la cantidad de procedimientos con respecto a la misma fecha del año pasado.
“Tenemos más de 600 procedimientos con un total de 500 personas detenidas” Informó.
Afirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana está al ojo avizor en materia de droga, tomando en cuenta que nos encontramos en cercanía de uno de los mayores productores de droga del mundo.
Destacan los privados de libertad, por droga intraórganica, o lo que se conoce como “tragados” muchos de ellos con cocaína y marihuana al mismo tiempo, situación que no se solía ver.
“Tenemos activo el Sistema Defensivo Territorial en la frontera, defensa de la Patria y en lucha frontal contra las drogas” finalizó.
Gran éxito ha tenido el programa “Escuelas Abiertas 2023” en el estado Táchira, el cual inició el pasado martes 1° de agosto, impulsado por el Gobierno Nacional presidido por Nicolas Maduro a través de la ministra Yelitze Santaella en el territorio nacional, a fin de garantizar el derecho de la recreación para los niños, niñas y adolescentes durante el periodo vacacional 2023, y en lo que corresponde al Táchira 340 instituciones activas acogieron a 7.044 estudiantes en edades comprendidas desde 4 hasta 18 años quienes participaron, gracias al trabajo conjunto entre el Gobernador Freddy Bernal y el CDCE Táchira.
Así lo informó la Directora del CDCE Táchira, Berzabeth Gandica quien calificó de excelente estas actividades recreativas. “Los estudiantes participaron en gincanas, complementadas con los juegos tradicionales, bailoterapias, entre otros. Así llevamos alegría a los niños dentro de los mismos planteles educativos para que puedan distraerse y disfrutar sanamente”.
“García de Hevia ejemplo de vocación”
En este sentido, resaltó Gandica el trabajo realizado en los 29 municipios por el equipo encargado de impulsar dicho plan, en especial en el municipio Garcia de Hevia, zona fronteriza del estado Táchira en dónde el Plan Escuelas Abiertas, se ha destacado con la participación de 698 niños, niñas y adolescentes de las parroquia La Fría, José Antonio Páez y Boca de Grita, gracias a la vicación y entrega del petsonal que ha participado en este plan.
Es de mencionar que los participantes pertenecen a 50 instituciones de García de Hevia en sus dependencias nacionales, estadales, privadas y subvecionadas quienes se incorporan a las actividades a partir de las 8 am hasta las 12 del medio día, de lunes a viernes, gozando cada estudiante de su respectivo desayuno, logística e hidratación, incluyendo en cada cierre su almuerzo,además reciben sensibilización turística de saberes, desarrollada de forma dinámica por un equipo multidisplinario. Para concluir, dijo la directora del CDCE Táchira que a lo largo y ancho del estado han realizado todos los participantes, visitas guiadas a los lugares históricos de las propias comunidades para fortalecer el reconocimiento de la historia y lugares emblemáticos del turismo de cada municipio, al tiempo que informó que el plan contempla su culminación el venidero 15 de septiembre. (Rossegina Camacho /cnp 8.470)
Asambleas de participación de diversos sectores//.
El Gabinete económico de la Gobernación del Táchira se encuentra en una agenda administrativa rumbo al crecimiento económico y desarrollo del estado, por lo que mantiene constantes asambleas en aras de dar a conocer la Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias.
En este sentido, el coordinador del Gabinete Económico del ejecutivo regional, Carlos Trompiz, agregó que recientemente se realizó una mesa de trabajo con los representes en el Táchira de la Cámara de Industria y Comercio, Yionel Contreras; Fedecámaras, Judith Medina; la diputada de la Asamblea Nacional, Sofía Carrero y el gerente de fiscalización de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, Antonio Martínez.
“Estamos trabajando como un solo equipo en la búsqueda del éxito que plantea el Gobernador Freddy Bernal y no es más que la producción en las áreas de turismo, industria, comercio y emprendimiento para lograr mejorar la calidad de vida de los tachirenses”, aseguró Trompiz.
Reiteró que “la prosperidad económica se construye en unión y esta Ley de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias está basada en el desarrollo de la agenda Económica Bolivariana que tiene 18 motores basado en mejorar el país “, puntualizó.
Destacó que el Gobernador Freddy Bernal inició un debate desde el Consejo Legislativo con el Procurador del Táchira, la Consultoría Jurídica de la Gobernación, los Alcaldes y los gerentes de fiscalización acerca de la Ley en la búsqueda del acoplamiento de esta Ley que busca el desarrollo económico del país.// Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira
El Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó sobre los trabajos que se vienen ejecutando para el mejoramiento de la conectividad vial entre la entidad tachirense y el estado Mérida, “una inversión por Consejo Federal de Gobierno aproximada a los 200 mil dólares”.
