Natalia Chacón: “cerramos noviembre con 572 mil atenciones”

Seguimos en proceso de recuperación//

A pesar de la situación presentada en la troncal 06 por las fuertes precipitaciones, autoridades de la Mesa del Combustible, informaron que el mes de noviembre cerró con más de 572 mil atenciones ejecutadas en las 45 Estaciones de Servicio habilitadas para el suministro de gasolina en la entidad.
Así lo manifestó la coordinadora de la Mesa Dra. Natalia Chacón quien dijo que es necesario destacar que en condiciones normales arriban al estado Táchira entre 490 a 520 Unidades de Transporte de Combustible situación que permite permanentemente la reposición de la gasolina posterior al consumo; pero en el mes de noviembre producto de las emergencias presentadas solo llegaron 400 gandolas entre gasolina y diésel.
Esto gracias a los esfuerzos y los trabajos mancomunados realizados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del PPP el Transporte y la Gobernación del Táchira en la intervención para la recuperación de los tramos afectados en la vía Machiques-Colón que permitirá la llegada normal de las cisternas en el tiempo ordinario que oscila de dos a tres días, entre la fuente de suministro al Estado y correspondiente retorno.
Explicó Chacón que aún con las limitantes descritas anteriormente se consolidaron 22 mil usuarios promedio por día en el mes de noviembre durante el Plan de Contingencia, concretando y consolidando así las más de 572 mil atenciones.
Con respecto a la atención de los usuarios, “recordemos que en el Programa Piloto Ampliado que se venía ejecutando teníamos una atención por mes de 680 mil a 700 mil usuarios entre vehículos y motos y que durante el Plan de Contingencia aplicado en el mes de noviembre -aún con todos los esfuerzos- logramos estas importantes cifras considerables y reconocibles.
Finalmente, la vocera hizo el llamado a la paz, tranquilidad y confianza a todo el pueblo tachirense en el trabajo coordinado, organizado y sincronizado entre el Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Autoridades de Pdvsa y la Mesa de Combustible, quienes maximizan esfuerzos y estrategias para consolidar el servicio. Prensa Mesa de Combustible.-

Aprobado por unanimidad el Plan de Desarrollo del estado Táchira 2022-2025

De igual manera el Plan de inversión 2023//

Durante el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, correspondiente al IV trimestre de 2022, presidido por el gobernador del Táchira Freddy Bernal, fueron aprobados por unanimidad el Plan de Desarrollo del estado Táchira 2022-20225 y el Plan de Inversión y operativo para el año 2023.
“Hoy hemos tenido un encuentro dando cumplimiento al mandato legal de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para la presentación y aprobación del Plan de Desarrollo del Estado Táchira 2022-2025 y el Plan de Inversión 2023 con la asistencia de la totalidad de los alcaldes del Estado Táchira, los diputados del Consejo Legislativo del Estado Táchira de todas las fracciones políticas, los directores de la gobernación y los miembros del Consejo Estatal de Planificación de Políticas Públicas”, informó el primer mandatario regional.
Destacó que este plan, trabajado durante varias semanas por una comisión multidisciplinaria, ha sido aprobado por unanimidad, “cumpliendo así con el mandato de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, podemos decir que ya tenemos plan de desarrollo 2022 – 2025 y plan de inversión del año 2023”.
El Plan de Desarrollo 2022-2025- explicó Bernal- es la proyección del desarrollo en salud, educación, infraestructura, vialidad, servicios públicos, seguridad y calidad para nuestro pueblo, “que se enmarca dentro de lo que fue la presentación del plan de gobierno que propuse al estado Táchira en el año 2021, cuando fui promovido como candidato y luego como gobernador del Estado”.
El Plan de Desarrollo – continuó – se enmarca dentro de los 5 vértices de desarrollo y el Consejo Legislativo del Estado Táchira será el ente que haga seguimiento y control para que efectivamente se puedan cumplir todas las metas previstas en el mencionado plan.
Nuvia Criollo, alcaldesa del municipio Andrés Bello, quien funge como secretaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, destacó que tanto el Plan de Desarrollo del Estado Táchira 2022- 2025, el Plan Operativo Anual y el Plan de Inversión 2023, fueron diseñados de acuerdo a las propuestas recibidas en las consultas de presupuesto participativo que se llevaron a cabo los 29 municipios.
“En estos encuentros se hizo un diagnóstico general de cada municipio donde el poder popular presentó sus propuestas y proyectos a ser incluidos en el presupuesto del 2023 en áreas como desarrollo social, infraestructura, vialidad, el agua y electrificación, que serán estudiados y revisados para su posterior aprobación por parte del Consejo Legislativo”, señaló. Sonia Maldonado Prensa @gobernacióndeltáchira.

40 familias tachirenses podrán mejorar sus viviendas con aportes de la gobernación


La gobernación del Táchira a través de la división de autoconstrucción adscrita al despacho del gobernador, benefició a 40 familias tachirenses de los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Torbes, Andrés Bello, Bolívar y Libertador, con la entrega de materiales para la reparación y mejoramiento de sus viviendas.
La entrega tuvo lugar durante la trasmisión de la edición N°120 del programa radial Reporte Bernal, donde el mandatario regional destacó que pese a lo exiguo de los recursos con los que cuenta el ejecutivo, “no hemos escatimado esfuerzos para atender las necesidades de la población”.
Estas pequeñas ayudas – señaló – están destinadas a reparaciones menores como daños en techos, baños u otras áreas de la vivienda, “en este sentido la gobernación hace un estudio socioeconómico tal y como está establecido en la ley y posteriormente se hace la entrega de los materiales”.
“Anteriormente el Instituto de Vivienda de la gobernación manejaba recursos y construía viviendas pero lamentablemente en la actualidad no hay recursos para ello, cuando hemos avanzado en vivienda ha sido por el apoyo del Ministerio de Vivienda”, explicó Bernal.

Conversaciones en México
El gobernador tachirense hizo referencia a las conversaciones que se vienen desarrollando en México, cuyos resultados preliminares contemplan el desembolso de unos 3 mil millones de dólares en diversas áreas.
“Con la flexibilización de mecanismos y la aprobación por parte de EEUU para la compra de petróleo por parte de algunas empresas, se generaran recursos que podrán ser distribuidos equitativamente a las gobernaciones y así podremos atender las necesidades de muchas más familias en salud, educación e infraestructura”, dijo.

Familias agradecidas
Las familias beneficiadas con la entrega de materiales para el mejoramiento de sus hogares manifestaron su agradecimiento al gobernador Freddy Bernal por el aporte recibido.
En este sentido, Yajaira Roa señaló que gracias al presidente Nicolás Maduro y al gobernador Freddy Bernal ya cuenta con los materiales para arreglar el techo del cuarto de sus hijas.
“Estoy muy contenta y agradecida primeramente con Dios y con el gobernador Freddy Bernal”, reiteró.
Por su parte Keila Acevedo, mostró su satisfacción y agradecimiento por el beneficio recibido, el cual contribuirá a la tranquilidad de su familia y permitirá que sus niñas vivan en mejores condiciones.// Sonia Maldonado Prensa @gobernacióndeltáchira.

RESUMEN * Programa Reporte Bernal N° 120

Viernes 02 de diciembre 2022
Programa Reporte Bernal N° 120
Programa transmitido a través de LA CULTURAL 100.3FM y como emisora matriz ANDES 89.3 FM desde Corpotáchira.
Así lo dijo el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal

***El mandatario regional destacó la labor que vienen desarrollando en la entidad tachirense, señalando que la dinámica del estado Táchira cada vez está más movida.

*** Llegó la navidad bonita al estado Táchira, “hace unos años las navidades en Táchira no existían debido al caos y la oscuridad y al abandono del gobierno municipal y regional, pero hoy las navidades tienen otro ambiente, un ambiente de esperanza, porque existe voluntad política”.

***En otro orden de ideas el gobernador hizo referencia a los trabajo que se vienen ejecutando en la vía San Cristóbal – Capacho en el sector La Chicharronera hacia la frontera, donde gracias a los recursos enviados por el presidente y el ministro Velázquez Araguayan se comenzó la recuperación de esa carretera, donde se debe construir un puente cajón.

***Explicó el desarrollo y los trabajos que se vienen ejecutando destacando que es necesario que la vía permanezca cerrada para poder avanzar en la obra, “estos son parte de los trabajos que venimos realizando para la recuperación de las vías”.

*** Por otra parte Bernal habló sobre el Seminario de Auge y Caída: monedas virtuales realizado hace unos meses por la sub comisión de Ciencia y Tecnología y Criptoeconomía del Consejo Legislativo y Fundacite dirigido a los jóvenes, funcionarios y público en general para fomentar el gobierno digital en la entidad, “ante el avance de la tecnología y la crioptomoneda estamos en desventaja con Colombia, donde tienen grandes proyectos al respecto y en el marco de la puesta en funcionamiento de la Zona Económica Especial estamos obligados a promover el uso de la criptomoneda e incorporarnos al desarrollo de la tecnología”.