Desde la frontera natural entre los dos mencionados estados andinos, la autoridad tachirense ratificó que dicha vía estuvo abandonada por mucho tiempo, “hoy avanzamos con los trabajos en la zona norte con maquinaria y capital humano para ofrecer una infraestructura vial de altura en toda la Troncal 001, que implicó una extensión de 4 mil metros de vialidad, carpetas corridas de asfalto, bacheo, ojos de gato y desmalezamiento por abundante vegetación”.
Estos trabajos – resaltó – se accionan en agenda sostenida con el Instituto de Vitalidad del Táchira (IVT), Corpotáchira y el voluntariado que representa el gremio de ganaderos de la zona, “quienes hicieron todo el esfuerzo para lograr esta importante recuperación que fortalece el bienestar del pueblo tachirense”.
Peaje Isaías Medina Angarita De manera adicional, el mandatario regional, informó que gracias al trabajo del IVT, en 2 meses aproximadamente se estará inaugurando el peaje Isaías Medina Angarita, ubicado en la localidad de La Palmita, municipio Panamericano, cuyo logro tiene un gran impacto en la circulación para la zona del norte del Táchira.
Dicho peaje – dijo – constará de 5 cabinas de control y se le suman cualidades de auxilio vial, protección civil y fundamentalmente un mecanismo de seguridad y control. Seguimos adelante trabajando por la comunidad, exclamó el gobernador tachirense.
De igual manera, Bernal, agradeció al presidente Nicolás Maduro, por siempre estar pendiente del bienestar del pueblo tachirense, logrando grandes obras públicas de gran impacto para la soberanía. // Ariana Romero. Pasante DIRCI
Se comparte EL INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No52, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que el gobernador Freddy Bernal junto al pueblo tachirense viene ejecutando por amor el Táchira.
Cada mes una región de Venezuela se une a la llama//
Como parte de la campaña nacional “Habla para salvar” mujeres del Táchira encendieron este fin de semana la antorcha preventiva contra la violencia de género.
“Estamos encendiendo la antorcha de la esperanza, la antorcha de la solidaridad, la antorcha de la sororidad para con aquellas mujeres que sufren actos de violencia”, explicó Karem Durán de Bernal, primera dama del estado Táchira.
La jornada tuvo lugar en la plaza Bolívar de San Cristóbal y estuvo encabezada por Durán junto a diversos movimientos feministas de la entidad y de la vice presidencia de mujeres del PSUV; así como del Ministerio del Poder Popular para la mujer e igualdad de género, Instituto Nacional de la Mujer y otras instituciones. Duran, quien también preside la Fundación de la Familia Tachirense, reiteró el llamado a las mujeres para que denuncien casos donde se sientan amenazadas en su integridad y vida.
Por otra parte, señaló que el encendido de la antorcha es un acto simbólico el cual se viene desarrollando a nivel nacional, con el objetivo de mostrar los valores de sororidad que caracterizan al movimiento feminista en Venezuela; así como profundizar el mensaje de acompañamiento ante casos de violencia de género que se da a través de las instituciones y de las diferentes normativas legales que resguardan a las familias.
Se tiene previsto que la antorcha vuelva a encender su llama en el mes de septiembre en los llanos venezolanos, para seguir la ruta hasta la ciudad de Caracas, en una gran jornada de concienciación convocada por el presidente Nicolás Maduro para recordar el día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. // //Rosa Balbaresco. Prensa @gobernaciondeltachira – Larissa Chacón Prensa @psuvtachiraoficial
En acto encabezado por el Gobernador del estado, Freddy Bernal se confirió la condecoración Gran Cruz del Táchira a Monseñor Mario del Valle Moronta por sus más de 20 años de labor pastoral.
“Esta Cruz no es una más de la colección, sino una que me va a recordar mi Misión, para llevarla con amor y gratitud, para lo que Dios me ha pedido que ofrezca en mi ministerio”, expresó Monseñor al recibir la condecoración en el Salón Ligia Montoya del Palacio de Los Leones donde se reunieron representantes de los diversos poderes del estado.
La Gran Cruz del Táchira en su única clase es la más alta condecoración que se otorga en la entidad andina.
En sus palabras, Monseñor recordó sus primeros años en la entidad tachirense donde llegó tras estudiar en el Seminario Diocesano de Caracas.