*** El mandatario tachirense abogó por la legislación en materia de criptomoneda a fin de que este método de pago pueda ser utilizado en la entidad “y seamos ejemplo para toda Venezuela, yo entiendo que debemos ajustarnos a la nueva realidad tecnológica”.

***En el marco de la celebración de los 48 años del programa “Deportes a millón” conducido por el periodista y locutor Luis Alfonso Ramírez, el gobernador Freddy Bernal felicitó con beneplácito a todo el equipo de este programa deportivo.

*** En otro orden de ideas, el gobernador hizo entrega de materiales de autoconstrucción a 40 familias para solventar las necesidades y pequeñas reparaciones de sus viviendas, “con los recursos que se generen de la venta de petróleo producto de los resultados de las negociaciones en México podremos atender y ayudar a más familias, pero gracias al bloqueo económico y las sanciones se nos ha hecho muy difícil destinar recursos para ello”.

*** El gobernador tachirense anunció, una vez recibida la solicitud de patrimonio del estado del pan tachirense por parte de Asopan y otras organizaciones, que entre el 9 y el 11 de diciembre se estará llevando a cabo el 1er Festival del pan tachirense y la navidad en el Círculo Militar de San Cristóbal, “yo me comprometo a hacer lo que esté a mi alcance para declarar el pan tachirense como patrimonio de la entidad, acuerdo que entregaremos en la inauguración de esta Feria del Pan”.

*** Destacó el trabajo que ha venido realizando el alcalde de Samuel Darío Maldonado, Eduardo Negrete para la reparación de las vías y atención de la lluvias, “nosotros hemos apoyado a los alcaldes con maquinaria y también con ambulancias, no nos importa la ideología política a la que pertenezca, mi interés es ayudar a todos por igual, porque lo que importa es la vida de la gente”.

*** “Para nosotros lo importante es atender a la población, éste es el humanismo bolivariano”, dijo Bernal.

***Asimismo conversó sobre las actividades y eventos que se estarán desarrollando en el marco de la Feria Internacional de San Sebastián 2023 con el apoyo de la gobernación del Táchira y todos los entes involucrados.

*** El gobernador del Táchira informó que el SAPI publicó la resolución donde efectivamente la Lotería del Táchira tendrá el manejo oficial del Kino Táchira, “El Kino vuelve a la Lotería del Táchira”.

*** Finalmente Bernal indicó que este sábado se estará llevando a cabo la plenaria del Consejo Estadal de Planificación y Políticas Públicas, con la asistencia de todos los alcaldes de la entidad, diputados, el gobernador y los directores del ejecutivo regional.

+INFO en:
📻 Radio Cultural 100.3fm
💻 Web http://www.tachira.gob.ve/
📲 Tw @FreddyBernal / @Gob_Tachira
📱 IG @FreddyBernalVen / @gobernaciondeltachira

Recuperan transitabilidad en sector 12 de Marzo en la Machiques-Colón

Latente sector El Mirador//

Prensa Mesa del Combustible// Autoridades del Ministerio del PPP el Transporte en el estado Táchira informaron sobre la recuperación de la transitabilidad en el sector 12 de Marzo en la vía Machiques-Colón, sector en el que se realizó la sustitución de la alcantarilla, cambio de tubería, restitución del terraplén y ampliación para contener ambos taludes y así habilitar y recuperar dicha vía.

Así lo informó el Director Estadal de la cartera de Transporte, Fabián Sánchez, quien agregó que en dicho sector producto de las fuertes precipitaciones en la zona, colapsó el drenaje de la alcantarilla metálica de 50 metros de diámetro que fue arrastrada por los sedimentos.

Por otra parte, puntualizó que, en Puente Venezuela, sector El Mirador, se mantiene latente la gran falla de borde en la que está bastante comprometida una tubería gasoducto, para lo cual se recomendó –a futuro- el desplazamiento del eje de la vía con la construcción de una variante, hacer un nuevo terraplén para que el tráfico pesado no se afecte sobre dicha falla de borde.

Avance de ejecución de trabajos en la Machiques – Colón

¡Táchira, estamos trabajando por ti!