“En el primer año de mi Ministerio Pastoral di la vuelta al Táchira cuatro veces. Recorriendo con doble intencion: no solo conocer esta tierra, sino a su gente. — agregando que — He encontrado en Táchira alegrías y gente llena de amor, gente vinculada a la tierra”, destacó quien hoy día ejerce funciones como 1er vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.
“En Táchira encontré la fe sencilla. Y también, que junto al Santo Cristo de La Grita y la virgen de la Consolación de Táriba descubrí que hay una iglesia viva, una iglesia que arropa, que se encuentra”.
Unidos por el bien común Monseñor confesó que este reconocimiento le tomó por sorpresa, pues fue invitado a un encuentro con el mandatario regional y descubrió que la cita era para rendirle un homenaje.
De manos del Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal y de la presidenta del Consejo Legislativo Regional, Charly Rojas recibió el reconocimiento, que además sella el trabajo conjunto que se ha venido realizando entre el Ejecutivo Regional, el Parlamento y la Iglesia en el estado para el bienestar del pueblo tachirense.
“En los últimos tiempos hemos podido articular de una manera más activa, articulando un trabajo en beneficio de la gente”.
Por su parte, el gobernador Bernal destacó lo especial del acto, donde se reconoce a “un gocho de corazón y hoy los tachirenses queremos homenajear esa entrega al servicio público”. /// Larissa Chacón. Prensa @gobernaciondeltachira
“En lo que va de año nos hemos desplegado en 6 municipios entre ellos Junín, Ureña, Jáuregui, Panamericano, Capacho Nuevo, San Cristóbal para un total de 449 títulos de propiedad de vivienda en lo que hemos denominado el Plan de Seguridad Jurídica y Bienestar al Pueblo Tachirense”.
Afirmación que corresponde a Maryury Flores, autoridad de vivienda en el estado Táchira al ofrecer un balance de la cantidad de títulos de propiedad de vivienda que se han otorgado durante este 2023, siguiendo las orientaciones del gobernador Freddy Bernal.
Las declaraciones fueron dadas desde el municipio Ayacucho, en la comunidad de Ríos Reyna, donde se efectuó la entrega de 19 títulos de propiedad de vivienda en el municipio Ayacucho. “Estamos garantizando la tranquilidad y La Paz de la familia tachirense que recibe su documento de propiedad, el cual esperaban desde hace más de diez años”, expresó Flores.
Flores destacó que seguirán trabajando en equipo con el Gobierno nacional, regional y municipal para garantizar la estabilidad de la familia que ofrece una vivienda digna y el título de propiedad.
Al respecto, el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal recordó que en lo que va de año se han entregado 402 viviendas dignas para garantizar calidad y tranquilidad de vida a la familia tachirense. “A pesar del bloqueo económico el Presidente Nicolás Maduro mantiene firme las políticas sociales en pro del pueblo venezolano”.
“Ya suman tres millones 600 mil viviendas entregadas por la terrible dictadura de Nicolás Maduro y sólo en Táchira estamos construyendo 5 mil 600 viviendas a pesar de la guerra económica impuesta por EEUU seguimos avanzado y trabajando por la prosperidad del Táchira”, afirmó Bernal. // Marily Ortegana. Prensa @gobernaciondeltachira
Funcionarios adscritos a la Dirección de Control de Reuniones Públicas y Manifestaciones (DCRPM) de @politachira, capturaron a un sujeto quien había hurtado de un vehículo un caucho de repuesto y un gato hidráulico en el sector de la prolongación de la Quinta Avenida de la Parroquia La Concordia.
Así lo dio a conocer el Comisario General Wilman Rivera Torres, quien detalló que, gracias a la denuncia a través de los números de emergencia, se pudo capturar al delincuente que desde hace días venía azotando el sector, los uniformados al ser alertados del hecho, realizaron operativos intermitentes en la zona de la Concordia específicamente en la 5ta. Avenida y Plaza Venezuela
La comisión del DCRPM realizó un minucioso despliegue en horas de la noche, minutos después del hurto, agarran infraganti a estos sujetos mientras intentaba esconder un neumático de repuesto y un gato tipo caimán procediendo a darle la voz de alto para intervenir policialmente trasladarlo a la sede de La Comandancia General para su debido proceso.
Al momento de estar en la sede policial fue identificado como W. Peraza, venezolano de 23 años de edad, natural del distrito Capital, sin profesión ni residencia fija, al momento de ser chequeado por sistema se pudo ver que a estado detenido por Hurto, Posesión de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, Hurto agravado, hurto común, tráfico ilícito de material estratégico, quedando a órdenes junto con la evidencia a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público.