Así avanzan los trabajos de rehabilitación de la vía Machiques – Colón, la cual se ha visto afectada por las cuantiosas precipitaciones.
La Gobernación Del Táchira, la Alcaldía de Semprún y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte han sumado esfuerzos para hacer transitable esta vía, que permitirá el paso de las gandolas de combustible, gas y alimentos a la entidad tachirense.

Huérfano: Gobierno trabaja para garantizar la estabilidad de la infraestructura del Táchira

El secretario de gobierno, Geovat Huerfáno, inspeccionó los trabajos que se adelantan en la obra La Chicharronera en el municipio Capacho Nuevo, a la vez que mencionó las obras de envergadura que se desarrollan en 41 frentes de la entidad, cuyas rehabilitaciones promueven la optimización de la vialidad en la entidad tachirense.

Dijo que desde el 21 de noviembre del 2021, llegó al Táchira un gobierno que se ocupa de los problemas de la entidad, “venimos desarrollando una serie de obras de infraestructura a lo largo y ancho del estado, y entre estas se tienen los trabajos de La Chicharronera, cuya obra es de envergadura dado en que estamos en un desarrollo para consolidar una transitabilidad en óptimas condiciones.

“Estamos seguros que a final de año vamos a tener una vía totalmente nueva y pavimentada, un puente de cajón bien establecido y una torrentera adecuada, siendo la buena noticia por parte de que la obra podría tener una durabilidad de aproximadamente cien años”.

Huerfáno fue enfático al recalcar que Gobierno nacional y regional trabajan para garantizar la estabilidad de la infraestructura del estado Táchira, entre las obras se tiene la recuperación del puente de Chururú.

Al igual en el sector de Riberas del Torbes se está trabajando “próximamente verán una obra de gran importancia con una nueva vialidad, trabajos que cada tres años tenían que reparar, pero esto no volverá a ocurrir porque ahora se desarrollan estructuras de alta envergadura y calidad”. // Rocío René González. Prensa @gobernaciondeltachira

Lotería del Táchira atiende 16 mil personas en Jornadas Médicas

La Lotería del Táchira ha atendido 16 mil personas, en los últimos diez meses, en sus consultas médicas y odontológicas tanto en los consultorios fijos en la sede del ente lotero cómo en las giras de salud, por los diferentes municipios del estado Táchira.
El presidente de la Lotería del Táchira, Marcos Albarrán, manifestó “al inicio fue difícil debido a que se debía acondicionar las clínicas móviles y paralelamente a ésta labor, rehabilitar la sede de Lotería del Táchira, cuyo espacio había quedado por la anterior administración, en total abandono”.
Albarrán especificó que se han cumplido diez jornadas por mes, “lo que es muy satisfactorio, la meta es llegar a cada rincón de la entidad tachirense y de Venezuela, sé que lo vamos hacer porque con voluntad todo se logra”.

Recientemente las clínicas móviles de la Lotería se trasladaron al municipio García de Hevia, cumpliendo con su jornada N° 100.
La Lotería del Táchira ha desarrollado el programa de inmunización correspondiente al esquema del Ministerio del Poder Popular para la Salud, jornada que ha favorecido a la población infantil. Asimismo se ha prestado el servicio de peluquería, atendiendo a la colectividad en general.
El Presidente de la Lotería agradeció a la Directiva de la Asociación de Ganaderos del Municipio García de Hevia (Asoganort) por prestar sus instalaciones para realizar la jornada N° 100 dónde se beneficiaron 200 personas de bajos recursos de la población de La Fría.
Por su parte, Isidro Uribe, presidente de Asoganort refirió que la población está agradecida por la deferencia de Lotería del Táchira y a la vez por la decisión del gobernador Freddy Bernal de colocar la institución lotera al servicio del pueblo.
Concluyó Uribe que la jornada médico asistencial fue extraordinaria, ” gracias nuevamente a todos los que hicieron posible la actividad.”

/ Prensa Lotería 28NOV2022
IG: @lotdeltachira

El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición 14

Compartimos El INFORMATIVO TÁCHIRA – Edición No 14, boletín de la Gobernación del estado, compacto para dar cuenta de la gestión y los esfuerzos que en conjunto con el gobernador Freddy Bernal se vienen ejecutando por amor el Táchira.

Te invitamos a LEER y COMPARTIR.

¡Con FREDDY BERNAL
Amemos al TÁCHIRA! 💛 🖤 ❤️